año 63 no. 20,991 $7.00 … · sexta posición del certamen miss internacional 2015, fue recibida...

10
www.diariodecolima.com Año 63 No. 20,991 $7.00 Colima, Colima Martes 24 de Noviembre de 2015 A10 SUMAN 24 MUERTOS POR ACCIDENTE OCURRIDO EN PUEBLA Que se hayan apro- bado en el Congre- so del Estado las cuentas públicas de varios años, no exime de responsabili- dad a quienes hayan incu- rrido en anomalías . Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 A 4 Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA A 6 A 6 Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ A 5 A 5 Carlos RAMÍREZ Carlos RAMÍREZ A 5 A 5 Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA A 4 A 4 Juan OSEGUERA PARRA Juan OSEGUERA PARRA A 4 A 4 GLORIETA GLORIETA A 6 A 6 Alberto MAGALLÓN ESTRADA El Servicio Meteorológico Nacio- nal (SMN) informó que se ha de- sarrollado la depresión tropical 22-E en el Océano Pacíco, mis- ma que tiene potencial de evolu- cionar a huracán Sandra, por lo que se prevén lluvias fuertes en algunos puntos del estado. Asimismo, señaló que hoy se convertirá en tormenta tropical y se ubicará a 880 km al sur-su- roeste de Punta San Telmo, Mi- choacán, y a 900 km al sur-sures- te de Isla Socorro, Colima. Para mañana, el SMN pronos- tica lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Colima, Jalisco, Nayarit, Sono- ra, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. Además, prevé se convierta en huracán categoría I y su ubicación será a 620 km al sur de Isla Soco- rro y a 925 km al suroeste de Pla- ya Pérula, Jalisco. El día 26 se elevaría a catego- ría II y la proyección del SMN es que se localizará a 330 km al sur- suroeste de Isla Socorro y 790 km al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur. En el portal de internet del Servicio Meteorológico Nacional se indicó que Colima no se en- cuentra en la trayectoria de este meteoro, el cual podría tocar tie- rra el próximo día 28, ya como depresión tropical, en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Se acerca ciclón Se acerca ciclón Sandra Sandra a Colima a Colima BIENVENIDA La colimense Lorena Sevilla Mesina, que logró la sexta posición del certamen Miss Internacional 2015, fue recibida ayer por familiares y amigos, quienes le organizaron un desayuno de bienvenida. ESCENARIO/ B8 Alberto Medina Ayer, por la tarde, se encontraba como depresión tropical 22-E en el Océa- no Pacífico; mañana se convertirá en huracán categoría I y se ubicará a 620 kilómetros al sur de la Isla Socorro; alerta por lluvias fuertes Establecen ruta para enjuiciar a Mario Anguiano Presenta fracción del PAN agenda legislativa 2015-2018 Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Martha Sosa Govea, presidenta de la Comisión de Gobierno In- terno del Congreso, informó que la Comisión de Responsabilida- des ya estableció una ruta crítica, para desahogar el juicio político contra el ex gobernador Mario Anguiano. Con lo anterior, dijo, se inicia el proceso para ncar responsabi- lidades al ex mandatario. “La fracción del PAN ratila denuncia de juicio de respon- sabilidades en contra del ex go- bernador, a quien se le acusó de presunto desvío de recursos pú- blicos”, rerió. Sosa Govea recordó que los diputados del PAN en la anterior Legislatura demandaron al Mario Anguiano, a través de la instaura- ción de un juicio político. Por otra parte, la fracción del PAN presentó su agenda legisla- tiva 2015-2018. LOCAL/ A9 Foto Boletín El gobernador Ramón Pérez Díaz y el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, entregaron al director general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, José María Tapia Franco (izquierda), el resultado preliminar de la evaluación de los daños ocasionados por Patricia y las lluvias atípicas. Ordena Peña Nieto agilizar dinero del Fonden al estado Marlene MACHUCA RAMOS Las afectaciones ocasionadas por el huracán Patricia y las lluvias atípicas se atenderán de manera inmediata, aseguró el director ge- neral para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, José María Tapia Franco. Aseguró que dicha indicación le fue dada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del secretario de Gobernación, Mi- guel Ángel Osorio Chong. Tapia Franco asistió al comité en donde el gobernador Ramón Pérez Díaz, acompañado del se- cretario general de Gobierno, Ar- noldo Ochoa González, le entregó el resultado preliminar de la eva- luación de los daños. Expresó que se activará de in- mediato y se agilizarán los recur- sos del Fonden para atender las afectaciones. Asimismo, señaló que se impedirá el uso electoral de los apoyos. LOCAL/ A9 Confirma Riult que no participará en interna del PAN Celebran empresarios creación de Comisión de Fomento Económico Hugo RAMÍREZ PULIDO La Iniciativa Privada celebró la creación de la Comisión Perma- nente de Planeación, Fomento Económico y Turismo del Con- greso del Estado. Dicha comisión, presidida por el diputado Santiago Chávez Chávez, tiene la nalidad de con- tar con una mayor coordinación para proponer, estudiar, dictami- nar y aprobar reformas que im- pulsen el desarrollo económico del estado. Ayer, en la primera reunión de la recién creada comisión, es- tuvieron presentes el legislador Eusebio Mesina Reyes, secretario de la comisión, y Carlos Ahuma- da Viveros, titular de Fomento Económico, así como empresa- rios de la entidad. El presidente de Coparmex, Guillermo Brun; la represen- tante de la Junta Coordinadora Empresarial de Colima, Gloria Marmolejo, y el líder del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Hugo Herrera, coincidieron en que el sector empresarial debe trabajar de la mano con el gobier- no estatal. LOCAL/ A2 Alberto MAGALLÓN ESTRADA El diputado local Riult Rivera con- rmó anoche que no participará en la contienda interna del PAN para buscar la candidatura al Go- bierno del Estado. En entrevista con Diario de Colima, el panista señaló que no está de acuerdo con la determi- nación de la Comisión Organiza- dora Electoral del CEN de Acción Nacional, de rechazar su registro, pero dijo que la acata. Tras señalar que no recibió ningún tipo de presión del CEN, adelantó que se sumará a quien resulte ganador en la interna, pues la alternancia en el gobierno de Colima está por encima de cual- quier interés personal o de grupo. LOCAL/ A9 La preside el diputado Santiago Chávez Chávez Salvador Jacobo El diputado Santiago Chávez (centro), presidente de la Comisión Permanente de Planeación, Fomento Económico y Turismo del Congreso. Lo acompañan el legislador Eusebio Mesina y el se- cretario de Fomento Económico, Carlos Ahumada. Se impedirá uso electoral de los apoyos LOGRAN $150 MILLONES PARA TÚNEL FERROVIARIO DIARIO DE MANZANILLO/ B1

Upload: doantuyen

Post on 13-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.diariodecolima.com Año 63 No. 20,991 $7.00 Colima, Colima Martes 24 de Noviembre de 2015

A10SUMAN 24 MUERTOS POR ACCIDENTE OCURRIDO EN PUEBLA

Que se hayan apro-bado en el Congre-

so del Estado las cuentas públicas de varios años, no exime de responsabili-dad a quienes hayan incu-rrido en anomalías .

Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4A 4

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA A 6A 6Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ A 5A 5Carlos RAMÍREZ Carlos RAMÍREZ A 5A 5Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑARaymundo GONZÁLEZ SALDAÑA A 4 A 4Juan OSEGUERA PARRA Juan OSEGUERA PARRA A 4A 4GLORIETA GLORIETA A 6A 6

Alberto MAGALLÓN ESTRADA

El Servicio Meteorológico Nacio-nal (SMN) informó que se ha de-sarrollado la depresión tropical 22-E en el Océano Pacífi co, mis-ma que tiene potencial de evolu-cionar a huracán Sandra, por lo que se prevén lluvias fuertes en algunos puntos del estado.

Asimismo, señaló que hoy se convertirá en tormenta tropical y se ubicará a 880 km al sur-su-

roeste de Punta San Telmo, Mi-choacán, y a 900 km al sur-sures-te de Isla Socorro, Colima.

Para mañana, el SMN pronos-tica lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Colima, Jalisco, Nayarit, Sono-ra, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Además, prevé se convierta en huracán categoría I y su ubicación será a 620 km al sur de Isla Soco-rro y a 925 km al suroeste de Pla-ya Pérula, Jalisco.

El día 26 se elevaría a catego-

ría II y la proyección del SMN es que se localizará a 330 km al sur-suroeste de Isla Socorro y 790 km al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur.

En el portal de internet del Servicio Meteorológico Nacional se indicó que Colima no se en-cuentra en la trayectoria de este meteoro, el cual podría tocar tie-rra el próximo día 28, ya como depresión tropical, en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Se acerca ciclónSe acerca ciclónSandraSandra a Colima a Colima

BIENVENIDALa colimense Lorena Sevilla Mesina, que logró la sexta posición del certamen Miss Internacional 2015, fue recibida ayer por familiares y amigos, quienes le organizaron un desayuno de bienvenida. ESCENARIO/ B8

Alberto Medina

Ayer, por la tarde, se encontraba como depresión tropical 22-E en el Océa-no Pacífi co; mañana se convertirá en huracán categoría I y se ubicará a 620 kilómetros al sur de la Isla Socorro; alerta por lluvias fuertes

Establecen ruta para enjuiciar a Mario Anguiano Presenta fracción del PAN agenda legislativa 2015-2018

Mario AlbertoSOLÍS ESPINOSA

Martha Sosa Govea, presidenta de la Comisión de Gobierno In-terno del Congreso, informó que la Comisión de Responsabilida-des ya estableció una ruta crítica, para desahogar el juicio político contra el ex gobernador Mario Anguiano.

Con lo anterior, dijo, se inicia el proceso para fi ncar responsabi-lidades al ex mandatario.

“La fracción del PAN ratifi có la denuncia de juicio de respon-sabilidades en contra del ex go-bernador, a quien se le acusó de presunto desvío de recursos pú-blicos”, refi rió.

Sosa Govea recordó que los diputados del PAN en la anterior Legislatura demandaron al Mario Anguiano, a través de la instaura-ción de un juicio político.

Por otra parte, la fracción del PAN presentó su agenda legisla-tiva 2015-2018. LOCAL/ A9

Foto Boletín

El gobernador Ramón Pérez Díaz y el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, entregaron al director general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, José María Tapia Franco (izquierda), el resultado preliminar de la evaluación de los daños ocasionados por Patricia y las lluvias atípicas.

Ordena Peña Nieto agilizar dinero del Fonden al estado

Marlene MACHUCA RAMOS

Las afectaciones ocasionadas por el huracán Patricia y las lluvias atípicas se atenderán de manera inmediata, aseguró el director ge-neral para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, José María Tapia Franco.

Aseguró que dicha indicación le fue dada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del secretario de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong.

Tapia Franco asistió al comité en donde el gobernador Ramón Pérez Díaz, acompañado del se-cretario general de Gobierno, Ar-

noldo Ochoa González, le entregó el resultado preliminar de la eva-luación de los daños.

Expresó que se activará de in-mediato y se agilizarán los recur-sos del Fonden para atender las afectaciones. Asimismo, señaló que se impedirá el uso electoral de los apoyos. LOCAL/ A9

Confirma Riult que no participará eninterna del PAN

Celebran empresarios creación de Comisión

de Fomento Económico

Hugo RAMÍREZ PULIDO

La Iniciativa Privada celebró la creación de la Comisión Perma-nente de Planeación, Fomento Económico y Turismo del Con-greso del Estado.

Dicha comisión, presidida por el diputado Santiago Chávez Chávez, tiene la fi nalidad de con-tar con una mayor coordinación para proponer, estudiar, dictami-nar y aprobar reformas que im-pulsen el desarrollo económico del estado.

Ayer, en la primera reunión de la recién creada comisión, es-

tuvieron presentes el legislador Eusebio Mesina Reyes, secretario de la comisión, y Carlos Ahuma-da Viveros, titular de Fomento Económico, así como empresa-rios de la entidad.

El presidente de Coparmex, Guillermo Brun; la represen-tante de la Junta Coordinadora Empresarial de Colima, Gloria Marmolejo, y el líder del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Hugo Herrera, coincidieron en que el sector empresarial debe trabajar de la mano con el gobier-no estatal.

LOCAL/ A2

Alberto MAGALLÓN ESTRADA

El diputado local Riult Rivera con-fi rmó anoche que no participará en la contienda interna del PAN para buscar la candidatura al Go-bierno del Estado.

En entrevista con Diario de Colima, el panista señaló que no está de acuerdo con la determi-nación de la Comisión Organiza-dora Electoral del CEN de Acción Nacional, de rechazar su registro, pero dijo que la acata.

Tras señalar que no recibió ningún tipo de presión del CEN, adelantó que se sumará a quien resulte ganador en la interna, pues la alternancia en el gobierno de Colima está por encima de cual-quier interés personal o de grupo.

LOCAL/ A9

La preside el diputado Santiago Chávez Chávez

Salvador Jacobo

El diputado Santiago Chávez (centro), presidente de la Comisión Permanente de Planeación, Fomento Económico y Turismo del Congreso. Lo acompañan el legislador Eusebio Mesina y el se-cretario de Fomento Económico, Carlos Ahumada.

Se impedirá uso electoral de los apoyos

LOGRAN $150 MILLONES PARA TÚNEL FERROVIARIO

DIARIO DE MANZANILLO/ B1

A2 Martes 24 de Noviembre de 2015

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de Información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de Editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com Consulte nuestro Aviso de Privacidad http://www.diariodecolima.com/aviso-de-privacidad/ TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 230-232 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 161 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 107, 108 y 11 MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Armando MARTÍNEZ OROZCO

De enero a octubre de este año, la Sección de Trans-parencia Informativa de la página del Gobierno del Es-tado de Colima registra 633 quejas en contra de la Secre-taría de Salud (SS).

Las cifras de noviembre todavía no aparecen en lí-nea.

En enero, la dependen-

cia recibió 87 quejas y resol-vió 37; dejó 50 pendientes. Para febrero, la misma ins-titución tuvo en sus manos 81 papeletas de inconformi-dad, aclaró 29 y dejó 52 por resolver.

Para marzo, la institu-ción tuvo 157 documentos de malestar ciudadano, dio buen cauce a 70 y 87 se que-daron en el aire.

Abril tuvo 53 muestras de no conformidad, la Se-

cretaría de Salud aclaró 26 casos y 27 están ahora ar-chivados. En mayo, hubo 93, y con resolución, 43.

Si comparamos estos datos con los de otras de-pendencias federales, la Secretaría de Fomento Eco-nómico tiene ese mismo mes 19 quejas y todas pudo resolverlas. La Secretaría de Finanzas y Administración, sólo dos y todas ellas se re-solvieron cabalmente.

