año 3. núm. 11. febrero 2014. día escolar a favor de la...

12
“EL ÉXITO NO SE LOGRA CON LA SUERTE, ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO CONSTANTENuestro país necesita mejores ciudadanos, respetuosos de las leyes, que se ocupen por evitar la violencia en todos los espacios logrando así un ambiente de paz y de armonía. Nuestros niños y jóvenes están expuestos a muchas si- tuaciones de riesgo y necesitamos hacerlos conscientes de que sólo la paz en nuestros corazones puede ayudarnos a amar al otro tal como es, a ayudarlo a ser mejor persona, a amarnos a nosotros mismos, a reflexionar que el diálogo para llegar a acuerdos puede ayudar a solucionar problemas y que sólo unidos por la misma causa lo lograremos. Ésta fue precisamente la convocatoria que hizo la SEP y como colegio nos reunimos alumnos, profesores y padres de familia el 30 de enero del 2014, vestidos de blanco. En primaria trajeron un globo blanco y vieron la película “Cadena de favores”. En Bachillerato, los estudiantes representaron a los líderes del mundo que han defendido los derechos humanos para lograr vivir en la verdad y en la paz, y especialmente los alumnos de tercer grado hicieron reflexionar a sus demás compañeros de que todo esto sólo vale la pena si se lleva a la práctica. La comunidad Vasconcelos y sus familias merecen y quieren vivir en paz. ¡No a la violencia! Año 3. Núm. 11. Febrero 2014. Día escolar a favor de la paz

Upload: lekhue

Post on 24-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“EL ÉXITO NO SE LOGRA CON LA SUERTE, ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO CONSTANTE”

Nuestro país necesita mejores ciudadanos, respetuosos de las leyes, que se ocupen por evitar la violencia en todos los espacios logrando así un ambiente de paz y de armonía. Nuestros niños y jóvenes están expuestos a muchas si-tuaciones de riesgo y necesitamos hacerlos conscientes de que sólo la paz en nuestros corazones puede ayudarnos a amar al otro tal como es, a ayudarlo a ser mejor persona, a amarnos a nosotros mismos, a reflexionar que el diálogo para llegar a acuerdos puede ayudar a solucionar problemas y que sólo unidos por la misma causa lo lograremos.

Ésta fue precisamente la convocatoria que hizo la SEP y como colegio nos reunimos alumnos, profesores y padres de familia el 30 de enero del 2014, vestidos de blanco. En primaria trajeron un globo blanco y vieron la película “Cadena de favores”. En Bachillerato, los estudiantes representaron a los líderes del mundo que han defendido los derechos humanos para lograr vivir en la verdad y en la paz, y especialmente los alumnos de tercer grado hicieron reflexionar a sus demás compañeros de que todo esto sólo vale la pena si se lleva a la práctica. La comunidad Vasconcelos y sus familias merecen y quieren vivir en paz. ¡No a la violencia!

Año 3. Núm. 11. Febrero 2014.

Día escolar a favor de la paz

En este número podremos apre-ciar el trabajo colaborativo de es-tudiantes al realizar diversos pro-yectos educativos, así como el trabajo de nuestra planta docente para seguir preparándose y dar lo mejor a sus estudiantes. Estamos a mitad del ciclo escolar y los fru-tos ya se pueden ver, por ejemplo, en los ganadores de los talleres extra cocurriculares, en primaria; o los ganadores en Mathletics, en secundaria. Colegio Vasconcelos sigue fortaleciendo su proyecto educativo, para continuar forman-do a alumnos con valores bien cimentados y de excelencia aca-démica, para que, con el apoyo también de sus familias, logren ser excelentes ciudadanos. Agradece-mos su preferencia y confianza.

