antecedentes 3 la corrupcion en la actualidad 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y...

26
Solis Valadez Maria Guadalupe 2 Tabla de contenido ANTECEDENTES ...................................... 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD ..... 5 CORRUPCION POLITICA ....................... 19 CORRUPCION SOCIAL .......................... 22 CONCLUSION ........................................ 24 PROPUESTA .......................................... 26 REFERENCIAS ........................................ 27

Upload: dominh

Post on 02-Nov-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

2

Tabla de contenido

ANTECEDENTES ...................................... 3

LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD ..... 5

CORRUPCION POLITICA ....................... 19

CORRUPCION SOCIAL .......................... 22

CONCLUSION ........................................ 24

PROPUESTA .......................................... 26

REFERENCIAS ........................................ 27

Page 2: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

3

ANTECEDENTES

El primer registro que se encontró en contra del soborno,

fue una ley en Egipto la cual declaraba que “cualquier juez que

aceptara una recompensa de un litigante y se negara a

escuchar al adversario era culpable de crimen en contra de la

justicia y sujeto a pena capital” (Martin, 1991: 1), todo esto es lo

que a la fecha va dando a nuestras instituciones un desarrollo

continuo de lucha contra el soborno y corrupción.

Es hasta principios del siglo XX que muchos países e

industrializados (Inglaterra, Canadá, Dinamarca, Francia,

Alemania, Italia, España y Suiza) prohibía y castiga el soborno en

los servidores públicos. (Martin, 1999. Pag.5)

Llego el tiempo donde la corrupción debía ser vista como

algo natural y como algo imposible de eliminar. La corrupción

dejo de ser considerada como el aceite de algunos sistemas

políticos cuando se hicieron públicos una serie de escándalos

en países de tradición democrática.

La organización de las Naciones Unidas (ONU), realizo

el Acuerdo en Pagos Ilícitos (Agreement on Illicit Payment, 1979),

el cual prohibía el soborno a los servidores públicos. Entonces

Page 3: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

4

para que cumplir con la práctica de un buen gobierno las

naciones deben cubrir las siguientes características:

participación, transparencia e información; rendición de

cuentas; imperio de la ley; certidumbre y gestión eficaz y

eficiente del sector público.

Antecedente del artículo 113 es del año 1857, con la

anterior constitución, ya se comenzaba a querer controlar la

corrupción de los puestos públicos. Es en el artículo 107 de la

constitución anterior que estipula salvaguardar la legalidad,

honradez, lealtad, imparcialidad, y eficiencia en el desempeño

actos u omisiones en que incurran. Establecía el procedimiento

para determinar el control sobre los abusos de poder.

El 14 de junio de 2002 se publica en el diario oficial de la

federación ley por la que se obliga a los funcionarios públicos el

restablecimiento de los daños generados por el abuso de su

poder y confianza otorgados, “Los particulares tendrán derecho

a una indemnización conforme a las bases, límites y

procedimientos que establezcan las leyes” (Covarrubias Dueñas

J., Dos siglos de Constitucionalismo en México, 2014)

Page 4: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

5

LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD

Mi enfoque ahora no es solo gubernamental o de crítica

al cargo político, ya que para esto es nuestra cultura la que nos

forma y nos fue dando aceptación a la deshonestidad, la

corrupción.

Las personas socializamos en diferentes ámbitos de

nuestro andar, al correr, al platicar, al salir a comprar, al

reunirnos con amigos, en eventos culturales, en cuestiones de

comercio, de manera labor, los estudios, los paseos, al tratar de

inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya

estamos propensos a la corrupción y a ser parte inicial de ella.

La corrupción es para mí un antivalor, que implica

arrastrar con otros más, como el ser deshonesto, es corromper

contra lo reglamentado, lo legal y de acuerdo a la axiología de

nuestro país es la desmoralización de nuestra soberanía. Es la

pudrición de nuestra gente, nuestra sociedad.