Salud, con 633 quejas de enero a octubre

Elena DEL TORO

El precandidato de Movi-miento Ciudadano (MC) a Gobernador, Leoncio Morán Sánchez, afi rmó que en esta contienda está en una posi-ción de privilegio en el ánimo de la sociedad.

“Es la misma baraja, pero con una tirada diferente, y hoy la tirada es muy intere-sante, que nos coloca en una posición de privilegio en el ánimo de los ciudadanos. Ya se dieron cuenta de que lo nuestro no era tema electore-ro”, aseveró.

En entrevista, refi rió que el PRI y el PAN tienen el

discurso de que la contienda está entre ellos, “pero están equivocados”.

Se deslindó que los espec-taculares de MC instalados en el estado, pues aseveró que son del otro precandida-to, Juan Carlos Olave.

No obstante, dijo que ya han cumplido las instruccio-nes del Instituto Nacional Electoral (INE), de retirar los espectaculares, “actuamos de acuerdo a la ley y a lo que el INE nos instruyó”.

Anunció que el coordina-dor nacional de MC, Dante Delgado Rannauro, estará prácticamente de base en Co-lima.

Afirma Locho que tieneuna posición de privilegio

Laura LIMÓN

La prioridad en Colima es sacar al PRI de Palacio de Gobierno, porque lleva más de 85 años haciendo malos gobiernos, expresó Martha Zepeda del Toro frente a militantes del PRD.

Además, señaló que los resultados que hoy vemos en el gobierno son “sobre-endeudamiento, inseguri-dad, desempleo, opacidad, corrupción y violación a los

Derechos Humanos”.En un auditorio ubicado

al norte de la ciudad, Zepe-da del Toro puso en marcha su precampaña a la guber-natura de Colima, en el con-texto de la elección extraor-dinaria.

La acompañaron la di-putada federal colimense, María Luisa Beltrán; el dele-gado del PRD en la entidad, Héctor Yescas; liderazgos perredistas de Colima y ex candidatos.

Zepeda inicia precampaña

Elena DEL TORO

La impunidad es el principal problema para ponerle un alto a la violencia hacia las mujeres, porque mientras no se castigue de manera ejemplar, se manda una se-ñal de que se puede asesinar a una mujer y no pasa nada.

Así lo señaló la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle Martí-nez, al dictar la conferencia “Las mujeres decimos basta a la violencia”, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Vio-lencia hacia la Mujer que se conmemora mañana.

Ante la presencia del precandidato de MC a Go-bernador, Leoncio Morán Sánchez, la Senadora dejó en claro que el 25 de no-viembre no es una fecha para celebrar, porque según las encuestas, al menos seis de cada 10 mujeres han su-frido algún tipo de violencia en su vida.

Sin embargo, consideró que el problema fundamen-tal es que éstas no se han dado cuenta de lo que es

violencia y cómo afecta sus vidas.

Ante militantes y simpa-tizantes de MC, indicó que la violencia tiene como fi n acabar la vida de las muje-res, sólo por pertenecer a ese género.

Reiteró que el principal problema para terminar con la violencia es la impunidad, “mientras no se castigue de manera ejemplar, se manda una señal de que cualquiera puede asesinar a una mujer, pues total, no pasa nada”.

Dijo que la violencia con-tra las mujeres es un proble-ma muy grande, “porque denigra, nos denigra como sociedad”.

Refi rió que la Ley Ge-neral de Acceso de las Mu-jeres a una Vida Libre de Violencia refi ere también la violencia emocional, econó-mica y patrimonial.

El problema comienza en el noviazgo, continúa en las relaciones de pareja for-mal, “te hacen menos, eso es violencia; empieza con una cachetada y termina con algo más grande.

“No sólo tiene que ver

con la violencia sexual o fí-sica, y no sólo ocurre en la familia, también en los es-pacios públicos, como las instituciones de salud”.

También mencionó que cuando una mujer decide denunciarlo ante el Minis-terio Público, se encontrará con personas insensibles que le dicen que “la ropa su-cia se lava en casa” y que no trae heridas graves.

La Senadora hizo un llamado a identifi car la vio-lencia, luego decir ya basta y organizarse para formar grupos de mujeres unidas, poniéndole un alto a la vio-lencia contra las mujeres.

Invitó a hacer redes de mujeres que estén comuni-cadas, que tengan los telé-fonos de emergencia, darle apoyo emocional, legal e in-cluso médico.

“No será sufi ciente el di-nero que se invierta, sino se den cuenta de la violencia.

“Para acabar con ésta te-nemos que estar unidas; por eso las mujeres no podemos enfrentarla solas, para eso tenemos que hacer redes”, concluyó.

Impunidad, principal prob lema paraacabar con violencia a las mujeres

La senadora Martha Tagle Martínez dictó la conferencia “Las mujeres decimos basta a la violencia”

Salvador Jacobo

Aspecto de la conferencia “Las mujeres decimos basta a la violencia”, que ofreció la senadora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez.

Éricka TREJO

El líder nacional de la Red Jóvenes por México, Cristo-pher James Barousse, pidió que los jóvenes unan sus es-fuerzos para lograr que José Ignacio Peralta Sánchez ob-tenga la candidatura del PRI al gobierno.

Refi rió que “es el momen-to para hacer historia y no sólo ser parte de ella”.

Apuntó que los colimen-ses tienen la oportunidad de decidir su futuro y pensar a largo plazo por lo que deben confi ar en gente como Nacho Peralta, quien es un hombre preparado para gobernar.

“No queremos un esta-do sin rumbo, en abandono y gobernado mediante ocu-rrencias”, señaló.

Por su parte, el precan-didato único del Partido Re-volucionario Institucional al Gobierno del Estado, Nacho Peralta, aseguró que es el momento para recuperar la grandeza de Colima.

Durante una reunión con delegados de la Red de Jóve-nes por México, que partici-parán en la asamblea del 1 de diciembre, indicó que la mili-tancia tricolor debe trabajar para recuperar la confi anza

Foto Boletín

Aspecto del encuentro del precandidato único del PRI a la gubernatura, José Ig-nacio Peralta Sánchez, con la Red Jóvenes por México.

Piden a delegados respaldo para Nacho Peralta

de la gente que, desilusio-nada por la anulación de la elección, se está planteando no votar.

En un evento celebrado en la sede del Comité Direc-tivo Estatal del PRI, Peralta Sánchez se dijo muy agra-decido con su partido por brindarle de nuevo la opor-tunidad de contender por la gubernatura.

Comentó que tiene la to-tal certeza de que logrará los objetivos que se ha marcado.

Añadió que en estos mo-mentos la palabra más im-portante para los priistas es la unidad, vocablo que debe transformarse en el ingre-diente que permita realizar los esfuerzos necesarios para obtener los resultados espe-rados y obtener otra vez el triunfo en las urnas.

Finalmente, explicó que el próximo 1 de diciembre será la asamblea de delegados, en donde sería electo candidato a Gobernador y para lo cual

pidió el apoyo de todos los jóvenes que integran la red para que se sumen a su pre-campaña.

En el evento también es-tuvieron presentes la secre-taria general del Comité Di-recto Estatal del PRI, Lizeth Rodríguez Soriano; el diputa-do federal Enrique Rojas; el presidente del CDE del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, y el líder de la Red Estatal de la Red Jóvenes por México, Éd-gar Adrián Ceballos.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Con la fi nalidad de tener una mayor coordinación para proponer, estudiar, dicta-minar y aprobar reformas que impulsen el desarrollo económico del estado, ayer se desarrolló la primera re-unión de la recién creada Comisión Permanente de Planeación, Fomento Econó-mico y Turismo del Congreso del Estado.

La comisión esta presidi-da por el diputado Santiago Chávez Chávez, donde ade-más estuvo acompañado por su homologo Eusebio Me-sina Reyes, secretario de la comisión, y por el titular de Fomento Económico, Carlos Ahumada Viveros, con una buena participación de em-presarios de la entidad.

Al hacer uso de la voz, el presidente de la Coparmex Colima, Guillermo Brun So-lórzano, avaló y reconoció la disposición para la creación de esta comisión, aunque ex-plicó que esta actividad de-bería de ser algo común.

“Ojalá y sea el inicio de una serie de relación de tra-bajo, tanto del Congreso del Estado, y donde, además, el sector privado y el guberna-mental podamos trabajar juntos”.

Indicó que no se quiere adelantar en el análisis de los puntos que se van a abordar hasta no conocer detallada-mente el plan de trabajo, sin embargo, aseguró que de ini-cio es una buena actividad.

Consideró que Colima re-quiere un plan de largo pla-

zo y de varios sexenios, “me preocupa que empecemos a trabajar en acciones concre-tas cuando no se tiene ese plan”.

Además, sugirió que el esquema pudiera iniciarse una vez que se tenga al nuevo gobierno estatal, para ir de la mano con éste durante los próximos 6 años.

Por lo pronto, abundó que en lo que se puede ir tra-bajando es en perfeccionar y actualizar las leyes, como la de Fomento Económico, que es de 2005.

Santiago Chávez Chávez comentó que el mensaje que se quiere dar a los empresa-rios es que se está trabajan-do, “el Congreso del Estado busca trabajar en unidad con el Gobierno del Estado y con los empresarios”.

Gloria Marmolejo Jara-millo, representante de la Junta Coordinadora Em-presarial de Colima, expresó que ningún plan de Fomento Económico dará resultado sin la participación activa de los empresarios organizados.

“Necesitamos un plan de gran visión, un mapa de ruta; necesitamos que se plasme una visión a largo plazo con las leyes y la infraestructura necesaria para detonar el de-sarrollo económico sustenta-ble del estado de Colima”.

Hugo Herrera, presiden-te del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, lamentó el poco interés que se ha teni-do para fomentar y apoyar la exportación de los productos del estado al exterior, lo cual es una tristeza.

Destacó la importancia

de generar un padrón de exportadores realista, so-bre todo de las empresas y uniones que pudieran ser factibles de exportar los pro-ductos.

Pidió mayor difusión de los programas de apoyo a ni-vel federal, ya que no se usan debido a que no los conoce la gente, lo cual es sólo falta de coordinación para promo-verlos.

En la reciente comisión participaron alrededor de 50 líderes empresariales, donde coincidieron en que se deben reformar las leyes, ya que la mayoría sólo logra una in-equidad para los empresa-rios al momento de hacer pagos por servicios básicos.

También comentaron que al lograr su actualiza-ción, se harán mucho más ágiles los procesos adminis-trativos, lo cual redundará en un más rápido crecimiento económico y una mayor pro-ductividad de las empresas.

Chávez Chávez explicó que con esta comisión se busca promover e impulsar las reformas convenientes en materia de Planeación, Fo-mento Económico, y Turis-mo, para que integrantes de sectores productivos opinen y propongan lo pertinente.

“Este es el inicio de un trabajo legislativo que vamos a estar haciendo por 3 años para el sector empresarial, y aunado a todo ello, conforme a la postura de todos y cada uno de ustedes, es hacer me-sas de trabajo con cada cá-mara empresarial, y si es ne-cesario, con cada municipio”, puntualizó.

Aplauden empresarios creación de Comisión de Fomento Económico

Martes 24 de Noviembre de 2015 A3

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Los líderes estatales del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Partido del Trabajo afi rma-ron que conformarán una alianza de valores que lle-vará al triunfo nuevamente de, quien seguramente será su candidato, José Ignacio Peralta Sánchez.

En rueda de prensa con los dirigentes estatales del PVEM, Mariano Trillo; Par-tido Nueva Alianza, Alfredo Hernández, y del PT, Joel Padilla, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rogelio Rueda, expre-só su aprecio por los tres institutos políticos para tra-bajar en coalición.

Destacó que para el tri-color, el poder sumar respe-to, protección y promoción del medio ambiente sano; la fortaleza de la educación, y la necesidad de impulsar el empleo, el trabajo y la edu-cación inicial, serán una for-taleza para la propuesta que se presente a los electores a partir del próximo 10 de di-ciembre.

Puntualizó que el PRI sólo tiene un precandidato y no se presta a farsas y simu-laciones, como hacen otros partidos, fraudeando la ley.

En ese sentido, mencio-nó que “en el PRI somos muy claros, por ello no te-nemos duda de quién es el

mejor, el que debe ser y al que se debe de ratifi car en un triunfo limpio”.

Rogelio Rueda dijo que esta coalición PRI-PVEM-PT-Panal está a la espera de que José Ignacio Peralta Sánchez sea ratifi cado el 1 de diciembre como candidato, fecha en la que este partido celebrará su convención de delegados para elegir candi-dato a Gobernador.

Alfredo Hernández Ra-mos afi rmó que se tomó la decisión de apoyar la inmi-nente candidatura de Igna-cio Peralta, porque repre-senta una gran opción en la próxima contienda electoral y porque es lo mejor para el futuro de Colima.

Señaló que Peralta Sán-chez es el aspirante que reú-ne las características que se necesitan para hacer frente al futuro de Colima, por ello a nivel nacional y estatal se

llegó a la conclusión de rati-fi car la coalición que se pre-sentó en el anterior proceso electoral ordinario.

Indicó que en Nue-vo Alianza están seguros que con Nacho Peralta, los maestros y la escuela serán valorados, los sindicatos se-rán respetados y los logros y conquistas seguirán vigen-tes a favor del magisterio.

Mariano Trillo afi rmó que su partido tiene la obli-gación de decirle a los coli-menses que en esta elección se está decidiendo el futuro de Colima, por lo que vale la pena hacer un análisis de candidatos.

En ese sentido, refi rió que Colima merece a al-guien que le dé certeza y rumbo, que le dé dinamis-mo y mayor inversión a pro-gramas sociales.

Por ello dijo, el PVEM refrendó su apoyo a José

Ignacio Peralta Sánchez para que en la próxima elec-ción extraordinaria sea su candidato, ya que en él los colimenses tienen lo que requieren para mejorar sus condiciones de vida.

Joel Padilla Peña mencio-nó que el partido se está coa-ligando a una alianza gana-dora que los llevará al triunfo.

Señaló que una de las razones fundamentales por las que el PT decidió ir en coalición, con el que segu-ramente será candidato del PRI, es por la inclusión a su plataforma de la educación temprana.

Dijo que al PT le mueve y conmueve este rubro y lo hace compaginar en esta alianza ganadora, que enca-bezará José Ignacio Peralta Sánchez, por la apertura y sensibilidad de atender la educación temprana en la entidad.

Conforman PRI, PVEM, Panaly PT alianza de valores

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rogelio Rueda, expresó su aprecio por los tres institu-tos políticos para trabajar en coali-ción

Armando MARTÍNEZ OROZCO

El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, es el único de los aspirantes que cuenta con documen-tos ofi ciales de registro y los procesos internos a seguir de su partido durante la precampaña.