DIRECTORIO INSTITUCIONALCarlos Uriel Montesinos MoralesDirector [email protected]

M. en C. Karla M. Montesinos SantanaDirectora General Acadé[email protected]

Lic. Thelma Román GómezDirectora Técnica de [email protected]

Lic. Yolanda Santiago FloresDirectora Técnica de [email protected]

Lic. Mario Chávez San JuanDirector Técnico de Secundaria y [email protected]

Profra. Verónica Ramos MezaCoordinadora Académica de la Enseñanza del Idioma Inglé[email protected]

Lic. Adriana Macías JiménezCoordinadora del área de Apoyo Psicopedagó[email protected]

CONSEJO EDITORIALLic. Coral Natchelly Martin CouohDirectora de la [email protected]

Lic. Fabián García MarcosDiseño [email protected]

TELÉFONO5735-3997http://www.colegiovasconcelos.edu.mx

Nota

Edito

rial

Actualización de nuestra página de InternetEl Colegio Vasconcelos se complace en anunciarles que la página de Internet está totalmente renovada y mejorada. Este sitio pretende ser un medio por el cual poda-mos compartir información a los padres de familia y al público en general sobre el perfil de nuestro colegio. Particularmente, para nuestra comunidad Vasconcelos, ten-dremos disponibles las circulares de ma-nera digital para su consulta por un lapso de un mes.

Los invitamos a acceder a:www.colegiovasconcelos.edu.mx y dar-le like a nuestro portal de Facebook para que puedan seguir de cerca algunas acti-vidades que se realizan en los diferentes niveles, así como algunos mensajes de interés general. Comparta con nosotros esta nueva etapa, donde el Colegio Vasconcelos se une a la era digital

ContenidoOfrenda estilo Xochimilco pág. 1Halloween en Preescolar pág. 1103 Aniversario de la Revolución Mexicana pág. 1“Una velada por nuestros muertos, un destello en la obscuridad” pág. 2Primaria conmemora el Día de la Revolución Mexicana pág. 2Triunfan alumnos en Ajedrez, Tae Kwon Do y Gimnasia Rítmica pág. 2Mágica aventura durante la visita a la Fábrica de Santa pág. 3Proyecto estocar: homenaje a los músicos pág. 3Laboratorio de cómputo con pizarrón digital pág. 3Diploma para docentes por el uso de las TIC pág. 3“Juan Manuel”, obra de teatro organizada por alumnos pág. 4Visita casa hogar “Pobrecillos de Asis” pág. 4Resultados favorables en MATHLETICS pág. 4Exposición de proyectos en secundaria pág. 5“Mi día en secundaria” en el laboratorio de Biología pág. 5Una navidad con piñatas, obra de teatro, bailes y musicales pág. 6Café literario: Cómo enfrentar las excusas pág. 7Días de valores en preescolar pág. 7Obra de teatro “Los juguetes” pág. 7ESCUELA PARA PADRES MÓDULO 1 pág. 8Lo que un padre debe hacer pág. 8Cuadro de honor 2do. Bimestre pág. 9CONTRAPORTADAClases muestra

Una de las tradiciones más representativas de la cul-tura mexicana es el día de muertos, la celebración se llevó a cabo en el nivel preescolar con la colocación de una ofrenda estilo Xochimilco, donde se coloca-ron alimentos, bebidas, fruta, calaveritas de dulce, las fotografías de los difuntos, las coloridas flores de cempasúchil y el papel picado. Los alumnos de preescolar descubrieron que poner un altar de muer-tos puede resultar muy divertido y que se necesita mucha imaginación, pero sobre todo es importante conocer qué debe llevar, porque cada objeto que se coloca en la ofrenda tiene un significado especial.

Una ocasión especial para hacer actividades divertidas con los alumnos en preescolar es la celebración del Halloween, sobre todo porque realizan el gran desfile de disfraces en el que participan alumnos y maestras bailando al compás de música “terrorífica”, pero muy alegre y movida. Concluimos con el tradicional recorrido por cada salón pidiendo dulces.

Entre música, canto y remembranzas históricas, los alumnos de 1° “A” de preescolar celebraron un aniversario más de la Revolución Mexicana, nos recordaron la importancia de los corridos, que eran una manera de narrar hazañas bélicas o contar las noticias y aventuras durante esa época. Bailaron alegremente “Las Coronelas” para recordar el papel tan im-portante que tuvieron muchas mujeres de esta época, algu-nas identificadas como las Adelitas, las cuales cumplían la función de ser enfermeras, despachadoras de trenes, espías, telegrafistas, combatientes y jefas de tropa.

