año de la diversificación productiva y del fortalecimiento ... · departamento del perú donde se...

36
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 2016”

Upload: doanhanh

Post on 16-Mar-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Page 2: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

BASES DEL CONCURSO

PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA ESPECIAL DE INGLÉS PARA ESTUDIANTES DE 4° AÑO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

PÚBLICAS - EBR CONVOCATORIA 2015

DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- DENOMINACIÓN DE LA BECA El Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), convoca a concurso a la “Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR, Convocatoria 2015”, la cual está orientada a estudiantes con alto rendimiento académico1, que cursan actualmente el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular (EBR) seleccionada por el MINEDU2, en las 17 capitales de departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible.

Artículo 2.- FINALIDAD Promover el acceso a estudios del idioma inglés a estudiantes con alto rendimiento académico, que cursan el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular (EBR) seleccionada por el MINEDU3, en las 17 capitales de departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible. Artículo 3.- OBJETIVOS DE LA BECA 3.1 Objetivo general Desarrollar la competencia lingüística en el idioma inglés de estudiantes con alto rendimiento académico que cursan el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular (EBR) seleccionada por el MINEDU4, en las 17 capitales de departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible. 3.2 Objetivos específicos

a) Desarrollar las habilidades lingüísticas de escuchar, hablar, leer y escribir en idioma inglés en estudiantes de alto rendimiento académico que cursan el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular (EBR) seleccionada por el MINEDU5, en las 17 capitales de departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible.

b) Acreditar el dominio lingüístico del idioma inglés a un nivel de usuario independiente B2, de estudiantes de alto rendimiento académico que cursan el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica

1 Para esta beca se entiende como alto rendimiento el cumplimiento del numeral 9.5 de las bases, por parte de los postulantes, es decir que posean un promedio igual o mayor a quince (15.00) como resultado de sus tres primeros años de educación secundaria (1°, 2° y 3° de secundaria). 2 La selección de las instituciones educativas pública estuvo a cargo de la Dirección de Educación Secundaria – DES, de la Dirección General de Educación Básica Regular- DIGEBR del Ministerio de Educación. 3 Ídem. 4 Ídem. 5 Ídem.

Page 3: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Regular (EBR) seleccionada por el MINEDU6, en las 17 capitales de departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible, según los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, a fin de obtener la certificación internacional.

Artículo 4.- POBLACIÓN BENEFICIARIA Estudiantes con alto rendimiento académico7 que cursan el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública – EBR, seleccionada por la Dirección de Educación Secundaria – DES, de la Dirección General de Educación Básica Regular – DIGEBR del Ministerio de Educación (Ver Anexo A-2), en las 17 capitales de departamento del Perú8, donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible (Ver Anexo A-1). Artículo 5.- ÁMBITO DE LA CONVOCATORIA La convocatoria 2015 de la beca se realizará en las 17 capitales de departamento del Perú9, donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible. (Ver Anexo A-1). Artículo 6.- DURACIÓN DE LA BECA Para la presente convocatoria, la duración de la beca será de 24 meses calendario. Artículo 7.- NÚMERO DE BECAS 7.1 En la presente convocatoria se adjudicarán mil (1000) becas, las cuales serán

distribuidas según estricto orden de mérito entre las 17 capitales de departamento10 donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, declarada elegible, a saber:

N° Departamento Ciudad Sede Cuota por

departamento

1 AMAZONAS CHACHAPOYAS 20

2 ANCASH CHIMBOTE 30

3 AREQUIPA AREQUIPA 70

4 AYACUCHO AYACUCHO 25

5 CAJAMARCA CAJAMARCA 30

6 CUSCO CUSCO 30

7 HUANUCO HUANUCO 20

8 JUNIN HUANCAYO 45

9 LA LIBERTAD TRUJILLO 60

10 LAMBAYEQUE CHICLAYO 60

6 Ídem. 7. Ídem. 8 La sede de la beca en el departamento de Ancash será en la ciudad de Chimbote y en el departamento de San Martín será en la ciudad de Tarapoto. 9 Ídem. 10 Ídem.

Page 4: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

11 LIMA LIMA 40011

12 LORETO IQUITOS 20

13 MADRE DE DIOS PUERTO

MALDONADO 25

14 PIURA PIURA 65

15 PUNO PUNO 35

16 SAN MARTIN TARAPOTO 25

17 TACNA TACNA 40

Total de becas 1000

7.2 En los departamentos de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Cusco, La Libertad,

Lambayeque, Madre de Dios, Puno, San Martín y Tacna, el número mínimo de estudiantes para la apertura de un aula es de 20 alumnos. En caso la cantidad de postulantes aptos para ser declarados beneficiarios en estas circunscripciones no logre cubrir este número, no podrán ser declarados beneficiarios, pasando tales vacantes a ser distribuidas en los departamentos que cuenten con menos postulantes aptos en lista de espera.

7.3 La Dirección de Educación Secundaria – DES, de la Dirección General de Educación

Básica Regular (DIGEBR) del Ministerio de Educación, ha determinado las ciudades sede para esta beca. Ello, a través del Informe N° 029-2015-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES-INGLES12. Así, en los departamentos de Ancash y San Martín, la sede para esta beca se encuentra ubicada en las ciudades de Chimbote y Tarapoto, respectivamente.

Artículo 8.- INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS DECLARADA

ELEGIBLE Para la presente convocatoria, se ha considerado como institución de enseñanza del idioma inglés elegible al Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), que cuenta con sedes en los departamentos del Perú donde se implementará esta beca, tal como se detallan en el Anexo A - 1. Artículo 9.- REQUISITOS Los requisitos generales son los siguientes: 9.1. Tener nacionalidad peruana. 9.2. Tener entre 14 y 18 años de edad, cumplidos a la fecha de postulación de la beca. 9.3. Haber cursado 1°, 2° y 3° año de educación secundaria en una institución educativa

pública- EBR, información que se verificará al momento de la postulación a través del SIAGIE del Ministerio de Educación13.

9.4. Estar matriculado el año 2015 en el 4° año de educación secundaria en una institución educativa pública – EBR, seleccionada por el MINEDU (ver Anexo A-2), en las capitales de departamento del Perú (con excepción de los departamentos de Ancash y San Martín, según el numeral 7.3 de las bases), donde se cuenta con una

11 En el departamento de Lima se encuentran asignadas las cuotas correspondientes al Callao 12 Este informe fue remitido mediante Oficio N° 347-2015-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES 13 El PRONABEC verificará esta información a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE del Ministerio de Educación. El postulante que no cumpla con este requisito no podrá continuar con su postulación a la beca.

Page 5: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

institución de enseñanza del idioma inglés de primer nivel, información que se verificará al momento de la postulación a través del SIAGIE del Ministerio de Educación 14.

9.5. Poseer un promedio igual o mayor a quince (15.00) como resultado de sus tres primeros años de educación secundaria (1°, 2° y 3° de secundaria), información que se verificará al momento de la postulación a través del SIAGIE del Ministerio de Educación15.

Artículo 10.- DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA El/la postulante se encuentra obligado a presentar en su expediente de postulación en físico los documentos del presente listado. Asimismo, deberá cargar en el módulo de postulación en línea de PRONABEC, toda la documentación que se indica a continuación para completar su postulación virtual. 10.1. Copia simple del Documento Nacional de Identidad del postulante. 10.2. Copia simple del Documento Nacional de Identidad del padre o madre o apoderado

del postulante 10.3. Declaración Jurada de Autorización de Acceso y Uso de la información del Estudiante

contenida en el SIAGIE/MINEDU (Formato B - 1) debidamente llenada y firmada, según formato.

10.4. Ficha Única de Inscripción, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú (Formato B – 2), debidamente llenada y firmada, según formato.