Ni Jorge Luis Preciado, precandidato por el PAN; ni Leoncio Morán Sánchez o Juan Carlos Olave, aspi-rantes de Movimiento Ciu-dadano; ni Martha Zepeda o Guadalupe Rojo, por el PRD; ni Carlos Barbazán, del Partido Humanista; o el general Francisco Gallardo, de Morena, tienen en sus páginas de internet los do-cumentos ofi ciales de regis-tro y los procesos internos.

Sólo los documentos de Peralta Sánchez pueden en-contrarse en la página web estatal y ofi cial de su parti-do. En ella, están el “Acuer-do por el que se aprueban

los formatos ofi ciales”; los “Coordinadores nacionales que deben signar apoyos”; “Manual de organización”; la “Solicitud de registro del precandidato”; el “Dictamen de procedencia”; y el “Dicta-men fi nal de procedencia”.

En la sección de “Coordi-nadores nacionales que de-ben signar apoyos”, en esta precampaña son siete las de-legaciones miembros del Re-volucionario Institucional a las cuales está dirigida la pre-campaña de Nacho Peralta.

Estas delegaciones son: la CTM; CNOP; CNC; Movi-miento Territorial (MT); el Organismo Nacional de Mu-jeres Priístas; el Frente Juve-nil Revolucionario (Redjóve-nesXMéxico); y la Asociación Nacional de la Unidad Revo-lucionaria (ANUR).

Esta precampaña del PRI y su coordinación con los miembros antes señalados se apega a los estatutos 187 y 188 del Revolucionario Institucio-nal, avalados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Nacho, único precandidato con documentos de

precampaña en internet

AVALAN LEYES PRECAMPAÑAD e acuerdo con el Manual de Organización de la Comisión Estatal de Procesos Internos de Colima del PRI, el proceso interno de selección y pos-tulación de Ignacio Peralta como candidato a la guber-natura se enmarca en lo que establecen la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos, la Constitu-ción Política del Estado Libre y Soberano de Colima, el Có-digo Electoral del estado de Colima y las disposiciones de los Estatutos del PRI.

El artículo tercero de tal Manual, señala que la selec-ción de Nacho Peralta dentro del PRI se dará mediante el procedimiento de conven-ción de delegados, a través del voto libre, secreto, direc-to, personal e intransferible.

Aun así, la interpretación

de éste documento, atañe solo al presidente estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, y al comisionado Miguel Chávez Michel y apoyados en la presidencia de la Comisión Nacional de Procesos Inter-nos, que reside en la fi gura Jorge Mario Lescieur Tala-vera.

El capítulo octavo del tex-to señala que el 1 de diciem-bre, a las 5 de la tarde, “…en el lugar que se señale para la convención estatal de dele-gados, iniciará el registro de los consejeros, miembros y militantes que fueron acredi-tados como delegados electo-rales”.

El voto de los delegados es simple: se votará a favor o en contra, en una hoja con la fotografía de Nacho Peralta, dice el texto.

Alberto Medina

En rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rogelio Rueda, estuvo acompañado por los dirigentes estatales del PVEM, Mariano Trillo; del PT, Joel Padilla, y Partido Nueva Alianza, Alfredo Hernández.

DOS frentes lega-les tiene abiertos el ex gobernador Mario Anguiano

Moreno. Uno, el juicio po-lítico que le ha instaurado el Congreso del Estado por parte de la mayoría panista y sin que lo vayan a defen-der los priistas. Otro, el más importante, la auditoría a los 6 años de su gobierno, ordenada por el gobernador Ramón Pérez Díaz.

Se trata de dos litigios nuevos que se agregan a los que tiene abiertos en la Procuraduría General de la República (PGR) a denuncia de la Auditoría Superior de la Federación, dependiente de la Cámara de Diputados federal, por malversación de dinero federal para diversos programas de inversión y gasto social. Algunos datan de 2009, 2010, 2011 y 2013. Podrían acumularse otros correspondientes al uso de dinero federal durante 2014 y 2015, aún por analizar.

El ex gobernador ha des-aparecido, pero tendrá que presentarse a enfrentar los cargos que se le finquen. Deberá echar mano de los mejores abogados de que disponga, porque los litigios serán muchos y nada fáciles de salvar.

Ni siquiera cuenta con la posibilidad de una negocia-ción política que lo ponga a salvo, pues si en algún lugar del mundo dejó agravios pendientes es precisamente en las fi las políticas que lo llevaron a la gubernatura. Por supuesto, la ley le da derecho a defenderse, pero nadie en el PRI meterá las manos por el ex mandatario.

Según el Grupo Reforma, el gobierno de Colima tiene por aclarar asuntos de dinero público federal desde 2008, si bien sólo los del último bimestre de 2009 correspon-den a Mario Anguiano. Son 10 denuncias presentadas ante la PGR las que tienen que solventarse, conforme a la información presentada ayer por el Grupo Reforma en sus periódicos.

Y eso se refi ere sólo a di-nero federal. Falta conocer si se le fi ncarán o no cargos por el manejo del erario estatal, datos que arrojará la audito-ría ordenada por Pérez Díaz.

Además de la responsabi-lidad personal de Anguiano, las anomalías que se detec-ten podrían alcanzar a sus colaboradores más cercanos, entre ellos quienes han ocu-pado cargos donde se manejó dinero, recursos materiales y procedimientos de licitación para el otorgamiento de contratos de obras, servi-cios y compras. Entre ellos, destacan funcionarios como el ex secretario de Fomento Económico y General de Gobierno, Rafael Gutiérrez; el ex secretario de Finanzas y Administración, Jesús Oroz-co Alfaro; y el ex secretario de Administración, Óscar Zurroza Barrera. Los tres for-maron parte del círculo más cercano a Anguiano Moreno en diversos momentos del sexenio.

Que se hayan aprobado en el Congreso del Estado las cuentas públicas de varios años, no exime de responsa-bilidad a quienes hayan incu-rrido en anomalías, desvío de dinero, tráfi co de infl uencias o beneficios indebidos, si la auditoría revela malver-

sación de fondos u otros delitos. Incluso, los indicios llevarían a la investigación en campo de probables con-ductas ilegales.

Hay un hecho que si bien no constituye prueba legal, sí es señal de que el manejo del erario fue turbio en el sexenio de Mario Anguiano. Pérez Díaz recibió un estado en bancarrota, con deudas enormes y un mínimo de recursos financieros para ejercer en el breve mandato. Sin embargo, ha llevado a cabo acciones diversas que revelan que un manejo ho-nesto de los fondos públicos hace rendir el dinero en be-nefi cio de los gobernados. En menos de un mes, Pérez Díaz ha solventado asuntos que Anguiano nunca resolvió. Esa es la diferencia que hace la honestidad, característica personal del mandatario interino.

Los litigios contra Mario Anguiano y su círculo cer-cano llevarán tiempo. Pero pronto podrían conocerse los primeros indicios del desastre que dejó en Colima la depredación del erario y la irresponsabilidad política. La justicia debe imperar.

MAR DE FONDO

** La aprobación al go-bierno de Enrique Peña Nie-to subió de agosto a noviem-bre en 7 puntos porcentuales, cifra significativa. Según una encuesta levantada por Buendía y Laredo, patrocina-da por El Universal, la acep-tación del Presidente se elevó de 35 por ciento en agosto a 42 por ciento en noviembre. La tasa de rechazo bajó de 57 por ciento a 51 por ciento en ese mismo lapso, la menor desde febrero de este año. 7 por ciento ni aprueba ni rechaza. Según el diario ca-pitalino, la aplicación de los programas sociales es la cau-sa principal del incremento de la popularidad de Peña Nieto. (El Universal, 23/XI/2015. Pág. 6, sección A.)

** Otro ciclón se acerca a nuestra costa. Por ahora es una depresión tropical, llamada Sandra, que se ha-bría convertido en tormenta tropical anoche, y mañana, miércoles, a las 12 del día, precisamente frente a Co-lima, aunque a buena dis-tancia de tierra, será ciclón categoría I. Pasado mañana, jueves, con categoría II, vi-rará la dirección y se enfi lará a tocar tierra el viernes en Baja California Sur, degra-dado a categoría I, y como tormenta tropical entrará luego a Sinaloa. Es probable que en Colima deje lluvias abundantes, según el Servi-cio Meteorológico Nacional.

** Hasta el chikungunya se llevó Mario.

** “Respóndeme, políti-co, ¿por qué/ quieres des-fi gurar la faz del mundo?/ ¿Por qué quieres cortar/ las cabezas azules de mis templos?/ ¿Por qué quieres/ salpicar con mi sangre/ a tu pueblo inocente?/ ¿No sabes que si envías/ la muerte a visitarme/ volverá sobre ti, boomerang en retorno?/ ¿Por qué quieres/ matar mi casa/ romper mi niño/ quemar mi perro?”. (Blanca Andreu, española, 1959-. Desde Irak.)

(todos con más caudal que el río Colima) y una red carretera muy amplia que mi hermano ya conoce muy bien, pero que para mí es novedad y quiero fotografi arla.

Guillermo Robles, un mexicano amigo de mi hermano que importa legumbres desde México, tuvo que ir a tirar 3 toneladas de lechugas y pimientos –aparentemente bue-nos, pero caducados–, y me invitó, pagándome, para que le ayudara a tirarlos. Fuimos a un “transfer” urbano (punto de transferencia de basura), donde Guillermo pagó 45 dólares por cada tonelada a tirar; en el ticket marcaron la hora de entrada y nos dieron solamente 15 minutos para hacer la descarga, si nos excedíamos de ese tiempo, tendríamos que pagar una multa de 75 dólares.

Aun con las prisas, me di tiempo para mirar cómo un gigantesco topador Volvo arremetía una y otra vez contra muebles, bicicletas, lámparas y un montón de cosas más, que parecían estar en magnífi cas condiciones, y que en México y otros lugares serían sumamente apreciados, pero que aquí (Estados Unidos al fi n) estaban siendo compactados para enviarlos a un basurero vecino.

Cuando llegó el mes de octubre y las nevadas dejaron impecablemente blanco todo lo visible, tuvimos un mayor cuidado en rellenar los tanques de combustible de los autos y de poner en las cajuelas, cobertores, abrigos y guantes, pues nunca se sabe si algún camino será cerrado a causa de fuertes nevadas, dejándolo a uno atrapado por horas o a veces hasta por días. En lugares extremos, las precauciones deben ser también extremas.

Del 24 al 30 de octubre había ya mucha nieve por todos lados. Quienes no tienen vehículos 4x4 (hay un elevado nú-mero de automóviles familiares que lo son) han cambiado ya sus llantas normales por otro juego de neumáticos con clavos, los que permiten mejor agarre en curvas y frenadas. En el tránsito urbano, estos clavos producen un agradable “tintineo” sobre el asfalto. Por cierto, ya no se ve que esparzan sal sobre la nieve en las calles; ahora, asperjan productos químicos que dan mejores resultados y que, dicen, no dañan al medio ambiente.

Cuando entró noviembre, sentí que ya empezábamos a vivir dentro de una congeladora, y aunque el frío me gusta más que el calor, no dejaba de mirar, con pequeña nostalgia, cómo en el cielo muchos aviones dirigían sus vuelos hacia el sur, donde, indudablemente, el sol estaba calentando más horas de cada día.

[email protected]

III/III

HACE apenas 56 años que Alaska se constituyó como el Estado 49° de la Unión Americana, y su población es foránea, en su gran mayoría. Tal vez de ahí viene la generosidad y amabilidad de esta

gente que llegó de muchos lugares del mundo. Yo, que en espíritu me siento un todoterreno, desde mi primer viaje “caí en amor” con estas personas y este enorme y lejano territorio pleno de vida salvaje, bosques, lagos, ríos y montañas neva-das. ¿Dije territorio lejano? Tal vez ahora ya no lo sea tanto, pues el boleto Los Ángeles-Anchorage costó solamente 180 dólares. Un precio de verdadero regalo, como regalo también fue aquel kit inalámbrico que encontré en un Walmart de Anchorage: taladro, disco de corte, sierra sawsall, pulidora, lámpara y dos baterías; todo por ¡50 dólares!

Es septiembre, y mi hermano Octavio (con su camión) si-gue teniendo mucho trabajo. Llevamos varios días acarrean-do gravilla asfaltada para repavimentar los 400 espacios que tiene el estacionamiento de la iglesia de Abbott Loop. Como sabemos, en Estados Unidos, templo o negocio sin área de estacionamiento grande, está destinado al fracaso (pero en Colima, autoridades y muchos empresarios no piensan así).

Varios días también hemos trabajado en los Fuertes de Elmendorf y Richardson, una enorme Base mixta, aérea y del Ejército, cuya superfi cie es más grande que los municipios de Colima y Comala juntos, y cuya grandeza económica es, después del petróleo, lo más importante para Alaska. Adentro hay bosques, no menos de 20 lagos y numerosos riachuelos

DE manera desesperada, el partido tricolor ve que la gubernatura se le va de las manos; sin embargo, es aún más sorprendente e increíble ver a diver sos actores políticos que se dicen de oposición, su-

cumbir al canto de los priistas, para hacerles a éstos el caldo gordo y pretender, con traiciones “compradas”, dinamitar al PAN desde las mismas entrañas de ese partido.

Por un lado, el otrora alcalde y legislador panista, ahora candidato naranja, golpea burdamente al partido albiazul que lo sacó del anonimato, pretendiendo este “vividor” com-parar al PAN con el PRI, como si estos dos partidos fueran lo mismo, haciéndole el juego sucio al partido en el poder y a su gris candidato. Con esta burda estrategia populista, intenta este sujeto “ciudadano” atraer simpatías de colimenses que están hartos de los gobiernos del PRI. Lo bueno es que mucha de la gente que creyó y apoyó a este sujeto con sus infl adas encuestas, mostradas sólo apenas hace 4 meses, ahora ya no le creen, y en esta ocasión, no tirarán su sufragio a la basura, y están más que decididos a votar por la alternancia.

Suponemos que su slogan de precampaña “Sí puedo, sé hacerlo”, se refi ere a que sabe y puede una vez más cómo evitar que llegue la alternancia a Colima. Creemos que sabe y puede ser comparsa del sistema que ha saqueado al estado por medio de gobernantes sin escrúpulos y sin amor a su tierra, como este último que superó los parámetros de la corrupción y la impunidad. Lo que sería interesante es ave-riguar quién le está fi nanciando tan numerosos y grotescos espectaculares, a este personaje y a su nuevo partido.

Por el otro, como lo habíamos vaticinado desde hace

EN una demostración de capacidad gestora, la alcaldesa de Manzani-llo, Gabriela Benavides Cobos, logró obtener, del

Gobierno Federal, un presupuesto adicional de 150 millones de pesos para continuar la construcción del proyecto integral del túnel ferro-viario, cantidad que, junto con otra similar que ya se tenía, sumará poco más de 300 millones de pesos a ejercerse próximamente.