Ofrenda esti lo Xochimilco, en el Día de muertos

Alumnos y profesoras celebran el Halloween en Preescolar

103 Aniversario de la Revolución Mexicana

Nuestros alumnos de cuarto grado, desarrollaron el proyecto de la conmemoración de la "Revolu-ción Mexicana". La ceremonia fue conducida por Alejandro Navarrete y Arlette Ximena Mendoza de manera muy comprometida y destacada; y los bailables mexicanos, muy vistosos y alegres, es-tuvieron bajo la responsabilidad de las profesoras Mónica, Roxana y Esmeralda.

Éste fue el título que representó a la hermosa ofrenda del día de muertos, que profesores del nivel pri-maria montaron con diversos escenarios. Cada uno de estos representó a diversos estados, tales como Quintana Roo, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y D.F. La dedicatoria fue hacia los familia-res de nuestros alumnos y fue visitada por los miembros de la comunidad escolar con comentarios muy halagadores.

Además, el 31 de octubre del 2013 los alumnos celebraron el “Halloween” organizado por los profesores de inglés, en cuyas clases hubo narraciones, vieron películas, realizaron actividades de juego alusivas a la época, intercambiaron dulces e hicieron manualidades.

Torneos inter escolares de ajedrezEl pasado mes de noviembre y diciembre del 2013, el Prof. Rodrigo Ferriz Barrios, responsable de la preparación de nuestros alumnos en el colegio, acompañó a nuestros alumnos destacados del nivel primaria: Alejandro Na-varrete Elías del 4º “C” tuvo una destacada trayectoria en este torneo, al haber superado la marca de 100 victorias. Diego Aldair Gallegos Vélez del 1º “C”, obtuvo el 2° lugar en la categoría Peón, José Manuel Rodríguez Magda-leno de 2º“A” ganó el primer lugar en la categoría Peón.

Torneo Metropolitano de Tae Kwon DoEllos son un grupo de entusiastas alumnos que con el apoyo de sus padres acudieron el sábado 23 de noviembre del 2013 al colegio Skin-ner, para representar al Colegio Vasconcelos en el Torneo Metropoli-tano de Tae Kwon Do. El torneo fue calificado por los expertos como un evento de “excelente calidad competitiva". He aquí los nombres de nuestros maravillosos alumnos, también de primaria:

1er. lugar: Manuel Emilio Montes Sánchez, 6°“A”2do. lugar: Jesús Gabriel Hernández Cervantes, 3° “A”2do. lugar: Rodrigo de la Cruz Luna, 6° “A”3er. lugar: Keynner Haziel Hernández Sánchez, 2° “A”3er. lugar: Israel Hernández San Juan, 2° “A”3er. lugar: Mariel Sayuri Vega Sánchez, 4° “B”3er. lugar: Roberto Becerril Ruíz, 3° “C”¡Bravo campeones, su Colegio aprecia su esfuerzo!

Ganadora de Gimnasia rítmicaSu nombre es Kenia Pérez Resendiz, alumna del 5° “B”, alumna des-tacada por sus participaciones en el equipo de animación. En últimas fechas ha iniciado con la práctica la Gimnasia Rítmica y el pasado 15 de diciembre ganó una medalla de segundo lugar en quintetas en la categoría 6A, torneo celebrado en Huixquilucan, Estado de México.

"Una velada por nuestros muer-tos, un destello en la obscuridad"

Alumnos de primaria conme-moran el Día de la Revolución Mexicana

Triunfan alumnos en Ajedrez, Tae Kwon Do y Gimnasia Rítmica

El pasado lunes 13 de enero del 2014, dentro del marco de la ceremonia cívica de los lunes, un grupo destacado de docentes de los niveles de preescolar, primaria y bachillerato recibieron un reconocimiento por es-crito, por haber participado en el curso en línea: “Aplicaciones didácticas de la Tecnología en el aula”, generado por la Coordinación de Innovación Educativa del colegio. Felicitamos a nuestros docentes por el compromi-so que tienen con su profesión al buscar su crecimiento profesional.