Considero entonces que para una sociedad más solidaria

la honestidad es uno de los valores más importantes armonizado

al respeto, es por ello que en contra de estos valores

encontramos la corrupción. Quiero decir entonces que

lamentablemente aun no llegamos a ser una sociedad de

solidaridad y paz, sino más bien del fuerte y el débil, muy por

encima de los buenos valores.

Page 5: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

6

En los términos del artículo 113 constitucional que regula el

manejo de las responsabilidades administrativas en los

funcionarios públicos, inicio tratando el tema de corrupción, solo

por hacer enfoque de la corrupción en los políticos. Los ámbitos

de corrupción no son solamente en este ambiente. En el tercer

párrafo de la página 11 menciona: “El derecho es la conducta

que expresa normas que realiza valores y cuya desviación o

delito debe ser penado con sanción.” Covarrubias José J.

Antología de sociología criminal (2014). Nuestra constitución es

la regulación y vinculo de nuestros valores y costumbres para

hacer de las variantes culturas propias y ajenas un acto cordial,

donde el bienestar entre individuos, es lo ideal, sin olvidarnos del

respeto a todo ser viviente, la armonía para la bondad y

tranquilidad. En el manejo e integración de las mismas es

concebir la solidaridad y en caso de desobediencia y desorden

a la ley la imposición de sanciones.

De conformidad con el artículo 113 “Las leyes sobre

responsabilidades administrativas de los servidores públicos,

determinarán sus obligaciones a fin de salvaguardar la

legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, y eficiencia en el

desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones; las

sanciones aplicables por los actos u omisiones en que incurran,

así como los procedimientos y las autoridades para aplicarlas…”

(CPEUM, Título cuarto, de las responsabilidades de los servidores

públicos y patrimonial del estado, promulgación 1917). La

Page 6: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

7

esencia del presente artículo constitucional emana 5 leyes que

son controladoras y estratégicas a corrupción, creando

instituciones para exigir el cumplimiento de las mismas. Las leyes

de las cuales conozco son las siguientes:

1. Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

2. Ley General de Responsabilidades Administrativas (3 de

3).

3. Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia

Administrativa.

4. Reformas a la Ley Orgánica de la Administración

Pública Federal.

5. Reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de

Cuentas de la Federación.

Lo que se pretende en la generación de estas leyes es la

creación de sistemas para el control anticorrupción, así como

sancionar a los funcionarios públicos por la violación de la ley,

algunas de las sanciones a aplicarse es la destitución del cargo,

no volver a formar parte de cargos futuros, otras más son

sanciones económicas; según es el acto jurídico violatorio a la

ley. Todo lo estipulado en las leyes se encuentra contemplado

por el artículo citado.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

(CPEUM), en su artículo 128, estipula “Todo funcionario público,

sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo,

prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que

Page 7: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

8

de ella emanen.” (Titulo séptimo, prevenciones generales,

promulgación 1917). Ante este articulo puedo en mi criterio

considerarlo, que se exige el cumplimiento de la ley por los

cargos públicos sin prestarse a la corrupción, haciendo el

cumplimiento de lo marcado al pie de la ley, con

responsabilidad. El artículo mismo ya referenciado solicita al

prestador público y exige hacer protesta para tomar conciencia

a su cargo, haciendo valer nuestra constitución y las leyes que

de ella emanan.

La misma constitución señala en su artículo 126, “No

podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el

Presupuesto o determinado por la ley posterior.” (Titulo séptimo,

prevenciones generales, promulgación 1917). Si bien ya se

comprende la manera de remunerar a los vacantes de los

cargos políticos en el presupuesto, no hay necesidad de pago

extra por un servicio que es el cumplimiento de su obligación,

por excelente que este hubiese sido. No es exactamente que

uno intente ser agradecido y quiera pagar de alguna manera

los servicios prestados por nuestros servidores públicos, al vernos

complacidos con lo que es de su obligación de hacer a su

pueblo. Las personas cuando caen en los casos de soborno

hacia un servidor público, en algunas ocasiones es por las

multas tan desproporcionadas dentro de las leyes y reglamentos

que se dice nos regulan.

