anpa 54

Upload: anpard

Post on 02-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • RGANO DE DIFUSIN DE LA ASOCIACIN NACIONAL DE PROFESIONALES AGROPECUARIOSANPA

    BOLETIN No. 54 Agosto-septiembre 2014

    ANPA anuncia elecciones 15 de septiembre, 2014

    Reconocen director Consejo Nacional del Caf

    La Asociacin Nacional de Profesionales Agropecua-rios (ANPA) invita a todos sus afiliados a participar masivamente en el proceso electoral que se avecina, con miras a fortalecer el gremio.Las elecciones se llevarn a cabo en todas las institu-ciones del Ministerio de Agricultura, IAD, y locales del

    gremio, distribuidos en todo el territorio nacional.La Resolucin No. 2, emitida por la Comisin Nacional Electoral, dice lo siguiente:1 Se declara el da 1ero. de agosto como inicio del proceso del perodo pre- electoral (Art. 4 del Regla-mento Electoral ).2 Se pospone la fecha lmite para la puesta al da para el martes 26 de agosto, hasta la 6:00 p.m. Conforme a lo dispuesto por el VII Congreso Se-bastino Brito y las atribuciones de esta Comisin Nacional Electoral, se fija una cuota de RD$500.00 pesos (QUINIENTOS PESOS), para la puesta al da de los miembros que no cotizan.4 Se reitera la fecha lmite para la inscripcin de planchas, el domingo 31 de agosto del ao 2014, hasta las 6:00 P.M., conforme a lo que establece el Art. 5 del Reglamento Electoral.Dado en Santo Domingo, a los (6) seis das del mes de agosto del ao 2014.

    La Asociacin Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) entreg una placa de reconocimiento al Ing. Jos Fermn Nez, director Ejecutivo del Consejo Dominicano del Caf (CODOCAFE), por su aporte incondicional a favor de los tcnicos del sector agropecuario, hacer posible el au-mento salarial y su apoyo al VII Congreso Cientfico Gremial Sebastino Brito, realizado recientemente.Los miembros del Comit Ejecutivo de la ANPA, representa-do por el Ing. Andrs Gmez, presidente del gremio, hicie-ron entrega de la placa, al acto asistieron funcionarios de la institucin cafetalera y tcnicos del rea.El Ing. Gmez, durante su intervencin dijo que el Ing. Nez, fue uno de los funcionarios que puso ms empeo para lograr la aplicacin de la categorizacin de los profe-sionales del sector y la regularizacin de sus salarios. Durante el acto realizado en el Saln de Conferencias de CODOCAFE, los directivos de la ANPA, Resaltaron que el in-cremento salarial de los profesionales agropecuarios fue dis-puesto por el presidente de la Repblica Lic. Danilo Medina.

    Por su parte el Ing. Jos Fermn Nez, dio las gracias a los miembros de la ANPA, al momento de agregar que se siente bien identificado con el gremio y los tcnicos que laboran en la institucin.

    El Ing. Andrs Gmez presidente de la ANPA hace entrega de la placa al Ing. Jos Fermn Nez, director de Codocafe. Le acompaan desde la Izquierda, Juan Marte Pea, Hugo Ulerio, Basilio Villa, Jos Flores, Kenia Vizcano, Cresencio Rivera, miembros del Comit Ejecutivo Nacional y el subdirector de la institucin Electo Santana.

    Miembros de la Comisin Nacional Electoral durante una jornada de trabajo, desde la derecha los ingenieros Germn Cornelio, Silvio Mota, Juan Chalas, Dolores Morban, y Juan Rosario, presidente, secretario, primer vocal, tesorera y segundo vocal, respectivamente.