Mágicos y divertidos fueron los momentos que vivieron nuestros alumnos de primero y segundo de primaria, al visitar el pasado 22 de noviembre del 2013 "La fábrica de Santa", en donde pudieron escribir su carta a tan singular personaje, jugaron, convivieron con duendes y apreciaron una obra de teatro espectacular. También recibieron un mensaje sobre los va-lores que, como niños, deben mostrar en su vida diaria.

La realización de proyectos en el nivel prima-ria es una constante en todas las materias, en esta ocasión alumnos de los grados quinto y sexto, junto con la asignatura de Educación Ar-tística, homenajearon a los músicos en su día, con el montaje de una exhibición de maquetas, dioramas, líneas cronológicas, posters y ma-pas mentales que tuvieron como tema central la música, su historia y compositores.

Desde el mes de noviembre del 2013, en un esfuerzo conjunto, el Colegio Vasconcelos en el nivel primaria dio un paso más en su proyecto de incorporación de tecnología en el aula. Actual-mente, el laboratorio de computación, al igual que los demás sa-lones de clase, cuenta con el recurso de pizarrón digital y cañón.

Reciben Diploma docentes por capacitarse en el uso de las TIC

Laboratorio de cómputo con pizarrón digital

Mágica aventura durante la visita a la Fábrica de Santa

Proyecto escolar: homenaje a los músicos

En la plataforma digital Mathletics, los alumnos han ejercitado su mente y han aumentado su destreza realizando ope-raciones de cálculo mental en tiempo real, compitiendo con estudiantes del colegio y de otros lugares a nivel nacional e internacional. Incluso han resuelto actividades cuyas indicaciones se dan en inglés y que incluyen los aprendizajes indicados por la SEP, de acuerdo con su grado escolar. Esto propicia mayor confianza al realizar operaciones y mejora en la expresión y comunicación de sus resultados. Felicitamos a los alumnos por los reconocimientos recibidos gracias a su alto puntaje.

Como muestra de su habilidad histriónica y disposición, los alumnos del quinto grado de nivel bachillerato, pre-sentaron una adecuación de la leyenda de “Juan Manuel” en épocas actuales, ello como evento dentro del festival del Día de muertos. Tanto la adecuación de la leyenda como la coreografía fueron realizadas y producidas por los alumnos, donde mostraron su creatividad, inspiración, disposición y organización. Esta obra de teatro, en el nivel bachillerato, estuvo acompañada de bailes típicos de Michoacán, como la danza de los viejitos, y una ofrenda ha-

ciendo alusión al poblado de Patzcuaro.

“Juan Manuel”obra de teatro organizada por alumnos

de Preparatoria

Resultados favorables en

Durante el mes de diciembre, con motivo del proyecto “Asertividad y Empatía” de la asignatura de Orientación y Tutoría, los alumnos del segundo grado del nivel secundaria realizaron una colecta de juguetes, ropa y cobijas para donar a los infantes que habitan la casa hogar “Pobrecillos de Asis.” La campaña estuvo impulsada por la relación del “Dar para Recibir”. Es por ello que la petición de apoyo fue respaldada por la comunidad del Colegio Vasconcelos, facilitando de esta forma el cumplimiento de la labor y acentuando el compromiso social de los alumnos hacia la comunidad.

Al formar parte de un proyecto humanista que involucra el trato de nuestros alumnos con una persona en ciertas circunstancias vulnerables, se logró una sensibilización en el trato hacia su prójimo, aunado a que los alumnos valoraron aquello de lo que se atesora en casa, pero que puede ser compartido y útil para alguien más.

