anna gavalda - juntos nada mas

373
Anna Gavalda Anna Gavalda JUNTOS NADA JUNTOS NADA MÁS MÁS

Upload: guillermo-valenzuela

Post on 29-Nov-2015

445 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Anna Gavalda Anna Gavalda

JUNTOS NADA JUNTOS NADA MÁSMÁS

‑2‑

Paramuguette(1919‑2003)

Cuerponoreclamado

‑3‑

ÍNDICE

PRIMERAPARTE...........................................................................6Capítulo1....................................................................................7Capítulo2....................................................................................9Capítulo3..................................................................................11Capítulo4..................................................................................14Capítulo5..................................................................................27Capítulo6..................................................................................31Capítulo7..................................................................................35Capítulo8..................................................................................39Capítulo9..................................................................................47Capítulo10................................................................................51Capítulo11................................................................................56Capítulo12................................................................................63Capítulo13................................................................................64Capítulo14................................................................................66Capítulo15................................................................................68Capítulo16................................................................................69Capítulo17................................................................................71Capítulo18................................................................................75Capítulo19................................................................................78Capítulo20................................................................................80Capítulo21................................................................................84Capítulo22................................................................................87Capítulo23................................................................................88Capítulo24................................................................................90Capítulo25................................................................................93

SEGUNDAPARTE.......................................................................96Capítulo1..................................................................................97Capítulo2................................................................................100Capítulo3................................................................................103Capítulo4................................................................................104Capítulo5................................................................................109Capítulo6................................................................................114Capítulo7................................................................................122Capítulo8................................................................................123Capítulo9................................................................................127Capítulo10..............................................................................130Capítulo11..............................................................................132Capítulo12..............................................................................139Capítulo13..............................................................................148Capítulo14..............................................................................152

‑4‑

Capítulo15..............................................................................156Capítulo16..............................................................................161Capítulo17..............................................................................163Capítulo18..............................................................................165Capítulo19..............................................................................178Capítulo20..............................................................................180

TERCERAPARTE.......................................................................184Capítulo8................................................................................185Capítulo9................................................................................192Capítulo10..............................................................................196Capítulo11..............................................................................197Capítulo12..............................................................................207Capítulo13..............................................................................213Capítulo14..............................................................................218Capítulo15..............................................................................221Capítulo16..............................................................................223Capítulo17..............................................................................227Capítulo18..............................................................................231

CUARTAPARTE........................................................................234Capítulo1................................................................................235Capítulo2................................................................................236Capítulo3................................................................................239Capítulo4................................................................................242Capítulo5................................................................................248Capítulo6................................................................................252Capítulo7................................................................................253Capítulo8................................................................................254Capítulo9................................................................................258Capítulo10..............................................................................259Capítulo11..............................................................................264Capítulo12..............................................................................270Capítulo13..............................................................................274Capítulo14..............................................................................279Capítulo15..............................................................................284Capítulo16..............................................................................285Capítulo17..............................................................................288Capítulo18..............................................................................297Capítulo19..............................................................................301Capítulo20..............................................................................303

QUINTAPARTE.........................................................................306Capítulo1................................................................................307Capítulo2................................................................................310Capítulo3................................................................................311

‑5‑

Capítulo4................................................................................314Capítulo5................................................................................319Capítulo6................................................................................321Capítulo7................................................................................325Capítulo8................................................................................331Capítulo9................................................................................332Capítulo10..............................................................................334Capítulo11..............................................................................341Capítulo12..............................................................................343Capítulo13..............................................................................349Capítulo14..............................................................................351Capítulo15..............................................................................352Capítulo16..............................................................................353Capítulo17..............................................................................356Capítulo18..............................................................................358Capítulo19..............................................................................359Capítulo20..............................................................................361Capítulo21..............................................................................365Capítulo22..............................................................................366

EPÍLOGO.....................................................................................368RESEÑABIBLIOGRÁFICA.......................................................372

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑6‑

PRIMERA PARTE

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑7‑

Capítulo1

PauletteLestafiernoestabatanlocacomodecían.Claroquedistinguíalosdíasunosdeotros,puestoqueyanoteníaotracosaquehacermásquecontarlos,esperaraque llegaranyolvidarlos.Sabíamuybienquehoyeramiércoles. ¡Ydehecho,yaestabapreparada!Sehabíapuestoelabrigo,habíacogidosucestaysuscuponesdedescuento.InclusohabíaoídoelcochedeYvonne,alolejos...Peroelcasoesquesugato estaba delante de la puerta, tenía hambre, y fue al inclinarse para dejar suescudillaenelsuelocuandoPaulettesecayó,golpeándoselacabezacontraelprimerescalón.

PauletteLestafiersecaíaamenudo,peroeraunsecreto.Nopodíahablardeello

connadie.«Con nadie, ¿me oyes?, —se amenazaba a sí misma en silencio—. «Ni con

Yvonne,niconelmédicoymuchomenosconelchico...»Tenía que levantarse despacio, esperar a que los objetos recuperaran la

normalidad, aplicarse Synthol en la zona dolorida, y esconder esos malditosmoratones.

Los moratones de Paulette no eran nunca de color morado, sino más bien

amarillos, verdes o violetas, y permanecían mucho tiempo en sus cuerpo.Demasiado.Aveces variosmeses... Eradifícil esconderlos. La gente le preguntabaporquéibasiemprevestidacomoenplenoinvierno,porquéllevabamediasynuncasequitabalarebeca.

Elchico,sobretodo,laatormentabaconeso:—Perobueno,abuela,¿quéesesto?¡Quítatetodaesaropa,quetevasamorir

decalor!No, Paulette Lestafier no estaba loca en absoluto. Sabía que esos moratones

enormesquenuncaseborrabanleibanacausarmuchosproblemasalgúndía...Sabíacómoterminanlasviejasinútilescomoella.Lasquedejanqueselesllene

elhuertodemalashierbasyseagarranalosmueblesparanocaer.Lasviejasquenoconsiguen enhebrar una aguja y que ni siquiera se acuerdan de como subir elvolumendeltelevisor.Lasquepruebancontodoslosbotonesdelmandoadistanciayterminanpordesenchufarelaparato,llorandoderabia.

Lágrimasminúsculasyamargas.Conlacabezaentrelasmanos,delantedeunatelevisiónmuerta.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑8‑

Bueno, ¿y ahora qué? ¿Se acabó? ¿Ya nunca habrá ruido en esta casa? ¿Ni

voces?¿Nuncamás?¿Sóloporquesetehaolvidadoelcolordelbotón?Yesoqueelchicotepusopegatinas...¡Tepusopegatinasenlosbotonesdelmando!¡Unaparaloscanales,otraparaelvolumen,yotraparaelbotóndeencendidoyapagado!¡Vamos,Paulette!¡Dejadellorarasíymiraunpocolaspegatinas!

Eh, dejad de gritarme... Hace tiempo que ya no están las pegatinas... Se

despegaroncasienseguida...Hacemesesquebuscoelbotón,quenoseoyeyanada,quesóloveolasimágenesconunmurmullodevoces...

Quenomegritéisasíosdigo,encimamevaisadejarsorda...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑9‑

Capítulo2

—¿Paulette?Paulette,¿estáustedahí?Yvonne echaba pestes. Tenía frío, se cruzó el chal sobre el pecho, y volvió a

echarpestes.Nolegustabalaideadellegartardealsupermercado.Esosíqueno.Volviósuspirandohastasucoche,apagóelmotorycogiósugorro.Pauletteestaríaseguramenteenlaotrapuntadeljardín.Pauletteestabasiempre

en la otra punta del jardín. Sentada en un banco junto a sus conejeras vacías.Permanecía allí horas y horas, de la mañana a la noche probablemente, erguida,inmóvil,paciente,conlasmanosenlasrodillasylamiradaausente.

Paulettehablabasola,increpabaalosmuertosyrezabaalosvivos.Hablaba con las flores, con las lechugas, con los pajaritos y con su propia

sombra. Paulette estaba perdiendo la cabeza y ya no distinguía los días unos deotros.Hoyeramiércoles,ylosmiércolestocabairalacompra.Yvonne,quepasabaarecogerla todas las semanas hacíamásdediez años, levantó el cerrojode la verja,gimiendo«QuédesgraciaDiosmío,peroquédesgracia...»

Qué desgracia envejecer, qué desgracia estar tan sola, y qué desgracia llegartardealsúperyqueyanohayacarritosjuntoalascajas...

Perono.Eljardínestabavacío.Labruja estaba empezandoapreocuparse. Fuea laparte traserade la casay

colocó lasmanos en formadevisera sobre el cristalde laventanapara informarsesobreaquelsilencio.

«¡Jesús!»,exclamóaldescubrirelcuerpodesuamigatendidoenelsuelodela

cocina.Conelsusto,labuenamujersesantiguódecualquiermanera,confundióalHijo

conelEspírituSanto,blasfemóunpocotambiényfueabuscarunaherramientaenelcobertizo.Conunescardillorompióelcristal,yconuntremendoesfuerzoconsiguióauparsehastaelalféizardelaventana.

Atravesó la habitación con dificultad, se arrodilló y levantó el rostro de la

ancianabañadoenelcharcorosadondelalecheylasangreyasehabíanmezclado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑10‑

—¡Eh!¡Paulette!¿Estáustedmuerta?¿Estámuerta?Elgatolamíaelsueloronroneando,sinimportarleunpimientolatragedia,las

convenienciasylosañicosdecristaldesperdigadosasualrededor.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑11‑

Capítulo3

AYvonnenolehacíamuchagracia,perolosbomberoslepidieronquesubieraalcamiónconellospararesolverlosproblemasadministrativosylascondicionesdeingresoenurgencias:

—¿Conoceaestamujer?Yvonneseofuscó:—¡Ytantoquelaconozco!¡Íbamosjuntasalcolegio!—Entoncessuba.—¿Ymicoche?—¡Nadieselovaallevar!Luegolatraemosdevuelta...—Bueno...—dijoYvonneresignada—,yairéalacompraestatarde...Se estaba muy incómodo ahí dentro. Le señalaron un taburete minúsculo al

ladodelacamillaenelqueseacomodóaduraspenas.Yvonneagarrabaconfuerzasubolso,yapuntoestabadecaerseencadacurva.

Habíaunjovenconella.Gritabaporquenoencontrabalavenaenelbrazodelaenferma,yaYvonnenolegustabannadaesosmodales:

—Nogritedeesamanera—rezongaba—,nogritedeesamanera.Yademás¿sepuedesaberquéquierehacerconella?

—Ponerleungotero.—¿Unqué?Lamiradadelchico lehizocomprenderqueeramejorcallarseyprosiguiósu

pequeñomonólogoparael cuellodesucamisa:«¡Abrasevistocómo lemachacaelbrazo, pero abrase visto... Qué desgracia... Prefiero no verlo... Santa María, ruegapor...¡Oiga!¡Queleestáhaciendodaño!»

Elchicoestabadepie,ajustandounaruedecitaeneltubo.Yvonnecontabalas

burbujas y rezaba de cualquier manera. El sonido de la sirena no la dejabaconcentrarse.

Habíaapoyadoensurodillalamanodesuamigaylaalisabacomosifuerael

bajo de su falda,mecánicamente. La pena y el susto no le permitíanmostrarmásternura...

Yvonne Carminot suspiraba, miraba esas arrugas, esos callos, esas manchas

oscurasaquíyallá, esasuñasaún finas,peroduras, suciasyagrietadas.Apoyósupropiamanoalladoylascomparó.Desdeluego,ellaeramásjovenymásregordeta

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑12‑

también,perosobretodo,habíatenidomenosdisgustosenlavida.Habíatrabajadomenos y recibido más caricias... Hacía ya tiempo que ella no se deslomaba en elhuerto...Sumaridoseguíaconlaspatatas,peroparalodemásestabamuchomejorelsúper.Lasverdurasestabanlimpias,ynoteníaqueandarrebuscandoenelcorazónde las lechugaspara sacarbabosas...Y además ella tenía a sugente: suGilbert, suNathalie,ysusnietasa lasquemimar...MientrasqueaPaulette,¿qué lequedaba?Nada.Nadabueno.Unmaridomuerto,unahijaqueeraunaperdida,yunnietoquenuncaveníaaverla.Nadamásquepreocupaciones,nadamásquerecuerdoscomounrosariodedesgracias...

YvonneCarminotestabapensativa:¿demodoqueeraeso,unavida?¿Tanpoco

pesaba? ¿Tan ingrata era? Y sin embargo, Paulette... ¡Quémujermás guapa habíasido!¡Yquébuena!Quéradianteeraantaño...Yentonces,¿dóndehabíaidoaparartodoaquello?

Enesemomento,loslabiosdelaancianaempezaronamoverse.Enunsegundo,

Yvonnesesacudiódeencimatodaesafilosofíaqueleestorbaba:—Paulette,soyYvonne.Nopasanada.Paulettemía...Habíavenidoparairala

compray...—¿Estoymuerta?¿Estoyyamuerta?—murmuró.—¡Peroclaroqueno,Paulette!¡Claroqueno!¡Claroquenoestaustedmuerta,

mujer!—Ah—dijolaanciana,cerrandolosojos—,ah...Ese«ah»erahorroroso.Unasolasílabadecepcionada,desalentada,yresignada

ya.Ah,noestoymuerta...Ah,vaya...Ah,puesquéselevaahacer...Ah,disculpe...Yvonnenoloveíaasí:—¡Vamos!¡Hayquevivir,Paulette!¡Hayquevivir,caramba!Laancianamoviólacabezadederechaaizquierda.Casiimperceptiblementey

muydespacio.Minúsculapenatristeyterca.Minúscularebelión.Laprimeratalvez...Y luego, silencio. Yvonne ya no sabía qué decir. Se sonó la nariz y volvió a

tomarlamanodesuamiga,conmásdelicadezaestavez.—Mevanameterenunasilo,¿verdad?Yvonnediounrespingo:—¡Queno,mujer,no lavanameter enunasilo! ¡No,mujer! ¿Yporquédice

ustedeso?¡Lavanacurarylisto!¡Enunosdíasestaráensucasa!—No.Sémuybienqueno...—¡Anda,vayaunascosasseleocurren!¿Yesoporqué,vamosaver?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑13‑

Elbomberolehizoungestoconlamanoparapedirlequenohablaratanalto.—¿Ymigato?—Yameocuparéyodesugato...Noseapure.—¿YmiFranck?—Yalovamosallamar,asuchico,enseguidalollamamos.Yomeencargo.—Noencuentrosunúmero.Loheperdido...—¡Yaloencontraréyo!—Peronohayquemolestarlo,¿eh?...Trabajamucho,¿sabe?—Sí,Paulette,yalosé.Ledejaréunmensaje.Yasabecómosonesascosashoy

endía...Loschicostienentodosmóvil...Yanoselesmolesta...—Lediráustedque...queme...que...Laancianaseahogaba.Cuandoelvehículoacometiólacuestadelhospital,PauletteLestafiermurmuró

llorando:«Mihuerto...Micasa...Llévenmeamicasaporfavor...»Yvonneyeljovencamilleroyasehabíanpuestodepie.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑14‑

Capítulo4

—¿Cuándofuelaúltimavezquetuvolaregla?Estaba ya detrás del biombo, peleándose con las perneras de su pantalón

vaquero.Suspiró.Sabíaqueleibaahaceresapregunta.Losabía.Yesoquesehabíapreparado una treta... Se había recogido el pelo con una horquilla de plata muypesada,ysehabíasubidoaldichosopesocerrandolospuñosytensandoelcuerpolomásposible. Inclusohabíadado algún saltitoparamover la aguja... Peronada,nohabíasidosuficiente,yahoratendríaquetragarseelsermóndelmedico...

Yalohabíavistoantesensumaneradearquearlacejaalpalparleelabdomen.Suscostillas,suscaderasdemasiadoprominentes,susridículospechosysusmuslosdescarnados,todoesolocontrariaba.

Terminódeabrocharseelcinturóntranquilamente.Estaveznoteníanadaquetemer.Estaba en elmedicodel trabajo,no en eldel colegio.Un trámite sinmás, yfuera.

—¿Ybien?Ahoraestabasentadafrenteaél,sonriéndole.Era su armamortífera, su estrategia secreta, su pequeño truco. Sonreír a un

interlocutor que te pone nerviosa, todavía no se ha inventado nada mejor paraescaquearse de algo. Desgraciadamente, el muy granuja había ido a la mismaescuela...Apoyóloscodossobrelamesa,entrecruzólosdedosdelasmanos,ysobretodopusounasonrisaquetedesarmaba.Nolequedabaotraconlaquecontestar.Dehecho, tendría que habérselo imaginado, era guapo, y ella no había podido evitarcerrarlosojoscuandoletocóelabdomen...

—¿Ybien?Sinmentiras,¿eh?Sino,prefieroquenomeconteste.—Hacetiempo...—Por supuesto—dijo él con una mueca—, por supuesto... Cuarenta y ocho

kilosyunmetrosetentaytres,aestepasoprontoadiósperfil...—¿Cómoqueadiósperfil?—preguntóellaingenuamente.—Pues...quesiseponeusteddeperfilyanoselavaaver...—¡Ah!¡Deperfil!Perdone,noconocíaesaexpresión...Parecía a punto de contestar algo, pero luego no. Se inclinó para coger una

receta,suspirando,antesdevolveramirarlaalosojos:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑15‑

—¿Nosealimenta?—¡Puesclaroquemealimento!Un gran cansancio la invadió de pronto. Estaba hasta las narices de toda esa

palabrería sobre su peso, ya había tenido bastante. Llevaban casi veintisiete añosdándole la tabarra con eso. ¿Es que no se podía hablar de otra cosa? ¡Estaba ahí,joder! Estaba viva. Vivita y coleando. Tan activa como las demás. Tan alegre, tantriste,tanvaliente,tansensibleytandesalentadoracomocualquierotrachica.¡Habíaalguienahídentro!Habíaalguien...

¿Porfavor,esquenopodíanhablarledeotracosadeunavez?—¿Estarádeacuerdoconmigo,verdad?Cuarentayochokilos,noesmuchoque

digamos...—Sí—asintióella,vencida—, sí...Estoydeacuerdoconusted...Hacía tiempo

quenohabíallegadotanbajo...Yo...—¿Ustedqué?—No,nada.—Dígame.—He...Hevividomomentosmejores,creo...Elmédiconoreaccionaba.—¿Mevaahacerelcertificado?—Sí,sí,selovoyahacer—contestó,saliendodesuensimismamiento—.Esto...

¿Queempresaera?—¿Cuál?—Estaenlaqueestamos,osea,lasuya...—Todoclean.—¿Disculpe?—Todoclean.—Tmayúscula,o‑d‑o‑c‑l‑i‑n—deletreóelmédico.—No,c‑1‑e‑a‑n—rectificóella—.Yalosé,noesmuylógicoquedigamos,mejor

hubierasido«Todolimpio»,peromeimaginoquelesgustabauntoqueyanqui,¿veusted?...Suenamásprofesional,más...wonderfuldreamteam...

Elmédiconocaía.—¿Enquéconsisteexactamente?—¿Perdón?—Laempresa,digo.Sereclinósobreelrespaldo,extendiendolosbrazoshaciadelanteparaestirarse,

y conuna voz comode azafata expuso, con total seriedad, los pormenores de susnuevasfunciones:

—Todoclean,señorasyseñores,respondeatodassusexigenciasenmateriadelimpieza.Particulares, profesionales, oficinas, sindicatos, gabinetes, agencias, hospitales, viviendas,edificios o talleres, Todoclean está aquí para su satisfacción. Todoclean ordena, Todoclean

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑16‑

limpia,Todocleanbarre,Todocleanaspira,Todocleanencera,Todocleanrestriega,Todocleandesinfecta, Todoclean saca brillo, Todoclean embellece, Todo clean higieniza y Todocleandesodoriza.Horarioasugusto.Flexibilidad.Discreción.Trabajocuidadoytarifasajustadas.¡Todoclean,profesionalesasuservicio!

Soltóeseadmirablediscursodeunavezysinrespirar.Eldoctorcitosequedó

pasmado.—¿Esunabroma?—Puesclaroqueno.Dehecho,enseguidaveráalrestodeldreamteam,estáal

otroladodelapuerta...—¿Yustedquéhaceexactamente?—Seloacabodedecir.—No,digousted...¡Ustedenparticular!—¿Yo?Puesordeno,limpio,barro,aspiro,enceroytodolodemás.—¿Esustedlimpiad...?—Eh,eh,eh,cuidadín...Técnicodehigiene,prefierollamarlo...Eldoctorcitonosabíanipordóndeledabaelaire.—¿Porquéhaceesto?Ellalomirósincomprender.—Sí,osea,yomeentiendo,¿porqué«esto»?¿Porquénootracosa?—¿Yporquénopodríahaceresto?.—Noleapeteceejercerunaactividadmás...más...—¿Gratificante?—Sí.—No.Elmédicopermanecióasíunrato,conellápizenelaireylabocaentreabierta,y

luegoconsultósurelojparaleerlafechaylepreguntósinlevantarlacabeza:—¿Apellido?—Fauque.—¿Nombre?—Camille.—¿Fechadenacimiento?—17defebrerode1977.—Tenga,señoritaFauque,esustedaptaparatrabajar...—Fantástico.¿Quéledebo?—Nada,paga...pagaTodoclean.—¡Aaaaah, Todoclean! —repitió ella, poniéndose de pie con un gran gesto

teatral—,soyaptaparalimpiarretretes,esmaravilloso...Laacompañóhastalapuerta.Yanosonreía,yhabíavueltoaponerselamáscarademandamásconcienzudo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑17‑

Almismotiempoquegirabaelpicaporte,letendiólamano:—¿Unoskilitosnadamás?Vamos,hágalopormí...Camille negó con la cabeza. Con ella ya no funcionaban esos trucos. Los

chantajesylosbuenossentimientos,yanomás,gracias,habíatenidobastante.—Veremosquésepuedehacer—dijo—.Veremos...Samiaentródespuésdeella.Camillebajó losescalonesdelcamiónpalpándose lachaquetaenbuscadeun

cigarro.LagordadeMamadouyCarineestabansentadasenunbancohablandodelagentequepasaba,yrefunfuñandoporquequeríanvolveracasa.

—¿Qué pasa? —preguntó riendo Mamadou—. ¿Qué estabas haciendo ahídentro?¡Quétengoquecogereltren!¿Tehaechadomaldeojo,oqué?

Camille se sentó en el suelo y le sonrió. Otro tipo de sonrisa. Una sonrisa

transparente esta vez. Con su Mamadou no se hacía la lista, era demasiadointeligente...

—¿Esmajo?—preguntóCarineescupiendountrozodeuña.—Majísimo.—¡Ah, ya lo sabía yo!—exclamóMamadou, radiante—. ¡Yame lo imaginaba

yo!¡AqueoslohedichoatiyaSylvie,¿eh?,aqueoslohedichoqueestabadesnudaahídentro!

—Tevaaobligarapesarte...—¿Aquién?¿Amí?—gritóMamadou—. ¡Puessi secreequemevoyapesar

yo,valisto!Mamadoudebíadepesarunos cienkilos comomínimo.Dándosepalmetazos

enlosmuslos,exclamaba:—¡Jamás de los jamases! ¡Si me subo a ese peso, lo espachurro, y al médico

tambiéndepaso!¿Yquémás?—Tevanaponerinyecciones—soltóCarine.—¿Inyeccionesdequé,aver?—Que no,mujer, que no—la tranquilizó Camille—, sólo te va a escuchar el

corazónylospulmones...—Ah,esovale.—Tambiéntevaatocarlatripa...—Perobueno—rezongó—,perobueno,pues sólo faltaba.Sime toca la tripa,

melocomoenterito...Losdoctorcitosblancosestánparachuparselosdedos...Exagerabasuacentoysefrotabalatripa.—Sí, sí, estánbien ricos...Me lohandichomisantepasados.Conmandiocay

crestasdegallo...Mmm...—¿YalaBredartquélevaahacer?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑18‑

LaBredart, JosyBredart, era labruja, lamalapécora, lapesadade turnoy elchivo expiatorio de todas ellas. Dicho sea de paso, era también su jefa. Su «Jefaprincipaldesección»comoindicabaclaramentelachapitaprendidaensuuniforme.LaBredart lesamargabalavida,dentrodeloslímitesimpuestosporlosmediosdequedisponía,cierto,peroasíytodoerarelativamentepesada...

—A ella, nada. Cuando la huela, le pedirá que se vuelva a vestir echandoleches.

Carine tenía razón. JosyBredart, ademásde todas lasvirtudesexpuestasmásarriba,sudabadelolindo.

Después le tocóaCarine,yMamadousacóde su capachoun fajodepapeles

que dejó en las rodillas de Camille. Ésta le había prometido que les echaría unaojeada,eintentódescifrartodoaquello:

—¿Estoquées?—¡Pueslodelossubsidiosfamiliares!—Ya,perotedigoquequésontodosestosnombres.—¡Puesmifamilia,quévaaser!—¿Tufamilia?¿Cuál?—¿Cómoquecuál,cómoquecuál?¡Pueslamía!¡Aversipensamosunpoquito,

Camille!—¿Todosestosnombressondetufamilia?—Todos—asintióMamadou,orgullosa—¿Perocuantoshijostienes?—Míostengocinco,ydemihermano,cuatro...—¿Peroporquéestántodosaquí?—¿Aquí,dónde?—Pues...enestepapel.—Asíesmásprácticoporquemihermanoymicuñadavivenennuestracasay

tenemoselmismobuzón,demodoque...—No,peronopuedeser...Dicenquenopuedeser...Quenopuedestenernueve

hijos...—Anda,¿yporquénovoyapoder?—seindignóMamadou—.¡Puesmimadre

tienedoce!—Espera,Mamadou,no tealteres,yosólo tedigo loqueponeaquí.Tepiden

queaclareslasituaciónyquetepresentescontulibrodefamilia.—¿Yesoparaqué?—Puessupongoqueporqueestahistoriavuestranodebedeserlegal...Nocreo

quetuhermanoytúpodáisreuniratodosvuestroshijosenunamismadeclaración...—¡Sí,peroesquemihermanonotienenada!—¿Trabaja?—¡Claroquetrabaja!¡Enlasautopistas!—¿Ytucuñada?Mamadouarrugólanariz:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑19‑

—¡Ésasíquenohacenada!Nadadenada, tedigo. ¡Ésanosemueve, lamuygruñona,ésanuncasemolestaenmoversuculazo!

Camille sonreíaparasusadentros, sin llegara imaginarsedel todoquépodía

serun«culazo»paraMamadou...—¿Yellostienenpapeles?—¡Puesclaro!—Puesentoncespuedenhacerunadeclaraciónporsucuenta...—Pero mi cuñada no quiere ir a la oficina de los subsidios, y mi hermano

trabajadenoche,yentoncesduermededía,asíqueyaves...—Yaveo,sí.Peroenestemomento,¿paracuántoshijosrecibessubsidio?—Paracuatro.—¿Paracuatro?—Sí,esloqueteestoydiciendodesdeelprincipio,¡perotúerescomotodoslos

blancos,siempretienesrazónynuncaescuchas!Camillesoltóunsuspiritoirritado.—ElproblemaquetequeríadeciresquesehanolvidadodemiSissi...—¿QuénúmerohaceMisissi?—¡Noesningúnnúmero,tonta!—sealterabaMamadou—,¡esmibenjamina!La

pequeñaSissi...—¡Ah!¡Sissi!—Eso.—¿Yellaporquénofiguraaquí?;—Oye,Camille,¿lohacesaposta,oqué?¡Esloqueteestoypreguntandodesde

haceunbuenrato!Camilleyanosabíaquédecir...—Lomejorseríairalaoficinaestacontuhermanootucuñadaytodosvuestros

papelesyexplicarletodoalaseñora...—¿Porquédices«laseñora»?¿Quéseñora?—¡Pueslaquesea!—gritóCamille.—Ah, bueno, vale, no te pongas nerviosa.No, si yo te lo preguntaba porque

creíaquelaconocías...—Mamadou, yo no conozco a nadie en esa oficina. No he ido en mi vida,

¿entiendes?Ledevolviótodosulíodepapelajos,habíainclusoanuncios,fotosdecochesy

facturasdeteléfono.La oyó refunfuñar: «Me dice la señora entonces le pregunto qué señora, es

normalporquetambiénhabráseñores,digoyo,entonces,sinuncahaidocomodice,¿cómo lo puede saber, cómo puede saber que no haymás que señoras? Tambiénhabráseñores,digoyo...¿Esunasabelotodo,oqué?»

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑20‑

—¿Quépasa?¿Estásdemorros?—No,noestoydemorros.Dicesquemevasaayudar,yluegonomeayudas.¡Y

hala!¡Tequedastanpancha!—Iréconvosotros.—¿Alaoficinaesa?—Sí.—¿Hablarásconlaseñora?—Sí.—¿Ysinoesella?ACamilleselepasóporlacabezaperderunpocolacalma,perojustoentonces

volvióSamia:—Tetoca,Mamadou...Toma—dijo,volviéndosehaciaCamille—,eselteléfono

delmatasanos...—¿Paraqué?—¿Paraqué?¿Paraqué?¡Yamíquémecuentas!¡Parajugaralosmédicos,para

quévaaser!Mehapedidoquetelodiera...Habíaapuntadosunúmerodemóvilenunareceta,yhabíaañadido:«Lereceto

unabuenacena,llámeme.»CamilleFauquearrugóelpapelylotiróalacuneta.—¿Quieres que te diga una cosa? —añadió Mamadou levantándose

pesadamente y señalándola con el dedo índice—, sime arreglas lo demi Sissi, lepediréamihermanoquetehagaveniralserquerido...

—Yopensabaquetuhermanoseocupabadelasautopistas.—Delasautopistas,deecharmaldeojoydequitarlo.Camilletuvoungestodeimpaciencia.—¿Yamí?—intervinoSamia—.¿Amítambiénmepuedeencontraruntío?Mamadoupasópordelantedeella,amagandounzarpazodelantedesucara:—¡Tú,maldita,primeromedevuelvesmicubo,yluegoyaveremos!—¡Joder, quépesada estás con eso! ¡Queno tengo tu cubo, que es elmío! ¡El

tuyoerarojo!—Maldita—dijolaotraentredientes—,mal‑di‑ta...Nohabíaterminadodesubirlosescalonescuandoyaelcamiónsetambaleaba.

Ánimo,doctorcito,sonreíaCamillerecuperandosubolso.Ánimo...—¿Nosvamos?—Voy.—¿Túquéhaces?¿Tecogeselmetroconnosotras?—No.Mevuelvoandando.—Ah,esverdadquetúvivesenunbarriopijo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑21‑

—Sí,loquetúdigas...—Hala,hastamañana...—Adiós,chicas.Camille estaba invitada a cenar a casa de Pierre yMathilde. Les llamó para

cancelarlacitaytuvolasuertededarconsucontestador.LaligerísimaCamilleFauquesealejópues.Loúnicoquelareteníaalsueloera

el peso de su mochila y aquel, más difícil de expresar, de los pedruscos y losguijarrosqueseamontonabanenelinteriordesucuerpo.Esoesloquetendríaquehaberlecontadoantesalmédicodeltrabajo.Sihubieratenidoganasdehacerlo...¿Ofuerzas? ¿O tiempo tal vez? Seguramente tiempo, se tranquilizaba a sí mismaCamille, sin creérselo demasiado. El tiempo era una noción que ya no llegaba aentender. Habían pasado demasiadas semanas y demasiados meses sin que ellaparticiparade ese tiempoenmodoalguno,y sudiscursitodeantes, esemonólogoabsurdoenelqueintentabapersuadirsedequeeratanvalientecomocualquieranoerasinounamentirapuraydura.

¿Qué palabra era la que había empleado? «Viva», ¿no? Era ridículo, CamilleFauquenoestabaviva.

CamilleFauqueeraunfantasmaquetrabajabadenocheydedíaamontonaba

pedruscos.Sedesplazabadespacio,hablabapocoysezafabacondelicadeza.CamilleFauqueeraunamujersiempredeespaldas,frágileinasible.Unonodebíafiarsedelaescenaanterior,enaparienciatanligera.Tanfácil.Tan

sencilla.CamilleFauquementía.Secontentabacondarelpego,hacíaunesfuerzoyrespondía«presente»parapasardesapercibida.

Sinembargovolvíaapensarenesemédico...Letraíasincuidadosunúmerode

teléfono, pero pensaba que tal vez había dejado pasar su oportunidad... Ese chicoparecía paciente, y más atento que los demás... Tal vez debería haber... En unmomentodadohabía estado a punto... Estaba cansada, ella tambiéndebería haberapoyado los codos en lamesa, y haberle contado la verdad. Decirle que si ya nocomía, o apenas nada, era porque las piedras ocupaban todo el espacio en suestómago.Quecadadíaselevantabaconlasensacióndemasticargrava,queaúnnohabíaabiertolosojosyyaseestabaahogando.Queelmundoquelarodeabayanoteníalamásmínimaimportanciayquecadanuevodíaeracomounpesoqueleeraimposible levantar. Entonces, lloraba. No porque estuviera triste, sino para podertragar todo aquello. Las lágrimas, que no eran sino líquido al fin y al cabo, laayudabanadigerirsumontóndepiedrasylepermitíanvolverarespirar.

¿Lahabríaescuchadoacaso?¿Lahabríacomprendido?Porsupuesto.Yporesarazónsehabíacallado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑22‑

Noquería terminarcomosumadre.Senegabaa tirardelhilo.Siempezabaahacerlo,nosabíaadondela llevaríaesegesto.Lejos,demasiadolejos,aalgúnlugardemasiado hondo, y demasiado oscuro. Por elmomento, no tenía ganas demiraratrás.

Dedarelpego,sí,peronodemiraratrás.Entróenelsupermercadodedebajodesucasayseobligóacompraralgode

comer. Lo hizo en honor a la amabilidad de ese joven médico y a la risa deMamadou.Larisaenormedeesamujer,labirriadetrabajoenTodoclean,laBredart,lashistoriasincreíblesdeCarine,lasbroncas,loscigarroscompartidos,elcansanciofísico,larisaflojaquelesentrabaporcualquierestupidez,yelmalhumordealgunosdías,todoesolaayudabaavivir.Laayudabaavivir,sí.

Se paseó varias veces delante de los estantes del supermercado antes dedecidirse,yporfincompróunosplátanos,cuatroyoguresydosbotellasdeagua.

Vio al tipo raro de su edificio. Ese chico alto y extraño, con sus gafas

remendadasconesparadrapo,suspantalonesrabicortos,ysusmodalescomodeotragalaxia. En cuanto cogía un producto, lo dejaba inmediatamente, se alejaba unospasos, luego se arrepentía, lo volvía a coger, sacudía la cabeza, y terminaba porabandonarprecipitadamentelacolaantelacajajustocuandoletocabapagarparairadejar el producto en su lugar. Una vez incluso, Camille lo había visto salir delsupermercado y volver a entrar para comprar el bote de mayonesa que se habíanegadotansólouninstanteantes.Eraunextrañopayasotriste,elhazmerreírdetodoelbarrio,tartamudeabaantelascajerasyhacíaqueaellaseleencogieraelcorazón.

Avecessecruzabaconélenlacalleodelantedelapuertadesucasayentonces

todoerancomplicaciones,emocionesymotivosdeangustia.Unavezmásahíestaba,gimiendodelantedeltelefonillo.

—¿Algúnproblema?—lepreguntóCamille.—¡Ah! ¡Oh! ¡Esto...! ¡Disculpe! —Se retorcía las manos—. Buenas noches,

señorita,discúlpemesi...silamolesto,porque...lamolesto,¿verdad?Erahorrible.Camille nunca sabía si debía reírse o sentir lástima. Esa timidez

enfermiza, su forma de hablar tan alambicada, las palabras que empleaba, y esosgestostanexageradoslaincomodabantremendamente.

—¡No,no,enabsoluto!¿Selehaolvidadoelcódigo?—Diantre, no. O sea, no que yo sepa... O sea, no... no había considerado la

cuestióndesdeeseángulo...Diossanto,yo...—¿Lohancambiadoacaso?—¿Deverdadlocreeusted?—lepreguntó,comosiacabaradeanunciarleelfin

delmundo.—Puesahoraloveremos...342B7...Seoyóelclicmetálicodelapuerta.—Oh,me siento confuso...Me siento tan confuso... Yo... Pero si es lo que yo

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑23‑

habíamarcado...Noloentiendo...—Noimporta—ledijoCamille,haciendofuerzasobrelapuerta.Élhizoungestobruscoparaempujarlapuertay,queriendopasarelbrazopor

encimadeella,erróenlapunteríayledioungolpetazoenlacoronilla.—¡Virgen santa! No le habré hecho daño, espero. Pero que torpe soy,

verdaderamente,leruegoquemedisculpe...Yo...—Noimporta—repitióCamilleporterceravez.Élnosemovía.—Esto...—lesuplicóporfinCamille—,¿leimportaquitarelpie?Esquemeestá

aplastandoeltobillo,ymeestáhaciendoundañoespantoso...Camillesereía.Eraunarisanerviosa.Unavezenelvestíbulo,seprecipitóhacialapuertaacristaladaparafranquearle

elpaso:—Desgraciadamente,yonosuboporahí—ledijoCamilleafligida,señalándole

elfondodelpatiointerior.—¿Viveustedenelpatio?—Pues...noexactamente...Debajodeltejado,másbien...—¡Ah! Perfecto. —Tiraba del asa de su cartera, que se había quedado

enganchadaenelpicaportedelatón—.Debe...debedesermuyagradable...—Pues... sí—contesta ella con unamueca, alejándose rápidamente—, es una

formadeverlo...—Buenasnoches,señorita—legritó—,y...¡muchosrecuerdosasuspadres!A suspadres...A ese tío se le iba la olla...Camille recordabaqueunanoche,

puestoqueellasiempreregresabaacasaenplenanoche,lohabíasorprendidoenelvestíbulo,enpijama,calzadoconbotasdecaza,conunpaquetedecroquetasen lamano. Parecía muy nervioso, y le preguntó si no había visto a un gato por ahí.Camillelecontestoqueno,ydiounospasosconélporelpatio,enbuscadelanimalperdido.«¿Cómoes?»,lepreguntó.«Desgraciadamente,loignoro...»«¿Nosabecomoessugato?»Élsequedomuyquieto:«¿Yporquehabríadesaberlo?¡Siyonuncahetenidogato!»Camille estabaagotaday lodejó ahíplantado, sacudiendo la cabeza.Decididamente,esetíoerademasiadoflipante.

«Unbarriopijo...»CamillevolvíaapensarenlafrasedeCarinemientrassubía

elprimerpeldañode los ciento setentaydosque la separabande su cuchitril.Unbarriopijo,si,claro...CamillevivíaenelséptimopisodelaescaleradeserviciodeunedificioelegantequedabaalCampodeMartey,enesesentido,sí,sepodíadecirquevivía en un barrio elegante, pues subiéndose a un taburete, e inclinándosepeligrosamentehacialaderecha,sepodíaver,escierto,loaltodelaTorreEiffel.Peroporlodemás,bonitamía,porlodemásnoeramuychicquedigamos...

Camille se agarraba a la barandilla, escupiendo los pulmones por la boca y

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑24‑

arrastrandotrasellasusbotellasdeagua.Intentabanodetenerse.Jamás.Enningúnpiso.Unanochelohizo,yyanopudovolveralevantarse.Sesentóenelcuarto,ysequedo dormida, con la cabeza apoyada en las rodillas. El despertar fue horrible.Estabacongeladaytardóvariossegundosencomprenderdondeseencontraba.

Por temor a una tormenta había cerrado la claraboya antes de marcharse y

suspiróalimaginarseelcalorqueharíaahíarriba...Cuandollovía,semojaba,cuandohaciabuenocomohoy,seasaba,yeninvierno,semoríadefrío.Camillesesabíadememoriaesascondicionesclimáticaspuesyallevabaviviendoallímásdeunaño.Nose quejaba, ese cuchitril había sido inesperado, y todavía recordaba la expresiónincomodadePierreKesslereldíaenqueempujólapuertadeesetrasterodelantedeella,tendiéndolelallave.

Eraunlugarminúsculo,sucio,llenodetrastosyprovidencial.Cuando la recogió una semana antes delante de la puerta de su casa,

hambrienta, huraña y callada, Camille Fauque acababa de pasar varias nochesdurmiendoenlacalle.Alprincipioseasustóalveresasombradelantedesucasa:

—¿Pierre?—¿Quiénandaahí?—Pierre...—gimióunavoz.—¿Quiénes?Encendióelinterruptorysumiedosehizoaúnmayor:—¿Camille?¿Erestú?—Pierre —sollozó Camille empujando ante ella una maletita—, tiene que

guardarmeesto...Esmimaterial, ¿comprende?,yme lovana robar...Me lovanarobar todo... Todo, todo... No quiero que se lleven mis bártulos porque si no memuero...¿Comprende?Memuero...

Pierrecreyóqueestabadelirando:—¡Camille!¿Perodequéestáshablando?¿Ydedóndevienes?¡Entra!Mathildeapareciódetrásdeel,ylachicasedesmayósobreelfelpudo.Ladesnudaronylaacostaronenlahabitacióndelfondo.PierreKessleracercó

unasillaalacamaysequedómirandoaCamille,asustado.—¿Estádormida?—Creoquesí...—¿Quéhapasado?—Notengoniidea.—¡Peromiraenqueestadoestá!—Shhh...Sedespertó enmitadde lanochedeldía siguientey sepreparóunbaño, sin

hacer ruido, para no despertarlos. Pierre y Mathilde, que no estaban dormidos,pensaronqueeramejordejarlatranquila.Estuvoasíconellosvariosdías,ledejaronunacopiadelasllaves,ynolehicieronningunapregunta.Esehombreyesamujer

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑25‑

eranunabendición.Cuando le propuso instalarla en una buhardilla que había conservado en el

edificiodesuspadres, tras lamuertedeestos,Pierresacódedebajodesucama lamaletitaescocesaquehabíallevadohastaellos:

—Toma—ledijo.Camillenegóconlacabeza:—Prefierodejarlaa...—Nihablar—lainterrumpiósecamente—,telallevascontigo.¡Ennuestracasa

nopintanada!Mathilde la acompaño a unos grandes almacenes, la ayudo a elegir una

lámpara,uncolchón,sabanasytoallas,unascuantassartenes,unaparrillaeléctricayunaminúsculaneverita.

—¿Tienesdinero?—lepreguntó,antesdedejarlamarchar.—Sí.—¿Estásbien,bonita?—Sí—repitióCamille,aguantándoselasganasdellorar.—¿Tequieresquedarconnuestrasllaves?—No,no,estarébien.Que...quepuedodecir...que...Camillelloraba.—Nodigasnada.—¿Gracias?—Sí—dijoMathilde,abrazándola—,graciasestamuybien.Fueronaverlaunosdíasmástarde.Lossietepisoslosdejaronagotadosysedejaroncaersobreelcolchón.Pierre se reía, decía que todo eso le recordaba su juventud, y cantaba «La

bohêêê‑mee».BebieronchampánenvasitosdeplásticoyMathildesacodeunagranbolsa un montón de viandas maravillosas. Con la ayuda del champán, y de sucarácterbondadoso,seatrevieronahacerleunascuantaspreguntas.Camillecontestóaalgunas,ynoinsistieronmás.

Cuando estaban a punto de irse, y Mathilde ya había bajado unos cuantos

escalones,PierreKesslersediolavueltaylacogiódelasmuñecas:—Tienesquetrabajar,Camille...Ahoradebestrabajar...Ellabajólamirada:—Tengolasensacióndehabertrabajadomuchoestosúltimostiempos...Mucho,

mucho...Pierreaumentólapresiónsobresusmuñecas,hastacasihacerledaño.—¡Esonoeratrabajo,ylosabesmuybien!Camillelevantólacabezaysostuvosumirada:—¿Poresomehaayudado?¿Paradecirmeesto?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑26‑

—No.Camilletemblaba.—No—repitió el, liberándola—, no.No digas tonterías. Sabesmuy bien que

siempretehemosconsideradocomonuestrapropiahija...—¿Pródigaoprodigio?Pierrelesonrióyañadió:—Trabaja.Detodasmaneras,notienesmásremedio...Camillecerrólapuerta,guardólacomida,yenelfondodelabolsaencontróun

grancatalogodeSennelier,latiendadematerialdedibujo.Tucuentasigueabierta...lerecordabaunPost‑it.Notuvoelvalordehojearlo,ysebebióamorroloquequedabadelchampán.

Lehabíaobedecido.Estabatrabajando.Actualmentelimpiabalamierdadelosdemás,locuallasatisfacíaplenamente.Enefecto,haciauncalorhorribleallíarriba...SuperJosy leshabíaadvertidoel

día anterior: «No os quejéis, chicas, estamos viviendo los últimos días de sol,¡despuésllegaraelinviernoynospelaremosdefrío!Asíquenadadequejarse,¿eh?»

Porunavezteníarazón.Elmesdeseptiembrellegabaasufin,ylosdíaseransensiblementemáscortos.Camillepensóqueeseañotendríaqueorganizarsedeotramanera, acostarse antes y levantarse por la tarde para ver el sol. Ese tipo depensamiento lasorprendióaellamismayconunaciertadespreocupaciónpulsó latecladesucontestador:

«Soymamá. Bueno...—rió amargamente la voz—, no se si sabes de quien te

hablo...Mamá, ¿tedicealgoesapalabra?Es laqueemplean losniñosbuenosparadirigirse a quien los trae al mundo, creo... Porque tienes unamadre, Camille, ¿teacuerdas?Disculpa que te lo recuerde, pero como es el tercermensaje que te dejodesdeelmartes...Soloqueríasabersiseguíaenpielodecomerjun...»

Camillelainterrumpióyguardoenlaneveraelyogurqueacababadeempezar.

Sesentóconlaspiernascruzadas,cogióeltabaco,yseesforzóporliarseuncigarrillo.Sus manos la traicionaban. Necesitó varios intentos para enrollar el papel sinromperlo.Seconcentrabaensusgestoscomosinohubieranadamásimportanteenelmundo y semordía los labios hasta hacerse sangre. Era demasiado injusto. Erademasiado injusto pasarlas así de canutas por una puta hojita de papel cuandoacababade vivir undía casi normal.Había hablado, escuchado, reído, sociabilizadoincluso. Había coqueteado con ese médico y le había hecho una promesa aMamadou. Parecía una tontería, y sin embargo... Hacia mucho tiempo que noprometía nada. Jamás.A nadie. Pero ahora unas frases salidas de unamaquina ledestartalabanlacabeza,lallevabanhaciaatrás,ylaobligabanatumbarse,aplastadacomoestababajoelpesodeimaginariosescombros...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑27‑

Capítulo5

—¡Lestafier!—¡Sí,señor!—Teléfono...—¡No,jefe!—¿Comoqueno?—¡Estoyocupado,jefe!Digaquemellamenmástarde...Elhombresacudió lacabezayvolvióa laespeciedearmarioque leserviade

despacho.—¡Lestafier!—¡Si,jefe!—Essuabuela...Risotadaspordoquier.—Dígalequeluegolallamo—repitióelchico,queestabadeshuesandountrozo

decarne.—¡Nometoque loscojones,Lestafier! ¡Cojaelputoteléfonodeunavez! ¡Que

yonosoysusecretaria!Elchicoselimpiólasmanoseneltrapoquecolgabadesudelantal,seenjugóla

frenteenlamangayledijoalchavalquetrabajabaasulado,conungestocomoderebanarleelcuello:

—Tú,muchocuidaditocontocarnada,porquesino...ras...—Que sí, que vale—le contestó aquel—, ve a encargar tus regalosdeReyes,

queteestaesperandotuabuelita...—Calla,gilipollas...Entróeneldespachoycogióelteléfono,suspirando:—¿Abuela?—Hola,Franck...Nosoytuabuela,soylaseñoraCarminot...—¿LaseñoraCarminot?—¡Huy!Cuantomehacostadodarcontigo...Primerohe llamadoaunsitio,y

mehandichoqueyanotrabajabasallí,entonceshellam...—¿Quépasa?—lainterrumpióFranckbruscamente.—Diosmío,esPaulette...—Espere.Nocuelgue.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑28‑

Se levantó,cerró lapuerta,volvióacogerelauricular, sesentó,asintiócon lacabeza,palideció,buscounboli sobre lamesa,dijounaspalabrasmás,y colgó. Sequitó el gorro de cocinero, apoyó la cabeza entre las manos, cerró los ojos, ypermanecióasívariosminutos.Elchef lomirabafijamenteatravésdelcristaldelapuerta.Terminóporguardarseelpedazodepapelenelbolsilloysalió.

—¿Todobien,chico?—Si,jefe...—¿Esgrave?—Elcuellodelfémur...—¡Ah!—dijoelchef—,esolespasaamenudoalosviejos...Amimadrelepasó

hacediezaños,ysilavieraahora...¡Noparaquieta!—Unacosa,jefe...—Algomedicequemevaapedireldíalibre...—No,voyahacerelturnodelmediodía,yprepararéeldelanocheduranteel

descanso,peroluegosimegustaríairme...—¿Yquienharáelplatocalienteestanoche?—Guillaume.Lopuedehacer...—¿Sabrá?—Si,jefe.—¿Yquienmediceamíquesabrá?—Yo,jefe.El hombre hizo una mueca, increpó a un camarero que pasaba por ahí y le

ordenóquesecambiaradecamisa.SevolviódenuevohacíaLestafieryañadió:—Estábien,peroseloadvierto,Lestafier,sipasaalgoduranteelturnodeesta

noche,sitengoquehacerunsolocomentario,unosolo,¿meoye?Laculpaserásuya,¿entendido?

—Entendido,jefe.Franckvolvióasusitioycogiósucuchillo.—¡Lestafier!¡Vayaprimeroalavarselasmanos!¿Dóndesecreequeestamos,en

unrestaurantedeprovincias?—Hasta los cojones—murmuró Franck cerrando los ojos—.Me tenéis todos

hastaloscojones...Se puso a trabajar en silencio. Al cabo de un rato, el pinche se atrevió a

preguntarle:—¿Estásbien?—No.—Heoídoloqueledecíasalgordo...Elcuellodelfémur,¿eseso?—Sí.—¿Esgrave?—No,nocreo,peroelproblemaesqueestoysolo...—¿Soloparaque?—Paratodo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑29‑

Guillaumenocomprendió,peroprefiriódejarleenpazconsusproblemas.—Simehasoídohablarconelviejo,quieredecirquesabesloquetetocaesta

noche...—Yes.—¿Tevescapaz?—Esohabríaquenegociarlo...Siguierontrabajandoensilencio,unoinclinadosobresuconejo,yelotrosobre

susolomillodecordero.—Mimoto...—¿Qué?—Telaprestoeldomingo...—¿Lanueva?—Sí.—Caray—dijoelotro—,puessíquequieresatuabuelita...Vale.Hecho.Franckesbozóunrictusamargo.—Gracias.—¿Eh?—¿Qué?—¿Dondeestátuvieja?—EnTours.—¿Entonces?Necesitaraslamotoeldomingosiquieresiraverla,¿no?—Yameapañarédealgunamanera...Lavozdelcheflosinterrumpió:—¡Silencio,señores,porfavor!¡Silencio!Guillaumeafilósucuchilloyaprovechóelruidoparamurmurar:—Bueno,venga...Yamelaprestarascuandosecure...—Gracias.—Nomedeslasgracias.Tevoyarobarelpuesto...FranckLestafierasintióconlacabeza,sonriendo.No pronunció una sola palabra más. El turno se le hizo más largo que de

costumbre. Le costaba concentrarse, ladraba cuando el chef le pedía las cosas, ytrataba de no quemarse. Estuvo a punto de pasarse en el punto de cocción de unchuletón de ternera, y no paraba de insultarse en voz baja. Pensaba que en laspróximassemanasibaaestardemierdahastaelcuello.Yaerabastantecomplicadoacordarse de ella e ir a verla cuando estaba bien, con que ahora... Acababa decomprarse una moto carísima con un crédito como una catedral, y se habíacomprometidoamuchashorasextraparapagarlasletras.¿Dedóndeibaasacarunhuecoparaellaentodoeso?Aunque...Noseatrevíaaconfesárselo,perotambiénsealegrabadelaocasión...ElTitilehabíapuestoapuntolamotoeibaapoderprobarlaenlaautopista...Sisalíatodobien,selopasaríaengrande,yllegaríaallíenpocomásdeunahora...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑30‑

Se quedó pues solo en la cocina durante el descanso con los mendas que

lavabanlosplatos.Preparólassalsasparalacarne,hizoinventariodesumercancía,numerópedazosdecarneyledejóunalarganotaaGuillaume.Noledabatiempoapasarporcasa,asíqueseduchóenelvestuario,buscóunproductoparalimpiarlaviseradelcascoysemarchódeallíconelespírituconfundido.

Felizypreocupadoalavez.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑31‑

Capítulo6

Noerantodavíalasseiscuandodejólamotoenelaparcamientodelhospital.Larecepcionistaledijoquesehabíaterminadoeltiempodevisita,yquepodía

volveraldíasiguienteapartirdelasdiez.Élinsistió,yellasepusotensa.Franckdejóelcascoylosguantessobreelmostrador.—Espere,espere...Nonoshemosentendidobien—intentóarticularsinponerse

nervioso—,vengodesdeParis,ytengoquemarcharmedentrodeunrato,asíquesinoleimporta...

Entoncesaparecióunaenfermera:—¿Quéocurre?Éstaleimponíaunpocomás.—Buenastardes...esto...perdonesilamolesto,perotengoqueveramiabuela,

quellegoayerdeurgenciasy...—¿Cualessuapellido?—Lestafier.—¡Ah,sí!—Lehizoungestoasucolega—.Sígame...Leexplicóbrevementelasituación,lecomentólaoperación,ledijocualseriael

periododerehabilitación,ylepreguntódetallessobreelestilodevidadelapaciente.AFrancklecostabaentenderla,molestoporelolordellugaryporelruidodelmotorqueseguíazumbandoensusoídos.

—¡Aquíestasunieto!—anuncióalegrementelaenfermeraabriendolapuerta—

.¿Love?¡Yalehabíadichoyoquevendría!Bueno,lesdejo—añadió—,páseseluegopormidespacho,porquesino,noledejaransalir...

Francknoacertóadarlelasgracias.Loqueveíaahídelantedeél,enesacama,lepartíaelcorazón.

Primerosediolavueltaparareunirunpocodefuerzas.Sequitólacazadoray

eljersey,ybuscóconlamiradadondecolgarlo.—Hacecaloraquí,¿no?Suvozsonabarara.—¿Comoestás?La anciana, que trataba valientemente de sonreírle, cerró los ojos y se echo a

llorar.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑32‑

Le habían quitado la dentadura postiza. Sus mejillas parecían horriblementehundidasysulabiosuperiorflotabadentrodesuboca.

—¿Quéhasido?¿Otradetuslocuras,eseso?AdoptaresetonodebromaexigíadeFranckunesfuerzosobrehumano.—Hehabladoconlaenfermera,¿sabes?,ymehadichoquelaoperaciónhaido

muybien.Ahorallevasdentrounbuenpedazodehierro...—Mevanameterenunasilo...—¡Queno,mujer!¿Qué tonteríassonesas?Tevasaquedaraquíunosdías,y

luegoirasaunaclínicadeconvalecencia.Noesunasilo,escomounhospital,perono tangrande.Tevanamimar,y tevanaayudaraquevuelvasaandar,y luego,¡hala,devueltaatuhuerto!

—¿Yesocuantosdíasvaadurar?—Unassemanas...Después,dependerádeti...Tendrásqueaplicarte...—¿Vendrásaverme?—¡Puesclaroquevendré!.Tengounamotomuybonita,¿sabes?...—Nocorrerásmucho,¿no?—Queva,voyapasodeburra...—Mentiroso...Lesonreíaentrelaslagrimas.—Para,abuela,quesinoyotambiénmevoyaponeralloriquear...—No, túno.Túno llorasnunca...Ni siquiera cuandoerasniño,ni cuando te

torcisteelbrazo,nuncatehevistoderramarunasolalagrima...—Bueno,peroparadetodasmaneras.Noseatrevíaacogerlelamanoporculpadelostubos.—¿Franck?—Estoyaquí,abuela.—Meduele.—Esnormal,yasetepasara,tienesquedormirunpoco.—Medueledemasiado.—Selodiréalaenfermeraantesdeirme,lepediréquetedéalgoparaaliviarte

eldolor...—¿Notevasairenseguida,verdad?—¡Quéno!—Háblameunpoco.Háblamedeti...—Espera,voyaapagar...Estaluzesdemasiadofea.Francksubiólapersiana,ylahabitación,queestabaorientadaalOeste,quedó

bañada de pronto en una dulce penumbra. Luego cambió de lugar el sillón parasituarsedelladodelamanosintubos,ylatomóentrelassuyas.