  • Pg

    ina

    #2

    B

    olet

    n A

    NPA

    N

    o. 5

    4

    Ago

    sto-

    sep

    tiem

    bre

    20

    14

    B o l e t n

    ANPArgano de difusin de la Asociacin Nacional de

    Profesionales Agropecuarios

    Ing. Andrs GmezPresidenteIng. Kenia VizcainoSecretaria de PrensaLic. Paula RamrezRedaccin

    Mediabyte, S.A.Impresin

    Jess de la [email protected]

    C/ Juan de Dios Ventura, Esq. Fray Cipriano de UtreraTels.: 809 534-7561 809 533-5842 809 533-1166Fax: 809 532-7372Centro de los Hroes, Santo Domingo, Rep. Dom.

    Blog: www.anpard.blogspot.comEmail: [email protected]

    Presidente ANPA Visita Zona Forestal Afectada por Incendio

    El presidente de la Asociacin Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) Ing. Andrs Gmez, visit la zona fo-restal donde se produjo el incendio en el Parque Nacional Va-lle Nuevo, en Constanza, el cual afect las comunidades, Puer-ca Amarilla, las Cuevita, Sabana Queliz y Nizato, entre otras.El dirigente de la ANPA, estuvo acompaado del Ing. Juan Geovanny Arias, expresidente del gremio, quienes visitaron el lugar para contactar personalmente los daos ocasiona-dos, en ms de cuatro mil tareas de bosques.Gmez inform que en la zona fueron afectados numerosos rboles, entre ellos pino y otras especies.

    Consider que este siniestro tendr consecuencias irrepa-rables a nivel ecolgico para el pas y sumamente daino para nuestro medioambiente. Estamos esperanzados en que continen las lluvias en la zona y que quede sofocado totalmente el fuego, agreg.El incendio forestal se inici por la cada de un rayo en el Parque Nacional, en la comunidad Pajn Blanco, hace unas semanas.El siniestro afect una de las zonas ms sensible del pas, conocida en el mundo de los profesionales de la biologa como Madre de las Aguas, por guardar en sus fras monta-as la cuna de ros como el Nizao y el Yuna.

    Los ingenieros Andrs Gmez y Geovanny Arias, en reas donde se produjo el incendio.

    LA ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES AGROPECUARIOS LLAMA A SUS MIEMBROS A VOTAR MASIVAMENTE EN LAS PROXIMAS ELECCIONES QUE SE CELEBRARAN EL LUNES 15 DE SEPTIEMBRE, A PARTIR DE LAS 8:00 A.M.

    PROFESIONAL AGROPECUARIO VOTANDO FORTALECE TU GREMIOPara ms informacin llamar a los telfonos 809-534-7561 y 809-533-5842

  • Pgin

    a #3 B

    oletn A

    NPA

    No. 5

    4 A

    gosto-septiem

    bre 2

    01

    4

    Senador Snchez Roa presenta proyecto que busca colegiar a profesionales agropecuarios

    Presidente ANPA agradece apoyo a los agrnomos El senador Adriano Snchez Roa present a los legisladores el anteproyecto mediante el cual se crea el Colegio Dominicano de Profesionales Agropecuario (CODOPA) a fin de colegiar a unos 8 mil profesiona-les de ese sector.El representante de Elas Pia explic que la creacin de la institucin busca cualificar a las profesiones del sector agro-pecuario y que los productores puedan obtener mayor ganancia mediante el aumento en la pro-duccin y una mayor capacidad competitiva frente a la dems naciones del rea.Snchez recibi en su despacho al presidente de la Asociacin Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), Ing. Andrs Gmez, para dialogar sobre los aspec-tos esenciales del proyecto.

