aÑo 9 nº 9 junio de 2007 - juntadeandalucia.es · ha sido un curso con muchas novedades para las...

36
1 LA TELEVISIÓN, EL NUEVO FUEGO DEL HOGAR AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007

Upload: trinhliem

Post on 24-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

1

LA TELEVISIÓN, EL NUEVO FUEGO DEL

HOGAR

AÑO 9 Nº 9

JUNIO DE 2007

Page 2: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

2

INDICE

C.E.I.P. Juan Ramón

Jiménez Beas- Huelva-

Revista Escolar Platero y Yo

- Juan Ramón:

“ Platero,se acerca el final del curso y pronto volveremos a quedar solos tu y yo pintados en la pared, no escucharemos el griterío de niños y niñas, el alegre alboroto de la vida de un colegio.

Nos quedaremos con el cantar de los alegres pajarillos y compartiendo nuestra mutua compañía.

Casi sin que nos demos cuenta volverá septiembre y con él la vida del cole. ¡Que un colegio sin niños y niñas, Platero, es como un campo sin amapolas!”

Un año más Recogemos lo más destacado del curso para hacerlo llegar a toda la Comunidad Educativa.

Saludos del Nuevo Equipo Directivo

1. Presentación

Editorial Saludos Nuevo Equipo Directivo.

2. Actividades Destacadas.

3. Jóvenes Artistas.

4. Creaciones

Literarias. 5. Opinión. 6. Especial TV. 7. Noticias.

8. Escribimos en

Inglés. 9. Humor y

Pasatiempo. 10. Especial Despedida

En la elaboración de esta revista han colaborado:

- Todo el Alumnado y profesorado del Centro desde Infantil a 6º de Primaria

Su autor: Domingo Cruz, con la

colaboración de un grupo de alumnos y

alumnas de 5º y 6º curso.

Mural de Juan Ramón Jiménez, que

decora La entrada a Nuestro Centro.

Curso Escolar 2006 /07

Estamos cerrando el primer tramo de una nueva etapa en nuestro trabajo como docentes. Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles. Tenemos que dar las gracias a todos los compañeros y compañeras que depositaron su confianza en nosotras y por el gran esfuerzo de trabajo que han realizado durante todo el curso, dando cada una y cada uno lo mejor de sí. También agradecer a toda la Comunidad Educativa en la que integramos a las personas que trabajan con nosotros en el centro; monitoras, conserje, limpiadoras, cocineras; a las familias y al Ayuntamiento, su apoyo y colaboración siempre que ha sido necesario.

Pedir disculpas por aquellos fallos que hayamos podido cometer y solicitar comprensión y colaboración para iniciar el próximo curso escolar superando los obstáculos que se nos puedan presentar. “La Unidad hace la Fuerza”. La Educación es Esfuerzo y Colaboración de todos y todas.

Page 3: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

3

Un día de colegio fuimos a una furgoneta muy grande y con dibujos de segurito ayudando a personas que no hacían bien las cosas, era de segurito. Había un hombre y una mujer que nos contaban cosas sobre segurito. Allí vimos una película y también hablamos mucho, vimos un librito que era como un cómic que hablaba de caídas, accidentes, intoxicaciones, caídas físicas, quemaduras, incendios, explosiones, heridas, golpes, sobrecargas psicológicas,

Nos Visitan la Unidad Móvil de Riesgos Laborales

El 6 de Octubre hicimos nuestras primeras pruebas de lengua y el 9 de Octubre las de matemáticas, nos pareció muy bien las pruebas, estábamos un poquito nerviosas porque también eran difíciles. El maestro no nos podía ayudar; aunque el hacia todo lo posible por que tuviéramos unas notas buenas. En el cuadernillo de lengua, hablaba de Rosa Park. Y en el de matemáticas, hablaba de medir cosas y de un problema de las cigüeñas. Lo que era mas divertido fue medir la casa aunque era un poco difícil pero pudimos hacerlo bien, y lo que menos nos gusto fue la incubación de la cigüeña. Nos llevamos casi dos horas haciendo las pruebas, había por lo menos dieciséis ejercicios. De lengua lo que nos gusto más fue la historia de Rosa Park la escuchamos en el ordenador del maestro, aunque se escuchaba regular, pero lo entendimos, después, nos hicieron preguntas en el papel sobre lo que habíamos escuchado. Después les entregaron nuestras notas a los padres. Aunque eran difíciles nos lo pasamos un poquito bien pero no mucho en los trabajos.

Loli Becerril Gavino

Cristina Hurtado Gutiérrez

Pruebas de Evaluación de Diagnóstico

Este es um personaje de la proyección que vimos.

En el 2004 se da a conocer por parte de la Comisión Europea el documento de “Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida. Un marco de referencia Europeo”. Andalucía ha sido la primera comunidad en realizar las Pruebas basadas en estas competencias evaluándose en el 2006 las de Matemática y Lengua.

Página 2 de 3 2.Actividades Destacadas

electrocución, problemas auditivos por abuso de ruido, asfixias por inhalación o ingestión de humo... Estuvimos trabajando, hablando y dibujando todos los riesgos y problemas que podríamos tener. Hicimos un juego con pegatinas y teníamos que acertar por orden de las pegatinas donde iban cada de ellas. Cuando nos íbamos a ir nos dio un bolígrafo, unas pegatinas, un calendario, una gorra, un libro, una carpeta, un ping,etc...

Belén,Trini, Gloria y Ana. 5ºB

La finalidad de Las Pruebas de Diagnóstico es comprobar el nivel en competencias que ha alcanzado el alumnado que ha terminado 4º curso de Primaria. Analizando los factores que intervienen y dando así la posibilidad de mejorar la práctica educativa.

Page 4: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

4

El alumnado del Centro preparan para la Celebración del Día de la Hispanidad trabajos sobre “La Igualdad”

Hace muchos años, reinaban en España los Reyes Católicos: Isabel y Fernando. También vivía en España un marinero, llamado Cristobal Colón.

Colón quería hacer un viaje por El mar para llegar a tierras lejanas. Pidió dinero y tres barcos a los Reyes Católicos. Las tres carabelas: Santa María, Pinta y Niña. Con otros marineros, salió Del puerto de Palos (Huelva) El 3 de Agosto de 1492.

- ¿Os trataron bien la primera vez que

llegasteis a España? - Sí, bien

-¿Le han ayudado en España cuando han

necesitado ayuda?. - Sí, nos han ayudado.