Page 8: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

9

Dentro de nuestro ámbito institucional, como bien se sabe

fácilmente proporcionamos un dinero a un personal de tránsito,

esto; ¿Por qué?, una podría ser la cultura arraigada, pero lo que

en realidad me da pensar es por las multas desproporcionadas

dentro de las leyes y reglamentos que nos regulan. El artículo 186

fracción I estipula: “Con multa equivalente de ciento cincuenta

a doscientos días de salario mínimo general, vigente en la zona

económica en donde se cometa la infracción, a la persona que

conduzca un vehículo automotor y se le detecte una cantidad

superior de 50 a 80 miligramos de alcohol por cien mililitros de

sangre o 0.25 a 0.40 miligramos de alcohol por litro de aire

espirado, o bajo el influjo de drogas” (Ley de movilidad y

transporte del Estado de Jalisco, Capitulo II, De las sanciones

administrativas en materia de movilidad y transporte,

24451/LX/13). De acuerdo al artículo al que hago referencia es

que me atrevo a decir que el sistema que se está aplicando

para sancionar por el perjuicio, más que castigo es un cobro

excesivo y sin beneficio, tomando en cuenta que el salario

mínimo general es por $73.04, esto sería en promedio de

$10,956.00 a $14,608.00. Por ello es que las personas se prestan a

ofrecer un dinero (cifra menor) a cambio de una liberación de

una multa excesiva. Con esto los servidores públicos

deshonestos se ven beneficiados al poder someter con gran

facilidad a los ciudadanos a corromperse, de esta forma sus

leyes facilitan la corrupción.

Page 9: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

10

Los originarios de nuestro territorio México, con el

transcurso del tiempo y los hechos que lo acontecen en su

evolución por la adaptación y/o cambio obligatorio, la mayoría

de las veces un cambio impuesto rudamente. Siendo ellos

dueños de sus tierras, gente, costumbre, libertad y demás

recursos y frutos, un México abundante y rico con una

población no ambiciosa, con un control de autoridad “gobierno

auténtico” justo y parcial a la medida requerida, de la manera

posible en su conocimiento y evolución, pura y requerida al

tiempo y factores que para ellos eran capaces de irse

adecuando y reestableciendo según posibilidades y

necesidades. Pero ¿Qué decir a la llegada de la serpiente?

corrupta y sucia “conquista española” contamina y pudre los

corazones de los habitantes, abre los ojos a un grandioso y

supuesto paraíso, son su ambición y desorden ruin la perdida y

transformación de nuestra gente, lo puro se pierde y se hace

uno de dos, el mestizaje se da y no es solo en la carne,

tristemente en sus creencias y culturas al ser destrozadas. “En

esta evolución histórica es importante dejar en claro los

profundos cambios en los tipos de valores que han existido a lo

largo de la historia en México, cambios económicos, políticos y

sociales, que no han beneficiado a la gran masa del pueblo, la

cual no lo ve suyos, y su comportamiento resulta apático e

indiferente hacia dichos sistemas de valores normativos

Page 10: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

11

impuestos.” Covarrubias José J. Antología de sociología criminal

(2014), pagina 17.

“Un gobierno, al igual que un juez, no deben ser inicuos,

vendidos ni seducidos por el poder: monstruo del orden social y

verdugo del mal que cada uno lleva dentro de sí, falsos

principios de cultura social”. Así lo menciona el doctor

(Covarrubias José J. Los Mexicanos Raza Planetaria 2011) en su

página 33, párrafo segundo. Si bien analizamos los cambios que

se han venido agregando a nosotros lo mexicanos y que nos

empiezan a caracterizar de una manera muy negativa y nada

complaciente son meramente cultura social, transformada e

impuesta en la lucha de no querer ser sometidos por culturas

ajenas. Un intento fallido de la raza originaria y de este terreno

mexicano, al querer defender sus creencias.