Visita casa hogar “Pobrecillos de Asis”

Como parte de los proyectos que se reali-zan en la asignatura de Español, los alum-nos presentaron sus trabajos a través de actividades prácticas donde se desarrolla su pensamiento crítico, resolución de proble-mas, creatividad, colaboración, desarrollo de habilidades digitales, capacidad de sín-tesis y exposición de ideas principales. Los alumnos de segundo grado de secundaria debatieron, en presencia de sus padres y de sus compañeros, temas como el aborto en adolescentes y la despenalización de las drogas, donde a partir de su investigación tuvieron que defender su postura con argu-mentos válidos. Otro proyecto fue escribir la biografía de un familiar al que admiraran y exponer caracterizando a un personaje reconocido en la historia. Con esto desa-rrollaron su expresión escrita, oral y corpo-ral. Reconocemos el esfuerzo de nuestros alumnos, los cuáles han mostrado realmen-te un crecimiento en el desarrollo de estas habilidades.

El conocimiento del mundo natural, el saber cómo funcio-namos y cómo funcionan los seres vivos, el crecimiento, el aprovechamiento de la basura, así como la manera en que está formada nuestra sangre, son cuestionamientos que le interesan a los jóvenes. Y es que a través de esa inquie-tud que presentan, se aprovecha para orientarlos en un aprendizaje significativo, haciéndolos más participativos e interactivos, con experiencias a manera de juego que les darán una connotación más significativa de lo aprendido, así como más real a su vida cotidiana.

Lo que se pretendió en la visita al laboratorio por parte de los niños de 6to. de primaria fue que pudieran sentir en lo más posible un día de clases en secundaria, que si bien implica un mayor compromiso académico, esto debe ser de manera amena y fascinante. Las experiencias que se hicieron a través de la combinación de ácido-base para ob-tener gas carbónico, de la capacidad calorífica del agua a través de su calentamiento y la de atravesar un globo sin que éste se rompiera, fueron actividades que recrearon y enseñaron a los jóvenes de lo que trata el estudio de la Biología, Física y Química, dejándoles una experiencia agradable de las ciencias.

Profesor Martín Alberto Torres Rodríguez.

“Mi día en secundaria”en el laboratorio de Biología Exposición de proyectos

“Debate y Biografía” de segundo grado

En el tradicional Festival Navideño nuestros alumnos dis-frutaron de momentos llenos de alegría y paz, celebraron con entusiasmo las tradicionales posadas, en las que re-cordaron el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, disfrutaron también de ricos ali-mentos, algunos preparados por sus mamitas en casa y rompieron muchas piñatas.

En el caso de los alumnos del nivel preescolar, desde ma-ternal hasta tercer grado, hicieron gala de sus habilidades de coordinación, movimientos dancísticos y musicales. El evento denominado “La Alegría de la Navidad” se realizó en el Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl. Los alumnos nos ayudaron a descubrir que la navidad es un misterio que sólo los de corazón sencillo pueden compren-der. Por su parte, las profesoras de este nivel, en colabora-ción con los padres de familia, prepararon y decoraron los famosos “aguinaldos”.

En primaria, el evento estuvo animado por la profesora Yo-landa Ramos Meza, los grupos que organizaron la cele-bración fueron 1° “A”, 1° “B”, 1° “C”, 3° “C”, 6° “B” y el coro representativo del colegio. Y sorpresivamente, recibieron la visita de Santa Claus.

En el nivel de bachillerato, el evento navideño estuvo mar-cado por la participación del grupo de sexto grado de pre-paratoria, al presentar la obra: “La apuesta”, que represen-tó la lucha interna entre el bien y el mal, en el contexto de las festividades decembrinas.

Muchas felicidades a nuestros queridos alumnos y muchas gracias a sus familias por su colaboración y apoyo para la realización de estos eventos.

Una navidad con piñatas, obra de teatro, bailes y musicales

Los días de valores en preescolar se vivieron con alegría por la visita de sus compañeros del nivel preparatoria, quie-nes realizaron una actividad de cuenta cuentos llamada “La liebre y la tortuga”. En esta obra se enaltecen valores tan importantes como el respeto hacia las características físicas y personales de los demás, la amistad, la responsa-bilidad, el compromiso, la empatía y el trabajo en equipo.