- ¿Ha encontrado trabajo fácilmente? - No

Una Encuesta realizada a la familia de un niño inmigrante de nuestro Centro por sus Compañeros de4º A

¡Celebramos el Día de la Hispanidad!

Algunas frases de niños y niñas de 4º A: Todos tenemos derecho a vivir en mundo lleno de paz y no de guerra, porque todos somos iguales. Niños y niñas aunque no Sean de este país hay que respetarlos como a los de aquí

Después de muchos días navegando, estaban cansados y hambrientos y no veían ningún lugar. Por fin La mañana del día 12 de octubre, llegaron a La costa de América, allí vivían unas personas de raza india, que se asustaron al verlos, porque eran diferentes. Pasados unos años, en otros viajes, les enseñaron nuestra lengua y religión. De aquellas tierras trajeron: patatas, tomates, maíz.

Alumnado de 1º A

Desde el “Descubrimiento” Celebramos el 12 de Octubre como la “Fiesta de la Raza”, para que no olvidemos que todas las personas somos iguales; aunque tengamos otro color de piel, pelo, idioma…

-¿Se siente mirado cuando va por La calle? - Sí, bastante.

- ¿Tienen sus hijos problemas en el colegio? – Ningún problema.

-¿Tratan en El colegio a sus hijos bien? – Sí, muy bien

-¿Cómo son las relaciones con sus vecinos? – Con La mayoría son buenas.

Hay niños y niñas que no tiene colegios. Todos tenemos derecho a la educación.

6º A

Page 5: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

5

Celebramos El Día de La no Violencia Día de La Paz

El día de la Paz El día de la Paz en Beas por la mañana en el colegio hicimos muchas manualidades de la Paz. Más tarde todo el colegio nos reunimos en el patio con los globos blancos. Después fuimos a la plaza con los globos y pancartas sobre la Paz y cantamos una canción llamada ``Las manos’” y Ángeles dijo un poesía.

A continuación tiramos los globos al cielo. ¡que bonito era aquello!

Elena G.B.

En cada globo colgaba una paloma de cartulina con un mensaje de Paz. Cada clase eligió un mensaje para lanzarlo al viento. Nuestras palomas también llevaban la dirección y teléfono del Colegio y nos han llamado desde Badajoz, Santa Olalla de Cala, Fuente del Arco, Guadalcanal y cerca de Portugal, para decirnos que habían recibido una paloma nuestra.

Page 6: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

6

Fiesta de Otoño en Educación Infantil

Los niños y niñas de 5º de Primaria vinieron a clase a leernos el cuento: “Hércules visita Andalucía” Laura nos dibuja con tan solo 4 años a Hércules con sus dos leoncitos Leoncio y Poponcio. También nos vestimos de flamencas y flamencos y degustamos tapas típicas de Beas. Cante por Colombiana Narración de cuento

Celebramos el Día de Andalucía

Natalia de 4 años B y Andalucía de 4 años A, nos dibuja como fue para ella la fiesta de Otoño celebrada en el cole en la que participaron las familias preparando unas ricas degustaciones con frutos. Niños y niñas aprendieron muchas cosas sobre la receta de cocina, las características de los frutos, su utilidad, su transformación en ricos postres.

Decoramos con mantones

Cantamos el himno

Bailes típicos de Andalucía

Después de estudiar los frutos de otoño, las madres y abuelas preparan postres con ellos. ¡Lo pasamos muy bien comiendo tarta!

Page 7: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

7

Realizamos un simulacro contra incendio y nos visitan los bomberos

Vinieron a visitarnos los bomberos, hicimos un simulacro contra incendio y nos salió ¡súper bien!

Los bomberos nos enseñaron su camión y todas las herramientas de trabajo para apagar un incendio. José Manuel 4 años A

Ana Ramírez 4 años B

Page 8: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

8

Semana Santa Infantil

El día 29 de marzo del 2007 los niños/as de infantil y de la guardería salieron vestidos de mantillas, costaleros, músicos, etc... Los de la guardería representaron el Domingo de Ramos. Hicieron un pasacalle desde nuestro Centro, pasando por las principales calles del pueblo más cercanas del Colegio, hasta la Plaza, donde subieron por la rampa de la iglesia. En un balcón había mujeres para que cuando los niños/as de la guardería pasarán tirarle pétalos. Los niños de la guardería llevaban al señor montado en una burrita. Ellos iban contentos pero también había niños llorando. Sobre todo y para que no falte, todas las madres encima de los niños diciéndole si estaba cansado, si tenia sed, que porque lloraba, vamos, todo el tiempo encima de ellos, ya los niños de infantil lloraban menos, pero también había algunos llorando y también había algunas madres encima de ellos, pero menos madres. Volvieron de la plaza muy cansados.

Belén, Trini, Gloria y Ana. 5º B

Niños y niñas de 5 años A

Page 9: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

9

EL PRIMER INTERCAMBIO En el primer intercambio los de Beas fueron a Trigueros al polideportivo. Hicimos muchos juegos: el pañuelo con parejas, etc. Hicimos muchos amigos y amigas todos y todas, y algunos ligaron. Después fuimos todos al pabellón a bailar, bailamos dos danzas, la gente nos grabó y cuando acabamos de bailar las dos danzas la gente nos aplaudió. Después nos dieron unas ceras para pintar a los amigos que habíamos hecho y le pintábamos en el cuerpo y le poníamos los messengers y los números de teléfono y también le pintábamos dibujos.