Sin duda, este logro de la Pre-sidenta Municipal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es importante, porque el dinero obtenido servirá para sacar de la parálisis en que se

encuentran desde hace meses los trabajos del túnel y los portales API y Laguna que, a medio construir, sólo están causando conflictos a los manzanillenses y visitantes.

Pero aun así, el problema per-siste, porque como bien lo recordó Gabriela Benavides, en el Presu-puesto de Egresos de la Federación para 2016 sólo se etiquetaron 45 millones de pesos para seguir con la edificación del túnel ferroviario, que viene a ser un recurso menor si se considera que, en total, la obra integral fue proyectada en mil 200 millones de pesos.

Con toda razón, la Alcaldesa ins-tó a los legisladores federales que re-presentan al estado en la Cámara de

Diputados, a los que deben sumarse los senadores, a gestionar más re-cursos para concluir los trabajos del túnel en un tiempo prudente y dar por terminados los retrasos que se vienen arrastrando.

Si el túnel ferroviario en Man-zanillo es un compromiso del pre-sidente Enrique Peña Nieto, la SCT debe ser la primera interesada en que la ejecución del proyecto avance y no se detenga de nuevo. Y por-que, además, se trata de una obra estratégica que el propio Gobier-no Federal necesita, para agilizar las operaciones comerciales de la Administración Portuaria Integral que moviliza la mayor cantidad de contenedores en el país.

EditorialTúnel ferroviario

Despacho político

Historias breves

A4 Martes 24 de Noviembre de 2015

CARLOS RAMÍREZARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ

A Colima le fue muy bien, pues en plática bilateral con el secretario Calzada Rovirosa, se comprometió a materia-lizar la modernización de lí-neas de conducción del agua.

La agenda política de la segun-da mitad será de resultados en el encauzamiento de las refor-mas, y de la reconstrucción del sistema político que se ha desarticulado.

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

Los frentes de Mario

Actos desesperados de campaña

Algunas experiencias en Alaska

tiempo y se ha venido corroborando cada vez con más con-tundencia, el caballito de Troya que se introdujo al Partido Acción Nacional desde hace 10 años, y que al no ser expul-sado de éste a su debido tiempo, sigue pretendiendo, sin empacho alguno, socavar la gran fuerza que tiene en este momento histórico el PAN y su precandidato a la guberna-tura de Colima, Jorge Luis Preciado.

De manera burda y grotesca, pretendió registrar a su jo-ven discípulo, como “otra opción”, para ver si los militantes panistas elegían a un competidor a modo, con tal de que su primo, es decir, el gris candidato del PRI, pudiese ahora sí ganar la gubernatura del estado. Sólo falló un pequeño detalle para cristalizar tan maquiavélico plan: recabar las fi rmas de 430 militantes del PAN, que sin engaños ni listas tachonadas quisieran voluntariamente apoyar al tricolor.

Otro aspecto que sigue llamando poderosamente la aten-ción de un servidor y de mucha gente, es la desfachatez con la que se maneja el precandidato único del PRI, al quererse deslindar de la larguísima historia de corrupción y abuso de poder que han escrito sus compañeros de partido, pero sobre todo, del gobernador saliente Mario Anguiano, que dejó endeudado y quebrado a nuestro estado. Es inconcebible la soltura y desparpajo con la que se maneja el gris precandi-dato ofi cial, al referirse a los funcionarios panistas como lo peor, intentando no acordarse de que pertenece al mismo partido que ha postulado a un sinnúmero de gobernadores que se han enriquecido a costa del dinero del pueblo y que han mandado asesinar a campesinos, estudiantes y traba-jadores, de una manera insolente, y que incluso algunos de ellos están encarcelados por sus inocultables delitos, como el de Tabasco y Quintana Roo, o bien prófugos de la justi-cia, como Tomás Yarrington, de Nuevo León, o el relevo de Humberto Moreira, de Coahuila. Se le olvida al gris político del PRI que su partido permitió que casos de escandalosa corrupción, como el de la “Casa Blanca”, la casa de Malinalco o de Ixtapan de la Sal, quedaran protegidos por una nube de impunidad.

En fi n, ahora escuchamos anuncios electorales que ha-blan de las promesas por terminar con el Colima inseguro, violento y corrupto, promesas que hace precisamente el mismo partido que ha generado la inseguridad, la violencia y la corrupción.

*Ex dirigente estatal del PAN

@rayadoglezsal

RAYMUNDO GONZÁLEZ SALDAÑA*

JUAN OSEGUERA PARRA

siempre le trató con el cariñoso sobrenombre de Gordo. Mi compadre Chuy Zepeda patrocinó el equipo de fut-

bol San José, y posteriormente ocupó la titularidad de la dirección de Deportes de la Universidad de Colima, cuando el licenciado Alberto Herrera Carrillo fungía como Rector. Humberto Silva Ochoa, que asumió la Rectoría de manera in-terina en octubre de 1979, le nombró director de Relaciones Públicas, y posteriormente director de Prensa y Relaciones Públicas, cargos que desempeñó con efi cacia y efi ciencia.

De esa época data su vocación por el periodismo. Tuvo una columna de comentarios deportivos y sociales en el pe-riódico El Comentario, y actualmente escribe una columna de análisis político.

La temible epidemia de chikungunya hizo tremendos estragos en su salud, con graves efectos colaterales que lo mantienen en lucha permanente por recuperar su diezmado bienestar. Sin embargo, Jesús es un poderoso roble difícil de derribar. Hoy le visitaré en su domicilio particular para saber también del estado que guarda la salud de su señora esposa, Mari Zamora de Zepeda, quien –a consecuencia de una caída– se luxó una clavícula. Mis fervientes deseos de que mis compadres se recuperen y sigan enfrentando con valentía y éxito sus males.

CUCHILLO DE PALO

= Correo de Manuel Andrade Díaz “Estimado don Juan José: Quiero expresarle por este medio, en vías de ha-cerlo personalmente, mi agradecimiento por sus generosos conceptos sobre mi persona y mi desempeño como delegado del Comité Nacional del PRI en Colima. Espero saludarlo pronto. A sus órdenes. Lic. Manuel Andrade Díaz”.

= Una opinión personal “Juan José: Leo siempre con interés tu columna Guillotina. Tus artículos son acer-tados, amenos, y de mucho interés para los ciudadanos que

Martes 24 de Noviembre de 2015 A5

ARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ

JUAN JOSÉ FARÍAS FLORES

CARLOS RAMÍREZ

La temible epidemia de chikungunya hizo tremendos estragos en su salud, con graves efectos colaterales que lo mantienen en lucha permanente por re-cuperar su diezmado bienestar.

CON respetable simpleza, Jesús Zepeda Álvarez imponía su criterio discursivo de joven estudiante de bachillerato. Corpulento, musculoso y de pocas palabras, sus adversarios en las lides políticas

estudiantiles aprendieron que con Chuy no se jugaba. Una buena cantidad de adolescentes midieron, sin éxito, sus aptitudes y destrezas para el boxeo. Con pocos argumentos, los que hacían oídos sordos o le echaban montón, nunca pudieron derribar al serio y fortachón jovencito que llegó a la Secretaría General de la Federación de Estudiantes Colimenses.

Su vocación política lo llevó a estudiar la carrera profesio-nal de Leyes en la Universidad de Colima. Fue miembro del bufete jurídico de Herminio Barreda Barreto, cuando éste se desempeñó como asesor jurídico de la Agencia General In-mobiliaria, S.A. Viajó por varios estados de la República con otros abogados en ciernes: Jesús Toscano Cárdenas, Miguel Ángel Novela Villalobos y Héctor Michel Camarena, quien

queremos a nuestro estado. Me agrada tu redacción fuera de lo común. Saludos afectuosos para ti y tu familia. Óscar Salazar Preciado”.

= JLPR, activo Jorge Luis Preciado anda presuroso y luchando contra el breve tiempo de la campaña electoral, estableciendo alianzas y buscando el voto de los militantes y simpatizantes del PAN, y de los que se identifi can con otros partidos. Ayer se reunió con líderes de Ixtlahuacán en conocido restaurante capitalino. Desde su mesa se trasladó a saludar a un grupo de cafeteros –entre los que se encontraba este escribidor–, y con amabilidad estrechó la mano de cada uno. Después de este rasgo civilizado, salió apresurado.

CORTITOS

1.- Esposo:-Tengo algo que decirte.Esposa:-Yo también, ¡digámoslo a la cuenta de uno, dos y tres!-¡Estoy embarazada!-¡Soy estéril!2.- ¿Qué te dijo el médico?-Que tengo sonrisa simpática y que sea feliz.-Lee bien, dice: cirrosis hepática y sífi lis.

fariasfl [email protected]

Movilización y logros

Si en la segunda mitad del sexenio, en medio de la agenda electoral estatal, el gobierno peñista no aporta una oferta de reforma política, 2018 quizá no sea 1982 ni 1994, pero sí 2000.

Jesús Zepeda Álvarez

ENTRE tanto los partidos y sus mis-mos marros can-didatos afi nan sus

mañas para envolver en sus mentiras, una vez más, a los ciudadanos, déjenme aprovechar el tiempo para platicarles de la última mo-vilización del año y los re-sultados alcanzados por las organizaciones campesinas nacionales (CIOAC, CODUC, CNPA y UNTA) que confor-man el Frente Auténtico del Campo (FAC):

Treinta mil campesinos miembros de esas cuatro organizaciones, provenientes de todos los rincones del país, nos dimos cita la mañana del martes 10 de este mes, en la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. De ahí nos mo-vilizamos en multitudinaria marcha hasta la Cámara de Diputados, en San Lázaro, no sin antes pasar por el Zócalo, frente a la Catedral Metro-politana (poder eclesiástico) y el Palacio Nacional (poder civil).

Nos instalamos en plan-tón en la Cámara de Di-putados, la rodeamos, blo-queando todos los accesos, entre tanto los dirigentes nacionales de las organiza-ciones del FAC presentaban y discutían su propuesta de presupuesto alternativo para el campo con los presidentes de las comisiones de desa-rrollo rural, agropecuario y agrario, junto con el propio presidente de la Mesa Di-rectiva de la Cámara. Horas después, salieron dirigentes y diputados, dieron la cara a la multitud los diputados, incluido el propio presidente de la Cámara, quien con voz en cuello confi rmó:

1.- En el peor de los casos, el presupuesto destinado al campo será por lo menos igual al del año anterior, no 40 por ciento menor, como lo proponía Peña Nieto. Ello implica agregarle decenas de miles de millones en benefi -cio para todos los campesinos de México, no sólo de los del FAC.

2.- Se reduce a 40 hectá-reas el máximo de superfi cie a respaldar por Procampo, en lugar de las 80 con que se apoyó a los grandes produc-tores todavía este año. Los ahorros serán destinados a productores que, merecién-dolo, no están en el programa o que el apoyo recibido es menor al que merecen.

3.- Se adquiere el compro-miso de reorientar el gasto en todo lo posible, buscando re-

ducir los apoyos a los grandes monopolios transnacionales, procurando el beneficio de quienes menos tienen.

Los diputados aprobaron el jueves 12 el Presupuesto de Egresos y, en lo general, honraron sus compromisos con las organizaciones del FAC, de las que Productores Unidos por Colima (PUC-A.C.) orgullosamente forma parte, participando 50 de sus miembros en las movili-zaciones.

Al siguiente día, miérco-les 11, tres compañeros de PUC-AC participamos en reunión de trabajo con el titular de la Sagarpa. Ahí, a Colima le fue muy bien, pues en plática bilateral con el secretario José Calzada Ro-virosa, éste se comprometió a materializar un proyecto de modernización de las lí-neas de conducción del agua de toda la zona arrocera de Cuauhtémoc y Buenavista, lo que permitirá mejorar sus-tancialmente el suministro de agua y ampliar por lo menos en 50 por ciento la superfi cie a cultivar año con año. Di-cho proyecto tiene un costo aproximado de 17 millones, lo que no asustó al secretario, ordenando al subsecretario de Agricultura poner manos a la obra.

¡Alguien tiene que traba-jar, mientras los partidos y sus desgastados candidatos buscan cómo hacer para en-gañar, de nuevo, a la gente en la elección extraordinaria que viene!

APARTE

1.- Mañana es el último miércoles de noviembre; consecuentemente, estamos convocados todos al plural “Rincón del Chicharrón”. El mes pasado, aportó la mate-ria prima el diputado priista Federico Rangel, y la verdad es que estuvieron sabrosos. Mañana los aportará el dipu-tado panista Francisco Javier Ceballos, quien, por cierto, al ser elegido, afirmó que sus chicharrones serán los mejores, reconociendo con humildad que es de origen chicharronero, y por ello sabe de lo que habla. Conclusión: estarán para chuparse los dedos.

2.- Locho dice que sí pue-de, el problema es que la gente no quiere, y entonces nunca sabremos si dice la verdad.

3.- Nomás le falta patiño al precandidato priista; los demás ya resolvieron ese problema.

Peña Nieto, 3 añosIndicador político

EL principal problema de México, el número uno, es político, de liderazgo político, de administración política de la crisis. Y la única salida que tiene la crisis es la gran reforma del agotado, inefi ciente e

inexistente consenso de la Revolución Mexicana.Al cumplir el próximo martes 1 de diciembre 3 años de

gobierno, exactamente la mitad del camino, el presiden-te Enrique Peña Nieto estará ante el desafío de evaluar expectativas-propuestas-resultados, pero no en función de lo ofertado, sino en el enfoque de los 3 años que le quedan por delante.

Comunicación política, acción política y gestión política han sido los tres asuntos de prioridad gubernamental. La economía, la seguridad y la política social han pasado por el tamiz de la estructura política institucional. Con todo en contra, el saldo político es de estabilidad gubernamental, precaria pero existente.

Lo que viene en los próximos 3 años pondrá a prueba la política. El escenario de 2018 no es adivinar desde ahora quién será el candidato del PRI en un juego de espejos o de sillas al viejo estilo priista, ni temer a una alternancia que ya vivió el país, ni asistir al juego de poderes entre precan-didatos de todos los partidos. El problema más importante es analizar la realidad para percibir si 2018 será de colapso económico, como en 1982, o de colapso sistémico, como en 1994.

Lo ocurrido en esta primera mitad del sexenio ha sido el mensaje de que la política regresó a la Secretaría de Go-bernación. La gestión de Miguel Ángel Osorio Chong en la administración de la crisis nacional –económica, de deman-das sociales de bienestar, de seguridad, geopolítica– logró encauzar las rupturas: desde el arresto de la maestra Elba Esther Gordillo, hasta el endurecimiento con los maestros, pasando por las rebeliones sociales por la responsabilidad del PRD en el asesinato de los 43 normalistas del expediente Iguala-Cocula-Ayotzinapa.