Alprincipiolecostóencontrarlaspalabras,élquenuncahabíasabidohablar,y

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑33‑

menos de sí mismo... Empezó por nimiedades, el tiempo que hacía en Paris, lacontaminación,elcolordesuSuzuki,ledescribiólosmenús,ytodasesastonterías.

Ydespués,ayudadoporeldeclivedeldíayporel rostrocasisosegadodesuabuela,encontrórecuerdosmásprecisosyconfidenciasmenosfáciles.Lecontóporque lohabíadejado con sunovia, y como se llamaba laque tenía esperandoen elbanquillo,susprogresosenlacocina,sucansancio...Imitóasunuevocompañerodepisoyoyóquesuabuelasereíabajito.

—Estásexagerando...—¡Te juro que no! Lo conocerás cuando vengas a visitarnos, y ya

comprenderás...—Huy,perosiyonotengoganasdeirhastaParis...—Entoncesiremosavertenosotros,¡ynosprepararasunabuenacomida!—¿Túcrees?—Sí.Leharástupasteldepatatas...—Oh,no,esono...Esdemasiadorústico...Despuéslehablódelambientedelrestaurante,delasbroncasdelchef,deaquel

díaquevinounministroalacocinaafelicitarlos,deladestrezadeljovenTakumiydelpreciodelastrufas.LedionoticiasdeMomoydelaseñoraMandel.Callóporfinparaescucharsurespiraciónycomprendióqueestabadormida.Selevantósinhacerruido.

Cuandoibaasalir,ellalollamó:—¿Franck?—¿Sí?—Noheavisadoatumadre,¿sabes...?—Hashechobien.—Yo...—Shhh,ahoratienesquedormir,cuantomásduermas,antessaldrásdeaquí.—¿Hehechobien?Franckasintióconlacabezaysellevóundedoaloslabios.—Si.Venga,ahoraadormir...Se sintióagredidopor laviolenciade las lucesdeneóny le costómuchísimo

encontrarlasalida.Laenfermeradeanteslopillóporbandaenunpasillo.Le indicó una silla y abrió el historial que le concernía. Empezó por hacerle

algunaspreguntasprácticasyadministrativas,peroelchiconoreaccionaba.—¿Estábien?—Cansado...—¿Nohacomidonada?—No,esque...—Espere.Aquítenemostodolonecesario...Sacódeuncajónunalatadesardinasyunpaquetedebiscotes.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑34‑

—¿Tienebastanteconesto?—¿Yusted?—¡Nosepreocupe! ¡Mire! ¡Tengounmontóndegalletas!¿Unacopitadevino

paraacompañar?—No,gracias.Mevoyasacarunalatadelamaquina...—Vaya,vaya,yomevoyaservirunacopitaparaacompañarlo,pero...chitón,

¿eh?Comióunpoco,contestóatodassuspreguntas,yrecogiósusbártulos.—Dicequeleduele...—Mañana se sentirámejor. Le hemospuesto antiinflamatorios en el gotero y

cuandosedespierteestarámuchomejor...—Gracias.—Esmitrabajo.—Lodecíaporlassardinas...Franckcondujodeprisa,sedesplomósobresucamayhundiólacabezabajola

almohadaparanoderrumbarse.Ahorano.Habíaaguantadoel tipo tanto tiempo...Todavíapodíalucharunpocomás...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑35‑

Capítulo7

—¿Café?—No,unaCoca‑Cola,porfavor.Camilleselabebióasorbitos.Estabaenlabarradeunbarfrentealrestaurante

enelquehabíaquedadoconsumadre.Extendiólasmanosaambosladosdelvaso,ycon los ojos cerrados, empezó a respirar muy despacito. Esas comidas, por muyespaciadasquefueran,siemprelamachacabanpordentro.Terminabahechapolvo,tambaleándose, y como desollada viva. Como si su madre se dedicara, con unameticulosidad sádica, aunque probablemente inconsciente, a levantar las costras yvolveraabrir,unaauna,milesdepequeñascicatrices.Camillelavioreflejadaenelespejo,detrásdelasbotellas,cuandofranqueabalaspuertasdelParaísodeJade.Sefumóuncigarrillo,bajóalcuartodebaño,pagósuconsumiciónycruzólacalle,conlasmanosenlosbolsillos,ylosbolsillosapretadoscontraelestómago.

Viosusiluetaencorvadayfueasentarseenfrentedeella,respirandohondo:—¡Hola,mamá!—¿Nomedasunbeso?—dijolavoz.—Hola,mamá—articulóCamillemásdespacio.—¿Estásbien?—¿Porquémelopreguntas?Camilleseaferróalbordedelamesaparanolevantarseinmediatamente.—Telopreguntoporqueesloquelagentesuelepreguntarsecuandoseve...—Yonosoy«lagente»...—Yentonces,¿quéeres?—Oh,porfavor,¡noempieces,¿eh?!Camille ladeó la cabeza y contempló la decoración inmunda, compuesta por

estucosybajorrelievesseudoasiáticos.Lasincrustacionesdecareyydenácarerandeplástico,ylalaca,defórmicaamarilla.

—Quésitiomásbonito...—No, es horroroso. Pero nome puedo permitir invitarte a la Tour dʹArgent,

miratúpordónde.Dehecho,aunquepudiera,notellevaría...Conloquecomestú,seríatirareldinero...

Mmm,peroquébuenrollito.Soltóunarisitaamarga:—Loquesonlascosas,podrías irsinmí, ¡porquea tieldineronote falta!La

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑36‑

desgraciadeunoshacelafelicidaddeotros...—Dejaesahistoriaahoramismo—amenazóCamille—,dejaesahistoriaome

voy.Sinecesitasdinero,melodicesytelopresto.—Esverdad,que laseñorita trabaja...Unbuentrabajo... Interesante,además...

Señoradelalimpieza...Esincreíble,alguientandesastrecomotú...Nuncadejarásdesorprenderme,¿sabes?

—Para,mamá,para.Nopodemosseguirasí.Nopodemos,¿entiendes?Por lomenosyonopuedo.Buscaotracosa,porfavor.Buscaotracosa...

—Teníasunabonitaprofesiónyloestropeastetodo...—Unabonitaprofesión...Loquehayqueoír...Yquesepasqueno loechode

menos,noerafelizallí...—Notehabríaspasadoallílavidaentera...Yademás,¿quéquieredeciresode

«feliz»?Eslanuevapalabrademoda... ¡Feliz!¡Feliz!Sitecreesqueestamosenestemundopararetozarycogerflorecitas,eresunaingenua,hijamía...

—No, no, no te preocupes, no pienso que estemos aquí para eso. Tuve unabuena maestra y sé que estamos aquí para pasarlas bien putas. Me lo has dichobastantesveces...

—¿Sabenyaloquevanatomar?—lespreguntólacamarera.Camillelahubierabesado.Sumadreextendiósuspastillassobrelamesaylascontóconeldedo.—¿Noestáshastalasnaricesdetragartetodaesamierda?—Nohablesdeloquenosabes.Sinolastuviera,hacetiempoqueyanoestaría

aquí...—¿Ytúquésabes?¿Yporquénotequitasesasgafashorribles?Aquínohace

sol...—Estoymejorcongafas.Asíveoelmundotalcuales...Camilledecidiósonreírleydarlepalmaditasen lamano.Eraeso,osaltarleal

cuelloparaestrangularla.Su madre se achispó un poco, se quejó otro poquito, evocó su soledad, sus

doloresdeespalda,lotontosqueeransuscompañerosdetrabajo,ylasmiseriasdelacopropiedad. Comía con apetito y frunció el ceño cuando su hija se pidió otracerveza.

—Bebesdemasiado.—¡Esoesverdad!¡Anda,brindaconmigo!Porunavezquenodicestonterías...—Nuncavienesaverme...—¿Yahora?¿Quéestoyhaciendoahora?—Siempretienesquetenerlaúltimapalabra,¿verdad?Comotupadre...Camillesepusotensa.—¡Ah!Notegustaquetehabledeél,¿eh?—declarósumadre,triunfante.—Mamá,telopidoporfavor...Novayasporahí...—Voypordondemedalagana.¿Noteterminaselplato?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑37‑

—No.Sumadresacudiólacabezaenungestodedesaprobación.—Mírate...Parecesunesqueleto...Sitecreesqueasívasagustaraloschicos...—Mamá...—¿«Mamá», qué? ¡Es normal que me preocupe por ti, uno no trae hijos al

mundoparaverlosmorirsedehambre!—¿Ytúparaquémehastraídoalmundo,mamá?Enelmismoinstanteenquepronuncióestafrase,Camillesupoquehabíaido

demasiado lejos, y que le iba a tocar tragarse un buen numerito.Un numerito sinsorpresas,milvecesensayado,yperfectamenteejecutado:chantajeafectivo,lágrimasdecocodrilo,yamenazadesuicidio.Eneseuotroorden.

Sumadre lloró, le reprochó que la hubiera abandonado, igual que su padre

hacíaquinceaños,lerecordóquenoteníacorazón,ylepreguntóquélareteníaaúnenestemundo.

—Dameunasolarazóndeseguiraquí,unasola.Camilleseestabaliandouncigarrillo.—¿Mehasoído?—Sí.—¿Ybien?—...—Gracias,cariño,gracias.Turespuestanopuedesermásclara...Sesorbiólanariz,dejódosticketsrestaurantessobrelamesaysemarchó.Sobretodonadadeconmoverse,pueslasalidaprecipitadasiemprehabíasido

laapoteosis,lacaídadeltelónenciertamanera,delgrannumerito.Normalmente laartistaesperahastael finaldelpostre,peroesciertoqueesta

vez habían quedado en un restaurante chino, y a su madre no le gustabanespecialmenteesosbuñuelos,lichisydemáspastelitosdemasiadodulzones.

Sí,nadadeconmoverse.Era un ejercicio difícil, pero Camille hacía tiempo que había aprendido a

manejarsupequeñokitdesupervivencia...Hizopuescomodecostumbreytratódeconcentrarse para repetirse mentalmente ciertas verdades. Ciertas frases hartosencillas y cargadas de sentido común. Pequeñas muletas fabricadas deprisa ycorriendoque lepermitíanseguirviéndola...Porqueesosencuentros forzosos,esasconversacionesabsurdasydestructivasnotendríanalfinyalcaboningúnsentidosiCamille no tuviera la certeza de que a su madre le aportaban algo. Y,desgraciadamente, a Catherine Fauque claro que le aportaban algo, y tanto.Restregarse el barro de las botas sobre la cabeza de su hija le proporcionaba uninmensoconsuelo.Yaunqueamenudoatajarasusencuentrosconungestoultrajado,histriónico,siempresequedabasatisfecha.Satisfechaysaciada.Llevándoseconella

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑38‑

suabyectabuenafe,suspatéticostriunfosysubuenadosisdebilisparalapróximavez.

Camillehabíanecesitado tiempoparacomprender todoeso,ydehechono lo

habíacomprendidoellasola.Lahabíanayudado.Personascercanasaella,sobretodohacíaunosaños,cuandoeraaúndemasiadojovenparajuzgarla,lehabíandadolasclaves necesarias para comprender la actitudde sumadre. Sí, pero eso había sidohacíamuchotiempo,ytodasesaspersonasquehabíanveladoporellayanoestabanaquí...

Yhoylaniñasufría.Dequémanera.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑39‑

Capítulo8

La camarera quitó la mesa y el restaurante se fue vaciando. Camille no semovió.Fumabaypedíacafétrascaféparaquenolaecharan.

Alfondohabíaunseñordesdentado,unancianoasiáticoquehablabaysereíasolo.

La chica que les había servido estaba ahora detrás de la barra, secando unosvasos, y de vez en cuando amonestaba al viejo en su lengua. Éste refunfuñaba,callabaunrato,yluegoretomabasuestúpidomonólogo.

—¿Vanacerrar?—preguntóCamille.—No—contestó la chica, poniéndole un cuenco delante al anciano—, ya no

servimos,peronocerramos.¿Quiereotrocafé?—No,no,gracias.¿Mepuedoquedarunpocomás?—¡Claro,quédese!¡Mientrasestéustedaquí,élseentretiene!—Quieredecirquesoyyoquienlehacereírseasí...—Ustedoquiensea...Camillemiródetenidamentealancianoyledevolviólasonrisa.Laangustiaen laque lahabíasumidosumadrese fuedifuminando.Camille

oía un ruido de agua y de cacerolas que se escapaba de la cocina, la radio, esosestribillos incomprensibles de sonoridades agudas que la chica repetíabalanceándose,observabaalancianoqueatrapabalargostallarinesconsuspalillos,llenándose labarbillade caldo,ydepronto tuvo la sensaciónde encontrarse en elcomedordeunaverdaderacasa...

Salvouna tazade café y supaquetede tabaco, nohabíanada ante ella.Dejó

ambascosasenlamesadealladoysepusoaalisarelmantel.Despacio, muy despacio, pasaba una y otra vez la palma de lamano por el

papeldemalacalidad,ásperoymanchadoaquíyallá.Repitióesegestodurantelargosminutos.Suespíritusecalmóyloslatidosdesucorazónsehicieronmásrápidos.Sentíamiedo.Teníaqueintentarlo.Tienesqueintentarlo,sedijo.Sí,perohacetantotiempoque...«Shh—semurmuróasímisma—,shh,estoyaquí.Todovaasalirbien,bonita.

Mira,esahoraonunca...Venga...Notengasmiedo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑40‑

Levantólamano,ladejóavarioscentímetrosdelamesa,yesperóaquecesarael temblor.Así está bien, ¿lo ves...?Cogió sumochila y rebuscó en su interior. Ahíestaba.

Sacó lacajademaderay ladejósobre lamesa.Laabrió,cogióunapiedrecitarectangular y se la pasó por la mejilla. Era una sensación tibia y suave. Abrióentoncesunpaquetitodetelaazulyextrajounbastoncillodetintadelcualemanabaunfuerteolorasándaloy,porfin,desenrollóunmantelitodetablillasdebambúenelquedescansabandospinceles.

Elmásgordoeradepelodecabra,elotro,muchomásfino,decerdasdeseda.Selevantó,cogióunajarradeaguadelabarra,dosguíastelefónicas,ylehizo

unapequeñareverenciaalancianoloco.Colocó las dos guías sobre su silla para poder extender el brazo sin tocar la

mesa,vertióunasgotasdeaguasobrelapiedradepizarrayempezóadesmenuzarlatinta.Lavozdesumaestrovolvióasusoídos:«Dalevueltasalapiedramuydespacio,mipequeñaCamille... ¡Huy,muchomásdespacio! ¡Ymás tiempo!Talvezdoscientasveces, alhacerlo flexibilizas lamuñecaypreparas tu espírituparagrandes cosas...Nopiensesya ennada,¡nomemires,niseteocurra!Concéntrateentumuñeca,ellatedictaráelprimertrazo,ysóloelprimertrazoimporta,eselquedarávidaatudibujo...»

Cuando la tinta estuvo lista, desobedeció a su maestro y empezó por unos

pequeños ejercicios en un rincón del mantel para recuperar recuerdos demasiadolejanos. Hizo primero cinco manchas, de la más oscura a la más diluida, pararecordarloscoloresdelatinta,luegointentóvariostrazosysediocuentadequesele habían olvidado casi todos. Sólo quedaban algunos en su memoria: la cuerdasuelta,elcabello,lagotadelluvia,elhiloenrolladoylospelosdebuey.Luegoletocóelturnoalospuntos.Sumaestrolehabíaenseñadomásdeveinte,perosólorecordócuatro:elredondel,laroca,elarrozyelescalofrío.

Bastaasí.Yaestáspreparada...Tomóelpincelmásfinoentrelosdedospulgarycorazón,extendióelbrazoporencimadelmantelyaguardóunossegundosmás.

El anciano, que no se había perdido ni uno solo de sus gestos, la animócerrandolosojos.

CamilleFauquesaliódeun largosueñoconungorrión,yotro,yotromás,y

despuésconunabandadadepájarosdeaireburlón.Llevabamásdeunañosindibujarnada.

***

Deniñahablabapoco,menosaúnqueahora.Sumadrelahabíaobligadoadarclases de piano, y ella lo odiaba.Una vez que su profesora se retrasaba, cogió unrotuladorgruesoy,concienzudamente,dibujóundedoencadaunadelasteclas.Sumadre le retorció el cuello y su padre, para calmar los ánimos de toda la familia,

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑41‑

volvióelfindesemanasiguienteconladireccióndeunpintorquedabaclasesundíaalasemana.

SupadremuriópocodespuésyCamillenovolvióaabrir laboca.Nisiquiera

hablaba durante las clases de dibujo con el señor Doughton (ella lo pronunciabaDuguetón),alquetantoquería.

Elancianoinglésnoselotomóamalysiguióindicándoletemasoenseñándole

técnicasensilencio.Élledabaejemployellaloimitaba,limitándoseaasentironegarcon la cabeza. Con él, y sólo en ese lugar, se sentía a gusto. Sumutismo parecíainclusoconvenirles.Élnoteníaqueesforzarseporencontrarlaspalabrasadecuadasen una lengua que no era la suya, y ella se concentraba más fácilmente que suscompañeros.

Undía,sinembargo,cuandotodoslosdemásalumnossehabíanmarchadoya,

rompió su acuerdo tácito y le dirigió la palabramientras ella se divertía conunaspinturaspastel:

—¿Sabesaquiénmerecuerdas,Camille?Ellanegóconlacabeza.—Puesbien,merecuerdasaunpintorchinoquesellamabaChuTa...¿Quieres

quetecuentesuhistoria?Camille asintió con la cabeza, pero él se había dado la vuelta pura retirar el

aguadelfuego.—Noteoigo,Camille...¿Noquieresquetelacuente?Ahorasílaestabamirando.—Contéstame,pequeña.Ellalelanzóunamiradadeodio.—¿Cómodices?—Sí—articulóellaporfin.Él cerró los ojos en señal de satisfacción, se sirvió una taza de té, y vino a

sentarsejuntoaella.—Deniño,ChuTaeramuyfeliz.Bebióunsorbodeté.—EraunpríncipedeladinastíaMing...Sufamiliaeramuyricaypoderosa.Su

padre y su abuelo eran célebres pintores y calígrafos, y el pequeñoChu Ta habíaheredadosutalento.Yfíjatetúqueundía,cuandoapenascontabaochoaños,dibujóunaflor,unasimpleflordelotoflotandoenunestanque...Sudibujoeratanbello,tanbelloque sumadredecidió colgarloenel salón.Afirmabaque,graciasa él, enesagran habitación se sentía una ligera brisa fresca y que incluso se podía respirar elaromadelafloralpasarpordelantedeldibujo.¿Tedascuenta?¡Hastaelaroma!Ysumadredebíadeserbastanteexigente...Conunmaridoyunpadrepintores,sabíadequéhablaba...

Elancianoseinclinódenuevosobresutazadeté.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑42‑

—Así fuecreciendoChuTa,sinpreocupaciones,con laalegríay lacertezadequeundía él también seríaungranartista... Perodesgraciadamente, cuando teníadieciochoaños,losmanchúestomaronelpoder,arrebatándoseloaladinastíaMing.Losmanchúeserangentecruelybrutal,quenogustabadepintoresyescritores.Asípues lesprohibieron trabajar.Tepuedes imaginarqueera lopeorquese lespodíaimponer... La familia de Chu Ta no volvió a conocer la paz y su padremurió dedesesperación.De la noche a lamañana, su hijo, que era unmuchacho travieso, aquien le gustaba reír, cantar, decir tonterías o recitar largos poemas, hizo algoincreíble... ¡Anda!, ¿quién viene por aquí? —preguntó el señor Doughton,descubriendoasugatodepiesobreelalféizardelaventana.Entoncesinicióconél,apropósito,unalargaconversaciónsinimportancia.

—¿Quéhizo?—murmuróporfinCamille.Elprofesorescondiósusonrisaentresubarbayprosiguiócomosinada:—Hizo algo increíble. Una cosa que nunca adivinarías... Decidió callar para

siempre.Para siempre, ¿meoyes? ¡De subocayano saldríauna solapalabramás!Estabaasqueadopor laactituddequienes lo rodeaban,aquellosque renegabandesus tradiciones y sus creencias para ser bien vistos por losmanchúes, y no queríavolveradirigirleslapalabranuncamás.¡Quesefueranaldiablo!¡Todos!¡Eranunosesclavos! ¡Unos cobardes!Entonces, escribió lapalabra «Mudo» en lapuertade sucasa, y si algunaspersonas intentabande todasmanerashablar con él, desplegabaantesurostrounabanicoenelquetambiénhabíaescrito«Mudo»yloagitabadeunladoaotroparaahuyentarlas...

Laniñabebíasuspalabras.El problema es que nadie puede vivir sin expresarse. Nadie... es imposible...

Entonces a Chu Ta, que como todo el mundo, como tú y yo por ejemplo, teníamuchas cosasque contar, se leocurrióunagenial idea. Semarchóa lasmontañas,lejos de todos aquellos que lo habían traicionado, y se puso a dibujar...Desde esemomento,eraasícomopensabaexpresarseycomunicarseconelrestodelmundo:atravésdesusdibujos...¿Quieresverlos?

Fueabuscarungranlibroblancoynegroensubibliotecayselocolocódelante:—Miraquébonito...Quésencillo...Unsolotrazo,yyaestá...Unaflor,unpez,

unsaltamontes...Miraestepatoquéenfadadoparece,yestasmontañasenvueltasenbruma...Mira cómohadibujado labruma...Comosino fueranada, sólovacío...Yesospollitos,¿ves?Parecentansuavesquedanganasdeacariciarlos.Mira,sutintaescomounapelusilla...Sutintaessuave...

Camillesonreía.—¿Quieresqueteenseñeadibujarcomoél?Camilleasintióconlacabeza.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑43‑

—¿Quieresqueteenseñe?—Sí.Cuandotodoestuvopreparado,cuandoterminódeenseñarlecómosostenerel

pincel, yde explicarle lo importante que era el primer trazo,Camille se quedóunmomentoperpleja.Nolohabíaentendidobienycreíaquehabíaquerealizartodoeldibujodeunsolotrazo,sinlevantarlamanodelpapel.Eraimposible.

Reflexionó largo tiempo sobre qué dibujar, miró a su alrededor y acercó el

brazoalpapel.Hizounlargotrazoondulado,unamontañita,unpico,otropicomás, llevóel

pincel hacia abajo en un largo trazo contoneante, y volvió sobre la primeraondulación.Comoelprofesornolamiraba,aprovechóparahacertrampa,levantóelpincelparaañadirunagranmanchanegrayseisrayitas.Preferíadesobedecerleantesquedibujarungatosinbigotes.

Malcolm,sumodelo,seguíadormidosobreelalféizardelaventanayCamille,enunafándehacerhonoralaverdad,terminópuessudibujoconunfinorectánguloalrededordelgato.

Se levantó después para acariciarlo y, cuando se dio la vuelta, vio que su

profesorlaestabamirandoconunacaramuyrara,casisevera:—¿Estolohashechotú?De modo que había visto en su dibujo que había levantado el pincel varias

veces...Camillehizounamueca.—¿Estolohashechotú,Camille?—Sí...—Venaquí,porfavor.Camilleavanzó,unpocoavergonzada,ysesentójuntoaél.Elprofesorlloraba:—Esmagníficoestoquehashecho,¿sabes...?Magnífico...Aestegatoselooye

ronronear...Oh,Camille...Sacóungranpañuelo,llenodemanchasdepintura,ysesonóruidosamente.—Escúchame, pequeña, yo no soymás que un pobre viejo, y unmal pintor

encima,peroescúchamebien...Séquelavidanoesfácilparati,meimaginoqueentucasanodebedehabermuchaalegría,ytambiénsélodetupadre,pero...No,nollores... Ten, toma mi pañuelo... Pero hay una cosa que te tengo que decir: laspersonasquedejandehablarsevuelvenlocas.ChuTa,porejemplo,notelohedichoantes pero se volvió loco, y tambiénmuy desgraciado...Muy,muy desgraciado ymuy,muyloco.Sólorecuperólapazcuandoyaeraunanciano.Túnovasaesperarhastaserunaanciana,¿verdad?Dimequeno.Tienesmuchotalento,¿sabes?Ereslamejordetodoslosalumnosquehetenidonunca,peroesonoesrazón,Camille...Noesrazón...ElmundoactualyanoescomoeldeChuTaytienesquevolverahablar.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑44‑

No te quedamás remedio, ¿comprendes?Porque si no, te encerrarán con locosdeverdadynadieveránuncaestosdibujostanbonitosquehaces...

La llegadade sumadre los interrumpió.Camille se levantóy le advirtió, con

unavozroncayentrecortada:—Espérame...Noheterminadodeguardarmiscosas...Undía,nohacemuchotiempo,recibióunpaquetemalatadoacompañadode

unabrevenota:Hola,MellamoEileenWilson.Minombreprobablementenodicenadaausted,pero

yoeraamigadeCecilDoughtonquehacetiempofuesuprofesordedibujo.TengolatristedeanunciarlequeCecilnoshadejadoanosotroshacedosmesesdeello.Séqueapreciaqueledigo(perdónquenomeexpresobien)quelohemosenterradoensu región de Darlmoor que le tanto gustaba en un cementerio al cual la vista espreciosa.Hepuestosusbrochasysuspinturasenlatierraconél.

Antesdemorir,mehabíapedidoqueledoyesto.Creoqueestaríacontentoqueustedlousapensandoenél.

EILEENW.

Camillenopudocontenerlaslágrimasalverelmaterialdepinturachinadesuviejoprofesor,elmismoqueutilizabaahora...

***

Intrigada, la camarera vino a recuperar la taza vacía y echó una ojeada almantel.Camilleacababadedibujarunamultituddetallosdebambú.

«Lostallosylashojasdelbambúsonlomásdifícildedibujarquehay.Unahoja,bonita,unasimplehojaquesebalanceaalcompásdelvientoexigíadeesosmaestrosañosdetrabajo,aveces todaunavilla... Juega con los contrastes.Sólo tienesun color a tudisposición, y sinembargopuedessugerirlotodo...Concéntralemás.Siquieresquealgúndíategrabetusello,tienesquehacermeunashojasmuchomásligeras...»

El soporte de papel era demala calidad, y se combaba y empapaba la tintademasiadorápido.

—¿Mepermite?—preguntólachica.Letendióunpaquetedemantelessinusar.Camilleseechóparaatrásydejósu

trabajoenelsuelo.Elancianogemía,ylacamareraloregañó.—¿Quédice?—Refunfuñaporquenopuedeverloqueestáustedhaciendo...—Añadió—:Es

mitíoabuelo...Estáparalítico...—Dígalequeelpróximoseráparaél...La chica volvió a la barra y le dijo unaspalabras al anciano. Éste se calmóy

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑45‑

miróaCamilleseveramente.Ella se lo quedómirando largo rato y luego dibujó, en toda la superficie del

mantel,unhombrecillorisueñoqueseleparecía,yquecorríaporunarrozal.Camillenunca había estado en Asia, pero improvisó, en segundo plano, una montañaenvueltaenbruma,unospinos,unasrocaseinclusolacabañitadeChuTaenloaltodeunpromontorio.BosquejóalancianoconsugorraNikeysuchaquetadechándal,pero sin nada en las piernas más que el taparrabos tradicional. Añadió algunassalpicadurasdeaguaquesalíandespedidasbajosuspies,yunapandilladechavalesqueloperseguía.

Camilleseechóhaciaatrásparajuzgarsutrabajo.Muchosdetallesno legustaban,por supuesto,perobueno,elancianoparecía

feliz,verdaderamentefeliz,asíquecolocóunplatodebajodelmantelcomosoporte,abrió el frasquito de cinabrio rojo y aplicó su sello en el centro, a la derecha. Selevantó,despejólamesadelanciano,volvióabuscarsudibujo,yselocolocódelante.

Elancianonoreaccionaba.Allíva,sedijoCamille,hedebidometerlapataenalgo...Cuandosusobrinanietavolviódelacocina,dejóescaparunlargoydoloroso

quejido.—Losientomucho—dijoCamille—,pensabaque...Éstalainterrumpióconungesto,sacóunasgafasmuygrandesdedetrásdela

barrayselasdeslizóalancianodebajodelagorra.Ésteseinclinóceremoniosamenteyseechóareír.Unarisainfantil,cristalinayalegre.Tambiénlloró,yluegovolvióareír,balanceándose,conlosbrazoscruzadossobreelpecho.

—Quierebebersakeconusted.—Genial...Lachicatrajounabotella,elancianosoltóungrito,ellasuspiróyregresóa la

cocina.Volvióconotrabotella,seguidadelrestodelafamilia.Unamujermadura,dos

hombresdeunoscuarentaañosyunadolescente.Todofueronrisas,gritos,efusionesy reverencias de todo tipo. Los hombres le daban palmaditas en el hombro, y elchavallechocabaloscincocomohacenlosdeportistas.

Luegotodosregresaronasusquehaceresylachicacolocóunvasitodelantede

cadauno.Elancianolasaludóyvacióelsuyo,paravolverallenarloinmediatamentedespués.

—Seloadvierto,levaacontarsuvida...—Nohayproblema—dijoCamille—.Huuuuy...quéfuerteestáesto,¿no?Lacamarerasealejóriendo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑46‑

Se habíanquedado solos. El viejoparloteaba yCamille lo escuchaba conuna

expresiónmuyseria,limitándoseaasentirconlacabezacadavezqueéstelepasabalabotella.

Le costó levantarse y reunir sus bártulos. Cuando estaba cerca de la salida,

despuésdehaberseinclinadomilvecesparadespedirsedelhombrecillo,lacamarerasedirigióhaciaellaparaayudarlaatirardelapuerta,queCamilleseempeñabaenempujardesdehacíaunbuenrato,riéndosecomounatonta.

—Éstaessucasa,¿deacuerdo?Puedeveniracomercuandoquiera.Sinoviene,mitíoabueloseenfadará...Ysepondrátristetambién...

Cuandollegóalcurroteníaunabuenatajada.Samialepreguntómuyintrigada:—Eh,tú,¿quépasa?¿Hasconocidoaalgúntío?—Sí—confesóCamilie,confusa.—¿Enserio?—Sí.—No...Nolodicesenserio...¿Cómoes?¿Esmono?—Monísimo.—Joé,cómomola,tía...¿Quéedadtiene?—92años.—Venga,déjatedeparidas,tonta,¿quéedadtiene?—Bueno,chicas...Cuandovosotrasdigáis,¿eh?LaJosyseñalabasureloj.Camillesealejóriendoytropezandoconeltubodelaaspiradora.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑47‑

Capítulo9

Yahabíanpasadomásdetressemanas.Franck,quehacíahorasextratodoslosdomingosenotrorestaurantedelCampodeMarte,ibatodosloslunesavisitarasuabuela.

Ellaseencontrabaahoraenunaclínicadeconvalecenciaavarioskilómetrosal

nortedelaciudadyacechabasullegadadesdeelamanecer.Él,encambio,noteníamásremedioqueponereldespertador.Bajabacomoun

zombihastaelbardelaesquina,sebebíadosotrescafésseguidos,sesubíaalamotoeibaadormirsejuntoasuabuelaenunhorrorososillóndeeskainegro.

Cuandoletraíanlacomida,laancianasellevabaundedoaloslabiosy,conun

gestodecabeza,señalabaalchicoacurrucadoquelehacíacompañía.Selocomíaconlosojosyvelabaporquelacazadoraletaparabienelpecho.

Laancianasesentíafeliz.Franckestabaahí.Ahímismo.Paraellasólita...Noseatrevíaallamaralaenfermeraparapedirlequelesubieralacama,cogía

delicadamenteel tenedorycomíaensilencio.Escondíaalgunascosasensumesilladenoche,pedazosdepan,untrozodequeso,oalgodefrutaparadárselascuandosedespertara. Luego apartaba con cuidado la mesita y cruzaba las manos sobre suregazo,sonriendo.

Cerrabalosojosydormitaba,acunadaporlarespiracióndesunietoyporlos

excesos del pasado. Lo había perdido tantas veces ya... Tantas veces... Le daba lasensacióndequesehabíapasadolavidayendoabuscarlo...Allá,enlaotrapuntadelhuerto, en lo alto de un árbol, en casa de los vecinos, escondido en un establo orepantingadodelantedesutelevisión,yañosmástarde,enlosbillares,porsupuesto,yahoraentrocitosdepapeldondelegarabateabanúmerosdeteléfonoquesiempreresultabanserfalsos...

Y eso que ella había hecho todo lo que había podido... Lo había alimentado,besado,mimado, reconfortado, regañado,castigadoyconsolado,pero todoaquellono había servido de nada... En cuanto aprendió a andar, el chaval puso pies enpolvorosa,yencuantotuvosombradebarba,seacabó.Semarchódeltodo.

A veces esbozaba muecas en medio de sus ensoñaciones. Le temblaban los

labios.Demasiadaspenas,demasiadosproblemas, y tantospesares...Habíahabidomomentostanduros,tanduros...Oh,perono,yanohabíaquepensarentodoeso,de

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑48‑

hechoFranckseestabadespertando,conelpelorevueltoyunacicatrizenlamejillaquelehabíadejadoelrebordedelsillón.

—¿Quéhoraes?—Vanaserlascinco...—¡Joder!,¿ya?—Franck,¿porquésiempredices«joder»?—Oh,caramba,¿ya?—¿Tieneshambre?—No,estoybien,másbienloquetengoessed...Voyadarunavuelta...Yaestamos,pensólaanciana,yaestamos...—¿Tevas?—¡Queno,hombre,quenomevoy,jo...caramba!—Si te cruzas con un señor pelirrojo con una blazer blanca, ¿le puedes

preguntarcuándovoyasalirdeaquí?—Sí,sí,vale—dijo,saliendoporlapuerta.—Unoaltocongafasy...PeroFranckyaestabaenelpasillo.—¿Ybien?—Nolohevisto...—¿Ah,no?—Anda,abuela...—ledijocariñosamente—,¿noteirásaponerallorarotravez,

no?—No,pero...Piensoenmigato,enmispajaritos...Yademáshallovidotodala

semanaymehagomalasangrepormisherramientas...Comonolasguardé,sevanaoxidar,seguro...

—Enelcaminodevueltamepasoporcasaytelasguardo...—¿Franck?—¿Qué?—Llévamecontigo...—Ay...Nomehagasestoacadavez...Yanopuedomás...Laancianavolvióadecir:—Lasherramientas...—¿Qué?—Habríaquedarlesunpocodeaceite...Lamiróhinchandoloscarrillos:—¡Eh,eh,aver!, simeda tiempo,¿eh?Bueno,yyaestábiende tantacharla,

quenostocaclasedegimnasia...Aver,¿dóndeestátuandador?—Nolosé.—Abuela...—Detrásdelapuerta.—¡Hala,arriba,viejita,tevoyaenseñaryopajaritos,yaloverás!—Bah,aquínohay.Aquísólohaybuitresycarroñeros...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑49‑

Francksonreía.Leencantabalamalafedesuabuela.—¿Estásbien?—No.—¿Yahoraquépasa?—Meduele.—¿Dóndeteduele?—Todoelcuerpo.—Todoel cuerponopuedeser,noesverdad.Encuéntrameunaparteprecisa

queteduela.—Meduelepordentrodelacabeza.—Esoesnormal.Esonospasaatodos,anda...Venga,mejormeenseñasquiénes

sontusamigas...—No,dalavuelta.Aésasnoquieroverlas,nolasaguanto.—Yesedeahí,elviejodelblazer,ésenoestámal,¿no?—No es un blazer, tontorrón, es un pijama, y además está sordo como una

tapia...Yencimaesunarrogante...Pauletteponíaunpiedelantedelotroyhablabamaldesuscompañeros,todo

ibabien.—Bueno,mevoy...—¿Ahora?—Sí,ahora.Siquieresquemeocupedetucasa...Queyomañanamadrugo,a

verquétehascreído,yamínadiemetraeeldesayunoalacama...—¿Mellamarásporteléfono?Franckasintióconlacabeza.—Dicesquesíyluegonuncalohaces...—Notengotiempo.—Sólodecirmeholaydespuéscuelgas.—Vale.Porcierto,nosésipodrévenirlasemanaqueviene...Elchefnosvaa

llevarporahídepaseo...—¿Adonde?—AlMoulinRouge.—¿Deverdad?—¡Queno,hombre,queno!VamosalaregióndelLimousinavisitaraltíoque

nosvendelasreses...—Aquiénseleocurre...—Esideademijefe...Dicequeesimportante...—¿Entoncesnovasavenir?—Nolosé.—¿Franck?—Sí...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑50‑

—Elmédico...—Quesí,yalosé,elpanochaese,voyaversihabloconél...Ytúmehacesbien

los ejercicios, ¿eh? Porque según tengo entendido, el fisio no está muy contentocontigoquedigamos...

Alverlacaradeasombrodesuabuela,añadió,bromeando:—¿Vescomoalgunavezsíquellamo...?Guardó lasherramientas, secomió lasúltimas fresasdelhuertoysesentóun

momentoeneljardín.Elgatovinoarestregarsecontrasuspiernas,gruñendo.—Notepreocupes,viejo,notepreocupes.Volverá...El timbredesumóvil losacódesuensimismamiento.Eraunachica. Imitóel

cantodeungallo,yellaserió.Lepropusoiralcine.Franckcondujoamásdecientosetentadurantetodoel trayecto,pensandoen

algúntrucoparatirárselasintenerquetragarselapelícula.Nolegustabamuchoelcine.Siempresequedabadormidoantesdelfinal.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑51‑

Capítulo10

Hacia mediados de noviembre, cuando el frío empezaba a ensañarse de lolindo, Camille se decidió por fin a ir a una tienda de bricolaje para mejorar suscondiciones de supervivencia. Se tiró allí un sábado entero, recorrió todas lassecciones, tocó los paneles de madera, admiró las herramientas, los clavos, lastuercas,lospicaportes,lasbarrasdecortinas,losbotesdepintura,lasmolduras,lascabinasdeduchaydemásgrifos cromados.Luego fuea la secciónde jardinería, ehizo inventario de todo cuanto llamaba su atención: guantes, botas de caucho,escardillos,corralesparagallinas,semilleros,abono,ysobrecitosdesemillasdetodotipo. Se pasó tanto tiempo inspeccionando la mercancía como observando a losclientes.Laseñoraembarazadaenmediodelospapelespintadosdetonospastel,esapareja jovenquediscutíaporunapliquehorroroso,oaquelreciénprejubilado,consuszapatosnáuticos,sucuadernodeespiralenunamanoyelmetroenlaotra.

La vida le había enseñado a desconfiar de las certezas y de los proyectos de

futuro,perohabíaalgode loqueCamille estaba segura:undía,dentrodemucho,mucho tiempo, cuando fuera muy vieja, mucho más vieja que ahora, con el peloblanco,miles de arrugas ymanchas oscuras en lasmanos, tendría su propia casa.Unacasadeverdad,conunaolladecobreparahacermermelada,ygalletasdentrodeuna cajadehojalata escondida en el fondodeun aparador.Una largamesadegranja, demadera bien gruesa, y cortinas de cretona.Camille sonreía.No tenía nitenía ni idea de lo que era la cretona, ni siquiera sabía si le gustaría, pero esaspalabras le encantaban: cortinas de cretona... Tendría habitaciones de invitados y,¿quién sabe, tal vez incluso invitados? Un jardincito lindo, gallinas que le daríanhuevosdeprimeraquetomaríapasadosporagua,gatosparaperseguiralosnilones,yperrosparaperseguiralosgatos.Unrincóndeplantasaromáticas,unachimenea,sillones muy cómodos y libros por todas partes. Manteles blancos, servilleteroscompradosachamarileros,unacadenademúsicaparaescuchar lasmismasóperasquesupadre,yunacocinadecarbóndondeprepararíaafuegolento,durantetodalamañana,guisosdeternerayzanahorias...

Ternerayzanahorias...vayaunastonteríasseleocurrían.Una casita como lasquedibujan losniños, conunapuertayventanasa cada

lado.Anticuada,discreta, silenciosa, invadidapor lahiedray los rosales.Unacasaconadornosenlaentrada.Unporchecalentito,quehabríaacumuladotodoelcalordeldía,yenelquesesentaríaporlanoche,paraacecharelregresodelasgarzas...

Yunviejoinvernaderoqueharíalasvecesdetaller...Bueno,esonoeraseguro...Hasta entonces, sus manos siempre la habían traicionado, y más valía quizá no

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑52‑

volveracontarconellas...¿Talvezalfinalelsosiegonohabríadellegarporesecamino?Pero,¿porcuál,entonces?Porcuál,seangustiabaCamilledepronto.¿Porcuál?Se serenóenseguida,y llamóaunvendedorantesdeperderpie.Lapequeña

chozadelbosqueeraunaimagenmuylinda,sí,peromientrastantosepelabadefríoenelfondodeunpasillohúmedo,yese jovendelpoloamarillochillónseguroquepodríaayudarla:

—¿Dicequedejapasarelaire?—Sí.—¿EsunVelux?—No,untragaluz.—¿Todavíaexistenesoschismes?—Desgraciadamente,sí...—Puestenga,estoesloquenecesita...Letendióunrollodeburleteparaclavar,«especialventanas»,degomaespuma

conunabasedePVC,duradero,lavableeimpermeable.Unamaravilla.—¿Tienegrapadora?—No.—¿Unmartillo?¿Clavos?—No.Camillesiguiócomounperritoalvendedorportodalatienda,mientraselchico

leiballenandolacesta.—¿Yparacalentarme?—¿Ahoramismoquétiene?—¡Unradiadoreléctricoqueseapagaenplenanocheyqueencimahuelemal!Elvendedorsetomósupapelmuyenserioylediounaclasemagistral.Con tono docto, alabó, comentó y comparó las virtudes de los inyectores de

aire,elcalorporirradiación,losinfrarrojos, lasplacasdecerámica, lasestufasylosconvectores.ACamilleledabavueltaslacabeza.

—Bueno,¿yentoncesquémellevo?—Ah,esoya,ustedverá...—Peroesquejustamente...noloveonadaclaro.—Lléveseunaestufadeéstas,nosonmuycarasycalientanbien.LaOleodela

marcaCalornoestámal...—¿Tieneruedas?—Pues...—vacilóeldependiente,inspeccionandolafichatécnica—...termostato

mecánico, recogecable automático, potencia regulable, humidificador integrado, blablabla, ¡yruedas!¡Sí,señorita!

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑53‑

—Genial.Asílapodréponercercademicama...—Eh... Si me permite un comentario... Un chico tampoco está mal... Da

calorcito,enunacama...—Sí,peronollevarecogecableincorporado...—Ah,esono...Elvendedorsonreía.Al acompañarlo hacia la caja para que le firmara la garantía, Camille vio al

pasarunachimeneafalsa,conbrasasfalsas,leñafalsa,llamasfalsasymorillosfalsos.—¡Hala!¿Yestoquées?—Unachimeneaeléctrica,peronoselaaconsejo,esuntimo...—¡Sí,sí!¡Enséñemela!EralaSherbone,unmodeloinglés.Sólolosinglesespodíaninventaralgotanfeo

y tan kitsch. Según la potencia (1.000 o 2.000 watios), las llamas alcanzaban unadeterminadaaltura.Camilleestabaencantada:

—¡Esgenial,parecedeverdad!—¿Havistoelprecio?—No.—532euros,aquiénseleocurre...Esunaestupidez...Nosedejeengañar...—Detodasmanerasyoconloseurosnomeaclaro...—Perosinoestandifícil,vienenaserunos3.500francos,paraunchismequele

darámenoscalorquelaOleo,quecuestamenosde...—Mellevolachimenea.El vendedor eraun chico sensato, ynuestra cigarra cerró los ojosmientras le

tendía su tarjeta de crédito.Yapuestos, se apuntó también al servicio a domicilio.Cuandoanuncióquevivíaenunséptimosinascensor,laseñoralamirómalyledijoqueentonceslecostarádiezeurosmás...

—Nohayproblema—contestóCamilleponiéndosetensa.Elvendedorteníarazón.Eraunalocura.Sí, erauna locura,pero el lugar en el quevivía también erade locos.Quince

metros cuadrados debajo de un tejado, de los cuales, tan sólo en seis podíamantenerse erguida del todo, un colchón en el suelo, en un rincón, unminúsculolavabomásparecía unurinario, y que le servíade fregadero yde cuartode baño.Unabarraquehacíalasvecesdearmarioropero,ydoscajasdecartónunaencimadela otra a modo de estantería. Una parrilla eléctrica apoyada sobre una mesita decamping.Unaminineveritaquetambiénservíadeencimera,demesadecomedorydemesitadecafé.Dos taburetes,una lámparahalógena,unespejito,yotracajadecartón comodespensa. ¿Y quémás? Lamaletita escocesa donde guardaba el pocomaterialquelequedaba,trescuadernosdedibujoy...

No,nadamás.Ésaeratodasucasa.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑54‑

Elretreteeraunagujeroenelsuelo,alfondodelpasilloaladerecha,yladuchaestabaencimadelretrete.Nohabíamásquecolocarencimadelagujeroelentramadodemaderapodrida,previstoparatalefecto...

Nohabíavecinos,otalvezunfantasma,puesavecesoíasusurrosdetrásdela

puerta del número 12. En la suya había un candado y el nombre de la antiguainquilina,escritoconunabonita letradecolorvioleta, sobreunpedacitodecartónclavadoenelquiciodelapuertaconunachincheta:LouiseLeduc...

Unacriadajovencitadelsiglopasado...No, Camille no se arrepentía de haber comprado su chimenea, aunque le

hubieracostadolamitaddesusueldo...Nadamenosquelamitad...Perobah...paralo que hacía con su sueldo... Camille pensaba en todas esas cosas en el autobús,preguntándosealavezaquiénpodríainvitarparainaugurarla...

Unosdíasmástarde,dioconelpersonajeadecuado:—¡Tengounachimenea,¿sabe?!—Perdón, ¿cómodice? ¡Ah! ¡Oh!Esusted...Buenosdías, señorita.Un tiempo

algotristón,¿verdad?—¡Yquelodiga!Yentonces,¿porquésequitaelgorro?—Pues...pues...parasaludarla.—¡No,hombre,no,vuélvaseloaponer!¡Vaaagarrarunapulmonía!Justamente

loestababuscando.Queríainvitarloundíadeestosacenaralcalordelachimenea...—¿Amí?—preguntó,atragantándose.—¡Sí!¡Austed!—Oh,no,perosiyo...esto...¿Porqué?Estoesdeverdad...—Estoes¿qué?—soltóCamille,derepentecansada,mientrastiritabanlosdos

defríodelantedesutiendadealimentaciónpreferida.—Es...esto...—¿Noesposible?—No,es...¡Esdemasiadohonorparamí!—¡Ah!—dijoCamille,divertida—.Esdemasiadohonorparausted...Queno,

hombre,queno,yaloverá,seráalgomuysencillo.¿Aceptaentonces?—Pues,sí...me...meencantarácompartirsumesa...—Mmm...Noesexactamenteunamesa,¿sabe?...—¿Ah,no?—Digamosqueserámásbienunpicnic...Unacenasencillaenplanmerienda

campestre...—¡Muy bien,me encanta ir de picnic! Puedo incluso venir conmimanta de

cuadrosymicesta,siquiere...—¿Sucestadequé?—¡Micestadepicnic!—¿Unchismeconvajilladentroytodo?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑55‑

—Puessí,enefecto,tienecubiertos,unmantel,cuatroservilletas,unsacacor...—¡Huy, sí, qué buena idea! ¡Yo no tengo nada de eso! ¿Pero cuándo? ¿Esta

noche?—Pues,estanoche...esque...yo...—¿Usted,qué?—Esdecirquenoheavisadoamicompañerodepiso...—Entiendo.Peropuedeveniréltambién,esonoesproblema.—¿Él?—preguntóextrañado—.No,élno...Paraempezarnosésí...osea,nosé

si se trata de un chico muy... muy... Entendámonos, no hablo de su conducta,aunque...en fin...yono lacomparto,¿sabeusted?No,merefieromásbiena...Oh,bueno,detodasmanerasnoestáaquíestanoche.Niningunaotranoche,dehecho...

—Recapitulemos —dijo Camille, perdiendo la paciencia—, no puede ustedvenirporquenoha avisadoa su compañerodepiso, quede todasmanerasnuncaestáencasa,¿esasílacosa?

Élbajabalacabeza,toqueteandolosbotonesdesuabrigo.—Oiga,nohayningunaobligación,¿eh?Sinoquiere,notieneporquéaceptar

miinvitación,¿sabe...?—Esque...—Esque,¿qué?—No,nada.Iré.—Esta noche o mañana. Porque después vuelvo a trabajar hasta el fin de

semana...—De acuerdo —murmuró—, de acuerdo, mañana... Estará... Estará en casa,

¿verdad?Camillesacudiólacabezadeladoalado.—¡Andaqueno esusted complicadoni nada! ¡Pues claro que estaré en casa,

puestoqueleinvitoacenar!Élesbozóunasonrisainsegura.—¿Hastamañanaentonces?—Hastamañana,señorita.—¿Aesodelasocho?—Alasochoenpunto,allíestaré.Seinclinó,ydiomediavuelta.—¡Eh!—¿Disculpe?—Tienequetomarporlaescaleradeservicio.Vivoenelséptimopiso,lapuerta

número16,yaverá,eslaterceraamanoizquierda...Con un gesto de cabeza, el hombre le indicó que había entendido sus

indicaciones.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑56‑

Capítulo11

—¡Pase,pase!¡Huy,perosiestáustedelegantísimo!—Oh—dijoél,poniéndosecolorado—,noesmásqueuncanotier...Erademitío

abuelo,yhepensadoque,paraunpicnic...Camille no daba crédito. El sombrero de paja no eramás que la guinda. Su

invitadollevabaunbastónconelmangodeplatabajoelbrazo,yvestíauntrajeclaroconunacorbatadepajaritaroja.Letendióunaenormemaletademimbre.

—¿Eséstalacestadelaquemehablaba?—Sí,peroespere,aúnhayunacosamás...Sefuealfondodelpasilloyvolvióconunramoderosas.—Quédetalle...—¿Sabe?,nosonfloresdeverdad...—¿Cómodice?—No,vienendeUruguay,creo...Hubierapreferidoverdaderasrosasderosal,

peroenplenoinvierno,es...es...—Esimposible.—¡Sí,eso!¡Esimposible!—Vamos,pase,estáustedensucasa.Era tanaltoquetuvoquesentarseenseguida.Hizounesfuerzoporencontrar

laspalabrasadecuadaspero,porunavez,noeraunproblemadetartamudez,sinode...estupefacción.

—Sucasaes...es...—Pequeña.—No, es, cómodiría yo... Es coquetona. Sí, esmuy coquetonay... pintoresca,

¿verdad?—Muypintoresca—repitióCamilleriendo.Sequedóunmomentocallado.—¿Deverdadviveustedaquí?—Puessí...—¿Completamente?—Completamente.—¿Todoelaño?—Todoelaño.—Esunpocopequeño,¿no?—MellamoCamilleFauque.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑57‑

—Ah, claro, por supuesto, encantado. Yo soy Philibert Marquet de laDurbelliére—anuncióponiéndosedepieydándoseuncoscorróncontraeltecho.

—¿Todoesosellamausted?—Puessí...—¿Tieneustedalgúnapodo?—No,queyosepa...—¿Havistomichimenea?—¿Disculpe?—Ahí...Michimenea...—¡Ah, hela aquí! Muy bien... —añadió, volviéndose a sentar y estirando las

piernasdelantede las llamasdeplástico—,muy,peroquemuybien...Sediríaqueestamosenuncottageinglés,¿noleparece?

Camille estaba contenta. No se había equivocado. Ese chico era todo unpersonaje,perounserperfectoalavez...

—Esbonita,¿eh?—¡Magnífica!¿Tirabien,almenos?—Impecablemente.—¿Ylaleña?—Huy,conlatormenta...Hoyendíayanohaymásqueagacharse...—Ay,sí,demasiadobienloséyo...tendríaustedqueverlamalezaencasade

mispadres...Unverdaderodesastre...Pero, ¿quées loquearde?Maderade roble,¿no?

—¡Bravo!Sesonrieron.—¿Leparecebienunacopadevino?—Mepareceperfecto.A Camille le maravilló el contenido de la maleta de mimbre. No faltaba un

detalle,losplatoserandeporcelana;loscubiertos,deesmalte,ylosvasos,decristalfino. Había incluso un salero, un pimentero, unas aceiteras, tacitas de café, de té,servilletas de lino bordadas, una ensaladera, una salsera, una mantequillera, unacajitaparalosmondadientes,unazucarero,cubiertosdepescado,yunachocolatera.Todoelloconelescudodelafamiliadesuinvitado.

—Nuncahabíavistonadatanbonito...—Ahoraentiendeporquénopodíavenirayer...Sisupieraladehorasquehe

pasadolimpiándolaysacándolebrilloatodo...—¡Perohabérmelodicho!—¿Deverdadcreequesilehubierapuestocomoexcusa:«Estanocheno,tengo

quedejarcomonuevamimaleta»,nomehabríatomadoustedporloco?Camilleseguardómuymuchodehacerningúncomentario.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑58‑

ExtendieronunmantelenelsueloyPhilibertFulanodeTalpusolamesa.Se sentaron con las piernas cruzadas, encantados y alegres, como dos niños

estrenandoun juegodecocinitas,conmodalesexquisitosymuchocuidaditodenoromper nada. Camille, que no sabía cocinar, había ido a una tienda de comidapreparada y había comprado mi surtido de taramas, salmón ahumado, pescadosmarinados ymermelada de cebolla. Llenaron concienzudamente todas las fuentesdel tíoabueloe idearonunaespeciede tostadormuy ingenioso, fabricadoconunavieja tapa y papel de estaño, para calentar los blinis sobre la parrilla eléctrica.Apoyaron labotelladevodkasobreel canalón,yasíbastabaabrirel tragaluzparaservirse. Esas idas y venidas enfriaban la habitación, desde luego, pero en lachimeneachisporroteabaunfuegomaravilloso.

Comodecostumbre,Camillebebiómuchoycomiópoco.—¿Lemolestaquefume?—No,porDios,adelante...Loquesímegustaríaesestirar laspiernasporque

mesientoanquilosado...—Siénteseenmicama...—P...porsupuestoqueno,yono...Deningunamanera...Alamínima,Philibertvolvíaaatorarseyaperderlaserenidad.—¡Quesí,hombre!Dehecho,esunsofácama...—Enesecaso...—Talvezpodríamostutearnos,¿noleparece,Philibert?Éstepalideció.—Oh,no,yo...Enloqueamírespecta,seríaincapaz,perousted...usted...—¡Alto, que no cunda el pánico! ¡No he dicho nada! ¡No he dicho nada!

Además,encuentroqueestodellamarsedeustedestámuybien,esmuydistinguido,muy...

—¿Pintoresco?—¡Esomismo!Philibert tampoco comía mucho, pero era tan lento y tan meticuloso, que

nuestra perfecta amita de casa se congratuló de haber previsto una cena fría.También había comprado requesón de postre. En realidad, se había quedadoparalizada delante del escaparate de una pastelería, totalmente desconcertada eincapaz de elegir ni siquiera un pequeño pastel. Camille sacó su pequeña cafeteraitalianaysetomóelcaféenunatazatanfinaqueestabaseguradepoderlaromperdeunsolomordisco.

Nohablabanmucho.Habíanperdidolacostumbredecompartirunacomida.El

protocolo no se llevó pues a rajatabla, y a ambos les resultó difícil sacudirse deencima lasoledad...Peroeranpersonasdebuenaeducaciónehicieronunesfuerzopor quedar bien. Se divirtieron, brindaron, y hablaron del barrio. Las cajeras del

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑59‑

supermercado—aPhilibert legustaba larubia, (Camilleprefería lapelirroja)—, losturistas, los juegos de luz sobre la Torre Eiffel y las cacas de perro. Contra todopronóstico, su invitado resultó ser un gran conversador, manteniendo viva laconversación en todo momento, y trayendo a colación mil y un temas fútiles yagradables.Leapasionaba lahistoriadeFrancia,y le confesóquepasaba lamayorpartede su tiempo en lasmazmorrasdeLuisXI, en la antecámarade Francisco I,sentadoa lamesadecampesinosde laEdadMedia,oen laConserjería conMaríaAntonieta,mujerporlacualalimentabaunaverdaderapasión.Camilleproponíauntemaounperiodo,yéllecontabamilyundetallesinteresantes.Laropa,lasintrigasdelaCorte,latasadeimpuestos,olagenealogíadelosCapetos.