10.5. Formulario de Información Socioeconómica, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú, debidamente llenada y firmada, según formato.

10.6. Declaración Jurada de no tener impedimentos para acceder a una beca financiada por el Estado Peruano (Formato B - 3), debidamente llenada y firmada, según formato.

10.7. Declaración Jurada de veracidad de la información y documentación (Formato B - 4) debidamente llenada y firmada, según formato.

Artículo 11.- ASIGNACIÓN DE PUNTAJES EXTRA 11.1 Documentos para poblaciones vulnerables o en situaciones especiales

El/la postulante podrá acceder a puntuaciones adicionales (Se otorgará 0.5 puntos por cualquiera de ellos, hasta un máximo de 01 punto acumulativo) por su condición de vulnerabilidad o por encontrarse en una situación especial, si presenta alguno de los siguientes documentos:

11.1.1 Copia simple del carnet de CONADIS o de Resolución de discapacidad, que

acredite que es una persona con discapacidad, con cargo a que CONADIS realice una verificación de la certificación de los potenciales beneficiarios.

11.1.2 Copia simple de constancia que acredite residir o haber residido en un albergue, centro de atención residencial, casa-hogar, villa o centro tutelar.

14 Ídem. 15 Ídem.

Page 6: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

11.1.3 Copia simple de constancia que acredite pertenecer a una población indígena (comunidades nativas o comunidades campesinas), o comunidades afroperuanas.

Toda documentación obligatoria u opcional presentada, no es materia de devolución.

11.2 Nivel de pobreza Se otorgará puntajes adicionales (según el algoritmo detallado en el artículo 15) a quienes sean clasificados como pobres o pobres extremos conforme a la focalización SISFOH del MIDIS que obtiene de oficio el PRONABEC.

Artículo 12.- IMPEDIMENTOS DE POSTULACIÓN 12.1. Los que hayan recibido otro tipo de beca que canalice, gestione o subvencione el

Estado, para el mismo nivel de estudio, así como quienes hayan perdido su beca conforme a los numerales 37.3 y 37.4 del Artículo 37 del Reglamento de PRONABEC.

12.2. Quienes hayan sido sancionados con la pérdida de una beca que subvencione, canalice o gestiona el Estado peruano (becas otorgadas o administradas por el Estado).

12.3. Quienes tengan vínculo familiar con funcionarios o servidores de PRONABEC del Ministerio de Educación hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

12.4. Parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad (padres, hijo, abuelos, hermano, nietos, tíos, sobrinos y primos hermanos) y hasta el segundo grado de afinidad (hijos adoptivos, cónyuge, padres o hijos propios del cónyuge o conviviente y abuelos y hermanos del cónyuge o conviviente) de los servidores, funcionarios y personal de confianza de la entidad.

En caso de verificarse la existencia de algunas de las restricciones antes mencionadas o que alguno de los postulantes hubiera falseado, adulterado, ocultado o presentado información inexacta con la finalidad de obtener la beca, el PRONABEC anulará la postulación, dejando sin efecto la adjudicación de la beca, según corresponda . Para tales efectos, el PRONABEC podrá solicitar información a las diversas entidades públicas o privadas. Artículo 13.- BENEFICIOS La beca subvencionará los siguientes conceptos, durante el tiempo de duración de la misma: 1. Matricula. 2. Pensiones. 3. Materiales de estudio. 4. Certificación.16

Artículo 14.- ETAPAS DEL CONCURSO

14.1. Inscripción y postulación:

14.1.1. Durante esta fase, el postulante se encontrará asistido por los especialistas

de las Unidades de Enlace Regional (UER) del PRONABEC que funcionan en los 17 departamentos17 del país donde se implementará la beca. Dichos

16 En caso de no aprobar el examen internacional para la obtención de la respectiva certificación, el becario sólo obtendrá un certificado a nombre de la institución especializada de enseñanza del inglés hasta el nivel correspondiente. 17 En los departamentos de Ancash y San Martín, la sede de estudios será en Chimbote y Tarapoto, respectivamente.

Page 7: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

especialistas asesorarán y monitorearán permanentemente el registro de documentos a través del Intranet y el ordenamiento del expediente del postulante.

14.1.2. El proceso de inscripción se realizará a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe), donde el postulante deberá registrar sus datos generales, acreditándose como usuario del Sistema Integrado de Becas (SIBEC). El sistema no permitirá al postulante registrado el ingreso al módulo de postulación, en caso verifique a través del SIAGIE que no cumple con los requisitos de los numerales 9.3, 9.4 y 9.5 de las Bases.

14.1.3. Verificada su condición para continuar con su inscripción, el postulante inscrito podrá ingresar al módulo de postulación correspondiente, la siguiente información: a) Información específica del postulante, en el formato correspondiente que

ofrece la plataforma del SIBEC18. b) Información socioeconómica del postulante, en el formato

correspondiente que ofrece la plataforma del SIBEC. c) Todos los documentos obligatorios exigidos en el Artículo 10º en versión

digital. (Escanear en PDF o JPG, peso máximo 2Mb). 14.1.4. El postulante que no cumpla con cargar digitalmente uno o más documentos

obligatorios, no pasará a la siguiente fase, no habiendo lugar a reclamo alguno.

14.1.5. Concluida la fase de inscripción a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe), el postulante deberá imprimir y firmar todos los documentos que genere automáticamente el SIBEC, los cuales tienen carácter de declaración jurada.

14.1.6. El postulante deberá presentar su expediente en la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC en el departamento que se ubique, conteniendo los documentos mencionados en los artículos 10º y 11º, incluyendo los generados por el módulo de postulaciones del SIBEC impresos y debidamente firmados, según corresponda. Los especialistas y/o promotores de cada UER verificarán los documentos que conforman el expediente físico y la carga de los mismos en el SIBEC, entregando un cargo de recepción del expediente físico al postulante (FORMATO E-1). Estos expedientes físicos, debidamente listados, serán remitidos al Comité de Validación Descentralizado Regional (CVDR) que la Unidad de Enlace Regional haya conformado, mediante la Resolución correspondiente.

14.1.7. Para efectos de la presente convocatoria, en la etapa de inscripción y postulación a la beca, se realizará consultas al Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) del Ministerio de Educación a fin de verificar si el postulante cumple con los requisitos exigidos en el numeral 9.3, 9.4 y 9.5 de los requisitos. Asimismo, mediante la Declaración Jurada de Autorización de Acceso y Uso de la información del Estudiante contenida en el SIAGIE/MINEDU (Formato B - 1), se accederá exclusivamente a información académica específica a fin de poder utilizarla para efectos de validación, calificación y asignación de becas.

14.2. Evaluación de expedientes

14.2.1 De la validación a nivel regional

18 En este proceso el postulante podrá verificar en línea si cumple con los requisitos descrito en el artículo 9.

Page 8: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

14.2.1.1 El Comité de Validación Descentralizado Regional (CVDR), será conformado por tres (03) miembros de la Sociedad Civil y dos (02) de las Unidades de Enlace Regional y se organizará de la siguiente manera: el Jefe de la Unidad de Enlace Regional lo presidirá; un especialista de la UER será el secretario, en tanto que los representante de la sociedad lo integrarán como miembros.

14.2.1.2 La elección será en acto público y quedará registrado mediante acta (FORMATO C-1). Los representantes de la Sociedad Civil en el CVDR podrán ser elegidos de representantes de los Colegios Profesionales, Universidades e Institutos Superiores Tecnológicos, Iglesias, SENAJU, Rondas Campesinas, Club de Madres, Organizaciones Vecinales, Redes de Jóvenes, Jueces de Paz, ONGs y/o representantes de institutos armados.