La agenda política de la segunda mitad será de consoli-dación de resultados en el encauzamiento de reformas, pero

también de atender la reconstrucción del sistema político que se ha desarticulado y desensamblado por el fracaso de la alternancia panista, por los hilos políticos y de seguridad que quedaron sueltos, y por la fragmentación del sistema de partidos. El país encara la urgencia de una reforma política de sistema/régimen como la que diseñó y operó Jesús Reyes Heroles desde la Secretaría de Gobernación, en 1977-1979.

La política resistió la ruptura fi nal del régimen a la que todos le apostaban desde la campaña presidencial de 2012, pero la capacidad de resistencia del sistema/régimen llegó a su fase fi nal con la protesta social por los crímenes perre-distas en Guerrero y la fuga de El Chapo.

Los riesgos políticos siguen latentes y se van a multi-plicar, porque la apuesta opositora estará en reventar el precario equilibrio político nacional. Un análisis a fondo llevaría a una conclusión preocupante: la estabilidad políti-ca en la primera mitad del sexenio fue sólo mera resistencia sistémica.

Si en la segunda mitad del sexenio, en medio de la agen-da electoral estatal, el gobierno peñista no aporta una oferta de reforma política, 2018 quizá no sea 1982 ni 1994, pero sí 2000. Ahí es donde el área política tendrá la responsabilidad de la gran reforma política desde el poder.

Sólo para sus ojos:-Mensajes a Oaxaca: el domingo comieron como aliados

el ex gobernador priista y ex senador panista Diódoro Ca-rrasco, y el ex presidente del Consejo Coordinador Empre-sarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Lógico: el empresario es la carta tramposa de Carrasco para la gubernatura de Oaxaca; representaría el cacicazgo del ex gobernador.

-Y en Oaxaca la temporada de circo ya comenzó. Una comisión de la verdad, comisión patito, enlistó a casi 50 funcionarios de 2006, desde el presidente de la República para abajo, para sentarlo en el banquillo de los acusados por la rebelión de la APPO. La comisión, obvio, la dirige el activista sacerdote Alejandro Solalinde. Es una carta a los Reyes Magos.

-Mucha atención a las elecciones en Argentina: el pe-ronismo perdió el poder. Y en diciembre habrá elecciones presidenciales en Venezuela, y todo indica que el heredero de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, va a perder el cargo. Malas noticias para la izquierda populista.

[email protected]@carlosramirezh

Guillotina

A6 Martes 24 de Noviembre de 2015

MIGUEL CARBONELL*

MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA

La justicia olvidada

CUANDO se masifi caron en diversas partes del país las protestas por la desaparición de 43 normalis-tas en Iguala, el presidente Peña Nieto convocó al prestigioso Centro de Investigación y Docencia

Económicas (CIDE) para realizar un estudio, con el objetivo de identifi car áreas de mejora en lo que se llamó “la justicia cotidiana”, es decir, el conjunto de mecanismos vinculados con la aplicación de la ley que más afectan a los ciudadanos comunes y corrientes.

El CIDE presentó públicamente los resultados de su análisis, y el presidente se comprometió también, de forma pública, a darle seguimiento a las propuestas y tomar me-didas concretas para evitar que nuestro sistema de justicia siga siendo –como lo es– un enorme aparato burocrático en el que salen benefi ciados solamente quienes tienen más

dinero o quienes optan por la vía del enriquecimiento rápido a través de actos de corrupción.

Hacer cumplir un contrato, ejecutar una deuda, cobrar una pensión alimenticia, hacer que avance una denuncia penal, son todos actos que en México requieren o tener muy buenos contactos, o bien estar dispuesto, en muchos casos, a dar dinero a los funcionarios encargados del trámite. Algo tan básico como una simple notifi cación procesal ya requiere de un desembolso que se va al bolsillo de los notifi cadores. Ya no digamos la ejecución de un laudo laboral o de un desalojo forzoso. Todo tiene un precio en la justicia mexicana.

Los problemas son conocidos y fueron diagnosticados por el CIDE, pero nada ha sucedido desde la presentación de su informe. El Presidente simplemente ha pasado página: no hubo iniciativas, no hubo foros de debate, no pasó nada y no parece que vaya a pasar nada por el resto del sexenio. Es decir, estamos ante una clamorosa simulación sobre la que tendrán que dar explicaciones quienes convocaron al ejercicio.

Hay muchas cosas que se pueden mejorar en la justicia mexicana. El CIDE sugería, con gran acierto, un rediseño profundo de la justicia laboral, hoy entrampada en ese pési-mo diseño que tienen las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que quieren ser verdaderos tribunales sin serlo del todo, y en cuyos procedimientos abunda la corrupción. ¿No sería una buena señal para los inversionistas extranjeros y para millo-nes de trabajadores que tuviéramos en México una justicia laboral digna de ese nombre? ¿No ha llegado el momento de pensar en verdaderos tribunales laborales, adscritos quizá al Poder Judicial de la Federación?

Otro aspecto en el que algo tenemos que hacer tiene que ver con la calidad de los abogados mexicanos. Abundan entre los profesionales del derecho las anécdotas sobre abogados corruptos, negligentes, abusivos con sus clientes, no sujetos a ningún tipo de sanción, desactualizados y un largo etcétera. Seguramente son los menos, pero no hay forma de hacerles pagar por sus fechorías. Los colegios de abogados han re-clamado que se avance hacia una colegiación obligatoria, siguiendo el modelo de otros países.

Aunque se trata de una muy buena idea, parece que nadie con capacidad de decisión ha querido abanderarla. En esa virtud, no parece que se vaya a aprobar en el corto plazo, con lo cual los más de 30 mil abogados que reciben cada año una cédula profesional para defender a las personas en sus derechos carecerán de mecanismos de control sobre su trabajo. Mala noticia para los usuarios de dichos servicios, pero muy buena para quienes no quieren actualizarse y no están dispuestos a rendir cuentas.

Mientras la opinión pública se fi ja solamente en lo que sucede en la Suprema Corte, la maraña de la justicia mexicana de menor cuantía o de primera instancia naufraga una y otra vez. Parecía que el Presidente quería entrarle en serio a ese tema, pero ya estamos viendo que se trata de una promesa más incumplida. Otra que podemos agregar a una lista que se va haciendo preocupantemente larga conforme avanza el sexenio.

*Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC

@MiguelCarbonell

LAS elecciones en Argentina que le dieron el triun-fo a Mauricio Macri, acabando con 12 años de gobiernos del matrimonio Kirchner Fernández, implican un cambio de rumbo para ese país que

se hubiera producido, de una u otra forma, incluso con el triunfo del candidato ofi cialista Daniel Scioli, pero de for-ma mucho más matizada.

En realidad, el fi n del kirchnerismo se dio cuando Cris-tina Fernández no logró la mayoría legislativa sufi ciente como para modifi car la Constitución y reelegirse por más de dos periodos consecutivos (como hicieron Chávez, Maduro, Correa, Evo). Originalmente, no necesitaban un cambio constitucional, porque entre Néstor Kirchner y su esposa Cristina tenían planeado alternarse sucesivamente en el poder. La muerte prematura de Néstor rompió esa posibilidad, y con el tiempo fue diluyendo ese proyecto que nació a la luz de la más brutal crisis económica argentina en décadas y con una votación, para Néstor Kirchner, de ape-nas el 23 por ciento. Su contrincante, el impopular Carlos Menem, comprendió que no tenía sentido ir a una segunda vuelta porque no tendría apoyo. Desde la profundidad de la crisis surgió el kirchnerismo, con una política plena de contradicciones, pero que también sirvió para hacer justicia y catalizar heridas que estaban abiertas desde el fi n de la dictadura militar en 1983.

El kirchnerismo se derrumbó por el mal manejo econó-mico. Tuvo en sus orígenes un equipo económico que logró sacarlo de la crisis del corralito, encabezado por Roberto La-vagna (ahora parte de la oposición) y que renegoció la deu-da, pero poco a poco lo popular en lo social se transformó en populista en economía y en casi todo. Cuando concluyó el ciclo de los altos precios de las materias primas, el go-bierno, ya con Cristina al frente, mantuvo todas las políticas sociales, pero quedó en cesación de pagos con el exterior y

L A aplicación del examen de permanencia a miles de maestros en el país acreditó varias cosas que el Gobierno Federal niega: 1.- Carece de transparen-cia; 2.- Está diseñado para confundir y perjudicar

al docente; 3.- Es una imposición, como lo demuestran los miles de policías utilizados para garantizar el cumplimien-to de esta etapa de la Evaluación del Desempeño Docente.

Durante los dos fi nes de semanas anteriores, miles de docentes pudieron comprobar que el examen aplicado por las autoridades educativas forma parte de una estrategia que puede conducir a cualquier cosa, menos al mejoramiento de la educación en México, pues se trata de un instrumen-to confuso, alejado de la realidad del maestro, e inútil en términos pedagógicos.

Los profesores sustentantes, más que preocupados, parecen decepcionados luego de aplicar la prueba. Afi rman que es un examen raro, diseñado para medir su capacidad de respuesta ante la presión ofi cial y no al dominio de los contenidos curriculares, el conocimiento de la normativi-dad en materia educativa y, sobre todo, la comprensión del contexto del alumno.

Dicho examen se basa en situaciones hipotéticas, sin embargo, la autoridad espera respuestas estandarizadas, soslayando que cada profesor responderá de manera di-ferenciada a las preguntas, dependiendo de su formación personal, situación laboral, la escuela a la que acude y el tipo de alumnos que atiende.

Pero además, miles de educadores ingresaron a la prueba

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Razones

Malas compañías

La segunda vuelta en el espejo argentino

Se trata de imponer, no de educar

con una economía cerrada, con recursos mermados y con 3 años consecutivos sin crecimiento. Eso, y los excesos, los actos de corrupción y la emergencia de la inseguridad y el narcotráfi co, casi desconocidos en Argentina durante años, dieron al traste con su proyecto.

Si bien es un liberal de centro derecha, Macri logró hacer alianzas con el partido tradicional de ese sector, que es la Unión Cívica Radical, y con un sector de izquierda encabe-zado por Elisa Carrió (que fue la que hizo la investigación, entre otros temas, de la presencia y los recursos invertidos por Amado Carrillo Fuentes, en Argentina), pero también con un sector disidente del peronismo, encabezado por un joven político, Sergio Massa, que fue incluso jefe de Gabinete de Cristina Fernández, a la que abandonó por diferencias profundas sobre el manejo económico y políti-co del gobierno. Massa sacó en la primera vuelta el 25 por ciento de los votos, apoyó a Macri en la segunda, y aspira a convertirse en el líder opositor, incluyendo en sus fi las a los aliados menos radicales del kirchnerismo.

En la política argentina nunca se sabe qué puede suce-der. El fenómeno peronista, donde caben desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, distorsionó durante más de medio siglo el sistema de partidos y éste no ha vuelto a recomponerse: las corrientes se entremezclan, unidas a liderazgos personales. No es del todo diferente con Macri, aunque su triunfo podría permitir ir avanzando hacia una normalidad democrática también en ese sentido. Habrá que esperar. Por lo pronto, sus desafíos son garantizar la gobernabilidad en un país, donde el kirchnerismo seguirá teniendo una muy importante participación en el Congreso y en varios estados, y lograr reencauzar la economía, sin caer en un ajuste drástico que acabe con las expectativas creadas.

Para ello, Macri ha contado con un instrumento muy importante: la segunda vuelta electoral. Si no hubiera existi-do, Macri, para ser competitivo, se hubiera tenido que aliar con Massa, y quién sabe si éste hubiera dejado el gobierno; Scioli o Macri podrían haber ganado la Presidencia con poco más del 30 por ciento de los votos, en un país dividido y polarizado. Al apostar por la segunda vuelta, Macri no per-dió su perfi l (y compitió con Massa, cada uno por su lado, para saber su peso real para el futuro), hizo alianzas sólidas para la segunda vuelta que se deberán refl ejar a la hora de gobernar y tendrá una legitimidad que no hubieran tenido, ni él ni Scioli, en caso de ganar por elección en una sola vuelta. Con un agregado, el diseño argentino de la segunda vuelta es interesante: se evita el ballotage si un candidato gana por más del 50 por ciento de los votos, pero también si obtiene por lo menos el 40 por ciento y tiene más de 10 por ciento de diferencia con el segundo, lo que evita una pulverización excesiva en la primera vuelta.

La segunda vuelta, junto con los cambios en el sistema de spots y el abandono de una sobrerregulación que enturbia, como vimos en Colima, la elección, es con lo que tendrá que trabajar el Congreso, quizás de forma inmediata.

sin conocer el valor que ésta tendrá en la Evaluación del Desempeño Docente. Tampoco está claro el puntaje o ran-go que representan las otras etapas de este proceso, por lo tanto, se trata de un procedimiento totalmente discrecional, en detrimento de los profesores evaluados.

Nadie de los evaluados conoce con certeza los porcen-tajes que se adjudicarán a cada una de las etapas de la evaluación, ni tampoco hay claridad respecto a los criterios que se utilizarán para considerar a un maestro no idóneo, idóneo o sobresaliente. ¿Cómo saber si los resultados son reales?, imposible saberlo sin la transparencia necesaria.

Por si eso no fuera sufi ciente, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, decidió que el examen de permanencia se aplicara con el apoyo de miles de elementos de la Policía Federal Preventiva y de las Policías Estatales. Un examen docente resguardado, garantizado, con tanquetas, toletes y escudos. ¿Tiene alguna lógica eso?

En diversos foros, Aurelio Nuño sentenció que el ma-gisterio nacional respalda la Evaluación del Desempeño Docente, entonces para qué habilitó helicópteros en Mi-choacán, por qué los maestros fueron encuartelados. Sola-mente puede entenderse todo ese despliegue de la fuerza pública cuando se trata de una imposición. Para convencer no se requieren policías, sino ideas.

La Secretaría de Educación apuesta todo al examen docente; los maestros tienen que acudir sin importar cómo, ni para qué; para el Gobierno Federal es un asunto de obedecer, pisotear al maestro; no existe el impacto que pueda tener la marginación, el hambre, la violencia, la des-esperanza en los alumnos. Claramente se trata de imponer, no de educar.

BREVE HISTORIA PARA CAMILA

Le he prometido a Camila que este año sí iremos a la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara. En realidad, es una promesa que me hago yo también. Tengo años que-riendo acudir, pero una circunstancia y otra me lo impiden. Espero ahora sí cristalicemos nuestros planes la moconeta y yo. Quiero mostrarle a Camila ese mundo de los libros y las historias fantásticas. Deseo que se convierta en una lectora, porque creo que es la mejor manera de sobrellevar la dura realidad, encontrando una mejor en las páginas, pero también estoy convencido de que quien lee buenas historias, termina por ser una mejor persona. Obviamente, no en todos los casos sucede así, pero con el corazón de mi princesa y un buen libro, seguramente cosas maravillosas pueden resultar.

GLORIETITA Reanudó Jorge Luis la construcción del “Castillo de Montitlán” y el hotel de paso en Teco-mán. ¿De dónde saca tanto dinero? El Equipo.