    El dirigente gremial dijo que la colegiatura va a motorizar, fortalecer y dinamizar al sector. Agra-deci al senador Snchez Roa, el apoyo que brinda a los agrnomos.El anteproyecto establece que entre los requisitos para ejercer la profesin est tener ttulo habilita-do de ingeniero agrnomo, ingeniero agroforestal, perito agrnomo y licenciado en educacin agr-cola.Tambin establece que los miembros de la ANPA podrn matricularse en el Colegio para su ejer-cicio profesional en todas las reas, el Estado le otorgar el exequtur a los tcnicos medios y los que puedan egresar de los centros de los institu-tos o escuelas agropecuarias. Adems, establece que el Colegio tendr como recursos econmicos los provenientes del dere-cho de inscripcin de los profesionales, la cuota peridica que establezca el Consejo Ejecutivo Na-cional, a los matriculados por concepto de dere-

    cho al ejercicio de la profesin, el Colegio recibir un 0.05 por ciento de las ventas netas de las maquinaria, agroqumicos, simientes y cualquier insumo o maquinaria agropecuaria, para lo cual el Ministerio de Hacien-da garantizar los mecanismos en el cobro de los mismos.Asimismo, el Colegio recibir recursos por los aportes de las instituciones y empresas pri-vadas, que entregarn un 1 por ciento y el 0.5 por ciento res-pectivamente, con relacin a los sueldos y salarios de los profe-sionales que laboren en las mismas, sin prejuicio de los emolumentos que reciban dichos profesio-nales, entre otros.

    Explic que la creacin de la institucin se busca cualificar a las profesio-

    nes del sector agropecua-rio y que los productores puedan obtener mayor

    ganancia mediante el au-mento en la produccin y una mayor capacidad competitiva frente a la

    dems naciones del rea.

  • Pg

    ina

    #4

    B

    olet

    n A

    NPA

    N

    o. 5

    4

    Ago

    sto-

    sep

    tiem

    bre

    20

    14

    Delegacin se rene con empresarios y senador de Estados Unidos

    Una delegacin integrada por empresarios, pro-ductores y profesionales agropecuarios, visita-ron la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos, para sostener intercambios con autoridades, entidades de educacin superior y empresa-rios del sector agropecuario con la intencin de intercambiar informaciones cientficas y de co-mercio.La comisin estuvo encabezada, por los Inge-nieros Andrs Gmez y Juan Geovanny Arias, presidente y ex presidente del gremio, respec-tivamente, y fue recibida en Philadelphia, por el Dr. Brigg Lpez. Presidente de la compaa MIC Internacional Trade Consulting, radicada en la referida ciudad.El grupo durante su estada, visitaron las oficinas del gobernador de Pennsylvania, y fueron acogi-dos por el sub-secretario de Desarrollo Econmi-co seor Muskens. De igual manera, sostuvieron un encuentro con autoridades de la Universidad del Valle Delaware, entre ellos doctores Joseph Brosnan, Arthur Goon y Matt Kasminski Lucas,

    Decano, Vicepresidente de Matricula y Gerencia y Director de estudios en el extranjero.Adems visitaron el centro de distribucin de productos agropecuarios bajo techo y de at-mosfera controlada ms grande de los Estados Unidos donde sostuvieron reuniones con los compradores del mercado de productos perece-deros. La delegacin Tambin se reuni con el Ministro de Agricultura George Reig, quienes trataron los temas sobre la Fitosanidad y abordaron la fal-ta de facilidades para la fumigacin en el aero-puerto de Philadelphia. Por su parte, el senador Mike Brubarke, junto a su personal dio la bienvenida a la delegacin do-minicana. Asimismo, el grupo sostuvo encuen-tros con ejecutivos de empresas agropecuarias, entre ellas, Procacci Brothers, Terra Resource Internacional y la Asociacin Dominicana de Lancaster, entre otras.

    Visita al mercado de productos agropecuarios de Philadelphia La delegacin dominicana, posa junto a autoridades de Philadelphia, entre ellos el senador Mike brubarke.