Eramuyentretenido.CamillesesentíacomoenlapáginawebdeAlainDecaux.Unclicconelratón,unresumen.—¿Yesustedprofesor,oalgoasí?—No,soy...Quierodecir...Trabajoenunmuseo...—¿Deconservador?—¡Eso son palabras mayores! No, yo me ocupo más bien del servicio

comercial...—Ah—asintióellagravemente—,debedeserapasionante...¿Enquémuseo?—Depende,voycambiando...¿Yusted?—Oh, yo... Lomío, desgraciadamente, es menos interesante, trabajo en unas

oficinas...Alversuexpresióncontrariada,Philiberttuvoeltactodenoinsistir.—Tengounrequesónmuybueno,conmermeladadealbaricoque,¿leapetece?—¡Encantado!¿Ymeacompañaráusted?—Seloagradezco,perotodasestasdeliciasrusasmehansaciado...—Estáustedmuydelgada...Pormiedoahaberpronunciadounapalabrahiriente,seapresuróaañadir:—Peroesusted...cómodiríayo...grácilsurostromerecuerdaaldeDianade

Poitiers...—¿Eraguapa?—¡Oh! ¡Muchomás que guapa!—Se ruborizó‑‑‑, le... Ha... ¿Ha estado usted

algunavezenelcastillodeAnet?—No.—Pues debería... Es un lugar maravilloso que le regaló su amante, el rey

EnriqueII...—¿Ah,sí?—Sí,esunlugarmuybello,unaespeciedehimnoalamordondesusiniciales

estánentrelazadaspordoquier.Sobrelapiedra,elmármol,elhierro,lamadera,yensu tumba. Es también muy conmovedor... Si no recuerdo mal, sus frascos deungüentosysuscepillosdepelosiguenahí,ensucuartodeaseo.Yalallevaréalgúndía...

—¿Cuándo?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑60‑

—¿Talvezenprimavera?—¿Depicnic?—Naturalmente...Permanecieron un momento en silencio. Camille trató de no reparar en los

agujeros de los zapatos de Philibert, y éste hizo otro tanto con las manchas quecubríanlasparedes.Secontentabanconbeberseelvodkaasorbitos.

—¿Camille?—¿Sí?—¿Deverdadviveustedaquítodoslosdías?—Sí.—Pero...para...osea...Eltocador...—Enelpasillo.—¿Ah,sí?—¿Necesitaustedir?—No,no,sólomelopreguntaba.—¿Estáustedpreocupadopormí?—No,bueno...sí...Esque...estoestanespartano...—Esustedmuyamable...Peroestoybien.Estoybien,seloaseguro,¡yademás

ahoratengounabonitachimenea!Élyanoparecíatanentusiasmado,—¿Quéedadtiene?Sinoesindiscreción,claro...—Veintiséisaños.Cumpliréveintisieteenfebrero...—Comomihermanapequeña...—¿Tieneustedunahermana?—¡Nouna,sinoseis!—¡Seishermanas!—Sí.Yunhermano...—¿YviveustedsoloenParís?—Sí,bueno,conmicompañerodepiso...—¿Sellevanbien?Comonocontestaba,Camilleinsistió:—¿Nomuybien?—Sí,sí...¡bastantebien!Perononosvemosnunca...—¿Yeso?—¡Puesbien,digamosquenoesexactamenteelcastillodeAnet!Camillesereía.—¿Trabaja?—Atodashoras.Trabaja,duerme, trabaja,duerme.Ycuandonoduerme, trae

chicasacasa...Esuncuriosopersonajequenosabeexpresarsemásqueladrando.Meresultadifícilcomprenderquévenenéltodasesaschicas.Bueno,algunaideasíquetengosobreesacuestión,perobueno...

—¿Aquésededica?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑61‑

—Escocinero.—¿Ah,sí?Yporlomenosleprepararácosasricasdecomer,¿no?—Jamás.Nuncalehevistoenlacocina.Salvoporlasmañanas,parafustigara

mipobrecafetera...—¿Esamigosuyo?—¡Diantre, no! Lo descubrí mediante un anuncio, un anuncio de nada en el

mostrador de la panadería de enfrente: Joven cocinero busca habitación para echar lasiestapor latardedurantedescansoensutrabajo.Alprincipiosóloveníaunashorasaldía,yluego,poquitoapoco,hastaqueahíestá...

—¿Lemolesta?—¡Enabsoluto!Siselopropuseyoincluso...Porque,comoyatendráocasiónde

comprobar,lacasasemehaceunpocogrande...Yademásesunauténticomanitas.Yyo queno soy capazni de cambiaruna bombilla, puesmevienemuybien... Sabehacerdetodo,yesunpilloredomado,síseñor...Desdequeestáenmicasa,elrecibodelaluzhabajadounabarbaridad...

—¿Hatrucadoelcontador?—Yodiríaque truca todo loque toca...Comococinerono sé cómoserá,pero

comomanitas,nohaydoscomoél.Ycomoenmicasatodoestáquesecae...No,noessóloeso,tambiénleaprecio...Nuncahetenidoocasióndehablarconél,peromedalaimpresióndeque...Bueno,nolosé...Avecestengolasensacióndevivirbajoelmismotechoqueunmutante...

—¿ComoenAlien?—¿Cómodice?—No,nada.Como SigourneyWeaver nunca había retozado con un rey, prefirió dejar el

tema...Lorecogierontodojuntos.Alversuminúsculolavabo,Philibertlerogóquele

dejaralavarlosplatos.Comosumuseocerrabaloslunes,aldíasiguientenotendríaotracosaquehacer...

Sedespidieronceremoniosamente.—Lapróximavezvendráustedamicasa.—Encantada.—Perodesgraciadamente,yonotengochimenea.—¡Bueno!NotodoelmundotienelasuertedeteneruncottageenParís...—¿Camille?—¿Sí?—Haráelfavordecuidarse,¿verdad?—Lointentaré.Peroustedtambién,Philibert...—Yo...yo...—¿Qué?—Tengoquedecirlealgo...Lociertoesquenotrabajodeverdadenunmuseo,

¿sabe...?Más bien en el exterior... O sea, en las tiendas, vaya...Me... me dedico a

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑62‑

venderpostales...—Y yo no trabajo de verdad en una oficina, ¿sabe...?Más bien en el exterior

también...Soylaseñoradelalimpieza...Intercambiaronunasonrisafatalistaysesepararon,avergonzados.Avergonzadosyaliviados.Fueunacenarusadelomáslograda.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑63‑

Capítulo12

—¿Quéseoye?—Notepreocupes,eselduque...—¿Peroquécomohace?Parecequeestuvierainundandolacocina...—Pasadeél,nostraealpairo...Yvenaquíconmigo,anda...—No,déjame.—Anda,quevengas,tedigo...Ven...¿Porquénotequitaslacamiseta?—Tengofrío.—Quevengas,tedigo.—Esunpocoraro,¿no?—Estátotalmentechalao...Teníasquehaberlovistoantes,hasalidoconbastón

ysombrerodepayaso...Hepensadoqueseibaaunbailededisfraces...—¿Yadondeiba?—Averaunachica,creo...—¡Aunachica!—Sí,creoquesí,peronosé...Peroatiyamíesonostraesincuidado...Venga,

joder,datelavuelta...—Déjame.—Joder,Aurélie,miraqueerespesada,tía...—Aurelia,noAurélie.—Aurelia,Aurélie,tantoda.Bueno...¿quépasa,loscalcetinestambiéntelosvas

adejartodalanoche,oqué?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑64‑

Capítulo13

Aunqueestabaterminantementeprohibido,strictlyforbidden,Camilledejabalaropasobreeldinteldesuchimenea,sequedabaenlacamalomásposible,sevestíadebajo del edredón, y calentaba entre sus manos los botones de los pantalonesvaquerosantesdeponérselos.

ElburletedePVCnoparecíamuyeficazyCamillehabíatenidoquecambiardesitioelcolchónparadejardesentiresahorrorosacorrientedeairequeletaladrabalafrente.Ahora su camaestabapegadaa lapuerta,ypara entrary salir era todountejemaneje.Camillesepasabaeltiempotirandodelcolchónhaciaunladouotroparapoderdartrespasos.Quévidamásperra,pensaba,quévidamásperra...Yademás,yahabíaclaudicado,yahorahacíapisenellavabodesuhabitación,sujetándosealaparedparanodesempotrarlo.Encuantoalosbañosturcos,mejornohablar...

Estaba pues sucia. Bueno, sucia tal vez no, pero sí menos limpia que de

costumbre. Una o dos veces por semana iba a casa de los Resalen cuando sabíaseguroquenoestaban.Conocíaloshorariosdelaasistentayéstaletendíaunagrantoalla,suspirando.Todoelmundoestabaalcorriente.Siempresemarchabaconalgorico de comer, o con otra manta más... Un día, sin embargo, Mathilde consiguiópillarlaporbandacuandoseestabasecandoelpelo:

—¿Noquieresvenirteaviviraquíunatemporadita?Podríasvolveraocupartuhabitación,¿quéteparece?

—No,muchasgraciasalosdos,peronohacefalta.Estoybien...—¿Estástrabajando?Camillecerrólosojos.—Sí,sí...—¿Tienes algo ya? ¿Necesitas dinero? Pásanos algo, Pierre podría darte un

anticipo,sabes...—No.Porahoranotengonadaterminado...—¿Ytodosloscuadrosqueestánencasadetumadre?—Nosé...Habríaqueclasificarlos...Notengoganasdehacerlo...—¿Ytusautorretratos?—Noestánenventa.—¿Quéestáshaciendoexactamente?—Cosas...—¿TehaspasadoporSennelier?—Todavíano.—¿Camille?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑65‑

—Sí.—¿Teimportaapagaresedichososecadorparaquepodamosoírnosunpoco?—Tengoprisa.—¿Quéestáshaciendoexactamente?—¿Perdón?—Tuvida...¿Enquéconsisteahoratuvida,quéhaces,aquétededicas?Paranotenerquevolveracontestarnuncamásaesetipodepreguntas,Camille

bajólasescalerasdeledificiodecuatroencuatroysemetióenlaprimerapeluqueríaqueencontró.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑66‑

Capítulo14

—Rápeme—ledijoalchicoqueveíareflejadoencimadeellaenelespejo.—¿Cómo?—Quisieraquemeraparalacabeza,porfavor.—¿Alcero?—Sí.—No.Nopuedohacereso...—Sí,sí,claroquepuede.Cojalamaquinillayadelante.—No, esto no es el ejército. No tengo inconveniente en cortarle el pelomuy

corto,peronoalcero.Noeselestilodelacasa...¿Verdadqueno,Carlo?EltalCarloestabaleyendounperiódicodeportivodetrásdelamesa.—Verdadqueno,¿qué?—Estaseñorita,quequierequelarapemosalcero...Elotroesbozóungestoquemásomenosqueríadecir:«Melasuda,acabode

perderdiezeurosenlaséptimacarrera,asíquenomedeislavara...»—Cincomilímetros...—¿Cómo?—Ledejocincomilímetros,sinoniseatreveráasalirdeaquí...—Tengogorro.—Yyotengoprincipios.Camille lesonrió,asintióconlacabezaparamostrarqueestabadeacuerdo,y

sintió la cuchilla en su nuca.Mechones de pelo caían desperdigados por el suelomientras observaba a la extrañapersona que teníadelante.No la reconocía, ya norecordaba qué aspecto tenía unmomento antes. Le traía sin cuidado. A partir deahora,leseríamuchomáscómodosaliralpasilloaducharse,yesoeraloúnicoquecontaba.

Sedirigióasureflejoensilencio:¿Ybien?¿Éseeraelplan?¿Buscarselavida,

aunquehubieraqueafearse,aunquehubieraqueperdersedevista,paranodeberlenuncanadaanadie?

No,deverdad,¿éseeraelplan?Sepasólamanoporlacabezarasposa,yleentraronmuchasganasdellorar.—¿Legusta?—No.—Yaselohabíadichoyo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑67‑

—Yalosé.—Levolveráacrecer...—¿Ustedcree?—Estoyseguro.....—Seráotrodesusprincipios...—¿Mepuedeprestarunboli?—¿Carlo?—Mmm...—Unboliparalaseñorita...—Noaceptamoschequespormenosdequinceeuros...—No,no,esparaotracosa...Camillecogiósucuadernoydibujóloqueveíaenelespejo.Una chica calva de mirada dura que sostenía en la mano el lápiz de un

aficionado a las carreras amargado, bajo lamirada divertida de un chico apoyadosobreelmangodeunaescoba.Apuntósuedadyselevantóparapagar.

—¿Esedeahísoyyo?—Sí.—¡Caray,dibujademiedo!—Lointento...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑68‑

Capítulo15

El bombero, que no era elmismo que la otra vez pues de ser así Yvonne lohubierareconocido,revolvíaincansablementeelcaféconlacucharilla.

—¿Estádemasiadocaliente?—¿Cómo?—Elcafé.Quesiestádemasiadocaliente.—No, no, está bien, gracias. Bueno, todo esto estámuy bien, pero tengo que

redactaresteinforme....Pauletteseguíapostradaenelotroextremode lamesa.Ahorasíque lahabía

hechobuena.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑69‑

Capítulo16

—¿Teníaspiojos?—lepreguntóMamadou.Camille se estaba poniendo la bata. No tenía ganas de hablar. Demasiados

pedruscos,demasiadofrío,demasiadafragilidad.—¿Estásdemorros?Camillenegóconlacabeza,sacósucarritodelcuartodelabasuraysedirigió

hacialosascensores.—¿Vasalaquinta?—Mmmm...—¿Ypor qué siempre te toca a ti la quinta? ¡Eso no es normal! ¡No te dejes!

¿Quieresquehableyo con la jefa? ¡Amínome importa armarunbuenpollo! ¡Loarmosiquieres,¿eh?!

—No,gracias.Laquintaplanta,ocualquierotra,medaexactamentelomismo...Alaschicasnolesgustabaesaplantaporqueeraladelosjefesylosdespachos

cerrados.Lasotras,lasdelos«openespeis»,comoeralaBredart,eranmásfáciles,ysobretodomásrápidasdelimpiar.Bastabaconvaciarlaspapeleras,pegarlassillascontralapared,ypasarlaaspiradoraportodalasala.Nisiquierahacíafaltairconcuidado, tepodíaspermitir chocar contra laspatasde losmueblesporque erandemalacalidadyatodoelmundoletraíasincuidado.

En laquintaplata,cadahabitaciónexigía todounceremonial,eraun fastidio:vaciar las papeleras, los ceniceros, las trituradoras de papel, limpiar los escritorioscon laordendenotocarnada,denocambiardesitioniunclip,yporsiesofuerapoco,tambiénhabíaqueapechugarconlossaloncitosanexosylosdespachosdelassecretarias.EsasbrujasquepegabanPost‑itportodaspartes,comosisedirigieranasus propias asistentas, ellas que ni siquiera podían permitirse el lujo de tener unaasistentaensuscasas...Yhágameestoyaquello,ylaúltimavezmovióustedestalámparayrompióestechismeyblablabla...Eraeltipodecomentarioestúpidoqueteníaeldondeirritar a Carine o a Samia demalamanera, pero que dejaba a Camille totalmenteindiferente. Cuando una de esas notas era demasiado seca, escribía debajo:Yo nocomprender,yvolvíaapegarelPost‑itenplenocentrodelapantalla.

Enlasplantasinferiores,losejecutivosdejabansuscosasmásomenoslimpiasy

ordenadas,peroaquíquedabamejornomoverundedo.Setratabadedemostrarqueestabandesbordados,queseguramentesehabíanmarchadodeldespachoporquenoteníanmásremedio,peropodíanregresarencualquiermomentopararecuperarsulugar,sucargoysusresponsabilidadesyvolveratomarlasriendasdeestemundo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑70‑

Bueno,porquéno...suspirabaCamille.Pase,podíaser.Cadaunoteníasuspropiasquimeras... Pero había uno, allá, al fondo del pasillo a la izquierda, que estabaempezando a tocarle las narices de mala manera. Pez gordo o no, ese tío era unguarro, y Camille ya estaba empezando a hartarse. Aparte de ser un puerco, sudespachoapestabaadesprecio.

Diez veces, o incluso cien, había vaciado y tirado innumerables vasitos deplásticodondeflotabansiemprealgunascolillas,yhabíarecogidotrozosranciosdebocadillo,peroesanoche,no.Esanoche,Camillenoteníaganas.Juntópuestodoslosdesperdicios del lío ese, sus viejas tiritas llenas de pelos, susmiasmas, sus chiclespegadosenelbordedelcenicero,suscerillasysuspapelesarrugados,losreunióenunmontoncitosobresubonitacarpetadepieldecebú,yledejounanotita:Señor,esustedun cerdo, y de ahora en adelante le ruego que deje este lugar tan limpio como le seaposible, Posdata: mire debajo de la mesa, encontrará ese objeto tan cómodo que recibe elnombredepapelera.Adornósuparrafadaconundibujollenodemalalecheenelqueseveíaauncerditovestidocontrajeycorbata,agachadoparaverquéerapuesaquelobjetotanextrañoqueseescondíabajosuescritorio.

Hecho esto, Camille fue a reunirse con sus compañeras para ayudarlas a

terminarelvestíbulo.—¿Ytúdequéteríes?—preguntóCarineextrañada.—Denada.—Miraqueeresraritatú,eh...—¿Quétocaahora?—LasescalerasdelB...—¿Otravez?¡Perosilashemoslimpiadohacenada!Carineseencogiódehombros.—¿Vamos?—No.HayqueesperaralaSuperiorparaelinforme...—¿Elinformedequé?—Nosé.Parecequeutilizamosdemasiadoproducto...—A ver si se aclaran... El otro día, que si no usábamos bastante... Voy a

fumarmeuncigarroalacalle,¿tevienes?—Hacedemasiadofrío...Camillesaliópuessola,yseapoyóenunafarola.«... 02‑12‑03... 00:34... ‑4°...»,desfilaba en letras luminosas en el escaparate de

unaóptica.Cayó entonces en la cuenta de qué tendría que haberle contestado antes a

MathildeKesslercuandoéstalepreguntó,conundejedeexcitaciónenlavoz,enquéconsistíasuvidaenesemomento.

«...02‑12‑03...00:34...‑4°...»Hala.Enesoconsistía.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑71‑

Capítulo17

—¡Siyalosé! ¡Losédesobra!¿Peroporquédramatizantodostanto?¡Estoesabsurdo,hombre!

—Mira, Franck, para empezar, tú a mí no me hablas en ese tono, y luego,déjamequetedigaquenoereselmásindicadoparadarmelecciones.Figúratequehaceyamásdedoceañosquemeocupodeella,quepasoavisitarlavariasvecesporsemana,quelallevoalaciudad,yquecuidodeella.Másdedoceaños,¿meoyes?Yhastaahora,nosepuededecirque tehaya importadomucho...Nuncaungestodeagradecimiento,nuncaundetalle,nada.Laotravezincluso,cuandolaacompañéalhospital y al principio fui a verla todos los días, a ti ni se te pasó por la cabezallamarmeporteléfono,omandarmeunasflores,¿eh?Bueno,noimporta,porquenolo hagopor ti, sino por ella. Porque tu abuela es una buenapersona...Una buenapersona, ¿entiendes? No te echo la culpa, hijo, eres joven, vives lejos y tienes tupropiavida,peroaveces,¿sabes?, todoestomepesa.Mepesa...Yo también tengouna familia, tengomis preocupaciones ymis propios achaques, así que te lo digoclaramente:hallegadoelmomentodequeafrontestusresponsabilidades...

—¿Quiereque le fastidie lavidayque lametaenunaperrerasóloporquesedejóunacacerolaenelfuego,eseso?

—¡Perobueno!¡Hablasdeellacomosisetrataradeunperro!—¡No, no estoy hablando de ella! ¡Y sabemuy bien de qué estoy hablando!

¡Sabeperfectamentequesilametoenunmorideronovaaaguantar!¡Joder!¡Yavioelnúmeroquenosmontólaotravez!

—Noesnecesarioqueseastanmaleducado,¿sabes?—Perdóneme,señoraCarminot,perdóneme...Esqueestoymuyperdido...No...

Nopuedohacerleeso,¿loentiende?Paramíseríacomomatarlaa...—Sisequedasola,semataráella...—¿Yqué?¿Acasonoseríamejor?—Ésaes tumaneradever las cosas,peroyono funcionoasí. Si el carterono

hubierallegadoenelmomentooportunoelotrodía,habríaardidotodalacasa,yelproblema es queno siempreva a estar ahí el cartero...Yyo tampoco, Franck...Yotampoco...Estoyaesdemasiadacarga...Demasiadaresponsabilidad...Cadavezquemeacercoavuestracasa,mepreguntoquéesloquemevoyaencontrar,ylosdíasquenomeacerco,noconsigopegarojo.Cuando la llamoynocontesta,mepongoenferma,yalfinalsiempreacaboporiraverquelehapasadoestavez.Elaccidentequetuvolahatrastornado,yanoeslamismamujer.Sepasaeldíaenteroenbata,yanocome,nohabla,noleeelcorreo...Ayer,sinirmáslejos,volvíaencontrármelaencombinacióneneljardín...Estabatotalmentehelada,lapobrecita...No,estoesunsin

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑72‑

vivir,siempreestoyimaginándomelopeor...Noselapuededejarasí...Nosepuede.Tienesquehacer...

—...—¿Franck?¿Franck,estásahí?—Sí...—Tienesqueresignarte,hijo...—No.Vale,estoydispuestoameterlaenunasiloporquenohaymásremedio,

peronomepuedepedirquemeresigne,esoesimposible.—Perrera, moridero, asilo... ¿Por qué no dices «residencia de ancianos»

sencillamente?—Porquesémuybiencómovaa terminaresto...Nodigaseso,haysitiosque

estánmuybien.Lamadredemimarido,porejemplo,estuvo...—¿Yusted,Yvonne?¿Nosepuedeocuparusteddeelladeltodo?Lepagaré...

Ledoytodoloquequiera...—No,eresmuyamable,perono, soydemasiadovieja.Noquieroasumiruna

cosaasí,bastantetengoyaconocuparmedemiGilbert...Yademástuabuelanecesitaseguimientomédico...

—Pensabaqueeraamigasuya...—Yloes.—Esamigasuya,peronoleimportaempujarlaalatumba...—¡Franck,retiraahoramismoloqueacabasdedecir!—Sontodosiguales...¡Usted,mimadre,losdemás,todos!Dicenquequierena

lagente,peroencuantosetratadedemostrarlo,todoelmundoseescaquea...—¡Hazelfavordenometermeenelmismosacoqueatumadre!¡Esosíqueno!

Peroquéingratoeres,hijo...¡Ingratoymalo!Yvonnecolgóelteléfono.Noeranmásquelastresdelatarde,peroFrancksabíaquenopodríadormir.Estabaagotado.Golpeólamesa,golpeólapared,aporreótodocuantohabíaasualcance.Sepuso el chándalpara ir a correr y sedesplomó sobre el primer bancoque

encontró.Al principio no fue más que un pequeño gemido, como si acabaran de

pellizcarlo, y después todo su cuerpo lo abandonó. Empezó a temblar de pies acabeza,supechoseabrióendosy liberóunenormesollozo.Noquería,noquería,joder.Peroyanoeracapazdecontrolarse.Llorócomouncrío,comoundesgraciado,comountíoapuntodecargarsealaúnicapersonadelmundoquelohabíaqueridoensuvida.Laúnicaalaqueélhabíaquerido.

Estabadobladoendos,desgarradoporlatristezayllenodemocos.Cuandoadmitióporfinqueyanadapodíapararaquello,seenvolviólacabeza

eneljerseyycruzólosbrazos.Sentíadolor,fríoyvergüenza.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑73‑

Permanecióbajoladucha,conlosojoscerradosylosmúsculosdelacaratensos

hastaqueseterminóelaguacaliente.Secortóalafeitarseporquenoteníaelvalordemirarsealespejo.Noqueríapensarenello.Ahorano.Yano.Losdiqueseranfrágilesysisedejaballevar,milesdeimágenesarrasaríansucabeza.Nuncahabíavistoasuabuelitaenotrositioqueenesacasa.Porlamañana,eneljardín,elrestodeldía,enlacocina,yporlanoche,sentadajuntoasucama...

Cuando era niño, no podía dormir por la noche, tenía pesadillas, gritaba, la

llamaba, insistiendo en que cuando cerraba la puerta, sus piernas se caían por unagujeroyélteníaqueagarrarsealosbarrotesdelacamaparanohundirseconellas.Todaslasmaestraslehabíanaconsejadoquefueraaveraunpsicólogo,lasvecinasasentíangravementeconlacabeza,yledecíanqueloqueteníaquehacererallevarleal sanador para que le pusiera los nervios en su sitio. En cuanto a sumarido, noqueríadejarlasubir.«¡Laquelomimaerestú!—ledecía—,¡erestúlaquetrastornaalmuchacho!¡Mecagoenlamarloquetienesquehaceresquererlomenos!Loquetienesquehaceresdejarloquelloreunrato,paraempezarsemearámenos,yveráscomoterminapordormirse...»

Paulettedecía«sí,sí,claroquesí»atodoelmundo,peronohaciacasodenadie.Lepreparabaunvasodelechecalienteconazúcarconunpocodeaguadeazahar,lesosteníalacabezamientrasbebía,ysesentabaenunasilla.«Aquí,¿ves?,atuladito.»Cruzaba los brazos, suspiraba, y se quedaba dormida a la vez que él. Amenudoantesqueél.Noimportaba,mientrasestuvieraahí,aFrancklebastaba.Podíaestiarlaspiernas...

—Noquedaaguacaliente,teaviso...—soltóFranck.—Ah,quécontratiempo...noséquédecir,losiento...—¡Perodejadedisculparte,joder!Hesidoyoelqueselahaterminado,¿vale?

Hesidoyo.¡Asíquenotedisculpes!—Perdona,creíaque...—¡Bueno,mira,amímelasuda,siquieresirsiempreeneseplanlastimero,es

tuproblema...!Salió del cuarto de baño y fue a plancharse el uniforme. Necesitaba

urgentementecomprarsealgunachaquetamásporqueyanoconseguíatenersiemprealgunaapuntoparael servicio, limpiayplanchada.No tenía tiempo.Nunca teníatiempo.¡Nuncateníatiempoparanada,joder!

Sólolibrabaundíaalasemana,¡ynoseloibaapasarenunasilodeviejosenelquintocuerno,mirandolloriquearasuabuela!

Philibertyasehabía instaladoensusillónconsuspergaminos,susescudosy

todalapesca.—Philibert...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑74‑

—¿Sí?—Esto...mira...Queríadisculparmeporlodeantes,esque...Enestemomento

estoymuyputeado,yestoyalaquesalto,sabes...Ademásestoybaldao,tío...—Notieneimportancia...—Sí,síquelatiene.—No,mira,loimportanteesquedigas«queríapedirtedisculpas»,yno«quería

disculparme». No puedes disculparte tú solo, no es correcto lingüísticamentehablando...

Franckseloquedómirandounmomentoantesdesacudirlacabeza:—Desdeluego,tío,miraqueestáspirao...Antesdesalirporlapuerta,añadió:—Ah, oye,mira en la nevera, te he traído algo. Ya nome acuerdo qué era...

Pato,creo...Philibert ledio lasgraciasaunacorrientedeaire.Nuestrocarreteroyaestaba

enelvestíbulo,jurandoenarameoporquenoencontrabalasllaves.Trabajó sinpronunciaruna solapalabra, nodijonimu cuando el chef vino a

quitarlelasarténdelasmanosparahacerseelinteresante,apretólosdientescuandole devolvieronunmagretdemasiado crudo, y restregó sus fogones para limpiarloscomosihubiesequeridoarrancarlesvirutasdemetal.

La cocina se vació y Franck esperó en un rincón a que su colega Kermadec

terminaradesepararmantelesycontarservilletas.Cuandoéstelovio,sentadoenunrincónhojeandounarevistademotos,lepreguntóconungestodebarbilla:

—¿Quéquiereelcocinero?Lestafierechólacabezaparaatrásysellevóelpulgaraloslabios.—Enseguidavoy.Terminounpardecosasyestoycontigo...Teníanintenciónderecorrersetodoslosbaresdelbarrio,peroFranckyaestaba

borrachoperdidonadamássalirdelsegundo.Esanochevolvióahundirseenunagujero,peronoeldesuinfancia.Otro.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑75‑

Capítulo18

—Puesnada,eraparadisculparme...Osea,parapedírselas,vamos...—¿Parapedirmequé,hijo?—Puesdisculpas...—Pero siya teheperdonado,hombre... Sémuybienquenopensabas loque

decías, pero aun así tienes que tener cuidado... ¿Sabes?, tienes que cuidar de laspersonasquesonamablescontigo...Cuandotevayashaciendoviejoverásquenotecruzascontantas...

—¿Sabe?, he estado pensando en lo que me dijo ayer, y aunque me cuestemogollónreconocerlo,sémuybienquelaquetienerazónesusted...

—Claroquetengorazón...Conozcobienalosviejos,yo,veoviejostodoeldíaporaquí...

—Entonces...—¿Qué?—El problema es que no tengo tiempo para ocuparme de ello, me refiero a

encontrarunaplazaytodoeso...—¿Quieresquemeocupeyo?—Lepuedopagarlashorasquenecesite,¿sabe...?—Noempiecesotravezcontusgroserías,yoestoydispuestaaayudarte,pero

selotienesqueanunciartú.Tecorrespondeatiexplicarlelasituación...—¿Vendráustedconmigo?—Deacuerdo, siprefieres,voycontigo,peromira, tuabuela sabede sobra lo

que pienso yo de todo esto... Anda que no llevo tiempo repitiéndole siempre lamismacantinela...

—Hay que encontrarle un sitio de primera, ¿eh? Con una habitación bienbonita,ysobretodoungranjardín...

—Quesepasquetodoesoescarísimo,¿eh...?—¿Cómodecaro?—Másdeunmillónalmes...—Esto... Espere, Yvonne, ¿en qué me está hablando? Ahora contamos en

euros...—Huy, en euros... Yo te hablo como tengo costumbre de hablar, y para una

buenaresidencia,hayqueponermásdeunmillóndelosantiguosfrancosalmes...—...—¿Franck?—Eso...Esoesloqueyogano...—Tienes que ir al ministerio a solicitar una ayuda, ver a cuánto asciende la

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑76‑

jubilacióndetuabuelo,yluegoapuntarteenlaAPAenelConsejoGeneral...—¿Quéeslaapa?—Esunaayudaparalaspersonasdependientesominusválidas.—Pero...miabuelanoesminusválidadeverdad,¿no?—No,perotendráquehacercomoquesícuandolemandenalexperto.Queno

parezcaqueestácomounarosa,porquesino,noosdarángrancosa...—Joder,estoeslahostia...Perdón.—Metapolosoídos.—No me va a dar tiempo a hacer todos esos papeleos... ¿Le importaría

desbrozarmeunpocoelterreno,porfavor?—No le preocupes, el viernes saco el tema en el Club, ¡y verás qué revuelo

armo!—Seloagradezco,señoraCarminot...—Yaves...Eslomínimoquepuedohacer...—Bueno,puesnada,mevoyalcurroqueyatoca...—Segúnpareceyacocinascomounmaestro,¿eh?—¿Yesoquiénselohadicho?—LaseñoraMandel...—Ah...—Huy,madre,sisupieras...¡Todavíalocomenta!Aquellanochelespreparaste

unaliebrequeestabaparachuparselosdedos...—Nomeacuerdo.—¡Pueselladesdeluegosíqueseacuerda,créeme!Ydimeunacosa,Franck...—¿Sí?—Yaséquenoesasuntomío,pero...¿tumadre?—¿Quépasaconella?—Nosé,antesmepreguntabasinohabríaalomejorqueavisarla...Lomismo

tepodríaayudarapagar...—Ahoralaquedicegroseríasesusted,Yvonne,ynoseráporquenolaconoce...—Pero,¿sabes?,aveceslagentecambia...—Ella,no.—No.Ella,no.Bueno,ladejoya,quetengoprisa...—Adiós,hijo.—Esto...—¿Sí?—Intenteencontraralgomenoscaro...—Voyaver,yatediré...—Gracias.HacíatantofríoaqueldíaqueFrancksealegródevolverasupuestodeesclavo,

al calorcito de la cocina. El chef estaba de buen humor.Otra vez lleno total en elrestauranteyacababadeenterarsedeque le ibanahacerunabuenacríticaenunarevistadepijos.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑77‑

—Coneltiempoquehace,chavales,¡estanochetodovaaserpedirfoieyvinosdeprimera!¡Ah,seacabaronlasensaladas,losentremesesytodasesasmariconadas!¡Seacabó,sí,señor!¡Quieroplatosricos,deprimera,yquieroquelosclientessalgandeaquícondiezgradosmásenelcuerpo!¡Hala,chavales,atrabajar!

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑78‑

Capítulo19

A Camille le costó trabajo bajar las escaleras. Las agujetas la tenían mediotullida, y sufría una migraña espantosa. Como si alguien le hubiera clavado uncuchillo en el ojo derecho y se divirtiera girando delicadamente la hoja en cuantohacía el más mínimo movimiento, Al llegar al portal se agarró a la pared pararecuperarelequilibrio,tiritaba,seahogaba.Duranteunsegundopensóenregresarala cama,pero la ideadevolvera subiresos sietepisos lepareciómás insoportablequeiratrabajar.Almenosenelmetropodríasentarseunrato...

Justo cuando franqueaba la puerta, se tropezó con un oso. Era su vecino,

vestidoconunalargapelliza.—Oh,perdone,caballero—sedisculpóéste—,no...Levantólosojos.—Camille,¿esusted?No tenía el valor de darle ni la más mínima conversación, de modo que se

escabullópordebajodesubrazo.‑‑¡Camille!¡Camille!Éstaescondióelrostroensubufandayapretóelpaso.Eseesfuerzopronto la

obligóaapoyarseenunabocadeincendiosparanocaerseredonda.—Camille¿seencuentrabien?Diosmío,pero...¿quésehahechoenelpelo?Oh,

peroquémalacaratiene...¡Unacaramalísima!¿Ysupelo?Unpelotanbonito...—Tengoqueirme,yallegotarde...—¡Pero hace un frío de perros, amiga mía! No vaya por ahí sin cubrirse la

cabeza,sepodríaustedmorirdefrío...Tenga,póngasealmenosmigorroruso...Camillehizounesfuerzoporsonreír.—¿Éstetambiéneradesutío?—¡Diantre,no!Másbiendemibisabuelo,elqueacompañóaesebajitogeneral

ensuscampañasenRusia...Leencasquetóelgorrohastalascejas.—¿QuieredecirqueestechismeestuvoenlabatalladeAusterlitz?—seesforzó

porbromearCamille.—¡Ytantoquesí!YenelBeresinatambién,desgraciadamente...Peroestáusted

muypálida...¿Seguroqueseencuentrabien?—Unpococansada...—Dígame,Camille,¿sienteustedmuchofríoahíarriba?—Nolosé...Bueno,tengo...tengoqueirme...Graciasporelgorro.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑79‑

Aletargadaporelcalordelvagón,Camillesequedódormidaynosedespertóhastaelfinaldelalínea.Sesentóenelotrosentidoysecalóelgorrodeosohastalosojosparallorardeagotamiento.Buf,esaantiguallaolíaarayos...

Cuando,porfin,salióenlaestaciónadecuada,elfríoquesintiófuetancortante

quetuvoquesentarsebajolamarquesinadeunaparadadeautobús.Setumbósobrelosasientosylepidióaunchicoquehabíaahíquelepararauntaxi.

Subióhastasubuhardilladerodillasysedesplomósobreelcolchón.Notuvo

fuerzas para desnudarse y, durante un segundo, pensó en morirse ahí mismo.¿Quiénseenteraría?¿Aquiénleimportaría?¿Quiénlalloraría?Tiritabadecaloryelsudorlaenvolvió,comounsudariohelado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑80‑

Capítulo20

Philibertselevantóhacialasdosdelamadrugadaparairabeberagua.Elsuelode lacocinaestabahelado,yelvientogolpeabaconfuriacontra loscristalesde lasventanas.Sequedóunmomentomirandofijamente laavenidadesiertaydesolada,murmurando retazos de infancia... Se acerca el invierno, asesino de los pobres... Eltermómetroexteriormarcabaseisgradosbajoceroynopodíaevitarpensarenesamujercita, arriba, bajo el tejado. ¿Estaría durmiendo en ese preciso momento? YválgameDios,¿quésehabíahechoenelpelo?

Teníaquehaceralgo.Nopodíadejarlaasí.Sí,perosueducación,susmodales,y

sudiscreción,loenredabandemilyunamaneras,bloqueándolo...¿Acasoeradecente importunaraunamuchachaenplenanoche?¿Cómose lo

tomaría?Bueno,ytalveznoestuvierasola,despuésdetodo.¿Ysiestabadesnuda?Oh,no...Preferíanoimaginárselosiquiera...YcomoenloscomicsdeTintín,elángelyeldemoniosepeleabanenlaalmohadadeallado.

Bueno...Lospersonajeseranunpocodistintos...Un ángel congelado de frío decía: «Pero hombre, esta muchacha se está

muriendode frío...»,yelotro,conairemolesto, le replicaba:«Ya losé,amigomío,pero estas cosasno sehacen.Ya iráustedaver cómo se encuentramañanapor lamañana.Yahorahagaelfavordeirseadormir.»

Philibert asistió a su pequeña discusión sin tomar partido, dio diez, veintevueltasenlacama,suplicándolesquesecallaran,yterminóporrobarleslaalmohadaparanooírlosmás.

Alastresycincuentaycuatrobuscósuscalcetinesenlaoscuridad.Larayadeluzquesefiltrabapordebajodesupuertavolvióainfundirlevalor.—¿SeñoritaCamille?Repitió,apenasunpocomásfuerte:—¿Camille?¿Camille?SoyPhilibert...Nohubo respuesta.Lo intentóunaúltimavez antesdedarmediavuelta.Ya

estabaalfinaldelpasillocuandooyóunsonidoahogado.—Camille,¿estáahí?Meteníaustedpreocupadoy...y...—...puerta...abierta—gimióella.Labuhardillaestabahelada.Lecostótrabajoentrarporculpadelcolchónyse

tropezóconunmontónde trapos.Searrodilló.Levantóunamanta,otramás,yun

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑81‑

edredón,antesdedarporfinconsucara.Estabaempapada.Lepusolamanoenlafrente:—¡Pero si tiene una fiebre de caballo! No puede permanecer así... Aquí no...

Sola,no...¿Ysuchimenea?—...nohetenidofuerzasparamoverla...—¿Mepermitequelalleveconmigo?—¿Adónde?—Amicasa.—Notengoganasdemoverme...—Voyacogerlaenbrazos.—¿Comounpríncipeazul?Philibertlesonrió:—Vamos,tienetantafiebrequedelira...Arrastróelcolchónhastaelcentrodelahabitación,lequitóloszapatonesyla

cogióenbrazosconinfinitatorpeza.—Desgraciadamente, no soy tan fuerte como un príncipe de verdad... Eeee...

¿Podríaintentarrodearmeelcuelloconlosbrazos,porfavor?Camille dejó caer la cabeza sobre su hombro, y Philibert se quedó

desconcertadoporeloloragrioqueemanabadesunuca.Elraptofuedesastroso.Golpeóasudamacontratodaslasesquinas,yapunto

estuvo de perder el equilibrio en cada escalón. Afortunadamente, se le habíaocurridocogerlallavedelapuertadeservicioysólotuvoquebajartrespisos.Cruzóel office, la cocina, poco le falló para caerse diez veces en el pasillo y por fin ladepositósobrelacamadesutíaEdmée.

—Mire,me imaginoque tendréquedesvestirlaunpoco...Esto...quierodecir,usted...Vamos,quemeresultamuyviolento...

Camillehabíacerradolosojos.Bien.Philibert Marquet de la Durbelliére se hallaba pues en una situación harto

difícil.Rememoró las hazañas de sus antepasados, pero la Convención de 1793, la

tomadeCholet,elvalordeCathelineauyelcorajedeLaRochejaqueleinderepentenoleparecierongrancosa...

El demonio enojado estaba ahora de pie sobre su hombro con la guía de las

buenascostumbresdelabaronesaVonStaffebajoelbrazo.Seestabadesahogandoagusto: «Ybien, amigomío, estará contento, ¿eh? ¡Ah,muybien, he aquí anuestrocaballero valiente! Deje que lo felicite... Y ahora, ¿qué? ¿Qué hacemos ahora?»Philibertestabatotalmentedesorientado.

Camillemurmuró:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑82‑

—...sed...Su salvador se precipitó a la cocina, pero el aguafiestas de antes lo esperaba

encaramado al fregadero: «¡Claro que sí! Siga, siga... ¿Y el dragón? ¿No piensa irtambiéna lucharcontraeldragón?»,«¡Cállate laboca, leche!», lecontestóPhilibert.Nodabacréditoaloqueacababadehacer,yvolvióalacabeceradelaenfermaconelcorazónmásligero.Alfinalnoeratancomplicado.TeníarazónFranck:avecesvalíamássoltarunbuentacoquetodoundiscurso.Conestasnuevasfuerzas,PhilibertdiodebeberaCamilleycogióeltoroporloscuernos:ladesnudó.

Noresultófácilporquellevabamáscapasderopaqueunacebolla.Primerole

quitóelabrigo,yluegolacazadoravaquera.Despuesletocóelturnoaunjersey,aotromás,uncuellovuelto,yporfin,unaespeciedecamisetademangalarga.Bueno,sedijoPhilibert,nopuedodejárselapuesta,estáempapada...Bueno,quéselevaahacer,leveré el... O sea, el sostén... ¡Horror! ¡Por todos los santos! ¡No llevaba sostén!Rápidamente la cubrió con la sábana. Bien... Ahora por abajo... Se sentía menosincómodoporquepodíamaniobraratientaspordebajodelamanta.Tirócontodassus fuerzas de las perneras del pantalón. Alabado sea el Señor, la braguita no semoviódesusitio...

—¿Camille?¿Tienefuerzasparaducharse?Nohuborespuesta.Sacudiólacabezadeladoalado,enungestodedesaprobación.Fuealcuarto

debaño,llenóunbarreñoconaguacaliente,vertióenellaunasgotasdecoloniaysearmóconunamanopladebaño.

¡Valor,soldado!Apartó las sábanas y le refrescó el cuerpo, primero rozándolo apenas con la

manopla,ydespuésyaconalgomásdedecisión.Lefrotólacabeza,elcuello,lacara,laespalda,lasaxilas,elpecho,puestoque

nohabíamás remedio,ydehecho, ¿se lepodía llamarpechoa eso?La tripay laspiernas.Lodemás,yaveríaella...Escurriólamanoplayselapusoenlafrente.

Ahoranecesitabaunaaspirina...Tirócontantafuerzadelcajóndelacocinaquedesperdigóporelsuelotodoloquecontenía.Diantre.Unaaspirina,unaaspirina...

Franckestabaenlapuerta,conelbrazopordebajodelacamiseta,rascándoseel

bajovientre:—Uuuuaa...—dijo,bostezando—,¿quépasaaquí?¿Quécoñoestodoestejaleo?—Estoybuscandounaaspirina...—Enelarmarito...—Gracias.—¿Tedueleeltarro?—No,esparaunaamiga...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑83‑

—¿Lapibadelséptimo?—Sí.Franckserióconmalicia:—Espera,espera,¿estabasconella?¿Estabasarribaconella?—Sí,apártate,porfavor...—Quédicestío,nomelocreo...¡Entoncesyatehasestrenao!Sussarcasmosloperseguíanporelpasillo:—¿Quépasa?¿Quetevieneconlodelajaquecadesdelaprimeranoche?Joder,

tío,pueslollevaschungo...Philibertentróycerrólapuerta,sediolavueltaymurmurócontotalclaridad:

«Tútambiéncállatelaboca,leche...»Esperóaqueelcomprimidoefervescentesedeshicieradeltodoantesdevolver

amolestarlaporúltimavez.Leparecióoírle susurrar«papá...»Ano serque fuera«para»,puesprobablementeyanotuvieramássed.Philibertnosabía.

Volvióamojarlamanopla,laarropóbienconlassábanas,ypermanecióallíunmomento.

Desconcertado,asustadoyorgullosodesímismo.Sí,orgullosodesímismo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑84‑

Capítulo21

CamillesedespertóconlamúsicadeU2.AlprincipiocreyóestarencasadelosKessler,yvolvióaquedarsedormida.No,pensóconfusa,no,esonoeraposible...NiPierre, niMathilde, ni su asistenta podían poner a Bono a pleno volumen de esamanera.Habíaalgoquenocuadraba...Abriólentamentelosojos,gimióacausadeldolordecabeza,yaguardóenlapenumbrahastapoderreconoceralgo.

Pero,¿dóndeestaba?¿Qué...?Camille ladeó la cabeza. Todo su cuerpo parecía querer oponerse. Sus

músculos,susarticulaciones,ylaspocaschichasqueteníasenegabanahacerelmásmínimo movimiento. Apretó los dientes y se incorporó unos centímetros. Sentíaescalofríosyvolvíaasudarabundantemente.

La sangre latía en sus sienes. Esperó un momento, inmóvil, con los ojoscerrados,aquepasaraeldolor.

Abriódelicadamente lospárpadosy constatóque se encontraba enuna cama

extraña. La luzpasaba apenas entre los intersticios de los estores, y unas enormescortinasde terciopelo,mediodesprendidasde labarra, colgabanmiserablementeacada lado.Delantedeellahabíaunachimeneademármol,sobre lacualseveíaunespejollenodemanchitasoscuras.Elpapelpintadoeradeflores,deunoscoloresqueCamillenoacertabaadistinguirdel todo.Habíacuadrospor todasparles.Retratosdehombresymujeresvestidosdenegroqueparecíantanasombradoscomoelladeencontrarlaallí.CamillesevolvióentonceshacialamesilladenocheydescubrióunapreciosajarradeaguajuntoaunvasitodecristalcondibujosdeScoobidoo.Semoríade sedy la jarraestaba llena,perono seatrevíaa tocarla: ¿enqué siglo lahabríanllenado?

¿Perodóndediablosestaba,yquiénlahabíatraídoaestemuseo?Juntoaunapalmatoriaviounapequeñanotadepapel:«Nomeheatrevidoa

molestarla esta mañana. Me voy a trabajar. Volveré sobre las siete. Su ropa estádobladasobre labutaca.En laneveraencontraráalgodepato,yalpiede lacama,unabotelladeaguamineral.Philibert.»

¿Philibert?¿Peroquénariceshacíaenlacamadeesetío?Socorro.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑85‑

Camilleseconcentrópararecuperarlosretazosdeunaimprobableorgía,perosusrecuerdosnoibanmásalládelbulevarBrune...Estabasentada,dobladaendosbajolamarquesinadeunaparadadeautobús,rogándoleauntíoaltoconunabrigooscuroque lepararaun taxi... ¿SeríaPhilibert?No, sinembargo...No,noeraél, lohabríarecordado...

Alguienacababadeapagarlamúsica.Volvióaoírpasos,gruñidos,unportazo,yluegootro,ydespuésnadamás.Silencio.

Necesitabaurgentementeiralcuartodebaño,peroesperóunpocomás,atentaalmenorruidoyagotadaantelasolaideademoversupobreesqueleto.

Apartólassábanasylevantóeledredónquelepareciócasitanpesadocomounmuerto.

Al tocar el suelo, los dedos de sus pies se encogieron. Unas babuchas de

cabritillalaesperabanalaorilladelaalfombra.Selevanto,vioquellevabalapartede arriba de un pijama de hombre, se calzó las zapatillas y se echó su cazadoravaqueraporloshombro.

Giróelpicaportedespacitoy seencontróenun inmensopasillo,muyoscuro,que tendríapor lomenosquincemetrosde largo.Y sepuso a buscar el cuartodebaño...

No, eso era un armario, esto una habitación de niño con dos camitas y un

caballitobalancíntodoapolillado.Esto...Camillenosabíaquésería...¿Undespacho,talvez?Habíatantoslibrossobreunamesadelantedelaventanaqueapenaspodíaentrarlaluzdeldía.Unsableyunabufandablancacolgabandelapared,asícomouna cola de caballo, enganchada a una anilla de latón. Una auténtica cola de uncaballodeverdad.Quéreliquiamásrara...

¡Ahíestaba!¡Elcuartodebaño!Lataza,asícomoelpomodelacisternaerandemadera.Ésta,dadoloviejaque

era, teníaquehabervistopasarmúltiplesgeneracionesdebombachitosdeencaje...Camilletuvociertasreticenciasalprincipio,perono,todofuncionabaperfectamente.Elruidodelacisternaeradesconcertante.ComosiacabarandecaérseleencimalascataratasdelNiágara...

Sentíavértigo,peroprosiguiósuperiploenbuscadeunasaspirinas.Entróenunahabitaciónqueparecíauna leonera.Habíaropatiradapor todas

partes, así como revistas, latas de refresco vacías, hojas de papel: nóminas, fichastécnicas de cocina, un manual de mantenimiento GSXR, y diferentes Letras delTesoro. Sobre la preciosa cama estilo Luis XVI había un horroroso edredón decolorines... y toda la parafernalia necesaria para fumar porros aguardaba sumomentosobre la finamarqueteríade lamesilladenoche.Buf, lahabitaciónolíaatigre...

La cocina estaba en la otra punta del pasillo. Era una habitación fría, gris y

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑86‑

triste, conun viejo suelo de baldosas pálidas con cabujones negros. Las encimeraserandemármol,y lospequeñosanuariosestabancasi todosvacíos.Nada, salvo lapresenciaruidosadeunantiguofrigorífico,dejabasuponerqueallívivieraalguien...Encontróeltubodecomprimidosefervescentes,cogióunvasojuntoalfregadero,ysesentóenunasilladeformica.Lostechosteníanunaalturavertiginosa,yelblancode lasparedes llamósuatención.Debíadeserunapinturamuyantigua,abasedeplomo,ylosañoslehabíandadounapátinaaterciopelada.Noeraunblancomarfil,nicrema,sinoelblancodelarrozconleche,odelosentremesessososdelcomedordel colegio...Realizómentalmentevariasmezclas,y seprometióa símismavolveralgúndíacondosotrestubosdepinturaparainvestigar.Camilleseperdióenelpisoypensóquenuncavolveríaaencontrar suhabitación.Sedesplomósobre la cama,pensó un segundo en llamar a su jefa en Todoclean pero se quedó dormida alinstante.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑87‑

Capítulo22

—¿Quétalseencuentra?—¿Esusted,Philibert?—Sí...—¿Estoyensucama?—¿Enmicama?Pero,pero...porsupuestoqueno...Jamásme...—¿Dóndeestoy?—EnlosaposentosdemitíaEdmée, la tíaMee,para losamigos...¿Quétalse

encuentra,querida?—Agotada.Comosimehubieranpegadounapaliza...—Hellamadoaunmédico...—¡No,noteníaquehacerlo!—¿Noteníaquehacerlo?—Ay, bueno... Por qué no... Ha hecho usted bien... De todasmaneras voy a

necesitarunabajalaboral...—Hepuestoacalentarsopa...—Notengohambre...—Tendráquehacerunesfuerzo.Tienequealimentarseunpoco,sinosucuerpo

notendráfuerzassuficientesparadesterraraestevirusfueradesusfronteras...¿Porquésonríe?

—PorquehablacomosifueralaguerradelosCienAños...—¡Espero que no le lleve tanto tiempo! Ah, ¿oye la puerta? Debe de ser el

médico...—¿Philibert?—¿Sí?—Nollevonadaencima...nitalonario,nidinero,nada...—Nosepreocupe.Yaarreglaremosesomástarde...Cuandollegueelmomento

deltratadodepaz...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑88‑

Capítulo23

—¿Ybien?—Estádormida.—Ah...—¿Esfamiliarsuyo?—Esunaamiga...—¿Quétipodeamiga?—Pueses...esto...unavecina,osea,u...unavecinaamiga—setrabóPhilibert.—¿Laconocebien?—No.Nomuybien.—¿Vivesola?—Sí.Elmédicoesbozóunamueca.—¿Lepreocupaalgo?—Sí, por así decirlo, sí... ¿Tiene usted una mesa? ¿Algún sitio donde pueda

sentarme?Philibertlollevóalacocina.Elmédicosacósulibretaderecetas.—¿Conocesuapellido?—Fauque,creo...—¿Locreeoestáseguro?—...—¿Suedad?—Veintiséisaños.—¿Seguro?—Sí—¿Trabaja?—Sí,enunaempresademantenimiento.—¿Cómo?—Limpiaoficinas...—¿Estamoshablandode lamismapersona?¿De la chicaquedescansaenesa

grancamaantiguaalfondodelpasillo?—Sí.—¿Sabecuálessuhorariodetrabajo?—Trabajaporlanoche.—¿Porlanoche?—Sí,bueno,aprimerahoradelanoche,cuandolasoficinassequedanvacías...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑89‑

—Pareceustedcontrariado—seatrevióadecirPhilibert.—Loestoy.Suamigaestáagotada...Francamente,nolequedaniungramode

fuerza...¿Sehabíadadoustedcuentadeello?—No,bueno,sí...Saltabaalavistaqueteníamalacara,peroyo...Elcasoesque

no la conozcomuy bien, ¿sabe?... Yo... Yome limité a ir a buscarla la otra nocheporquenotienecalefaccióny...

—Escúcheme,levoyahablarclaramente:dadosuestadodeanemia,supesoysutensión,podríahospitalizarlainmediatamente,perocuandolehemencionadoestaposibilidad,me ha parecido tan angustiada que... Bueno, yo no tengo su historial,¿comprende? No conozco ni su pasado, ni sus antecedentes, y no quieroprecipitarme,perocuandoseencuentreunpocomejor,tendráquesometerseaunaseriedepruebas,esevidente...

Philibertseretorcíalasmanos.—Mientras tanto, una cosa está muy clara: tiene usted que ayudarla a

recuperarse. Es absolutamente necesario que la obligue a alimentarse y a dormir,porque si no... Bueno, por ahora le voy a firmarunabajadediezdías.Aquí tienetambiénunarecetapara losanalgésicosy lavitaminaC,perose lorepito:nadadeesto podrá sustituir nunca un buen filetón, pasta, verdura y fruta fresca,¿comprende?

—Sí.—¿TienefamiliaenParís?—Nolosé.¿Ylafiebre?—Ungripazo.Nohaynadaquehacer...Esperaraquepase...Vigilequenose

abriguedemasiado, evite las corrientes,yoblíguelaaguardar camadurantevariosdías...

—Bueno...—¡Ahora el que parece preocupado es usted! Bueno, es verdad que se lo he

pintado todo muy negro, pero... tampoco tanto en realidad... ¿La cuidará bien,verdad?