GLORIETA 1 Con la inclusión del Partido del Tra-bajo, ya son cuatro los institutos políticos que en Colima conformaron una amplia alianza en torno a quien será el candidato del PRI al Gobierno del Estado, Ignacio Peralta, por ser el precandidato de unidad que se re-gistró en el tricolor con ese fin. La suma es PRI-PVEM-Panal-PT, un partido más que los tres que abanderaron a Peralta Sánchez en la contienda ordinaria de junio pasado. El Equipo.

GLORIETA 2 A nivel de dirigencias nacionales del PAN y del PRD en sus pláticas para establecer una alianza para competir por la gubernatura de Colima, di-cen los enterados que el nombre y la persona de Indira Vizcaíno fueron la manzana de la discordia. Acción Nacional quería que la ex alcaldesa de Cuauhtémoc coor-dinara la campaña de Jorge Luis Preciado, a cambio de que, una vez que eventualmente ganara el panista, ella fuese la titular de la Sedescol, pero no hubo forma de convencer a Vizcaíno Silva. El Equipo.

POLÍTICA RAMPLONA De muy mal gusto los es-pectaculares de Movimiento Ciudadano que desbordan vulgaridad, con mensajes prosaicos, en los que sustitu-yen las palabras soeces con imágenes, como “huevos” y “silbatos” (para que cada quien los llame como quiera). Aunque Leoncio Morán se deslindó de este tipo de propaganda, echando la bolita al otro precandidato, Juan Carlos Olave, sea uno u otro, los espectaculares llevan el nombre y los colores del partido que ambos representan. Julio C. Zamora.

OPCIÓN Dando por hecho lo que dice el presidente del Consejo Estatal del PRD, Jaime Sotelo, en el senti-do de que los tiempos para concretar alianzas con otros partidos –que pudiera ser el PAN– ya se vencieron, nula sería la conveniencia del negroamarillo en sumarse de improviso al albiazul, para constituir una candidatura común. Sin embargo, cualquier cosa puede pasar. Glen-da Madrigal.

IMPRODUCTIVO A más de un mes de haber toma-do posesión como presidente municipal de Coquimatlán, hasta el momento se conoce poco o nada sobre los planes de trabajo de Orlando Lino, obras o gestión que haya realizado en beneficio de sus gobernados; las veces que ha salido a declarar a los medios es solamente para señalar las presuntas irregularidades que dice haber encontrado en la anterior administración de Salvador Fuentes, curiosamente ambos del PAN, pero no del mismo grupo político. Sergio Uribe.

OTRA VEZ Mientras unos dicen que habrá más abstención en las votaciones del 17 de enero de 2016, sí hay gente molesta con estos comicios extraordinarios debido a que, nuevamente, por la veda electoral, les serán suspendidos los apoyos y beneficios que reciben a través de diferentes dependencias gubernamentales, y hay personas que apenas subsisten con ellos. Julio C. Zamora.

CONTAMINACIÓN En un basurero al aire libre está convertido el mal llamado relleno sanitario de Vi-lla de Álvarez, que tras las lluvias vierte lixiviados que contaminan el suelo. Todo ante la pasividad de las auto-ridades de los tres niveles de gobierno. Carlos Lemus.

OLVIDADA Hace más de una semana, Ciapacov abrió una alcantarilla en la lateral de la avenida Niños Héroes, de la colonia La Reserva, en la Villa, y pese al peligro que esto representa para peatones y automovilis-tas ante la nula señalización, no ha regresado a taparla. Elena Torres.

GLORIETAZO Primero, en el Congreso del Esta-do, el PAN intentó imponer un Gobernador interino, pasando por encima de la Constitución; ahora, a nivel interno, violentan los derechos ciudadanos y políticos del diputado Riult Rivera, negándole el registro como precandidato a la gubernatura. Si bajo esa tónica de autoritarismo y desacato a la legalidad gobernarían el estado, estarían en serio peligro las libertades de la gente, como la de expresión y de asociación, y todo lo que de ellas se deriva. El Equipo.

LL*

Martes 24 de Noviembre de 2015 A7

AGENCIAS

ACCIDENTE AÉREO

CACHEMIRA, INDIA.- Al me-nos siete personas, entre ellas una niña, murieron al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en la región india de Jammu y Cachemi-ra, durante una peregrina-ción a un santuario hindú, informó a EFE una fuente policial.

VERTIDO TÓXICO

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- El vertido tóxico provocado por la rotura de dos presas de relave minero, el peor accidente ecológico de los últimos años en Brasil, se esparce ya por el Atlántico, según imágenes mostradas ayer por televisión, al tiem-po que expertos tratan de dilucidar impactos a largo plazo para la fauna y la flora marina.

ATAQUE

JERUSALÉN, ISRAEL.- Una adolescente palestina re-sultó muerta y otra herida a manos de la policía israelí tras perpetrar un apuñala-miento en el principal mer-cado de la parte oeste de Jerusalén.

CAE DARTH VADER

MIAMI, E.U.- Un hombre ves-tido con un traje de Darth Va-der, personaje de La Guerra de las Galaxias, fue arresta-do en Jacksonville, Florida, por intentar robar una tien-da de autoservicio, dijo la policía.

NARCOTRÁFICO

DALLAS, E.U.- Autoridades federales estadounidenses anunciaron el arresto de 52 integrantes de distintas pandillas supremacistas en el norte de Texas, acusados de participar desde hace años en una operación de tráfico de metanfetaminas.

BREVES

DESASTRES NATURALESEl 90 por ciento de los desastres na-turales han sido ocasionados por cau-sas relacionadas con el clima en los últimos 20 años, advierte un nuevo informe de la Ofi cina de Reducción de Desastres de Naciones Unidas.

EL UNIVERSAL

TOKIO, JAPÓN.- Una bomba estalló ayer en un baño público para hombres adyacente al cues-tionado santuario Yasukuni, en Tokio, y ocasionó ligeros daños en el techo y un muro.

La explosión generó una inten-sa movilización de policías y bom-beros, así como de una unidad an-tibombas, que comprobaron que sólo hubo daños en el techo, mu-ros y el piso del templo, pero sin haber afectado a personas.

El santuario, que a las 10:00 de la mañana (1:00 GMT) se en-contraba muy concurrido por un festival shintoísta, honra la me-moria de 2.4 millones de japone-ses muertos en guerras, entre ellos varios criminales clase A.

Recordar a criminales de gue-rra ha sido cuestionado por los países con los que Japón ha pelea-do, y con frecuencia se dan críticas a visitas que realizan al santuario líderes políticos japoneses, recor-dó la agencia Kyodo.

Estalla bomba junto a santuario

japonésLa explosión generó li-geros daños en el techo y un muro

AGENCIAS

WASHINGTON, E.U.- EU emitió ayer una alerta mundial de viaje a sus ciudadanos, vigen-te hasta el 24 de febrero de 2016, ante el incremento de amenazas de atentados.

“Información actual sugie-re que el EI (Estado Islámico), Al Qaeda, Boko Haram y otros grupos terroristas continúan pla-neando ataques en múltiples re-giones”, apuntó el Departamento de Estado en su página electró-nica.

Advirtió que esos grupos em-plean una amplia variedad de tácticas, con armas convenciona-les y no convencionales, que tie-nen como blanco intereses tanto públicos como privados.

Subrayó que las autoridades creen que existen probabilidades de que continúen los atentados de estas organizaciones, así como de personas no afi liadas a grupos radicales que planean de manera individual ataques similares.

“Los ciudadanos de EU de-ben ejercitar la vigilancia cuan-do estén en lugares públicos o utilizando el transporte. Estén pendientes de sus alrededores y eviten las grandes multitudes o los lugares llenos de gente”, re-marcó.

La dependencia recomendó que durante la próxima tem-porada de fi estas de fi n de año, festivales y otros eventos tradi-cionales, los estadounidenses se mantengan informados en los medios locales de acuerdo con sus planes de viaje.

Emite EU alerta mundial de viaje

EL UNIVERSAL

BIRMINGHAM, E.U.- El as-pirante a la Presidencia de EU, el republicano Donald Trump, jus-tifi có el ataque sufrido por un ac-tivista afroamericano a manos de sus simpatizantes en un acto de campaña celebrado en el estado de Alabama.

El ataque, captado en un video y difundido ayer, es perpetrado por un grupo de simpatizantes de Trump que propinan puñetazos, empujan, derriban, sofocan y pa-tean a un activista que interrum-pió el acto de campaña en la ciu-dad de Birmingham.

Entrevistado el domingo por el canal de televisión Fox News, el magnate de los bienes raíces ex-plicó que el activista “quizá debió haber sido golpeado porque fue absolutamente repugnante lo que estaba haciendo”.

El activista, Mercutio Southall, de 31 años de edad, es captado en el video alzando el brazo mientras supuestamente corea el eslogan: “las vidas negras importan”, que hace referencia a la serie de inci-dentes de brutalidad policial en contra de los afroamericanos en EU.

En declaraciones al canal de televisión CNN, Southall seña-ló que además de la paliza que la propinaron, los atacantes también lo llamaron con un epíteto racis-ta por su color de piel, además de que usaron la palabra “chango” para dirigirse a él.

Durante el acto en que suce-dió el altercado el pasado sábado, Trump interrumpió su discurso para decir del activista: “sáquenlo al diablo de aquí, por favor. Sá-quenlo de aquí. Échenlo”.

En agosto pasado, Trump ya había indicado las medidas que to-maría en caso de que un activista afroamericano interrumpiera uno de sus actos de campaña, tal como entonces le pasó el precandidato demócrata Bernie Sanders.

Trump dijo entonces “eso nun-ca me pasaría a mí (...) no sé si yo mismo pelearía, o dejaría que otros pelearan (para sacar al ma-nifestante)”.

Justifi ca Trump ataque

contra activista afroamericano

EL UNIVERSAL

BRUSELAS, BÉLGICA.- El gobierno de Bélgica decidió ayer mantener la alerta por amenaza terrorista en su máximo nivel (4) en Bruselas hasta el próximo lu-nes, mientras que en el resto del país la alarma permanecerá en 3, el segundo más alto.

El primer ministro, Char-les Michel, informó en rueda de prensa que, luego de 3 días de investigaciones, persiste el riesgo de un atentado terrorista inmi-nente, similares a los cometidos en París el pasado 13 de noviem-bre.

“Los blancos potenciales son los mismos: transportes en co-mún, centros comerciales, calles. Pedimos atención particular en los medios de transporte”, afi rmó.

Sin embargo, el metro volverá a circular en la capital mañana, de manera progresiva, luego de 3 días de cierre.

También escuelas, guarderías

Mantiene Bélgica alerta por amenaza terrorista

Notimex

La alerta máxima por un posible atentado terrorista ha ralenti-zado la vida en Bruselas y llevado a los militares a las calles del centro.y universidades retomarán activi-dades el miércoles, bajo vigilan-cia policial reforzada.

Michel rehusó dar detalles de las investigaciones en curso por razones de seguridad, pero afi rmó que habrá nuevas operaciones.

Ayer, la fi scalía liberó a 15 de

los 16 detenidos en los operativos efectuados el domingo en Bruse-las, Charleroi y Lieja.

El sospechoso que aún perma-nece detenido fue inculpado por su presunta participación en ac-tividades terroristas relacionadas con el múltiple ataque de París.

EL UNIVERSAL

PARÍS, FRANCIA.- El portaa-viones francés Charles de Gaulle inició ayer operaciones militares desde una zona del Mediterráneo oriental contra el Estado Islámico (EI), anunciaron fuentes militares de Francia.

De acuerdo a las fuentes, va-rios aviones militares franceses despegaron por la mañana desde el buque de insignia galo para rea-lizar una misión sobre territorio controlado por el EI que no fue

precisada.Se trata de la primera vez en la

que cazas franceses despegan del portaaviones para realizar opera-ciones contra posiciones del EI en Siria e Irak.

El domingo, el ministro fran-cés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, anunció que el buque, que se encuentra en un punto del Me-diterráneo oriental, estaba listo para estar operativo desde ayer.

Por la mañana, el presidente francés, françois Hollande, anun-ció que Francia intensifi cará sus

ataques contra el EI y bombardea-rá objetivos sensibles del grupo terrorista en Siria.

El envío del portaaviones al Mediterráneo oriental y posterior-mente al Golfo Pérsico triplicará la capacidad de ataque de Francia contra el EI en la zona, explicó la semana pasada el presidente fran-cés.

La misión del navío, que por-ta 26 aviones y 2 mil 700 solda-dos, ya estaba prevista antes de los atentados de París del pasado viernes 13 de noviembre.

CONTRA EIINICIA OPERACIONES PORTAAVIONES FRANCÉS

EL UNIVERSAL

PARÍS, FRANCIA.- Autoridades hallaron ayer cerca de París un ob-jeto que se cree es un cinturón con explosivos abandonado.

Además, se detectó la presencia del móvil de uno de los sospechosos de participar en los ataques del 13 de noviembre en dos lugares distin-tos de la capital francesa, dijo una fuente cercana a la investigación.

Francia y Bélgica están buscan-do exhaustivamente a Salah Abdes-lam, de 26 años, tras los ataques que costaron la vida a 130 personas, especialmente en Bruselas, a donde volvió horas después de la masacre.

El teléfono móvil de Abdeslam fue detectado tras los ataques en el norteño distrito 18 de París, cerca de un auto abandonado que había alquilado, y después en Chatillon, en el sur de la ciudad, dijeron las fuentes ayer.

Los detectives examinaban lo que parecía ser un cinturón explo-sivo que se encontró en un basurero en la ciudad de Montrouge, al sur

de la capital y no lejos de Chatillon.La fuente dijo que era muy

pronto para establecer si el cintu-rón tuvo alguna relación con Ab-deslam, cuyo hermano mayor se inmoló durante un ataque suicida.

Una teoría es que Abdeslam habría intentado inmolarse con el explosivo en el distrito 18 pero de-sistió del plan, aunque los motivos no están claros.

“Puede que haya sido un pro-blema técnico con su cinturón ex-plosivo”, dijo una fuente policial.

VAN MÁS DE117 DETENCIONES

Las fuerzas del orden francesas han llevado a cabo mil 72 registros administrativos sin orden judicial y 117 detenciones tras la entrada en vigor en la medianoche del 13 de noviembre del estado de emer-gencia decretado por los atentados de París, informó ayer el diario Le Monde.

El recuento ofrecido por ese rotativo en su edición digital aña-

dió que se ha dictado la residencia vigilada (que restringe la libertad de movimiento del individuo) para 253 personas y se han incautado 201 armas.

Los efectivos franceses han des-cubierto además productos estupe-facientes en 77 de sus intervencio-nes, precisa ese último dato.

El actual estado de emergen-cia se decretó a las 23:00 GMT del viernes 13 para el territorio metro-politano y Córcega, y el martes se amplió a los territorios franceses de ultramar por coherencia con el res-to del dispositivo.