14.2.1.3 La Unidad de Enlace Regional (UER) será la responsable de realizar la conformación del CVDR, según corresponda mediante acta de conformación. Dicha acta será enviada a la Oficina de Becas Especiales para la emisión de la Resolución correspondiente que reconozca al CVDR. Todo ello en estricto cumplimiento del cronograma establecido en las presentes bases.

14.2.1.4 El CVDR realizará una evaluación exhaustiva de cada expediente de postulación, verificando que los postulantes hayan cumplido con los requisitos inherentes a su condición de población beneficiaria según lo dispuesto en el artículo 9º y con presentar los documentos exigidos en el artículo 10º y de haber sido presentados los documentos contemplados en el artículo 11º (de ser el caso). Asimismo, de detectar errores materiales en los registros de postulación en la plataforma SIBEC, podrá subsanarlos de oficio, bajo los permisos otorgados por la Unidad de Sistemas.

14.2.1.5 El proceso de revisión y validación por el CVDR descrito en los numerales precedentes, se realizará en el SIBEC, mediante el módulo de validación correspondiente; concluyendo en la declaración de APTO y NO APTO; indicando la causal de esta última condición.

14.2.1.6 Concluida la validación de cada expediente, el SIBEC generará el

Acta de Validación Descentralizada Regional en la que se detalla los documentos evaluados y la condición de APTO y NO APTO para que el postulante pueda continuar en el proceso de postulación. El Acta de Validación Descentralizada Regional deberá ser impresa y firmada por todos los integrantes del CVDR para ser incluida en el expediente respectivo.

14.2.1.7 Es de estricta responsabilidad de la Unidad de Enlace Regional asegurar que el CVDR derive, según el cronograma y mediante informe a la Oficina de Becas Especiales, únicamente los expedientes de los postulantes APTOS; manteniendo en custodia de la Unidad de Enlace Regional, los expedientes de aquellos postulantes que no hayan pasado a la siguiente etapa, los cuales serán enviados al Archivo Central del PRONABEC, el primer día útil del mes de enero del año siguiente del concurso.

14.2.2 De la Validación Nacional en la sede central del PRONABEC

Page 9: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

14.2.2.1 Se recibirán los expedientes de los postulantes APTOS, enviados por las UER. La Oficina de Becas Especiales realizará el proceso de validación nacional por sí, o a través de una empresa especializada, revisando la totalidad de expedientes de postulantes APTOS, determinando si las validaciones efectuadas a nivel regional son correctas. En caso la revisión nacional la realizara la OBE o venciera el contrato con la empresa validadora, el comité revisor será designado mediante la Resolución que corresponda, estableciendo sus funciones y la fecha de entrega del informe final.

14.2.2.2 En caso que, en la etapa de validación nacional se detecte errores materiales en la postulación en línea o en el expediente físico de postulación, la empresa o el comité de validación nacional tendrán la facultad de ingresar los datos y documentos correctos en el SIBEC.

14.2.2.3 Todos los expedientes revisados serán entregados a la Unidad de Archivo y Trámite Documentario, quienes inventarían el contenido de los legajos, bajo responsabilidad.

Artículo 15. DE LA CALIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE BECAS Una vez efectuada la validación de las carpetas de los postulantes APTOS, es responsabilidad de la Unidad de Sistemas e Información de la Oficina de Administración realizar la etapa de asignación de puntajes, a solicitud de la Oficina de Becas Especiales del PRONABEC, y en aplicación de los criterios aprobados en las presentes bases, teniendo en cuenta lo siguiente:

15.1 Criterios de Calificación

15.1.1 Ponderación de calificación: (a) Ponderación según Alto rendimiento académico 90% (b) Ponderación según nivel de pobreza 10%

Total 100%

El puntaje de rendimiento académico es vigesimal. Por nivel de pobreza: Pobre extremo según SISFOH : 20 puntos. Pobre según SISFOH : 10 puntos Sin categorización : 0 puntos 15.1.2 Algoritmo de Calificación:

F: X1(90%)+X2 (10%)+X3<=20

Donde: X1=Promedio académico igual o mayor a quince (15.00) como resultado de sus tres primeros años de educación secundaria (1°, 2° y 3° de secundaria) X2=Puntaje por nivel de pobreza X3=Puntaje por vulnerabilidad o situación especial (el puntaje adicional solo aplica en caso de no haber obtenido 20 puntos después de aplicados X1 y X2)

Page 10: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

X1: Promedio académico: Promedio aritmético del 1er, 2do y 3er año de educación secundaria, el cual debe ser igual o mayor a quince (15.00). Esta información la obtendrá el PRONABEC a través del SIAGIE del Ministerio de Educación. X2: Puntaje según clasificación SISFOH asociado al nivel de pobreza del estudiante, especificado en el numeral 11.2 del artículo 11 de las bases. Una vez concluida la etapa de inscripción, PRONABEC remitirá la lista de postulantes en condición de “registro completo” al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS para su verificación y categorización. Recibida la categorización por parte del MIDIS, se otorgará el puntaje en el algoritmo de calificación a cada postulante que le corresponda. X3: Puntaje adicional para poblaciones vulnerables especificados en el numeral 11.1 del Artículo 11 de estas bases. 15.1.3 La metodología de aplicación del algoritmo de calificación se detalla en el

Anexo A-5. 15.3 Etapa de Prelación

La prelación de postulantes se aplicará por departamento. El orden de prelación para el acceso a la beca será definido por los criterios expuestos y se priorizará a los postulantes que hayan obtenido mayor puntaje según su departamento de postulación. En casos de empate durante la prelación, se priorizarán los siguientes criterios en el orden descrito: PRIMERO: Al que tenga el mayor promedio anual en el 3er año de educación secundaria. SEGUNDO: Género (Se priorizará el género que registre el menor número de postulaciones) TERCERO: Al que tenga mayor edad a la fecha de postulación.

15.4 Etapa de Asignación de Becas

El Sistema de calificación y asignación de becas, se realizará de acuerdo a las vacantes determinadas para cada departamento, según lo detallado en el Artículo 7. El orden de mérito se determinará según el puntaje final obtenido por el/la postulante tras el proceso de calificación y prelación.

Artículo 16º.- De la Publicación de Resultados 16.1. Los resultados serán aprobados por la Resolución Jefatural de la Oficina de Becas

Especiales, la cual será publicada en el Portal Electrónico Institucional: www.pronabec.gob.pe y en todas las Unidades de Enlace Regional y Local del PRONABEC a nivel nacional.

16.2. La Resolución que apruebe la publicación de los resultados oficiales de otorgamiento, considerará lo siguiente: a) Beneficiarios de la Beca: Indicando el orden de mérito. b) Postulantes aptos en lista de espera: Indicando el orden de mérito. c) Postulantes aptos pero en cuyo departamento no se cubrió el número de

estudiantes mínimos requeridos para abrir un aula. d) Postulantes no aptos, indicando de manera clara los motivos por los cuales no

obtuvieron el beneficio.

Page 11: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Artículo 17º.- Formalización de la Beca 17.1. El beneficiario de la beca tendrá un plazo de (15) quince días útiles contados desde

el día siguiente de la publicación de los resultados en el Portal Web del PRONABEC, para aceptar la beca. Vencido este plazo, perderá la condición de beneficiario, procediendo la Oficina de Becas Especiales a otorgársela al postulante apto en lista de espera según orden de mérito, asumiendo con ello, éste último la condición de beneficiario accesitario19 a través de la emisión de la respectiva Resolución.

17.2. Para la Aceptación de la Beca, el beneficiario en primera instancia o accesitario deberán acercarse a la respectiva Unidad de Enlace Regional del PRONABEC, para suscribir los siguientes documentos, de no realizar este trámite perderá automáticamente el beneficio ganado:

Formato D1 – Formato de Aceptación de beca. Formato D2 – Formato de Compromiso de Servicio al Perú.