Los alumnos de preescolar, con singular interés y alegría, observaron y comentaron con los personajes sobre la si-

tuación presentada. Felicitamos y agradecemos el interés y disposición de los alumnos de sexto de pre-paratoria (Navarro Puga Analí, Saucedo García Alon-dra, Martínez Suárez Luis Enrique, Barrios Rivera Gerardo Javier) para compartir de forma significativa los valores.

“LOS VALORES SON FUNDAMENTALES Y HAY QUE VI-VIRLOS A CADA MOMENTO PARA QUE PUEDAN INTE-GRARSE Y SER PARTE INHERENTE A NUESTRAS VIDAS”

El pasado 6 de diciembre se realizó en el nivel preescolar el café literario con nuestra prime-ra lectura en línea del libro “La Vaca” de Camilo Cruz. Este interesante libro nos cuenta una histo-ria sobre una familia convencional que se queda sin su único sustento para sobrevivir: “una vaca”. A lo largo de la trama nos va guiando para en-frentar nuestros miedos y deshacernos del con-formismo y las excusas que nos impiden triunfar, usando la vaca como símbolo para esas cosas que mantienen a la gente en una zona de comodi-dad, excusas, pretextos, creencias falsas y justifi-caciones. El libro digital lo pueden encontrar en la siguiente dirección electrónica: http://www.uaca.ac.cr/bv/ebooks/administracion/6.pdf

Café literario: Cómo enfrentar las excusas

Como un regalo de Día de reyes, la Comunidad de Escuela para Padres presentó en el nivel preescolar y bachillerato la obra de teatro “Los ju-guetes”. Con mucho entusiasmo padres de fami-lia y ex alumnos del colegio ensayaron una y otra vez para poderles ofrecer a los niños y jóvenes un importante y hermoso mensaje de amor con el objetivo de dejárselos grabado para siempre en su mente.

Agradecemos su valiosa cooperación para la rea-lización de esta obra a Adriana Villegas, Roberto Padilla, Evelia Martínez, Melania Mejía, Diana Tapia, Leodegario Sansón, Sergio Misael Cano, Rosa Jaimes, María de la Luz Cruz, Asunción Martínez, Patricia Montes, Carina Sansón, Ha-zael Padilla, Rubén Pérez y Nelly Cruz.

Obra de teatro “Los juguetes”

Días de valores en preescolar

Todos los padres quieren que sus hijos tengan éxi-to en el área académica. Por ello, el 6 de noviembre dio inicio el primer módu-lo de escuela para padres: “El éxito de los hijos en la escuela”en donde se trata-ron temas importantes que actualmente nos preocupan como el uso y abuso de la tecnología, la pérdida de los valores desde el ámbito familiar, evitar confrontarse continuamente con los hijos y el encontrar una adecua-da forma de relacionarnos con ellos.

Durante este ciclo de talle-res muchas fueron las du-das, sin embargo, las res-puestas que se analizaron y compartieron dieron un panorama más positivo y enriquecedor. Se comentó que la tecnología da satis-facciones, pero la unión y la comunicación de la familia tienen un valor inmensa-mente mayor, por eso se tiene que educar a los hijos para tomar decisiones acer-tadas durante toda su vida. La conclusión fue que los padres y las familias deben de participar activamente en el aprendizaje de sus hi-jos para que tengan éxito en la escuela.

MÓDULO 1:

Los padres de familia se acercan al departamento de psicopedagogía buscan-do apoyo en relación a la posibilidad de que se intervenga con sus hijos. Sin embargo, estimados padres, es muy importante tener presente que ustedes son los principales generadores del cambio, principalmente en la dinámica familiar, lo que se refleja inmediatamente en los hijos. Es por ello que los si-guientes puntos a desarrollar en casa pueden resultar favorecedores:

Concéntrese en identificar y valorar lo positivo. Sea consistente en notar y valorar las conductas y acciones positivas de su hijo.

Los hijos aprenden con el ejemplo. Sea un modelo de conducta que le gustaría ver en su hijo. Si quiere que sean honestos y abiertos usted también tiene que ser así.

