anomalias 1990

6
ANOMALIAS 1990-2000 mayo octubre marzo agosto enero junio noviembre 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 -2 -1 0 1 2 3 4 Promedio de A.N 1+2 Promedio de A.N 3 Promedio de A.N3,4 Promedio de A.N 4 Se puede observar que entre los años de 1991 y 1992 se presentó un niño fuerte con anomalías positivas que duro unos 9 meses, luego entre los años 1993 y 1994 el niño fue descendiendo teniendo anomalías positivas y negativas que fue descendiendo conforme fueron pasando los 7 meses de su duración. Se puede ver que después de estos años niño se presento un año niña en 1996 con anomalías negativas, pero es entre 1997 y 1998 que se presento el evento del niño mas fuerte de la década, lamentablemente esto afecto mucho el sector pesquero y su economía.

Upload: cinthia-espinoza-rafael

Post on 16-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anomalias oceanograficas

TRANSCRIPT

Page 1: ANOMALIAS 1990

ANOMALIAS 1990-2000

febrero abril junio agosto octubre diciembre febrero abril junio1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

-2

-1

0

1

2

3

4

Promedio de A.N 1+2Promedio de A.N 3Promedio de A.N3,4Promedio de A.N 4

Se puede observar que entre los años de 1991 y 1992 se presentó un niño fuerte con anomalías positivas que duro unos 9 meses, luego entre los años 1993 y 1994 el niño fue descendiendo teniendo anomalías positivas y negativas que fue descendiendo conforme fueron pasando los 7 meses de su duración. Se puede ver que después de estos años niño se presento un año niña en 1996 con anomalías negativas, pero es entre 1997 y 1998 que se presento el evento del niño mas fuerte de la década, lamentablemente esto afecto mucho el sector pesquero y su economía.

Page 2: ANOMALIAS 1990

ANOMALIAS 2001-2014

abril agostodiciembre abril agostodiciembre abril agostodiciembre abril2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

-2.5

-2

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

Promedio de A.N 1+2Promedio de A.N 3Promedio de A.N3,4Promedio de A.N 4

Se puede observar que las temperaturas han fluctuado de manera pareja a lo largo de estos años, aunque si se presento un año niña muy fuerte en el 2007 que tuvo una duración de 8 meses, luego le siguió en 2010 y ya un año niña mas débil en 2011 para luego en el 2012 (niño 1+2) retomar los meses calidos debido al niño moderado.

ANOMALIA 2015

7 14 21 28 4 11 18 25 4 11 18 25 1 8 15enero febrero marzo abril

2015

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

Chart Title

Promedio de A.N 1+2Promedio de A.N 3Promedio de A.N 3,4Promedio de A.N 4

Axis

Title

Se puede observar que en este año 2015 se presento un evento niño de una magnitud grande, que ya se vio venir debido a los niveles anómalos observados desde el año pasado, se puede ver una anomalía positiva en el niño 1+2 y en el niño 4.

Page 3: ANOMALIAS 1990

PAITA

SEP OCT NOV DIC ENER FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOST14151617181920212223

PAITA

TEM

PERA

TURA

S

Se puede observar que en los meses de febrero y marzo tienen anomalías negativas, coincidiendo en las zonas Niño 1+2 y 3. Se puede observar una anomalía de +2 con respecto al histórico en el mes de enero y en mayo una anomalía de +2.5 teniendo este mes las aguas mas calidas, esto supone la presencia de una masa de agua caliente en nuestro litoral.

CHICAMA

SEP OCT NOV DIC ENER FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOST14151617181920212223

CHICAMA

Se observa que en febrero se registra una anomalía de -1.78 y asi va hasta fines del mes de abril teniendo un descenso de temperatura, ya que luego se ve un cambio brusco de temperatura en el mes de mayo teniendo una anomalía de +2.8 coincidiendo con el incremento de temperatura en paita.

Page 4: ANOMALIAS 1990

CHIMBOTE

SEP OCT NOV DIC ENER FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOST14151617181920212223

CHIMBOTE

En Chimbote se observan tres anomalías de -1.9 en abril, +1 mayo y +2 en junio, esto se debe a que las masas de agua calidas están estáticas en nuestro litoral, ya que para los meses de julio y agosto las temperaturas regresan a la normalidad esto quiere decir que las aguas calidas se retiraron de nuestro litoral.

CALLAO

SEP OCT NOV DIC ENER FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOST14151617181920212223

CALLAO

Se puede observar que en el mes de junio se registro una anomalía de +2.3, esto supone prestar mayor atención a las costas frias ya que la alza de temperaturas por esa zona de nuestro litoral podría suponer un niño.

Page 5: ANOMALIAS 1990

ILO

SEP OCT NOV DIC ENER FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOST14151617181920212223

ILO

Se observa que durante todo el mes de mayo hubo un ascenso de temperatura notable pero ya para el mes de julio se vieron anomalías negativas que muestran un descenso en la temperatura, esto se debe a que las aguas frias se comenzaron a desplazar mas hacia el sur, ya para el mes de diciembre las temperaturas frias se mantienen.