EL SEGUNDO INTERCAMBIO En el segundo intercambio vinieron los de Trigueros para Beas. También hicimos muchos amigos y juegos. Los juegos que hicimos eran todos diferentes a los que hicimos en Trigueros y muy divertidos. Ligaron mucho más en el segundo intercambio que en el primero. Al final volvimos a coger las ceras y pintamos dos carteles. Y nos hicimos fotos y después cuando ya acabamos el intercambio los de Trigueros se quedaron un rato más para conocernos mejor. Nos lo pasamos muy bien. Autores: Benito y Raquel 6º B

Los intercambios de 6º de Primaria

INTERCAMBIO DE EDUCACIÓN FÍSICA El intercambio estuvo muy bien y bonito, hicimos muchos amigos y amigas. Hicimos muchos juegos, como: jockey, fútbol en parejas agarrado de las manos, al matar, a un juego de baloncesto llamado caos... Hicimos tres juegos antes de desayunar y cuando terminamos hicimos dos juegos más. También vinieron otros profesores del colegio de Triana y el colegio de Fray Claudio de Trigueros. Había muchísima gente sobre todo alumnos de los colegios. Cuando terminamos todos los juegos, fuimos al gimnasio y había dos tiras largas de papel donde pintamos dibujos, o frases de como nos lo pasamos, y si alguien quería se pintaban unos a otros dibujos en los brazos u otra cosa. Cuando fuimos al polideportivo de Trigueros la pista de fútbol era de césped artificial y estaba dividido en varias partes para hacer juegos, otra era de tenis donde jugamos a tirar pelotas y el campo que tuviera más pelotas era el perdedor y el que tuviera menos pelotas era el ganador. Al terminar todos los juegos hicimos danzas los distintos grupos. Después de las danzas nos pusimos a pintarnos con ceras dibujos como el otro intercambio sólo que en éste nos pintamos todos

alguna parte del cuerpo. Aroa y Tamara 6ºB

Page 10: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

10

Instantáneas de un encuentro: GINER DE LOS RÍOS 200 7

Hoy he ido a Huelva de excursión con mis compañeros y compañeras. Yo me he montado en el autobús y he ido al colegio Giner de los Ríos. Cuando llegamos hicimos juegos y nos lo pasamos muy bien. Jugamos a la Ginkana de los Oficios. Hemos jugado con los niños de Huelva y hemos hecho concursos. Jugamos con las madres, los maestros y las maestras. He estado con una tienda, en la peluquería he puesto rulos y he llevado comida de mentira. He hecho rulos, he ido a coger comida, he saltado mucho, he cogido una cosa de un muñeco… Nosotros con nuestro grupo hemos hecho un castillo de piezas. Los niños y niñas jugamos al “torito alto” y también jugamos al “pepino”. Era muy bonito el jardín del colegio y había una papelera y muchas barandas. A mi me ha gustado mucho la Ginkana, sobre todo la parte de los bomberos. Hemos comido frutas y sándwiches.

Éramos el equipo de los policías y hemos ganado con 94 euros. Mi equipo perdió, pero lo importante es que lo pasamos bien. El maestro de Huelva nos ha dado un boli y un portaminas. En el autobús cantamos y jugamos. Me he divertido mucho y tengo unos amigos que no olvidaré nunca.

Alumnos y alumnas de 2º B.

Page 11: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

11

Visitamos la 1ª Feria del libro del Colegio

Hoy 26 de abril del 2007 después del recreo, los niños de 3º A fuimos a la biblioteca para ver los libros que podemos comprar el viernes que viene .Hoy hemos escogido el libro que mas nos ha gustado y le hemos puesto un papel para poner nuestro nombre y el viernes pagarlo y llevárnoslo. Yo he escogido un libro, como otros niños, pero todos no han comprado. Hemos entrado en la biblioteca en grupos pequeños y el resto de los niños se esperaban fuera viendo los libros que han traído otros niños de sus casas. LUCIA GILES

El viernes día 4 de mayo se celebro el Maratón en mi colegio. Cuando empezó la carrera una niña se cayó delante nuestra. Había un coche delante y otro detrás que iban en la carrera. De las niñas gano en segundo lugar Ana, y su madre se puso muy contenta. Es la única niña de la clase que ganó una medalla. De los niños ganaron: en primer lugar Catalín , en segundo Iván y en tercer lugar Najim ,yo no gane . Nos dieron patatas y coca cola, pero yo solo comí patatas porque no me gustaba la coca cola. Después en el escenario dieron las medallas. Este día yo no vine al colegio y no participe en el Maratón. Dos niñas llamadas Pilar y Helga. Las dos estaban empatadas pero un niño le echo la patilla y se doblo el tobillo. Niños y niñas de 2º A

Maratón escolar 2007

Page 12: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

12

Convivencia en la Fuente de la NicobaConvivencia en la Fuente de la NicobaConvivencia en la Fuente de la NicobaConvivencia en la Fuente de la Nicoba

Esta actividad se realizó el 10 de Mayo, como se viene realizando cada año en Primavera y cuya

finalidad es un día de Convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa.

EL CANGREJO PROTESTÓN Había una vez un cangrejo que vivía en la Fuente de la Nicoba. Nuestro amigo se llamaba Pantarrón.

Un día de primavera, los niños y niñas del Colegio “Juan Ramón Jiménez” fueron de excursión a la Rivera. Pantarrón estaba nadando tranquilamente en uno de los charcos, pero, de pronto, ¡chasss!, apareció delante de sus bigotes una salchicha. Con sus pinzas cortó un trocito y se lo comió. ¡Qué rico estaba!

Al momento apareció una rodaja de chorizo. Esta vez quiero agarrarla entera -dijo. Empezó a subir y subir..., un niño lo agarró y fue a parar a un cubo con agua. Allí estaban otros amigos enfadados e intentando salir.

Después de estar en aquel cubo más de cuatro horas achicharrados de calor, echaron a todos de nuevo al charco, y los niños y niñas se marcharon de nuevo al colegio.

Pantarrón y sus amigos decidieron marcharse a otro charco más tranquilo y no volver a comer más salchichas ni más chorizos.

Alumnos y alumnas de 2º B

3 años A 3 años B

Page 13: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

13

Visita a GiaVisita a GiaVisita a GiaVisita a Giahhhhsasasasa Excursión a GiahsaExcursión a GiahsaExcursión a GiahsaExcursión a Giahsa Un día fuimos a la empresa de agua de Giahsa de Aljaraque, unos monitores nos hablaron de lo que es esa gran empresa luego hicimos juegos sobre el agua. Después fuimos a San Juan del Puerto por un camino y fuimos a una depuradora y vimos agua con bacterias y usada por persona, vimos los procesos de depuración me lo pasé muy bien. Más tarde nos vinimos para Beas.