Reconozca sus propios errores. Su hijo necesita saber que usted tam-bién comete errores pero que usted actúa de una manera responsable para corregirlos.

Haga preguntas y escuche activamente. ¿Cómo pasaste el día? ¿Cómo te sientes? ¿Aprendiste algo interesante hoy? ¿Has conocido a al-guna persona? Con hacer preguntas y escuchar atentamente, usted puede mantener las líneas de comunicación abiertas con su hijo.

Si usted está ocupado con una actividad. Explíquele a su hijo que éste no es el tiempo apropiado para poder charlar pero que usted está intere-sado en comunicarse con él. Dedique tiempo más tarde para poder escuchar-le.Hable y comparta libremente el orgullo que usted siente por su hijo y comple-mente cualquier evento positivo.

Acepte a su hijo tal y como es. Cada hijo posee habilidades y una per-sonalidad propia que hay que aprender a valorar y respetar.

Comparta con ellos el máximo de tiempo. Hablar con ellos, contestar sus preguntas, compartir sus gustos, divertirse juntos es una excelente mane-ra de acercarse a los hijos y fortalecer la comunicación.

Mantenga un buen clima familiar. Para los hijos, sus padres son el punto de referencia que les proporciona seguridad y confianza.

Participe en las actividades escolares de su hijo. Es gratificante para ellos observar a unos padres activos interesados en sus propias activida-des, aprendizajes y proyectos.

COORDINACIÓN DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO

Lo que un padre debe hacer

“El éxito de los hijos en la escuela”

CICLO ESCOLAR 2013-2014

CUADRO DE HONOR

A todos los alumnos, padres de familia y profesores que por su alto sentido de responsabilidad y compromiso permiten alcanzar los mayores niveles de aprovechamiento.

¡Muchas Felicidades!2 do.Bimestre

PRIMARIA1º “A”1. Martínez Varela Diego 9.912. López Vázquez Juan José 9.903. Solís Martínez Sofía 9.83

1º “B”1. Moreno Rodríguez Alan Francisco 9.872. De la Cruz Gutiérrez Paola 9.853. Piña Mondragón Karol Danae 9.82

1º “C”1. Navarro Martínez María Fernanda 9.812. Martínez Rebollo Neri Josabed 9.813. Ávila Vijosa Pamela Isabel 9.76

2º “A”1. Rodríguez Magdaleno José Manuel 9.952. Fuentes García Jennifer 9.883. Cano Reyes Laura Paola 9.83

2º “B”1. Alcántara Rito Alberto 9.852. Domínguez Carmona Davyd 9.833. Velasco López Martha Angélica 9.82

3º “A”1. Barragán Lujano Carina Valeria 9.822. López Portillo Alexis Antonio 9.713. Martínez Pérez Silvia Dalit 9.65

3º “B”1. Cazares Rivera Luz Valeria 9.85 2. Alcántara Monroy Brayan 9.843. López Castillo Diana Carolina 9.75

3º “C”1. Gutiérrez Ixta Julia Jakelín 9.762. Cortés Hidalgo David 9.653. Borja Piñón Daniela Naomi 9.47

4º “A”1. Corona Martínez Vanessa Dessire 9.852. Aviña Cardoso José Emiliano 9.823. Antonio Villar Adela Melissa 9.74

4º “B”1. Mendoza García Arlette Ximena 9.912. Montes Rojas Joaquín 9.833. Cifuentes Cabrera Ernesto 9.73

4º “C”1. Navarrete Elías Alejandro 9.922. Garcidueñas Jiménez Alexia Sarai 9.853. Arias Ríos Leslie Fernanda 9.76

5º “A”1. Caballero Pérez Nadia Ximena 9.852. Calvo Martínez Daniela Lizzett 9.803. Zanabria Suárez YaliaYoatzin 9.78

5º “B”1. Hernández Estrada Alexa Michelle 9.782. Girón López Nadia Berenice 9.713. Lucero Gaona Alondra 9.53