En México la corrupción se le ve como el motor central de

la máquina, se considera que la corrupción es quien echa a

andar toda nuestra esencia de vida, se llega a creer que es el

corazón de nuestro cuerpo activo al día. Por ello es que no se

quiere derribar a la corrupción, así lo menciona el artículo

publicado en la página Forbes, primer párrafo. “Sin embargo, a

este mal se le ve como aceite de la maquinaria económica,

engrane del sistema de justicia y factor para que las cosas

funcionen. Por eso, no se le combate.” Antón José Luis (2016),

http://www.forbes.com.mx/el-pais-mas-corrupto-del-mundo/.

Page 11: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

12

La relevancia o influencia que causa de manera

económica es muy importante, ocupa un alto porcentaje el

margen de corrupción afectando a nuestra economía, así

mencionado en el octavo párrafo “Si tomamos en cuenta las

estimaciones del Banco Mundial, la corrupción le cuesta a

México 9% del PIB cada año,” Antón José Luis (2016),

http://www.forbes.com.mx/el-pais-mas-corrupto-del-mundo/.

Es interesante darnos cuenta que lo que producimos, un

porcentaje no menor se esté diluyendo o minando a la

corrupción, decir un 9% nos parecerá de repente diminuto, pero

no cuando se habla que ese porcentaje pertenece a una

situación negativa nada favorable. Saber que el Producto

Interno Bruto se contamina en una aproximación del 9% por la

corrupción, nuestras actividades y esfuerzos se comienzan a ver

algo triste y desvalorado.

La corrupción como parte de nuestra cultura, es bien

caracterizada de nosotros los mexicanos “los nuevos

mexicanos”, es en esencia necesaria llevarla y decir que es

parte propia y hasta originaria, así lo menciona el mismo artículo

de Forbes en su párrafo cuarto. “Solemos percibir a la

corrupción como un mal endémico, tan nuestro como la sangre

mestiza y tan arraigado como el consumo de maíz.” Antón José

Luis (2016), http://www.forbes.com.mx/el-pais-mas-corrupto-

del-mundo/. Al momento no he sabido ser más que negativa,

Page 12: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

13

tomando tanta represaría contra mi gente y ante mí

propiamente, no me excluyo de formar parte ruin de la

corrupción. Quiero mencionar que, la corrupción es cultura y

está arraigada desde nuestra familia, ¿Quién alguna vez no

mintió? Cuando decíamos no se encuentran papas en casa

para así esconderlos de algún usurero, posiblemente.

Los mexicanos nacemos, crecemos y nos desarrollamos

con un chip ya contaminado con la idea en nuestra mente,

corrupción por la sobrevivencia. “Al imponerse normas y valores

en beneficio de unos cuantos, la masa no los adopta (canto de

Tlacaelel) y se originan valores, normas y conductas disociadas,

por lo cual, quienes dominan el Estado, deben imponer su

derecho de una manera represiva para fortalecer los medios de

control, característica esencial de nuestro derecho penal, que

es represivo.” Segundo párrafo, pagina 18. Covarrubias José J.

Antología de sociología criminal (2014). El humano se esfuerza

por su propio bienestar y en ocasiones se llega a preocupar por

el prójimo, cuando ello sucede comienza a ver la manera de

contribuir para lograr un bien común. Si no se es de un alto

mando exigimos a nuestros representantes la atención al mal

que nos aqueja, y por el contrario cuando se es parte de un

rango que influye poder de cambio y decisión puede

proporcionar los medios para el logro de ello. Aun así no basta

de su buena fe, pues todo método utilizado para defender al

que se dice débil, será un método propenso a caer en la

Page 13: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

14

corrupción, al soborno, a convertirse en parte de una injusticia,

a ser la parte inicial de una posible iniciación de mafia.

“Víctor Hugo, en Los miserables, escribió que la “sociedad

es la culpable por la oscuridad que produce”. Párrafo tercero,

pagina 18. Covarrubias José J. Antología de sociología criminal

(2014). Justamente no podemos culpar a nadie más de los

sucesos que actualmente nos acontecen pues somos el fruto de

lo que se cosecho y recogeremos el fruto de nuestra siembra. En

comparación con nuestros antepasados no hemos hecho otra

cosa más que empeorar el presente. Es de sabios dejar de

culpar y comenzar a limpiar a la sociedad de lo que le hemos

ofrecido.