El Parlamento francés adoptó después el pasado viernes defi niti-vamente el refuerzo y la prolonga-ción de esa medida durante 3 me-ses, hasta el 26 de febrero, tras los votos casi unánimes del Senado y, el día anterior, de la Asamblea Na-cional.

La prolongación del estado de emergencia comenzará a partir de este jueves, fecha en la que expira el establecido en un primer momen-to, que era de 12 días de duración.

Hallan cinturón con explosivos en Francia

Autoridades investigan si el artefacto, encontrado en un basurero en la ciudad de Montroug, tiene relación con Abdeslam, uno de los sospechosos de participar en los ataques

Notimex

El presidente francés, François Hollande, en compañía del primer ministro británico, David Came-ron, en la entrada del palacio presidencial del Elíseo, en París. Los dos líderes se reunieron para dialogar sobre la lucha contra el Estado Islámico, mientras que París sigue en alerta.

CONDICIÓNEl presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), indicó que sí Andrés Manuel López Obrador desea usar los tiempos ofi ciales de Morena en radio y televisión, como dirigente de ese partido, debe re-nunciar a su aspiración presidencial.

PROGRAMAEl alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, informó que se lleva a cabo el programa de rehabilitación de fuentes, el cual forma parte de la estrategia de recuperación del patrimonio de la ciudad. En la imagen, la glorieta de la Minerva.

Notimex

A8 Martes 24 de Noviembre de 2015

Plantea Calderón segunda vuelta

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El ex presiden-te Felipe Calderón indicó que es necesario y fundamental que los partidos políticos trabajen en la legislación de una segunda vuelta electoral para 2018.

“Si no queremos que México sea el país con los ciudadanos más decepcionados de la vida demo-crática, tenemos que acabar con este absurdo sistema de una sola ronda, donde la gente vota por el que más quiere y resulta que gana el que menos quiere”, indicó.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Calderón Hinojosa añadió que una reforma de este tipo no es contra Andrés Manuel López Obrador.

“Qué tal si es el más querido y menos rechazado, puede ser un claro ganador, ¿o qué, Andrés Ma-nuel se asume como el más recha-zado? Qué pena de campaña.

“Creo que si las encuestas en México sobre las opciones políti-cas tienen otro matiz, no es posi-ble que votes por uno y gane el que menos quieres”.

El ex mandatario aseguró que México se está quedando como uno de los pocos países con régi-men presidencial que no tienen segunda vuelta y eso daña podero-samente la democracia.

“De esta forma, el ciudadano tendrá doble chance de ordenar sus preferencias, es una doble oportunidad, pues lo que es absur-do es que en 2018 lleguemos con un Presidente que gane con el 24 por ciento”, añadió.

Durante la última semana de su gobierno, Calderón envió a la Cámara de Diputados la iniciativa que proponía que cuando ninguno de los contendientes por la Presi-dencia hubiese obtenido más de 50 por ciento de los sufragios se realizara una segunda votación.

El ex presidente rechaza que la propuesta sea contra López Obrador

AMLO: CALDERÓN QUIERE VOLVER A GOBERNAR

El líder de Morena, Andrés Manuel López, consideró que Felipe Calde-rón pretende volver a gobernar a través de su esposa, Margarita Zavala.

En entrevista con MVS Radio, el dos veces candidato presidencial afi rmó que no es un asunto nada más de matrimonio, sino político e ideológico.

“¿Pertenecen al mismo grupo político ideológico o son distintos? Yo pregunto. Para que se sepa, es como los que están postulando a independientes que no lo son”, comentó al periodista Alejandro Cacho.

–¿Por qué no va a pasar Margarita Zavala? –inquirió el conductor. –Porque no somos tontos los mexicanos. Tonto es el que piensa

que el pueblo es tonto. Se robó el marido, su esposo, la Presidencia en 2006. (Calderón) usurpó el gobierno y convirtió al país en un cemen-terio.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Académicos y organizaciones civiles hicieron un llamado urgente al Senado para no aprobar en fast-track la designa-ción de ministros que se integra-rán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de diciembre.

En conferencia de prensa, la investigadora de México Evalúa, Layda Sansores, explicó que la modifi cación de las reglas por par-te del Senado dejó sin oportunidad de participar a la sociedad civil y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos.

Cuestionado sobre la inclusión del ex procurador mexiquense

Alejandro Gómez Sánchez, como candidato a Ministro, el titular del Centro Pro, Mario Patrón, advirtió que ninguna persona cuestionada por su responsabilidad en casos que violen Derechos Humanos, como Tlatlaya, debe llegar al Alto Tribunal.

Por su parte, Layda Sansores, quien fuera coproductora del do-cumental Presunto Inocente, dijo que el Ejecutivo demostró que du-rante su administración los Dere-chos Humanos nunca serán una prioridad, pues no envió en las ternas a ningún aspirante vincula-do con la defensa de los Derechos Humanos.

Mientras, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbo-

sa, criticó que en las ternas existen dos aspirantes –hombre y mujer– “predefi nidos”, por ello consideró que se debe reformar el proceso de elección.

Durante el foro Análisis e In-tegración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Barbo-sa Huerta llamó a la Comisión de Justicia a desempeñarse a la altu-ra y no “achicar” el proceso de des-ahogo de las ternas enviadas por el Presidente.

Adelantó que su fracción será “severa” en los cuestionamientos a los candidatos a relevar a Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, porque quien aspira a ser Ministro debe aguantar cualquier prueba de escrutinio.

Llaman a evitar fast-track en designación de ministros

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.- La presen-cia de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional lleva como úni-co propósito respaldar a las fami-lias mexicanas para que tengan paz y seguridad, subrayó el presi-dente Enrique Peña Nieto.

Destacó que los integrantes de las Fuerzas Armadas realizan una invaluable labor social en auxilio a la población, y su presencia en al-gunos puntos del país es sinónimo de seguridad y tranquilidad para los mexicanos.

“La Marina y el Ejército son las instituciones de seguridad que más confi anza generan entre la población”, destacó el Presidente, al refrendar que su gobierno res-palda a los integrantes de las Fuer-zas Armadas.

Indicó que por ello, como Co-mandante Supremo, ordenó poner al día a las instituciones militares para que reciban una mejor edu-

cación y preparación para que cuenten con mejores herramientas para desempeñar sus funciones.

Durante la ceremonia de con-memoración del 190º aniversario de la Armada de México, detalló que entre las acciones a desarro-llar está el fortalecimiento de los planes educativos y la rehabili-tación de las instalaciones de los planteles educativos militares.

Además de estas obras, la am-pliación de la fl ota naval para ase-gurar la protección y resguardo de las zonas marinas, destacó el Mandatario, quien ayer abanderó la Patrulla Costera ARM Tajín y la Patrulla Interceptora ARM Gie-nah.

Acompañado de los secretarios de Marina, Vidal Francisco Sobe-rón; de la Defensa Nacional, Sal-vador Cienfuegos; de Educación, Aurelio Nuño, y la procuradora Arely Gómez, el Ejecutivo federal reiteró el respaldo a las Fuerzas Armadas.

Defi ende Peña presenciade Fuerzas Armadas

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- El proceso de evaluación de los profesores avan-za en la ruta correcta, pero quie-nes quieran evitarlo mediante mé-todos violentos se van a enfrentar a la fuerza pública, afi rmó Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP.

Indicó que cualquier maestro o grupo que pretenda violentar el derecho de los profesores a la eva-luación, “que quiera seguir prote-giendo a los líderes que no quieren perder sus privilegios, que no les importe la educación de los niños” enfrentará la ley.

“Se van a enfrentar a la fuerza pública que no va a permitir que eso suceda y va a garantizar el de-recho de los maestros a evaluarse”, resaltó Nuño Mayer en su visita a la primaria Rodolfo Menéndez.

Sobre algunos incidentes que se presentaron por parte de inte-grantes de la CNTE, enfatizó que si bien todo mundo tiene derecho a manifestarse, no se puede pedir tolerancia, por un lado, y por el otro, ejercer la fuerza para cerrar un centro de evaluación.

“Eso no lo vamos a permitir y la ley, en ese sentido está de nuestro lado; poder utilizar la fuerza públi-ca para evitar que la intolerancia tome por la fuerza estos centros”, remarcó.

Expuso que conforme a los reportes con que cuenta, sólo se presentaron casos aislados de vio-lencia durante el proceso de eva-luación del fi n de semana, “nada grave”.

Al hacer un balance sobre los resultados obtenidos hasta el mo-mento, resaltó que la evaluación del magisterio alcanza ya 95.6 por ciento en todo el país.

Resaltó que tan sólo el fi n de semana se registró una asistencia de 94.3 por ciento en 27 estados, incluido Michoacán, y la semana anterior fue de 97.7 por ciento.

Estos resultados “nos animan mucho, nos dejan satisfechos. Por supuesto, quisiéramos y vamos a lograr que sea una totalidad de los maestros los que se puedan eva-luar”, dijo el secretario de Educa-ción Pública.

Para Aurelio Nuño, porcenta-jes tan altos “nos animan mucho y nos marcan que vamos por la ruta correcta, vamos bien”; se tra-ta, insistió, de números “que nos alegran, que nos dan ánimos para continuar con este trabajo”.

En este marco también felicitó al magisterio por cumplir con su obligación y ejercer su derecho a evaluarse.

Al referirse al Programa Escue-las al 100, recordó que se contará en los próximos 3 años con 50 mil millones de pesos adicionales para dejar en buenas condiciones, en materia de infraestructura, a la gran mayoría de los planteles del país.

En la escuela, Nuño Mayer dia-logó con los profesores y padres de familia para conocer sus inquietu-des y propuestas para mejorar la educación, así como para fortale-cer el vínculo con las autoridades educativas.

SEP: Se usará la fuerza contra quienes impidan evaluación AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- La intolerancia y la intimidación jamás serán vías aceptables para imponer posturas sobre otros, aseveró el titular de la Secretaría de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong.

Durante la inauguración de la 57ª Semana Nacional de la Radio y Televisión, aseguró de forma ca-tegórica que no hay razón alguna que justifi que la violencia, en rela-ción a los hechos ocurridos duran-te el proceso de evaluación a los maestros el pasado fi n de semana.

“No se pueden pedir y solici-tar acciones, programas o respeto a sus derechos, violando el de los demás, no se puede cerrar una ca-rretera lastimando los derechos de muchos o tomando plazas públi-cas u otras instalaciones”, expresó.

Osorio Chong resaltó que la gobernabilidad se funda precisa-mente en el uso de la razón y la palabra, “respetando a quienes piensan distinto, con apertura a la crítica y seriedad de las propues-tas, porque mientras más se escu-cha, mejor se gobierna”.

El funcionario federal subra-yó: “Estamos obligados a dejar en claro que la intolerancia y la inti-midación jamás serán vías acepta-bles para imponer posturas sobre otros”.

Por el contrario, abundó, “es a partir del respeto a la dignidad hu-mana y del reconocimiento de los derechos inherentes a toda perso-na como las sociedades avanzan hacia mayores niveles de desa-rrollo, esa es nuestra convicción y ese es el principio que rige nuestro actuar”.

Resaltó que garantizar el ejer-cicio de la libertad de expresión siempre será una prioridad para el presente gobierno, y por ello se fortaleció el marco legal para per-seguir y castigar los delitos que li-mitan su ejercicio.

Se comprometió a que el país cuente con las condiciones de le-galidad y seguridad que merece, “y lo haremos cumpliendo nuestro compromiso de trabajar para ga-rantizar la certeza jurídica, estabi-lidad política y tranquilidad social, que permitan al país desplegar todo su potencial”.

Rechaza Osorio la intimidación

Notimex

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, durante su vi-sita a la primaria Rodolfo Menéndez.

Foto Boletín

El presidente Enrique Peña encabezó en Veracruz la conmemo-ración del 190º aniversario de la Armada. Lo acompañan el go-bernador Javier Duarte, el secretario de Marina, Vidal Soberón, y el titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Martes 24 de Noviembre de 2015 A9

EGRESADOSSiete egresados de la Universidad de Colima recibieron el título de Licencia-dos en Ciencias de la Administración de Empresas por parte de la Universidad de Viña del Mar, Chile. La ceremonia fue encabezada por los rectores de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, y de la UVM, Juan Pablo Prieto Cox.

Foto Boletín

Mario SOLÍS ESPINOSA/Elena DEL TORO

La Comisión de Responsa-bilidades del Congreso del Estado ya estableció una ruta crítica para desahogar el juicio político en contra del ex gobernador Mario Anguiano Moreno.

Martha Sosa Govea, pre-sidenta de la Comisión de Gobierno Interno de la 58ª Legislatura, indicó que con lo anterior, se inicia el pro-ceso para fi ncar responsabi-lidades al ex mandatario.

Puntualizó que la frac-ción del PAN en el Congreso del Estado ratifi có la denun-cia de juicio de responsabili-dades en contra de Anguia-no Moreno, a quien se le acusó de presunto desvío de recursos públicos.

Recordó que los diputa-dos del PAN en la anterior Legislatura, desde el pasado 30 de septiembre, deman-daron al entonces titular del Ejecutivo Estatal, a través

de la instauración de un jui-cio político.

“Nosotros ya dimos el primer paso, que es ratifi car la denuncia ante la Comi-sión de Responsabilidades, ahora sigue continuar el procedimiento, que ya está desarrollando en esa instan-cia legislativa”, dijo.

Sentenció que la semana pasada sesionó la Comisión de Responsabilidades, que preside la panista Julia Ji-ménez Ángulo, sin embargo, este encuentro tuvo que ser suspendido.

“Le solicité que sesiona-rán este día, sin embargo, no se pudo porque los di-putados del PRI no estaban a la mano, así es que este martes (hoy) la comisión volverá a reunirse para afi -nar los detalles de este pro-cedimiento”, expuso.

Sosa Govea señaló que la presidenta de la Comi-sión de Responsabilidades ha estado en contacto con ella, y le informó que existe

un cronograma con las acti-vidades que se estarán desa-rrollando en breve.

AGENDA LEGISLATIVA 2015-2018

Emprender una lucha frontal contra la corrupción, contribuir a sanear las fi -nanzas públicas y estatales, así como coadyuvar a la se-guridad pública de los coli-menses, son las prioridades legislativas de la bancada del PAN en el Congreso lo-cal.

La coordinadora de la bancada albiazul, Martha Sosa Govea, acompañada de Crispín Guerra, Julia Ji-ménez, Nicolás Contreras, Adriana Mesina, Luis Ladi-no, Norma Padilla y Riult Rivera, presentó la agenda legislativa 2015-2018, que contiene seis ejes funda-mentales.