—Sí—Ydígame,¿éstaessucasa?—Pues....sí.—¿Cuántosmetroscuadradostieneentotal?—Algomásdetrescientos...—¡Caray!—exclamó elmédico con un silbido—. Tal vez le parezca un poco

indiscretopero,¿quéhaceustedenlavida?—ArcadeNoé.—¿Cómo?—No,nada.¿Quéledebo?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑90‑

Capítulo24

—Camille,¿estáusteddurmiendo?—No.—Mire,tengounasorpresaparausted...Abriólapuertayentróempujandosuchimeneasintética.—Hepensadoqueleharíailusión...—Huy...Esustedmuyamable,peronomevoyaquedaraquí,mucho...Mañana

mesuboamicasa...—No.—No,¿qué?—Subiráusted cuando también subael barómetro,mientras tanto sequedará

aquíparadescansar,lohadichoelmédico.Ylehadadodiezdíasdebaja...—¿Tantos?—Puessí...—Tengoquemandarla...—¿Cómo?—Labaja...—Voyabuscarleunsobre.—No,pero...Nopuedoquedarmetantotiempo,no...Noquiero.—¿Prefiereiralhospital?—Nobromeeconeso...—Noestoybromeando,Camille.Camilleseechóallorar.—Nolesdejaráquemellevenalhospital,¿verdad?—¿SeacuerdadelaguerradelaVendée?—Pues...Nomucho,no...—Yaleprestaréunoscuantoslibros...Mientrastantorecuerdequeestáencasa

delosMarquetdelaDurbelliére,¡yqueaquínolestenemosmiedoalosBleus!—¿LosBleus?—LaRepública.Quierenmeterlaenunhospitalpúblico,¿noesasí?—Seguramente...—Entonces no tiene usted nada que temer. ¡Echaré aceite hirviendo a los

camillerosporelhuecodelaescalera!—Estáustedtotalmentechalado...—¿Noloestamostodosunpoco?¿Porquéseharapadoustedlacabeza,vamos

aver?—Porqueyanoteníafuerzasparalavarmeelpeloenelpasillo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑91‑

—¿SeacuerdadeloqueledijesobreDianadePoitiers?—Sí.—Puesbien,acabodeencontraralgoenmibiblioteca,espere...Volvióconun librodebolsillodeteriorado, sesentóenelbordede lacamay

carraspeó.—Toda la Corte —salvo la señora dʹÉtampes, por supuesto (más tarde le diré por

qué)—conveníaenqueeraadorablementehermosa.Seimitabansusandares,susgestos,suspeinados.Dehecho,sirvióparaestablecerloscánonesdebelleza,loscualestodaslasmujeres,durantecienaños,buscaronardientementeseguir:

Trescosasblancas:lapiel,losdientes,lasmanosTresnegras:losojos,lascejas,lospárpados.Tresrojas:loslabios,lasmejillas,lasuñas.Treslargas:elcuerpo,elcabello,lasmanos.Trescortas:losdientes,lasorejas,lospies.Tresestrechas:laboca,lacintura,elempeine.Tresgruesas:losbrazos,losmuslos,laspantorrillas.Trespequeñas:elpezón,lanariz,lacabeza..

Unabonitaformadeexpresarlo,¿verdad?—¿Ycreeustedquemeparezcoaella?—Sí,bueno,segúnciertoscriterios...Estabacoloradocomountomate.—No...notodos,porsupuesto,pero¿sa...sabeusted?,esunacuestióndeestilo,

degra...gracia,de...de...—¿Esustedquienmehadesnudado?Selecayeronlasgafassobreelregazoysepusoata...tartamudearcomonunca.—Yo... yo... Sí, o sea... yo... yo... Muy ca... castamente, se lo pro... prometo,

primerolata...tapéconlassábanas,y...Camilleletendiósusgafas.—¡Eh, no se ponga así! Era sólo por saberlo, nada más... Estoo.... ¿estaba

tambiénelotro?—¿Q...quién?—Elcocinero...—No.¡Porsupuestoqueno!—Ah,bueno,menosmal...Ayyy...Medueletantolacabeza...—Voyabajaralafarmacia...¿Necesitaalgomás?—No.Gracias.—Muybien.Ah,sí,teníaquedecirleque...nosotrosaquínotenemosteléfono...

perosiquiereavisaraalguien,Francktieneunmóvilensuhabitacióny...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑92‑

—Nohacefalta,gracias.Yotambiéntengouno...Sólonecesitoelcargador,quelotengoarriba...

—Siquierepuedoiryoabuscarlo...—No,no,puedeesperar...—Comoustedquiera.—¿Philibert?—¿Sí?—Gracias.—Perosinoesnada...Estabaahí,depiedelantedeella,consupantalóndemasiadocorto,suchaqueta

demasiadoceñidaysusbrazosdemasiadolargos.—Eslaprimeravezenmuchotiempoquemecuidandeestamanera...—Perosinoesnada...—Sí,sí,deverdad...Quierodecir...sinesperarnadaacambio...Porqueusted...

noesperanada,¿verdad?Philibertestabaescandalizado:—Pero,pero...¿qué...quéseimaginausted?Camilleyahabíavueltoacerrarlosojos.—Nomeimaginonada,selodigo:notengonadaquedar.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑93‑

Capítulo25

Camille ya no sabía ni qué día era. ¿Sábado? ¿Domingo?Hacía años que nodormíatanto.

Philibertacababadeasomarseparaofrecerleunplatodesopa.—Mevoyalevantar.Mevoyalacocinaconusted...—¿Estáustedsegura?—¡Claroquesí,hombre!Niquemefueraaromper...—Deacuerdo,peronovengaalacocina,hacedemasiadofrío.Espéremeenel

saloncitoazul...—¿Cómo?—Ahíva, es verdad... ¡Seré tonto!Yano es verdaderamente azul, puestoque

estávacío...Lahabitaciónquedaalvestíbulo,¿sabeacuálmerefiero?—¿Ladelsofá?—Bueno,sofátalvezseademasiadodecir...Franckloencontróundíatiradoen

la acera y lo subió hasta aquí con uno de sus amigos... es feísimo, pero he dereconocerqueesmuycómodo...

—Dígame, Philibert, ¿qué es este lugar exactamente? ¿Quién es el dueño? ¿Yporquévivecomosifueraunacasaokupada?

—¿Cómo?—¿Cómosiestuvieradecamping?—Oh,desgraciadamenteesunasórdidahistoriadeherencia...Comolashayen

todaspartes...Inclusoenlasmejoresfamilias,¿sabeusted...?Parecíasinceramentecontrariado.—Éstaeslacasademiabuelamaterna,quefallecióelañopasado,ymientrasse

solucionan losasuntosde lasucesión,mipadremehapedidoquemeinstaleaquí,paraevitarqueseconviertaenunacasade...¿Cómolohallamadousted?

—¿Deokupas?—¡De okupas, eso! Pero no me refiero a esos jóvenes drogadictos con

imperdibles en la nariz, no, hablo de personasmuchomejor vestidas, pero cuántomenoselegantes:nuestrosprimoshermanos...

—¿Susprimosaspiranaheredarestacasa?—¡Ycreoquehastasehangastadoyaeldineroquepensabansacardeella,los

pobres!Unconsejodefamiliasereuniópuesconunnotario,ysemedesignóportero,conserje, y vigilante nocturno. Por supuesto, al principio hubo alguna que otramaniobra de intimidación... De hecho numerosos muebles se volatilizaron, comohabrápodidoconstatar,ymásdeunavezheabiertolapuertaadistintosordenanzas,pero ya todo parece haberse normalizado... Este asunto tan engorroso ya sólo

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑94‑

conciernealnotarioyalosabogados...—¿Cuántotiempoestaráustedaquí?—Nolosé.—¿Ysuspadresaceptanquehospedeadesconocidoscomoelcocinerooyo?—Enloqueaustedrespecta,noseránecesarioqueseenteren,meimagino...Y

en cuanto a Franck, fue casi un alivio para ellos... Saben lo torpe que soy... Perobueno, están lejosde imaginarse cómoes este chicoy... ¡Menosmal! ¡Creenque loconocíatravésdelaparroquia!

Philibertsereía.—¿Leshamentido?—Digamosquemehemostradoalgo...evasivo...Camillehabía adelgazado tantoque sepodíameter los faldonesde la camisa

pordentrodelvaquerosintenerquedesabrochárselo.Parecíaunfantasma.Sehizounamuecaenelgranespejodesuhabitaciónpara

demostrarselocontrario,seanudóalcuellosupañuelodeseda,sepusolachaqueta,yseaventuróeneseincreíbledédalohaussmaniano.

AcabóporencontrarelhorrorososofáhechopolvoyseasomóalasventanasdelahabitaciónparaverlosárbolesllenosdeescarchadelCampodeMarte.

Cuandosediolavuelta,tranquilamente,conelespíritutodavíaenlasnubesy

lasmanosenlosbolsillos,diounrespingoynopudoevitarsoltarunestúpidogritito.Justodetrásdeellahabíauntíoalto,todovestidodecueronegro,conbotasy

casco.—Esto...hola—consiguióarticularCamilleporfin.Elhombrenocontestónadaysediolavuelta.Sequitóelcascoenelpasilloyentróenlacocinafrotándoseelpelo:—Eh, Philou,macho, ¿quién es elmaricón que está en el salón? ¿Unode tus

amiguitosdelosboyscouts,oqué?—¿Cómo?—Elmaricaquehaydetrásdemisofá...Philibert, que ya estaba bastante nervioso por la magnitud de su desastre

culinario,perdióalgodesuflemaaristocrática:—Elmarica, como túdices, se llamaCamille—lecorrigióconvoz tensa—,es

amigamía,yteruegoquetecomportescomouncaballeropuestengointencióndehospedarlaaquíduranteuntiempo...

—Bueno, vale... No te pongas así... ¿Dices que es una chica? ¿Seguro quehablamosdelamismapersona?¿Elflacuchoesesinpelo?

—Enefecto,esunajoven...—¿Estásseguro?Philibertcerrólosojos.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑95‑

—¿Ese tío es tu novieta?O sea, ¿es ella? Bueno, ¿y qué le estás preparando?¿Perdicesconfitadas?

—Esunasopa,miratúpordónde...—¿Esto?¿Unasopa?—Pues claro que sí.Una sopade sobre, perode lasmejores delmercado, de

puerrosypatatas...—Vayaunamierda.Ademássetehaquemado,vaaestarasquerosa...¿Yqué

máslehasechado?—añadióhorrorizado,levantandolatapadelacacerola.—Pues...quesitosdelaVacaqueríeytrozosdepandemolde...—¿Paraqué?—preguntóFranckalarmado.—Esqueelmédicomedijoquelateníaque...ayudararecuperarse...—Joder,puessiserecuperaconeso,¡lafelicito!Paʹmíqueconesomásbienla

mandasalotrobarrio...Dichoesto,cogióunacervezadelaneverayfueaencerrarseensuhabitación.CuandoPhilibertsereunióconsuprotegida,éstaseguíaalgodesconcertada:—¿Esél?—Sí—murmuróPhilibert,dejandolagranbandejasobreunacajadecartón.—¿Nuncasequitaelcasco?—Sí, pero cuando vuelve los lunes por la noche, siempre está de un humor

malísimo...Engeneral,esosdíasevitocruzarmeconél...—¿Esporquetienedemasiadotrabajo?—No,justamentelosluneslibra...Noséloquehace...Semarchaporlamañana

tempranito,yvuelvesiempreconunhumordeperros...Problemasfamiliares,creo...Tenga,sírvasemientrasaúnestácaliente...

—Eh...¿quéesesto?—Unasopa.—Ah—dijoCamille,tratandoderevolverelextrañobrebaje.—Unasopaamimanera...Unaespeciedeponche,siprefierellamarloasí...—Aaaah...Perfecto—dijoCamille,riéndose.Tambiénestavezsetratabadeunarisanerviosa.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑96‑

SEGUNDA PARTE

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑97‑

Capítulo1

—¿Tienesunmomento?Tenemosquehablar...Philibertsiempredesayunabalecheconcacao,ysumayorplacereraapagarel

fuego justo antes de que se saliera la leche.Más que un rito o unamanía, era supequeñavictoriacotidiana.Suhazaña,sutriunfoinvisible.Lalechevolvíaabajaryeldíapodíaempezar:Philibertdominabalasituación.

Pero aquella mañana, desconcertado, agredido incluso por el tono de sucompañerodepiso,apagóelfuegoequivocado.Lalechesalióaborbotonesyunolordesagradableinvadiódeprontolahabitación.

—¿Cómo?—Digoquetenemosquehablar.—Hablemos—respondiótranquilamentePhilibert,dejandoélcazoenremojo—

,teescucho...—¿Cuántotiemposevaaquedar?—¿Perdón?—Mira,notehagasellisto,¿eh?Tuamiguita.¿Cuántotiemposevaaquedar?—Tantocomodesee...—Temola,¿eseso?—No.—Mentiroso. Se te ve el plumero.. Con tusmodales exquisitos, esos aires de

noblequetedasytodoeso...—¿Estásceloso?—¡No, joder! ¡Sólofaltaba!¿Yo,celosodeunsacodehuesos?Oye,tío,queno

soyunahermanitadelacaridad,¿eh?—Nodigocelosodemí,sinodeella.¿Talvezsientesquetefaltaespacio,yno

teapetecedesplazarelvasitocontucepillodedientesunoscentímetrosmáshacialaderecha?

—Hala,yasaltó...Túytusfrasesgrandilocuentes...Cadavezqueabreselpico,pareceque tuspalabras tuvieranquequedar escritas enalgún ladode lobienquesuenan...

—…—Miratío,yaséqueéstaestucasa...Peroelproblemanoesése.Puedesinvitar

a quien te dé la gana, hospedar a quien te dé la gana, puedes incluso ir por ahíhaciendo obras benéficas si te sale de los cojones, pero joder tío, yo qué sé...Estábamosaquídeputamadrelosdos,¿no?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑98‑

—¿Túcrees?—Puessí,locreo.Vale,yotengomimalgenio,ytútienestodastusestúpidas

manías,tushistorias,tuschorradascompulsivas,peroengeneraltodomarchababienhastaahora...

—¿Yporquéhabríandecambiarlascosas?—Pfff..,Cómosevequenoconocesalastías...Ojo,queestonolelodigopara

ofenderte,¿eh?Peroesverdad...Mira,macho,encuantometesaunatíaenunacasa,todosevaalamierda...Todosecomplica,todosevuelveunajodienda,yhastalosmejorescolegasterminancabreados,tío...¿Sepuedesaberdequéteríes?

—Pues de que hablas como... como un actor en una película... No sabía quefueratu...tucolega.

—Vale,olvídalo.Yoloúnicoquetedigoesquemelopodríashabercomentadoantes,nadamás.

—Teloibaacomentar.—¿Cuándo?—Ahora, en estemomento, antemi tazónde leche con cacao, simehubieras

dejadopreparármelo...—Vale, entonces me disculpo... Ah, no, mierda, no puedo disculparme solo,

¿no?—Exactamente.—¿Tevasalcurro?—Sí.—Yotambién.Anda,venga,teinvitoaunchocolateenelbardelaesquina...Yaenelpatiointeriordeledificio,Franckgastósusúltimoscartuchos:—Además, ni siquiera sabemos quién es... Ni siquiera sabemos de dónde ha

salidoestatía...—Tevoyaenseñardedóndehasalido...Sígueme.—Oye...nocuentesconmigoparatragarmelossietepisosapata...—Sí.Justamente,cuentocontigo.Sígueme.Desdequese conocían,era laprimeravezquePhilibert lepedíaalgo.Franck

refunfuñótodoloquepudoymás,ylosiguióporlaescaleradeservicio.—¡Joder,quéfríohaceaquídentro!—Estonoesnada...Esperaaestararribadeltodo...Philibertabrióelcandadoyempujólapuerta.Francksequedócalladounossegundos.—¿Aquíesdondevive?—Sí.—¿Seguro?—Ven,tevoyaenseñarotracosa...Lollevóhastaelfondodelpasillo,abriólapuertadestartaladadeunapatada,y

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑99‑

añadió:—Sucuartodebaño...Abajo,elretrete,yarriba,laducha...Nomenegarásque

esingeniosoestesistema...Bajaronlaescaleraensilencio.Francknorecuperóelhablahastaeltercercafé:—Bueno,vale,sólounacosaentonces...Explícaledemiparteloimportanteque

esparamídormirporlatardeytodoeso...—Sí, se lo diré. Se lo diremos los dos. Pero a mi juicio eso no deberla

representarunproblemaporqueellatambiénestarádurmiendo...—¿Porqué?—Trabajadenoche.—¿Quéhace?—Limpia.—¿Qué?—Trabajadeseñoradelalimpieza...—¿Estásseguro?—¿Porquéhabríadementirme?—Nosé...Lomismoesbailarinaenunbardealterne...—Tendríamás...máscurvas,¿no?—Sí, tienes razón...Oye, tú al finalno eres tan tonto, ¿eh?—añadió,dándole

unagranpalmadaenlaespalda.—Cu...cuidado,me...mehashechosoltarelcruasán,i... imbécil...Mira,ahora

pa...pareceunamedusa...A Franck le traía sin cuidado, estaba leyendo los titulares del periódico que

estabaencimadelabarra.Sedesperezaronlosdosalavez.—Oye...—¿Qué?—¿Yestatíanotienefamilia?—¿Ves?—contestóPhilibert—.Ésaesunapreguntaquenuncamehepermitido

hacerte...Francklevantólavistaparasonreírle.Alllegarasusfogones,lepidióasupinchequeleguardaraunpocodecaldo.—¡Eh!—¿Qué?—Delbueno,¿eh?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑100‑

Capítulo2

Camille había decidido no tomarse yamás elmedio comprimidodeLexomilque el médico le había recetado para dormir. Por un lado, ya no soportaba esaespeciedeestadosemicomatosoenelquesequedabasumida,yporotro,noqueríacorrerelriesgodecaerenquiénsabequéadicción.Durantetodasuinfancia,habíavistoasumadrehistéricaantelasolaideadetenerquedormirsinsuspastillasyesascrisislahabíantraumatizadoparasiempre.

Acababadedespertardeotrade sus innumerables siestas,no teníani lamás

remotaideadelahoraqueera,perodecidiólevantarse,espabilarse,yvestirseporfinparasubirasucasayversiestabapreparadapararetomarelcursodesuvidaallídondelahabíadejado.

Alcruzarlacocinaparallegaralaescaleradeservicio,viounanotitadebajode

unabotellallenadeunlíquidoamarillento.Calentarenunacacerola,sobretodoquenollegueaervir.Añadirlapastajustoantes,

calentardurante4minutosremobiendodespacito.NoeralaletradePhilibert...Alguienhabíaarrancadosucandadoyhabíaarrasadocontodoloqueposeíaen

estemundo,susúltimasamarras,suminúsculoreino,todo.Instintivamente se precipitó sobre lamaletita roja despanzurrada en el suelo.

No,menosmal,nosehabíanllevadonada,yahíseguíansuscuadernosdedibujo...Conlabocatorcidayelcorazónenunpuño,sepusoaordenarparaverloque

faltaba.Nofaltabanada,ynoeradeextrañar,puesCamillenoposeíanada.Ah,sí,una

radiodespertador...Ea,todaesacarniceríaporunchismequehabíacompradoenelbazardeloschinosylehabíacostadocuatroperras...

Recuperósuropa,lametiótodaenunacajadecartón,seagachóparacogersu

maleta y semarchó sinmirar atrás. Esperó a estar en la escalera para relajarse unpoco.

Unavezantelapuertadelaescaleradeservicio,dejótodasuimpedimentaenel suelo, y se sentó en un escalón para liarse un cigarrillo. El primero en muchotiempo...Laluzsehabíaapagado,peronoimportaba,alcontrario.

Alcontrario,murmuró,alcontrario...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑101‑

Estaba pensando en esa estúpida teoría según la cual mientras uno se está

hundiendo, no puede hacer nada, hay que esperar a tocar fondo para darse esepequeño impulso tan sano con el talón, el único que permite volver a salir a lasuperficie...

Bueno.Yahabíatocadofondo,¿no?Camillemiró su caja de cartón, se pasó lamano por el rostro anguloso y se

apartóparadejarpasaraunbichoasquerosoquecorreteabaentredosgrietas.Aver...Tranquilizadmeunpoco...¿Yahabíatocadofondo,no?Cuandoentróenlacocina,elquediounrespingofueél:—Ah,¿estáaquí?Pensabaqueestabadurmiendo...—Hola.—FranckLestatier.—Camille.—¿Ha...havistominota?—Sí,pero...—¿Estátrasladandosuscosas?¿Necesitaqueleecheunamano?—No,yo...Adecirverdadsólomequedaesto...Mehanrobado.—Vaya,quéputada.—Sí, eso mismo digo yo... No se me ocurre una palabra mejor... Bueno, me

vuelvoalacamaporqueestoyunpocomareada,y...—¿Quierequeleprepareelconsomé?—¿Cómo?—Elconsomé.—¿Quéconsomé?—¡Pueselcaldoeste!—seirritóFranck.—Ah,perdone...No,gracias.Primerovoyadormirunpoco...—¡Eh! —le gritó, cuando ya estaba en el pasillo—. ¡Si está mareada es

justamenteporquenocomebastante!Camillesuspiró.Hacíafaltaunpocodediplomacia...Vistalapintadebrutoque

teníaeltío,másvalíanofastidiarlayadesdeelprimerdía.Volviópuesalacocinaysesentóenelotroextremodelamesa.

—Tienerazón.El tiporefunfuñóparael cuellodesucamisa.«Aversi seaclara...Puesclaro

queteníarazón...Joder,ahoraibaallegartarde...»Lediolaespaldaparaponersemanosalaobra.Vertió el contenido de la cacerola en un plato hondo, sacó de la nevera un

paquetedepapelde estañoy lo abrió conmucho cuidado.Dentrohabíauna cosa

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑102‑

verdequeempezóacortarenpedacitos,espolvoreándolossobrelasopahirviendo.—¿Esoquées?—Cilantro.—¿Yesapastacómosellama?—PerlasdeJapón.—¿Enserio?Quénombremásbonito.Franckcogiósucazadoraysemarchódandounportazo,meneandolacabeza

enungestodeincredulidad:¿Enserio?Quénombremásbonito...Peroquétíamástonta...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑103‑

Capítulo3

Camillesuspiróycogióelplatosinpensar,preguntándosequiénhabríasidosuladrón. ¿El fantasma del pasillo? ¿Un visitante que se habría perdido? ¿Habríaentradoporeltejado?¿Volvería?¿DebíacontárseloaPierre?

Elolor,elaromamásbien,delcaldonoledejóseguirdándolevueltasaltarro.Mmm,eramaravilloso,ycasiledieronganasdeponerseunatoallaenlacabezaparainhalarlo bien. ¿Pero qué tenía esa sopa? El color era extraño. Cálido, graso, conreflejos dorados como el amarillo de cadmio... Con las perlas translúcidas y lospuntitos verde esmeralda de los trocitos de hierba, daba gusto verla... Camillepermaneció así unos segundos, condeferencia, la cuchara suspendida en el aire, yluegosetomóelprimersorbo,conmuchocuidadoporqueestabamuycaliente.

Exceptuando la infancia, se encontró en elmismo estado queMarcel Proust:

«atenta a lo que en ella ocurría de extraordinario» y se terminó el platoreligiosamente,cerrandolosojosentrecadacucharada.

Talvezfueraporquesemoríadehambresinsaberlo,oporquellevabatresdíasesforzándose por tragarse, entremuecas, las sopas de sobre de Philibert, o tal vezfueratambiénporquehabíafumadomenos,peroentodocaso,unacosaerasegura:nunca en su vida había disfrutado tanto comiendo sola. Se levantó para ver siquedabaunpocoen lacacerola.Desgraciadamente,no...Se llevóelplatoa labocaparanoperderseniunagota,chasqueólalengua,lavósucubiertoycogióelpaquetedepastaempezado.

Con unas cuantas perlas escribió «¡Qué rico!» sobre la notita de Franck y sevolvióalacama,acariciándoselatripabienllena.

Gracias,Jesusito.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑104‑

Capítulo4

El final de su convalecencia transcurrió demasiado deprisa.No veía nunca aFranck, pero sabía cuándo estaba en casa: portazos, cadena demúsica, televisión,conversaciones animadas al teléfono, risotadas y tacos, nada de todo aquello eranatural,Camillelonotaba.Franckhacíaruidoydejabaquesuvidaresonaraportodalacasacomounperroquemeaaquíyalláparamarcarsuterritorio.AlgunasvecesCamillesentíamuchasganasdevolverseasucasapararecuperarsuindependenciaynodeberleyanadaanadie.Otrasveces,no.Otrasveces,sentíaescalofríosantelasola ideade volver a tumbarse en el suelo y subir los sietepisos agarrándose a labarandillaparanocaer.

Eracomplicado.YanosabíadóndeestabasulugaryaparteapreciabamuchoaPhilibert...¿Por

qué tendría siempre que fustigarse y llorar con lágrimas de sangre, apretando losdientes?¿Porsuindependencia?Puesvayaunaconquista...Duranteañossólohabíasoñado con eso, y total, ¿para qué? ¿Para llegar adónde? ¿A ese cuchitril, a fumarcigarrillotrascigarrillo,rumiandosutristesuerte?Quépatético.Yquépatéticaellatambién. Iba a cumplir veintisiete años y hasta la fechanohabía conseguidonadabueno. Ni amigos, ni recuerdos, ni motivo alguno para otorgarse la más mínimabenevolencia.¿Quéhabíapasado?¿Porquénuncahabíalogradocerrarlasmanosyconservarentresusdedosdosotrescosasunpocovaliosas?¿Porqué?

Camilleestabapensativa,ydescansada,Ycuandoesecuriosopersonajeveníaaleerle libros, cuando cerraba con cuidado la puerta, levantando los ojos al cieloporqueelbestiaeseestabaescuchandosumúsica«desalvaje»,Camillelesonreíayporunmomentoescapabaalojodelhuracán...

Habíavueltoadibujar.Porquesí.Pornada.Porellamisma.Porgusto.Habíacogidouncuadernonuevo,elúltimo,ylohabíadomesticadoempezando

porplasmarenéltodocuantolarodeaba:lachimenea,losdibujosdelpapelpintado,lafallebadelaventana,lassonrisasbobasdeSammyydeScoobidoo,losmarcos,loscuadros, el camafeo de la dama y la levita severa del caballero. Una naturalezamuertadesuropaconlahebilladesucinturónarrastrandoporelsuelo,lasnubes,laesteladeunavión,lacopadelosárbolestrasloshierrosdelbalcónyunautorretratodesdesucama.

Porculpadelasmanchitasdelespejoydesucabellocorto,parecíaunchicocon

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑105‑

varicela...Volvíaadibujardenuevocomorespiraba.Volviendolaspáginassinpensary

parandotansóloparaverterunpocodetintachinaenunpequeñocuencoyrecargarel cartucho de su pluma.Hacía años que no se sentía tan tranquila, tan viva, tansencillamenteviva...

Pero lo que le gustaba por encima de todo eran los ademanes de Philibert.

Parecíatancautivadoporsushistorias,surostrosevolvíadeprontotanexpresivo,tanencendidoo tanabatido (¡ah, lapobreMaríaAntonieta...!)que lehabíapedidopermisoparaesbozarsuretrato.

Por supuesto, Philibert había tartamudeado un poco, para no faltar a lacostumbre, pero pronto había olvidado el ruido de la pluma que corría sobre elpapel.

Unasvecesleíaasí:—VerolaseñoradʹÉtampesnovivíaelamorcomolaseñoradeChâteaubriandelmero

entretenimientonolebastabaenabsoluto.Soñabaantetodoconobtenerfavoresparaellaysufamilia.Teníatreintahermanos...Contesón,sepusomanosalaobra.

»Hábil como era, supo aprovechar todos los momentos de descanso que otorgaba lanecesidadderecuperarelalientoentredosnochesdeamorparaarrancarlealrey,colmadoyjadeante,loscargosoascensosquedeseaba.

»Por fin, todos losPisseleu llegaronadesempeñarcargos importantesygeneralmenteeclesiásticos,pueslaamantedelreyera“piadosa”...

»Antoine Seguin, su tío materno, llegó a ser abad de Fleury‑sur‑Loire, obispo deOrleans,cardenaly,porfin,arzobispodeToulouse.CharlesdePisseleu,suhermano,logróelpuestodeabaddeBourgueilyeldeobispodeCondom...

Philibertlevantabalacabeza:—DeCondom...Nomenegaráqueesdivertido...YCamilleseapresurabaaplasmaresasonrisa,eseentusiasmodivertidodeun

jovenquerepasabalahistoriadeFranciacomootroshojearíanunarevistaporno.Otrasveces,Philibertleía:—... como las cárceles resultaban ya insuficientes, Carrier, autócrata omnipotente,

rodeadodecolaboradoresdignosdeél,habilitónuevasprisionesyconfiscónavesenelpuerto.Prontoel tifushabríadehacerestragosentre losmilesdeseresencarceladosencondicionesespantosas.Como la guillotina no funcionaba al ritmo deseado, el procónsul ordenó que sefusilaraamilesdepresosyañadióalospelotonesdeejecuciónun«cuerpodeenterradores».Después,comolosprisionerosseguíanllegandoalasciudades,inventólosahogamientos.

»Por su parte, el general de brigadaWestermann escribe: “La Vendée ya no existe,ciudadanosrepublicanos.Haperecido,bajonuestrosablelibre,consusmujeresysusniños.AcabodeenterrarlaenlospantanosyenlosbosquesdeSavenay.Siguiendolasórdenesquemehabíandado,heaplastadoalosniñosbajoloscascosdeloscaballos,yasesinadoenmasaa

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑106‑

las mujeres, y así, al menos éstas ya no alumbrarán más bandidos. No tengo un soloprisioneroquereprocharme.”

YnohabíanadamásquedibujarqueunasombraenelrostrotensodePhilibert.—¿Meestáescuchandooestádibujando?—Loescuchomientrasdibujo...—Este Westermann... Mire por dónde, este monstruo que sirvió a su nueva

patria con tanto fervor será capturado junto con Dalton unos meses más tarde ydecapitadoconél...

—¿Porqué?—Acusadodecobardía...Erauntibio...Otrasveces,pedíapermisoparasentarseenlabutacaalpiedelacamayambos

leíanensilencio.—¿Philbert?—Mmm...—Esodelaspostales...—¿Sí?—¿Vaadurarmucho?—¿Perdón?—¿Por qué no hace de la Historia su profesión? ¿Por qué no intenta ser

historiador, o profesor? ¡Podría usted enfrascarse en todo estos libros durante sushorasdetrabajo,yencimalepagaríanporello!

Philibertdejó el libro sobre lapanadesgastadade sus rodillashuesudasy sequitólasgafasparafrotarselosojos:

—Lo intenté... Soy licenciado en Historia, y me presenté tres veces a lasoposicionesparaArchivosyBibliotecas,perosuspendí.

—¿Noeralosuficientementebueno?—¡Oh,síqueloera!Bueno...—dijo,poniéndosecolorado—,esocreo...Locreo

humildemente, pero... Nunca he podido aprobar un examen... Me angustiodemasiado... Cada vez que lo intento pierdo el sueño, la vista, el pelo, ¡hasta losdientes!, y todas mis capacidades. Leo las preguntas, sé las respuestas, pero soyincapazdeescribirunasolalínea.Mequedopetrificadoantelahojaenblanco...

—Peroaprobóelexamendebachillerato,¿no?¿Ylalicenciatura?—Sí, pero a qué precio... Y nunca a la primera... Bueno, y además era

verdaderamentefácil...LalicenciaturalaobtuvesinhaberpisadojamáslaSorbona...osóloparaescucharclasesmagistralesdegrandesprofesoresa losqueadmirabayquenoteníannadaqueverconmiprogramadeestudios...

—¿Quéedadtiene?—Treintayseisaños.—Pero,conunalicenciatura,enesaépocahabríapodidoserprofesor,¿no?—¿Meimaginaustedenunaulacontreintachavales?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑107‑

—Sí.—No.La sola ideadedirigirmeaunpúblico,por restringidoque sea,meda

escalofríos.Tengo...tengodificultadespara...paradesenvolvermeensociedad,creo...—¿Yenelcolegio?¿Cuandoerapequeño?—No fui al colegio hasta sexto. Y encima,memetieron interno... Fue un año

horrible.Elpeordemivida...Como simehubieran tiradoaunapiscina sin sabernadar...

—¿Ydespués?—Después,nada.Sigosinsabernadar...—¿Ensentidoliteralometafórico?—Enambos,migeneral.—¿Nuncaleenseñaronanadar?—No.¿Paraqué?—Pues...paranadar...—Culturalmente, provenimos más bien de una generación de soldados de

infanteríayartillería,¿sabe...?—¿Pero quéme estáusted contando? ¡No le hablodedirigir una batalla! ¡Le

hablodeiralaplaya!Yparaempezar,¿porquénofueantesalcolegio?—Eramimadrequiennosdabaclase...—¿CómoladesanLuis?—Exactamente.—¿Cómosellamaba,quenomeacuerdo?—BlancadeCastilla...—Sí,eso.¿Yporqué?¿Vivíandemasiadolejos?—Habíaunaescuelapública enelpueblodeal lado,pero sóloestuveenella

unospocosdías...—¿Porqué?—Porqueerapública,justamente...—¡Ah!OtravezesahistoriadeBleus,¿noeseso?—Esoes...—¡Eh,peroesoerahacedossiglos!¡Desdeentonceslascosashanevolucionado!—Que hayan cambiado es innegable. Pero evolucionado…No... no estoy tan

seguro...—...—¿Laescandalizo?—No,no,respetosus...sus...—¿Misvalores?—Sí,siquiere,silapalabralepareceadecuada.Peroentonces,¿dequévive?—¡Vendopostales!—Esoesabsurdo...Notienesentido...—¿Sabes?,encomparaciónconmispadres,yoestoymuy...muyevolucionado,

comodiceusted,hetomadociertasdistanciasalfinyalcabo.—¿Ysuspadrescómoson?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑108‑

—Pues...—¿Como si estuvierandisecados? ¿Embalsamados? ¿Metidos enun frascode

formolconfloresdelis?—Algodeesohay,enefecto...—contestabaPhilibert,divertido.—¿¡Nomeiráadecirquesedesplazanenunasillaconporteadores,no!?—No,¡peroporqueyanoencuentranporteadores!—¿Quéhacen?—¿Cómo?—¿Enquétrabajan?—Sonpropietariosagrícolas.—¿Nadamás?—Esmuchotrabajo,¿sabe...?—Pero...¿sonustedesmuyricos?—No,enabsoluto.Alcontrario...—Estoesincreíble...¿Ycómopudosobrevivirenelinternado?—GraciasalGaffiot.—¿Yésequiénes?—Noesnadie, esundiccionariode latínmuygordoquemetía en la cartera,

parautilizarlacomohonda.Cogíalacarteraporlacorrea,ledabavueltasy...¡zaca!,descalabrabaalenemigo...

—¿Yluego?—¿Luego,qué?—¿Actualmente?—Puesbien,queridamía,actualmentelacosaesmuysencilla,tieneantesíun

magnífico ejemplardeHomoDegeneraris,esdecir, ¡un ser en absoluto aptopara lavidaensociedad,totalmenteaislado,ridículoyanacrónico!

Philibertsereía.—¿Cómoselasvaaapañar?—Nolosé.—¿Vaaunpsiquiatra?—No, pero he conocido a una chica en mi lugar de trabajo, una especie de

locueladivertidaeinsistentequeestávengaadecirmequelaacompañeunatardeasu taller de teatro. Ella ha probado todos los psiquiatras posibles e imaginables, ysostienequeelteatroeselmáseficaz...

—¿Enserio?—Segúnella,sí...—¿Y no sale usted nunca? ¿No tiene amigos? ¿Ninguna afición? ¿Ningún...

contactoconelsigloveintiuno?—No.Nomuchos,no...¿Yusted?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑109‑

Capítulo5

La vida retomó pues su curso. Camille se enfrentaba al frío al caer la noche,cogíaelmetroensentidocontrarioalamultitudquevolvíadeltrabajoyobservabatodosesosrostrosextenuados.

Esasmadresquesequedabandormidasconlabocaabiertacontraloscristalesllenosdevahoantesde ira recogera sushijosazonasajardinadasde laperiferia,esasseñorascargadasdebisuteríaquepasabanbruscamentelashojasdesusrevistasdetelevisión,humedeciéndosecadatantosusdedosíndicesdemasiadopuntiagudos,esos señores calzados conmocasines y calcetines de colorines que subrayaban conrotuladores fluorescentes informes improbables suspirando ruidosamente, y esosjóvenes ejecutivos de piel grasa que se entretenían partiendo ladrillos en laspantallitasdesusmóvilesdeprepago...

Y todos los demás, los que no tenían nada mejor que hacer que agarrarseinstintivamentea lasbarrasdeseguridadparanoperderelequilibrio...Losquenoveían nada ni a nadie.Ni los anuncios deNavidad—días de oro, regalos de oro,salmónapreciodesaldoyfoieapreciodemayorista—,nielperiódicodelvecino,nialpesadodeturnoconlamanotendidaysulamentonasalmilvecesrepetido,ynisiquieraaesajovensentadajustodelante,quebosquejabasusmiradasinexpresivasylosplieguesdesusgabardinasgrises...

Después,Camilleintercambiabacuatropalabrassinimportanciaconelguardia

deseguridaddeledificio,secambiabaderopaapoyándoseensucarritodelimpieza,seponíaunpantalóndechándalsinforma,unabatadenailonturquesaProfesionalesa su servicio, e iba entrando en calor trabajando como una loca antes de volver aenfrentarsealfrío,fumarseelenésimocigarrillodeldíaycogerelúltimometro.

Cuandolavio,SuperJosysemetiólospuñoshastaelfondodelosbolsillosyle

plantóunamuecacasidulce:—Caray...Havueltoelfantasma...Adiósamisdiezeuros...—masculló.—¿Cómo?—Unaapuestaconlaschicas...Pensabaquenoibaavolver...—¿Porqué?—Nosé,teníaesacorazonada...¡Peronada,lospagoynosehablemás!Bueno,

yahorabastadecharlaya trabajar.Coneste tiempodeperros,nos loponen todoperdido. Una se pregunta si esta gente no ha aprendido nunca para qué sirve unfelpudo...Mire,mire,¿havistocómoestáelvestíbulo?

Mamadouseacercóarrastrandolospies:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑110‑

—Eh,túhasdormidocomounbebétodalasemana,¿aquesí?—¿Cómolosabes?—Portupelo.Hacrecidomuydeprisa...—¿Ytúestásbien?Notienesmuybuenacara...—Estoybien,estoybien...—¿Hayalgoquetepreocupa?—Que si hay algo queme preocupa, dice... Tengo varios críos enfermos, un

maridoquesejuegalapaga,unacuñadaquemeponedelosnervios,unvecinoquesehacagadoenelascensor,ymehancortadoel teléfono,peroquitandoeso, todobien...

—¿Porquélohahecho?—¿Quién?—Elvecino.—Porqué,esonolosé,peroyaleheavisado, ¡lapróximavezquelohaga, le

hagocomerselamierda!¡Esoteloaseguro!¿Ydequéteríes,sisepuedesaber...?—¿Quélespasaatushijos?—Uno tiene tos,y elotrogastroenteritis...Bueno,vamosadejardehablarde

estoporquemepongotriste,ycuandomepongotriste,novalgopána...—¿Ytuhermano?¿Nolospuedecurarcontodaesamagiaquesabe?—¿Yloscaballos?¿Noteparecequetambiénpodríasabercuálesvanaganar?

Mira,nomehablesdeesevaina...Elcochinodelaquintaplantadebíadehaberseavergonzadodeverdadpuessu

despachoestabamásomenosordenado.Camilledibujóunángelvistodeespaldas,conunpardealasporencimadeltrajeyunabonitaaureola.

Enelpisotambién,cadaunoempezabaaencontrarsulugar.Losmovimientos

incómodos del principio, ese ballet incierto y todos esos gestos torpes se fuerontransformandopocoapocoenunacoreografíadiscretayrutinaria.

Camilleselevantabaaúltimahoradelamañana,peroselasapañabasiempreparaestarensuhabitaciónhacia las tres, cuandoFranckvolvíadel trabajo.Éstesemarchabade nuevohacia las seis ymedia y a veces se cruzaba en la escalera conPhilibert.Camilletomabaeltéconél,ounacenaligeraantesdemarcharseasuvezaltrabajo,delcualnuncavolvíaantesdelaunadelamadrugada.

AesahoraFranckaúnnosehabía idoa la cama,escuchabamúsicaoveía latele.Efluviosdehierba se colabanpordebajode supuerta.Camille sepreguntabacómoconseguíaaguantareseritmodelocos,ymuyprontotuvolarespuesta:noloaguantaba.

Entonces, inevitablemente,avecesestallaba.Seponíaagritarcomounlocoal

abrir laneveraporquelacomidaestabamalordenada,omalembalada,yentoncesFranckladejabasobrelamesa,tirandodepasolatetera,yregañándolos,furioso:

—¡Joder!¿Cuántasveceshayquedeciroslascosas?¡Lamantequillatienequeir

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑111‑

en una mantequillera porque coge todos los olores! ¡Y el queso, igual! ¡El filmtransparenteestáparaalgo,hostia!¿Yestoquées?¿Lechuga?¿Porquéladejáisenunabolsadeplástico. ¡Lasbolsas loechan todoaperder! ¡le lohedichomilveces,Philibert!¿Dóndeestántodoslosenvasesqueostrajeelotrodía?Bueno,¿yesto?Eselimón de ahí... ¿qué coño hace en el compartimiento de los huevos? Un limónempezadohayqueembalarlo,odarlelavueltasobreunplato,¿capito?

Luegosemarchabaconsucerveza,ynuestrosdoscriminalesesperabanaoírel

portazoantesderetomarsuconversación:—Perodeverdaddijo:«Sinohaypan,quelesdenbollos...»—Peroclaroqueno,porDios...ellanuncahubierapronunciadounaestupidez

así...Eraunamujermuyinteligente,¿sabe...?Por supuesto, podrían haber dejado sus tazas de té, suspirando, y haberle

replicadoqueseleveíamuynerviosoparanocomernuncaencasaynoutilizarlaneveramásqueparaponeraenfriarsuscervezas...Perono,novalíalapena.

Yaquelegustabagritar,puesquegritara.Quegritara.Y además, Franck no esperaba más que eso. La más mínima ocasión para

saltarles a la yugular. A Camille sobre todo. La tenía enfilada, y cada vez que secruzabaconella,leponíaunacaradeodiodeaquíteespero.PormuchoqueCamillese pasara lamayor parte del tiempo en su habitación, a veces se cruzaban en unpasillo,yentoncesellasehundíabajoelpesodetodasesasvibracionesasesinasque,según su humor, le hacían sentirse terriblemente incómoda, o le arrancaban unamediasonrisa.

—¿Yahoraquépasa?¿Dequécoñoteríes?Tehacegraciamicareto,¿oqué?—No,no.Nomeríopornada,pornada...YCamilleseapresurabaapasaraotracosa.En las zonas comunesCamille semantenía a raya.Deje este lugar tan limpio

como le gustaría encontrarlo al entrar, se encerraba en el cuarto de baño cuandoFrancknoestabaencasa,escondíatodossusproductosdebelleza,pasabadosvecesmejorqueunalabayetaporlamesadelacocina,vaciabasuceniceroenunabolsitade plástico que se tomaba lamolestia de cerrar con un nudo antes de tirarla a labasura,tratabadepasarlomásdesapercibidaposible,sehacíapequeñita,esquivabalos golpes, pero siempre terminaba por preguntarse si al final no acabaríamarchándoseantesdeloprevisto...

Volveríaapasarfrío,quése le ibaahacer,peroyanotendríaqueaguantaraesegilipollas,quéalivio.

Philibertseentristecíamucho:—Pero Ca... Camille... Es usted de... demasiado inteligente para de... dejarse

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑112‑

impresionarporeste... estezangolotino,porDios...Estáustedpor...porencimadetodoesto,¿nosedacuenta?

—Pues no, justamente. Estoy exactamente al mismo nivel. Y por eso dueletanto...

—¡No,mujer,no! ¡Por supuestoqueno! ¡PorDios, siustedesdosnonaveganpor las mismas aguas! Pero, ¿ha... ha visto usted cómo escribe? ¿Lo ha oído reírcuandoescuchalasgroseríasdeeseestúpidopre...presentador?¿Lohavistoalgunavezleeralgoquenoseansusrevistasdemotosdesegundamano?Pe...perobueno,¡perosiestechicotienedosañosdeedadmental!Po...pobre,noesculpasuya...Me...me imaginoquedebióde entrar a trabajar enuna cocinamuy joven, ydesde en...entoncesnohasalido...Vamos,tó...tómeselascosasconunpocodedistancia...Seamástolerante,«pasedetodo»,comodicenustedes...

—...—¿Sabe loquemecontestabamimadrecuandomeatrevíaaevocar (conuna

voza...apenasaudible)lamitaddelamitaddeloshorroresalosquemesometíanmiscompañerosdecuarto,enelinternado?

—No.—«Aprenda,hijomío,quelasbabasdelsaponoalcanzanalablancapaloma.»

Esomecontestaba...—¿Yleconsolaba?—¡Enabsoluto!¡Alcontrario!—¿Love...?—Sí, pero usted, con usted no es lo... lo mismo. Ya no tiene doce años... Y

ademásnosetrataaquídetenerquebe...beberseeloríndeunmocoso...—¿Leobligaronahacereso?—Desgraciadamente,sí...—Entoncesclaro...Entoncescomprendoquelodelablancapaloma,austed...—Comoustedbiendice,lodelablancapa...paloma,nuncapudedigerirlo...De

hecho, aún la... la tengo aquí atragantada —bromeó Philibert algo forzadamente,señalándoselanuez.

—Sí...Bueno,veremoscómovanyendolascosas...—Yademás, laverdadesmuysimple,yustedsabecuálestanbiencomoyo:

estáce...celoso.Semueredecelos.Intenteponerseensulugar...Teníalacasaparaélso...solo... ibayveníacuandoycomoledaba lagana,amenudoencalzoncillos,opersiguiendo a sus chicas por los pasillos. Podía gritar, blasfemar, eructar cuandoquisiera,ynuestrarelaciónselimitabaaalgunosintercambiosdeordenp...prácticosobreelestadodelafontaneríaolasreservasdepapelhigiénico...

»Yo casi nunca salía demi habitación y cuando necesitaba concentrarmemeponía tapones en losoídos.Franckestabaaquí comoun rey...Hasta talpuntoqueinclusodebíadetenerlaimpresióndeque,infine,éstaerasucasa...Ydeprontollegausted,ytodosevaaltraste.Nosólotienequesubirselabragueta,sinoqueademássufre de nuestra complicidad, nos oye reír a veces y le... le llegan retazos deconversacionesdelasquemeimaginonodebedeentendergrancosa...Node...debe

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑113‑

deresultarfácilparaél,¿nocree?—Nopensabaqueyopudieraabultartantoenestacasa...—No,alcontrario,esustedmu...muydiscreta,perosiquiereque...quelediga

laverdad...creoqueustedleimpone...—¡Éstasíqueesbuena!—exclamóCamille—.¿Yo?¿Queyoleimpongo?Nolo

diráustedenserio.Perosinuncaantesmehabíasentidotandespreciada...—¿Peroquédice,insensata?Estechiconotienemuchacultura,esoesunhecho,

pero está lejos de ser e... estúpido, y no se puede decir que sus novicias y ustedjueguen en lamisma ligaprecisamente, ¿sabe...? ¿Ha coincidido ya con a... algunadesdequeestáaquí?

—No.—Puesyaveráusted,ya...Ess...sorprendente,deverdad...Seacomofuere,se

loruego,manténgaseporencimadetodoesto.Hágalopormí,Camille...—Peronomevoyaquedaraquímuchotiempo,losabemuybien...—Yotampoco.Éltampoco,peromientrastanto,intentemosvivircomobuenos

vecinos...Elmundoyadabastantemiedodeporsí,¿noleparece?Yademás,me...mehaceustedta...tartamudearcuandodiceto...tonterías...

Camilleselevantóparaapagarelfuego.—N...nopareceustedmuyconvencida...—Sí, sí, lo voy a intentar. Pero no se me dan muy bien este tipo de

enfrentamientos... En general tiro la toalla antes de empezar siquiera a buscarmisargumentos...

—¿Porqué?—Porquesí.—¿Porqueesmenoscansado?—Sí.—Noesunabuenaestrategia,créame.A...alargoplazo,serásuruina.—Yalohasido.—A propósito de estrategia, la semana que viene voy a asistir a una co...

conferencia sobre las artes militares de Napoleón Bonaparte, ¿le apeteceacompañarme?

—No,peroahoraquelomenciona,leescucho;háblemedeNapoleón...—¡Ah!Temaamplísimoeste...¿Quierelimónconelté?—¡Quite,quite!¡Yoellimónyanolotoco!Dehecho,yanopiensotocarnada...Philibertlamiróconairereprobador:—Manténgasep...porencimadetodoeso,lehedicho..

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑114‑

Capítulo6

El tiempo recuperado, vaya nombrecito para un sitio al que la peña iba apalmarla...Desdeluego,aquiénseleocurre...

Franckestabademalhumor. Suabuelayano ledirigía lapalabradesdequeestabaallíingresada,yélteníaqueestrujarselacabezadesdequesalíadeParísparaencontrarcosasquecontarle.Laprimeraveznohabíapensadoennada,ysepasaronlatardemirándosesindecirnada...Porfinsecolocódelantedelaventana,ysepusoacomentarenvozaltaloqueocurríaenelaparcamiento:losfamiliarescargandoydescargandoviejosenloscoches,lasparejasdiscutiendo,losniñoscorreteandoentrelos coches, uno que acababa de llevarse una colleja, una chica llorando, que si elPorsche Roadster, la Ducati, el serie 5 nuevecito y el continuo ir y venir de lasambulancias.Unajornadaverdaderamenteapasionante.

LaseñoraCarminot seencargódel trasladoyél llegó tancampanteelprimer

lunes,sinimaginarseniremotamenteloqueloesperaba...Para empezar el lugar en sí... Por motivos económicos, se había tenido que

contentarconunaresidenciapúblicaconstruidadeprisaycorriendoenlasafuerasdelaciudad,entreunrestaurantedecarreterayunaplantadetratamientoderesiduos.UnaZonadeUrbanizaciónConcertada,unaZonadeIntervenciónUrbanística,unaZonadeUrbanizaciónPrioritaria,unamierda.Unagranmierdacolocadaenmediodeningunaparte.Seperdió,ysetiródandovueltasmásdeunahoraportodasesasnavesgigantescasbuscandounnombredecallequenoexistíayparándoseencadarotonda para tratar de descifrar unos planos incomprensibles, y cuando por finaparcó la moto, y se quitó el casco, por poco sale volando del viento que hacía.«¿Pero de qué va esta movida? ¿Desde cuándo se planta a los viejos en plenacorriente?Yyoquesiemprehabíaoídodecirqueelvientoleshaceperderlacabeza...Joder... Por favor, no puede ser verdad... No puede estar aquí... Que me hayaequivocado,porfavor...»

Dentro hacía un calor infernal, y conforme se iba acercando a su habitación,

Francknotabaunnudocadavezmásgrandeenlagarganta,tangrandequenecesitóvariosminutosantesdepoderpronunciarunasolapalabra.

Todos esos viejos tan feos, tristes, deprimentes, venga a quejarse y a gemir,arrastrandolaszapatillas,haciendoruidosdesucciónconlaboca,conlasdentaduraspostizas,esosviejosconesostriponesyesosbrazosesqueléticos.Unoconuntuboenla nariz, otro que hablaba solo en un rincón, y una hecha un ovillo en la silla deruedas,comosileacabaradedarunataquedetetania...Hastaseleveíanlasmedias

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑115‑

yelpañal...¡Y qué calor, hostia! ¿Por qué no abrían nunca las ventanas? ¿Para que la

palmaranantes?Cuandovolvióellunessiguiente,sedejópuestoelcascohastalahabitación87

para no tener que volver a ver nada de aquello, pero una enfermera lo pilló porbanday leordenóquese loquitara inmediatamenteporqueestabaasustandoa losancianos.

Su abuela ya no le dirigía la palabra, pero buscaba sus ojos para quedárselo

mirando,paradesafiarloyavergonzarlo:«¿Qué?¿Estásorgulloso,hijo?Contéstame.¿Estás orgulloso?» Eso le repetía en silencio mientras él apartaba las cortinas,buscandosumotoconlamirada

Estabademasiadonerviosoparapoderdormir.Seguíaacercandoelsillónasu

cama,buscabalaspalabrasadecuadas,frases,anécdotas,chorradasyluego,cansado,terminaba por encender la televisión.No le prestaba atención,miraba el reloj quehabíadetrásenlaparedycontabalashorasquelequedabandeestarallí:dentrodedoshorasmelargo,dentrodeunahoramelargo,dentrodeveinteminutos...

Como cosa excepcional, aquella semana se presentó un domingo porque

Potelain no lo necesitaba en el curro. Atravesó deprisa el vestíbulo, encogiéndoseapenasdehombrosaldescubrirlanuevadecoraciónchillonayatodosesospobresviejosconsombreritosdefiesta.

—¿Quépasa,escarnavaloqué?—lepreguntóa laseñoradebatablancaquesubióconélenelascensor.

—Estamosensayandounapequeñafunciónnavideña...Esustedelnietode laseñoraLestafier,¿verdad?

—Sí.—Suabuelanocooperademasiado...—¿Ah,no?—No.Nomuchoquedigamos...Esmástercaqueunamula...—Yo creía que sólo era así conmigo. Pensaba que con ustedes sería más...

mmm...másfácil...—Oh,connosotrosesencantadora.Unajoya.Amabilísima.Peroconlosdemás

ancianos, encambio...Noquiereverlosyantesprefierequedarse sinalmorzarquebajaralcomedor...

—¿Yentonces?¿Nocome?—Bueno,alfinalhemosacabadocediendo...Sequedaensuhabitación...Comonoloesperabahastaeldíasiguiente,Paulettesesorprendióalverloallíy

notuvotiempodeponerselamáscaradeancianaultrajada.Porunavez,noestabaenlacama,tiesacomounpalo,sinosentadajuntoalaventana,cosiendoalgo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑116‑

—¿Abuela?Vaya, le hubiera gustado adoptar su expresión de reproche, pero no pudo

reprimirunasonrisa.—¿Estásmirandoelpaisaje?Casi ledieronganasdedecirle la verdad: «¿Me tomas el pelo? ¿Quépaisaje?

No.Estoyatenta,esperandoverteaparecer.Mepasolosdíasasí...Inclusocuandoséquenovasavenir,aquíestoy.Aquíestoysiempre...¿Sabes?,ahorayareconozcoelruido de tu motocicleta a lo lejos y espero hasta ver que te quitas el casco parameterme en la cama y presentarte mi fachada de enfado...» Pero se contuvo y secontentóconrefunfuñar.

Francksedejócaerasuspiesyapoyólaespaldacontraelradiador.—¿Estásbien?—Mmm.—¿Quéestáshaciendo?—...—¿Estáscabreada?—...Semiraron fijamente sin decir nada durante quinceminutos por lomenos, y

después Franck se rascó la cabeza, cerró los ojos, suspiró, semovió un poco paracolocarsedelantedeella,ysoltóconvozmonocorde:

—Escúchame,PauletteLestafier,escúchamebien:»Vivíassolaenunacasaqueadorabas y que yo también adoraba. Todas lasmañanas te despertabas al alba, tepreparabas tumalta y te la tomabasmirando el colorde lasnubespara saber quétiempoharía.Luegodabasdecomeratusanimalitos,¿no?:atugato,alosgatosdelosvecinos,atuspetirrojos,atuspatosyatodoslosgorrionesdelacreación.Cogíaslastijerasdepodar,yaseabasatusfloresantesdeaseartetú.Tevestías,yesperabaslavisitadelcarteroodelcarnicero.ElgordodeMichel,esecaraduraquesiempretecortaba filetesde 300gramos cuando se loshabíaspedidode 100, y esoque sabíamuybienqueyanoteníasbuenadentadura...¡Perotúnodecíasnada!Pormiedoaqueelmartessiguienteseolvidaradetocarelclaxon...Elrestodelacarneloponíasenlaollaparadarsaboralasopa.HacialasoncecogíastucestayteacercabasalcafédeGrivaudparacomprarelperiódicoytupandedoslibras.Hacetiempoqueyanote lo comías, pero seguías comprándolo... Por costumbre... Y para dárselo a lospájaros...Amenudoteencontrabasconunaamigadetodalavidaquesehabíaleídolasesquelasantesque tú,yhablabaisdevuestrosmuertos suspirando.Después, ledabasnoticiasmías.Aunquenotuvieras...Paraesagente,yoyaeratanfamosocomoBocuse,¿verdad?Vivíassoladesdehacecasiveinteaños,peroseguíasponiéndoteunmantellimpio,unavajillabonita,unacopaparaelaguayfloresenunjarrón.Simalno recuerdo, en primavera eran anémonas, en verano, reinas margaritas, y eninvierno comprabas un ramo en elmercado, repitiéndote en cada comida que era

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑117‑

muyfeoydemasiadocaro...Porlatardeteechabasunasiestecitaenelsofá,ytugatoaceptaba subirse a tus rodillas durante unos segundos. Luego terminabas lo quehabías empezadopor lamañana en el jardíno en el huerto.Ay, el huerto...Yanohacíasgrancosaallí,perocon todoaúntedabadecomerunpocoyno tegustabaqueYvonnecompraralaszanahoriasenelsupermercado.Parati,eraelcolmodeladeshonra...