Ana Rodríguez 4ºB

EXCURSIÓN A GIHASA El día 12 de Abril los niños de 4º A- 4º B fuimos de excursión a Gihasa, por la mañana un conductor muy amable nos llevo a la empresa de Gihasa en Huelva cuando llegamos un hombre y una mujer nos llevaron a una sala, ya dentro de la sala vimos un vídeo donde nos explicaban que era Gihasa y que no debíamos gastar tanta agua. Después hicimos un concurso de preguntas pero que damos empatados la mujer nos repartió un bocadillo, un zumo, un paquete y un dulce. Cuando terminamos de comer nos fuimos a San Juán antes de entrar nos pusimos unos guates porque había microbios, la mujer y se dividieron en 2 grupos 4ºA 4ºB a 4ºA le toco el hombre y a 4ºB la mujer, nos explicaban como funcionaban las depuradoras después nos vinimos para Beas nos lo pasamos muy bien. Belén Vallez 4ºB4ºB4ºB4ºB

Estas visitas la han realizado el Alumnado del Centro de 4º, 5º y 6º de Primaria

Page 14: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

14

Niños y niñas de 5 años B

Page 15: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

15

Page 16: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

16

El día 6 de Marzo visitamos el Parlamento de Andalucía los alumnos/as de 5ºA y B . No nos pudo enseñar el edificio del Parlamento entero porque habíamos llegado tarde por el tráfico y nos enseñaron una maqueta del edificio. Pasamos por un gran patio porque íbamos a la iglesia donde se sentaban los diputados de los partidos, los fotógrafos y también las personas que querían ir. Allí era donde se reunían el Gobierno, el Presidente y la Presidenta del Parlamento de Andalucía. Nos sentamos en los sillones donde se sentaban los diputados. Lo que a los niños le llamó más la atención, por lo menos a nosotras, es que había una huella de sangre y también una tela de Andalucía, blanca y verde que tapaba un antiguo retablo, porque antes eso era el hospital de las Cinco Llagas y donde está el Parlamento era la antigua iglesia del hospital. Belén, Trini, Gloria y Ana. 5ºB

Visita al Parlamento de AndalucíaVisita al Parlamento de AndalucíaVisita al Parlamento de AndalucíaVisita al Parlamento de Andalucía

Visita a SevillaVisita a SevillaVisita a SevillaVisita a Sevilla Salimos de Beas a las 8:30 de la mañana el dia 21 de

Marzo, fuimos a Sevilla montados en autobús con nuestro tutor Miguel, el maestro Juan Jerónimo y nuestro chofer Pedro. Un poco antes de llegar a Sevilla fuimos a visitar la fabrica de coca-cola de Sevilla, allí nos enseñaron un video de como se inventó la coca-cola, cuando termino nos enseñaron casi todas las maquinas, al rato nos dieron coca-cola y nos regalaron un libro de como reciclar, una gorra naranja, una carpeta y un pin. Cuando salimos comimos un poco y nos fuimos a la catedral de Sevilla y vimos la tumba de Cristóbal Colón y muchas cosas interesantes. Cuando terminamos de ver todas o casi todas las cosas nos subimos a la giralda se veía una vista fabulosa. Después nos montamos en el autocar y llegamos al parque de Maria Luisa y allí comimos y jugamos un montón con las palomas. Cuando terminamos de comer fuimos a dar un paseo en barco por el río Guadalquivir, era precioso. Cuando nos bajamos del barco nos montamos en el autobús y nos fuimos a Beas .

Maria Mora 4ºB.

El día 21 de marzo fuimos a Sevilla todos los alumnos y alumnas de 3ºA/-3ºB/-4ºA-4ºB. Primero fuimos a la fábrica de Coca Cola, allí fuimos a una sala, donde vimos un vídeo de conoce Coca Cola y una mujer nos explicó que también se fabricaban Nestea, Acuarios, Fantas y zumos. Luego vimos todas las máquinas para fabricar bebidas, y había unas máquinas para hacer botellas. Después fuimos a la Giralda, subimos arriba del todo de la catedral, toda la ciudad se veía preciosa. Allí arriba había muchos chinos y tenía 35 plantas. Luego fuimos a al parque de Maria Luisa a almorzar y compramos comida para las palomas. Después fuimos a dar un paseo en barco, el barco era enorme primero fuimos abajo y después arriba.

Llegamos a las 7 agotados.

Maria Villaseñor 4ºB.

Page 17: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

17

3. Jóvenes Artistas Un gran artista, Mario con tan solo 3 años ha sido capaz de dibujarnos una ballena “Satisfecha”. Ya se había comido a otra ballena, un pulpo y varios peces.

Jesús plasmó así de bien la salida de la procesión de la virgen de Clarines cuando procesionó el pasado septiembre por las calles de Beas

Page 18: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

18

Así plasmó José Luís su disfraz de carnaval. Él iba de toro y Cinta de Pipi.

Así nos dibuja Mª José la llegada de la primavera.

José Luis Garrido

Mª José Márquez

Page 19: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

19

Paula 1º B

4. Creaciones Literarias

Page 20: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

20

POESÍAS

A todos nuestros maestros que en

Primaria nos enseñaron

queremos darles un abrazo con mucho

amor.

A todos nuestros maestros que con su cariño y paciencia

nos apoyaron, queremos que sepan que en el corazón los llevamos.

A todos los maestros que en nuestro camino nos ayudaron a elegir queremos agradecerles

el haber estado ahí.

Y con todo nuestro cariño y devoción queremos deciros

un adiós de corazón.

Alumnado de 6º A

Mamá, tú eres una flor que en el campo nació, que brilla, brilla y brilla como la luz del sol. Belén Tú eres mi vida tú estás en mi corazón te quiero mucho tú me alumbras como el sol . Pablo ¡Qué lindo es el cielo! ¡Qué lindo tu corazón ! ¡Qué linda es la vida! ¡Qué lindo es tu amor! Lucía ¡Que linda es mi madre! ¡Qué lindo es su corazón! ¡Qué linda es su alma! ¡Qué linda la vida que me dio ! Estela

Mi madre me dio la vida. Yo le doy mi amor., no me quiero quedar solo porque se me rompe el corazón. Alejandro ¡Qué linda es mi madre! ¡Qué blanco es su corazón! Alumbra mi vida como la luz del sol.