El eje uno, “Buen gobier-no y combate a la corrup-

Establece Congreso rutapara el juicio contra MAM

ción”, abarca ocho temas, en los que destaca la cons-titución del sistema estatal anticorrupción; el dos, “Po-deres públicos y reforma del estado”, tiene ocho temas en los que destaca la Refor-ma al Sistema de Pensiones Públicas.

El eje tres, “Seguridad y Justicia para Todos”, está compuesto por cuatro te-mas entre ellos: fortalecer el marco jurídico para favo-recer la disminución de los delitos de alto impacto.

El cuatro, “Desarrollo Económico y Competiti-

vidad”, comprende cinco temas como la creación de incentivos para promover la inversión nacional y extran-jera en Colima.

El cinco, “Desarrollo Hu-mano y Bienestar Social”; el seis, “Medio ambiente y re-cursos naturales”.

Marcos Elizarrarás

La coordinadora de la bancada albiazul, Martha Sosa Govea, acompañada de los diputados Crispín Guerra, Julia Jiménez, Nicolás Contreras, Adriana Mesina, Luis Ladino, Norma Padilla y Riult Rivera, presentó la agenda legislativa 2015-2018.

Mario AlbertoSOLÍS ESPINOSA

El diputado local Riult Rive-ra Gutiérrez no cumplió con los requisitos que marcaba la convocatoria emitida por el CEN del PAN para regis-trarse como precandidato de ese partido al gobierno.

Lo anterior lo informó el secretario general del Comi-té Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul, Damián Zepe-da Vidales, quien este lunes encabezó una reunión en la entidad con líderes de ese partido.

Zepeda Vidales descar-tó divisiones o fracturas al interior del partido, que pongan en riesgo el proce-

so electoral extraordina-rio rumbo a la elección del próximo 17 de enero, donde los colimenses elegirán al próximo Gobernador.

Reiteró que Riult Rivera no cumplió con todos los re-quisitos para ser registrado como aspirante y esa situa-ción ya se le informó, “sin embargo, el legislador se en-cuentra dentro del plazo legal para tomar sus decisiones”.

Exigió al gobierno fede-ral sacar las manos del pro-ceso electoral en Colima, ya que en las últimas semanas, secretarios de Estado se han dado cita en la entidad, “a todas luces, con un fi n polí-tico electoral y no se los va-mos a permitir”.

Incumplió Riult Riveracon los requisitos: CEN

Mayra GARCÍA VÁZQUEZ

El representante de la Coor-dinadora del Movimiento de los Adultos Mayores con Discapacidad, Antonio Suás-tegui Rentería, solicitó al go-bernador Ramón Pérez Díaz que asigne la fecha para el pago de la pensión a los 4 mil 200 adultos mayores.

Comentó que el próximo jueves realizarán un plan-tón en Palacio de Gobierno, a partir de las 10 de la ma-ñana, a manera de protesta por los 7 bimestres que se les adeudan.

Informó que median-te un ofi cio que entregaron ayer, requirieron al Manda-tario que se les pague a la

brevedad el recurso no a 400 adultos mayores, como se ha dicho, sino a los 4 mil 200 que están dentro del padrón de benefi ciarios.

“Cuando el Gobernador en turno utilizó como caja chica el IAAP, entonces in-ventaron que los adultos recibían 65 y más se estaba recortando el padrón; ellos no tienen culpa de la irres-ponsabilidad del gobernador Mario Anguiano”, recalcó.

Asimismo, Suástegui Rentería pidió a Pérez Díaz la destitución del director del IAAP, Salvador de la Mora Diego, por afi rmar que tiene un trato desigual y arrogante cuando se acercan a consultarle sobre la pen-sión alimenticia.

Exigen adultos mayores aGobernador pago de pensión

Ana ALCÁNTAR

El director del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP), Salvador de la Mora Diego, señaló que son más de 2 mil casos al año de descuido a adultos mayores los que se atienden a través de la Procuraduría

de la Atención del Adulto.El número de adultos ma-

yores en el estado son más de 70 mil, recordó y para ellos se extienden diferentes progra-mas, entre los que se encuen-tran atención jurídica para aquellos que no son atendi-dos por familiares o que son maltratados por los mismos.

Reportan más de 2 mil casos d emaltrato a adultos mayores al año

Marlene MACHUCA RAMOS

El director general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, José María Tapia Franco, dio a conocer que se aten-derán las afectaciones oca-sionadas por el huracán Pa-tricia y las lluvias atípicas.

El funcionario aseguró que dicha indicación le fue dada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Expresó que se activará inmediato y se agilizarán los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fon-den) para atender las afec-taciones.

Lo anterior, luego de que el gobernador Ramón Pérez Díaz, acompañado del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, le entregara el resultado preliminar de la evaluación de los daños, en el marco de la reunión del comité creado para este ob-jetivo.

El funcionario federal explicó que el primer paso será el análisis de cada uno de los diagnósticos prelimi-nares de los 14 subcomités, la validación, integración y posible corrección de los montos establecidos en los mismos, que en total as-cienden a alrededor de mil 700 millones de manera preliminar.

Luego se buscará la in-mediata liberación de re-cursos para poder realizar una reconstrucción ordena-da, efi caz y efi ciente que se pueda concluir en el menor tiempo posible.

A pregunta expresa de los medios de comunica-ción, dejó en claro que los recursos del Fonden no se transferirán a municipios ni dependencias estatales ni federales, por lo que se encuentran blindados ante el proceso electoral que se avecina en la entidad.

Se le dará seguimiento puntual a cada una de las acciones de reconstrucción en cada uno de los sectores y se trabajará de la mano con el gobierno estatal y los

municipios para asesorar-los jurídica, administrativa, técnica y operativamente, con el fi n de que puedan efi -cientar los recursos.

Por su parte, Pérez Díaz solicitó al representante de la Segob ser el conducto ante el presidente de la Re-pública para que las obras y acciones presentadas sean apoyadas con recursos fe-derales.

El titular del Ejecutivo reconoció el apoyo decidi-do del presidente Enrique Peña, el cual será funda-mental para sumarlo a los esfuerzos que no han cesa-do por parte de Gobierno del Estado, al igual que la atención que los municipios siguen brindando.

En la reunión de eva-luación, los subcomités de Infraestructura Educativa, Deportiva, Vivienda, In-fraestructura Vial y Urbana, Carretera, Hidráulica, Agrí-cola, así como de Salud, Re-siduos Sólidos, Forestal y Viveros, Turismo, Cultura, Sector Económico y Agro-pecuario, expusieron sus informes preliminares.

Agilizarán recursos delFonden para Colima

Mayra GARCÍA VAZQUEZ

Los líderes de Armería, Rogelio Juárez Vázquez, y de Colima, Héctor Artu-ro León Alam, informaron que se unirían a la Federa-ción de Sindicatos que re-presenta Audelino Flores Jurado.

Ello, posterior a que ambos gremios se separa-ran de la Unión de Sindi-catos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentrali-zados, debido a que no se resolvieron algunos temas, además de que buscarán conseguir mejoras labora-les.

León Alam expuso que “no estamos peleando con ningún sindicato, estamos buscando que la defensa de los trabajadores sea una realidad, que podamos es-tar en unidad para que los logros que hemos tenido en tantos años sean respe-tados”, refirió.

Indicó que hasta el momento son miembros adherentes, aunque poste-riormente se propondrá en asamblea la adhesión defi-nitiva a la Federación.

Por su parte, el dirigen-te Rogelio Juárez Vázquez, abundó que desde el 28 de octubre son un gremio in-dependiente con el objetivo de ser un gremio más ac-tivo, que no abandone las causas justas de los traba-jadores y busque las salva-guardas de sus derechos.

Durante su participa-ción, Audelino Flores ase-guró que hay apertura para que otros gremios puedan unírseles, con el único re-quisito de que busquen la defensa de los trabajadores sin afanes políticos.

Se adhierensindicatos de

Colima y Armeríaa Federación

NEGATIVAUn Tribunal Federal negó en defi -nitiva un amparo a Felipe Cabrera Sarabia, presunto lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán, lo que elimina cualquier obstáculo para su eventual extradición a Es-tados Unidos.

DOS DECESOSAyer, dos trabajadores de la construcción fallecieron debido al reblandecimiento de la tierra se registró un derrumbe en un predio en construcción en la delegación Tlalpan.

El Universal

A10 Martes 24 de Noviembre de 2015

Cofepris noconcluye que

hubiera rata enhamburguesa

Alerta por vientos y lluvias intensas

EL UNIVERSAL

PUEBLA, PUE.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, informó que autoridades federales y de Puebla trabajan en la identifi cación de las personas fallecidas por el accidente ocurri-do en la autopista México-Tuxpan.

El Mandatario confi rmó que el saldo del choque fue de 24 muer-tos y 10 heridos.

En su cuenta de Twitter, Duarte dijo que dos de los lesionados son veracruzanos, los cuales son aten-didos en diversos centros de salud.

El accidente ocurrió a la altura del municipio de Jalpan, Puebla, entre un autobús de pasajeros pro-cedente de Poza Rica y un vehículo con placas del Distrito Federal.

Veintidós de las víctimas via-jaban en el autobús de una línea local con número de unidad 2823 y los dos fallecidos restantes en el auto particular que se vio involu-crado en el accidente.

Hasta ahora, de los 24 muer-tos, sólo cuatro han sido identi-fi cados por uno de sus familiares que sobrevivió.

El reporte señala que además, 10 personas quedaron lesionadas.

PUEBLA

Suman al menos 24muertos por choque

EL UNIVERSAL

C H I M A L H U A C Á N , EDOMEX.- Por los accidentes que han provocado conductores de transporte público de pasaje-ros, durante el fi n de semana la Policía de Chimalhuacán intensifi -có su operativo Transporte Públi-co en las principales entradas y sa-lidas del territorio local, logrando la detención de dos choferes que conducían bajo los infl ujos de sus-tancias prohibidas.

Las autoridades locales han re-cibido quejas constantes de la po-blación de que los operadores del transporte además de que condu-cen a exceso de velocidad, lo hacen alcoholizados o drogados, lo que incrementa el peligro para los que utilizan esas unidades.

El director de la Policía Mu-nicipal, Cristóbal Hernández Sa-las, informó que los dos choferes de transporte público fueron de-tenidos en las inmediaciones de la Plaza Chimalhuacán, donde miembros de la dirección de Segu-ridad Pública y Tránsito local llevó a cabo un operativo aleatorio de revisión de vehículos.

Tras una revisión exhaustiva fueron asegurados Armando “N”,

de 30 años de edad y Cristopher “N”, de 32 años de edad, quienes viajaban a bordo de una unidad tipo combi bajo los infl ujos de enervantes.

Al momento de su detención la Policía Municipal les confi scó bebidas alcohólicas que se encon-traban en el interior del vehículo.

“El objetivo de estos operativos consiste en que la ciudadanía viaje más segura a bordo del transpor-te público; de forma aleatoria se revisan las unidades para inhibir la portación de armas de fuego y que los conductores manejen de forma adecuada sin el consumo de sustancias prohibidas”, explicó el funcionario municipal.

El titular de la corporación dijo que los operativos se realizan diariamente en las zonas detecta-das con el mayor número de inci-dentes delictivos. Los dispositivos se realizan en horarios de gran afl uencia de pasajeros.

“En cada operativo participan un promedio de 15 policías, quienes se identifi can previamente y reali-zan las revisiones de forma aleato-ria. Estos dispositivos nos han per-mitido decomisar armas de fuego, droga y detener a choferes que po-nen en riesgo a la ciudadanía”.

EL UNIVERSAL

T U X T L A G U T I É R R E Z , CHIS.- La Secretaría de Protec-ción Civil en el estado emitió una alerta por evento de norte fuerte y lluvias intensas en las próximas horas en diversas regiones de la entidad.

En un reporte, el organismo precisó que el frente frío genera condiciones para lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, así como descenso de la tempe-ratura máxima y mínima.

Además de vientos de com-ponente norte de 20 a 30 kiló-

metros por hora y rachas de 50, aunque en el Istmo de Tehuan-tepec se presentarán las rachas máximas de hasta 90 kilómetros por hora.

En cuanto a las precipitacio-nes, detalló que se emitió la aler-ta amarilla en las regiones Norte, Mezcalapa y De los Bosques por lluvias de 75 a 150 milímetros, y la verde en las zonas Maya, Tuli-já y Valles Zoques por lluvias de 50 a 75 milímetros.

Agregó que el resto de las re-giones en la entidad mantienen el color azul por precipitaciones de .1 a 50 milímetros.

EL UNIVERSAL

OAXACA, OAX.- Elementos de la Policía estatal y Policía Vial aseguraron ayer más de 20 taxis que prestan el servicio sin la concesión correspondiente.

Durante el operativo de reor-denamiento en la zona sur de la ciudad de Oaxaca, se revisó que los conductores presentaran la documentación requerida para

la prestación del servicio.El director de Tránsito en Oa-

xaca, Marcos Fredy Hernández López, informó que hasta ayer, por medio de los operativos de reordenamiento llevan asegu-rando más de 200 unidades en la ciudad de Oaxaca Juárez, in-cluyendo taxis y mototaxis.

El funcionario señaló que estos operativos son imparcia-les, y que no se hace distinción

entre organizaciones del trans-porte público, “cualquier unidad que no cuente con placas o do-cumentación correspondiente, será asegurada”.

Indicó que hay colaboración por parte de la sociedad y de los conductores de taxi, por lo que la Secretaría de Vialidad y Transporte reportó que hay 106 unidades en proceso de regula-rización.

CHIAPAS

En Chimalhuacán, vancontra microbuserosque conduzcan ebrios

Aseguran más de 20 taxisirregulares en Oaxaca

Foto Internet

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, confi rmó que el saldo del choque ocurrido en la carretera Tuxpan-México fue de 24 muertos y 10 heridos.

El Universal

En Oaxaca, se llevó a cabo un operativo para regularizar a los taxis que operan en la entidad.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- A pesar de que las muestras de la carne tomada de la sucursal McDonald’s del centro de este municipio resultaron negativas a presencia de roedor y tampoco hubo evidencia de contaminación microbiológica, el sitio continuará cerrado al público hasta que corrijan irregularidades sanitarias, informó el comisionado de operación sani-taria de Cofepris, Álvaro Pérez Vega.

La sucursal, ubicada en la esqui-na de las avenidas Toltecas y More-los, cumplió 15 días cerrada, luego de que la Procuraduría General de Justicia colocó sellos en sus puertas, por la denuncia de un comensal que fue atendido en el hospital de la Cruz Roja con síntomas de náusea, por el hallazgo de un roedor en la carne de una hamburguesa que presunta-mente adquirió en este restaurante de comida rápida.

La noche del domingo 8 de no-viembre, personal de la PGJEM colocó sellos en las puertas de McDonald’s y dio vista a autoridades sanitarias del Estado de México y de la Cofepris, quienes realizaron una inspección por varias horas en esta sucursal.

CASO MCDONALD’S