  • Pgin

    a #5 B

    oletn A

    NPA

    No. 5

    4 A

    gosto-septiem

    bre 2

    01

    4

    Relacin Comisin Electoral delegaciones

    UBICACIN DE MESAS ELECTORALES No. MESAS ELECTORALES1.0 DISTRITO NACIONAL1.1 ANPA STO.DGO.1.2 DISTRITO- SEA 1.3 DISTRITO- IAD1.4 MONTE PLATA1.5 SAB. GRANDE DE BOYA1.6 VILLA ALTAGRACIA1.7 YAMASA2.0 NORTE2.1 SANTIAGO2.2 ESPAILLAT2.3 PUERTO PLATA3.0 NORCENTRAL3.1 BONAO3.2 CONSTANZA3.3 JARABACOA3.4 LA VEGA3.5 RINCON

    3.6 SALCEDO4.0 NORDESTE4.1 NAGUA4.2 SAMANA4.3 SAN FRANCISCO4.4 VILLA RIVAS5.0 NOROESTE5.1 BAJO YAQUE5.2 DAJABON5.3 LAS MATAS STA CRUZ5.4 MAO-IAD5.5 MAO-SEA5.6 SANTIAGO RODRIGUEZ5.7 VILLA VASQUEZ6.0 SUROESTE6.1 SAN JUAN6.2 LAS MATAS DE FARFAN7.0 SUR 7.1 BARAHONA

    7.2 NEIBA8.0 CENTRAL8.1 BANI8.2 SAN JOSE DE OCOA9.0 ESTE9.1 HATO MAYOR9.2 HIGUEY9.3 LA ROMANA9.4 SAN PEDRO DE MAC.9.5 EL SEIBO10.0 SAN CRISTOBAL11.0 SANCHEZ RAMIREZ11.1 ANGELINA11.2 COTUI12.0 SUR CENTRAL12.1 AZUA12.2 PADRE LAS CASAS

    NUM. DELEGACION SAN JUAN DE LA MAGUANA

    NOMBRES

    1 FRANCISCO RAFAEL DIAZ

    2 MIRIAN C. ARIAS

    3 MAXIMA MONTERO VERIGUETE

    4 DAVID DEL ROSARIO V.

    5 MIGUEL ANGEL BRITO RAMIREZ

    6 CAYETANO MORILLO MORA

    NUM. DELEGACION BANI

    NOMBRES

    1 RAMON ARTURO DE LOS S.

    2 FAUSTO GUERRERO

    3 CARLOS DIAZ

    NUM. DELEGACION BARAHONA

    1 FELIX FRONTAN

    2 CRUCITO BATISTA MATEO

    3 SANTIAGO HERASME FELIZ

    4 KILMA S. MENDEZ

    5 AMABLE V. PEA

    DELEGACION HIGUEY

    1 MARIA SALOME PEA

    2 SANTIAGO GONELL

    3 ISIDRO RAMIREZ

    4 HECTOR ORTIZ

    5 BERNARDO ABAB DE LA CRUZ

    6 GUILLERMO DIAZ

    NUM. DELEGACION DISTRITO

    1 ANDRES AV. ROA FAMILIA

    2 ROSITA GONZALEZ

    3 LIC. ANDREA ARCINIEGA

    4 RAMON MERCARDO

    5 GISELA MERAN

    6 OSVALDO LORENZO

    NUM. DELEGACION SAN CRISTOBAL

    1 SANDRA MORILLO

    2 ARELIS BREA

    3 LUIS ESPINOSA

    4 ENERCIDO CORPORAN

    NUM. DELEGACION SANCHEZ RAMIREZ (COTUI)

    PEDRO AGRAMONTE ROSA

    CARMELO SANCHEZ BELEN

    MANUEL MARIA RODRIGUEZ N.