»Lasnochesyasetehacíanunpoquitínmáslargas,¿verdad?Esperabasquetellamara,peroyonolohacía,entoncesencendíaslatele,hastaquetodasesastonteríastedieransueño.Lapublicidadtehacíadespertarsobresaltada.Dabasunavueltaporlacasa,arropándotebienentuchal,ycerrabaslaspersianas.Eseruido,elruidodelaspersianasquecrujenenlapenumbralooyestodavía,yloséporqueamímepasaigual. Ahora vivo en una ciudad tan agotadora que ya no se oye nada, pero esosruidos,eldelaspersianasdemaderayeldelapuertadelcobertizo,mebastaaguzareloídoparaoírlos...

»Esverdad,no te llamaba,peropensabaen ti, ¿sabes...?Ycadavezque ibaaverte no necesitaba los informes de la santa de Yvonne que me llevaba aparte,apretándomeelbrazo,paracomprenderquetodoesoseestabayendoalgarete...Nomeatrevíaadecirtenada,peromedabaperfectacuentadequeel jardínnoestabatanarregladocomoantes,nielhuertotanbiencuidado...Medabacuentadequetúya no eras tan coqueta, que tu pelo tenía un color verdaderamente raro y quellevabaslafaldadelrevés.Veíaqueteníassucioslosfogones,quelosjerseysfeísimosqueseguíastejiéndomeestabanllenosdeagujeros,quellevabasmediasdescabaladasyquetedabasgolpescontodo...Sí,nomemiresasí,abuela...Siemprehevistoesoscardenalesenormesqueintentabasesconderdebajodetusrebecas...

»Tepodríahaberdadolatabarramuchoantescontodoesto...Obligarleairalmédico,yregañarteparaquedejarasdecansartejardineandoconesaviejaazadaqueya no podías ni levantar, habría podido pedirle a Yvonne que te vigilara, que tecontrolaraymemandaralosresultadosdetusanálisisdesangre...Perono,medecíaamimismoqueeramejordejarteenpaz,yquecuandoyanoestuvierasbien,porlomenosnotearrepentiríasdenada,yyotampoco...Porlomenoshabríasvividobien.Feliz.Tranquila.Hastaelfinal.

»Ahora,hallegadoesedía.Aquíestamos...ytienesqueresignarte,abuela.Enlugardeestardemorrosconmigo,tendríasquepensarenlasuertequehastenidodevivirmásdeochentaañosenunacasatanbonitay...

Paulettelloraba.—...yademáseresinjustaconmigo.¿Acasotengoyolaculpadeestarlejos,yde

estarsolo?¿Acasotengoyolaculpadequeseasviuda?¿Acasotengoyolaculpadequenohayastenidomáshijosquelalocademimadreparaqueseocuparanahorade ti? ¿Acaso tengoyo la culpadeno tenerhermanospara repartirnos losdíasdevisita?

»No, yo no tengo la culpa. Mi única culpa es haber elegido un trabajo tanmierda.Apartede currar comounesclavo,nopuedohacernada, ¿y lopeor sabesquées?,queaunquequisiera,nosabríahacerotracosa...Nosésitedascuenta,pero

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑118‑

trabajo todos los días salvo los lunes, y ese día, vengo aquí a verte. Venga, no tehagas la sorprendida... Ya te había dicho que los domingos hago horas extra parapagarmelamoto,asíqueyaves,notengounsolodíaparadormirhastalastantas...Todaslasmañanasentroacurraralasochoymedia,yporlanochenuncaterminoantesde lasdoce...Poreso tengoquedormirunratopor la tardeporquesino,noaguanto.

»Así que, ea, mira, ésa es mi vida: nada. No hago nada. No veo nada. Noconozconadaylopeoresquenoentiendonada...Entodaestamierdasólohabíaunacosapositiva,unanadamás,yeralacasaquehabíaencontrado,conestaespeciedetíorarodelquesuelohablarte.Esequeesnoble,¿teacuerdas?bueno,pueshastaeso,últimamente, es una mierda... Se ha traído a casa a una tía que vive ahora connosotros,yquemetocalaspelotasdeunamaneraquenotepuedesniimaginar...¡Ynisiquieraessunovia!Nosésiesetíollegaráamojaralgunavez,esto...perdón,nosésillegaráadarelpasoalgunavez...No,noesmásqueunapobrechicaquelehadadoporproteger,yahora,elambienteencasaesfrancamentedifícil,ytendréquebuscarmeotro sitio...Perobueno,esonoes tangrave,mehemudado tantasvecesqueyanoesquemeimportemucho...Yamelasapañaré...Peroencambio,contigo,nome laspuedoapañar, ¿entiendes?Porunavez, tengounbuen jefe.Tecuentoamenudoquesiempreandagritandoytal,peroapesardeesoesuntíolegal.Nosólose trabaja bien con él, sino que encima es un crack... Con él de verdad tengo laimpresióndeestarprogresando,¿entiendes?Asíquenomepuedo largarasícomoasí, en todo caso no antes de finales de julio. Porque le he dicho lo que pasabacontigo, ¿sabes? Le he dicho que quería volver a trabajar por aquí para estarmáscercade tiy séquemeayudará,peroconelnivelque tengoya,noquieroaceptarcualquiercosa.Sivuelvoporaquí,seráparasersegundococineroenunrestaurantenormal,oparaserchefenunodecocinatradicional.Yanoquierohacerdecriado,yahetenidobastante...Asíquetienesquetenerpaciencia,ydejardemirarmeconesacaraporquesino,telodigoclaramente:yanovendrémásaverte.

»Te lo repito, sólo tengo un día libre a la semana y si ese díame tiene quedeprimir, entoncesestoyapañado...Además, llegan las fiestasdeNavidadyvoyacurraraúnmásquedecostumbre,asíquetútambiéntienesqueayudarmeunpoco,joder...

»Espera,unaúltimacosa...Mehadichounaempleadaquenoqueríasveralosdemásviejos,queconstequeteentiendoporquetusamiguitosnoparecenlaalegríade la huerta, pero por lomenos podrías hacer un pequeño esfuerzo... A lomejor,quién sabe, también hay por aquí otra Paulette, escondida en su habitación, tanperdidacomotú...Alomejoraellatambiénlegustaríahablardesujardínydesumaravillosonieto,¿perocómoquieresqueteencuentresitequedasaquíencerrada,demorros,comounacría?

Paulettelomirabadesconcertada.—Bueno, pues ya está, hedicho todo lo queme agobiaba, y ahora nopuedo

levantarmeporquemedueleelc...eltrasero.Bueno,aver,¿quéestáscosiendoahí?—¿Eres tú, Franck? ¿Eres túde verdad?Es la primera vez enmi vida que te

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑119‑

oigohablardurantetantotiempo...¿Noestarásenfermo,no?—Quéva,noestoyenfermo,sólocansado.Estoyhastaelcuello,¿entiendes?Pauletteseloquedómirandolargoratoyluegosacudiólacabezacomosipor

findespertaradesutorpor.Lemostrósulabor:—Huy,noesnada...EsdeNadége,unachiquitamuyamablequetrabajaaquí

por lasmañanas.Essu jersey,se loestoyzurciendo...Yaqueestamos,¿mepuedesenhebrarlaaguja,quenoencuentromisgafas?

—¿Noteimportavolvertealacama,paraqueyomepuedasentarenelsillón?Encuantoserepantingóenelsillón,sequedódormido.Elsueñodelosjustos.Lodespertóelsonidodelabandeja.—¿Quéeseso?—Lacena.—¿Porquénobajasalcomedor?—Lacenasiemprenoslasirvenenlahabitación...—¿Peroquéhoraes?—Lascincoymedia.—¿Perodequévaestagente?¿Oshacencenaralascincoymedia?—Sí,losdomingosesasí.Paraquesepuedanmarcharantes...—Puesvaya...¿Peroquéeseso?Quémalhuele,¿no?—Noséloqueesyprefieronosaberlo...—¿Quées?¿Pescado?—No,parecemásbienungraténdepatatas,¿nocrees?—Quédices,perosihueleapescado...Yesacosamarróndeahí,¿quées?—Unacompota...—Andaya...—Sí,creoquesí...—¿Estássegura?—Huy,quéséyo...Enesepuntoestabandesuinvestigacióncuandovolvióaaparecerlachica:—¿Ya?¿Haterminado?—Pero oiga —intervino Franck—, si acaba de traerle la bandeja hace dos

minutos...¡Déjelealmenostiempoparacomertranquilamente!Lachicasemarchódandounportazo.—Es así todos los días, pero los domingos es aún peor... Tienen prisa por

marcharse...Noselespuedeculpar,¿eh?Laancianabajólacabeza.—Ay,pobreabuela...Todoestoesunamierda...Unamierda...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑120‑

Paulettedoblósuservilleta.—¿Franck?—¿Qué?—Queríapedirteperdón...—No,laculpaesmía.Nadafuncionacomoamímegustaría.Peronoimporta,

yaempiezoaacostumbrarme...—¿Melapuedollevarya?—Sí,sí,llévesela...—Felicite al cocinero, señorita —añadió Franck—, de verdad, estaba todo

delicioso...—Bueno,puesmevoyairyendo...—¿Teimportaesperaraquemepongaelcamisón?—Vale.—Ayúdamealevantarme...Oyóruidodeaguaenelcuartodebañoysevolviódeespaldaspúdicamente

mientrassuabuelasemetíaenlacama.—Apagalaluz,mivida.Pauletteencendiósulamparitadenoche.—Ven,siéntateaquí,unminutitonadamás...—Sólounminutito,¿eh?Quenovivoalavueltadelaesquina...—Unminutito.Apoyó la mano en la rodilla de su nieto y le hizo una pregunta del todo

inesperada:—Dime una cosa, esa chica de la que me hablabas antes... La que vive con

vosotros...¿Cómoes?—Tonta,pretenciosa,flacaytanchaladacomoPhilibert...—Caray...—Y...—¿Qué?—Parece una intelectual... No, no es que lo parezca, lo es. Philibert y ella

siempreestánmetidosensus libros,ycomotodos los intelectuales,soncapacesdehablardurantehorasdecosasqueletraenalpairoatodoelmundo,peroademás,lomásraroesquetrabajadeseñoradelalimpieza...

—¿Deverdad?—Denoche...—¿Denoche?—Sí...Yatedigo,esdelomásrara...Ysivierasloflacaqueestá...Tedaríahasta

pena...—¿Esquenocome?—Niidea.Metraesincuidado.—¿Cómosellama?—Camille.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑121‑

—¿Cómoes?—Yatelohedicho.—¿Cómoesdecara?—Eh,¿peroporquémepreguntastodoesto?—Paraquetequedesmástiempoconmigo...No,porquemeinteresa.—Puesaver,tieneelpelomuycorto,casirapado,castaño,castañoclaro...Tiene

losojosazules,creo.Yoquésé...bueno,clarosentodocaso.Y...¡bueno,yoquésé,tehedichoquepaso!

—Ysunariz,¿cómoes?—Normalycorriente.—Tambiénmeparecequetienepecas...Ytambién...¿Porquésonríes?—Pornada,dime,teestoyescuchando...—No,paso,melargo,queeresunapesada...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑122‑

Capítulo7

—Odioelmesdediciembre.Tantafiestamedeprime...—Yalosé,mamá.Eslacuartavezquemelodicesdesdequeestamosaquí...—¿Atinotedeprime?—Yaparte,¿quétaltodo?¿Hasidoalcine?—¿Quésemehaperdidoamíenelcine?—¿VasairaLyonenNavidad?—Qué remedio... Ya sabes cómo es tu tío... Le trae sin cuidado cómo me

encuentre,perosimepierdosupavo,memontauncirio...¿Tevienesconmigoesteaño?

—No.—¿Porqué?—Tengoquetrabajar.—¿TienesquebarrerlasagujasdelárboldeNavidad?—lepreguntó,sarcástica.—Exactamente.—¿Meestástomandoelpelo?—No.—Que conste que yo te entiendo, eh... Tener que aguantar a todos esos

imbécilesalrededordeunafuentedelangostinos,nohaycosapeor,¿eh?—Eresunaexagerada.Perosisonsimpáticosalfinyalcabo..—Pfff...lasimpatíatambiénmedeprime,miraloquetedigo...—Invitoyo—dijoCamille,interceptandolacuenta—.Bueno,tengoqueirme.—Anda,¿tehascortadoelpelo?—lepreguntósumadredelantedelabocade

metro.—Mepreguntabasitedaríascuenta...—Estásfrancamentehorrorosa.¿Porquélohashecho?Camillebajólasescalerascorriendo.Unpocodeaire,rápido.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑123‑

Capítulo8

Supoqueestabaallíantessiquieradeverla.Porelolor.Una especie de perfume dulzón y empalagoso que le dio arcadas. Se dirigió

rápidamentehaciasucuartoylosvioenelsalón.Franckestabamediotumbadoenelsuelo, riéndose como un tonto mientras miraba a una chica contonearse. Habíapuestolamúsicaatodovolumen.

—Hola—leslanzóalpasar.Cuandocerrabalapuertadesuhabitación,leoyómascullar:«Tú,nicaso.Pasadeella,tedigo...Venga,coño,siguemoviéndote...»No eramúsica, era ruido.Una cosa de locos. Las paredes, losmarcos de los

cuadros y el parqué temblaban. Camille esperó unos segundosmás y luego fue ainterrumpirlos:

—Tienesquebajarlamúsica...Vamosatenerproblemasconlosvecinos...Lachicasehabíaquedadoinmóvil,yempezóareírsecomounatonta.—Eh,Franck,¿esella?¿Esella?¿Eh?¿ErestúlaConchita?Camilleselaquedómirandounbuenrato.Philibertteníarazón:eraasombroso.Un concentrado de estupidez y vulgaridad. Zapatos de plataforma, vaqueros

convolantes,sujetadornegro,jerseydemallamuyancha,mechascaserasylabiosdecaucho,nofaltabaundetalle.

—Sí,soyyo.—YdirigiéndoseaFranck,añadió—:bajaelvolumen,porfavor...—¡Joder,quépesadaeres,tía!Anda...vetealacamitaynodeslavara...—¿NoestáPhilibertencasa?—No,estáconNapoleón.Venga,tía,quetevayasalacamatehemosdicho.Lachicasereíaahoraamásnopoder.—¿Dóndeestáelretrete?Eh,¿dóndeestáelretrete?—Bajaelvolumenollamoalapoli.—Sí,eso,llamaalapoliydejadetocarnosloshuevos.¡Venga!¡Quetelargues,

hedicho!ParamalasuertedeFranck,Camillevolvíadepasarunashorasconsumadre.Peroeso,Francknopodíasaberlo...MalasuerteparaFranck,pues.Camilleentróensuhabitación,pisoteó todo loqueestaba tiradoporelsuelo,

abriólaventana,desenchufólacadenademúsica,ylatiróalvacíodesdeuncuartopiso.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑124‑

Volvióalsalónysoltótranquilamente:—Bien.Yanonecesitollamaralapoli...Y,dándoselavuelta,añadió:—Eh,tú,pedorra...Cierraesabocazaquetienes,notevayanaentrarmoscas.Seencerróconllaveensuhabitación.Franckaporreólapuerta,gritó,rugió,la

amenazóconlaspeoresrepresalias.Mientrastanto,Camillesemirabasonriendoenel espejo, y descubrió en él un autorretrato interesante. Desgraciadamente, en esemomentonohubierapodidodibujarnada:teníalasmanosdemasiadohúmedas...

Esperóhastaoírcerrarselapuertadeunbuenportazoantesdeaventurarseenlacocina,comióunbocadoysefuealacama.

Fancksetomólarevanchaenplenanoche.Hacialascuatrodelamadrugada,Camillesedespertóporeljaleodegemidos

queveníadelahabitacióndeallado.Élgruñía,ellagemía,élgemía,ellagruñía.Camilleselevantóypermanecióunmomentoenlaoscuridad,preguntándose

sinoseríamejorhacerlamaletainmediatamenteyvolverasubuhardilla.No,murmuró,no,esoesloquemáslegustaríaaél...Quéjaleo,Diosmío,pero

quéjaleo...Seguroquelohacíanaposta,sino,noeraposible...ProbablementeFranckle estaba diciendo que exagerara... ¿Pero es que la tía esa tenía un botón que alapretarlosonaba«aaahhh,aaahhh»,oqué?

Habíaganadoél.Camillehabíatomadounadecisión.Yanopudovolveradormirse.Por la mañana se levantó temprano y se puso manos a la obra en silencio.

Deshizo su cama, dobló las sábanas y buscó una gran bolsa para llevarlas a lalavandería. Recogió sus cosas y las metió todas en la misma caja de cartón quecuando llegó.Camille se sentíamal. Lo que la angustiaba no era tanto volver alláarriba,sinodejaresahabitación...Elolorapolvo,laluz,elruidosordodelascortinasde seda, los crujidos, las pantallas de las lámparas y el brillo apagadoydulcedelespejo.Esa impresiónextrañadeencontrarse fueradel tiempo...Lejosdelmundo...Los antepasados de Philibert habían terminado por aceptarla y Camille se habíaentretenido dibujándolos de otramanera, y en otras situaciones. El viejomarquéssobretodohabíaresultadosermuchomásdivertidode loquesehabía imaginado.Más alegre... Más joven... Desenchufó su chimenea y lamentó la ausencia de unrecogecable.Noseatrevióahacerlarodarporelpasilloyladejóantesupuerta.

Despuéscogiósucuaderno,sepreparóunatazadetéyvolvióasentarseenelcuartodebaño.Sehabíaprometidollevárseloconsigo.Eralahabitaciónmásbonitadelacasa.

Quitó todas lascosasdeFranck,sudesodoranteXdeMennen«paranosotrosloshombres»,suviejocepillodedientesdecochino,susmaquinillasBic,sugelpara

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑125‑

pielessensibles—ésasíqueerabuena—ysuropaqueapestabaafritanga.Lometiótodoenlabañera.

Laprimeravezquehabíaentradoahí,nohabíapodidoreprimirun«¡Oh!»de

admiración, y Philibert le había contado que se trataba de un modelo de la casaPorcher que databa de 1894. Un antojo de su bisabuela, que era la parisina máscoqueta de la Belle Époque. Un poco demasiado, de hecho, a juzgar por cómoarqueaba las cejas su abuelo cuando la evocaba y contaba sus calaveradas... TodoOffenbachestabaahí...

Cuandoinstalaronlabañera,todoslosvecinossecongregaronparaponerunadenuncia,puestemíanquereventaraelsuelo,ydespuésparaadmirarlayextasiarseanteella.Eralamásbonitadeledificio,ytalvezinclusodetodalacalle...

Estabaintacta;desportillada,perointacta.Camillesesentósobreelcestodelaropasuciaydibujólaformadelsuelode

baldosas, losfrisos, losarabescos, lagranbañeradeporcelanaconsuscuatropatasde león congarras, losapliques cromadosquehabíanperdido subrillo, la enormealcachofadeduchaquenohabíaescupidonadadesdelaguerradel14,lasjaboneras,consuformadepiletadeaguabendita,y los toallerosmediodesempotradosde lapared. Los frascos vacíos,Shockingde Schiaparelli,TransparentdeHoubigant, oLeChicdeMolyneux,lascajasdepolvosdearrozLaDiaphane,losirisazulesquecorríanpor el borde del bidé y los lavabos tan trabajados, tan barrocos, tan cargados defloresydepájarosqueaCamille siempre lehabíadado reparodejar suhorrorosoneceser sobre el borde amarillento. Parte del inodoro había desaparecido, pero eldepósitodeaguade lacisternaseguíaen laparedyCamille terminósu inventariodibujandolasgolondrinasquerevoloteabanallíarribadesdehacíamásdeunsiglo.

Casihabíallegadoalfinaldelcuaderno.Sóloquedabandosotrespáginas...Notuvoelvalordehojearloyvioenellounaseñal.Findelcuaderno,findelas

vacaciones.Enjuagósutazaysaliódelcuartodebañocerrandolapuertasinhacerruido.

Mientras lassábanasdabanvueltasen la lavadora, fueauna tiendadesonidoy lecompróaFranckotracadenademúsica.Noqueríadeberlenada.Nolehabíadadotiempoaverlamarcadelasuyaysedejóguiarporelvendedor.

Esolegustabamucho,dejarseguiar...Cuandovolvió,elpisoestabavacío.Osilencioso.Camillenobuscósabercuál

delasdoscosas.DepositólacajadecartóndeSonydelantedelapuertadesuvecinode pasillo, dejó las sábanas sobre su antigua cama, se despidió de la galería deantepasados,cerrólaspersianasyarrastrósuchimeneahastalapuertadelaescaleradeservicio.Noencontrólallave.Bueno,dejólacajadecartónconsuscosasencima,suhervidor,ysemarchóatrabajar.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑126‑

Conformeibaanocheciendoyelfríovolvíaalacargaconlasañadecostumbre,

Camillesintióqueselesecabalabocayseleendurecíaelestómago: lospedruscosestaban ahí de nuevo. Hizo un gran esfuerzo para no llorar y terminó porconvencersedequeeracomosumadre:ledeprimíanlasfiestas.

Trabajósolayensilencio.Ya no tenía muchas ganas de proseguir el viaje. No lo conseguía, y no le

quedabamásremedioquereconocerlo.Volveríaasubirahíarriba,alahabitacioncitadeLouiseLedu,ysequedaríaallí.Porfin.Una breve nota sobre el escritorio del señor Excerdo la sacó de sus

pensamientosnegros:¿Quiénesusted?,preguntabaunaletranegrayapretada.Dejósusproductosdelimpiezaysustrapos,tomóasientoenelenormesillón

decuero,ybuscódoshojasblancas.Enlaprimeradibujóunaespeciedemuñecajo,hirsutoydesdentado,apoyado

enunaescoba,conunasonrisamalvada.Unabotelladevinopeleónasomabaporelbolsillodesubata,Todoclean,profesionalesasuservicio,etc.,yafirmaba:Éstasoyyo...

En la otra hoja dibujó una pin‑up de los años cincuenta. Con la mano en lacadera, una boquita de piñón, una pierna doblada y el busto comprimido en unbonitodelantaldeencaje.Sosteníaunplumeroen lamano,y replicaba:Nohombre,no...soyyo...

Camilleutilizóunrotuladorfinoparacolorearlelasmejillas...Porculpadetodasesastonterías,perdióelúltimometroyvolvióandando.Bah,

quémásdaba...Otraseñalmás...Casihabíatocadofondo,peronodeltodo,¿no?Unpequeñoesfuerzomás.Unashorasmáspasandofríoyseacabó.Cuandoabriólapuertadeledificio,Camillerecordóquenohabíadevueltosus

llavesyqueteníaquearrastrarsuscosasporlaescaleradeservicio.¿Yescribirleunanotaasuanfitrión,talvez?Sedirigióalacocinayledisgustóverquehabíaluz.Seguramenteseríaelseñor

Marquetde laDurbelliére, caballerode la triste figura, consupatata calienteen labocaysu listadeargumentosestúpidospararetenerla.Duranteun instante,pensóendarmediavuelta.Noteníavalorparaescucharsustartamudeos.Perobueno,enelcasodequenomurieraesamismanoche,necesitabasuchimenea...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑127‑

Capítulo9

Estabasentadoenelotroextremode lamesa, jugueteandoconlaanilladesulatadecerveza.

Camilleapretóelpicaporteysintióqueseleclavabanlasuñasenlapalmadelamano.

—Teestabaesperando—ledijoél.—¿Ah,sí?—Sí...—¿Noquieressentarte?—No.Permanecieronasí,ensilencio,duranteunbuenrato.—¿No habrás visto las llaves de la escalera de servicio? —terminó por

preguntarCamille.—Lastengoenelbolsillo...Camillesuspiró:—Dámelas.—No.—¿Porqué?—Porque no quiero que te vayas. El que se larga soy yo... Si te vas de aquí,

Philibertestarácabreadoconmigohastaeldíaenquesemuera...Hoymismo,cuandoha visto la caja de cartón con tus cosas, me ha empezado a dar la vara, y desdeentoncesnohasalidodesuhabitación...Asíquemevoyamarchar.Noporti,porél.Nopuedohacerleesto.Volveráasercomoeraantes,ynoquiero.Nosemereceeso.Amimeayudócuandoestabajodido,ynoquierohacerledaño.Noquierovolveraverlosufrir,yretorcersenerviosocadavezquealguien lepreguntaalgo,esoyanopuedeser...Yaestabamejorantesdequetúllegaras,perodesdequeestasaquí,estacasi normal, y se que semedicamenos, así que...No hace falta que te vayas... YotengouncolegaquemeprestasucasadespuésdeNavidad...

Silencio.—¿Tepuedocogerunacerveza?—Claro.Camillesesirvióysesentófrenteael.—¿Puedoencendermeuncigarro?—Quesí,claro.Hazcomosiyoyanoestuvieraaquí...—No,esonopuedo.Esimposible...Cuandoestásenunahabitación,haytanta

electricidadenelaire,tantaagresividadquenopuedosernatural,y...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑128‑

—¿Y?—Ymepasa lomismoquea ti,miratúpordonde,estoycansada.Nopor las

mismasrazones,supongo...Trabajomenos,peroeslomismo.Esporotracosa,peroeslomismo.Esmicabezalaqueestácansada,¿entiendes?Además,quieroirme.Medoyperfectacuentadequeyanosoycapazdevivirencompañíayyo...

—¿Tú,que?—No,nada.Que estoy cansada, tedigo.Y túno eres capazdedirigirte a los

demás de una manera normal. Siempre tienes que gritar, que ser agresivo... Meimaginoqueseráportutrabajo,quetehabrácontagiadoelambientedelascocinas...Yo que sé... Y bueno, en realidadme resbala... Pero una cosa está clara: os voy adevolvervuestraintimidad.

—No, el que os deja soy yo, no tengo más remedio, te digo... Para Philou,cuentasmás tú,has llegadoasermás importantequeyo...Asíes lavida—añadióFranck,riéndose.

Y,porprimeravez,semiraronalosojos.—¡Yoloalimentabamejorquetú,esoseguro!Peroamímetraíansincuidado

lascanasdeMariaAntonieta...Perovamos,metraíanalpairoporcompleto,yesoesloquemehaperdido...¡Ah,porcierto!,graciasporelequipodemúsica...

Camillesehabíalevantado:—Esmásomenoselmismoqueteníasantes,¿no?—Seguroquesi...—Fantástico—concluyoCamilleconvozmonocorde—.Bueno,¿ylasllaves?—¿Quéllaves?—Venga...—Tuscosasestánotravezentucuarto,ytehevueltoahacerlacama.—¿Enformadepetaca?—Joder,tía,ereslahostia...Camille iba a salir de la cocina cuando Franck le señaló el cuaderno con la

barbilla:—¿Esolohashechotú?—¿Dóndelohasencontrado?—Eh... Tranqui, tía... Estaba ahí, encima de la mesa... No he hechomás que

hojearlomientrasteesperaba...Camilleibaacogerlocuandoélañadió:—Sitedigoalgoamable,¿nomevasamorder?—Pruebaaver...Franckcogióelcuaderno,pasóalgunaspaginas,lovolvióadejarsobrelamesa

yesperóunpocomás,hastaqueCamillesedioporfinlavuelta:—Molaunmontón,sabes...Esprecioso...Estasuperbiendibujado...Es...bueno,

osea...Yonoesqueentiendamuchodeesto,¿eh?Noentiendonada,vamos.Perollevo casi dos horas esperandote aquí, en esta cocinadondehaceuna rasca que te

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑129‑

cagas,yeltiemposemehapasadovolando.Nomeheaburridoniunsegundo.He...hemiradotodasesascaras...MiPhilou,ytodaesapeña...Québienloshascaptado,queguaposhacesqueseantodos...Yelpiso...Yohacemásdeunañoquevivoaquíypensaba que estaba vacío, o sea, no veía nada... Y tú, tú... Vamos, que mola unmontón...

—...—Perotía,¿yahoraporquélloras?—Losnervios,creo...—Joder,puesvaya...¿Quieresotracerveza?—No,gracias.Mevoyairalacama...Cuandoestabaenelcuartodebaño,looyóaporrearlapuertadelahabitación

dePhilibert,gritando:—¡Venga, tío! Tranqui. ¡Esta aquí, no se ha largado! ¡Ya puedes ir amear, si

quieres!A Camille le pareció ver que el marques le sonreía entre patilla y patilla al

apagarlaluz,ysequedodormidainmediatamente.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑130‑

Capítulo10

Eltiempohabíamejoradounpoco.Habíaunaalegría,unaligereza,somethingintheair.LagenteibacorriendodeunladoaotroparacomprarregalosyJosyBredartsehabíatenidoelpelodenuevo.Unosreflejoscaobapreciososquehacíanresaltarlamontura de sus gafas. Mamadou también se había puesto unas extensionesfantásticas. Les había dado una lección de peluquería una noche, entre planta yplanta, mientras brindaban las cuatro con una botella de champán que habíancompradoconeldinerodelaapuesta.

—¿Perocuántotetirasenlapeluqueríaparaquetedepilenasítodalafrente?—Oh... Tampoco mucho... Dos o tres horas a lo mejor... Hay peinados que

llevanmuchomástiempo,¿sabes?AmiSissilellevomásdecuatrohoras...—¡Másdecuatrohoras!¿Yquéhacedurantetodoesetiempo?¿Seportabien?—¡Puesclaroquenoseportabien!Hacecomonosotras,sedivierte,come,ynos

escucha contar nuestras historias... Nosotros contamos muchas historias... Muchomásquevosotros...

—¿Ytú,Carine?¿QuevasahacerenNavidad?—Voyaengordardoskilos.¿Ytú,Camille,quévasahacerenNavidad?—Yovoyaperderdoskilos...No,esbroma...—¿Lacelebrascontufamilia?—Si—lesmintió.—Bueno,bastadecharlayatrabajar...—dijoSuperJosy,dándosegolpecitosen

laesferadelreloj.¿Comosellama?,leyóCamillesobreelescritorio.Tal vez era pura coincidencia, pero la foto de sumujer y de sus hijos había

desaparecido. Mmm, que chico más previsible... Camille tiró la hoja y pasó elaspirador.

Tambiénenelpisoelambienteeraalgomásrelajado.Franckyanodormíaallí

y pasaba como un rayo cuando venia a echarse la siesta por la tarde.Ni siquierahabíadesembaladosunuevoequipodemúsica.

Philibert no hizo nunca la menor alusión a lo que se había tramado a sus

espaldas lanocheenquese fuea suconferencia sobreNapoleón.Eraunapersonaqueno tolerabaelmásmínimocambio.Suequilibriopendíadeunhilo,yCamilleapenasempezabaaserconscientede lagravedaddesuacto lanocheenque fueabuscarla a su buhardilla... Lo violento que tenía que haber sidopara él... También

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑131‑

pensabaenloqueFrancklehabíadichodequesemedicaba...Philibert le anunció que se tomaba unas vacaciones y que estaría fuera hasta

mediadosdeenero.—¿Semarchaasucastillo?—Sí.—¿Lehaceilusión?—Bueno,mealegravolveraveramishermanas...—¿Comosellaman?—Anne,Marie,Catherine,Isabelle,AliénoryBlanche.—¿Ysuhermano?—Louis.—Todonombresdereyesydereinas...—Puessí...—¿Yelsuyo?—Oh,yo...Yosoyelpatitofeo...—No diga eso, Philibert...Mire, yo no entiendo nada de todas esas historias

suyas de la aristocracia, y eso de los apellidos rimbombantes a mi nunca me hainteresado mucho. Si quiere que le diga la verdad, me parece incluso un pelínridículo,unpoco...anticuado,perounacosaestámuyclara:ustedesunpríncipe.Unverdaderopríncipe.

—Oh—dijo él, ruborizándose—, un hidalguito nada más, un hidalguelo deprovincias,comomucho...

—Unhidalguito,sí,esoesexactamente...Ydígame,¿creequeelañoquevieneyapodremostutearnos?

—¡Ah! ¡Ya saltó otra vez mi querida sufragista! Siempre queriendorevoluciones...Amímevaacostartutearla,¿sabe...?

—Amí,no.Amimeencantaríadecirle:Philibert,teagradezcomuchotodoloquehashechopormí,porquenolosabes,pero,enciertamanera,mehassalvadolavida...

Philibertnocontestónada,yunavezmás,bajolamirada.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑132‑

Capítulo11

Camille se levanto temprano para acompañarlo a la estación. Estaba tannerviosoquetuvoquearrancarleelbilletedelasmanosparavalidarloporél.Fueronatomarseunchocolate,peroPhilibertniloprobó.Conformeseibaacercandolahoradesutren,Camilleveíacomoselecrispabalacara.Susticsnerviososhabíanvuelto,yeradenuevoelpobreinfelizdelsupermercado.Unchicoalto,nerviosoytorpequetenía que meterse las manos en los bolsillos para no arañarse la cara cuando seajustabalasgafas.

Camillelepusolamanoenelbrazo.—¿Seencuentrabien?—S...sí,mu...muybien,e...estáalt...tantodelahora,¿verdad?—Eeeeh—ledijoella—.Eeeeh...Tranquilo...Tranquilo...Philiberttratódeasentirconlacabeza.—¿Tantoleagobiareunirseconsufamilia?—N...no—contestó,alavezquedecíaquesíconlacabeza.—Pienseensushermanitas...Philibertlesonrió.—¿Cualessupreferida?—La...lapequeña...—¿Blanche?—Si.—¿Esguapa?—Es...esmásqueesotodavía...Es...esdulceconmigo...Nofueroncapacesdebesarse,peroPhiliberllacogióporelhombroenelanden:—Se...sevaacuidarmucho,¿verdad?—Sí.—¿Se...sevaconsufamilia?—No...—¿Ah,no?—preguntóconunamueca.—Yonotengohermanitaquemehagasoportabletodolodemás...—Ah...Asomadoalaventanilla,Philibertlasermoneó:—¡So...sobretodonosedejeimpresionarpornuestrococinerito,eh!—Queva,queva...—lotranquilizóCamille.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑133‑

Philibertañadióalgo,peroCamillenolooyóporculpadelamegafonía.Enladuda,dijoquesíconlacabeza,yeltrenarrancó.

Decidió volver a pie y se equivocó de camino sin darse cuenta. En lugar de

tomaralaizquierdaybajarporelbulevarMontparnassehastallegaralaAcademiaMilitar,siguiótodorectoyfueapararalacalleRennes.Fueporculpadelastiendas,lasguirnaldas,laanimación...

Camille era como un insecto; la atraía la luz y la sangre caliente de lamuchedumbre.

Teníaganasdeserpartedeesamultitud,desercomotodaesagente,deircon

prisa,deestaremocionadayatareada.Teníaganasdeentrarenlastiendasycomprartonteríasparamimaralaspersonasalasquequería.Aflojóelpasoparapreguntarse:¿aquienquería?Vamos,vamos,sereprendió,subiéndoseelcuellodelachaqueta,noempieces,anda,estanPierreyMathilde,Philibert,ytusamigasdeTodoclean...Aquí,enestatiendadebisuteríaseguroqueencuentrasalgunacositaparaMamadou,queestancoqueta...Yporprimeravezdesdehaciamuchotiempo,hizolomismoquetodoelmundo,yalmismotiempo:sepaseóporlascalles,calculandosupagaextra...Porprimeravezenmuchotiempo,nopensabaeneldíademañana.Ynoeraunasimpleexpresión.Eldíademañana,osea,eldíasiguiente.

Porprimeravezdesdehaciamuchotiempo,eldíasiguienteleparecía...posibleeimaginable.Sí,esoeraexactamente:posibleeimaginable.Teníaunlugarenelquele gustabavivir.Un lugar extrañoy singular, como laspersonasque lohabitaban.Camille apretaba con fuerza las llaves que tenía en el bolsillo, pensando en lassemanasqueacababandepasar.Habíaconocidoaunextraterrestre.Unsergeneroso,anacrónico, que estaba amil leguasdelmundo real, ynoparecíavanagloriarse enabsolutodeello.Tambiénestabael cabezadechorlitodelotro.Bueno, conel seríatodomáscomplicado...Quitandosushistoriasdemotosydecacerolas,Camillenoveíamuybienquemássepodíasacardeél,peroporlomenoslehabíaemocionadosucuaderno,bueno,tantocomoemocionado...queexagerada,digamosquelehabíallamadolaatención.Eramáscomplicado,yalavezpodíasermássencillo:elmanualdeinstruccionesparecíabastantebásico...

Sí,habíaprogresado,pensabaCamille,pisandohuevosdetrásdelagente.Elañoanteriorporesaépocaseencontrabaenunestadotanlamentablequeno

habíasabidodecirlesunombrealtíodelSamurquelahabíarecogidoenlacalle,yelaño anterior, estaba trabajando tanto que ni se había dado cuenta de que eraNavidad;su«benefactor»seabstuvoderecordárselonofueraaserqueperdieraelritmo...Así que lo podía decir, ¿no? Podía pronunciar esas pocas palabras que nohacetantotiemposelehubieranquedadoatragantadasenlagarganta:estababien,se encontrababieny lavidaerabella.Uf,por fin lohabíadicho.Anda, tonta,no tepongascolorada.Notedeslavuelta.Tranquila,nadietehaoídopronunciarestaslocuras.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑134‑

Tenía hambre. Entró en una panadería y se compró unos pastelillos. Unas

cositasriquísimas,ligerasydulces.Sechupólargoratolosdedosantesdeatreverseavolveraentrarenunagransuperficie,dondeencontróregalitosparatodoelmundo.UnperfumeparaMathilde,bisuteríaparalaschicas,unosguantesparaPhilibert,yunos puros para Pierre. ¿Se podía sermás convencional?No. Eran los regalos deNavidadmástontosdelmundo,peroeranperfectos.

TerminósuscomprascercadelaplazadeSaint‑Sulpiceyentróenunalibrería.

Eso tambiénera laprimeravezque lohacíaenmucho tiempo...Yanoseatrevíaaaventurarse en ese tipo de sitios. Era difícil de explicar, pero le hacia demasiadodaño,era...No,nopodíadecireso...Eseabatimiento,esacobardía,eseriesgoqueyano quería correr... Entrar en una librería, ir al cine, ver exposiciones o echar unaojeadaalosescaparatesdelasgaleríasdearteeratocarconeldedosumediocridad,supusilanimidad,yrecordarquehabíatiradolatoallaundíadedesesperaciónyquedesdeentoncesyanuncalahabíarecuperado...

Entrar en cualquiera de esos lugares cuya legitimidad dependía de lasensibilidaddealgunoserarecordarquesuvidaeravana...

Camillepreferíalasseccionesdecualquiergransuperficie.¿Quienpodíaentendereso?Nadie.Era una batalla personal. La más invisible de todas. La más desgarradora

también.¿Ycuantasnochesdetrabajo,desoledadydelimpiarretretestendríaqueinfligirsetodavíaparasalirvencedora?

Al principio evitó la sección de Bellas Artes, que conocía de memoria por

haberlafrecuentadomuchoenlaépocaenqueintentabaestudiarenlafacultaddelmismonombre,y luego,más tarde,confinesmenosgloriosos...Dehecho,no teníaintención de visitar esa sección. Era demasiado pronto. O demasiado tardejustamente.Eracomoesahistoriadetocarfondoeimpulsarsehaciaarriba...¿Talvezestabaenunmomentodesuvidaenelqueyanopodíacontarconlaayudadelosgrandesmaestros?

Desdequehabíatenidoedadparasujetarunlápiz,lehabíanrepetidoquetenía

talento. Mucho talento. Demasiado. Era muy prometedora, demasiado lista odemasiadomimada.Amenudo,sinceros,otrasvecesmásambiguos,esoshalagosnola habían llevado a ninguna parte, y ahora, cuando ya solo valía para llenarfrenéticamentede bosquejos cuaderno tras cuaderno, comouna obsesa,Camille sedecíaquenoleimportaríanadacambiaresasdostoneladasdetalentoporunpocodeinocencia.Oporunapizarramágica,porejemplo...Unapasaday,¡hala!,borrarlotodo.Adióstécnica,adiósreferencias,adióstalento,adióstodo.Aempezardecero.

Así que mira, el bolígrafo se coge entre los dedos índice y pulgar... No, dehecho, lo puedes coger como te dé la gana. Luego, esmuy fácil, ya no tienes que

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑135‑

pensarennada.Tusmanosyanoexisten.Yanosonlo importante.No,asínoestabien,siguesiendodemasiadobonito.Nosetepidequehagasalgobonito,¿sabes...?Lobonitonostraesincuidado.Paraesoyaestánlosdibujosdelosniñosyelpapelcuchéde las revistas.Eh, tú,genio, túquecreesque tienes tanto talentoperoestasvacía por dentro, ponte unasmanoplas, hala, que sí, que te las pongas te digo, yquizáporfinverasquedibujarásuncirculofallidocasiperfecto...

Camilledeambulópuesentreloslibros.Sesentíaperdida.Habíatantos,yhacía

tantotiempoquehabíaperdidoelhilodelaactualidadquetodasesasfajasrojasenlasportadaslamareaban.Mirabalascubiertas,leíalassinopsis,comprobabalaedaddelosautores,haciendounamuecacuandoveíaquehabíannacidodespuésqueella.Noeraunmétododeselecciónmuybuenoquedigamos...Sedirigióhacialasecciónde libros de bolsillo. El papel de mala calidad y la letra pequeña la intimidabanmenos.Laportadadeeselibro,enlaquesalíaunniñocongafasdesol,eramuyfea,peroelprincipiodelahistorialegustaba:

«Situvieraqueresumirmividaconunsolohecho,estoesloquediría:teníasieteañoscuando el cartero me atropelló la cabeza. Ningún otro acontecimiento habrá sido másformadorparamí.Miexistenciacaótica, tortuosa,micerebroenfermoymi fe enDios,misagarradas con las alegrías y las penas, todo eso, de una forma o de otra, se deriva de eseinstante en el que, una mañana de verano, la rueda trasera izquierda del todoterreno deCorreos aplastómi cabeza de niño contra la gravilla ardiente de la reserva apache de SanCarlos.»

No estaba mal, no... Además el libro era un buen tocho, bien gordo y biendenso. Había diálogos, fragmentos de cartas y unos bonitos subtítulos. Siguióhojeándoloy,alfinaldelprimertercioaproximadamente,leyólosiguiente:

«“Gloria”,dijoBarry,adoptandosutonodoctoral.”EsteestuhijoEdgar.Hacetiempoqueaguardaelmomentodevolveraverte.”

»Mimadremiroatodoslados,salvohaciamí.“¿Quedaalgunatodavía?”,lepreguntóaBarryconunavocecitaagudaquemeencogióelestomago.

»Barry suspiró y fue a la nevera a buscar otra lata de cerveza. “Es la última, luegoiremos a comprarmás.” La dejó encima de lamesa, delante demimadre, y luego sacudióligeramenteelrespaldodesusilla,“Gloria,estuhijo”,volvióadecir,“estáaquí”.»

Sacudirelrespaldodelasilla...¿Talvezfueraeseeltruco?Cuando, cerca del final, cayó sobre este párrafo, cerró el libro, segura de sí

misma:«Sinceramente,notengoningúnmerito.Salgoconmicuadernoylagenteseponeamis

pies.Llamoasupuertaymecuentansuvida,suspequeñostriunfos,susmotivosderabiaysusanhelosocultos.Encuantoamicuaderno,quedetodasmanerassolollevoparaaparentar,melosueloguardarenelbolsillo,yescuchopacientementehastaquemehayandichotodoloqueteníanquedecir.Despuésvienelomásfácil.Vuelvoamicasa,meinstalodelantedemimaquinaHermesJubileyhagoloquellevohaciendodesdehacecasiveinteaños:escribotodoslosdetallesinteresantes.»

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑136‑

Una cabeza espachurrada en la infancia, una madre medio zumbada y uncuadernitoenelfondodelbolsillo...

Queimaginación...Unpocomásadelante,CamilledescubrióelultimolibroilustradodeSempé.Se

quitó labufanday se la sujetóentre laspiernas junto conel abrigoparaextasiarsemáscómodamente.Pasólaspaginasdespacioy,comoacadavez,selecolorearonlasmejillas de placer. Nada le gustaba tanto como ese pequeño mundo de grandessoñadores, ese trazo certero, las expresiones de los rostros, lasmarquesinas de loschalésdelaperiferia,losparaguasdelasseñorasmayores,ylainfinitapoesíadelassituaciones.¿Cómolohacía?¿DóndeencontrabaSempétodoaquello?Camillevolvióaver loscirios, los incensariosyelgranaltarbarrocodesupersonajepreferido, labeata.Estavez,estabasentadaenelfondodelaiglesia,conunmóvilenlamano,ylacabezaligeramenteinclinadahaciaatrás,tapándoselabocaconlamano:«¿Marthe?Soy Suzanne. Estoy en la iglesia Sainte‑Eulalie‑de‑la‑Rédemption, ¿quieres que pida algoparati?»

Buenísimo.Unaspaginasdespués,unseñorsediolavueltaaloírlareírsesola.Yesoqueno

era nada, tan solo una señora gorda que hablaba con un pastelero mientras esteseguía trabajando. El pastelero tenía un gorro de cocinero, una expresión comodesengañada, y una barriguitamonisima. La señora decía: «El tiempo ha pasado, herehechomivida,pero¿sabes,Roberto?,nuncateheolvidado...»Ellallevabaunsombreroconformadepastel,unaespeciedebocaditodecremaigualitoalosqueelpasteleroacababadehacer...

No era apenas nada, dos o tres trazos de tinta, y sin embargo se la veíaparpadear conuna cierta languideznostálgica, con la cruel indolenciade quien sesabeaúndeseable...PequeñasAvaGardnerdeextrarradio,mujercitasfatalesdepeloteñido...

Seisminúsculostrazosparadecirtodoeso...¿Comolohacia?Camille devolvió esa maravilla a su estantería pensando que el mundo se

dividíaendoscategorías:losquecomprendíanlosdibujosdeSempé,ylosquenoloscomprendían. Por muy ingenua ymaniquea que pudiera parecer, esa teoría se leantojabaabsolutamentepertinente.Porponerunejemplo,ellaconocíaaunapersonaque,cadavezquehojeabaunParis‑Matchydescubríaunadeesasviñetas,nopodíaevitarridiculizarse:«Yofrancamentenoleveolagraciaaesto...Aversialguienmeexplicaalgúndíadequehayquereírse...»Malasuerte,esapersonaerasumadre.Sí,desdeluego,quemalasuerte...

De caminohacía la caja, se cruzó con lamiradadeVuillard.Esto tampocoesunameraexpresión;laestabamirando,aella.Condulzura.

Autorretratoconbastónycanotier...Camilleconocíaesecuadro,peronuncahabíavistounareproduccióntangrande.Eralaportadadeunenormecatálogo.Entonces,¿habíaunaexposiciónenesemomento?¿Perodónde?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑137‑

—EnelGrandPalais—leconfirmóunodelosvendedores.¿Ah,si?Qué extraña coincidencia... No había dejado de pensar en él en esas ultimas

semanas...Lostapicesrecargadosdesuhabitación,eldivánconsucolcha,loscojinesbordados, las alfombras amontonadas y la luz tamizadade las lámparas...Másdeunavez,CamillesehabíahecholareflexióndequeteníalaimpresióndeestarenuncuadrodeVuillard...Esamismasensacióndeestardentrodeunútero,uncapullo.Unasensaciónatemporal,tranquilizadora,agobiante,opresivatambién...

Hojeó el ejemplar de exposición y volvió a sufrir una crisis aguda deadmiracionitis. Era tan bonito... Tan bonito... Esamujer de espaldas abriendo unapuerta... Su corsé, rosa, suvestidonegrode tuboy eseperfecto contoneo... ¿Cómohabía podido plasmar esemovimiento?¿El ligero contoneo de unamujer elegantevistadeespaldas?

¿Sinemplearnadamásqueunpocodepinturanegra?¿Cómoeraposibleesemilagro?«Cuantomáspurossonloselementosempleados,máspuraeslaobra.Enpintura,hay

dosmediosdeexpresión,laformayelcolor,cuantomáspurossonloscolores,máspuraeslabellezadelaobra...»

FragmentosdeldiariodeVuillardcomponíanloscomentarios.Suhermanadormida,lanucadeMisiaSeirt,lasamasdecríaenlosparques,los

estampados de los vestidos de las niñas, el retrato deMallarme a carboncillo, losestudios para el de Yvonne Printemps, esa linda carita carnívora, las paginasgarabateadasdesuagenda,lasonrisadeLucieBelin,suamiga...Plasmarunasonrisaes totalmente imposible, y él, sin embargo, lo había logrado... Desde hace casi unsiglo, recién interrumpida su lectura, esta mujer nos sonríe dulcemente y parecedecirnos:«Ah,¿erestu?»conunlánguidomovimientodelanuca...

Yesepequeñolienzodeahí,Camillenoloconocía...Noeraunlienzo,dehecho,sino un dibujo sobre cartón... La oca... Genial... Cuatro tipos, dos de los cualesvestidoscontrajedeetiquetaychistera,intentandoatraparaunaocaburlona...Esasmasasdecolores,labrutalidaddeloscontrastes,laincoherenciadelasperspectivas...¡Oh,québiendebiódepasárseloVuillardesedia!

Una hora larga y una tortícolis más tarde, Camille terminó por levantar la

cabezadelcatálogoymiróelprecio:ayayay,cincuentaynueveeuros...No.Noerarazonable.Elmesquevienetalvez...Paraella,teníayaotraideaderegalo:unapiezademúsicaquehabíaoídoenlaradioelotrodíamientrasbarríalacocina.

Gestos ancestrales, escoba paleolítica y baldosas hechas polvo, Camillerefunfuñaba, enfrascadaen su tarea, cuando lavozdeuna soprano le erizo,unoauno, cada pelo de los antebrazos. Se acerco a la radio conteniendo el aliento:NisiDominus,Vivaldi,VespriSolenniperlaFestadellʹAssunzionediMariaVergine...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑138‑

Bueno,yaestababiendesoñar,deextasiarseydegastar,erahoradevolveraltrabajo...

AquellanochesealargómásporculpadelacopadeNavidadorganizadaporel

comitédeempresadeunadelassociedadesdelasqueseencargaban.Josymeneólacabeza en un gesto reprobador al ver todo aquel desorden, y Mamadou se llevómandarinasypastelitosparasushijos.Perdieronelultimometro,peronoimportaba:¡Todoclean lespagabaun taxi a todas! ¡Quéderroche!Cadaunaeligióa su taxistariendo,y sedesearon felizNavidadanticipadamentepues soloCamilleySamia sehabíanapuntadoparatrabajarel24.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑139‑

Capítulo12

Al día siguiente, domingo, Camille comió en casa de los Kessler. Imposibleescaquearse.Noestabanmásqueellostres,ylaconversaciónfuemásbienanimada.No hubo preguntas delicadas, ni respuestas ambiguas, ni silencios violentos. Unaverdadera tregua deNavidad. ¡Ah, sí! En unmomento dado, cuandoMathilde seinquietó por sus condiciones de supervivencia en la buhardilla, Camille tuvo quementirunpoco.Noqueríamencionarsumudanza.Aúnno...Pordesconfianza...Elmequetrefeaunnosehabíamarchado,ytodavíapodíasurgiralgúnpsicodrama...

Sopesandosuregalo,Camilleaseguro:—Yaseloquees...—Nó.—¡Quási!—Puesvenga,aver,di...¿Quées?Elregaloestabaenvueltoenpapeldeestraza.Camillequitóellazo,alisóbienel

papel,ysepreparóparaelexamen.Pierreestabanerviosisimo.Ojaláestatontasevolvieraaponeraello...Cuandoterminó,Camillevolvióeldibujohaciaél:elsombrerodepaja,labarba

pelirroja, los ojos como dos grandes botones, la chaqueta oscura, el quicio de lapuerta,yelpomocondibujosenespiral,eraexactamentecomosiacabaradecalcarlaportada.

Pierretardóunmomentoencomprender:—¿Cómolohashecho?—Ayermepasemásdeunahoramirándolo...—¿Yalotienes?—No.—Uf...Unmomentodespués:—¿Tehasvueltoaponeraello?—Unpoco...—¿En este plan? —dijo, indicando el retrato de Edouard Vuillard—.

¿Copiando?—No,no...Yo...hagobosquejos...bueno,casinada...Cositasasí,vaya...—¿Porlomenosdisfrutasconello?—Sí.Pierreseestremecíadeimpaciencia:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑140‑

—Aaaah,perfecto...¿Melosdejasver?—No.—¿Yquetalestátumadre?—interrumpióMathilde,siempretandiplomática—

.¿Siguealbordedelabismo?—Másbienalfondo...—Entoncesesquetodovabien,¿no?—Perfectamente—sonrióCamille.Pasaronelrestode la tardehablandodepintura.Pierrecomentóel trabajode

Vuillard, buscó afinidades, estableció paralelismos y se perdió en interminablesdigresiones.Variasvecesselevantóparairabuscarasubibliotecalaspruebasdesuperspicaciay,alcabodeunrato,CamilletuvoquesentarseenunaesquinitadelsofaparadejarsitioaMaurice(Denis),aPierre(Bonnard),aFelix(Valloton)yaHenri(deToulouse‑Lautrec).

Como marchante, Pierre era un pesado, pero como aficionado ilustrado, eraverdaderamentemaravilloso.Por supuesto,decía tonterías—¿quiénno lohaciaenmateria de arte?— pero las decía bien. Mathilde bostezaba, y Camille se ibaterminandolabotelladechampaña.Pianomasano.

Cuandosurostrohubocasidesaparecidotraslasvolutasdehumodesupuro,seofrecióallevarlaacasaensucoche.Camilledijoqueno.Habíacomidodemasiadoyseimponíaunabuenacaminata.

Elpisoestabavacíoylepareciódemasiadogrande,seencerróensuhabitación

ypasóelrestodelanochesindespegarlavistadesuregalo.DurmióunashorasporlamañanaysereunióconSamiamástempranoquede

costumbre, era Nochebuena y las oficinas se vaciaban a las cinco de la tarde.Trabajarondeprisayensilencio.

SamiasemarchólaprimerayCamillesequedóunmomentobromeandoconelguardiadeseguridad:

—¿Perotehanobligadoaponertelabarbayelgorro?—¡Quéva,eraunainiciativapersonalparacrearambientillo!—¿Yhafuncionado?—Pff,yaves...Lapeñapasa...Elúnicoquelohanotadohasidomiperro...No

me ha reconocido y me ha gruñido, el muy idiota... Te lo juro, he tenido perrosimbeciles,peroestesellevalapalma...

—¿Comosellama?—Matrix.—¿Esunaperra?—No,¿por?—Eh...no,pornada,pornada...Bueno,puesadiós...FelizNavidad,Matrix—le

dijoalgrandobermantumbadoasuspies.—Noesperesqueteconteste,nosecoscadenadatedigo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑141‑

—No,no—contestoCamilleriendo—,sinoloesperaba...EstetíoeraelGordoyelFlacoenuno.Eran casi las diez de la noche. La gente,muy elegante, iba de aquí para alla

cargadadepaquetes.Alasseñorasyalesdolíanlospiesconsuszapatitosdesalón,losniñoszigzagueabanentre lashorquillasde lasacerasy los señores consultabansusagendasdelantedelostelefonillos.

Camille observaba todo aquello, divertida.No tenía prisa e hizo cola ante elescaparatedeuna tiendade comidapreparadapara comprarseunabuena cena.Omásbienunabuenabotella.Para comerno sabiamuybienqueelegir...Al final leseñalóaldependienteuntrozodequesodecabraydospanecillosconnueces.Bah,eramásquenadaparaacompañaralvino...

Descorchó la botella y la dejó no muy lejos de un radiador para ponerla a

temperaturaambiente.Luegosededicóaella.Llenólabañera,ysetiródentromásdeuna hora, con la nariz a ras del agua caliente. Se puso el pijama, unos gruesoscalcetinesyeligiósu jerseypreferido.Unodecachemiracarísimo...Vestigiodeunaépocaremota...DesembalólacadenademúsicadeFranck, la instalóenelsalón,sepreparóunabandejaconlacena,apagótodaslaslucesyseacurrucóenelviejosofá,envueltaensuedredón.