Nuestros actos son la consecuencia del actuar ajeno y

siendo esto así, no somos tan ajenos de su actuar o posibles

malos hechos, nuestras acciones y decisiones son lo que ha

llevado y obligado a que el mundo se corrompa más o sea lo

bueno que pueda ser. Somos eslabón de la cadena social. “La

época que se quebrantó o violento alguna norma protegida

por un valor mediante cierta conducta socialmente

patológica.” Primer párrafo, pagina 11 Covarrubias José J.

Antología de sociología criminal (2014). De acuerdo a lo cita

puedo agregar, no somos más que lo que hemos venido

aceptando socialmente, y la acción ajena nos hace reaccionar

de alguna manera, que va de acuerdo a nuestra axiología

sociológica de generación en generación. La Nomología da la

Page 14: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

15

respuesta a la conducta del ser humano de acuerdo a su

habitad en que se encuentra, por los factores de tiempo y

costumbres idealistas.

Es injusto el saber que la igualdad aun cuando está considerada

dentro de nuestros principios nacionales y en un enigma tan

importante como lo es la constitución que lo está considerando,

se sabe que no se está delegando tal aspecto con la

importancia tan necesario a la sociedad a su pueblo. La justicia

no nos ha sido legal ni igualatoria, por la problemática que al

momento se viene desarrollando, el soborno por el poder

ambicioso que favorece solo a unos cuantos, pese sobre quien

pese. “De aquí se derivan los rezagos sociales. México no tiene

sus valores nacionales extendidos a los 90 millones de

mexicanos, indígenas, campesinos, obreros, empresarios,

banqueros, clases políticas, intelectuales y demás grupos, los

cuales representan intereses muy heterogéneos, no trabajan por

unos valores derechos comunes, por lo que sus conductas están

orientadas a diferentes fines, no existe el sentido de trabajar

para el país.” Último párrafo, pagina 18. Covarrubias José J.

Antología de sociología criminal (2014). El poder que decidimos

como pueblo, otorgarle a unos cuantos al hacer uso de nuestro

“derecho democrático”, es triste sabernos corrompidos,

decepcionados por la esperanza que fue inicial, sus ambiciones

de los políticos van más allá de nuestras necesidades, nosotros

solo damos nuestro voto esperanzado, ellos engrandecen sus

Page 15: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

16

sueños. Nuestras necesidades no son sus prioridades, quieren el

poder y el reconocimiento, la fama como artistas y

protagonistas de novela y si en realidad solo eso son: los grandes

de una comedia, de una farsa.

Los derechos aplicados en leyes y en la propia

constitución están dando prioridades sobre unos cuántos. El

fuero es necesario pero sí sería importante se reformara, pues el

fuero es para la protección del servidor público, pero definamos

“servidor público” y al pensar en la definición como tal, nos

podríamos dar cuenta que estamos protegiendo simplemente a

rufianes a delincuentes fuera de cárceles y hasta a asesinos a

maniáticos, solo se protege a personal astuto. Dentro de las

conclusiones menciona: “El derecho no responde a los valores

de las mayorías.” Página 30. Covarrubias José J. Antología de

sociología criminal (2014).

La generación de instituciones y organizaciones por que

se dice colaboraran contra la corrupción, son solamente hasta

el momento el desfalco de recursos monetarios y desgaste

social, que no hacen más que taparle el ojo al macho. Hace

falta hacer conciencia, personal serio, respetuoso y honesto en

todo cargo político. “Los cambios en los entes e instituciones

políticas y de gobierno son aparentes, los que controlan el

poder, los capitalistas y globales son los mismos (Ianni, 1999).”