Carlos

Page 21: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

21

1º FERIA DEL LIBRO Hablamos de un nuevo acontecimiento ocurrido en nuestro Centro los pasados 2, 3 y 4 de Mayo. Por primera vez celebramos una Feria del Libro. Este era uno de los retos que en más de una ocasión nos habíamos propuesto, pero que nunca, por diversos motivos, había podido hacerse. Este año por fin iniciamos este interesante proyecto que al final ha sido un auténtico éxito tanto de organización como de afluencia de público, fundamentalmente alumnos del Centro. Tenemos que comentar que para que esto llegara a buen fin hemos tenido la colaboración de padres/madres de alumnos/as, sin los que quizás no se hubiera podido organizar tan adecuadamente. No puedo olvidarme del apoyo y trabajo que todos los maestros/as del Centro han tenido que hacer para que todo transcurriera con orden y normalidad y sobre todo el gran trabajo desarrollado por nuestro Equipo Directivo que ha sido el que ha ido coordinando todo el proceso. De esta forma hemos podido ayudar al fomento de la lectura por parte de nuestros alumnos/as y el gusto por comprar un libro. Por mi parte y creo que hablo en nombre de todos los compañeros/as del Centro, dar la ENHORABUENA, a todos los que han hecho posible que esta Feria se pudiera realizar, tanto participantes como colaboradores y organizadores. Un saludo a todos. Miguel de la Rosa (tutor de 4ºB)

5. Opinión

Page 22: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

22

50 ANIVERSARIO DE TELEVISIÓN

Este año estamos de aniversario. TVE cumple 50 años de vida y desde nuestro Colegio queremos sumarnos a esta celebración. Deseamos larga vida a nuestra “tele”, la televisión de todos. Los años 50: primeros pasos .

El día 28 de octubre de 1.956 es la inauguración oficial de TVE, desde los hoy míticos estudios del Paseo de la Habana. Apenas había en Madrid unos 600 televisores. La tele había empezado a funcionar experimentalmente un par de años antes.

Documentales de NODO, los Coros y Danzas de la Sección Femeninay la cantante Mona Bell completaron el programa inaugural de TVE. Por aquel entonces, el alcance geográfico de las emisiones era de unos 60 kilómetros alrededor de la capital.

Al principio todo se hacía en directo, ya que no existía el magnetoscopio. Los rostros pioneros de TVE, Blanca Álvarez, Laura Valenzuela y Jesús Álvarez, presentaban actuaciones musicales con la misma naturalidad con la que anunciaban frigoríficos, detergentes o medias. Todo aquello cambiando constantemente el decorado. “Era hacer televisión en una caja de zapatos"

La tele llegó a Barcelona el año 1959. Se inauguró el centro de Miramar y la emisión se turnaban el estudio de Madrid. Aquel año, en Barcelona, se agotan todos los televisores a la venta cuando TVE retransmite un Real Madrid-Barça. El comentarista fue Matías Prats.

Los años 60-70: la expansión .

La cobertura de la tele se extendió por la práctica totalidad del territorio. En 1964 se inauguró Prado del Rey, unos nuevo y amplios que, en aquel momento, fueron presentados como "la factoría de televisión" más importante de Europa.

En 1.965 nació la 2, conocida como el UHF. Con la llegada del magnetoscopio, que permitió la grabación de dramáticos y musicales, TVE empezó a producir multitud de programas y se dio al espectador una primera posibilidad de elegir.

En 1968, en Londres, Massiel consigue el primer premio en el festival de Eurovisión con la canción La, la, la, tras el escándalo que supuso la eliminación de Serrat por querer cantar en catalán. 1969: Se ofrece en directo la llegada del hombre a la Luna (21 de julio). 1972, alumbra la primera temporada de Un, dos, tres... responda otra vez.

6. Especial Televisión

Page 23: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

23

1973: Féliz Rodriguez de la Fuente, con sus programas divulgativos sobre la naturaleza y la fauna ibérica. 1975: Millones de españoles y de ciudadanos de todo el mundo siguieron las retransmisiones de los funerales del dictador y de la proclamación del Rey Juan Carlos I, mediante el recién estrenado sistema PAL de televisión en color.

Mientras, los niños se divertían con los dibujos animados japoneses de Heidi y descubrían el universo del magnífico programa infantil Barrio Sésamo. Era la primera generación de españoles que creció junto a Epi y Blas.

Los años 80-90.

El Campeonato Mundial de Fútbol de 1981, servido por TVE a las televisiones de todo el planeta, supone la Casa una verdadera revolución tecnológica. Se inaugura en Madrid, Torrespaña, nuevo centro de emisión y de producción de informativos.

La serie Verano Azul, se ha convertido en un clásico de la televisión en España. 1983: Televisión Española deja de ser la única televisión de España tras la aparición de las primera s cadenas autonómicas. Los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo del 92 en Sevilla permiten a TVE grandes exhibiciones de despliegue, medios y capacidades.

Las distintas cadenas de televisión han estado ofreciendo series como “50 años de TVE”; emitiendo vídeos elaborados que nos dan a conocer la pequeña historia de esta Casa: como se informaba de la predicción del tiempo (antes y ahora); cómo eran (y son) los espacios dedicados a los más pequeños.

ANTES durante ahora

Alumnado de 5º de pr imar ia

Page 24: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

24

PROGRAMAS VALORACIÓN 1. Informativos 24

2. Deportes 98 3. Series Españolas 51 4. Series Extranjeras 32 5. Novelas 108

6. Realitis- Show 20 7. Cine 98 8. Concursos 43

9. Dibujos animados 161 10. Programas de humor 71 11. Variedades 16

12. Documentales 29

Realizamos Programas en la Radio LocalRealizamos Programas en la Radio LocalRealizamos Programas en la Radio LocalRealizamos Programas en la Radio Local

Durante este curso no hemos llegado a producir programas para la televisión; pero si para la radio. Todos los cursos de primaria han sido representados por niños y niñas en la radio local. Cada viernes grabábamos un programa de “La tertulia del Cole”. En estos programas informábamos a las familias sobre acontecimientos de la vida en nuestro Centro y además completábamos con “Jóvenes lectores y escritores”.

Pasamos una encuesta por todas las clases de primaria para conocer qué programas eran los favoritos de niños y niñas. Cada uno /a debía votar por tres programas. Los resultados lo colocamos en barras para que fuera más fácil de percibir las respuestas. Aquí mostramos los resultados obtenidos. Una de las finalidades, siempre que se realiza una estadística, es que los datos que obtenemos nos sirvan de reflexión. En este caso la pregunta sería: ¿Se le está dando buen uso a la Televisión?. ¿Los programas más vistos son los más educativos?