Hojeóellibreto;elNisiDominusestabaenelsegundodisco.Bueno,lasVisperasdelaAscensiónnoeraexactamentelamisaadecuada,yademás, ibaaescucharlossalmosendesorden,noteníanipiesnicabeza...

Bueno,pero¿quémásdaba?¿Quémásdaba?Pulsó el botón del mando a distancia y cerró los ojos: estaba en el séptimo

cielo...Sola,enesepisoinmenso,conunvasodebuenvinoenlamano,escuchandolavozdelosángeles.

Hastalosadornosdepasamaneríadelaarañaseestremecíandeplacer.Cumdederitdilactissuissomnum.Ecce,haereditasDominfilii:mercesfructusventris.Eralapistanumero5,ydebiódeescucharlaunascatorceveces.Yunavezmás,

aladecimocuartavez,sucajatorácicaexplotóenmilpedazos.Undía que iban solos en el coche yCamille acababadepreguntarle por qué

escuchaba siempre la mismamúsica, su padre le contestó: «La voz humana es elinstrumentomásbello,elmásemocionante,..Ynielmejorvirtuosodelmundopodrádartejamásnilamitaddelamitaddelaemociónqueteproporcionaunabellavoz...Es lo que los seres humanos tenemos de divino... Es algo que uno comprende alhacerseviejo,meparece...Bueno,yopor lomenoshe tardadoenreconocerlo,perodime...¿quieresoírotracosa?¿QuieresLamamádelospececitos?.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑142‑

Yasehabíabebidolamitaddelabotellayacababadeponerelsegundodiscocuandoalguienencendiólaluz.

Fuehorrible,Camillese tapó losojoscon lasmanosy lamúsica lepareciódegolpefueradecontexto,ylasvoces,incongruentes,nasalesincluso.Endossegundos,eracomoestarenelpurgatorio.

—Anda,¿estasaquí?—...—¿Noestásentucasa?—¿Allíarriba?—No,encasadetuspadres...—Puesyavesqueno...—¿Hascurradohoy?—Sí.—Ah,bueno,puesperdona,perdona...Pensabaquenohabíanadie...—Nopasanada...—¿Queesesoqueescuchas?¿LaCastafiore?—No,unamisa...—¿Enserio?¿Erescreyente?Teníaquepresentárselosinfaltaalguardiadeseguridaddelperro...Vayapar...

MuchomejoresquelosdosviejitosdelosTeleñecos...—No,noespecialmente...¿Teimportaapagarlaluzporfavor?Franckobedecióysaliódelahabitación,peroyanoeralomismo.Sehabíaroto

elhechizo.Camilleyanosentíaexaltaciónalguna,yhastaelsofáhabíaperdidosuformadenube.Sinembargotratódeconcentrarse,cogióellibretoybuscódondesehabíaquedado:

Deusinadiutoriummeumintende¡Dios,venenmiauxilio!Si,deesosetratabaexactamente.Al parecer, el tontodel culo ese estaba buscando algo en la cocina y gritaba,

vengándosedelaspuertasdetodoslosarmarios.Volvióalsalónylepreguntó:—Oye,¿nohabrásvistolosdosTupperamarillos?Aaaajjjj,hayquefastidiarse...—¿Losgrandes?—Sí.—No.Yonoloshetocado...—Joder,me cago en laputa... En esta casano se encuentranuncanada... ¿Se

puedesaberquecoñohacéisconlavajilla?¿Oslacoméis,oqué?Camilleledioalbotóndepausa,suspirando:—¿Te puedo hacer una pregunta indiscreta? ¿Por que buscas un Tupper

amarilloenNochebuenaalasdosdelamañana?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑143‑

—Porquesí.Lonecesito.Bueno, ya no había nada que hacer, a la porra el disco.Camille se levantó y

apagólamúsica.—¿Esaesmicadenademusica?—Sí...Mehetornadolalibertadde...—Joder,essuperbonita...¡Caray,tía,nomehascompraocualquiercosa!—Puesno,caray,tío,notehecompraocualquiercosa...Abriócomoplatossusojosdebesugo:—¿Porquerepitesloqueyodigo?—Pornada.FelizNavidad,Franck.Anda,venga,vamosabuscar tu chisme...

Mira,ahíestá,encimadelmicroondas...Camille volvió a sentarse en el sola mientras Franck ordenaba la nevera.

Después,cruzólahabitaciónsindecirunapalabrayfueadarseunaducha.Camilleseescondiódetrásdesucopadevino.Seguramentesehabíaacabadotodaelaguacaliente...

—¡Joder,¿peroquiénhagastadotodaelaguacaliente,hostia?!Volviomediahoramástarde,vestidotansoloconunosvaqueros.Como quien no quiere la cosa, tardó un momentito más de lo necesario en

ponerseeljersey...Camillesonreía:sufaltadesutilezaclamabaalcielo...—¿Puedo?—preguntó,señalandolaalfombra.—Tú,comoentucasa...—Nomelopuedocreer,¿estáscomiendo?—Quesoyuvas...—¿Yantes?—NadaFranckhizoungestodedesaprobacionconlacabeza.—Peroesunquesomuybueno,¿sabes...?Ylasuvastambiénsonmuybuenas...

Yelvino...Porcierto,¿quieresunpoco?—No,no,gracias...Uf,pensóCamille, lehubierarotoelcorazóntenerquecompartirsuMouton‑

Rothschildconél...—¿Quétal?—¿Comodices?—Tepreguntoquequetalestas—repitióe1.—Pues...bien...¿Ytú?—Cansado...—¿Trabajasmañana?—No.—Québien,asípuedesdescansar.—No.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑144‑

Unamaravilladeconversación.Franckseacercóalamesitadecentro,seapoderódeunafundadediscoysacó

unachina:—¿Tepreparouno?—No,gracias.—Quéchicamásseria...—Heelegidootracosa—dijoCamille,blandiendosucopadevino.—Hacesmal.—¿Porqué,elalcoholespeorqueladroga?—Sí,ypuedescreerme,porqueyo,borrachosenmividahevistomogollón...Y

además esto no es droga... Esto es como un dulce, es como Toblerone pero paraadultos...

—Sitúlodices...—¿Noquieresprobar?—No,quemeconozco...¡Seguroquemegusta!—¿Y?—Ynada... Es solo que tengounproblemade voltaje...No sé comodecirte...

Muchas veces tengo la sensación de queme falta un botón... Ya sabes, un chismepararegularelvolumen...Siempremepasoenunsentidooenotro...Nuncaconsigoencontrarunbuenequilibrio,ymisinclinacionessiempreterminanmal...

Camille se sorprendió de si misma. ¿Por que se confiaba así? ¿Estaría algoborracha,talvez?

—Cuandobebo,bebodemasiado,cuandofumo,mehagopolvo,cuandoamo,pierdo la razón, y cuando trabajo, me deslomo... No se hacer nada normalmente,serenamente,no...

—¿Ycuandoodias?—Esoyanolose...—Yocreíaqueamimeodiabas...—Todavíano—sonrióCamille—,todavíano...Cuandoesoocurrayaverés...Ya

verésladiferencia...—Bueno...¿qué?,¿Sehaterminadolamisa?—Si.—¿Yahoraqueescuchamos?—Pues...laverdadesquenocreoquenosgustenlasmismascosas...—Alomejorsíquetenemosalgoencomún...Espera...Déjamepensar...Seguro

queencuentrouncantantequetegusteatitambién...—Venga,aver,dime.Franckestabaconcentradoen lapreparacióndesuporro.Cuando lo termino,

fueasuhabitación,volvióyseacuclillodelantedelacadenademúsica.—¿Quées?—Unatrampaparachicas.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑145‑

—¿EsRiccardoCocciante?—No,hombre,no...—¿JulioIglesias?¿LouisMariano?¿FrédericFrançois?—No.—¿HerbertLeonard?—Calla...—¡Ah,yalotengo!¡RochVoisine!IguessI´llhavetostay...Thisalbumisdedicatedtoyou...—Nooooooo.—Síííííííí.—¿MarvinGaye?—Aver—dijo,encogiéndosedehombros—,unatrampaparachicas...Yatelo

habíadicho...—Meencanta.—Yalosé...—¿Tanpredeciblessomos?—No,desgraciadamentenosoisnadapredecibles,peroMarvinGayeesqueno

falla,oye.Todavíanoheconocidoaunasolachicaquiennoleencante...—¿Ninguna?—Hombre,tantocomoninguna... ¡Algunaseguroquesí!Peronomeacuerdo.

Nofueronimportantes...Onotuvimosocasióndellegarhastaahí...—¿Hasconocidoamuchaschicas?—¿Quequieredecir«conocer»?—¡Eh!¿Porqueloquitas?—Porquemeheequivocado,noeraloquequeríaponer...—¡Quesí,quelodejes!¡Esmidiscopreferido!QueríaseldeSexualHealing,¿no?

Pufff,vosotrossiquesoispredecibles...¿Almenostesabeslahistoriadeesedisco?—¿Decual?—Heremydear.—No,esenoloescuchomucho...—¿Quieresquetelacuente?—Espera...quemevoyaponercómodo...Pásameuncojín...Seencendióelporroysetumbóalaromana,conlacabezaapoyadaenlapalma

delamano.—Teescucho...—Bueno...yo...yonosoycomoPhilibert,¿eh?,notecuentotodoslosdetalles...

Aver,Heremydearquieredecirmásomenos«aquítienes,querida».—¿Quéesloquetiene?—Pues...eldisco...—explicóCamille—.ElprimergranamordeMarvinGaye

eraunachicaquese llamabaAnnaGordy.Dicenqueelprimeramoressiempreelúltimo, no sé si será verdad, pero para él, en todo caso, está claro que no habría

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑146‑

llegadoaserloquefuesinolahubieraconocido...Eralahermanadeunpezgordode la Motown, el fundador me parece: Berry Gordy. Ella estaba super bienintroducidaentodoelmundillo,yél,semoríadeimpaciencia,desbordabatalento,apenas tenía veinte años, y ella casi el doble cuando se conocieron. Bueno, fueunflechazo,pasión, romancey toda lapesca,ydeahí,hala,directoalestrellato...Fueella quien lo lanzó, lo encarriló, lo ayudó, lo guió, lo animó, etc. Una especie dePigmalion,pordecirlodealgunamanera...

—¿Unaespeciedequé?—Degurú,deguía,decombustible...Tuvieronmuchasdificultadesparatener

un hijo, y al final terminaron por adoptar uno, después, rebobino hacia delante,llegamosa1977ylaparejaempiezaallevarsemal.Élhabíallegadoalomásalto,erauna estrella, un dios incluso... Y su divorcio, como todos los divorcios, fueencarnizado. Ya te imaginaras que lo que estaba en juego no eramoco de pavo...Total, que fue sangriento, y para calmar a todo elmundo y saldar sus cuentas, elabogadodeMarvinGayepropusoque todoeldinero recibidopor losderechosdeautor de su siguiente disco fuera a parar integro a su ex. El juez se mostró deacuerdo, y nuestro ídolo se frotaba las manos: tenía pensado hacerle un disco demierda enunpardedíasparaquitarsede encimaelmuerto... Pero ¿queocurrió?,quenopodía...Nosepuedeliquidarunahistoriadeamorcomoesa.Bueno...loshayqueloconsiguenmuybien,peroelno...Cuantomáspensabaenello,másllegabaalaconclusión de que era una ocasión demasiado bonita... o demasiado estúpida...Entoncesseencerróycompusoestapequeñamaravillaquecuentatodasuhistoria:su encuentro, su pasión, las primeras grietas, su hijo, los celos, el odio, la rabia...¿Oyes la rabia, ahí?Anger, cuando todo se va a lamierda...Y luego la calma, y elcomienzo de un nuevo amor... Es un regalo precioso, ¿no te parece? Se entregó afondo, sacó lomejordesímismoparaundiscoque,de todasmaneras,no le ibaareportarniuncentavo...

—¿Legustó?—¿Aquién,aella?—Sí.—No, no le gustó nada. Estaba furiosa y durantemucho tiempo le reprochó

haber expuesto su vida privada a la vista de todos...Mira, esta es:This is AnnaʹsSong...¿Oyesquebonito?Reconocequeestonosuenaarevancha...Quees todavíaamor...

—Sí...—Tehadejadopensativo...—¿Tútelocrees?—¿Elqué?—¿Queelprimeramoressiempreelultimo?—Nolosé...Esperoqueno...Escucharonelfinaldeldiscosinvolveradirigirselapalabra.—Bueno,hala...Joder,soncasilascuatro...Voyaestarfinoyo,mañana...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑147‑

Selevantó.—¿Tevascontufamilia?—lepreguntóCamille.—Loquequedadeella,sí...—¿Notequedamucha?—Mequedaesto—dijoFranck,acercandomuchoelindicealpulgar—.¿Yati?—Esta—dijoella,pasándoselamanoporencimadelacabeza.—Pues...bienvenidaalclub...Hala...buenasnoches...—¿Duermesaquí?—¿Temolesta?—No,no,erasimplecuriosidad...Francksediolavuelta:—¿Duermesconmigo?—¿Cómodices?—Nada,nada,erasimplecuriosidad...—dijoriéndose.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑148‑

Capítulo13

CuandoCamilleselevanto,aesodelasonce,Franckyasehabíamarchado.Sepreparóunagranteteraysevolvióalacama.

Situvieraqueresumirmividaconunsolohecho,estoesloquediría:teníasieteañoscuandoelcarteromeatropellolacabeza...

Sedespegóaduraspenasdellibroaúltimahoradelatardeparairacomprar

tabaco.Alserfiestanoloibaatenermuyfácil,peronoimportaba,erasobretodounpretextoparadejarreposarlahistoria,ydarseelgustodevolveraencontrarsemástardeconsunuevoamigo.

Lasgrandes avenidasdeldistritoVII estabandesiertas.Caminó largo rato enbuscadeuncaféabiertoyaprovechóparallamarasutío.Loslamentosdesumadre(he comido demasiado, etc.) se diluyeron un poco en el cariño lejano de los lazosfamiliares.

YahabíamuchosárbolesdeNavidadtiradosenlasaceras...Camille permaneció unmomento observando a los acróbatas con patines del

Trocadero y lamento no haberse llevado el cuaderno. Más que sus piruetas, amenudo elaboradas y sin mucho interés, lo que le gustaba eran sus ingeniosasconstrucciones: trampolines temblorosos, pivotitos fluorescentes, latas de refrescosalineadas, tablasdelrevés,ymilotrasmanerasdepartirse lospiñosenseñandoloscalzoncillos...

PensabaenPhilibert...¿Queestaríahaciendoeneseprecisomomento?Pronto el sol desapareció y el frío se abatió de golpe sobre ella. Se pidió un

sándwich en una de esas cafeterías elegantes que bordean la plaza y dibujó en elmanteldepapellascarasaburridasdelosadolescentesdelbarrio,quecomparabanentresílostalonesconlosaguinaldosdesusabuelas,abrazandoporlacinturaaunaschicaspreciosas,artificialescomomuñecasBarbie.

CamilleseleyóotroscincomilímetrosmásdeLavidamilagrosadeEdgarMinty

volvióacruzarelSena,tiritandodefrío.Sesentíasolacomounperro.Mesientosolacomounperro,serepetíaasimismaenvozbaja,mesientosolacomo

unperro...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑149‑

¿Iralcinetalvez?Bah...¿Yluegoconquienhablaríadelapeli?¿Dequesirvenlas emociones si no sepueden compartir? Se apoyó con todo supeso en lapuertacocheraparaabrirla,yparasugrandecepciónencontróelpisovació.

Hizounpocodelimpiezaparavariaryretomósulibro.«Nohaypenaqueun

libronopuedaconsolar»,decíaelgransabio,vamosaversiesverdad...Cuandooyóelruidodelacerradura,sehizolasueca,ydoblolaspiernaspor

debajodelcuerpo,acurrucándoseenelsofá.Franckestabaconunachica.Unadistinta.Menosllamativa.Pasaronrápidamenteporelpasilloyseencerraronensuhabitación.Camille volvió a poner un poco de música para cubrir el sonido de sus

efusiones.Ejem...Hastaloscojones.Sí,esaeralaexpresión.Camilleestabahastaloscojones.Porfincogiósulibroyemigróalacocina,enlaotrapuntadelacasa.Unpocomástarde,sorprendiósuconversaciónenelvestibulo:—Pero...¿notevienesconmigo?—preguntólachicaextrañada.—No,estoyroto,nomeapetecesalir...—Perotío,nometoqueslasnarices...Hedejadoplantadaatodamifamiliapara

estarcontigo...Mehabíasprometidoqueiríamosacenaraalgúnsitio...—Tehedichoqueestoyroto...—Atomarunacopa,almenos...—¿Tienessed?¿Quieresunacerveza?—Aquíno...—Perosihoyestátodocerrado...¡Yademásyomañanatengoquecurrar!—Osea,nomelopuedocreer...Yasólomequedalargarme¿eseso?—Anda —añadió él con más dulzura—, no iras a montarme un numerito...

Pásatemañanaporlanocheporelrestaurante...—¿Cuándo?—Hacialasdoce...—Hacialasdoce...Loquehayqueoír...Hala,adiós...—¿Tehascabreado?—Adiós.Noimaginabaencontrarlaenlacocinaacurrucadaensuedredón:—Anda,¿estabasaquí?Camillelevantólamiradasinresponder.—¿Porquémemirasasí?—¿Cómo?—Comosiyofueraunamierda.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑150‑

—¡Yonotemiroasíparanada!—Sí, sí, lo veo perfectamente—dijo Franck, perdiendo los nervios—. ¿Tienes

algúnproblema?¿Quépasa,temolestaalgo?—Mira tío... pasademi, ¿quieres?...No tehedichonada.Tuvidame trae al

pairo.¡Hazloquetedélagana!¡Yonosoytumadre!—Ah,vale.Esoyaestamejor.—¿Que hay de comer aquí? —preguntó, inspeccionando el contenido de la

nevera—.Nada,porsupuesto...Aquínuncahaynada...Oye,¿Philibertytúdequeosalimentáis?¿Delibracos?¿Delasmoscasalasqueprimerodaisporculo?

Camillesuspiróysecruzoelchalsobreelpecho.—¿Telargas?¿Túyahascomido?—Sí.—Ah,sí,esverdad,hasengordadounpoco,parece...—Eh—ledijoCamille,dándoselavuelta—,yonojuzgotuvida,ytúnojuzgas

lamía,¿entendido?Porcierto,¿noteibasaviviracasadeuncolegatuyodespuésdelas fiestas? Era eso, ¿no? Bueno, entonces ya solo nos queda aguantarnos unasemana... Tendríamos que poder conseguirlo, ¿no? Así que, mira, lo más sencilloseríaquenomevolvierasadirigirlapalabra...

Unpocodespués,Franckllamóalapuertadesuhabitación.—¿Sí?Tiróunpaquetesobresucama.—¿Quéeseso?Yahabíasalidodelahabitación.Era un paquete cuadrado y blandito. El papel era horroroso, todo arrugado,

comosiyalohubieranutilizadootrasveces,yolíararo.Unolorcomoacerrado.Acomedordecolegio...

Camille lo abrió con cuidado y al principio le pareció que era una fregona.Regalodedudosogustodelguaperasde lahabitacióndeal lado.Perono,eraunabufanda,muylarga,depuntomuyancho,ymuymaltejida:unagujero,unhilo,dospuntos,unagujero,unhilo, etc. ¿Seria talvezunnuevopunto?Los colores eran...bueno...especialesdigamos...

Habíatambiénunapequeñanota.Unaletrademaestradeprincipiosdesiglo,decolorazulpálido,temblorosay

barroca,pedíadisculpas:SeñoritaFrancknohasabidodecirmedequecoloreransusojos,asíquehepuestoun

pocodetodo.LedeseounafelizNavidad. PAULETTELESTAFIER

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑151‑

Camillesemordióellabio.ConellibrodelosKessler,quenocontabaporquesobreentendía algo así como: «Pues sí, hija, los hay que hacen una obra...», era suúnicoregalo.

Uuuuf,quefeaera...Oh,quebonitaera...Sepusodepiesobresucamayselaenrollóalrededordelcuelloaguisadeboa

paradivertiralmarqués.Guauuuuuuu...¿QuienseriaPaulette?¿Sumadre?Terminóellibrodemadrugada.Bueno.YahabíapasadoeldíadeNavidad.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑152‑

Capítulo14

Denuevolamismarutina:decasaaltrabajo,ydeltrabajoacasa.Franckyanoledirigía lapalabra,yella loevitabacuantopodía.Por lanocheraravezestabaencasa.

Camilleseespabilóunpoco.Fueal jardíndeLuxemburgoaver laexposición

deBotticelli,y ladeZaoWou‑Kienel JeudePaume,pero levantó losojosalcielocuando vio la cola que había para Vuillard. ¡Y además, enfrente estaba Gauguin!¡Quédilema!Vuillard estabamuy bien, peroGauguin... ¡Un genio!Camille estabaahí,indecisa,sinsaberhaciaqueladotirar...Erahorrible...

Alfinaldibujóalagentequehaciacola,eltejadodelGrandPalais,ylaescalera

delPetitPalais.Unajaponesalaabordó,suplicándolequefueraacomprarleunbolsoen la tienda Louis Vuitton. Le tendía cuatro billetes de quinientos euros,retorciéndose como si fuera cuestión de vida o muerte. Camille abrió mucho losbrazos:

«Look...Lookatme...Iamtoodirty...»Leseñalabasuszapatones,suvaquerodadode sí, su enorme jerseyde hombre, su estrafalaria bufanda y el capotemilitar quePhilibertlehabíaprestado...«Theywonʹtletmegointheshop...»Lajaponesahizounamueca,seguardólosbilletesyabordóaotroviandantediezmetrosmásallá.

De repente, Camille decidió dar un rodeo por la avenida Montaigne. Por

curiosidad.Los guardias de seguridad eran verdaderamente impresionantes... Camille

odiaba ese barrio en el que el dinero exhibía lo menos divertido que tenía queofrecer:elmalgusto,elpoderylaarrogancia.Apretóelpasodelantedelescaparatede Malo, la tienda de jérseys de cachemira... demasiados recuerdos..., y volviócaminandoporlosmuellesdelSena.

Eneltrabajo,nadaquedestacar.Elfrío,unavezterminadasujornada,seguía

siendolomásdifícildesoportar.Volvíaacasasola,cenabasola,dormíasolayescuchabaVivaldi,rodeándoselas

rodillasconlosbrazos.CarineteníaunplanparaNochevieja.ACamillenoleapetecíanadair,peroya

habíapagadolostreintaeurosdelaentrada,paraasínotenermásremedioqueiralafiesta.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑153‑

—Hayquesalirunpoco—sesermoneabaasimisma.—Aminomegusta...—¿Porquénotegusta?—Nosé...—¿Tienesmiedo?—Sí.—¿Dequé?—Tengomiedo de que me agiten la pulpa como a un zumo de naranja... Y

además... cuando me pierdo dentro de mí, es como si saliera... Me paseo por miinterior...Esunespacioamplio,¿sabes...?

—¿Estas de coña? ¡Es enano! Anda, vente, que tu interior empieza a oler acerrado...

Ese tipo de conversación entre ella y su pobre conciencia le roía el cerebro

durantehoras...Cuandovolvióacasaesanoche,seloencontróeneldescansillo:—¿Setehanolvidadolasllaves?—...—¿Llevasmuchotiempoaquí?Franck hizo un gesto irritado señalándose la boca para indicar que no podía

hablar.Camille seencogiódehombros.Yano teníaedadpara jugaraesa clasedeparidas.

Francksefuea lacamasinducharse,sinfumar,ysinbuscarunaexcusaparadarlelavara.Estabaagotado.

Saliódesuhabitacionalamañanasiguienteaesodelasdiezymedia,nohabía

oídoeldespertador,ynisiquierateníafuerzasparacabrearse.Camilleestabaenlacocina,Francksesentódelantedeella,sesirvióunlitrodecafé,ytardóunmomentoendecidirseabebérselo.

—¿Quétalestás?—Cansado.—¿Nuncatecogesvacaciones?—Sí.Aprimerosdeenero...Paramudarme...Camillemiróporlaventana.—¿Estarásencasasobrelastres?—¿Paraabrirte?—Sí.—Sí.—¿Nuncasales?—Sí,devezencuando,peroestaveznovoyahacerloporquesinotúluegono

vasapoderentrar...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑154‑

Franckasintióconlacabezacomounzombi:—Bueno,tengoqueirme,sinomevanaechar...Selevantoparaenjuagarsutaza.—¿Cuálesladireccióndetumadre?Francksequedóinmóvildelantedelfregadero.—¿Porquemepreguntaseso?—Paradarlelasgracias...—Darrrrle—teníacarraspera—lasgracias,¿porqué?—Pues...porlabufanda.—Aaaaah... ¡Perosinote lahahechomimadre,sinomiabuela!—lecorrigió,

aliviado—.¡Laúnicaquetejeasídebienesmiabuela!Camillesonreía.—Oye,noesobligatorioquetelapongas,eh...—Megustamucho...—Yonopudeevitarllevarmeunbuensustocuandomelaenseño...Sereía.—Bueno,ylatuyanoesnada...EsperaaverladePhilibert...—¿Cómoes?—Naranjayverde.—Seguroqueselapone...Loúnicoquelamentaráesnopoderbesarlelamano

enseñaldegratitud...—Sí,esomismomedijeyoalmarcharme...Menosmalquesetratadevosotros

dos... Sois lasdosúnicaspersonasdelmundoqueconozcoquepueden llevaresoshorroressinparecerridículos...

Camillelomirófijamente:—Eh,¿tedascuentadequeacabasdedeciralgoamable?—¿Esamabledecirquesoisunospayasos?—Ah,perdona...Creíaquehablabasdenuestraelegancianatural...Tardóunmomentoantesdecontestar:—No,hablabade...devuestralibertad,creo...Deesasuertequetenéisdevivir

pasandoolímpicamentedetodo...Enesemomento,sonósumóvil.Quépena,paraunavezquetratabadedecir

algofilosófico...«Enseguida llego, jefe... Que sí, de verdad, que ya estoy listo... Pues que los

hagaJean‑Luc...Espere,jefe,estoyintentandocamelarmeaunachicaqueesmuchomásinteligentequeyo,asíqueclaro,meestállevandomástiempodelnormal,aver,qué remedio... ¿El qué?No, todavía no lo he llamado...De todas formas, ya le hedichoquenovaapoder...Yaséqueestántodosdesbordados,yalosé...Vale,yomeencargo... Ahora mismo le llamo..., ¿El qué?... ¿Que me olvide de esta chica? Sí,seguroquetieneustedrazón,jefe...»

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑155‑

—Eramijefe—leanunció,conunasonrisaboba.—¿Enserio?—lecontestóella.Franck enjuagó su taza, salió de la cocina y frenó la puerta demilagro para

impedirquesecerraraconunportazo.Vale, esa chica era imbecil, pero no tenía un pelo de tonta, y eso era lo que

molaba.Con cualquier otra tía, habría colgado el teléfono y punto.Mientras que con

ella,lehabíadichoqueerasujefeparahacerlareír,yellaeratanlistaquesehabíahecho la sorprendida para devolverle la broma.Hablar con ella era como jugar alping‑pong:ellaaguantabaelritmoytemandabaunmatederepente,cuandomenosteloesperabas,yhacíaquetesintierasmenostonto.

Franck bajaba las escaleras agarrándose a la barandilla y oía el crujido de la

maderaporencimadesucabeza.ConPhilibertpasabalomismo,poresolegustabahablarconél...

PorqueFrancksabíaquenoeratanburrocomoparecía,perosuproblemaeranjustamente las palabras... Nunca encontraba las palabras adecuadas, entonces noteníamásremedioqueponersenerviosoparahacerseentender... ¡Que jodienda,deverdad!

Portodosesosmotivosnolehacianingunagraciairsedelpiso...¡Quecoñoiba

ahacerencasadeKermadec?¿Beber,fumar,verDVDsyhojearrevistasdetuningenelretrete?

Deputamadre.Vueltaalacasilladesalida,cuandoteníaveinteaños.Hizosutrabajodistraídamente.Laúnicachicadeluniversocapazdellevarunabufandatejidaporsuabuela,y

seguirestandoguapa,nuncaseríaparaél.Quécosasteníalavida...Sepasóporelobradorantesdeirse,lecayóotrabroncapornohaberllamado

todavíaasuantiguopinche,yvolvióacasaaacostarse.Sólodurmióunahoraporqueteníaqueiralalavandería.Reuniótodasuropa

suciaylametióenlafundadesuedredón.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑156‑

Capítulo15

Desdeluego...Ahíestabaotravez.Sentada juntoa lamaquinanúmerosieteconsubolsade

ropamojadaentrelaspiernas.Estabaleyendo.FrancksesentódelantedeellasinqueCamillesepercataradesupresencia.Eso

era algo que siempre lo fascinaba... Cómo eran capaces Philibert y ella deconcentrarse...Lerecordabaaeseanuncioenqueuntíosecomíatranquilamenteunpedazodequesomientraselmundoseveníaabajoasualrededor.Dehecho,muchascosaslerecordabanaanuncios...Seguramenteeraporquedeniñohabíavistomucholatele...

Se entretuvo con el jueguecito siguiente: pon que acabas de entrar en esta

lavanderíademalamuertede laavenidadeLaBourdonnais,un29dediciembrealascincodelatardeyvesesasiluetaporprimeravezentuvida,¿quepensarías?

Se arrellanó en su silla de plástico, semetió lasmanos en los bolsillos de la

cazadora,yentornólosojos.Para empezar, pensarías que esun tío.Como laprimeravez.Tal veznouna

loca,perosiuntíosúperafeminado...Asíquedejaríasdemirar.Aunque...apesardetodo te quedaría alguna duda... Por las manos que tiene, el cuello, esa forma deacariciarseellabioinferiorconlauñadelpulgar...Sí,dudaríasunpoco...¿Talvezseauna chica al fin y al cabo?Una chica vestida de tío. ¿Como si quisiera ocultar sucuerpo? Intentarías mirar a otra parte, pero no podrías evitar volverla a mirar.Porquehabríaalgo...Elaireeraespecialalrededordeesapersona.¿Olaluz,talvez?

Sí.Esoera.Si acabaras de entrar enuna lavandería demalamuerte de la avenidadeLa

Bourdonnais,un29dediciembrealascincodelatardeyvierasestasiluetabajolatristeluzdelosneones,tediríasexactamenteesto:ahíva...unángel...

Camillelevantólacabezaenesemismomomento,lovio,sequedóunmomento

sin reaccionar como si no lo hubiera reconocido y terminó por sonreírle. Oh, casinada, apenas un pequeño destello, un gestito de reconocimiento entre clienteshabituales...

—¿Sontusalas?—ledijo,señalándolelabolsa.—¿Cómo?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑157‑

—No,nada...Una de las secadoras dejo de dar vueltas y Camille suspiró, lanzándole una

ojeadaalrelojdepared.Unmendigoseacercóalamaquinaysacóunacazadorayunsacodedormirtododeshilachado.

Vaya, eso sí que era interesante... Los hechos ponían a prueba su teoría...Ninguna chica normal pondría su ropa a secar después de la de un mendigo, yFranck sabía muy bien de qué hablaba: llevaba casi quince años de lavanderíasautomáticasasusespaldas...

FranckescrutóelrostrodeCamille.Ni elmásmínimo ademánde echarse atrás, o de vacilación, ni un asomode

mueca.Selevantó,metiósuropaenlamáquinarápidamente,ylepreguntósiteníacambio.

Luegovolvióasusitioyretomósulibro.Franckestabaunpocodecepcionado.Lagenteperfectaleponíaunpocodelosnervios...Antesdevolveraenfrascarseensulectura,ledijo:—Oye...—Qué.—SileregaloaPhilibertporNavidadunalavadoraconsecadora,¿creesquese

lapodrásinstalarantesdemarcharte?—...—¿Porquésonríes?¿Quépasa,hedichounatontería?—No,no...Franckhizoungestoconlamano:—Noloentenderías...—Eh—ledijoCamille,dándosegolpecitosenloslabiosconlosdedosíndicey

corazón—,¿estásfumandodemasiadoúltimamente,no?—Elcasoesqueeresunachicanormal...—¿Porquémediceseso?Claroquesoyunachicanormal...—...—¿Tedecepciona?—No.—¿Quéestasleyendo?—Undiariodeviaje...—¿Estábien?—Genial...—¿Dequéva?—Oh...Nosésiteinteresaría...—No, te lodigo tal cual,nome interesaunpimiento—dijoFranck riendo—,

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑158‑

peromegustamuchoqueme cuentes... ¿Sabes?, ayer volví a escuchar el discodeMarvinGaye...

—¿Ah,sí?—Sí...—¿Yquétal?—Pueselproblemaesquenomeenterodenada...Dehechoporesomevoyair

acurraraLondres...Paraaprenderinglés...—¿Cuándotevas?—Enprincipio pensaba irme después del verano, pero ahora ya no sé, es un

lío...Espormiabuela,justamente...EsporPaulette...—¿Quélepasa?—Puff... nome apetecemuchohablarde esto...Mejorme cuentas tu librode

viajes...Acercósusilla.—¿ConocesaDurero?—¿Elescritor?—No.Elpintor.—Nolohabíaoídoenmivida...—Sí, estoy segura de que habrás visto algunos de sus dibujos... Algunos son

muyfamosos...Unaliebre...Unasmalashierbas...Unosdientesdeleon...—...—Bueno,puesDureroesmidios.Bueno... tengovarios,peroél es elnúmero

uno...¿Tútienesalgúndios?—Pues...—¿Entutrabajo,porejemplo?Quéséyo...¿Escoffier,Carême,Curnonsky?—Pues...—¿Bocuse,Robuchon,Ducasse?—¡Ah,quieresdecirque si tengomodelos! Sí, tengo,perono sonconocidos...

bueno,osea,notanto...Sehacennotarmenos,vaya...¿ConocesaChapel?—No.—¿YaPacaud?—No.—¿ASenderens?—¿EldelrestauranteLucasCarton?—Sí...Jo,yoalucinocontodoloquesabes...¿Cómolohaces?—Bueno,vamosaver,loconozcodeoídas,peronuncaheido...—Esesíqueesbueno...Tengohastaunlibroenmicuarto...Yateloenseñaré...

ÉloPacaud,paramisondosmaestros...Ysisonmenosfamososquelosdemás,puesjustamenteesporquenosalendelacocina...Bueno,digoyo,nosé...Porlomenoseslaideaqueyomehago...Aunquealomejormecueloporcompleto...

—Pero entre cocineros hablareis un poco, ¿no? ¿Os contáis vuestrasexperiencias?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑159‑

—No mucho... No somos muy habladores, ¿sabes...? Estamos demasiadocansadosparadarlealpico.Nosenseñamoscosas,truquitos,intercambiamosideas,trozosderecetasquehemossacadodeaquíydeallá,peropocomás...

—Puesesunapena...—Si supieramos expresamos bien, con frases bonitas y tal, no haríamos este

trabajo,esoestáclaro.Yoporlomenos,lodejaríaenseguida.—¿Porqué?—Porquesí...Porquenotieneningúnsentido...Esuntrabajodeesclavos...¿Tú

hasvistomividacómoes?Delocos.Bueno...esto...nomegustanadahablardemí...¿Ytulibro,entonces,dequéiba?

—Sí,milibro...PueseseldiarioíntimoqueescribióDurerodurantesuviajealosPaisesBajos entre 1520 y 1521... Esuna especiede cuaderno, ode agenda... Essobretodolapruebadequehagomalenconsiderarloundios.Lapruebadequeéltambiénerauntiponormalycorriente.Untipoquecontabasudinero,queseponíafuriosocuandosedabacuentadequeacababadedejarseengancharporalguien,quesiempredejabatiradaasumujer,quenopodíaevitarperderdineroeneljuego,untipo ingenuo,goloso,machistay tambiénunpocoorgulloso...Perobueno,nadadeestoimportademasiado,alcontrario,lohacemáshumano...Y...entonces...

—Sí.—Al principio, el viaje lo emprende por un motivo muy serio, a saber, su

supervivencia, la de su familia y las personas que trabajaban con él en su taller...Hasta ese momento, estaba bajo la protección del emperador Maximiliano I. Unmegalómanoperdidoquelehabíahechounencargodescabellado:representarloalacabezadeuncortejoextraordinarioparainmortalizarloparasiempre...Unaobraqueserárealizadaporfinunosañosmástarde,yquellegaráamedirmásdecincuentaycuatrometrosdelargo...¿Tehacesunaidea?

»ParaDurero, era lomejor que le podía pasar...Años de trabajo asegurado...Pero mala suerte, Maximiliano la palma poco después, y por ello, su renta anualqueda en entredicho...Undrama...Demodo que aquí tenemos a nuestro hombre,queseechaaloscaminosconsumujerysucriada,paracongraciarseconCarlosV,elfuturo emperador, y con Margarita de Austria, la hija de su antiguo protector,porqueesabsolutamentenecesarioparaélrecuperaresarentaoficial...

»Estas son pues las circunstancias... De modo que al principio de su viajeDureroestáunpocoagobiado,peroesonoleimpideserunturistaperfecto,quesemaravilla ante todo: los rostros, las costumbres, los trajes. Va a visitar a otrospintores, a artesanos,para admirar suobra.Entra en todas las iglesias, compraunmontónde chucherias recién llegadas delNuevoMundo: un loro, un babuino, uncaparazón de tortuga, coral, canela, y sobre todo, entusiasmo como para parar untren,etc.Secomportacomounniño...Llegara inclusoadarunrodeoparaverunaballena varada pudriéndose a orillas delMar delNorte... Y, por supuesto, dibuja.Comounloco.Tienecincuentaaños,estáenlacumbredesutalento,yhagaloquehaga,unloro,unleón,unamorsa,uncandelabrooelretratodelposaderoes...es...

—¿Qué?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑160‑

—Toma,míralotumismo...—¡No,no,queyonoentiendonadadeesto!—¡Peroquenohacefaltaentender!Miraesteancianodeaquí,¿aqueimpone...?

Y este joven tanguapo, ¿vesqueorgulloso se siente?, ¿Ves cuanta seguridaden símismoaparenta?Separecea ti,mira túpordonde...Lamismaaltanería, lamismanariz...

—¿Ah,sí?¿Tepareceguapo?—Tieneunpococaradetonto,¿no?—Esporelsombrero...—Ah, sí... Tienes razón—sonrióCamille—,debede serpor el sombrero... ¿Y

esa calavera de ahí? No me digas que no es adorable... Parece que nos estuvieradesafiando,provocando:«Eh...avosotrostambiénosllegaralahora,chicos...Estoesloqueosespera...»

—Aver.—Ésta. Pero lo quemásme gusta son sus retratos, y lo queme fascina es la

desenvoltura con la que los realiza.Aquí, en el transcursode esteviaje, losutilizasobretodocomomonedadecambio,comountrueque,nimásnimenos:tuhabilidadacambiodelamía,turetratoacambiodeunacena,unrosario,unabaratijaparamimujer, o un abrigo de piel de conejo...Me hubiera encantado vivir en esa época...Paramieltruequeesunaeconomíafantástica...

—¿Ycómoacaba?¿Alfinalrecuperaeldinero?—Sí,peroaquéprecio...lagordinflonadeMargaritalodesprecia,lamuytonta

llego incluso a rechazar el retrato de su padre, queDurero había hecho solo paraella... ¡Asíqueél locambioporunassábanas!Además,volvióenfermo,pillónoséquecosaaliraveralaballena,justamente...Lafiebredelospantanos,creo...Anda,mira,ahítienesunamaquinalibre...

Franckselevantósuspirando.—Datelavuelta,noquieroqueveasmisgayumbos...—Huy,Iostuyosnomehacefaltaverlosparaimaginármelos...losdePhilibert

serán más bien boxers sueltos, de rayas, pero tú, seguro que llevas esos boxersapretaditos,conlamarcaenlagomadelacintura...

—Peroquélistaeres...Anda,miraparaotroladodetodasmaneras...Franckseconcentróensutarea,fueabuscarsumediabotelladedetergentey

apoyóloscodossobrelamaquina:—Perono,noerestanlistacomopareces...Sino,notrabajaríasdeseñoradela

limpieza,haríascomoeltíodellibro...Telocurrarías...Silencio.—Tienesrazón...Yosolosedegayumbos...—¡Bueno,eso tampocoesta tanmal, ¿eh?!Lomismotiene futuro...Porcierto,

¿estáslibreel31?—¿Tienesunafiestaqueproponerme?—No.Uncurro.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑161‑

Capítulo16

—¿Porquéno?—¡Porquenovalgoparanada!—¡Pero si no se trata de que cocines! Sólo tienes que echar unamano en la

preparación...—¿Yquéesesodelapreparación?—Estodoloquesepreparadeantemanoparaganartiempoenelmomentodel

pistoletazodesalida...—¿Yquétendréquehacer?—Pelar castañas, limpiar mizcalos, quitarles las pepitas a las uvas, lavar la

lechuga...Vamos,unmontóndecosassinimportancia...—Nisiquierasésivoyasaberhacereso...—Yoteloenseñaretodo,yteexplicarebien...—Notendrástiempo...—No.Por eso tepondré al corrientede todo antes.Mañana traerématerial a

casayteformaredurantemihoradedescanso...—...—Anda,quetevendrábienestarcongente...Tuvivessóloentremuertos,sólo

hablascontíosqueyanoestánaquíparacontestarte...Estássiempresola...Esnormalqueestésmal...

—¿Yoestoymal?—Sí.—Mira,telopidocomounfavor...Leheprometidoamijefequeleencontraría

aalguienparaecharnosunamano,ynohaymanera...Estoyjodido...—...—Anda...Unúltimoesfuerzo...Despuésmelargoyyanomevolverásaverel

peloentuvida...—Teníaprevistoiraunafiesta...—¿Aquéhoratienesqueestarallí?—Nosé,hacialasdiez....—Nohayproblema.Allíestarás.Yotepagoeltaxi...—Bueno...—Gracias.Datelavueltaotravez.Yaestásecamiropa.—Tengoqueirmedetodasmaneras...Yallegotarde...—Vale,hastamañana...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑162‑

—¿Duermesencasaestanoche?—No.—¿Qué,decepcionada?—Joooooder,tío,miraqueerespesao...—¡Lodigoporti,eh!Porque,¿quiénsabe?,alomejortehascoladoenlodelos

gayumbos,¿eh...?—¡Sisupierascómopasodetusgayumbos!—Puestúlelopierdes...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑163‑

Capítulo17

—¿Preparada?—Teescucho.¿Esoquées?—¿Elqué?—Esemaletín.—¿Ah, esto? Esmi caja de cuchillos. Vienen a ser como para ti tus pinceles,

vaya...Sino la tuviera,noserviríaparanada—suspiró—.¿Vesaquésereducemivida?Aunaviejacajaquecierramal...

—¿Desdecuándolatienes?—Ufff...Desdequeeraunchaval...Me la regalómiabuelacuandoempecé la

formaciónprofesional...—¿Puedoecharunaojeada?—Adelante.—Cuéntame...—¿Elqué?—Paraquesirven...Megustaaprender...—Aver... El grande es el cuchillo de cocina, o el cuchillo de chef, sirve para

todo, el cuadrado espara loshuesos, las articulaciones, opara aplanar la carne, elpequeñajoeselcuchillonormal,elquehayentodaslascocinas,dehechocógelo,lovasanecesitar...Ellargosirveparacortarverdurasbienfinitas,esepequeñodeahísirveparaquitarlosnerviosylagrasadeunpedazodecarne,ysuhermanogemelo,elde lahoja rígida, esparadeshuesarlo, ese super fino esparapreparar filetesdepescado,yelultimo,paracortarjamón...

—Yestoesparaafilarlos...—Yes—¿Yesto?—Esonoesnada...Esparahacerlindezas,perohacetiempoquenoloutilizo...—¿Quésehaceconél?—Maravillas...Yateenseñarealgúndía...Bueno,¿estáspreparada?—Sí.—Túmira bien, ¿eh? Las castañas, te lo digo ya mismo, son una jodienda...

Estásyalashanmetidoenaguahirviendo,asíquesonmásfácilesdepelar...Bueno,deberían... Sobre todo no hay que estropearlas... Las venitas tienen que quedarintactas, y que se vean bien... Después de la cáscara, hay esta pelusilla como dealgodón,estadeaquí,ylatienesquequitarconelmayorcuidadoposible...

—¡Peromevoyatirarhoras!—¡Claro!Paraesotenecesitamos...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑164‑

Franck se mostró paciente con ella. Después le explico como limpiar los

mizcalosconuntrapohúmedo,ycomorasparlatierrasinestropearlos.Camille se divertía. Era hábil con las manos. Le desesperaba ser tan lenta

comparada con él, pero se lo pasaba bien. Las pepitas de uva rodaban entre susdedos,yprontopillóeltruquilloparasacarlasconlapuntadelcuchillo.

—Bueno,paralodemás,yaveremosmañana...Laensaladanodeberíacausarte

muchoproblema...—Tujefesedarácuentaenseguidadequenovalgoparanada...—¡Eso,fijo!Perotampocotienemuchodondeelegir...¿Quétallausas?—Nosé.—Teconseguiréunachaquetayunpantalón...¿Yquépiecalzas?—Un10.—¿Tieneszapatillasdedeporte?—Sí.—Noesloideal,peroporestavezteapañasasí...CamilleselióuncigarrillomientrasFranckrecogíalacocina.—¿Dóndeestufiesta?—EnBobigny...Encasadeunachicademicurro...—¿Noteasustaempezarmañanaporlamañanaalasnueve?—No.—Te loaviso,solohabráunpequeñodescanso...Unahoracomomucho...No

hayqueprepararalmuerzo,peroporlanocheseránmásdesesentacubiertos.Menúdedegustaciónpara todoquisque...Va a ser lapera...Doscientosveinte eurosporbarba, creo... Intentaré liberarte loantesposible,perome imaginoque tendrásqueestarahíhastalasochodelatarde,comomínimo...

—¿Ytú?—Pufff... Yoprefiero nopensarlo siquiera... Las cenasdeNochevieja siempre

sonunapaliza...Perobueno,paganbien...Porcierto,paratitambiénpediréunbuenpico...

—Oh,esonoimporta...—Sí,síqueimporta.Verásmañanalaqueteespera...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑165‑

Capítulo18

—Hayqueirse...Elcafénoslotomamosallí.—¡Perosiestepantalónmeestáenorme!—Noimporta.CruzaroncorriendoelCampodeMarte.ACamille le sorprendió la agitación y la concentración que reinaba ya en la

cocina.Hacíatantocalorderepente...—Aquítiene,jefe.Unpinchéreciénsalidodelhorno.El chef rezongó algo, y lesmandó a paseo con un gesto de lamano. Franck

presentóaCamilleauntíoalto,mediodormidotodavía:—Este es Sebastien. Es el despensero. Es también tu jefe hoy, tumandamás,

¿entendido?—Encantada.—Mmmm...—Perotúnotratarasconél,sinoconsupinche...Ydirigiéndosealchico:—¿Cómosellamaba,quenomeacuerdo?—Marc.—¿Estáaquí?—Enlascámarasfrigoríficas...—Bueno,aquílelaentrego...—¿Quésabehacer?—Nada.Peroyaloverás,lohacebien.Ysemarchóalvestuarioacambiarse.—¿TehadichoFranckcómopelarlascastañas?—Sí.—Puesahíestán—ledijo,señalándoleunmontónenorme.—¿Puedosentarme?—No.—¿Porqué?—Enunacocinanosehacenpreguntas,sedice«si,señor»,o«si,jefe».—Sí,jefe.Sí, gilipollas. ¿Pero por qué había aceptado ese curro? Si estuviera sentada,

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑166‑

trabajaríamuchomásrápido...Afortunadamente,yaestabaenmarchaelcafé.Dejósuvasitoenunaestantería

ysepusomanosalaobra.Un cuartodehoramás tarde—ya ledolían lasmanos—,alguien sedirigióa

ella:—¿Todobien?Camillelevantólamiradaysequedódesconcertada.No lo reconoció. Pantalón impecable, chaqueta perfectamente planchada, con

sudoblehileradebotonesredondosysunombrebordadoenletrasazules,pañuelitoalcuello,delantalytrapoinmaculados,ygorrodecocinerobienplantadoenloaltode la cabeza. Camille, que sólo lo había visto vestido en plan zarrapastroso, loencontrómuyguapo.

—¿Quépasa?—Nada.Teencuentromuyguapo.Y Franck, ese imbecil, ese chulo, ese fardón, ese ligón de tres al cuarto, ese

bocazas,consumotomacarraysu larga listade tíasbuenasquesegúnélsehabíapasadoporlapiedra,sí,ese,nopudoevitarponersecolorado.

—Será el prestigio del uniforme —añadió Camille para hacerle pasar elmomentodecorte.

—Sí...seráeso...Sealejó,dándoleunempujónauntíoymascullándoleuninsultoalpasar.Nadie hablaba. Solo se oía el chac‑chac de los cuchillos, el clac‑clac de los

recipientes, el blom‑blom de las puertas de la cocina, y el teléfono sonando cadacincominutoseneldespachodelchef.

Fascinada, Camille se debatía entre concentrarse para que no le echaran la

bronca,ylevantarlacabezaparanoperdersedetalle.VeíaaFranckdeespaldas,alolejos.Lepareciómásaltoymuchomástranquiloquedecostumbre.Leparecióquenoloconocía.

Envozbaja,lepreguntóasucompañerodefaena:—¿Franckquéhace?—¿Quién?—Lestafier.—Seocupadelassalsasysupervisalascarnes...—¿Yesoesdifícil?Elchicogranujientolevantólosojosalcielo:—Mogollón.Eslomásdifícil.Despuésdelchefydelsegundococinero,élesel

numerotresdelequipo...—¿Esbueno?—Sí.Esgilipollas,peroesbueno.Másquebueno,esuncrack.Yademás,yalo

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑167‑

verás, el chef siempre le pregunta a él las cosas, y no al segundo...Al segundo lovigila,mientrasqueaLestafier,sólolomiratrabajar...

—Pero...—Calla...Cuando el chef dio una palmada para anunciar la hora de la pausa, Camille

levantólacabezahaciendounamueca.Ledolíalanuca,laespalda,lasmuñecas,lasmanos,laspiernas,lospies,ymáscosas,soloqueyanorecordabacuáles.

—¿Comesconnosotros?—lepreguntóFranck.—¿Esobligatorio?—No.—Entoncesprefierosalirycaminarunpoco...—Comoquieras...¿Estásbien?—Sí.Perohacecalor...Curráismogollón...—¿Estás de coña? ¡Pero si no estamos haciendo nada! ¡Si ni siquiera hay

clientes!—Jope...—¿Vuelvesdentrodeunahora?—Vale.—Nosalgasdegolpe,veacostumbrándoteunpocoalfrío,quesinovasapillar

unapulmonía...—Vale.—¿Quieresquevayacontigo?—No,no.Tengoganasdeestarsola...—Tienesquecomeralgo,¿eh?—Si,papá.Franckseencogiódehombros.—Túmisma...Camillesecompróunbocadilloasquerosoenunpuestoparaturistasysesentó

enunbancoalpiedelaTorreEiffel.EchabademenosaPhilibert.Llamóalcastillodesufamilia.—Buenastardes,AliénordelaDurbèllierealaparato—dijounavozinfantil—.

¿Aquiéndeboelhonor?Camillesequedódesconcertada.—A...A...¿PuedohablarconPhilibert,porfavor?—Estamoscomiendo.¿Quieredejaralgúnrecado?—¿NoestáPhilibert?—Sí,peroestamosenlamesa.Seloacabodedecir...—Ah...Bueno,pues...No,nada,dígale sóloqueunabrazoyque ledeseoun

felizaño...—¿Mepodríarecordarsunombre?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑168‑

—Camille.—¿Camilleasecas?—Si.—Muybien.Adiós,señoraAsecas.Adiós,mocosapedorra.¿Perodequéibaeso?¿Dequéibaesagente?PobrePhilibert...—¿Latengoquelavarcincoveces?—Sí.—¡Puessíquevaaestarlimpia!—Asíeslacosa...Camille se tiró la intemerata lavando la lechuga, y apartando las hojas más

estropeadas. Había quemirar y remirar cada hoja, calibrarla e inspeccionarla conlupa. Nunca había visto unas hojas así, las había de todos los tamaños, formas ycolores.

—¿Estoquées?—Verdolaga.—¿Yesto?—Espinacas.—¿Yesto?—Jaramago.—¿Yesto?—Lechugaiceberg.—Hala,quénombremásbonito...—Perotía,¿túdedondehassalido?—lepreguntóelpinche.Camillenoinsistió.Luego lavó hierbas aromáticas y las secó tallo a tallo con papel absorbente.

Tenía que dejarlas en cuencos de acero inoxidable, cubrirlos muy bien con filmtransparente, y repartirlos por distintas cámaras frigoríficas. Cascó nueces yavellanas,pelóhigos, limpióunagrancantidaddemízcalosehizorodarbolitasdemantequillaentredosespátulasestriadas.Sinequivocarse, teníaquedejar,encadapequeñocuenco,unabolitademantequilla con sal, yotra sin sal.Enunmomentodado le asalto una duda, y tuvo que probar una de las bolitas con la punta delcuchillo. Buaj, no le gustaba nada la mantequilla, y a partir de ese momento seconcentróeldoble.Loscamarerosseguíansirviendocafésaquienesselospedíanysenotabaenelairequelatensiónaumentabapormomentos.

Algunosyanoabríanlaboca,otrossoltabantacosenvozbaja,yelchefhacíaderelojparlante:

—Lascincoyveintiocho,señores...Lasseisytresminutos,señores...Lasseisydiecisiete,señores...

Comositodasuintenciónfueraestresarlosalmáximo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑169‑

Camilleyanoteníanadaquehacer,yseapoyóenlamesa,levantandoprimerounpieyluegoelotro,paraaliviareldolordesuspiernas.Eltíoqueteníaalladoseentrenabaparahacerarabescosdesalsajuntoaunaporcióndefoieservidoenunosplatos rectangulares. Con un gesto delicado, sacudía una cucharita con salsa ysuspirabaalversusgarabatos.Nuncaquedabacontento.Ysinembargoerabonito...

—¿Quéquiereshacer?—Nosé...Algounpocooriginal...—¿Puedoprobaryo?—Venga.—Medamiedoecharloaperder...—No,no,túvesinmiedo,esunplatoquenosirve,essóloparapracticar...Los cuatro primeros intentos fueron lamentables, pero al quinto, ya lo había

cogidoeltranquillo...—Anda,esoestámuybien...¿Lopuedesvolverahacer?—No —dijo Cainille riendo—, mucho me temo que no.., Pero... ¿no tenéis

jeringuillasoalgoasí?—Pues...—¿Yperasdegoma?—Sí.Miraenelcajón...—¿Melallenas?—¿Paraqué?—Nada,unaideanadamás...Camilleseinclinó,sacólalenguaydibujótresocaspequeñitas.Elchavalllamóalchefparaquelasviera.—¿Quétonteríassonéstas?¡Vamos,niños,queestonoesunapelículadeWalt

Disney!Sealejó,sacudiendolacabezaconairereprobador.Camilleseencogiódehombros,tristona,yvolvióaocuparsedesuslechugas.—Estonoescocinar...Sontonterías...—seguíarezongandoelchefdesdeelotro

extremo de la habitación—, ¿y sabéis qué es lo peor? ¿Sabéis qué es lo que acabaconmigo?Puesqueaesosidiotaslesvaaencantar...Hoyendía,¡esoesloquequierelagente:tonterías!Perobueno,hoyesNochevieja,despuésdetodo...Hala,señorita,hágame el favor de pintarrajearme un corral entero en sesenta platos... ¡Hala, acorrer!

—Contesta«sí,jefe»—lesusurróelpinché.—¡Sí,jefe!—Noloconseguirénunca...—selamentóCamille.—Notienesmásquedibujarunasolaacadavez...—¿Alaizquierdaoaladerecha?—Alaizquierdaseríamáslógico...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑170‑

—Quedaunpocomorboso,¿no?—Quéva,mola...Detodasmaneras,yanotienesmásremedio...—Másmevalíanohaberabiertoelpico...—Principionúmerouno.Por lomenoshabrásaprendidounacosa...Toma, la

salsa...—¿Porquéesroja?—Estáhechaabasederemolacha...Hala,venga,yotevoypasandolosplatos...Secambiarondesitio.Camilledibujaba,yelpinchécortabalospedazosdefoie,

loscolocabaenelplato, losespolvoreabaconsal finaypimientagruesa,y luegolepasabaelplatoaotrochavalquedisponíaalladolaensaladacongestosdeorfebre.