    WILIAN NAPOLEON SALCEDO

    NUM. DELEGACION SAN FRAN-CISCO

    1 TEODULO PEREZ

    2 SUSANA YOKASTA GALAN

    3 ARSENIO HERNANDEZ

    4 GREGORIO REYNOSO

    5 MIGUEL VASQUEZ

    NUM. DELEGACION NORTE

    1 LILIAN YACKSON

    2 PEDRO MARTINEZ

    3 ELIGIO ARIAS

    4 EDUARDO RODRIGUEZ

    5 LIDIO MARTINEZ

    6 DAVID DE LA CRUZ

    7 CARLOS RAMIREZ

    8 HECTOR RODRIGUEZ

    NUM. DELEGACION NOROESTE

    1 FELIX VALERIO VANDERLINDER G

    2 CARLOS FELIX CASTELLANOS

    3 ALCIDE ALMONTE ALMONTE

    4 RENZO JAVIER CAMPOS

    5 SALVADOR MEJIA ARACENA

    NUM. DELEGACION SUR CENTRAL

    1 EDUARDO DE LA CRUZ

    2 NICOLAS MENDEZ

    3 ANTONIO DIAZ

    4 OTONIEL RAMIREZ PEREZ

    5 JHON OLIVER SIRVERIO BEL-TRE

    6 LUISA DALMA L. VARGAS

    NUM. DELEGACION NORCENTRAL LA VEGA

    1 FRANCISCO PUNTIEL

    2 RADHAMES RIVAS

    3 LUIS LOPEZ

    4 JUAN VALDEZ

    5 JUAN FCO. RAMIREZ

  • Pg

    ina

    #6

    B

    olet

    n A

    NPA

    N

    o. 5

    4

    Ago

    sto-

    sep

    tiem

    bre

    20

    14

    Los presentes Estatutos son el fruto del ltimo esfuerzo colectivo de nuestra Asociacin, apro-bado en el marco del VII Congreso Sebastino Bri-to; constituyen la norma social e institucional del Gremio. Ningn miembro podr colocarse por en-cima ni al margen de la regla social que nos hemos dado, salvo que decida con su acto excluirse de la institucin y eso ni le ayuda personalmente ni nos ayuda institucionalmente.Estos estatutos fueron aprobados por el VII Con-greso Sebastino Brito de nuestra asociacin en Julio del 2014, y ellos marcan el proceso continuo y formal de cambios, de adecuacin y de renova-cin del gremio.EL Comit Ejecutivo Nacional, en inters de que lo anterior sirva de marco y de sostn a la vida ins-titucional pone a disposicin de todos los miem-bros de nuestra Asociacin para que conociendo y respetando la normativa y los principios que nos rigen contribuyamos conscientemente al fortale-cimiento de nuestro Gremio.Pero igualmente los ponemos en manos de nues-tros amigos y relacionados, as como de los es-tudiantes de las ciencias agropecuarias para que conozcan las normas que rigen la vida y la institu-cionalidad de la ANPA, en el entendido de que se trata de un patrimonio de todos.Nuestro inters en poner a la disposicin los Es-tatutos, el Reglamento Electoral, y el Instructivo Electoral, es porque la institucionalidad debe se-guir un curso de transparencia, pues ello fortalece la democracia como principio bsico de nuestro Gremio.Es necesario que los miembros de la Asociacin

    conozcan esos documentos, pues as sabrn aqui-latar sus derechos y sus deberes para con ella, pero tambin esto contribuye a un accionar ms objetivo por parte de todos en la vida interna de la institucin. Lo que debe traducirse en un fortale-cimiento de la democracia interna. Se pone a disposicin de la membresa y de todo aquel y/o aquella persona que tenga algn inters en conocer la naturaleza, los principios organiza-tivos, los objetivos y el compromiso con el sector agropecuario y con la patria que tiene la institu-cin; con la esperanza de que su conocimiento y respeto aporte al fortalecimiento institucional y democrtico del gremio y por va de consecuencia de la vida profesional, social y econmica de los agremiados.Es un compromiso ineludible trabajar por la uni-dad, las reivindicaciones econmicas y sociales de los profesionales, as como la diversificacin del ejercicio, e incluso por la especializacin organi-zativa, de ah que el VII Congreso haya sentado las bases para relanzar el Gremio como garanta de un mejor ejercicio profesional para todos los pro-fesionales agropecuarios de la Repblica Domini-cana.El Comit Ejecutivo Nacional agradece profun-damente a todos los que hicieron posible la rea-lizacin de nuestro VII Congreso Sebastino Brito pues el mismo marc un ante y un despus en la vida institucional de la ANPA.

