antecedentes

2
Antecedentes Garcia F, ToroO, Vega M, Verdejo M, (2009) Este estudio el autor nos da a conocer que las complicaciones con una incidencia a nivel mundial varian desde 0.5% hasta 68.4% encontrándose en los molares inferiores mas incidencia.(1) Nápoles J, Bárbara X, (2009) Se realizo un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo con el objetivo de conocer la incidencia de la alveolitis teniendo como resultado que la alveolitis seca fue la mas incidente el grupo de edades más afectado fue de 35 a 44 años prevaleciendo en femenino la arcada inferior fue la mas afectada, principalmente en zona de molares y premolares la mayoría de los pacientes presentaron sintomatología entre las 48 y 72 horas de realizada la exodoncia. (2) Cespedes M. (2010) En un estudio descriptivo prospectivo transversal donde el objetivo fue determinar las complicaciones mas frecuentes en las extracciones de los terceros molares inferiores según la clasificación de Winter y de Pell y Gregory dando como resultado que el 25.5% de las terceras molares inferiores intervenidas quirúrgicamente presentaron algún tipo de complicación postoperatoria como Equimosis (12.7%), Trismus (9.1%), Hemorragia y alveolitis (1.8%).(2) Javier Verdugo (2011) Se realizo un estudio por parte de Francisco Javier Verdugo A. , Luis Felipe Rodriguez B., Claudia Martinez S. en cual fue publicado en la acta odontológica venezolana con el nombre de protocolo quirúrgico para el manejo de pacientes diabéticos sometidos a procedimientos de cirugía bucal en el año 2011. En la investigación la mayoría fueron exodoncias que se realizaron a 182 pacientes y se encontró que los pacientes con glucemias superiores a los 170 mg/dl tienen 2.42 mucho mas posibilidades de desarrollar una complicación luego de la intervencion. Se registro 5 complicaciones las

Upload: ruben442

Post on 15-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Antecedentes en monografia

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes

Antecedentes

Garcia F, ToroO, Vega M, Verdejo M, (2009) Este estudio el autor nos da a conocer que las complicaciones con una incidencia a nivel mundial varian desde 0.5% hasta 68.4% encontrándose en los molares inferiores mas incidencia.(1)

Nápoles J, Bárbara X, (2009) Se realizo un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo con el objetivo de conocer la incidencia de la alveolitis teniendo como resultado que la alveolitis seca fue la mas incidente el grupo de edades más afectado fue de 35 a 44 años prevaleciendo en femenino la arcada inferior fue la mas afectada, principalmente en zona de molares y premolares la mayoría de los pacientes presentaron sintomatología entre las 48 y 72 horas de realizada la exodoncia. (2)

Cespedes M. (2010) En un estudio descriptivo prospectivo transversal donde el objetivo fue determinar las complicaciones mas frecuentes en las extracciones de los terceros molares inferiores según la clasificación de Winter y de Pell y Gregory dando como resultado que el 25.5% de las terceras molares inferiores intervenidas quirúrgicamente presentaron algún tipo de complicación postoperatoria como Equimosis (12.7%), Trismus (9.1%), Hemorragia y alveolitis (1.8%).(2)

Javier Verdugo (2011) Se realizo un estudio por parte de Francisco Javier Verdugo A. , Luis Felipe Rodriguez B., Claudia Martinez S. en cual fue publicado en la acta odontológica venezolana con el nombre de protocolo quirúrgico para el manejo de pacientes diabéticos sometidos a procedimientos de cirugía bucal en el año 2011. En la investigación la mayoría fueron exodoncias que se realizaron a 182 pacientes y se encontró que los pacientes con glucemias superiores a los 170 mg/dl tienen 2.42 mucho mas posibilidades de desarrollar una complicación luego de la intervencion. Se registro 5 complicaciones las cuales fueron sangramiento, alveolitis y flegmó, los cuales presentaron como promedio la glicemia de 182 mg/dl (3)

Referencias

1. García F, Toro O, Vega M, Verdejo M. Erupción y retención del tercer molar en jóvenes entre 17 y 20 años. Int. J. Morphol. 2009; 27 (3): 727-736

2. Nápoles González J. Bárbara Batista X. Rivero Pérez O. Díaz Gómez S. Fernández Frach N. Incidencia de la alveolitis AMC v.13 n.2 Camagüey mar.-abr. 2009

3. Cespedes Herrera M. Prevalencia de complicaciones postoperatorias en la exodoncia de terceros molares inferiores según la clasificación de Pell y Gregory y Winter en pacientes de 17-21 años de la sección de medicina oral y cirugía maxilofacio de la Fap,

Page 2: Antecedentes

Tesis para optar al titulo de cirujano dentista, Universidad Inca Garcilaso De la Vega, Lima, Peru

4. Francisco Javier Verdugo A. (2011). Protocolo quirúrgico para el manejo de pacientes diabéticos sometidos a procedimientos de cirugía bucal. Acta Odontológica Venezolana, 46, 1-8.