Último párrafo, pág. 33 Covarrubias José J. Antología de

Page 16: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

17

sociología criminal (2014). La generación de nuevos entes

controladores y de supuesto apoyo al orden y cumplimiento de

normas y reglas establecidas, no son más que el ojo brilloso y

sonrisa maliciosa de los mafiosos, son la víctima más fácil de

tomar, al rehén que pronto desaparecerán, pero que a nosotros

pueblo ya no lo cobraron, ya nos costó, como toda otra

decisión tomada por nuestros representantes sociales de nuestra

soberanía. Solo colocan parches nuevos a las telas viejas, esa

no es la forma adecuada siempre se ha sabido. “Pero también

puede suceder lo contrario, si bien es cierto que las instituciones

o estructuras sociales se crearon con los fines de satisfacer los

requerimientos sociales, una vez establecidos, los organizamos

sociales también pueden ser entes culturales conservadores

obstáculos para el cambio social (Whyte, 1975).” Cuarto

párrafo, pagina 36. Covarrubias José J. Antología de sociología

criminal (2014).

Aprecio el orden de nuestras leyes y su historia, si en ello

me adentro, es el sacrificio y algunas veces la muerte de

muchos. Bien debería reconocerse, no son nuestras normas las

erronas, son nuestros actos y afán por la distorsión para el

aprovechamiento abusivo del más astuto. “En México el

derecho no ha sido un producto de las necesidades humanas o

para resolver nuestros problemas, sino que ha sido un

instrumento de las clases en el poder en turno,”… párrafo

cuarto, pagina 79. Covarrubias José J. Antología de sociología

Page 17: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

18

criminal (2014). La norma nace por la necesidad humana, pero

como bien menciona el Dr. Covarrubias el político le dio el giro

de herramienta, vio la forma de obtener un beneficio a costa su

propia gente.

Page 18: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

19

CORRUPCION POLITICA

“Los servidores o funcionarios, que se sirven del pueblo y

no funcionan, dejan el cargo, se van con las alforjas llenas de

dinero, el pueblo queda pobre, miserable, sin servicios,

provocando que las personas e instituciones que deben

funcionar para resolver las necesidades y problemas sociales no

resuelven nada y así sucesivamente (Nieto Garcia).” Cuarto

párrafo, pagina 131. Covarrubias José J. Antología de sociología

criminal (2014). Es un hecho evidente el que los cargos políticos

son transmitidos y otorgados a personas de la misma índole por

parentesco del sucesorio, la política es la de estar para la

sociedad, no la sociedad para el político, pero sabemos lo duro

que es seguir agradando a nuestro gobierno. Aun en contra de

nuestra voluntad nos la pasamos haciendo cuanto se nos pide,

mientras la suciedad seguirá arraigada, pues sabemos que una

persona con buena voluntad no podrá ser parte de liderazgo

político. La suciedad sigue y seguirá pues los cargos se trasmiten

no se pasan, y a cualquier político que llegue al puesto con la

mejor postura lo terminaran obligando a hacer aun en contra

de su voluntad. El gobierno es una mafia que maneja a su gente

y esto necesitaría de una revolución para una depuración de los

ilícitos. “Si en una sociedad existen pocas personas que sean

muy ricas y muchísimas muy pobres, donde casi no haya clase

media, las condiciones están dadas para una revolución.”

Page 19: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

20

Quinto párrafo pág. 94 Covarrubias José J. Antología de

sociología criminal (2014).

El pueblo mexicano no se encuentra contaminado solo

por sus nacionales, son la contribución de los extranjeros que

fácil se les permite sobornar. México no es el único en

corrupción y soborno los demás países abusan del desperfecto

moral que su gente tiene por ambiciosos y así adentrarse con

facilidad a corromperlos. El mexicano por naturaleza como los

cangrejos en su cubeta, no dejando subir al que parece salir de

su miseria y esta envidio nos destruye sin medir consecuencias

del hacho diario, de la pobreza, hambre y demás desperfectos

que sabemos existen, pero ojos que no ven corazón que no

siente y preferimos apartarnos de los lugares con carencias,

entre más lejos mejor. …”según los ondeos de transparencia

internacional, no hay tanta corrupción; lo que no dicen es quien

la fomenta, como son las mercancías chinas o gringas que

ingresan, de forma ilegal a México, por corrupción de chinos,

estadounidenses y mexicanos.” Tercer párrafo, pagina 132.