17.3. Estos documentos deben ser presentados a la Unidad de Enlace Regional (UER)

dentro del plazo establecido el cronograma aprobado en las presentes bases y bajo responsabilidad.

17.4. Al término de la fase de aceptación de becas, la UER debe remitir a la Oficina de Coordinación Nacional, todos los documentos referidos en el numeral 17.2 vía un Informe consolidado, no excediendo el plazo de tres días, luego de acabado el periodo de aceptación de becas.

17.5. La Oficina de Coordinación Nacional derivará dicha documentación a la Unidad de Archivo y Trámite Documentario de la Oficina de Administración, con conocimiento de la Oficina de Becas Especiales, a fin que complete los legajos de los beneficiarios que han cumplido con aceptar la beca.

17.6. La Unidad de Archivo y Trámite Documentario de la Oficina de Administración verificará que todos los expedientes de postulación se encuentran completos y cumplan con todos los requisitos establecidos en las Bases.

17.7. Posteriormente, la Unidad de Archivo y Trámite Documentario de la Oficina de Administración, emitirá un informe otorgando conformidad a los expedientes de postulación a la Oficina de Becas Especiales, el mismo que será el sustento para la emisión de la Resolución Jefatural aprobando el listado de becarios.

Artículo 18º.- Cronograma

BECA ESPECIAL DE INGLÉS PARA ESTUDIANTES DE 4° AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS – EBR

CONVOCATORIA 2015

Para efectos de la presente convocatoria, se ha establecido el siguiente cronograma: N° ETAPAS FECHA

1 Inscripciones y postulación en el SIBEC

PRONABEC Desde el 11 al 31 de julio del 2015

2 Presentación de expediente de postulación Hasta el 31 de julio del 2015

19 La condición de beneficiario accesitario se aplica por única vez a la persona que está en el puesto inmediatamente después del titular.

Page 12: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

3 Validación descentralizada regional del

expediente de postulación Del 3 al 10 de agosto del 2015

4 Validación nacional del expediente de

postulación Del 13 al 21 de agosto del 2015

5 Publicación de resultados 26 de agosto del 2015

6 Formalización de aceptación de beca Hasta 15 días hábiles después del

publicado los resultados

7 Verificación de expedientes a cargo de la

Unidad de Archivo y Trámite Documentario Del 16 al 18 de setiembre del 2015

8 Publicación de lista de becarios 23 de setiembre de 2015 9 Inicio de clases A partir del 29 de setiembre del 2015

El ítem 7 Plazo de publicación de lista de becarios no es aplicable para los postulantes en lista de espera, quienes tendrán un plazo de hasta quince días hábiles para realizar su proceso de aceptación de beca, una vez comunicada su condición de beneficiarios accesitario.

Page 13: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

PRIMERA.- Las denuncias por presunto falseamiento de información de los requisitos o

documentos estipulados en los artículos 10° y 11° de las Bases, deberán ser presentadas por escrito y adjuntando copia del documento de identificación del denunciante, así como las pruebas de lo que se aduce a las Unidad de Enlace Regional, encargados de remitir dicha documentación a la Oficina de Becas Especiales del PRONABEC, quien se pronunciará al respecto, caso contrario no serán admitidas a trámite, procediéndose conforme a lo dispuesto en el inciso 125.1 del Art. 125 de la Ley 27444.

SEGUNDA.- Toda aquella situación, hecho o circunstancia no prevista en estas Bases y

que fuera materia de consulta, reclamación o aclaración por parte de los postulantes a las becas, deberá ser resuelto directamente por la Oficina de Becas Especiales.

TERCERA.- La Convocatoria materia de estas Bases se sujeta al Cronograma que se

detalla en la presente, no obstante lo cual, la Dirección Ejecutiva del PRONABEC, a solicitud de la Oficina de Becas Especiales, es la facultada a realizar ajustes al cronograma en casos debidamente justificados mediante Resolución Directoral Ejecutiva Correspondiente.

CUARTA.- Para las poblaciones vulnerables y/o en situaciones especiales, en caso de

acceder a una beca, se solicitará a las entidades correspondientes la verificación de los respectivos documentos presentados en la postulación para acreditar la condición declarada.

QUINTA.- Sólo se admitirán recursos impugnatorios contra la Resolución Jefatural

expedida por la Oficina de Becas Especiales que aprueba los resultados del concurso materia de estas Bases.

Page 14: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

DOCUMENTOS INTEGRANTES DE LAS BASES

ANEXOS

A – 1 Instituciones y Sedes de Ejecución de la beca elegibles para esta beca

A – 2 Instituciones Educativas Públicas –EBR elegibles para esta beca

A – 3 Sede de las Unidades de Enlace Regional

A – 4 Flujograma del Concurso

A – 5 Algoritmo de calificación

FORMATOS

B – 1 Declaración Jurada de Autorización de Acceso y Uso de la información del Estudiante contenida en el SIAGIE/MINEDU (Formato B-1) debidamente llenada y firmada, según formato.

B – 2 Ficha Única de Inscripción (con carácter de Declaración Jurada)

B – 3 Declaración Jurada de no tener impedimentos para acceder a una beca

B - 4 Declaración jurada de veracidad de información y documentación

C – 1 Acta de Conformación del Comité de Validación Descentralizado Regional

C – 2 Acta de Validación Descentralizado Regional

C – 3 Acta de Validación Descentralizado Regional Grupal

C - 4 Acta de Validación Nacional

D – 1 Aceptación de la Beca

D – 2 Compromiso de Servicio al Perú

E – 1 Recepción de Expediente de postulación

Page 15: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

ANEXO A – 1

INSTITUCIÓN Y SEDES DE EJECUCION DE LA BECA

INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA

N° DEPARTAMENTO SEDES

INSTITUTO CULTURAL PERUANO

NORTEAMERICANO ICPNA

1 AMAZONAS Chachapoyas: Triunfo N° 1060

2 ANCASH Chimbote: Mz. C, Lt.8, Urb. Macal. Luzuriaga - Nuevo

Chimbote

3 AREQUIPA Arequipa: Calle Melgar 109

Cercado

4 AYACUCHO Jr. Asamblea 415 Urb.

Cercado.

5 CAJAMARCA Cajamarca: Jr. Tarapacá #714

- 3er Piso.

6 CUSCO Cusco: Av. Los Incas N° 1504,

Wanchaq

7 HUÁNUCO Huánuco: Jr. 28 de Julio 1194

8 JUNÍN Huancayo: Jr. Guido 754

9 LA LIBERTAD Trujillo: Av. Venezuela N° 125

– Urb. El Recreo

10 LAMBAYEQUE Chiclayo: Manuel María Izaga

# 807

11 LIMA

Lima Centro: Jr. Cuzco 446

Miraflores: Av. Angamos Oeste 160

San Miguel: Av. La Marina 2469

La Molina: Av. Javier Prado Este 4625

Lima Norte: Av. El Pacífico 477, Independencia

12 LORETO Iquitos: Calle Pevas 487

13 MADRE DE DIOS Puerto Maldonado: Jr. Ancash

470

14 PIURA Jr. Apurímac Nº 447

15 PUNO Puno: Jr. Luis N. Chevarría

128

16 SAN MARTÍN Tarapoto: Esquina Jr. San Martin cuadra 3 y Jr. Sofía

Delgado N°119

17 TACNA Tacna: Calle Coronel Bustíos

146

Page 16: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

ANEXO A – 2

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS SELECCIONADAS (Ver lista en la página web)