Desde aquí las gracias a Antonio Márquez por su colaboración

Encuesta sobre “Nuestros Programas Encuesta sobre “Nuestros Programas Encuesta sobre “Nuestros Programas Encuesta sobre “Nuestros Programas Favoritos de la TeleFavoritos de la TeleFavoritos de la TeleFavoritos de la Tele

Page 25: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

25

Belén Rebollo Cuadri 1º B

Hay quien piensa que si no hubiera televisión todo sería mejor, pues no habría violencia, los niños y niñas no cogerían el ejemplo y de mayores no harían esas cosas. Pero también los hay que piensan(los niños/as) que un mundo sin televisión sería un rollo. ¿Qué harían los fines de semana por la mañana? O cuando estén enfermos que no puedan ni levantarse. Pues seríamos niños sin imaginación, puesto que de los dibujos se coge la imaginación. También hay quien dice que deberíamos salir más y dejarnos de tanta tele; pero luego no quieren que les

molestemos cuando están viendo su programa favorito. En fin, yo creo pienso que un mundo sin televisión sería como quitarle al cielo las nubes; los niños y las niñas no seríamos felices porque si no hay televisión tampoco hay play station, ni game boy, ni Nintendo DS… nada de nada y sería un aburrimiento. Elena Domínguez 6º A.

¡Hola!.¿Os imagináis un mundo sin televisión?. Sin esas series tan divertidas, los informativos, los dibujos, las pelis. ¿Cómo sería nuestro mundo?. Tiene cosas buenas y cosas malas; las buenas: Podríamos jugar más tiempo. Contaminaríamos menos Gastaríamos menos luz Tendríamos más tiempo para solucionar nuestros problemas. Las malas: No habría dibujos, ni peli ni programas,… etc Estaríamos aburridos. Pues bien amigos este era el mundo de nuestros abuelos.¡ Un mundo sin televisión! No tenían televisión, se pasaban el día trabajando y jugando en vez de ver la tele.¿Podrías hacer tú lo mismo? Hasta que un día un hombre llamado John Logie Baird, inventó la televisión en el 1926. Las imágenes que se veían eran en blanco y negro, hasta que un día en Estados Unidos y otros países en la década de los 60 (1967) empezaron a emitir las primeras imágenes en color. Bueno aquí me despido, espero que sigáis disfrutando de este invento tan bonito de un hombre tan inteligente. Clarines Bermejo Arcos 6º A

Un Mundo sin TelevisiónUn Mundo sin TelevisiónUn Mundo sin TelevisiónUn Mundo sin Televisión

Page 26: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

26

SOLEMNE PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LOS CLARINES POR LAS CALLES DE SU PUEBLO. Esta procesión se celebró en Septiembre, recorrió entre otras calles la plaza España, Juan Ramón Jiménez, Diego Velásquez, etc; duró aproximadamente tres horas y sólo se hace cada cuatro años. Tengo que decir que no fue siempre así, antes la Virgen venía al pueblo cuando acababa la romería de agosto el día 16, pero ya hace cuatro años que esto no ocurre; la virgen se queda en Clarines al acabar la romería y sólo regresa al pueblo en este día cada cuatro años para realizar esta procesión especial. Me gustó mucho la procesión, fue muy bonita, las calles estaban adornadas con flores blancas y celestes. La Virgen llevaba gladiolos blancos que olían maravillosamente. Su cara parecía diferente y sus ojos brillaban de alegría viendo a tantos niños tras Ella, tantas mujeres con sus mejores joyas, trajes y mantillas.

Toda la gente se emocionó cuando sacaron y metieron a la Virgen en la Iglesia, solo se escuchaban aplausos y llantos. Para mí fue una noche mágica. Elizabeth Arcos Blandón 5º A

SOLEMNE PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE ESPAÑA

El pasado sábado 30 de septiembre, la Virgen de España salió por las calles de Beas para conmemorar el 50º aniversario de la creación de su imagen. Los repiques de campanas y el cohetero anunciaban que la Virgen ya estaba en la calle. La procesión fue muy bonita y había mucha gente. La Virgen iba acompañada por todas las Hermandades, las autoridades, todo el pueblo y la banda de música de Beas. Las calles del pueblo por las que pasó la Virgen estaban muy bonitas, se engalanaron con flores y flecos de papel blanco y celeste, muchas macetas y ramas verdes por las aceras, las ventanas estaban adornadas con centros de flores naturales y los balcones estaban cubiertos con mantones, colchas y banderas con la imagen de la Virgen. Así vivimos los niños y las niñas de 3º A la procesión del 50º aniversario de la Virgen de España.

Juliana Barrera Masache

7. Noticias

Page 27: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

27

“ENCIENDE UNA LUZ CONTRA LA POBREZA”

En Beas los organizadores fueron: Manos unidas, Cáritas, Parroquia de San Bartolomé y grupo Scouts.

“Juntos podremos conseguirlo” Si comparamos la riqueza del mundo con una tarta y la dividimos en 8 trozos para repartirla entre todos los países, solo un trozo se lo daríamos a los países pobres y 7 se lo quedarían los países ricos. 10 millones de niños mueren antes de cumplir los 5 años por causas evitables. ¿Es necesario seguir? También en los países ricos existe la pobreza. Siempre hay niños que te necesitan y debemos ayudar. Gracias por tu presencia y sensibilidad y recuerda: ¡PRESIONA! POBREZA CERO! Gloria 5º A Los grupos Scout, Manos Unidas, Cáritas y la Parroquia de San Bartolomé de Beas, se han unido para culminar la Semana contra la Pobreza en nuestro pueblo, Beas. El título era” Enciende una luz contra la Pobreza”. Pusieron diapositivas y vimos unos muñecos de papel que simbolizaban muchas personas unidas; estuvimos hablando que en el año 2000, los gobiernos del mundo se comprometieron a poner en marcha una serie de medidas para erradicar el hambre y la pobreza, casi seis años después, aún no se ha avanzado. También vimos imágenes de pobreza como por ejemplo niños soldados, que me llamó mucho la atención. Llevamos una vela a la plaza y la encendimos y también fuimos a la Misa para protestar contra la pobreza en el mundo. María mora 4º B

El pasado 21 de Octubre se convocó en toda España manifestaciones contra la pobreza con el lema “Enciende una luz contra la pobreza”

SOMOS LA PRIMERA GENERACIÓN CAPAZ DE ERRADICAR LA P OBREZA

JUNTOS PODREMOS CONSEGUIRLO 50 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN INFECTADAS DE SIDA Y LA MAYORÍA

SIN TRATAMIENTO ADECUADO. ¿ES NECESARIO SEGUIR?.