Covarrubias José J. Antología de sociología criminal (2014).

Triste saber que para quien deberíamos ser su prioridad no

somos más que los instrumentos indispensables para la

culminación de sus sueños. Ellos requieren de nosotros para

sobresalir a su poder deseado, somos parte de su gran sueño

pero solo como objetos. Así lo menciona el Dr. En su libro en la

Page 20: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

21

página 315 “no es recomendable para sus intereses particulares,

el realizar dichas transformaciones que representan una

conveniencia directa a su favor, pero no están pensando en la

Republica ni en el interés general.” Covarrubias José J. La

Sociología Jurídica en México (2015).

Page 21: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

22

CORRUPCION SOCIAL

Debemos concientizarnos de nuestros errores educativos

hacia nuestra sociedad. Somos parte de los hechos actuales

que estamos viviendo, subconsciente o inconscientemente

estamos formando una sociedad muy a nuestro estilo, seguimos

estándares según ya aprobados y comunes, pero no

cuestionamos cuanto y de qué manera estamos trascendiendo

hacia los demás. “Los niños ven a los padres como instrumentos

o medios de obtener mercancías, empiezan los chantajes, ya

sea del niño al padre o del padre al niño: “mami o papi, si me

porto bien, me compras…” o el caso contrario: “si te portas bien,

te compro…”. Después nos asustamos de por qué en México

existe el cohecho, el soborno, donde cada quien hace lo que

quiere con la complicidad de los padres, los profesores y

después los jefes en el trabajo o las autoridades.” Segundo

párrafo, pagina 131. Covarrubias José J. Antología de sociología

criminal (2014). Es necesario dejar de ver de manera tan

negativa todo cuanto está sucediendo y que no, nos esta

gustando. Me parece más importante estar atentos, muy

despiertos a lo que estamos haciendo. Por ejemplo verificar si no

estamos siendo manipulados como se presenta en la

información citada, y creyendo que tenemos el control.

“Después, se hacen fiestas con personajes que no existen más

que en la televisión o el cine, esto es, son más reales que los

Page 22: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

23

padres”… último párrafo, pagina 130. Covarrubias José J.

Antología de sociología criminal (2014). La admiración de los

hijos por los padres ha quedado desbancada y solo los mismos

padres son los culpables. Son los pecados de omisión que han

permitido lleguen los intrusos a los hogares, nos da flojera

corregir pues es meternos a comentar y a escuchar. Para los

papas es más fácil pasarle la batuta a los medios masivos de

información-entretenimiento y perdición.

Page 23: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

24

CONCLUSION

Para lograr una disminución en nuestro alto nivel de

corrupción, ya sabiendo que la corrupción no es solo en el

ámbito político, sino también, social, familiar, cultural, etc. Sería

importante una escuela axiológica reformando artículo 3 de la

CPEUM, donde los valores y el estudio de la ética así como

filosófica tuvieran un alto nivel prioritario y consecuente durante

las etapas de nuestra vida, solo de esta manera el nivel de

corrupción disminuiría. La corrupción es un tema muy

importante y vinculante a la paz que el humano por naturaleza

sigue buscando, la ambición es siempre la creación del mal que

provoca la desunión y destrucción a toda naturaleza, no solo al

propio ser humano. La búsqueda de la felicidad no es más que

todo el desorden emocional producido por el apego emocional

a las cosas pasajeras, la lucha constante del querer ser más, ser

el icono de atracción ante la sociedad, no importa si “la

sociedad”, está podrida siempre y cuando yo sea quien tiene el

dominio.

Haciendo referencia al título de mi investigación, me

parece que no es nada erróneo en mi conclusión, “inmunidad

de la corrupción”. No se lograra nunca una inmunidad a la

corrupción, esta podrá disminuir en proporción que nosotros los

humanos seamos eso exactamente “más humanos”, pero

sabiéndonos humanos no perfectos es por ello que no

Page 24: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

25

alcanzaríamos a erradicar la corrupción, solo podemos ser más

conscientes del daño propio y ajeno que generamos al no tener

descanso en nuestros deseos y querer siempre más.