—¿Quéhacenlosdemás?—Vanacenar...Nosotros iremosluego...Somoslosqueinauguramoselbaile,

bajaremos a cenar cuando les toque a ellos... ¿Me vas a ayudar también con lasostras?

—¡¿Hayqueabrirlas?!—No,no, sólodejarlasbienbonitas...Por cierto, ¿haspelado tú lasmanzanas

verdes?—Sí.Estánahí...¡Mierda!Estoparecemásunpatomareado...—Perdona.Yamecallo.Franckpasójuntoaellos,conelceñofruncido.Losencontrómuyalborotados.

Omuycontentos.Locualnolehacíamuchagracia...—¿Quéosdivertís?—lespreguntó,conaireburlon.—Sehaceloquesepuede...—Eh,cuidado...nosetevayaacalentarelplato.—¿Porquéhadichoeso?—Olvídalo,esunacosanuestra...Losquehacenlosplatoscalientessepiensan

que tienenunamisióndivina,mientrasqueanosotros,pormuchoque trabajemoscomolocos,siemprenodesprecian.Nosotrosnotocamoselfuego...¿ConocesbienaLestafiert.

—No.—Ah,yadecíayo...—¿Porqué?—No,pornada...Mientras los demás cenaban, dos negros limpiaron el suelo con agua

abundante, ydieronunapasada conunos traposparaque se secara antes. El chefhablabaconuntíosúpereleganteensudespacho.

—¿Esyaalgúncliente?—No,eselmaître.—Caray...Puessíquetieneclase,eltío...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑171‑

—Enelcomedortodosvandepuntaenblanco...Alprincipiodelturno,losqueestamos limpiossomosnosotros,yellospasan laaspiradoraenmangasdecamisa,peroconformevapasandoel tiempo,esal revés:nosotrosapestamosynosvamosponiendo guarros, y ellos pasan delante de nosotros, como un pincel, con suspeinadosdepeluqueríaysusuniformesimpecables...

Franckseacercóaverlajustocuandoterminabalaultimahileradeplatos:—Yatepuedesirsiquieres...—No...Ahorayanomeapeteceirme...Seríacomoperdermeelespectáculo...—¿Tequedaalgodecurroparaella?—¡Ytanto!¡Todoelquequiera!Sepuedeocupardelasalamandra...—¿Esoquées?—quisosaberCamille.—Es ese chisme de ahí, esa especie de grill que sube y baja... ¿Te puedes

encargardelastostadas?—Nohayproblema...Ah,y...¿medatiempoafumarmeuncigarrillo?—Venga,baja.Francklaacompaño.—¿Estásbien?—Genial.AlfinalesteSebastienesbastantemajo...—Psé...—...—¿Porquéponesesacara?—Porque...antesheintentadohablarconPhilibertparadesearlefelizañopero

unamocosapedorramehamandadoapaseo...—Anda,trae,quelollamoyo...—No.Aestashorastambiénestaránenlamesa...—Túdéjamehacerami...—¿Oiga?... Perdonen que les moleste, Franck de Lestafier al aparato, el

compañerodepisodePhilibert...Sí...Esoes...Buenasnoches,señora...¿Podríahablarconél,siestanamable?,essobrelacaldera...Sí...Esoes...Adiós,señora...

LehizounguiñoaCamille,queexhalabasonriendoelhumodesucigarrillo.—¡Philou!¿Erestú,chavalote?¡Felizaño,majete!Notemandounbeso,perote

pasoatuprincesita.¿Qué?¡Nonosdaporsacolacaldera!Hala,queempieceselañoconsalud,ymuchosbesosatushermanas.Bueno...¡soloalasmástetonas!

Camillecogióelteléfonoentornandolosojos.No,lacalderaestababien.Sí,yo

tambiénlemandounbeso.No,Francknolahabíaencerradoenunarmario.Sí,ellatambiénseacordabamuchodeél.No,todavíanohabíaidoahacerselosanálisis.Sí,austedtambién,Philibert,ledeseounfelizaño...

—Teníalavozbien,¿no?—añadióFranck.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑172‑

—Sólohatartamudeadoochoveces.—Pueseso,loqueyodecía.Cuando regresaron a sus puestos, cambiaron las tornas. Los que aún no se

habíanpuesto el gorrode cocinero lohicieronentonces, y el chef apoyó labarrigasobreelpasaplatosycruzólosbrazosporencima.Yanoseoíavolarunamosca.

—Señores,atrabajar...Eracomosi,cadasegundoquepasaba,enlahabitaciónhubieraungradomás

detemperatura.Cadaunoseatareabaensusquehacerestratandodenomolestaralvecino.Losrostrosestabantensos.Tacosmedioahogadossonabanaquíyallá.Unospermanecíanbastanteserenos,otros,comoesejaponésdeahí,parecíanalbordedelaimplosión.

Los camareros esperaban en fila delante del pasaplatos mientras el chef se

inclinabasobrecadaplato,inspeccionándolofrenéticamente.Elcamareroqueestabafrenteaélutilizabaunaminúsculaesponjitaparalimpiarposiblesmarcasdededosomanchasdesalsaen losbordesdelplatoy, cuandoelgordoasentíacon lacabeza,otrocamarerolevantabalagranbandejaplateadaapretandolosdientes.

Camille se ocupabade los aperitivos conMarc.Colocaba cositas enunplato,

unaespeciedepatatasfritas,odecortezasdealgounpocorojizo.Yanoseatrevíaahacerningunapregunta.Luegodisponíaalrededorlostallosdecebolleta.

—Vemásrápido,estanochenohaytiempoparaadornitos.Camilleencontróun trozodecuerdaparaajustarseelpantalóna lacintura,y

estaba harta porque el gorro de cocinero se le caía todo el rato sobre los ojos. Suvecinosacóunapequeñagrapadoradesucajadecuchillos:

—Toma...—Gracias.Luegoescuchóaunodeloscamarerosmientrasleexplicabacomoprepararlas

rebanadasdepandemoldeentriangulitos,cortandolosbordes:—¿Comolasquieresdetostadas?—Pues...biendoraditas...—Hala,hazmeunmodelo.Enséñameexactamentequécolorquieres...—Elcolor,elcolor...Estonoseveenelcolor,esunacuestióndefeeling...—Sí, bueno, loque túdigas,peroyomeguiópor el color, asíquehazmeun

modeloporquesinomeagobio.Setomósumisiónmuyapecho,ynuncalapillaronconlasmanosvacías.Los

camareros cogían las tostadasmetiéndolas entre los pliegues de una servilleta. Lehubieragustadoalgúncumplidodevezencuando:«¡Ah,Camille,quetostadasmásmaravillosasnosestáshaciendo»perobueno...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑173‑

VeíaaFranck,siempredeespaldas,agitándosedelantedesusfogonescomounbateríaconsuinstrumento:quesiahoralevantounatapaderaporaquí,otraporallá,ahora añado una cucharadita por aquí, y otra por allá. El chico alto y delgado, elsegundococinero,segúnhabíapodidocomprender,nodejabadehacerlepreguntas,a las cuales rara vez respondía, o si acaso con onomatopeyas. Todas sus cacerolaserandecobre,yteníaqueayudarseconuntrapoparacogerlas.Algunaqueotravezsedebíadequemar,porqueCamilleleveíasacudirlamanoantesdellevárselaalaboca.

El chef se estaba poniendo nervioso. Las cosas no iban lo suficientemente

rápido,oibandemasiadorápido.Lacomidanoestabalosuficientementecaliente,osehabíanpasadoenlacocción.«¡Concentración,señores,concentración!»,repetíasincesar.

CuantomásserelajabaelsectordeCamille,másseagitabaeldelosdemás.Era

impresionante.Camillelosveíasudaryfrotarselacabezaconelhombrocomohacenlos gatos para enjugarse la frente. El tipo que se ocupaba del asador sobre todo,estabarojocomountomate,ybebíadeunabotelladeaguacadavezqueibayveníaparavigilar las aves. (Unosbichos conalas, algunosmuchomáspequeñosqueunpollo,yotroseldobledegordos...)

—Haceuncalorespantoso...¿Cuántosgradoscreesquehabrá?—Ni idea... Allí, por encima de los fogones, habrá por lo menos cuarenta...

¿Cincuentaa lomejor?Físicamenteson lospuestosmásduros...Toma, llevaestoaloslavaplatos...Tencuidadodenomolestaranadie...

Camille abrió unos ojos como platos al ver la montaña de cacerolas, placas,

sartenes, cuencos, coladores y cazuelas apilados en equilibrio en los enormesfregaderos. Ya no se veía un solo blanco en el horizonte, y el tío bajito al cual sedirigió le cogió los platos de lasmanos asintiendo con la cabeza.A juzgar por suaspecto no entendía ni una palabra de francés. Camille se quedó un momentoobservándoloy,comoacadavezqueseencontraba frenteaundesarraigadode laotra punta del mundo, sus lucecitas de madre Teresa de pacotilla se pusieron aparpadearcomolocas:¿dedóndevendría?¿De la India?¿DePakistan?¿Yporquéazar de la vida había ido a parar allí? ¿Un día como hoy? ¿En que barcos habríavenido?¿Mediantequétráficos?¿Conquéesperanzas?¿Aquéprecio?¿Aquéhabíarenunciado,quéangustiasdebíasoportar?¿Quéporvenirloesperaba?¿Dóndevivía?¿Concuántaspersonas?¿Ydóndeestabansushijos?

Cuando se dio cuenta de que su presencia lo ponía nervioso, se marchómoviendolacabezadeladoalado.

—¿Dedóndevieneelquelavalosplatos?—DeMadagascar.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑174‑

Primerameteduradepata.—¿Hablafrancés?—¡Puesclaro!¡Llevaveinteañosaquí!Anda,veteapaseo,hermanitadelospobres...Camille estaba cansada. Siempre había algomás que cortar, limpiar, lavar o

guardar.Vaya jaleo... ¿Perocómopodíacomer tantoesagente?¿Quésentido teníallenarselapanzadeesamanera?¡Ibanaexplotar!¿Cuántoeran220euros?Casi1.500francos...Buf...Ladecosasquesepodíacomprarunoconesedinero...Buscándosebienlavida,hastasepodíaapañarunviajecito...AItalia,porejemplo...Sentarseenlaterrazadeuncaféydejarseacunarporlaconversacióndechicasbonitasqueseguroquesecontaban lasmismas tonteríasque todas laschicasdelmundo, llevándosealoslabiosunastacitasdelozamuygruesas,enlasqueelcaféerasiempredemasiadodulce...

La cantidad de dibujos, de plazas, de rostros, de gatos indolentes y demaravillas que se podían conseguir por ese precio... La cantidad de libros, discos,ropaincluso,quepodíandurarnostodaunavida,mientrasqueeso...Enpocashoras,todalacomidaestaríaterminaembaulada,digeridayevacuada...

Eraunerrorrazonarasí,Camillelosabía.Eralúcida.Habíaempezadoaperder

elinterésporlacomidacuandoeraniñaporquelahoradelalmuerzoodelacenaerasinónimodedemasiadossufrimientos.Momentosdemasiadopesadosparaunahijaúnica y sensible. Una hija única con unamadre que fumaba como un carretero ytirabasobrelamesaunplatococinadosinternura:«¡Come!¡Esbuenoparalasalud!»,aseguraba, encendiéndose otro cigarro. Una hija única sentada a la mesa con suspadres,bajandolacabezalomásposibleparapasardesapercibidaynocaerentresusgarras:«¿VerdadCamillequeechasdemenosapapácuandonoesta?¿Eh,verdadquesí?»

Después,yaerademasiadotarde...Habíaperdidoelplacerporlacomida...Detodasformas,enunmomentodadosumadreyanopreparabanada...Camillehabíadesarrollado ese apetito de pajarito como otros adolescentes se llenan de acné. Lagentesiemprelehabíadadolavaraconeso,peroellasiempreselashabíaapañadobien. Nunca habían conseguido pillarla porque la niña era muy sensata... Ya noqueríatenernadaqueverconsupatéticomundo,perocuandoteníahambre,comía.¡Claroquecomía,sinoahoranoestaríaahí!Perosinellos.Ensuhabitación.Yogures,fruta o galletasGranola,mientras hacía otra cosa a la vez...Mientras leía, soñaba,dibujabacaballosocopiabalasletrasdelascancionesdeJean‑JacquesGoldman.

«Llévamevolando»,cantabaeste.Sí, Camille conocía sus debilidades y había que sermuy tonta para juzgar a

quienesteníanlasuertedeserfelicesalrededordeunamesa.Perodetodasformas...220eurosporunacomida,ysincontarelvino,eraunaburrada,¿no?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑175‑

Amedianoche,elcheflesdeseófelizañoyvinoaservirlesatodosunacopadechampán:

—Feliz año, señorita,ygraciaspor lospatos...MehadichoCharlesquea losclientes les han encantado... Ya lo sabía yo, desgraciadamente... Feliz año, señorLestafier... Si pierde un poco esemal carácter que tiene en el 2004, le concedo unaumento...

—¿Decuánto,jefe?—¡Ah!¡Quépesado!¡Loqueaumentaráserálaestimaqueletengo!—Felizaño,Camille...No...¿nomedasunbeso?—¡Sí,sí,unbeso,claro!—¿Yamí?—quisosaberSebastien.—Yamí—añadióMarc—...¡Eh,Lestafier!¡Correatusfogones,quesetepasa

lacarne!—Sí, sí, chaval, lo que tú digas. Bueno... ya ha terminado, ¿no? Ya la podéis

dejarquesesienteunpoco,¿no?—Muybuenaidea,vengaamidespacho,señorita—añadióelchef...—No,no,quieroquedarmeaquíhastaelfinal.Denmealgoquehacer.—Bueno, ahora estamos esperando al pastelero... Le puedes echar unamano

conlosadornos...Camilleapilótejastanfinascomopapeldefumar,unaslisas,otrasconaristas,

amontonadas de mil maneras, jugo con virutas de chocolate, cáscaras de naranja,frutas confitadas, arabescos de sirope ymarrons glacés. El pinché del pastelero lamirabahacer, juntando lasmanos.Repetíaunayotravez: «¡Pero si esunaartista!¡Pero si es una artista!» El chef consideraba esas extravagancias con otros ojos:«Bueno, esta noche pasa porque es Nochevieja, pero aquí no basta con que seabonito...¡Nosecocinaparahacerbonito,leche!»

Camillesonreía,adornandolasnatillasconsiropedefrutasdelbosque.No,claroqueno... ¡Nobastabaconquefuerabonito!Demasiadobienlosabía

ella...Hacía lasdosde lamadrugada la tormentaamainóunpoco.El chefyanose

separabadesubotelladechampányalgunoscocinerossehabíanquitadoelgorro.Estaban todos agotados, pero hacían un ultimo esfuerzo para limpiarlo todo ylargarse de allí cuanto antes. Desenrollaban kilómetros de film transparente paraembalarlo todo,arremolinándoseante lascámaras frigoríficas.Muchoscomentabanla jornadayanalizabancómo lohabíanhecho: loquehabían falladoyporqué,dequién era la culpa, y cómo eran los productos... Como atletas recién terminada lacompetición, no conseguían desconectar y se ensañaban con sus fogones paradejarloscomoloschorrosdeloro.Camillepensóqueseríaunaformadeeliminarelestrésydeterminardeagotarseporcompleto...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑176‑

Camille lesayudohastael final.Estabaagachada, limpiandoel interiordeun

armariofrigorífico.Despuésseapoyócontralaparedyobservóelbailedeloscamarerosalrededor

delasmaquinasdecafé.Unoentróempujandounenormecarritollenodepastelitos,bombones, dulces, caramelos, borrachitos, milhojas y demás... Mmm, qué rico...Tambiénleapetecíauncigarillo...

—Vasallegartardealafiesta...Camillesediolavueltayvioaunanciano.Franck se esforzaba pormantener el tipo, pero estaba extenuado, empapado,

encorvado,pálido,conlosojosrojosylasfaccionescansadas.—Aparentasdiezañosmás...—Puede ser.Estoy roto...Hedormidomal, y ademásnomegustahacer este

tipode banquete... Es siempre elmismoplan, ¿Quieres que te acerque aBobigny?Tengodoscascos...Sólomequedaprepararlospedidos,ynosvamos.

—No...Lafiestayanomeapetece...Cuandollegueyaestarantodosborrachos...Lo divertido es emborracharse almismo tiempo que los demás, si no es un pocodeprimente...

—Bueno,yotambiénmevoyacasa,queyanometengoenpie...Sebastienlosinterrumpió:—¿EsperamosaMarcoyaKermadecynosvemosluego?—No,yoestoymolido...Mevoyacasa...—¿Ytú,Camille?—Ellatambiénestámol...—¡Qué va! —le interrumpió esta—. ¡Bueno, sí, pero aun así tengo ganas de

divertirme!—¿Estássegura?—preguntóFranck.—Puesclaro,hayquerecibirbienelaño...Paraqueseamejorqueelanterior,

¿no?—Pensabaqueodiabaslasfiestas...—Esverdad,peromirapordonde,esmiprimerbuenpropósito:«Enel2003,

pasabadefiestas,peroenel2004,¡mepiensodesmadrar!»—¿Dóndevaisair?—añadióFranck,suspirando.—AlbardeKetty...—Oh,no,ahíno...Yasabesporqué...—Bueno,puesaLaVigie,entonces...—Tampoco.—Joder,Lestalier,quépesadoeres, tío... ¡Conesodequetehastiradoatodas

lascamarerasdelbarrio,yanopodemosiraningunaparte!¿CuáleraellaseraladelbardeKelly?¿Lagordaquececeaba?

—¡Noceceaba!—seindignóFranck.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑177‑

—No, borracha hablaba normal, pero en ayunas, déjame que te diga quececeaba...Bueno,detodasformasyanocurraahí...

—¿Estásseguro?—Sí.—¿Ylapelirroja?—Lapelirroja,tampoco.Bueno,¿peroquémásteda?Estásconella,¿no?—¡Queno,quenoestáconmigo!—seindignóCamille.—Sí, bueno... Vosotros dos aclaraos, pero quedamos ahí cuando terminen

estos...—¿Teapeteceir?—Sí.Peroantesquieroducharme...—Vale.Teespero.Yonovuelvoacasa,porquesinoyanohayquienmemueva

deallí...—Oye...—¿Qué?—Puesqueantes,alfinalnomehasdadounbeso...—Pueshala,toma...—dijoCamille,dándoleunbesitoenlafrente.—¿Nadamás?Pensabaqueen2004habíasdecididodesmadrarte...—¿Quépasa,quetúhascumplidoalgunaveztusbuenospropósitos?—No.—Puesyotampoco.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑178‑

Capítulo19

Talvezporqueestabamenoscansadaqueellos,oporqueaguantabamejorelalcohol,peroelcasoesqueCamilleprontotuvoquepasardelacervezaaalgomásfuerteparareírsealmismoritmoqueellos.Eracomohaberretrocedidodiezañoseneltiempo,aunaépocaenlaqueciertascosasaúnleparecíanevidentes...Elarte,lavida,elfuturo,sutalento,sunovio,sulugarenelmundo,ytodasesasparidas...

Ylaverdadesquetampocoeratandesagradable...—Eh,Franck,¿estanochequépasa,tío,nobebesoqué?—Estoymuerto...—No,venga,tío,túno...,¿Noestásdevacaciones,además?—Sí.—¿Entonces?—Mehagoviejo...—Anda,tomateotra...Yadormirásmañana.Tendió su copa aunque no estabamuy convencido: no, nodormiríamañana.

MañanaletocabairaEltiemporecuperado,(queeracomounaSociedadProtectoradeAnimales pero para viejos), a comer bombones asquerosos con dos o tres viejasabandonadas que jugarían con sus dentaduras postizasmientras su abuelamirabaporlaventana,suspirando.

AhoraaFranckledolíanlastripasdesdelasalidadelpeaje...Preferíanopensarloysebebiólacopadeunsolotrago.Miraba a Camille sin que ésta se diera cuenta. Sus pecas aparecían o

desaparecíansegúnelmomento,eraunfenómenolamardeextraño...Lehabíadichoque lo encontrabaguapo,yahoraestaba coqueteandoconese

tontorron,pfff...sontodasiguales...FranckLestafiernoestabadehumor.Teníainclusounpoquitodeganasdellorar...Perobueno,¿quéteocurre,corazón?Pues...,¿pordóndeempiezo?Uncurrodemierda,unavidademierda,unaabuelamedioida,yunamudanza

en perspectiva. Volver a dormir en una porra de sofá, perder una hora en cadadescansode trabajo.NovolveravernuncaaPhilibert.Novolverapincharlemásparaenseñarleadefenderse,acontestar,airritarse,aimponerseporfin.Nollamarlo

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑179‑

«migatitodeporcelana»nuncamás.Noacordarsemásdeguardarlealgobuenodecomer.NoimpresionarmásalaschicasconsucamadereydeFranciaysucuartodebañodeprincesa.Nooírlosmás,aCamilleyaél,hablardelaguerradel14comosilahubieranvivido,odeLuisXIcomosiacabaradetomarseunascopasconellos.Noesperarlamás,nohusmearelairealabrirlapuertaparasaber,poreloloracigarrillo,siestabayaencasa.Noprecipitarsemássobresucuaderno,encuantoestamirabaparaotro lado,paraver losdibujosdeldía.Novolveraacostarsey tener laTorreEiffeliluminadacomolamparitadenoche.YquedarseenFrancia,seguirperdiendounkilopor cada turnode trabajo, y recuperarlo en cervezas justodespués. Seguirobedeciendo. Siempre. Todo el rato.No había hecho otra cosa: obedecer. Y ahora,estaba atrapado hasta que... ¡Anda, di hasta cuando, venga, dilo! Pues si, así era...Hastaquesuabuelalapalmara...Comosisuvidasólopudierasolucionarseconlacondicióndevolverahacerlesufrir...

¡Valeya, joder!¿Nolapodéistomarconotro?No,esqueesverdad,yoyahetenidobastante...

Yoestoyyahasta el culo, asíque idabuscaraotroaquien joder...Yoyahetenidobastante.Yahepagadolomío.

Camillelediounapatadapordebajodelamesa.—Eh...¿estásbien?—Felizaño—ledijo.—¿Noteencuentrasbien?—Mevoyalacama.Adiós.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑180‑

Capítulo20

Camille no se quedó hastamuy tarde. Esos tíos tampoco es que fueran unoslumbreras...Noparabanderepetirquehacíanuntrabajodegilipollas...mmm...poralgosería,¿no...?YademáselSebastieneseyaempezabaatocarlelasnarices...Paratenerunaposibilidaddeacostarseconella tendríaquehabersidoagradabledesdeporlamañana,elmuyidiota.Esoesloquedistingueauntíoquemerecelapena:elque es agradable con una chica antes siquiera de que se le pase por la cabezatirársela.

Camilleloencontróacurrucadoenelsofá.—¿Estasdormido?—No.—¿Noteencuentrasbien?—Enelañoentrante,noestoymuyboyante—gimió.Camillesonrió:—Bravo...—Quéva,hace treshorasquemeestrujo lacabezaparaencontrarunabuena

rima...Semehabíaocurrido:enesteañoqueentra,labilissemeconcentra,perolomismotepensabasqueteibaapotarencima...

—Menudopoetaestástuhecho...Francksecalló.Estabademasiadocansadoparaseguirleeljuego.—Ponmúsicabonita,comolaqueestabasescuchandoelotrodía...—No,siyaestástriste,loquelefaltabaya...—¿SiponestudiscodelaCastafiore,tequedastodavíaunpoco?—Loquetardeenfumarmeuncigarro...—Tratohecho.YCamille,porenésimavezaquellasemana,volvióaponerelNisiDominusde

Vivaldi...—¿Dequétrata?—Aver,ahoratelodigo...ElSeñorcolmaasusamigosmientrasduermen...—Fantástico.—Esbonito,¿verdad?—Niideaaaa—bostezo—.Noentiendonadadeesto...—Tienegracia,es justo loquemedijisteelotrodíacuandotepreguntesobre

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑181‑

Durero...¡Peroqueestonoseaprende!Esbonito,yyaesta.—No,noesasí.Quierasqueno,seaprende...—...—¿Erescreyente?—No. Bueno, sí... Cuando escucho este tipo demúsica, cuando entro en una

iglesiamuybonitaocuandoveouncuadroquemeconmueve,unaAnunciación,porejemplo,semeengrandecetantoelcorazónquemedalasensacióndecreerenDios,peroestoyequivocada:enquiencreoesenVivaldi...EnVivaldi,enBach,enHaendelo en Fra Angelico... Ellos son los dioses... El otro, el Viejo, no es más que unpretexto...Dehecho,es loúnicobuenoque leencuentro:elhabersabido inspiraratodosellostodasesasobrasmaestras...

—Me gusta cuando me hablas... Me da la sensación de hacerme másinteligente...

—Calla...—Quesí,queesverdad...—Hasbebidodemasiado.—No.Nolobastante,justamente...—Mira, escucha... Estaparte también esmuybonita... Esmuchomás alegre...

Dehechoesloquemegustadelasmisas:losmomentosalegres,comolosGloriaytal,vienensiempreasalvartedespuésdeunmomentotriste...Comoenlavida...

Largosilencio—¿Ahorayasítehasdormido?—No,estoypendientedecuandoseacabatucigarro...—¿Sabes?,creo...—¿Quécrees?—Quedeberíasquedarte.PiensoquetodoloquemehasdichosobrePhiliberta

propósitodemimarchaestambiénválidoparati...Piensoquesitefuerassepondríamuytriste,yqueerestangarantedesufrágilequilibriocomopuedoserloyo....

—Mmm...¿laúltimafrasemelapuedesrepetirperoencristiano?—Quédate.—No... Yo... yo soy demasiado diferente de vosotros dos... No se pueden

mezclarlaschurrasconlasmerinas,comodiríamiabuela...—Somosdiferentes,escierto,pero,¿hastaquépunto?Alomejormeequivoco,

peromeparecequelostresformamosunabuenapandadelisiados,¿no?—Túlohasdicho...—Y además, ¿qué quiere decir esode «diferentes»?Yo, que no sé ni freír un

huevo,mehetiradotodoeldíaenunacocina,ytú,quesóloescuchasmúsicatecno,te duermes con Vivaldi... Esa historia tuya de las churras y las merinas es unachorrada...Loqueimpidequelagenteconvivanoesladiferencia,sinolaestupidez...Alcontrario,sintinuncahabríasabidoreconocerunahojadelechugaiceberg...

—Paraloquetevaaservir...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑182‑

—Esto también es una parida. ¿Por qué tendría que «servirme»? ¿Por quésiempreesteconceptoderentabilidad?Metraealpairoquemesirvaono,loquemeinteresaessaberqueexiste...

—Ves como somos diferentes... Ni Philou ni tú estáis en el mundo real, notenéisni ideade lavida,de loquehayque lucharparasobreviviry todoeso...Yonuncahabíavistoaningúnintelectualantesdeconoceros,perosoisigualitosquelaideaquemehabíahecho...

—¿Yquéideaeraésa?Franckagitólasmanoscomosivolara.—Era:pío,pío...huy,lospajaritosylasmaripositas...pío,pío,¡quélindosson!

¿Tomaráunpocomásdecapítulo,querido?¡PorDios,claroquesí,dosincluso!Asíno tendré que bajar de la nube en la que estoy... ¡Oh, no, no baje usted, hueledemasiadomalallíabajo!

Camilleselevantóyapagólamúsica.—Tienes razón, no lo vamos a conseguir... Más vale que te largues... Pero

déjamedecirteunpardecosasantesdedeseartebuenviaje:laprimeratienequeverconlosintelectuales,justamente...Esmuyfácildescojonarsedeellos...Sí,esfácilquete cagas... Muchas veces no son muy cachas y además no les gusta meterse connadie... No les emocionan las demostraciones de fuerza, ni las medallas, ni loscochazos, así que sí, esmuy fácil... Basta con arrebatarles el librode lasmanos, laguitarra,laplumaolacámaradefotos,yyanodanpieconbola,losmuygilipollas...Dehecho,eslaprimeracosaquesuelenhacerlosdictadores:rompergafas,quemarlibrosoprohibirconciertos,nolessalecaro,ylespuedeevitarmásdeunproblemamásadelante...Perodéjamequetedigaquesiser intelectualsignificaqueaunoleguste aprender, ser curioso, atento, admirar, emocionarse, tratar de comprendercómo funcionan las cosas e intentar irse a la cama un poco menos tonto que lavíspera,entoncessí,reivindicomicondicióntotalmente:nosólosoyunaintelectual,sinoqueademásestoyorgullosadeserlo...Súperorgullosa incluso...Yporquesoyuna intelectual, como dices, no puedo evitar leer las revistas de motos que dejastiradasenelretrete,yséquelanuevaBMWR1200GStieneunchismitoelectrónicoquelepermitefuncionarcongasolinademierda...¡Ea!

—¿Perotía,dequemeestáshablando?—Ycontodolointelectualquesoy,elotrodíatemanguétuscómicsdeJoeBar

Teamymeestuvedescojonandotodalatarde...Ylasegundacosaquequeríadecirteesqueno eres elmás indicadoparadarnos lecciones, chaval... ¿Tú te creesque tucocina es elmundo real? Pues claro que no.Al contrario.No salís nunca, siempreestáisentrevosotros.¿Quéconocestúdelmundo?Nada.Llevasmásdequinceañosencerradocontushorariosinamovibles,tupequeñajerarquíadeoperetayturutinacotidiana.¿Alomejorinclusohaselegidoesecurroporesemismomotivo?Paranosalirnuncade la tripadetumadreytener lacertezadequesiempreestarásenunlugarcalentito,conmuchacomidaalrededor...Vetetúasaber...Trabajasmásymásduro que nosotros, eso es indiscutible, pero nosotros, por muy intelectuales que

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑183‑

seamos,tenemosquelidiarconestemundo.Pío,pío,todaslasmañanasbajamosalmundodesdenuestranube.Philibert,asutiendadepostales,yyo,amisoficinas,ynotepreocupesquecontactoconelmundotenemosdesobra.Yesahistoriatuyadesupervivencia... Enplan la vida esuna jungla, hayque lucharpara sobrevivir, esacantilena ya nos la sabemos de memoria... Hasta te podríamos dar clases siquisieras...Dichoesto,adiós,buenasnoches,yfelizaño.

—¿Cómo?—Nada.Decíaquenoereslaalegríadelahuerta,precisamente...—No,yomásbienpecodeacrimonia.—¿Yesoquées?—Abreundiccionarioylosabrás...—¿Camille?—¿Sí?—Dimealgoagradable...—¿Porqué?—Paraqueempiecebienelaño...—No.Yonosueltocumplidosporencargo.—Anda...Camillesediolavueltayledijo:—Mezclaunpocolaschurrasconlasmerinas,lavidaesmásdivertidacuando

hayunpocodedesorden...—¿Yyo?¿Noquieresquetedigayoalgoagradableparaqueempiecesbienel

año?—No.Sí...Venga,dime.—¿Sabes...?,eranmaravillosastustostadas...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑184‑

TERCERA PARTE

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑185‑

Capítulo8

Camille loesperóenvanoaldíasiguiente,alotro,yelrestodelasemana.Nirastro.Delguardiadeseguridad,conelqueyapegabaunpocolahebra(aMatrixnolehabíabajado el cojónderecho,undrama...), tampoco sacóninguna información.Sin embargo; Camille sabía que andaba por ahí. Cuando dejaba una bolsa deprovisionesdetrásdelosbidonesdedetergente,conpan,queso,lechuga,plátanosycomidaparaperros,éstadesaparecíasistemáticamente.Nuncahabíaunsolopelodeperro, nunca unamiga, ni elmásmínimo olor... Para ser un yonqui, a Camille leparecía que se organizabamuybien, hasta tal punto que incluso llegó a dudardequiénseríaeldestinatariodesusatenciones...Lomismoeraelchaladodelguardia,quealimentabaporlagorraasumonocojónico...Tanteóunpocoelterreno,perono,Matrix sólo comía croquetas enriquecidas con vitamina B12 con una cucharada deaceitedericinoparaelpelo.Laslataseranunamierda.¿Porquédarleatuperroalgoquetúmismonotecomerías?

Eh,aver,¿porqué?—Perolascroquetasserálomismo,¿no?Túnotelascomerías...—¡Puesclaroquemelascomo!—Sí,andaya...—¡Telojuro!Lo peor de todo era que Camille lo creía. El monocojón y el mononeurona,

mano amano,mordisqueando croquetas de pollo y viendo una peli porno, en lagaritarecalentada,enplenanoche.Claroquesí,cuadrabaporcompleto.

Yasítranscurrieronvariosdías.Algunasvecesnovenía.Elpanseponíaduroy

ahíseguíanloscigarrillos.Otrasveces,sepasabaporahíperonocogíanadamásquelacomidadelperro...Demasiadocolocado,onolosuficientecomoparapoderdarseunatracón...Otrasveces,eraCamillequienfaltabaalacita...Peroyanosecomíaelcococoneso.Echabaunvistazorápidoalfondodelcuartitoparasabersiteníaquevaciarsubolsadeprovisiones,ylisto.

Teníaotraspreocupaciones...Enelpisonohabíaproblema,lacosafuncionaba,conosincartamagna,cono

sinMyriam,conosinmaníascompulsivascadaunoibaasubolasinmolestaralosdemás.Sesaludabancadamañana,ysedrogabanalvolveracasaporlanoche,sinarmarjaleo.Costo,marihuana,vinopeleón,incunables,MaríaAntonietaoHeineken,

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑186‑

cadaunoconsuvicioparticular,yMarvinGayeparatodos.Duranteeldía,Camilledibujabay,cuandoestabaencasa,Philibertleleíalibros

olecomentabalasfotosdefamilia:—Ésteesmitatarabuelo...Eljovenasuladoessuhermano,Élie,ylosqueestán

delantesonsusperros...Organizabancarrerasdeperrosyerael cura,esequeestásentadoahíjuntoalameta,elqueproclamabaalganador.

—Jopé,puesquébienselopasaban,¿no...?—Y muy bien que hacían... Dos años más tarde se fueron al frente de las

Ardenas,yseismesesdespués,murieronlosdos...No,dondelacosanomarchababieneraenelcurro...Paraempezar,eltíodela

quintaplantalaabordóunanochepreguntándolequesiqueríasujetarleelmangodela escoba. Jajá, estaba encantado con su broma, y la persiguió por toda la plantarepitiendo:«¡Estoysegurodequeesusted!¡Estoysegurodequeesusted!»Quitadeenmedio,gilipollas,quemeestorbas.

«No, es ella», terminópor soltarleCamille, señalándole a SuperJosy, ocupadaencontarselasvarices.

Gameover.Ysegundo,yanosoportabaalaJosy,justamente...Era más tonta que Abundio, tenía un poco de poder y abusaba de él sin

moderación (¡jefa de plantilla en Todoclean, ni que fuera el Pentágono!), sudaba,echaba perdigones al hablar, siempre estaba cogiendo capuchones de boli parahurgarseentrelasmuelasdeatrásysacarsehebrasdecarne,yencadaplantateníaque soltar un chiste racista, amparándose enCamille, pues era la única blancadelequipoapartedeella.

Camille teníaqueagarrarsemuyfuertea la fregonaparanometérselaporunojo, y un día le pidió que se tragara sus chorradas porque estaba empezando atocarleslasnaricesatodas.

—Anda,mira laotracon loquesale... ¡Ymiracómomehabla!Paraempezar,¿quécoñopintastúaquí?¿Quécoñopintastúconnosotras?¿Nosestásespiando,oqué?Estomismomepreguntéyoelotrodía,miratúpordónde...Quelomismotehabíanmandao los jefes para espiarnos o algo así...He visto en tu nómina dóndevives, y cómohablasy todo eso...Túno eresde losnuestros.Apestas aburguesa,apestasadinero.¡Vendida!

Lasotraschicasnoreaccionaban.Camilleempujósucarritoysealejó.Sediolavueltaylesespetóalasdemás:—Amí, lo queme diga ellame resbala porque la desprecio... Pero vosotras,

vosotrassoissubnormales...Siherechistadohasidoporvosotras,paraquedejaradehumillaros,ynoesqueesperequemedeislasgracias,esotambiénmelasuda,peroalmenos,podríaisveniralimpiarlosretretesconmigo...Porquepormuyburguesaquesea,noespornadaperosiempremetocaamícomermeesemarrón...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑187‑

Mamadouhizounruidoraroconlabocaysoltóunenormelapoalospiesde

Josy,algodeverdadmonstruoso.Despuéscogiósucubo,lolanzóhaciadelante,yledioconélungolpeaCamilleeneltrasero:

—¿Cómounachicaconunculo tanpequeñopuedetener laboca tangrande?Desdeluego,nuncavasadejardeasombrarme,chica...

Lasotrasmascullaronnosesabequéysedispersaronsinarmarjaleo.Samiale

traíasincuidado.LodeCarineya ledolíamás...ACarine laapreciaba...ACarine,queenrealidadsellamabaRachida,nolegustabasunombreylelamíaelculoaunafascista.Puessíqueibaallegarlejos,laniña...

A.partirdeesedía,cambiaronlascosas.Eltrabajoseguíasiendounamierda,y

elambientesevolviónauseabundo.Erayademasiado...Camillehabíaperdidocompañerasdetrabajo,perotalvezestabaganandouna

amiga...Desdeesedía,Mamadoulaesperabaenlabocademetroyhacíaequipoconella.No daba ni golpemientrasCamille curraba por dos.No es queMamadou lohicieraaposta,no,sencillamente,laverdad,lapuraverdaderaqueestabademasiadogordaparasereficaz.Loqueaellalellevabauncuartodehora,Camillelolimpiabaendosminutos, y además, aMamadou ledolía todo el cuerpo.Noera cuento. Supobremoleyanopodíaaguantarmástodoeso:unosmuslosmonstruosos,unastetasenormes,yuncorazónmásgrandetodavía.Éstesequejaba,ynolefaltabarazón.

—Tienesqueadelgazar,Mamadou...—Sí, claro... ¿Y túqué? ¿Cuándovienes ami casa a comerpollo «mafé»?—le

replicabaacadavez.Camille le había propuesto un trato: yo doy el callo, pero tú me das

conversación.Estabalejosdeimaginarselolejosquelallevaríaesafrasecita...Lainfanciaen

Senegal,elmar,elpolvo,lascabritas,lospájaros,lamiseria,losnuevehermanos,elmisionero blanco que se quitaba el ojo de cristal para hacerles reír, su llegada aFranciaenel72consuhermanoLéopold,sutrabajodebarrendera,elfracasodesumatrimonio,sumarido,quecontodoeraunbuenhombre,sushijos,sucuñada,quesepasabalastardesporahídetiendasmientrasellateníaqueapechugarcontodoeltrabajo,elvecinoquesehabíavueltoacagardenuevo,peroestavezenlaescalera,las fiestasquesolíanmontarencasa, losproblemas, suprimahermana,Germaine,que se ahorcó el año anterior, dejando huérfanas a dos gemelitas preciosas, losdomingosporlatardeenlacabinatelefónica,lostrajestípicosafricanos,lasrecetasdecocinaymilimágenesmásdelasqueCamillenuncasecansaba.Yanonecesitabaleer elCourrier International, ni al poeta senegalés Senghor, ni la edición de Seine‑Saint‑DenisdeLeParisién,bastabapasarmásveces la fregonayabrir losoídosdeparenpar.

Y cuando Josy sedejaba caerpor ahí (lo cual no era frecuente),Mamadou se

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑188‑

agachaba,pasabaunpoquitoeltrapoporelsueloyesperabaaquesedisiparaelolorantesdeincorporarse.

Confidencia tras confidencia, Camille se atrevió a hacer preguntas más

indiscretas.Sucompañeralecontabacosashorribles,oqueporlomenosaCamilleleparecíanhorribles,conunatranquilidadqueladejabapasmada.

—¿Perocómote lasapañas?¿Cómoloaguantas?¿Cómolohaces?Tuvidaesuninfierno...

—Anda,anda,anda...Nohablesdeloquenosabes.Elinfiernoesmuchopeorqueeso...El infiernoes cuandoyanopuedesver a lagentequequieres...Todo lodemásnoimporta...Oye,¿quieresquevayaabuscartetraposlimpios?

—Peroseguroquepodríasencontraruncurromáscercadetucasa...Tushijosnodeberíanquedarsesolosporlanoche,nuncasesabeloquepuedepasar...

—Estámicuñada.—Peromedicesquenopuedescontarconella...—Aveces,sí...—Todocleanesunagranempresa,seguroquepodríasencontraralgunaoficina

máscercadetucasa...¿Quieresqueteayude?¿Quelopregunteporti?¿Queescribaaladireccióndepersonal?—dijoCamillelevantándosedelsuelo.

—No. ¡Nomuevas un dedo, la Josy es como es, pero hace la vista gorda enmuchas cosas, ¿sabes...? Parlanchina y gorda como soy, ya me puedo considerarafortunadapor tener trabajo... ¿Te acuerdasde la revisiónmédicaquepasamos enseptiembre?El idiotadelmedicuchoese...Melaquiso liarporquesegúnél teníaelcorazón ahogado en grasa, o no sé quéme dijo... Bueno, pues la queme sacó lascastañasdelfuegofueella,asíqueyatedigoquesobretodonomuevasundedo...

—Esperaunmomento...¿Hablamosdelamismapersona?¿Delagilipollasquetetratasiemprecomoaunamierda?

—¡Quesí,mujer,quesíhablamosdelamisma!—dijoMamadouriéndose—.Yosóloconozcoauna.¡Ymenosmal,oye!

—¡Perosiacabasdeescupirle!—¿Perodóndehasvisto tú eso?—preguntó, enfadada—, ¡No lehe escupido!

Yonomepermitiríaalgoasí...Camillevaciólapapeleraensilencio.Ladematicesquehabíaenlavida,oye...—Perobueno,esmuyamableportuparte.Eresunachicamajatú...Unanoche

tienesqueveniramicasaparaquemihermanotehagavenirunavidabonita,conunamordefinitivoymuchoshijos.

—Bah...—¿Cómoque«bah»?¿Noquiereshijos?—No.—Nodigaseso,Camille.Quevasaatraerelmaldeojo...—Elmaldeojoyaestáaquí...Mamadoulamiró,furiosa:—Debería darte vergüenza decir esas cosas... Tienes trabajo, una casa, dos

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑189‑

brazos,dospiernas,unpaís,unnovio...—¿Cómo?—¡Ah,ah!—exclamóMamadou,feliz—.¿Tecreesquenotehevistoabajocon

Nourdine? Siempre alabándole el perro... ¿Te crees que los ojos también los tengoahogadosengrasa,oqué,chica?

YCamillesepusocolorada.ParacomplaceraMamadou.NadamásynadamenosqueNourdine,queesanocheestabadelosnervios,y

aúnmásmorcillónquenunca,embutidoensuuniformedejusticiero,Nourdinequeexcitabaasuperro,ysecreíaHarryelsucio...

—¿Peroquélepasaaesteanimal?—lepreguntóMamadou—.¿Porquégruñedeestamanera?

—Noséquées,peroaquíhayalgoraro...Noosquedéisporaquí,chicas.Noosquedéisporaquí...

¡Ah, estaba en su salsa, Nourdine...! Sólo le faltaban las Ray‑Ban y el

Kalachnikov...—¡Quenoosquedéisaquí,osdigo!—Eh,tío,tranquilo—lecontestóMamadou—,notepongasasí...—¡Tú,boladegrasa,déjamehacermi trabajo! ¡Yono tedigoa ti cómotienes

quepasarlafregona!AsíeraNourdine,genioyfigurahastalasepultura...Camillehizocomoquecogíaelmetroconella,peroluegosubiólasescalerasy

saliópor laotrapuerta.Diodosvueltas a lamanzanay los encontrópor fin en elzaguán de una tienda. El chico estaba sentado, con la espalda apoyada en elescaparate,yelperrodormíasobresusrodillas.

—¿Estásbien?—lepreguntóCamilleconnaturalidad.Elchicolevantólosojosytardóunmomentoenreconocerla.—¿Erestú?—Sí.—¿Tambiénlasprovisiones?—Sí.—Ah,puesgracias...—...—¿Ellocoesevaarmado?—Niidea...—Bueno,pues...Hastaluego...—Tepuedoenseñarunsitioparadormir,siquieres...—¿Unacasaokupada?—Algoasí...—¿Quiénhaydentro?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑190‑

—Nadie...—¿Estálejos?—CercadelaTorreEiffel...—No.—Comoquieras...Apenashabíadadotrespasoscuandoseoyólasirenadeuncochedelapolicía

que se paraba delante de un Nourdine hecho un manojo de nervios. El chico laalcanzóenelbulevar:

—¿Quéquieresacambio?—Nada.Yanohabíametro.Caminaronhastalaparadadelbúho.—Subetúprimeroydéjamealperro...Atinotedejarásubirconél...¿Cómose

llama?—Barbès...—Ahífuedondeloencontré,enelbarriodeBarbès…—Ah,ya,comoelositoPaddington...Camille cogió al perro en brazos y le dedicó una sonrisa de oreja a oreja al

conductor,aunqueaésteletraíasincuidado.Sereunieronatrásdeltodo.—¿Dequérazaes?—¿Tenemosquehablaralafuerza?—No.—Hevueltoaponeruncandado,peroestádeadorno,másquenada...Toma,la

llave.Sobretodonolapierdas,notengomásqueésta...Camilleabriólapuertayañadiótranquilamente:—Enlascajas todavíahayalgodecomida...Arroz,salsade tomateygalletas,

creo...Ahítienesmantas...Aquíestáelradiadoreléctrico...Nolopongasmuyfuerteporquesalta...Enelpasillotienesunretrete.Normalmentetendríasqueserelúnicoenusarlo.Digo«normalmente»,porqueheoído ruidosahíenfrenteperonuncahevisto a nadie... Y... ¿quémás? ¡Ah, sí!Hace tiempoviví conun yonqui, así que séexactamenteloquevaapasar.Séqueundía,mañanatalvez,habrásdesaparecidoytehabrásllevadotodoloquehayaquí.Séqueintentarásvenderlotodoparapegartelagranvidauntiempo.Elradiador, lacocina,elcolchón,elpaquetedeazúcar, lastoallas, todo...Bueno...Esoyalosé.Loúnicoquetepidoesqueseasdiscreto.Estabuhardilla no esmía... Así que te pido por favor que nomemetas en un lío... Sisiguesaquímañana,iréahablarconlaporteraparaquetedejeenpaz.Ynadamás.

—¿Quiénhapintadoeso?—preguntóelchico,señalandoel trampantojo.UnainmensaventanaabiertasobreelSenaconunagaviotaposadaenelbalcón...

—Yo...—¿Hasvividoaquí?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑191‑

—Sí.Barbès inspeccionó el lugar con desconfianza, y luego se acurrucó sobre el

colchón.—Bueno,yomevoyya...—Oye.—¿Qué?—¿Porqué?—Porqueamímepasóexactamentelomismo...Estabaenlacalleyalguienme

trajoaquí...—Nomequedarémuchotiempo...—Me trae sin cuidado. No digas nada. De todas maneras, nunca decís la

verdad...—Sigountratamientoenunaclínica...—Sí,seguro...Hala...Quesueñesconlosangelitos...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑192‑

Capítulo9

Tres días más tarde, en el portal, la señora Pereira apartó sus preciosísimosvisillosylallamó:

—Oiga,señorita...Mierda, tiempo le había faltado. Qué jodienda... Y eso que le había dado

cincuentaeuros...—Buenosdías.—Sí,buenosdías,peroaver,dígameunacosa...Conunamueca,lepreguntó:—¿Esamigosuyoesecochino?—Perdón,¿cómodice?—¿Eldelamoto?—Ah...Sí—contestóCamille,muyaliviada—.¿Hayalgúnproblema?—¡Un problema, dice! ¡No uno, sino varios! ¡Ya me está a mí calentando el

chavaleste!¡Créame,yameestácargando,sí!¡Venga,vengaaver!Camillelasiguióhastaelpatio.—¿Ybien?¿Quémedice?—Eh...Noveoaqué...—Lasmanchasdeaceite...Enefecto, conunabuena lupa sepodíandistinguir conmuchaclaridadcinco

puntitosnegrossobrelosadoquines...—Lamecánicaestámuybien,peroensucia,asíquedígaledemipartequelos

periódicosestánparaalgo,¿entendido?Una vez resuelto este problema, se le pasó un poco el cabreo. Un pequeño

comentariosobreeltiempo:«Estámuybien.Noslimpiaunpocotodoesto.»Sobrelobrillantesqueestaban lospicaportesde latón:«Esoestá claro,pa’quebrillencomoantes... ¡hay que frotar con fuerza, ¿eh?!» Sobre las ruedasde los carritos de bebé,llenasdecacasdeperro.Sobrelaseñoradelquinto,queacababadequedarseviuda,lapobre.Yconesosecalmódeltodo.

—SeñoraPereira...—Ésasoyyo.—No sé si lo habrá visto, pero estoy hospedando a un amigo arriba, en la

buhardilla...—¡Huy, yo no andometiendo las narices en los asuntos de los demás!Unos

van,otrosvienen...Tampocoesqueyoloentiendatodo,perobueno...—Lehablodelchicodelperro...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑193‑

—¿Vincent?—Pues...—¡Sí,mujer,Vincent!¿Elsidosodelchucho?Camilleyanosabíaquédecir.—VinoavermeayerporquemiPikouaullabacomounlocodetrásdelapuerta,

asíquenoshemospresentadoaloschuchosentresí...Asíestodomásfácil...Yasabeloquehacen...Seolisqueanel traserodeunavezpor todasyconesoyanosdejantranquilosalosdemás...¿Porquémemiraasí?

—¿Porquédicequetienesida?—¡Válgame Dios, pues porque me lo dijo él! Nos tomamos una copita de

Oporto...¿Leapeteceaustedunatambién?—No,no...pero...perograciasdetodasformas...—Puessí,esunalástima,perocomoledecíayo,esoahorasecurabien...Han

dadoconlasmedicinasadecuadas...Camille estaba tan perpleja que se le olvidó coger el ascensor. ¿Pero qué era

todaesahistoria?¿Porquélaschurrasnoestabanconlaschurras,ylasmerinasconlasmerinas?

¿Perohastadóndevamosallegar?La vida era menos complicada cuando lo único que tenía que hacer era

amontonar sus pedruscos... Anda, tonta, no digas eso...No, tienes razón.No digoeso.

—¿Quépasa?—Joder...Mirami jersey...—rezongóFranck, cabreadísimo—. ¡Es estamierda

delavadora!Joder,yésteademásmegustabaunmontón...¡Mira!¡Perotúmira!¡Sehaquedadoenano!

—Espera,lecortolasmangasyseloregalasalaporteraparasurata...—Sí,túríete.UnRalphLaurennuevecito...—¡Puesjustamente,levaaencantar!Además,teadora...—¿Enserio?—Justoahorameloacabadedecirotravez:«¡Ah!¡Peroquébuenmozoquees

eseamigosuyo,conesamototanbonita!»—Andaya.—Palabra.—Bueno,pueshala,venga...Selobajoalmarcharme...CamilleahogóunarisaylehizoaPikouunchalequitodelomáselegante.—Quésuerte,tevanacomerabesos...—Calla,calla,miedomeda...—¿YPhilou?—¿QuieresdecirCyrano?Ensutallerdeteatro...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑194‑

—¿Deverdad?—Tendrías que haberlo visto almarcharse... Otra vez se había disfrazado de

quéséyoqué...Conunacapalargaytodo...CamilleyFrancksereían.—Meencanta...—Amítambién.Camillefueaprepararseunté.—¿Quieres?—No,graciascontestóFranck—,tengoqueirme.Oye…—¿Qué?—¿Noteapeteceiratomarunpocoelaire?—¿Cómo?—¿CuántohacequenohassalidodeParís?—Siglos...—Eldomingoquevienehacemoslamatanzadelcerdo,¿tequieresvenir?Estoy

segurodequeteinteresaría...Lodigoporlodeldibujo,¿eh?—¿Dóndeeseso?—Encasadeunosamigosmíos,enlaregióndeCher...—Nosé...—¡Sí,mujer!Vente...Estohayqueverloalmenosunavezenlavida...Undíase

dejarádehacer,¿sabes?—Melovoyapensar.—Eso, eso, tú piénsatelo. Es tu especialidad, eso de pensar. ¿Dónde está mi

jersey?—Ahí—ledijoCamille,señalándoleunamaravillosafundaparachuchosverde

clarito.—Joder...UnRalphLauren,además...Hayquejoderse...—Anda...Tevasahacerdosamigosparatodalavida...—¡Joder, más le vale no volver a mearse en mi moto al chucho este de los

cojones!—Tútranquilo,yaveráscomono...—dijoCamille,conteniendolarisamientras

leabría lapuerta—.«Sí,sí,comose lodigo,bienguapetónqueibasuamigoensumotocicletaelotrodía...»

Camille corrió a retirar el aguadel fuego, cogió sublocdedibujo, y se sentó

juntoalespejo.Por finpudoecharsea reír.Areírcomouna loca.Vayacríaestabahecha. Se imaginaba la escena: Franck, siempre tan seguro de símismo, llamandoconlosnudillosalcristaldelaventana,conesachuleríatansuya,ofreciéndolealaporteraelchalecodelanaenbandejadeplata...¡Ah,québiensentabareírseasí!Québien sentaba... Estabadespeinada,dibujó su cabello revuelto, sushoyuelos, su risatontayescribió:Camille,enero2004,luegoseduchóydecidióquesí,iríaalamatanzaconél.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑195‑

Ledebíaesocomomínimo...Unmensajeensubuzóndevoz.Erasumadre...Oh,no,hoyno...Paraborrarel

mensaje,pulselateclaasterisco.Asídefácil.Hala.Asterisco.Se pasó el resto del día escuchando música, con sus tesoros y su caja de

acuarelas.Fumó,picóalgodecomer,alisóbienlascerdasdesuspinceles,seriósolaygruñómalhumoradacuandollególahoradeirsealcurro.

Ya has despejado bastante camino,pensaba correteando hasta la boca demetro,

perotodavíatequeda,¿eh?¿Noteirásapararaquí?Hagoloquepuedo,hagoloquepuedo...Pueshala,venga,confiamosenti.No,no,noconfiéisenmí,quemeagobio.Anda,calla,calla...Ydateprisa,quevasallegartardísimo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑196‑

Capítulo10

Philibertsufría.PersiguióaFranckportodalacasa.—Esunainsensatez.Vaisasalirdemasiadotarde...Dentrodeunahorayaserá

denoche...Vaahelar...Esunaverdaderainsensatez...Marchaosma...mañana...—Lamatanzaesmañanaporlamañana.—¡Peroya...además,aquiénse leocurre!Ca...Camille—decía,retorciéndose

lasmanos—,quédateconmigo,tellevaréalPalaciodelTé...—Tranqui, tío—rezongóFranck,metiendosucepillodedientesenunparde

calcetines—,quetampocoestátanlejos...Enunahoraestamosallí...—Oh,n...nomedigaseso...O...otravezvasaco...conducircomounloco...—Queno,hombre...—Quesí,queteco...conozco...—¡Philou,paraya,tío!Quenotelarompo,telojuro...¿Vienes,nena?—Oh...esque...esque...—¿Esquequé?—preguntóFranck,exasperado.—Apartedevosotros,notengoa...anadiemásenelmundo...Silencio.—Madre mía... No me lo puedo creer... Ahora te pones en plan

melodramático...Camillesepusodepuntillasparadarleunbeso.—Yotampocotengoanadiemásenelmundo...Notepreocupes...Franckdejóescaparunsuspiro.—¡Peroquécoñohagoyoconestepardechalados! ¡Estopareceunculebrón!

¡Quenonosvamosalaguerra,hostia!¡Quesoloestaremosfueradosdías!—Tevoyatraerunbuenentrecot—ledijoCamilleaPhilibert,metiéndoseenel

ascensor.Laspuertassecerrarontrasellos.—Oye.—¿Qué?—Nohayentrecotsdecerdo...—¿Ah,no?—Puesclaroqueno.—¿Yentoncesquéhay?Francklevantólosojosalcielo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑197‑

Capítulo11

Todavía no habían salido de París cuando Franck se paró en la cuneta y leindicóquesebajaradelamoto.