María Díaz 5º A

ConcentraciConcentraciConcentraciConcentración en Beas Cón en Beas Cón en Beas Cón en Beas Contra ontra ontra ontra La La La La PobrezaPobrezaPobrezaPobreza

Page 28: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

28

Concierto de música El día 25 de Noviembre hubo un concierto de la banda de Beas en el aula de música porque se celebraba el día de Santa Cecilia, Patrona de los músicos. Primero fue tocando la banda por las calles de Beas anunciándolo. El escenario estaba muy bonito, todo lleno de flores. La gente aplaudía mucho porque tocaban muy bien .Ana mi hermana toca el clarinete. Cuando terminó el concierto muchos niños del colegio cantamos villancicos. Nos gustó mucho todo. Alberto y Carlos.3º A

Belén Viviente de

Beas El día 1 de Diciembre se inauguró el Belén Viviente de Beas. Vino el Señor Obispo a verlo y nos preguntó el nombre y los años que teníamos. Le gustó mucho. Había mucha gente, vinieron las cámaras de televisión y nos grabaron y el domingo salimos en la tele y en los periódicos .Lo pasamos muy bien porque la gente nos hacía fotos. También nos daban bocadillos, zumos y chucherías. Isabel 3º B

Page 29: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

29

Baile de disfraces El día 17 de Febrero hubo un baile de disfraces en la casa de Asuntos Sociales que lo organizó Manos Unidas .Había muchos niños disfrazados, allí bailamos, contamos chistes y jugamos al baile de la escoba. Irene iba de mejicana y yo de tortuga Ninya. Hubo un desfile y ganó Estela un cuento sobre la Paz. Había una cafetería para que las madres tomaran café y los niños la merienda Lo pasamos muy bien. María e Irene 3º A

El día 28 de febrero fue la inauguración del Museo de Venezuela . A las 4:00 en la Plaza España hicieron una candela y los Venezolanos estuvieron cantando, bailando y tocando los tambores. Después fuimos andando hasta el Museo y allí hablaron por el micrófono mucha gente importante como el alcalde ,el embajador de Venezuela y mi padre también habló. Estuvieron entregando

placas y le dieron una a mi padre por hacer el museo. Después mi padre cortó la cinta y la gente entró a verlo .Cantaron los dos coros y en el patio había tres mesas y todos comimos dulces de Beas y de Venezuela. A las 8:00 hubo un concierto de una orquesta venezolana en la escuela de música. Fue muy divertido y muy alegre y mi papi era la primera vez que llevaba corbata. Victoria 3º B

Page 30: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

30

Convivencia de los Scout El sábado día 10 de Marzo fuimos de excursión a Chiclana un pueblo de Cádiz con el grupo de los Scout .Cuando llegamos fuimos a misa porque era el centenario de que San Jorge fundó este grupo. A la hora de almorzar comimos con todos los Scout de Andalucía .Por la tarde jugamos y nos hicimos fotos y por la noche hubo una velada con teatro danzas y también cantamos canciones. Pasamos un fin de semana muy alegre y muy feliz. Macarena y Lara.3º B

EXCURSIÓN A SEVILLA En el mes de Marzo fuimos a Sevilla para visitar la fábrica de Coca-Cola y a dar una vuelta en barco por el río Guadalquivir.

En la fábrica de Coca-Cola vimos un vídeo sobre la Coca-Cola, después visitamos la fábrica y nos dieron unas fantas y zumos. Fue muy divertido.

Después visitamos la catedral, es muy bonita y muy grande.

El barco se movía un poquito pero nadie se mareo.

Adrián 3º A

Masacre en una universidad.Masacre en una universidad.Masacre en una universidad.Masacre en una universidad.

El 17 de Abril, en una universidad de EE.UU un estudiante ha matado a 32 compañeros de estudio. El asesino entró en una clase, mató primero al profesor y después a los alumnos. Tenía dos pistolas y empezó a matar al que veía. Por último se suicidó, pero antes de suicidarse gravó un vídeo para la policía y explicó por qué mataba a tanta gente. Desde ese día las familias de los que han muerto se sienten tristes, con pena y los estudiantes asustados. Están buscando una solución para que los niños estudien sin

miedo.Antonio Gutiérrez Bardallo 3º A

Page 31: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

31

DOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

RAFAEL ALBERTI Biography (1902-1999)

Rafael Alberti was born in Port of Santa María (Cádiz) the 16th of December in 1902. He liked painting but he became a famous poet. In 1917 he went to Madrid with his family. Alberti was the fifth of six brothers and sisters. He wrote his first poem with twenty years old. In 1920 he wrote “ Marinero en tierra”. In 1930 he married Mª Teresa León. She was a writer. They travelled in all over the world. In 1988 his wife died. Then Alberti married Mª Asunción Mateo. She was a writer too. Alberti got some prizes. In 1999 the 28th of March, Alberti died in Port of Santa Maria.

Federico García Lorca Biography (1898-1936)

He was born the 5th of June in 1898 in Fuente Vaqueros (Granada). His father was Federico Garcia Rodriguez, a rich man, and his mother was Vicenta Lorca Romero, a teacher of the primary school. They had two sons: Francisco and Federico and two daughters: Concha and Isabel. Federico was the oldest. His health was weak and he didn't begin to walk until he was four years old. From 1915 to 1917 he studied Philosophie, Letters and Law in the university of Granada. He learned music with Manuel de Falla . He went to Madrid to stay in the “Residence of Students” where he met Juan Ramon Jiménez, Dalí y Buñuel. In 1918 he published his first book “Impresiones y paisajes” in Granada.

In 1928 he published the literary magazine “ GALLO”. In 1929 he went to New York. He wrote lost of poems: Romancero Gitano, Poet in Nueva York and dramas: “Mariana Pineda”, “Yerma" and “La Casa de Bernarda Alba”. In 1936 Lorca was murdered in Viznar (Granada).

Trabajo realizado por el alumnado de 6º

8. Escribimos en Inglés

Page 32: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

32

Los alumnos/as de 5º hemos trabajado también el programa DINO en la clase de inglés. Hemos aprendido a hacer un menú sano para una semana, informándonos de las cantidades que corresponden en el día de cada grupo de alimentos. A healthy menu

También celebramos el “Día de la Paz” en el tercer ciclo. Hicimos lemas en 5º y en 6º nivel fuimos diciendo palabras que nos sugería la “paz”.

DAYS Breakfast Lunch Dinner

Monday Milk shake,cereal and juice .

Fish, pasta, bread lettuce, milk, water and an orange.