En cuanto a mi hipótesis, la educación es una forma

de transmitir ideas, conocimientos, poder y dominio, es por ello

la importancia de saber que queremos formar en los futuros

seres humanos racionales. La educación nos da poder y por ello

sería importante tener una forma inteligente de transmitir

conocimiento. Cuando nos dicen estudia para que tengas un

buen puesto, nos dicen también un buen sueldo, ahí entra el

factor cultura, girando de nuevo en el factor económico y

dominante sobre los demás, una escala de comparación con

valor egoísta, cueste lo que cueste y este sobre quien tenga que

estar. Pocas veces se piensa en estudiar para un bien común.

Que decir de la toma de protesta “cumplir con mi pueblo y de

no ser así que el mismo me lo demande”, si el que esta como

futuro abogado ya está pensando en que no se la hagan,

porque ya verán como se la pagan, pues el saber le ha

generado un poder, que tal el contador público que por su

oportunidad al conocimiento está pensando en las lagunas de la ley para

crear estrategias fiscales y retribuir un mínimo a su gente que de ellas viven

las grandes empresas, y algunas veces son quien más destruyen, ya sea en

ámbito económico, o explotación de recurso humano, ecológico, etc.

Solo es cuestión de crear conciencia en un 100% de la

humanidad.

Page 25: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

26

PROPUESTA

Solo con la educación se podrá lograr una reformación

de nuestra sociedad, es el pensamiento y cultura lo que deberá

cambiar de nuestras mentes las ideas erróneas que ya hemos

aceptado La familia es la fuente inicial de formación, las

instituciones educativas son en realidad el punto de

socialización y aportación de ideas, es la variedad de las

personas en convivencia. “La educación formal, se propicia en

el seno familiar y se reafirma, o no, en la escuela.” Tercer

párrafo, pág. 19. Covarrubias José J. Antología de sociología

criminal (2014).

Si bien la creación de instituciones nos genera costos, yo

propongo una organización más, pero esta vez que garantice la

eficacia de su creación. Una escuela axiología es mi propuesta,

donde se les informe a las nuevas generaciones de la

importancia del bienestar social y cuanto es que nuestros

hechos son la consecuencia de otros más. … “cuesta mucho

educar a un hombre, pero cuesta mas no educarlos y en el

mismo sentido, los delincuentes no nacen, se hacen en el caldo

de cultivo de la sociedad, el entorno y demás factores.”

Penúltimo párrafo, pagina 126. Covarrubias José J. Antología de

sociología criminal (2014).

Page 26: ANTECEDENTES 3 LA CORRUPCION EN LA ACTUALIDAD 5 … · inculcar valores a nuestros tutorados y demás y por todo ello, ya ... La corrupción es para mí un antivalor, que implica

Solis

Val

adez

Mar

ia G

uad

alu

pe

27

Antón José Luis (2016), http://www.forbes.com.mx,

Arland Rodolfo, Ética o corrupción: el dilema del nuevo

milenio, diciembre de 2002,

Congreso del Estado, Ley de movilidad y transporte del

Estado de Jalisco, número 24451/LX/13, 10 de agosto de 2013.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

promulgación 1917, 174ª edición, editorial Porrúa México.

Covarrubias Dueñas José de Jesús, Antología de

Sociología Criminal, Editorial CUCSH-UDG, primera edición

2014.

Covarrubias Dueñas José de Jesús, La Sociología

Jurídica en México, Editorial Porrúa, cuarta edición 2015.

Covarrubias Dueñas Jose de Jesus, Dos Siglos de

Constitucionalismo en México, editorial Porrúa México,

segunda edición 2014.

Covarrubias Flores R., Covarrubias Dueñas José de

Jesús, Los Mexicanos Raza Planetaria, Editorial Umbral SA de

CV, Edición 2011.

Marván Laborde, M., Navarro-Luna, F., Bohórquez-

López, E. & Concha-Cantú H., La corrupción en México:

percepción, prácticas y sentido ético, Publicaciones y fomento

editorial de la UNAM, septiembre de 2015.