5º “C”1. Cortés Carrasco Taydé Adriana 9.912. García Roa Paola 9.863. Saldaña Méndez Camila Polet 9.84

6º “A”1. Rebolledo Mireles Frida Xaviera 9.772. Ortiz Saucedo Emiliano 9.713. Espinoza Romero América Jocelyn 9.53

6º “B”1. Martínez López Kevin Saith 9.842. Benítez Rivera José Rodrigo 9.793. Hernández Martínez Luis Javier 9.72

6º “C”1. Márquez Contreras Edgar Yael 9.712. Pulido Tecontero Estefanía 9.673. Torres Varela Samara Sarai 9.65

SECUNDARIA

1° “A”1. Estrada Maximino Ana Karen 9.472. Gámez Chávez Kenya 9.353. Tamayo Rodríguez Grace Nicole 9.05

1° “B”1. Lara Chávez Darinka Itzel 9.912. Corona Martínez Yessica Darián 9.753. Muñoz Espinosa Casandra Zulema 9.51

1° “C”1. Serrano Ortega Janis Jacqueline 9.942. Guzmán Flores Leslie Nicole 9.813. Martínez Suárez Sergio Omar 9.51

2° “A”1. Díaz Horta Alejandro Abel 9.662. Márquez Contreras Erick David 9.553. Emigdio Quijano Diana Giselle 9.46

2° “B”1. González García Andrea Elizabeth 9.622. Sansón Mejía Sofía 9.553. Aragón Ortega Daniel 9.52

3° “A”1. Navarro Cerda David Osiris 9.732. Gonzaga Ayala Allison Melisa 9.673. Ayala Pérez Claudia Ivette 9.55

3° “B”1. Zavala Lévaro Alan Omar 9.932. Zavala Pérez Vianey Michelle 9.763. Olguín Pérez María Paula 9.71

PREPARATORIA2do. TRIMESTRE 4° “A”1. Olvera Rojo Mauricio 9.202. Soria Hernández Anahí 8.833. Granillo Velázquez Mara Pamela 8.79

5° “A”1. Aguilar Acosta Claudia Elena 9.372. Islas Nájera Daniel 9.163. Sánchez Franco Brayton 9.13

6° “A”1. Arenas Lobato Jordan Natanael 9.072. Arce Álvarez Amparo Annette 9.003. Navarro Puga Anali 8.65

Asisten padres

de familia a clases muestra

La clase abierta es una oportunidad para que los padres de familia conozcan cómo se desarrolla el proceso de aprendizaje que sus hijos adquieren dentro del Colegio, en donde nos ocupamos de favorecer cada una de las áreas de desarrollo de nuestros alumnos ahora también con el uso de la tecnología. Convocar a los padres de familia para presenciar y participar en la realización del proyecto de las clases fue para demostrar el sistema de enseñanza - aprendizaje con el apoyo de las TIC en el aula.

Por eso, durante el mes de enero, los padres de familia de preescolar visitaron las aulas para presenciar, especialmente, una clase del área de español e inglés, en las que pudieron observar las actividades que realizan los niños en el día a día.

En el auditorio de primaria, nuestros alumnos desde primero hasta sexto grado fueron parte de las demostraciones pedagógicas con énfasis en el uso de tres recursos:iPad, pizarrón electrónico y Apple TV. Así fue como los padres observa-ron las exposiciones, presentaciones digitales, videos, prácticas con appsen el iPady el desenvolvimiento de alumnos y profesores. Los alumnos visiblemente emocionados, dieron su mejor esfuerzo, aun cuando hubo nervios, olvidos y co-mentarios espontáneos que hicieron amenas las clases.

En el caso de secundaria, se mostró el trabajo que realizan profesores en las dife-rentes asignaturas, así como los alumnos con sus participaciones y exposiciones. Sin duda, el que los padres puedan experimentar el gran compromiso de los pro-fesores con su labor docente, fue algo que se pudo destacar obteniendo comen-tarios muy favorables.

Agradecemos a los padres de familia por acompañar a sus hijos en esta actividad.