Sandwiches,egg,water tomatoes, a pear and yoghurt.

Tuesday Milk ,toast, juice and fruit.

Lentils, bread, juice , salad and milk shake.

Chicken, bread, salad, water, a banana and yoghurt.

Wednesday Milk, cereal and fruit.

Meat, carrots, water egg, bread and an orange.

Fish, lettuce, bread, orange juice and yoghurt.

Thursday Milk, biscuits, juice and fruit.

Pasta, tomato, bread, juice and a banana.

chickpeas with spinach, water and yoghurt.

Friday Milk, cereal and juice .

chicken, bread, vegetables water and an orange.

fish, egg, bread, beans, juice and yoghurt.

PEACE

HOPE

SINCERITY FRIENDSHIP

SOLIDARITY

LOVE

RESPECT

HAPPINESS

FREEDOM

PEACE

HOPE

FRIENDSHIP SOLIDARITY

RESPECT

HAPPINESS

FREEDOM

PEACE

HOPE

FRIENDSHIP SOLIDARITY

RESPECT

HAPPINESS

FREEDOM

PEACE

HOPE EQUALITY

FRIENDSHIP SOLIDARITY

RESPECT

HAPPINESS

JOY

FREEDOM

PEACE IN THE WORLD

Page 33: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

33

• Esto eran 2 viejecitas un poco sordas y estaban cenando la noche de noche buena.

Dice una: Esta leche no esta buena. Dice la otra: Y mañana navidad.

• - Jaimito, ¿Qué te pasa? -Que no se escribir el numero 33, señorita. -Es muy fácil, primero escribes un 3 y después otro 3. -Sí señorita, pero no sé cual de los dos 3 va primero.

• - Jaimito, si digo fui rica es pasado, si digo que soy hermosa,

¿qué es?. -Exceso de imaginación.

• - Jaimito. ¿has copiado el examen de Pedro? -No - Sí, porque Pedro ha escrito en la tercera pregunta << No lo sé >> y tú << Yo tampoco >>.

• - Jaimito, ¿Cuánto es 2 x 2? - Empate - ¿y cuanto es 2 x 1? - Oferta.

• - Eran 2 hombres que habían ido de viaje a una ciudad y

encontraron un hotel. -Los 2 hombres preguntaron en recepción: -¿Tendrían alguna habitación libre para pasar la noche? -Y contesto la recepcionista: -Sí, tengo una libre, es la 6581, pero el ascensor esta roto tendrán que ir a pies. -Ellos empezaron a subir las escaleras y dijo uno de los 2 hombres: -¿Te puedo decir una cosa? Y respondió el otro hombre: -Cuando lleguemos arriba. -Al cabo de un rato dijo otra vez el hombre: -¿Te puedo decir una cosa? Y respondió otra vez el hombre: -Cuando lleguemos arriba. -Al cabo de un rato llegaron arriba y dijo el hombre: -Cuéntamelo ya. -Y dijo el otro hombre: -Que nos hemos dejado la maleta abajo.

Sandra y Andrea 6ºA

9. Humor y Pasatiempos

Page 34: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

34

DESPEDIDA DE 6º

Queridos compañeros de colegio. Como sabéis este año los niños de 6º nos vamos al instituto. Iniciamos nuestro periodo escolar en el año 1998 y terminamos este año 2.007. Queremos agradecer a nuestros maestros todo lo que nos han enseñado. Un beso y un gran abrazo, esto no es una despedida, sino un agradecimiento por todo lo que nos habéis ayudado, nosotros os llevaremos siempre en el corazón.

¡GRACIAS! Los alumnos de 6º. A LOS/AS ALUMNOS/AS DE 6º

“ No nos pongamos tristes ante una despedida.” Una despedida es necesaria para volver a reencontrarse. Y un reencuentro, después de un momento o después de una vida, es algo inevitable si somos amigos/as de verdad. Así que, os pediríamos que afrontéis con entusiasmo e ilusión esta nueva etapa que vais a vivir y manifestéis respeto y tolerancia hacia las personas que componen dicha comunidad.

Los tutores

10. Despedidas

Page 35: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

35

Pasan tan rápidos los años que apenas nos damos cuenta de todo lo que vivimos. La escuela es para nosotros, maestros y maestras, una sucesión de cursos y promociones. Se mira hacia atrás y se recuerdan aquellos pequeños y pequeñas que un día fueron alumnos y alumnas y hoy son ya papás y mamás. Es entonces cuando nos percatamos de que el tiempo no se detiene que lo único que no pasa es la ilusión y el entusiasmo por la enseñanza, el amor y el cariño hacia nuestros niños y niñas.

El maestro y la maestra tienen la gran suerte de mantener siempre un espíritu joven, debemos ponernos tantas veces en lugar de ellos que terminamos contagiándonos.

Este ha sido el último curso de Magdalena Masonni entre nosotros, a ella le toca decir adiós y a nosotros, compañeros y compañeras, despedirla.

Es difícil poner palabras a una despedida, más si a la persona de la que hay que despedirse es tan especial como ella.

Magda comenzó en la escuela de párvulos, cuando solo era maestra de niñas y ha terminado su vida profesional en medio de las nuevas tecnologías, rodeadas de ordenadores. Se ha adaptado a los nuevos tiempos con esfuerzo pero con gran ilusión. Siempre dispuesta a todo lo que se le pide y está dentro de sus posibilidades, siempre amable, agradable y comprensiva. Para los más jovencitos, como una madre, para los mayores una confidente y leal compañera y para todos y todas un modelo a seguir. Ella siempre estará entre nosotros porque su huella está marcada en el corazón y de ahí es difícil borrarla. Nos alegra saber que va a seguir rodeada de pequeños y pequeñas; su nieta, su nieto y sus sobrinos tendrán la gran suerte de disfrutar en exclusiva de la dulzura, sabiduría y entereza de una gran maestra.

Nosotros, todos y todas las que tuvimos la suerte de compartir la docencia con ella nos quedaremos con “La semilla” de su magisterio.

Gracias Magda por habernos brindado lo mejor de ti y recuerda que aquí en el colegio las puertas están siempre abiertas para recibirte.

¡Hasta Siempre Maestra!

Despedida a una Maestra

Page 36: AÑO 9 Nº 9 JUNIO DE 2007 - juntadeandalucia.es · Ha sido un curso con muchas novedades para las tres personas que integramos el Equipo Directivo: Macarena, Feli y M ª Ángeles

36