    Ing. Andrs Gmez Presidente

    ANPA presenta estatutos

    Ing. Andrs GmezLa grfica muestra parte de los tcnicos presentes en el VII Congreso cientfico gremial Sebastino Brito.

  • Pgin

    a #7 B

    oletn A

    NPA

    No. 5

    4 A

    gosto-septiem

    bre 2

    01

    4

    Recomendaciones emanadas del Vll Congreso Sebastino Brito

    Disposiciones Generales

    A continuacin publicamos las recomendaciones y dispo-siciones generales emanadas del Vll Congreso Sebastino Brito.1. Que la ANPA para recomendar una pensin el miembro deber tener una militancia activa mnima de cinco aos (5).2. Para la revisin de acpite, los miembros deben estar al da en el pago de sus cuotas con pago sistemtico duran-te los dos (2) ltimos aos.3. Que todas las reivindicaciones, beneficios y/o bonanzas

    adquiridas por la asociacin sean distribuidas con equi-dad.4. Que la asociacin se avoque al diseo de un plan de tra-

    bajo estratgico para las acciones de los prximos (10) diez aos.5. Que el consejo de la ANPA sea consultivo y honorifico.6. Hacer constar en los estatutos, el cdigo de tica profe-sional y protocolar del cual se hace mencin.7. Que la ANPA luche por la creacin de un Instituto de Proteccin y Bienestar para los Profesionales Agrope-cuarios para que haya pensiones automticas y una compensacin que garantice al momento del retiro un salario por ao de servicio con el monto establecido el ltimo salario cobrado.8. Que los estatutos se acojan en cuanto a la forma y fondo a la ley 122-05.9. Que el tiempo para aplicar una pensin sea 20 aos de servicio y 60 aos de edad y percibir un salario por cada ao de servicio igual que otros gremios.10. Que se gestione el seguro mdico de los Pensionados.11. Que secn las urbanizaciones en terrenos con vocacin agrcola, pecuaria y forestal.12. Que los bienes y servicios de la ANPA reciban segui-

    miento y vigilancia por el consejo.13. Que la casa de la ANPA sea habitada por el Presidente.

    Exigir al ministerio de hacienda, la creacin de un c-digo que permita cobrar las cuotas a los pensionados y considerar cada dos aos su revisin de acpite. 1. Que peridicamente se realicen inventario a los miembros e inmuebles propiedad de la ANPA.

    Agrn. Hugo Ulerio, los ingenieros Kenia Vizcano y Geovanny Arias, durante los debates.

    Entregan placa de reconocimiento director IAD

    Miembros del Comit Ejecutivo Nacional de la Asociacin Nacio-nal de Profesionales Agropecuarios entregaron una placa de reco-nocimiento al director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), en agradecimiento a sus grandes aportes en favor de los tcnicos del sector agropecuario, hacer posible el aumento salarial y su apoyo al V11 Congreso cientfico gremial Sebastiano Brito.El director del IAD fue reconocido en su Despacho por los inge-nieros agrnomos Andrs Gmez, presiente de la ANPA, los inge-nieros agrnomos Kenia Vizcaino y Hugo Ulerio candidato presi-

    dencial de la plancha Unidad gremial. Adems el expresidente del gremio Ing. Geovanny Arias, respectivamente.

    Tras recibir el homenaje, el Ing. Valenzuela dio las gracias a los dirigentes de la ANPA y refiri que est en la mejor disposicin de seguir colaborando con el gremio. Estuvo acompaado adems por funcionarios de la institucin, entre ellos, Alexis Camilo direc-tor Financiero del IAD y Onsimo Gonzlez.