Page 17: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

ANEXO A – 3 SEDE DE LAS UNIDADES DE ENLACE REGIONAL

N° Oficinas de la UER Dirección

1 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Amazonas

Jirón Triunfo Nº776 Chachapoyas, Amazonas Teléfono fijo: 041 477468 E-mail: [email protected]

2 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Ancash

Sede Huaraz: Jr. 28 de julio N° 886 - Huaraz Teléfono: 043-42 9073 RPC: 966429462 / 966429726 E-mail: [email protected] Sede Chimbote: Av. Brasil Mz J Lt 15 – Nuevo Chimbote Teléfono: 043429073 E-mail: [email protected]

3 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Arequipa

Ca. Misti N° 401, Yanahuara Teléfono: 054-272680 RPC: 966429356 / 966429790

4 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Ayacucho

Av. Mariscal Cáceres N° 1373 Cercado Teléfono: 066-314063 RPC: 966429342 E-mail: [email protected]

5 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Cajamarca

Av. Vía de Evitamiento Norte 1329 N° 352 Cercado Teléfono: 076-505973 RPC: 966429767 E-mail: [email protected]

6 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Cusco

Calle José Carlos Mariátegui I – 10. Urb. Cruz Pata Teléfono: 084 262718 RPM: 944259618

7 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Huánuco

Jr. Dámaso Beraún N° 962 Teléfono: 062-517752 RPC: 966429347 / 966429446 E-mail: [email protected] [email protected]

8 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Junín

Jr. 13 de Noviembre N° 627 2º Piso El Tambo - Huancayo Teléfono: 064-388637 RPC: 966429341 / 966429399 E-mail: [email protected]

9 Oficina de la Unidad de Enlace Regional La Libertad

Mz G Lt 24 Urb. San Eloy, Trujillo Teléfono: 044-283703 RPC: 966429327 / 966429763 E-mail: [email protected]

10 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Lambayeque

Ca. Alfredo Lapoint 935 – 2do piso - Chiclayo Teléfono: 074-271989 / RPC: 966429497 E-mail: [email protected]

11 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Lima

Dirección: Plaza Bolognesi 598 Teléfono: 01-4336277

Page 18: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

RPC: 94227 2806 Email: [email protected]

12 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Loreto

Calle Condamine Nº 367 - Iquitos RPC 966429371 E-mail: [email protected] [email protected] Teléfono: 065-222587

13 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Madre de Dios

Av. Tambopata N° 9461 Teléfono: 082- 573517 RPC: 966429336 / 966429512 E-mail: [email protected]

14 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Piura.

Av. Grau 864 Teléfono: 073-349409 RPC: 966429360 / 966429478 E-mail: [email protected]

15 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Puno

Jr. Pedro Miguel Urbina Nro. 127 Barrio Laykakota Teléfono: 051-354084 RPC: 966429366 / 966429380 Correo: [email protected]

16 Oficina de la Unidad de Enlace Regional San Martín

Jr. San Martín Nº 360, Piso 2 - Moyobamba Teléfono: 042562740 / RPC: 9664 - 29448

17 Oficina de la Unidad de Enlace Regional Tacna

Av. Pinto Nº 714 – Cercado de Tacna. Teléfono: 052-422176. RPC: 966429523 / 941525348 Email: [email protected]

LINEA GRATUITA 0800 000 18 www.pronabec.gob.pe

Page 19: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

ANEXO A - 4 FLUJOGRAMA DEL CONCURSO

PASO 1: POSTULACIÓN

El postulante realiza su inscripción a través del Portal Electrónico Institucional del PRONABEC, (www.pronabec.gob.pe), subiendo y cargando la información solicitada. El postulante tiene la opción de recibir asesoría del Promotor Local, a quien remitirá obligatoriamente su documentación generada y presentada en su

inscripción. PASO 2: RECEPCIÓN DE EXPEDIENTE

El promotor local recibe el expediente del postulante, y valida la información con lo cargado en el Portal Electrónico Institucional del PRONABEC. Posteriormente entrega el expediente al Comité de Validación Descentralizado Regional (CVDR). PASO 3: COMITÉ DE VALIDACIÓN DESCENTRALIZADO REGIONAL (CVDR) DE EXPEDIENTES

El CVDR es conformado por la sociedad civil y miembros de las Unidad de Enlace Regional (UER) del PRONABEC. Debe verificar que el postulante cumpla con los requisitos exigidos en las bases y realizar una evaluación de todos los documentos presentados por el postulante, siendo

responsable de verificar que cada uno de los postulantes cumpla con las bases y no tenga restricciones para postular. El Comité elaborará un informe pormenorizado, indicando los postulantes APTOS y NO APTOS. PASO 4: VALIDACIÓN NACIONAL Y ASIGNACIÓN DE BECAS

Recibidos los expedientes de los postulantes APTOS, se designará a una Empresa, que revisará la totalidad de expedientes de postulantes APTOS, determinando si las validaciones efectuadas a nivel regional son correctas. Concluido este proceso, y tomando en cuenta lo dispuesto en las bases, se procederá a la calificación y asignación de becas.

PASO 5: COMUNICACIÓN DE RESULTADOS Finalmente se procederá a la publicación de resultados. Los postulantes que obtengan el beneficio de la beca cuentan con un plazo máximo de 15 días hábiles para la aceptación de la misma; de los contrario, se adjudicará la beca por orden de prelación al postulantes que corresponda. Para formalizar su condición de nuevo becario, éstos deberán firmar la documentación administrativa requerida por PRONABEC.

Page 20: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

ANEXO A – 5 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Ponderación de calificación: (a) Ponderación según Alto rendimiento académico 90% (b) Ponderación según nivel de pobreza 10%

Total 100%

El puntaje de rendimiento académico es vigesimal. Por nivel de pobreza: Pobre extremo según SISFOH : 20 puntos. Pobre según SISFOH : 10 puntos Sin categorización : 0 puntos 15.1.2 Algoritmo de Calificación:

F: X1(90%)+X2 (10%)+X3<=20

Dónde: X1=Promedio académico igual o mayor a quince (15.00) como resultado de sus tres primeros años de educación secundaria (1°, 2° y 3° de secundaria) X2=Puntaje por nivel de pobreza X3=Puntaje por vulnerabilidad (el puntaje adicional solo aplica en caso de no haber obtenido 20 puntos después de aplicados X1 y X2). X1: Promedio académico: Promedio aritmético del 1er, 2do y 3er año de educación secundaria, el cual debe ser igual o mayor a quince (15.00). Esta información la obtendrá el PRONABEC a través del SIAGIE del Ministerio de Educación. X2: Puntaje según clasificación SISFOH asociado al nivel de pobreza del estudiante, especificado en el numeral 11.2 del artículo 11 de las bases. Una vez concluida la etapa de inscripción, PRONABEC remitirá la lista de postulantes en condición de “registro completo” al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS para su verificación y categorización. Recibida la categorización por parte del MIDIS, se otorgará el puntaje en el algoritmo de calificación a cada postulante que le corresponda. X3: Puntaje adicional para poblaciones vulnerables especificados en el numeral 11.1 del Artículo 11 de estas bases. Metodología de Aplicación del Algoritmo

El puntaje máximo a otorgar por la beca es de 20 puntos.

X1: Rendimiento académico acumulado obtenido durante el 1er, 2do y 3er año de educación secundaria proporcionado por el SIAGIE.

X2: Tomará el valor de 2.0 puntos, si el postulante es catalogado por el SISFOH como pobre extremo, al mismo que se la aplicará la fórmula del algoritmo correspondiente.

X2: Tomará el valor de 1.0 punto, si el postulante es catalogado por el SISFOH como pobre, al mismo que se la aplicará la fórmula del algoritmo correspondiente.

Page 21: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

X2: Tomará el valor de 0 puntos, si el postulante es catalogado por el SISFOH como “sin calificación”.

Si habiéndose aplicado los puntajes con las respectivas ponderaciones para X1 y X2, el postulante no ha alcanzado un total de 20 puntos, se aplicará adicionalmente el puntaje X3.

X3: Tomará el valor de 0.5 puntos, en el caso de que el postulante solo haya presentado un documento opcional, en el caso de presentar de 2 a más documentos opcionales, el valor de X3 será de 1 punto, como máximo.

Page 22: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO B - 1

DECLARACIÓN JURADA DE AUTORIZACIÓN DE ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE CONTENIDA EN EL SIAGIE/MINEDU

Yo,……………………………………………………………….., con Documento Nacional de Identidad Nº………….. y con domicilio en ……………………………………….. del Distrito …………………., Provincia ………………………, Departamento ………………………….., por medio de la presente y en mi calidad de apoderado (padre, madre o tutor), otorgo mi consentimiento previo, expreso e informado, al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC para el ACCESO y USO DE LA INFORMACIÓN vinculada a los datos de m i menor hijo/a o tutelado/a: …………………………………………………………, identificado con Documento Nacional de Identidad Nº……………….. y que son administrados por el Ministerio de Educación a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE. La autorización concede el uso de información de utilidad para la postulación a la “Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR Convocatoria 2015” y es referida a:

El Código Modular del alumno/ alumna.

Datos de la Institución Educativa.

Datos del estudiante y datos del padre, madre o tutor asociado al SIAGIE.

Cursos, notas y promedios del 1er a 3er año de Educación Secundaria.

Constancia de matrícula o similar del año 2015. En caso se compruebe la falsedad de lo afirmado, me someto a las consecuencias legales establecidas.20 En la ciudad de…………………….., a los………………. días de……………..del 20……… ……………………………………. Firma y huella digital del Postulante DNI N°……………………… ……………………………………………………. Firma y huella digital del padre, madre o tutor o apoderado DNI N°………………………

20De comprobarse falsedad en lo declarado por el solicitante, se considerará no satisfecha la exigencia respectiva para la obtención de la beca, procediéndose conforme a lo establecido en el Artículo 32.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444; sin perjuicio de promover las acciones penales por los Delitos contra la Fe Pública previstos en el Código Penal.

(Índice derecho)

(Índice derecho)

Page 23: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO B – 2

FICHA ÚNICA DE INSCRIPCIÓN

Nº de Inscripción: Fecha de Postulación:

Tipo de Beca:

Inst. de idiomas: Sede

DATOS GENERALES DEL POSTULANTE:

Tipo de Documento: N° de documento:

Nombres:

Apellido Paterno: Apellido Materno:

Fec. de Nacimiento: Lugar de Nacimiento:

Genero: Lengua Materna:

IE de procedencia Tipo de Gestión

DATOS GENERALES DEL PADRE - MADRE O TUTOR

Elegir según corresponda Tutor

Tipo de Documento: N° de documento:

Nombres y apellidos

Nivel Educativo:

Ingreso familiar: Indicar quiénes aportan al ingreso familiar Padre Sí

(Monto mensual en nuevos soles) (Puede ser más de una persona) Madre

Hermanos/as

Cuántas personas aportan al ingreso familiar Otros

DATOS DE CONTACTO:

Teléfono Fijo: Teléfono Celular:

Correo electrónico 1:

Correo electrónico 2:

DOMICILIO ACTUAL:

Ubicación: Dirección:

Departamento: Dpto. Lote Etapa

Provincia:

Distrito: Centro Poblado:

Comunidad:

OTROS DATOS ADICIONALES:

Estado Civil: Trabajas SI NO

Actividad Actual: Actividad en la que trabajas

Tipo de Población

DATOS DE PERTENENCIA A: POBLACIÓN INDÍGENA / VICTIMA DE VIOLENCIA / PROGRAMAS SOCIALES:

Pertenece a alguna Nombre de

comunidad indígena: Comunidad Indígena:

Beneficiario de algún

programa social:

INTERESES DEL POSTULANTE

Te interesa estudiar inglés porque:

En caso hayas seleccionado como opción "Otro" especifica el motivo: ___________________________________________________________________________

FICHA DE POSTULACIÓN

BECA INGLES PARA ESCOLARES

ICPNA Lima

NINGUNO

Manz.

Pública por Convenio

Page 24: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO B – 3

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTOS PARA ACCEDER A UNA BECA FINANCIADA POR EL ESTADO PERUANO

Yo,………………………………………………………………………………...,de……años de edad, identificado con Documento Nacional de Identidad N°…………………………, y con domicilio en…………………………………………………………………………..……………., del Distrito…………………,Provincia……………….,Departamento…………………………, declaro bajo juramento lo siguiente: No estar incurso en los impedimentos para postular a la “Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR. Convocatoria 2015”, establecidos en el Reglamento de la Ley N° 29837, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2012-ED y su modificatoria DS Nº 008-2013-ED.

1. Haber recibido otro tipo de beca de estudios o créditos educativos otorgados por el

Ministerio de Educación. 2. Haber recibido otro tipo de beca que canalice, gestione o subvencione el Estado,

para el mismo nivel de estudio, así como no haber perdido la beca conforme a los numerales 37.3 y 37.4 del Art. 37 de este Reglamento.

3. Mantener compromisos pendientes o deudas actualmente exigibles con el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario/a o por créditos educativos otorgados por el Ministerio de Educación.

4. Tener vínculo familiar con funcionarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

5. Haber perdido una beca conforme a los numerales 37.3 y 37.4 del artículo 37 del D.S. N° 008-2013-ED, Modificatoria del Reglamento de la Ley N° 29837, que crea el Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos.

En caso se compruebe la falsedad de lo afirmado, me someto a las consecuencias legales establecidas.21 En la ciudad de……………….., a los………………. días de……………..del 20……… ……………………………………. Firma y huella digital del Postulante DNI N°……………………… ………………………………………………………………..…. Firma y huella digital del padre, madre o tutor o apoderado DNI N°………………………

21 De comprobarse falsedad en lo declarado por el solicitante, se considerará no satisfecha la exigencia respectiva para la obtención de la beca, procediéndose conforme a lo establecido en el Artículo 32.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444; sin perjuicio de promover las acciones penales por los Delitos contra la Fe Pública previstos en el Código Penal.

(Índice derecho)

(Índice derecho)

Page 25: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO B- 4

DECLARACIÓN JURADA DE VERACIDAD DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Yo, …………………………………………………………………….de……………..años de edad, identificado con Documento Nacional de Identidad N°………………………, y con domicilio en…………………………………………………………del Distrito………...………………………………, Provincia…………………………….………………….., Departamento………………………., declaro bajo juramento lo siguiente: 1. Toda información de mi situación socioeconómica, registrada en el “Formulario de Información

Socioeconómica”, con el cual postulo, corresponde a la verdad de los hechos. 2. Soy responsable de la veracidad y exactitud de todos los datos consignados en los documentos

e información que he presentado, con la finalidad de acceder a la Beca y a la subvención (costos directos e indirectos) que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo me otorga en tal virtud.

3. Soy responsable de la veracidad y exactitud de los datos consignados en los documentos e información que debe presentarse en lo sucesivo para permanecer y culminar los estudios con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo.

4. Me someto a la verificación inopinada que realizará el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, sobre la veracidad de mi situación socioeconómica, mediante visitas domiciliarias y otras acciones con entidades que considere conveniente, tales como RENIEC, INFOCORP, SUNAT.

5. En caso se compruebe de falsedad en la información que he brindado para acceder a la beca, así como para permanecer, continuar y culminar mis estudios, declaro conocer que perderé la beca y el derecho a percibir la subvención correspondiente, este último en caso para becas subvencionadas, estando obligados a restituir el importe de la subvención percibida indebidamente22. La devolución se realizará en un plazo de (15) días útiles desde que se le notifique la pérdida de la beca, bajo apercibimiento de iniciar cobranza mediante ejecución coactiva.

Por lo expuesto, solicito a usted gozar de los beneficios que corresponden a la “Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR. Convocatoria 2015”. En la ciudad de……………………., a los………………días de………………………….. del ………...

……………………………………. Firma y huella digital del Postulante DNI N°……………………… ………………………………………………………………..…. Firma y huella digital del padre, madre o tutor o apoderado DNI N°………………………

22 De comprobarse falsedad en lo declarado por el solicitante, se considerará no satisfecha la exigencia respectiva para la obtención de la beca, procediéndose conforme a lo establecido en el Artículo 32.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 2744; sin perjuicio de promover las acciones penales por los Delitos contra la Fe Pública previstos en el Código Penal.

(Índice derecho)

(Índice derecho)

Page 26: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO C-1 ACTA DE CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE VALIDACIÓN DESCENTRALIZADO

REGIONAL (CVDR)

BECA ESPECIAL DE INGLÉS PARA ESTUDIANTES DE 4° AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS – EBR

CONVOCATORIA 2015

En la sede de …………………………………………………………………, ubicada en la ciudad de ………………………………, correspondiente a la: ………………………………… de…………………….siendo las……….. Horas del día…………….…. se reunieron diferentes instituciones, organizaciones y representantes de la sociedad civil para participar de la conformación del Comité de Validación Descentralizado Regional cuya función será: Realizar la revisión cuantitativa y formal de los documentos presentados en los

expedientes de los postulantes a la Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR Convocatoria 2015.

Calificar como APTO o NO APTO los expedientes de postulación de acuerdo a las Bases de la Convocatoria 2015.

Luego de la votación y estando todos los y las participantes conformes, el Comité queda conformado por las siguientes personas:

Nº Nombres y Apellidos DNI Representante

MIEMBROS TITULARES

1 Presidente

2 Secretario

3 Primer Miembro

4 Segundo Miembro

5 Tercer Miembro

Acto seguido, existiendo el quórum respectivo se declara válida la presente sesión, designando como presidente al Sr. …………………………………………. Una vez culminada la sesión en signo de conformidad firman los presentes.

Nº Nombres y Apellidos DNI Cargo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 27: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Firmas y sellos de asistentes a la reunión de conformación del CVDR

…………………………………

………………………………

…………………………….

………………………………

………………………………

Page 28: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO C-2 ACTA DE VALIDACIÓN DESCENTRALIZADO REGIONAL (CVDR)

MODELO SIBEC DATOS DEL POSTULANTE

POSTULANTE

MODALIDAD DE BECA

Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR. Convocatoria 2015”

INSTITUCIÓN

SEDE

CARRERA

VALIDADOR

Los integrantes del Comité de Validación Descentralizado Regional indican que el expediente de postulación ha presentado los siguientes documentos y cumple con los requisitos de postulación:

Documentos obligatorios SI NO

Copia del documento nacional de identidad (DNI) del postulante.

Copia del documento nacional de identidad (DNI) del padre, madre o apoderado del postulante.

Declaración Jurada de Autorización de Acceso y Uso de la información del Estudiante contenida en el SIAGIE/MINEDU (Formato B - 1) debidamente llenada y firmada, según formato.

Ficha Única de Inscripción, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú (Formato B – 2), debidamente llenada y firmada, según formato.

Formulario de Información Socioeconómica, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú, debidamente llenada y firmada, según formato

Declaración Jurada de no tener impedimentos para acceder a una beca financiada por el Estado Peruano (Formato B - 3), debidamente llenada y firmada, según formato.

Declaración Jurada de veracidad de la información y documentación (Formato B - 4) debidamente llenada y firmada, según formato.

Documentos opcionales

Copia simple del carnet de CONADIS o de Resolución de discapacidad, que acredite que es una persona con discapacidad.

Constancia de pertenecer a una situación especial (pertenecer a una Comunidad Campesina, Comunidades Nativas o pueblos afro – peruanos)

Page 29: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Luego de realizada la validación local correspondiente, el Comité de Validación Descentralizado Regional - CVDR, declara que el titular del expediente de postulación, obtiene el siguiente resultado:

RESULTADO DE VALIDACIÓN

APTO NO APTO

EN CASO DE “NO APTO”, ESPECIFICAR EL MOTIVO:

Lugar,……………………,………. de………………………., de 201….

NOMBRE:………………………. DNI……………………………….

NOMBRE:…………….…

DNI…………………….…

NOMBRE:………………..…

DNI…………………….….…

PRESIDENTE

SECRETARIO

PRIMER MIEMBRO

NOMBRE:………………………. DNI……………………………….

NOMBRE:…………….…

DNI…………………….…

SEGUNDO MIEMBRO

TERCER MIEMBRO

Page 30: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO C - 3 ACTA DE VALIDACION DESCENTRALIZADO REGIONAL GRUPAL

ACTA DE VALIDACIÓN No.______________ En la sede de………………………………………………………………………………, sito en calle/jirón……………………………………………………………………………………N°………………., Distrito ………………………………….. de …………………………., siendo las ………. horas, del día …………………………………………………, se reunieron los siguientes miembros del Comité de Validación Descentralizado Regional – CVDR, siendo los siguientes:

NOMBRE Y APELLIDO DNI CARGO EN EL CVDR

Acto seguido, existiendo el quórum respectivo se declara válida la siguiente sesión. La presente Acta No. ………………..tiene la finalidad validar la postulación, dentro de los plazos previstos, se elabora esta acta a fin de cumplir con lo normado. Se declara APTO para Beca …………………………….., a los siguientes postulantes:

ORDEN

NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE

D.N.I.

Page 31: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

ORDEN

NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE

D.N.I.

Se declara NO APTO para Beca …………………………….., a los siguientes postulantes:

ORDEN

NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE

D.N.I.

Siendo las………………..horas del día ……………………………., no habiendo otro asunto de tratar se declara concluida la sesión, luego de redactarse, leerse y aprobarse, los señores miembros del Comité de Validación Descentralizado Regional - CVDR antes referido, proceden a suscribir la presente acta, en señal de conformidad plena con sus términos.

NOMBRE:………………………. DNI……………………………….

NOMBRE:…………….… DNI…………………….…

NOMBRE:………………..… DNI…………………….….…

PRESIDENTE

SECRETARIO

PRIMER MIEMBRO

NOMBRE:………………………. DNI……………………………….

NOMBRE:…………….… DNI…………………….…

SEGUNDO MIEMBRO

TERCER MIEMBRO

Page 32: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO C- 4 ACTA DE VALIDACIÓN NACIONAL

DATOS DEL POSTULANTE

Código de postulación Expediente:

Nombre del postulante:

DNI del postulante:

Postula a beca: Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR. Convocatoria 2015”

La Empresa o Comité de Validación Nacional indican que el antes mencionado postulante ha presentado los siguientes documentos:

Documentos obligatorios SI NO

Copia del documento nacional de identidad (DNI) del postulante.

Copia del documento nacional de identidad (DNI) del padre, madre o apoderado del postulante.

Declaración Jurada de Autorización de Acceso y Uso de la información del Estudiante contenida en el SIAGIE/MINEDU (Formato B - 1) debidamente llenada y firmada, según formato.

Ficha Única de Inscripción, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú (Formato B – 2), debidamente llenada y firmada, según formato.

Formulario de Información Socioeconómica, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú, debidamente llenada y firmada, según formato

Declaración Jurada de no tener impedimentos para acceder a una beca financiada por el Estado Peruano (Formato B - 3), debidamente llenada y firmada, según formato.

Declaración Jurada de veracidad de la información y documentación (Formato B - 4) debidamente llenada y firmada, según formato.

Documentos opcionales

Copia simple del carnet de CONADIS o de Resolución de discapacidad, que acredite que es una persona con discapacidad.

Constancia de pertenecer a una situación especial (pertenecer a una Comunidad Campesina, Comunidades Nativas o pueblos afro – peruanos)

Page 33: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Luego de realizada la validación nacional correspondiente, La Empresa o Comité de Validación Nacional, declara que el titular del expediente de postulación, obtiene el siguiente resultado:

RESULTADO DE VALIDACIÓN

APTO NO APTO

EN CASO DE “NO APTO”, ESPECIFICAR EL MOTIVO:

Lugar,……………………,………. de………………………., de 201….

NOMBRE:………………………. DNI……………………………….

NOMBRE:…………….…

DNI…………………….…

NOMBRE:………………..…

DNI…………………….….…

PRESIDENTE

SECRETARIO

MIEMBRO

NOMBRE:………………………. DNI……………………………….

NOMBRE:…………….… DNI…………………….…

SEGUNDO MIEMBRO

TERCER MIEMBRO

Page 34: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO D – 1 ACEPTACIÓN DE BECA

(Con firma legalizada ante Notario Público) Señor Director Ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo. Yo,…………………………………………………………………………………………….. Identificado (a) con DNI N° .…………………..…………………………………………. declaro mi domicilio en…………………………………………. Distrito …………….…………………………………, Provincia ………………………………………, Departamento ……………………….., ante usted con el debido respeto me presento en calidad de becario (a) de la “Beca especial de inglés para estudiantes de 4° de secundaria de instituciones educativas públicas - EBR Convocatoria 2015”, declaro lo siguiente:

a) Acepto la beca otorgada y me comprometo a realizar mis estudios de idiomas conforme al cronograma de la institución de enseñanza de idioma inglés.

b) Haber tomado conocimiento de la normatividad que rige a la Beca Especial a la cual postulé, y estar de acuerdo con las condiciones establecidas en la misma23

c) Autorizo al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC solicite mi rendimiento académico a la institución de educación superior.

d) Cumplir con las demás obligaciones de becarios establecidas en las presentes Bases de la beca a la que accedí y en la demás normatividad vigente sobre la materia.

e) Someterme a las disposiciones del Comité Especial, en caso renuncie a la beca, desapruebe materias, obtenga promedio desaprobatorio, incumpla otras obligaciones como becario o presente información o documentación falsa.

f) Autorizo al Programa la difusión de mi historia de vida, testimonio e imágenes, personales y familiares, que tengan relación con la obtención de la beca.

g) Haber tomado conocimiento que para efectos de esta beca, PRONABEC, solo asume los costos de:

- Matricula. - Pensiones. - Materiales de estudio. - Certificación.24

Asimismo, declaro que toda la información y documentación proporcionada al PRONABEC es veraz, así como los documentos presentados son copia fiel del original, en caso contrario me someto a las sanciones previstas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. ……………………………………. ………………………………… Firma y huella digital del Postulante Firma y huella digital del padre, DNI N°……………………… madre o tutor o apoderado DNI N°………………………

23 Debido a las características de la beca se aplicarán las siguientes consideraciones: - La suspensión de la beca a solicitud del postulante no aplica para esta beca. - Pérdida de la beca se produce por obtener promedio desaprobatorio en un módulo de enseñanza (Esta beca consta de 24

módulos, cada uno de los cuales es pre-requisito para pasar la siguiente, por lo que la desaprobación de un módulo ocasiona la pérdida automática de la beca.

- No aplica cambio de sedes de estudio a petición del becario. - La pérdida de la beca es automática si el becario abandonar los estudios o es suspendido o expulsado por la institución de

enseñanza en virtud a un acto administrativo firme, por falsear datos respecto de su situación económica y académica para hacerse acreedor a la beca y para continuar con ella.

- En caso de pérdida de la beca, el becario quedará inhabilitado para postular a nuevas becas nacionales y/o internacionales que subvencione, gestione o canalice el PRONABEC, conforme al plazo que señale el Comité Especial respectivo, el cual no podrá exceder de cinco (5) años; salvo el caso del falseamiento de información respecto de su situación económica o académica, en cuyo caso la inhabilitación es permanente, sin perjuicio de promover las acciones penales por los Delitos contra la Fe Pública previstos en el Código Penal.

24 En caso de no aprobar el examen internacional para la obtención de la respectiva certificación, el becario sólo obtendrá un certificado a nombre de la institución especializada de enseñanza del inglés hasta el nivel correspondiente.

(Índice derecho)

(Índice derecho)

Page 35: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO D – 2

COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ Conste por el presente, el que suscribe ………………………………………….…………….., identificado con Documento Nacional de Identidad N°…………………………………….con domicilio real en ……………………………………………………………………, en mi calidad de becario (a) de la “Beca especial de inglés para estudiantes de 4° de secundaria de instituciones educativas públicas - EBR Convocatoria 2015”, me COMPROMETO a: 1) Dictar talleres de un mínimo de cuatro (04) horas mensuales por el periodo de un (01)

año en la institución educativa donde realizo mis estudios secundarios, de preferencia, con la finalidad de trasmitir los conocimientos del idioma inglés adquiridos a través de esta beca.

En caso de no cumplir con los compromisos asumidos, me someteré a las sanciones que determine el Comité de la Beca Especial. Lugar y Fecha ……………………………………………………………………………… ……………………………………. Firma y huella digital del Postulante DNI N°……………………… ……………………………………………………. Firma y huella digital del padre, madre o tutor o apoderado DNI N°………………………

(Índice derecho)

(Índice derecho)

Page 36: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento ... · departamento del Perú donde se cuenta con una institución de enseñanza del idioma ... Promover el acceso a

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

FORMATO E - 1 RECEPCION DE EXPEDIENTE DE POSTULACION

DATOS DEL POSTULANTE

Código de postulación Expediente:

Nombre del postulante:

DNI del postulante:

Postula a beca: Beca Especial de Inglés para estudiantes de 4° año de educación secundaria de instituciones educativas públicas – EBR. Convocatoria 2015”

El postulante cumple con entregar los siguientes documentos:

Documentos obligatorios SI NO

Copia del documento nacional de identidad (DNI) del postulante.

Copia del documento nacional de identidad (DNI) del padre, madre o apoderado del postulante.

Declaración Jurada de Autorización de Acceso y Uso de la información del Estudiante contenida en el SIAGIE/MINEDU (Formato B - 1) debidamente llenada y firmada, según formato.

Ficha Única de Inscripción, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú (Formato B – 2), debidamente llenada y firmada, según formato.

Formulario de Información Socioeconómica, obtenida en línea a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe) del Ministerio de Educación del Perú, debidamente llenada y firmada, según formato

Declaración Jurada de no tener impedimentos para acceder a una beca financiada por el Estado Peruano (Formato B - 3), debidamente llenada y firmada, según formato.

Declaración Jurada de veracidad de la información y documentación (Formato B - 4) debidamente llenada y firmada, según formato.

Documentos opcionales

Copia simple del carnet de CONADIS o de Resolución de discapacidad, que acredite que es una persona con discapacidad.

Constancia de pertenecer a una situación especial (pertenecer a una Comunidad Campesina, Comunidades Nativas o pueblos afro – peruanos)

El postulante, antes referido, ha presentado su expediente de postulación, el cual está conformado por los siguientes documentos, según lo indican las bases de la beca a la que postula: Siendo el,……….. de………….……….del 2015; como signo de conformidad de la recepción del expediente según lo antes reseñado, firman por duplicado:

___________________________________ Oficina de Enlace Regional – PRONABEC