—Oye,asínopodemosseguir...—¿Porqué,quépasa?—Cuandoyomeinclino,tetienesqueinclinarconmigo.—¿Estásseguro?—¡Puesclaroqueestoyseguro!¡Comosigasconestasparidasnoslapegamos!—Pero...yopensabaquealinclinarmehaciaelladocontrario,nosequilibraba...—Joder,Camille...Mira,nosabríadarteunaclasedefísica,peroesunacuestión

deejedegravedad,¿entiendes?Sinosinclinamosjuntos,losneumáticosseadhierenmejoralacarretera...

—¿Estásseguro?—Segurísimo.Inclínateconmigo.Confíaenmí...—¿Franck?—¿Quépasaahora?¿Tedamiedo?Todavíaestása tiempodecogerelmetro,

¿eh?—Tengofrío.—¿Ya?—Sí...—Bueno...Sueltaelmanillarypégateamí...Pégate lomásposibleymete las

manospordebajodemicazadora...—Vale.—Eh...—¿Qué?—Peronoteaproveches,¿eh?—añadió,burlón,ylebajólaviseradelcascode

ungolpeseco.Cien metros después, Camille volvía a tener frío, al llegar al peaje estaba

congelada,yenelpatiodelagranja,nosentíalosbrazos.Francklaayudóabajarylasostuvohastallegaralapuerta.—Hombre,yaestásaquí...¿Peroquéesestoquenostraes?—Unachicacongelada.—¡Pero pasad, hombre, pasad!... ¡Jeannine! Ha llegado el Franck con su

chavala...—Huy,pobrecita—se lamentó lamujer—, ¿peroqué lehashecho?Huy... da

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑198‑

penitaverla...Todamoradaestálachica...Quitaosdeahí...¡Jean‑Pierre!¡Acercaunasillaalachimenea,hombre!

Francksearrodillódelantedeella:—Eh,tienesquequitarteelabrigo...Camillenoreaccionaba.—Espera,queteayudo...Anda,damelospies...Lequitóloszapatosylostresparesdecalcetines.—Así...muybien...Hala...yahoralapartedearriba...CamilleestabatananquilosadaqueaFrancklecostóDiosyayudasacarle los

brazosdelasmangas...«Así...Túdéjatehacer,pedacitodehielo...»—¡Válgame Dios! ¡Pero dadle algo caliente! —exclamó alguno de los que

estabanallíreunidos...Camilleeraelnuevocentrodeatención.Ocómodescongelaraunaparisinasinromperla...—¡Hayriñonescalentitos!—bramóJeannine.Oleadadepánicoenlachimenea,Franckleechóuncapote:—No, no, dejadme a mí... habrá sobrado algo de caldo por ahí, ¿no? —

preguntó,levantandolastapasdetodaslascacerolas.—Delagallinadeayer...—Perfecto,esoescosamía...Mientrastanto,ponedleunacopita.Conforme ibabebiéndoseelcuencodecaldo,susmejillas fueronrecuperando

unpocodecolor.—¿Estásmejor?Camilleasintióconlacabeza.—¿Eh?—Decíaqueeslasegundavezquemepreparaselmejorconsomédelmundo...—Ymásqueteprepararé...¿Vienesasentartealamesaconnosotros?—¿Puedoquedarmetodavíaunratitoaquíjuntoalachimenea?—¡Pues claro!—gritaron los demás—. ¡Déjala! ¡Vamos a ahumarla como los

jamones!Franckselevantódemalagana...—¿Puedesmoverlosdedos?—Mmm...sí...—Tienes que dibujar, ¿eh? Yo encantado de cocinarte, pero tú tienes que

dibujar...Nuncatienesqueparardedibujar,¿entendido?—¿Ahora?—No,mujer,ahorano,perosiempre...Camillecerrólosojos.—Vale.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑199‑

—Bueno...mevoyparaallá.Pásametucopaquetelarellene...YCamillesefuedescongelandopocoapoco.Cuandosereunióconellos,tenía

lasmejillasencendidas.Asistió a su conversación sin entender nada, observando todos esos rostros

fascinantes,ysonriendofeliz.—Hala... ¡El último trago y a la cama! ¡Porque mañana hay que madrugar,

señores!ElGastónestaráaquíalassiete...Todoelmundoselevantó.—¿QuiéneselGastón?—Elmatarife—murmuróFranck—,todounpersonaje...yaloverás...—Bueno, pues es aquí... —añadió Jeannine—, el cuarto de baño está ahí

enfrente,yenlamesatenéistoallaslimpias...¿Osvaleasí?—Genial—contestóFranck—,genial...Gracias...—Nodigaseso,hijo,conlaalegríaquetenemosdeverle,bienlosabestú...¿Yla

Paulette?Franckbajólacabeza.—Bueno, bueno... No hablemos de eso—dijo, apretándole el brazo—, ya se

arreglarátodo,yaloverás...—Nolareconocería,Jeannine...—Nohablemosdeeso,tedigo...Ahoraestásdevacaciones.Cuandosemarchó,cerrandolapuertatrasdesí,Camillecomentó,inquieta:—¡Oye,quenohaymásqueunacama...!—¡Puesclaroquenohaymásqueunacama,tú,queestamosenelcampo,noen

unhotel!—¿Leshasdichoquesalíamosjuntos?—lepreguntó,furiosa.—¡No,mujer!¡Sóloleshedichoqueveníaconunaamiga,nadadamás!—Puesvaya...—Puesvaya,¿qué?—preguntóFranck,irritado.—Una amiga quieredecir una chica a la que te tiras. ¿Pero en qué estaba yo

pensando?—¡Joder,tía,miraqueerespesadita,¿eh?Francksesentóenlacamamientrasdeshacíasuequipaje.—Eslaprimeravez...—¿Cómo?—Eslaprimeravezquetraigoaalguienaquí...—Estáclaro,lamatanzadelcerdonoeslomáselegantequehayparaligartea

unatía...—Notienenadaqueverconelcerdo.Notienenadaquevercontigo.Es...—¿Esqué?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑200‑

Francksetumbóendiagonalsobrelacamayempezóahablar,dirigiendosus

palabrasaltecho:—Jeannine y Jean‑Pierre tenían un hijo... Frédéric... Un tío legal... Era mi

colega...Elúnicoquehetenidoenmivida...Estudiamoshosteleríajuntos,ydenoserporél,yonoestaríadondeestoy...Nosédóndeestaría,pero...Bueno,enfin...Murióhace diez años... En un accidente de coche... Ni siquiera fue culpa suya... Ungilipollas que se saltó un stop... Y entonces nada, yo no soy Fred, claro, peromeparezcoaél...Vengotodoslosaños...Lodelamatanzaesunaexcusa...Memiran,¿yqué ven? Recuerdos, palabras, y la cara de su chaval cuando apenas tenía veinteaños... La Jeannine está venga a tocarme, a sobarme... Según tú, ¿por qué lohace?PorqueyosoylapruebadequeFredsigueahí...Estoysegurodequenoshapuestosusmejoressábanas,yahoramismoestarállorandoensilencioenlaescalera...

—¿Éstaerasuhabitación?—No.Lasuyaestácerrada...—¿Entoncesparaquémehastraído?—Yatelohedicho,paraquedibujes,y...—¿Y?—Nosé,meapetecía...Franckselevantó,estirándose.—Yporlacamanotepreocupes...Ponemoselcolchónenelsuelo,yyodormiré

enelsomier...¿Levaleasíalaprincesa?—Levale.—¿HasvistoShrek,lapelidedibujosanimados?—No,¿porqué?—PorquemerecuerdasalaprincesaFiona...Enmenosmaciza,claro...—Claro.—Anda...¿meechasunamano?Estoscolchonespesanunhuevo...—Tienesrazón—gimióCamille—.¿Peroquéllevandentro?.—Generacionesygeneracionesdecampesinosmuertosdecansacio.—Puessíque...—¿Notevasadesnudar?—Perosi...¡yaestoyenpijama!—¿Tedejaseljerseyyloscalcetines?—Sí.—¿Entoncesapago?—¡Puessí!—¿Estásdormido?—lepreguntóCamillealcabodeunratito.—No.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑201‑

—¿Enquépiensas?—Ennada.—¿Entujuventud?—Puedeser...Oseaqueeso,ennada,comoteacabodedecir…—¿Tujuventudnoeranada?—Pocacosa...—¿Porqué?—Joder...Siempezamosconeso,estamosaquíhastamañana.—¿Franck?—Sí.—¿Quélepasaatuabuela?—Queestávieja... Está sola...Durante toda suvidahadormído enuna cama

grandeybuenacomoésta,conuncolchóndelanayuncrucifijoenlapared,yahoraseestádejandomorirenunaespeciedebirriadecajóndehierro...

—¿Estáenelhospital?—No,enunaresidenciadeancianos...—¿Camille?—Sí.—¿Tieneslosojosabiertos?—Sí.—¿Notas lo oscura que es la noche aquí? ¿Lobonita que es la luna? ¿Loque

brillanlasestrellas?¿Oyescómosuenalacasa?Lastuberías,lamadera,losarmarios,elrelojdepared,elfuegoenelhogardeabajo,lospájaros,losanimales,elviento...¿Oyestodoeso?

—Sí.—Puesellayanolooye...Suhabitacióndaaunaparcamientoqueestásiempre

iluminado,oyelosruidosmetálicosdeloscarritosdelacomida,lasconversacionesdelasenfermeras,losgruñidosdesusvecinos,yelparloteodelostelevisorestodalanoche.Y...yesolaestámatando...

—Pero¿ytuspadres?¿Nopuedenocuparseellosdetuabuela?—Oh,Camille...—¿Qué?—Nomellevesporahí...Ahoraduérmete.—Notengosueño.—¿Franck?—¿Quépasaahora?—¿Dóndeestántuspadres?—Niidea.—¿Cómoqueniidea?—Notengopadres.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑202‑

—…—Amipadrenuncaloconocí...Eraundesconocidoquesevaciólaspelotasen

elasientodeatrásdeuncoche...Ymimadre...—¿Qué?—Puesamimadrenolehizomuchagraciaqueungilipollasdelquenisiquiera

recordabaelnombrelehubierahechoeso...entonces,pues...—¿Qué?—Puesnada...—¿Nada,qué?—Puesquenoloquería...—¿Aquién,altío?—No,alniño.—¿Tecriótuabuela?—Miabuelaymiabuelo...—¿Ytuabuelomurió?—Sí.—¿Nuncalavolvisteaver?—Camille, te lo digo en serio; para. Si no, luego te vas a sentir obligada a

abrazarme...—Venga.Esunriesgoqueestoydispuestaacorrer...—Mentirosa.—¿Nuncalavolvisteaver?—…—Perdona.Yamecallo.Camilleleoyódarselavueltaenlacama.—Hasta... hasta que cumplí diez años, nunca supe nada de ella... Bueno, sí,

siempre recibíaunregaloporNavidadyporuncumpleaños,peromás tardesupequeeratrola.Unaartimañamásparacamelarme...Conbuenasintenciones,peronodejabadesereso,unaartimaña...Ellanonosescribíanunca,peroséquemiabuelalemandabatodoslosañoslafotoquenoshacíanenelcolegio...¿Quiénsabe,talvezesedíaelmaestromerepeinó?¿Oel fotógrafosacóunMickeyMousedeplásticoparahacermesonreír?Elcasoesqueelchavalíndelafotolallenódeañoranza,yanuncióquevolvíaparallevarmeavivirconella...Noveaselcirioquesemontó,mejornotelocuento...Yogritandoquequeríaquedarme,miabuelaconsolándome,diciéndomeque era estupendo, que por fin iba a tener una familia de verdad, pero sin poderevitar llorarmásqueyo,ahogándomecontrasupechoenorme...Miabuelocalladotodo el rato...No,mejor no te lo cuento... Eres lo bastante listapara entenderlo túsolita,¿eh?Perocréeme,fuelahostia...

»Después de darnos varios plantones,mimadre vino por fin.Me subí en sucoche.Mepresentóasumarido,asuotrohijo,ymeenseñóminuevacama...

»Al principio estaba encantado con eso de dormir en una litera, pero por la

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑203‑

nochemepuseallorar.Ledijequequeríavolveramicasa.Ellamedijoqueaquéllaeramicasa,yquemecallaraporquesinoibaadespertaralpequeño.Esanoche,ytodas las siguientes,me hice pis en la cama. Eso la ponía nerviosa. Decía: “Estoyseguradequelohacesaposta,asíqueahorateaguantasytequedastodalanochemojado.Estuabuela.Tehapodridoelcarácter.”Ydespuésdeeso,yanodipieconbola.

»Hasta entonces, yo había vivido en el campo; todas las tardes, después delcolegio,meibaapescar,eninviernomiabuelomellevabaacogersetas,acazar,albardelpueblo...Yoandabasiemprecorreteandoporahí,tirabalabicienlacunetaymeibaconloscazadoresfurtivos,yderepente,delanochealamañana,voyapararaunapartamentodemierda,enunbarriodemierda,encerradoentrecuatroparedes,conuna tele,yotrochavalquese llevaba todos losmimos...Entoncesseme fue laolla. Me... No... Da igual... Tres meses después, mi madre me metió en un tren,repitiéndomequelohabíaestropeadotodo...

»“Lohasestropeadotodo,lohasestropeadotodo...”EsaspalabrasseguíanresonandoenmicabecitacuandomesubíenelSimcademiabuelo.Y,¿sabes?,lopeorfueque...

—¿Qué?—Que me hizo pedazos, la cabrona... Después ya nada volvió a ser como

antes... Había dejado atrás la infancia, ya no quería mimos ni toda esa mierda...Porquelopeorquehizomimadrenofuevolverabuscarme,lopeorfuerontodosloshorrores queme contó sobremi abuela antes de volver a dejarme tirado otra vez.Cómome comióel tarro con sushistorias...Que si fue sumadrequien laobligóaabandonarme antes de echarla de casa.Que ella había hecho todo lo posible parallevarmeconellaperoqueellossacaronlaescopetaytalycual...

—¿Todoesoeranmentiras?—Claro...Peroyoentoncesnolosabía...Yanoentendíanadayademás,¿talvez

tambiénnecesitabacreerla?Alomejormeconveníapensarquenoshabíanseparadoalafuerza,yquesimiabuelonohubierasacadoelmosquetón,yohabríatenidolamismavidaquetodoelmundo,ynadiemehabríallamadohijodeputadetrásdelaiglesia...«Tumadreesunaputa—medecían—,ytúunbastardo.»Palabrasqueyonisiquiera entendía..,Yo sólo sabía quebastardo rimaba conpetardo...Ungilipollas,esoesloqueera...

—¿Ydespués?—Después me convertí en un cabronazo... Hice todo lo que pude para

vengarme...Parahacerlespagarporhabermeprivadodeunamamátanbuena...Francksereíaamargamente.—Yloconseguí...Mefumabaloscigarrillosdemiabuelo,robabadelmonedero

demiabuela,montépollosenel colegiohastaquemeexpulsaron,ymepasaba lamayorpartedeltiemposubidoaunamotooenelfondodelosbillares,planeandogolpesymetiéndolemanoa las tías...Hacíamoscadaburrada...Nite lo imaginas...Yoeraeljefe.Elmejor.Elreydelosgilipollas...

—¿Ydespués?—Despuésalacama.Lacontinuaciónenelpróximoepisodio...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑204‑

—¿Bueno,qué?¿Noteentranganasahoradeabrazarme?—Nosé,estoydudando...Alfinyalcabonotehanviolado…Franckseinclinóhaciaella:—Puesmejor.Porqueyonoquerríaquemeabrazaras, bueno,noasí,de esta

manera...Yano...Hejugadoaestejueguecitomuchotiempo,peroyano...Yanomedivierte.Nuncafunciona...Joder,¿perocuántasmantastehaspuesto?

—Pues...tresyeledredón...—Esto no es normal...No es normal que siempre tengas frío, que tardes dos

horasenreponertedeunviajeenmoto...Tienesqueengordar,Camille...—…—Tú tampoco...Medaamíque tú tampoco tienesunbonitoálbumde fotos

contodalafamiliasonriendoatualrededor,¿osí?—No.—¿Melocontarásalgúndía?—Puede...—¿Sabes?,yanuncatedarélamurgaconeso...—¿Conqué?—AntescuandolecontabadeFredtehedichoquehabíasidomiúnicocolega,

peronoesverdad.Tengootro...PascalLechampy,elmejor reposterodelmundo...Acuérdate de su nombre, porque ya verás... Ese tío es un dios. Del pastelitomássencillo al Saint‑Honoré, pasando por las tartas, el chocolate, los milhojas, elcaramelo, los buñuelos o lo que sea, todo lo que toca se transforma en algoinolvidable.Delicioso,bonito,fino,asombrosoysúperbienhecho.Enmividamehecruzadoconmuybuenosreposteros,peroélesotracosa...Eslaperfecciónabsoluta.Yencimaesuntíoencantador...Unpedazodepan,unbuenazo,unsol...Bueno,puesresulta que este tío es enorme. Tremendo. Hasta ahí, pase... Peores cosas se hanvisto...Elproblemaesquelecantabanlasmaracasquetemueres...Nopodíasestarun segundo a su lado sin que te entraran ganas de potar. Bueno, te ahorro losdetalles, lasburlas, loscomentarios, lasvecesqueledejaban jabónensutaquilla,ytodo eso... Un día coincidimos en la misma habitación de hotel porque le habíaacompañadoaunconcursoparahacerledepinche...Tuvolugarlademostración,porsupuesto la ganó, pero yo, al final del día, no quiero decirte cómo estaba... Ya nopodíanirespirar,yestabadecididoapasarmelanocheenunbaretoantesqueestarniunminutomáscercadeél...Peroloquemeextrañabaeraquesehabíaduchadoporlamañana,yloséporqueyoestabaconélenlahabitación.Porfinvolvimosalhotel,yomebebíunbuentragoparadarmevalor,yterminéporsoltárselo...¿Siguesahí?

—Sí,sí,leestoyescuchando...—Ledijo:«Joder,Pascal,huelesqueapestas.Huelesamuerto,tío.¿Dequévas?

¿Es que no te lavas, o qué?» Y entonces, ese osito de peluche enorme, con sucorpachónmonstruoso,esegenio,consuscarcajadassonorasysumontañadegrasasepusoallorar,yallorar,yallorar...Noparaba...Erahorrible,consollozoscomode

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑205‑

crío,encima...Elmuyidiotaerainconsolable...Joder,yomesentíafatal...Alcabodeunrato,empezódeprontoadesnudarse,así,sinavisar...Entoncesyomedilavuelta,mefuiparaelcuartodebaño,peroélmecogiódelbrazo,ymedijo:«Mírame,Lestaf,miratodaestamierda...»¡Joder,tía,porpocoecholapota!

—¿Porqué?—Puesparaempezar,sucuerpo...Erafrancamenteasqueroso.Perosobretodo,

y era lo que él quería enseñarme, era... uf, sólo de pensarlo, me vuelven a dararcadas.Teníacomomuchas,costras,onosequé,entrelosplieguesdelapiel.Yeraesoloqueapestaba,esaespeciedesarnasanguinolenta...Joder,telo juro,tuvequebeber toda lanochepararecuperarmedelsusto...Ademásel tíomecontabaque ledolíaunhuevocuandoselavabaperoqueserestregabacomounlocoparaquitarelolor,yqueseechabacoloniaamontones,apretandolosdientesparanollorar...Quénoche,quéangustia,cuandomeacuerdo...

—¿Yluegoquépasó?—Aldíasiguientemelollevéarastrasalhospital,aurgencias...estábamosen

Lyon,meacuerdo...Yhastaalmédicocasi ledaalgocuandolovio...Le limpió lasllagas, y lemandómogollónde cosas, una receta enorme conpomadas ypastillascomoparapararun tren.Le soltóel rollodeque teníaqueadelgazar,yal final seatrevió a preguntarle: «¿Pero por qué ha esperado tanto tiempo?» Pascal no dijonada. Y yo, en la estación, volví a la carga: «Es verdad, tío, joder, ¿por qué hasesperado tanto tiempo?» «Porque me daba demasiada vergüenza...», contestó,bajandolacabeza.Yentonces,enesemomento,mejuréamímismoqueeralaúltimavez.

—¿Laúltimavezquequé?—Quememetíaconlosgordos...Quelosdespreciaba,que…bueno,yasabes,la

últimavezque juzgabaalagenteporsufísico...Asíque,volviendoahoraati...Lomismovalepara los flacos.Yaunquelosigapensando,aunquetenga lacertezadequeconunoscuantoskilosmáspasaríasmenosfríoyestaríasmásapetitosa,yanotevolveréadecirnada.Palabradehonor.

—¿Franck?—¡Eh!¡Quehemosdichoqueadormirya!—¿Meayudarás?—¿Aqué?¿Apasarmenosfríoyaestarmásapetitosa?—Sí...—Nihablar.Paraqueluegotelarguesconelprimeroquepase...Deesonada,

monada. Te prefiero raquítica, pero con nosotros... Y estoy seguro de que Philouestarámásquedeacuerdoconmigoeneso...

Silencio.—Bueno,perosólounpoquito...Encuantoveaquetecrecenlastetas,seacabó.—Tratohecho.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑206‑

—Ea,mehasconvertidoenungurúdeladietéticaylanutrición,notedigo...Joder,tía,yoalucinocontigo,loquemehaceshacer...¿Cómonosorganizamos?Paraempezar,túyanovasalsúperporquenocomprasmásquetonterías.Seacabaronlasbarritasdecereales,lasgalletasylosflanes.Noséaquéhoratedespiertastúporlasmañanas, pero a partir del martes, recuerda que el que te alimenta soy yo,¿entendido?Todos losdías,cuandollegueacasaa las tresde la tarde, te traeréunplatodealgo...Notepreocupes,queyasécómosoislaschicas,notetraeréconfitdepato, ni callos... Te prepararé algo rico, para ti solita... Pescado, carne a la brasa,verduritas, sólo cosas que te gusten... No te haré grandes cantidades, pero te lotendrásquecomertodo,porquesino,nosigo.Yporlanochenoestaréencasa,asíquenotedarélamurga,peroteprohíboquepicoteestonterías.SeguiréhaciendounagranolladesopaalprincipiodelasemanaparaPhiloucomohehechosiempre,yseacabó.Elobjetivoesqueteenganchesamicocina.Quetelevantestodaslasmañanaspensandoquéhabráhoyenelmenú.Bueno...noteprometocosasgrandiosastodoslosdías,peronoestarámal,yaloverás...Ycuandoempiecesaponertebienhermosa,te...

—¿Me,qué?—¡Tecomo!—¿ComolabrujadelcuentodeHanselyGretel?—Exactamente.¡Ynovalelapenaquemedesunhuesocuandoquierapalpar

tubrazo,porqueyonosoycegato!Yahorayanoquierooírniunapalabra...Soncasilasdosymañananosesperaundíamuylargo...

—Porcierto,tútelasdasdeduroytal,peroenelfondoeresuncielo...—Andaya.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑207‑

Capítulo12

—¡Arriba,gordinflona!Franckdejólabandejaalpiedelcolchón.—¡Hala,eldesayunoenlac...!—No te embales. No es cosa mía, sino de Jeannine. Venga, date prisa que

llegamostarde...Ytómateporlomenosunatostada,cogefuerzas,sinoluegotevaadarunpatatús...

Apenashabíatenidotiempodeponerunpiefueradecasa,conlacaratodavía

llenadechurretesdecaféconleche,cuandoletendieronunvasodevinoblanco.—¡Hala,bonita!¡Estoparaquetearmesdevalor!Ahí estaban todos, los de la noche anterior y toda la gente de la aldea, unas

quincepersonasmásomenos.Todosexactamentecomounoselosimagina,coneseaireunpocopaletodequiensecompralaropaporcatálogo.Lasmásviejasenbata,ylosmás jóvenes,enchándal.Golpeandoelsueloconlospies,aferrandosusvasitosde vino, llamándose unos a otros, riendo y, de pronto, silencio total: ahí estaba elGastónconsuenormecuchillo.

FranckseencargabaderetransmitirleelespectáculoaCamille:—Eseeselmatarife.—Yameloimaginaba...—¿Tehasfijadoensusmanos?—Impresionantes...—Hoysematandoscerdos.Esosbichosnosontontos,estamañananoleshan

dadodecomer,asíquesabenqueleshallegadolahora...Losienten...Anda,mira,ahívieneelprimerojustamente...¿Tieneslistoelcuaderno?

—Sí,sí...Camillenopudoevitardarunrespingo.Noleparecíatangordo...Loarrastraronhastaelpatio, elGastón lodejó inconsciente conunaporra, lo

tumbaronsobreunbancoyloataronatodavelocidad,conlacabezacolgando.Hastaahí,pase,porqueelanimalestabamediogrogui,perocuandoelmatarifelehundiólahojaenlacarótida,fuedantesco.Enlugardematarlo,fuecomosi lodespertaradegolpe.Todos loshombresseecharonencimadeél, lasangremanabaaborbotones,unaviejapusounaolladebajopara recogerla,y searremangópara removerla.Sincuchara ni nada, sólo con la mano. Buaj. Pero eso tampoco era lo peor, loinsoportable era oír al animal... Cómogritaba y gritaba sin parar... Cuantomás se

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑208‑

vaciaba,másgritaba,ycuantomásgritaba,menosseparecíaaquelloalgritodeunanimal...Eracasihumano.Estertores,súplicas...Camilleseaferrabaasucuaderno,ylos otros, los que se sabían todo el ritual de memoria, tampoco parecían muyenteros...¡Hala!,otracopitaparadarsevalor...

—Gracias,gracias.—¿Estásbien?—Sí.—¿Nodibujas?—No.Camille, que no era una pava, se contuvo y no hizo ningún comentario

estúpido.Paraella,lopeorestabaaúnporllegar.Paraella,lopeornoeralamuerteen sí. No, después de todo, así era la vida, pero lo que le pareció más cruel fuecuandotrajeronalsegundocerdo...Lapodíanacusardecaerenelantropomorfismo,deserunatiquismiquis,odeloquequisieran,aCamilleletraíasincuidado,perodeverdadlecostóhorrorescontenerlaemoción.Porqueelotrocerdo,quelohabíaoídotodo, sabía lo que su colega acababa de sufrir, y no esperó a que le clavaran elcuchillo para chillar como una rata. Bueno... «como una rata» es una expresiónestúpida,másbiencomouncerdodegollado...

—¡Joder,podíanhaberletapadolosoídos!—¿Conqué,conperejil?—preguntóFranck,riéndose.Y ahí ya sí quedibujó,paranovernadamás. Se concentró en lasmanosdel

Gastónparanooírloschillidos.Nolesalíabieneltrazo.Letemblabaelpulso.Cuandoseapagó la sirena, semetióel cuadernoenelbolsilloyseacercó.Ya

está,yasehabíaterminado,ahorasentíacuriosidadytendiósuvasohacialabotella.Lespasaronunsopleteporelcuerpo,yseelevóunoloracarnequemada,ésta

síqueeslaexpresiónadecuada.Luegolesraparonlapielconuncepillorarísimo:eraunatablademaderasobrelaquehabíanclavadochapasdecervezabocaarriba.

Camillelodibujó.Elcarniceroempezóadescuartizaralanimal,yellasecolocódetrásdelamesa

matanceraparanoperderseunsologesto.Franckestabaencantado.—¿Esoquées?—¿Qué?—Esaespeciedebolatransparenteytodaviscosa...—Lavejiga...Dehecho,noesnormalqueestétanllena...Altíolemolestapara

trabajar...—¡Amíquémevaamolestar!¡Hala,ahíva!—añadióelcarnicero,rebanándola

consucuchillo.Camilleseagachoparamirarla,estabafascinada.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑209‑

Unoschavalesconbandejasibanyveníandelcerdoaúnhumeantealacocina.—Dejadebeber.—Sí,migurú.—Estoycontento,tehasportadobien.—¿Tepreocupaba?—Teníacuriosidad...Bueno,yahorabastadecharlaquetengotrabajo...—¿Dóndevas?—Abuscarmisbártulos...Vetedentroalcalorcito,siquieres...Camille lasencontróa todasen lacocina.Unahileradeamasdecasaalegres,

armadasdetablasdemaderaycuchillos.—¡Ven acá!—gritó Jeannine—.Hala, Lucienne, hazle sitio junto a la estufa...

Señoras,ospresentoalaamigadeFranck,yasabéis,lachiquitadelaqueosestabahablando antes... A la que tuvimos que resucitar anoche... Ven a sentarte connosotras...

Elaromadelcafésemezclabaconelde lasvíscerascalientes,y todasestaban

vengaareír...Vengaaparlotear...Unauténticogallinero.Entonces llegóFranck.«¡Ah,aquíestá! ¡Aquíestáelcocinero!»Lasmujeresse

reíanaúnmás.Cuandolovio,vestidoconsuchaquetablanca,Jeannineseemocionó.Alpasardetrásdeella,caminodelosfogones,Franckleapretóelhombro.Ella

sesonólanarizenuntrapoyvolvióaunirsealasrisasdelasdemás.En ese preciso instante de la historia, Camille se preguntó si no estaría

empezandoaenamorarsedeél...Mierda.Esonoestabaenelguión...No,no,sedijo,cogiendosutabla.No,no,eraporquelanocheanteriorlehabíamontadolaescenitaen plan melodrama de Dickens... Pero bueno, ya sólo faltaba que cayera en sutrampa,hastaahípodíamosllegar...

—¿Medejanquelesecheunamano?—preguntóCamille.Leexplicaroncómocortarlacarneentrocitosmuypequeños.—¿Yconestoquésehace?Seelevaronmilvoces:—¡Salchichón!¡Salchichas!¡Patés!¡Chicharrones!—¿Yustedquéestáhaciendoconese cepillodedientes?—preguntóCamille,

inclinándosehaciasuvecina.—Limpiarlastripas...Buaj.—¿YFranck?—Francknosvaahacertodoloqueescocinado...lasmorcillas,loscallos,ylas

golosinas...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑210‑

—¿Quésonlasgolosinas?—Lacabeza,lacola,lasorejas,lasmanitas...Buaj,buaj,yrequetebuaj.Esto... habíamos quedado en que su plan de nutrición no empezaba hasta el

martes,¿no?Cuando Franck subió de la bodega con las patatas y las cebollas, y la vio

observandoasusvecinasparaaprenderasostenerelcuchillo,vinoaarrancárselodelasmanos:

—Tú esto ni tocarlo. Cada uno su oficio. Si te cortaras un dedo, estaríasapañada...Cadaunosuoficio,tedigo.¿Dóndetieneselcuaderno?

Yluego,dirigiéndosealascomadres:—Eh...¿osimportasiosdibuja?—Puesclaroqueno.—Puesclaroquesí,tengolapermanentehechauncristo...—¡Anda,Lucienne,noseastancoqueta!¡Sitodossabemosquellevaspeluca!Asíeraelambientillo:comoelClubMéditerranée,peroenunagranja...Camilleselavópueslasmanosyestuvodibujandohastalanoche.Dentrodela

casa y fuera. La sangre, la acuarela. Los perros, los gatos. Los niños, los viejos. Elfuego, las botellas. Las batas, los chalecos. Debajo de la mesa, las zapatillas deborreguito. Encima de lamesa, lasmanos estropeadas. Franck de espaldas, y ella,reflejadaenlasuperficieconvexayborrosadeunaolladeaceroinoxidable.

Lesregalóacadaunasuretrato,provocandoescalofríosdenerviosydegusto,

y luegopidióa losniñosque le enseñaran lagranjapara tomarunpocoel aire.Yparadesembriagarsetambién...

Chavales vestidos con sudaderas de Batman y botas de suela gruesa

correteabanpor todaspartes,perseguían riendoa lasgallinasyhacían rabiara losperrosarrastrandoanteelloslargostrozosdetripas...

—¡Bradley,setevalaolla,tío!¡Noarranqueseltractor,quetevasamatar!—Perosiesparaenseñárselo...—¿TellamasBradley?—¡Puesclaro!SaltabaalavistaqueBradleyeraeltipodurodelapanda.Sedesnudóamedias

paraenseñarlesuscicatrices.—Silaspusieraunasalladodelasotras,serían18centímetrosdecosturas...CamilleasintiógravementeconlacabezayledibujódosBatman:unoechando

avolar,yotroluchandocontraelpulpogigante.—¿Cómohacesparadibujartanbien?—Tútambiéndibujasbien.Todoelmundodibujabien...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑211‑

Por la noche, el banquete.Veintidóspersonas reunidas alrededorde lamesa,venga a comer cerdo. Las colas y las orejas se asaban en la chimenea y se echó asuertes a qué platos irían a parar. Franck se había entregado a fondo, empezóponiendoenlamesaunaespeciedesopagelatinosaymuyaromática.Camillemojóuntrozodepan,perodeahínopasó,yluegollegaronlasmorcillas,lasmanitas,lalengua,ymejornosigo...Camilleapartósusillaunoscentímetrosdelamesaydioelpego tendiendo su vaso cada vez que alguien le ofrecía vino. Luego llegaron lospostres,cadaunahabíatraídounatartaoundulce,yporfin,ellicor...

—Ah... esto, bonita, hay que probarlo... Las pimpinelas que dicen que no, sequedansiemprevírgenes...

—Ah,bueno,enesecaso...perosólounagotita,¿eh...?Camilleasegurósu futurosexualbajo lamiradaastutadesuvecinodemesa,

que sólo tenía un diente ymedio, y aprovechó la confusión general para irse a lacama.

Sedesplomósobreelcolchónysequedódormida,acunadaporel jaleoalegrequesecolabaentrelastablillasdelparqué.

DormíaprofundamentecuandoFranckvinoaacurrucarsejunioaella.Camille

gruñó.—Tranquila,estoydemasiadoborracho,notevoyahacernada...—murmuró.Camille estaba tumbadade espaldas a él, así que Franck acercó la nariz a su

nuca y deslizó un brazo por debajo de ella para unir su cuerpo al suyo lomejorposible.Supelillocortolehacíacosquillasenlanariz.

—¿Camille?¿Estabadormida?¿Oselohacía?Encualquiercasonohuborespuesta.—Megustamuchoestarcontigo...Sonrisita.¿Estaríasoñando?¿Durmiendo?Quiénsabe...A mediodía, cuando se despertaron por fin, cada uno estaba en su cama.

Ningunodelosdoshizoelmásmínimocomentarlo.Resaca,aturdimiento,cansancio.Colocaronelcolchónensusitio,doblaronlas

sábanas,seturnaronparaelcuartodebañoysevistieronensilencio.Laescaleralespareciómuyempinada,yJeanninelestendióacadaunounbuen

tazóndecafésindirigirlesunapalabra.Enelotroextremodelamesahabíayadosseñorascon lasmanospringadasen lacarneparahacersalchichas.Camillegirósusillahacialachimeneaysebebióelcafésinpensarennada.Estabamásqueclaroquelehabíasobradoellicor,ycerrabalosojosentrecadasorbo.Bah...eraelprecioquehabíaquepagarparadejardeserunaniña...

Losoloresdelacocinaledabanarcadas.Selevantó,sesirvióotrotazóndecafé,cogió su tabaco del bolsillo de su abrigo y salió a sentarse al patio, sobre lamesa

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑212‑

matancera.Francksereunióconellaalcabodeunratito.—¿Puedo?Camillelehizositio.—¿Tedueleeltarro?Camilleasintióconlacabeza.—Mira,yo...ahoratendríaqueacercarmeaveramiabuela...Asíquetenemos

tresopciones:otedejoaquíypasoluegoabuscarteporlatarde,otevienesconmigoymeesperasenalgúnsitiomientrasestoyunratoconella,otedejodecaminoenlaestaciónytevuelvessolaaParís...

Camille tardóunmomento en contestar.Dejó el tazón, se lióun cigarrillo, loencendió,yaspiróunacaladalargayrelajante.

—¿Túquéprefieres?—Nolosé—mintióFranck.—Nomeapetecemuchoquedarmeaquísinti...—Bueno,entonces teacercoa laestación...Porquevisto cómoestásahora,no

vasaaguantarelpaseoenmoto...Setieneaúnmásfríoestandocansado...—Muybien—contestóCamille.Mierda...Jeannine insistió. «Sí, sí, os lleváis algo de carne, yo os la preparo.» Los

acompañóhastalacarretera,abrazóaFranckylesusurróaloídoalgoqueCamillenollegóaoír.

Y cuando apoyó un pie en el suelo, en el primer stop antes de la nacional,Camillelevantólasviserasdesuscascos:

—Voycontigo...—¿Estássegura?Asintióconelcascoysaliódespedidahaciaatrás.Ahíva.Lavidaseaceleraba

derepente.Bueno...quéseleibaahacer.CamillesearrimóalcuerpodeFranck,apretandolosdientes.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑213‑

Capítulo13

—¿Quieresesperarmeenuncafé?—No,no,mequedoaquíabajo...Apenashabíandadocuatropasosenelvestíbulocuandounaseñoraconuna

bata azul celeste se precipitó sobre él. Lomiró fijamente, sacudiendo la cabeza deladoalado,contristeza.

—Vuelvealasandadas...Francksuspiró.—¿Estáensuhabitación?—Sí, pero ha vuelto a empaquetar todas sus cosas y no quiere que nadie la

toque.Estápostrada,conelabrigopuestodesdeanoche…—¿Hacomidoalgo?—No.—Gracias.FrancksevolvióhaciaCamille:—¿Teimportasitedejotodasmiscosas?—¿Quépasa?—¡Pues pasa que Paulette está empezando a tocarme los huevos con sus

tonterías!Estabapálidocomounasábana.—Yani siquierasésiesbuenoquevayaaverla...Estoy... estoyperdido...Me

sientototalmenteperdido...—¿Porquéseniegaacomer?—¡Porque lamuytontasecreeque lavoyasacardeaquí!Mehaceelmisino

numeritocadavezquevengo...Joder,meentranganasdelargarme,esoes...—¿Quieresquevayacontigo?—Nocambiaránada.—No,nocambiaránada,peroasíporlomenossedistraeunpoco...—¿Túcrees?—Puesclaro...Anda,ven.Franckentróprimeroyanuncióconunavocecitacasiaguda:—Abuela...Soyyo...Tehetraídounasorpr...Notuvoelvalordeterminarlafrase.La anciana estaba sentada en la cama, ymiraba fijamente la puerta. Se había

puesto el abrigo, los zapatos, el pañuelo y hasta su sombrerito negro. A sus pies

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑214‑

habíaunamaletamalcerrada.«Meparte el corazón...»Otra expresión impecable, pensóCamille, que sentía

cómodeprontoseagrietabaelsuyo.Eratanlinda,consusojitosclarosysucaraangulosa...Unaratita...Unaratita

esperando,muytiesecita...Franckhizocomosinada:—¡Perobueno! ¡Otravez tehasabrigadodemasiado!—bromeó,quitándoleel

abrigoenunsantiamén—.Ynoseráporqueaquíhagafrío...¿Cuántosgradoshabráaquídentro?Por lomenosveinticinco...Yesoquese lohedicho, leshedichoqueponíanlacalefaccióndemasiadoalta,peronuncamehacencaso...Venimosahoradelamatanza donde la Jeannine, y te puedo asegurar que ni en la habitación dondeahúman las salchichashace tantocalor comoaquí...Bueno, ¿yqué tal estás? ¡Hala,quécolchamásbonita!Esoesqueporfintehanmandadoloquehabíasencargadoporcatálogo,¿no?Puesyaibasiendohora...Oye,ylodelasmedias,¿lasheelegidobien?¿Nohemetidolapata?Esquecontuletra,cualquieraseaclara...Quedécomountonto,yo,enlatienda,cuandolepreguntéalavendedorasiteníanEaudetoilettedeMonsieurMichel...La tíamemiróconmalacaray le tuvequeenseñar tunota.Necesitó ir a buscar las gafas y todo…no veas la que se armó, hasta que por fincomprendió.EraMontSaintMichel…Jolín,esquetuletra…Toma,aquílatienes,nosemeharotoelfrascodemilagro...

Le.volvióaponerlaszapatillas,contándolecualquiercosa,embriagándosedepalabrasparanotenerquemirarla.

—¿EsustedCamille?—lepreguntóellaconunapreciosasonrisa.;—Eeee...sí...—Acérquesequelaveabien.Camillesesentójuntoaella.Pauletteletomólasmanos:—Perositienelasmanosheladas...—Esporlamoto...—¿Franck?—¿Sí?—¡Prepáranosunté,hombre!¡Queestachiquillatienequeentrarencalor!Franck respiró, aliviado. Gracias, Señor, lo peor ya había pasado...Metió las

cosasenelarmarioysepusoabuscarelhervidoreléctrico.—Coge las galletitas pequeñas que están en mi mesilla de noche... —Y

volviéndosehaciaCamille—:Asíqueesusted...EsustedCamille...Oh, cuántomealegrodeverla...

—Yotambién...Graciasporlabufanda...—Ah,puesjustamente,mire...Selevantóyvolvióconunabolsallenadeviejoscatálogosdeventaporcorreo.—TodoséstosmeloshatraídoparaustedYvonne,unaamiga...Dígameloque

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑215‑

legusta...Peronodepuntodearroz,¿eh?Ésenolosehacer...Marzode1984.Casiná...Camillepasódespaciolaspáginasgastadas.—¿Éstaesbonita,nocree?Paulettelemostrabaunachaquetafeísimaconochosybotonesdorados.—Eee...Yomásbienpreferiríaunjerseygordo...—¿Unjerseygordo?—Sí.—¿Perocómodegordo?—Puesasí,yasabe,deesosconcuellovueltoytal...—¡Ah,puespase,paselaspáginas,vayaaverlaseccióndecaballero!—Éste...—Franck,bonito,acércamemisgafas...Franckestabatanfelizdeoírlahablarasí...Así,muybien,abuela,sigueasí.Dame

órdenes,ridiculízamedelantedeellatratándomecomoauncrío,peronollores.Telosuplico.Nolloresmás.

—Toma...Bueno...puesnada,osdejo...Voyaorinar...—Eso,eso,túdéjanosalonuestro.Francksonreía.Quéfelicidad,peroquéfelicidad...Cerrólapuertatrasdesíysepusoadarsaltosporelpasillo.Habríabesadoal

primer anciano que se le hubiera cruzado por delante. ¡Qué potra, chaval! ¡Ya noestabasolo!¡Yanoestabasolo!«Déjanos»,habíadichosuabuela.¡Claroquesí,chicas,osdejoalovuestro!¡Joder,perosiloestoydeseando!¡Loestoydeseando!

Gracias,Camille,gracias.¡Aunqueyanovengasmás,tenemostresmesesdetreguaconlodetujerseydichoso!Quesilalana,quesiloscolores,quesitelopruebes...Conversaciónasegurada durante un buen rato... Bueno, ¿y ahora, dónde estaba el retrete que no meacuerdo?

PauletteseacomodóenelsillónyCamillesesentóconlaespaldaapoyadaenel

radiador.—¿Estácómodaenelsuelo?—Sí.—Francktambiénsesientasiempreahí...¿Sehatomadoalgunagalleta?—¡Cuatro!—Esoestábien...Semiraronfijamenteysedijeronmilcosasensilencio.Sinpronunciarunasola

palabra, hablaron de Franck, claro, de las distancias, de la juventud, de algunospaisajes, de lamuerte, de la soledad,del tiempoquepasa, de la felicidadde estar

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑216‑

juntos,ydelosaltibajosdelavida.Camille semoría de ganas de dibujarla. Su rostro evocaba lasmatitas de los

taludes,violetas silvestres, francesillas, raspillas... eraabierto,dulce, luminoso, finocomopapeldearroz.Lasarrugasdelatristezadesaparecíanentrelasvolutasdeltéydejabanpasoamilesdehuellasdebondadenlacomisuradesusojos.

Camillelaencontrabahermosa.Paulettepensabaexactamentelomismo.Eratangrácilestachiquilla,tanserena,

taneleganteensuatuendodevagabunda,teníaganasdequefueraprimaveraparaenseñarlesu jardín, lasramasdelmembrilloenfloryelolorde las flores.No,estachicanoeracomolasdemás.

Un ángel caído del cielo que tenía que llevar zapatones pesados para poderpermanecerentrenosotros...

—¿Sehaido?—preguntóFranck,inquieto.—¡No,no,estoyaquí!—respondióCamille,levantandounbrazoporencimade

lacama.Paulelle sonrió.Noerannecesarias lasgafasparaver ciertas cosas...,Ungran

sosiegoseextendióporsupecho.Teníaqueresignarse. Ibaaresignarse,Teníaqueaceptarloporfin.Porél.Porella.Porellos.

Adiósestaciones,bueno...Quése le ibaahacer...Asíeran lascosas,cadaunoteniasumomento.Yano lomolestaría.Yanopensaríaensu jardíncadamañana...Trataríadenopensarennada,Ahoraletocabaviviraél...

Letocabaviviraél...FrancklecontólamatanzadelcerdoconunaalegríanuevayCamilleleenseñó

susbocetos.—¿Esoquées?—Unavejigadecerdo.—¿Yeso?—¡Unasbotas‑zapatillas‑zuecosrevolucionarios!—¿Yesteniño?—Mmm...yanomeacuerdodecómosellamaba...—¿Yesto?—ÉsteesSpiderman...¡SobretodonohayqueconfundirloconBatman!—Esmaravillosotenertantotalento...—Oh,quéva,noesnada...—Nohablabadesusdibujos,bonita,hablabadesumirada...¡Ah,yametraenla

cena!Tendríaisqueirpensandoenmarcharos,niños...Yaesnochecerrada...Espera,espera...¿Nosestádiciendoellaquenosmarchemos?Franckalucinaba.Estabatanpasmadoquetuvoqueagarrarsealacortinapara

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑217‑

levantarseyarrancólabarradelapared.—¡Mierda!—¡Deja,deja,notepreocupes,yparayadehablarcomoungamberro!—Vale,yaparo.Bajó la cabeza sonriendo. Así, Paulette, así, muy bien. Tú no te cortes. Grita.

Quéjate.Regáñame.Vuelveaestemundo.—¿Camille?—¿Sí?—¿Puedopedirleunfavor?—¡Claro!—LlámemecuandolleguenaParísparaquemequedetranquila...Élnuncame

llama...Osi loprefiere,dejesonarelteléfonounavezyluegocuelgue,yoyasabréqueesustedypodrédormirtranquila...

—Prometido.Todavía estaban en el pasillo cuando Camille se dio cuenta de que se había

olvidado losguantes.Se fuecorriendoa lahabitaciónyvioquePauletteestabayajuntoalaventana,esperandoparaverlosmarchar.

—Me...misguantes...Laancianadelcabellorosanotuvolacrueldaddedarselavuelta.Secontentó

conlevantarlamanoasintiendoconlacabeza.—Es horrible... —dijo Camille mientras Franck se arrodillaba al pie del

antirrobo.—No,nodigaseso...¡Hoyestabagenial!.Graciasati,dehecho…Gracias.—No,eshorrible...Sedespidieronconungestodelaminúsculasiluetadeltercerpisoyocuparon

su lugar en la cola, esperando para salir del aparcamiento. Franck se sentía másligero. Camille, en cambio, no era capaz de encontrar las palabras necesarias parapensar.

Franck se detuvo delante de la puerta del garaje de su edificio sin apagar el

motor.—¿No...novienesacasa?—No—contestóelcasco.—Bueno,puesnada...Adiós.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑218‑

Capítulo14

Seríanalgomenosdelasnueveyelpisoestabacompletamenteaoscuras.—¿Philou?¿Estásencasa?Se lo encontró sentadoen la cama.Completamentepostrado.Conunamanta

echadasobreloshombrosylamanoaprisionadaenunlibro.—¿Estásbien?—¿Teencuentrasmal?—Tenía el corazón enunp... puño... Pensabaque... que llegaríaism...mucho

antes...Camillesuspiró.Joder...Cuandonoerauno,eraelotro...Apoyóloscodosenlachimenea,deespaldasaél,ysesujetó lafrenteconlas

manos:—Philibert, para, por favor. Para de tartamudear. No me hagas esto. No lo

estropees todo. Era la primera vez que me marchaba un par de días desde haceaños...Incorpórate,quítateeseponchoastroso,dejatulibro,adoptauntononatural,ydime:«¿Ybien,Camille?¿Quétalesaescapadita?»

—¿Y...ybien,Ca...Camille?¿Quétalesaescapadita?—¡Muybien,gracias!¿Ytú?¿Québatallatocabahoy?—Pavía...—Ah...muybien...—No,undesastre.—¿Quiénessonestavez?EsosValoiscontralosHabsburgo...FranciscoIcontra

CarlosV...—¡Ah, sí, hombre! ¡Carlos V ya sé yo quién es! ¡Es el que viene después de

MaximilianoIenelimperiogermánico!—¡Demonios!¿Ycómosabestúeso?—¡Jajá!¡Tehedejadodepiedra,¿eh?!Philibertsequitólasgafaspararestregarselosojos.—¿Quétalvuestraescapadita?—Delomáspintoresca...—¿Meenseñastucuaderno?—Sólositelevantas...¿Hasobradoalgodesopa?—Creoquesí...—Teesperoenlacocina.—¿YFranck?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑219‑

—Sehadadoelpiro...—¿Túsabíasqueerahuérfano?Bueno...¿quesumadrelohabíaabandonado?—Esomehabíaparecidocomprender...Camille estaba demasiado cansada para poder dormir. Arrastro su chimenea

hastaelsalónysefumósuscigarrillosconSchubert.Elviajedeinvierno.Seechóallorar,ydeprontovolvióasentirenlagargantaelodiososabordelos

pedruscos.Papá...Camille, para. Vete a dormir. Entre este chaparrón romántico, el frío, el

cansancio,yPhilibertqueseponeajugarcontusnervios...Parainmediatamente.Esabsurdo.

¡Mierda!¿Qué?SemehaolvidadollamaraPaulette...¡Pueshala,llámala!Peroesquesehahechounpocotarde...¡Puesrazóndemás!¡Dateprisa!—Soyyo.Camille...¿Lahedespertado?—No,no...—Semehabíaolvidadollamarla.Silencio.—¿Camille?—Sí.—Sevaacuidar,¿verdad,bonita?—...—¿Camille?—Va...vale.Aldíasiguientesequedóenlacamahastalahoradeirseatrabajar.Cuandose

levantó, vio encima de la mesa el plato que le había preparado Franck, con unanotita:«Solomillodeayerconciruelaspasasypastafresca.Microondas3minutos.»

Ysinunafaltadeortografía,hayquever...Comiódepieyenseguidasesintiómejor.Seganólavidaensilencio.Escurriófregonas,vaciócenicerosyatóbolsasdebasura.Volvióapie.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑220‑

Dabapalmasparacalentarselasmanos…Levantabalacabezadelsuelo.Pensaba.Ycuantomáspensaba,másdeprisacaminaba.Corría,casi.EranlasdosdelamañanacuandozarandeóaPhilibertporelhombro.—Tengoquehablarcontigo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑221‑

Capítulo15

—¿Ahora?—Sí.—¿Peroquéhoraes?—¡Quémásda,túescúchame!—Pásamemisgafas,porfavor...—Nonecesitasgafas,estamosaoscuras...—Camille...Porfavor...—Ah,gracias...Conmisanteojos,oigomejor...¿Ybien,soldado?¿Aquéviene

estaemboscada?Camillerespiróhondoysoltótodoloqueteníadentro.Hablódurantemucho

rato.—Findelinforme,micoronel...Philibertsequedómudo.—¿Nodicesnada?—Caramba,estosíqueesunaofensiva...—¿Noquieres?—Espera,déjamepensarlo...—¿Uncafé?—Buenaidea.Veahacerteuncafémientrasyomerecuperodelsusto...—¿Túnoquieres?Philibert cerró los ojos indicándole con un gesto que se largara con viento

fresco.—¿Entonces?—Te...telodigosinceramente:nocreoqueseaunabuenaidea...—¿No?—dijoCamille,mordiéndoseellabio.—No.—¿Porqué?—Porqueesdemasiadaresponsabilidad.—Buscaotracosa.Esarespuestanomevale.Esunachorrada.Estamoshastael

gorrodelagentequenoaceptatomarresponsabilidades...Hastaelgorro,Philibert...Túnoteplanteasteesocuandovinisteabuscarmea labuhardillayyo llevabatresdíassincomer...

—Puessí,mirapordóndesíquemeloplanteé...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑222‑

—¿Y?¿Tearrepientes?—No.Peronosepuedecomparar.Éstenoesenabsolutoelmismocaso...—¡Sí!¡Claroqueloes!Silencio.—Sabes muy bien que ésta no es mi casa... Estamos viviendo como en

suspenso... Mañana mismo puedo recibir una carta certificada que me obligue aabandonarestacasaenmenosdeunasemana...

—Pfff...Yasabescómosonestashistoriasdeherencias...Lomismotodavía tetirasaquídiezaños...

—Diez años o unmes... Vete tú a saber... Cuando haymucho dinero de pormedio,hastalosmejorespicapleitosterminanporencontrarunaformadellegaraunacuerdo,créeme...

—Philou...—Nomemiresasí...Meestáspidiendodemasiado...—No,notepidonada.Loúnicoquetepidoesqueconfíesenmí...—Camille...—Nunca...nuncaoshehabladodeello,pero...Hetenidounavidademierda

hastaqueosconocí.Porsupuesto,comparadaconlainfanciadeFrancktalveznoseagrancosa,perocon todo,yodiríaqueporahíanda...Lomíoeramás insidioso talvez...Comoungoteo continuo...Yyo... no séquéhice... Seguramente lohice todomal,pero...

—¿Pero...?—...perdíporelcaminoatodaslaspersonasalasquequeríay...—¿Y?—Cuandotedijeelotrodíaquesóloteteníaatienelmundo,noera...¡Joder,

yo qué sé...! ¿Sabes?, ayer fuemi cumpleaños. Cumplí veintisiete años, y la únicapersonaque semanifestó fuemimadre,desgraciadamente. ¿Y sabes loquemeharegalado? Un libro para adelgazar. Qué divertido, ¿verdad? ¿Se puede tener mássentidodelhumor,tepreguntoyo?Sientomuchovenirtecontodoesto,perounavezmásnecesitoquemeayudes,Philibert...Unavezmás.Despuésyanunca tepedirémásnada,teloprometo.

—¿Ayerfuetucumpleaños?—selamentóél—.¿Porquénonosdijistenada?—¡Alcuernomicumpleaños!Estaanécdotatelahecontadoparaquetediera

pena,peroenrealidad,notieneningunaimportancia...—¡Puesclaroquelatiene!Mehubieraencantadohacerleunregalo...—Puesvenga:házmeloahora.—Siacepto,¿medejarásquemevuelvaadormir?—Sí.—Bueno,puesentonces,sí...Porsupuesto,yanosevolvióadormir..

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑223‑

Capítulo16

Al día siguiente, a las siete, Camille estaba ya en pie de guerra. Fue a lapanaderíaytrajounapistolaparasusuboficialpreferido.

Cuandoésteentróenlacocina,selaencontróagachadadebajodelfregadero.—Uf...—gimióél—,¿yatocahacerobrasalogrande?—Queríallevarteeldesayunoalacama,peronomeheatrevido...—Hashechobien.Soyelúnicoquesabedosificarbienmitazóndecacao.—Oh,Camille...siéntate,quememareas...—Simesiento,tevoyaanunciarotracosagrave...—Diosmío...Puesentoncesquédatedepie...Camille se sentó delante de él, apoyó las manos en la mesa, y lo miró

directamentealosojos...—Voyavolvermeaponermanosalaobra.—¿Cómo?—Acabodeecharalcorreomicartadedimisión...Silencio.—¿Philibert?—Sí.—Habla.Dimealgo...Philibertbajósutazónyselamiólosbigotesdecacao:—No.Sobreestonopuedodecirnada.Enestoestássola,querida...—Megustaríainstalarmeenlahabitacióndelfondo...—PeroCamille...¡siesahabitaciónestáhechaunaleonera!—Conmilesdemoscasmuertas,yalosé.Perotambiéneslamásluminosa,esla

delaesquina,laquetieneunaventanaquedaalEste,yotraalSur...—¿Ylostrastos?—Yameencargoyodeeso...Philibertsuspiró:—Lasquemandansonlasmujeres...—Yaverás,estarásorgullosodemí...—Cuentoconello.—¿Yyo?—¿Tú,qué?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑224‑

—¿Yotambiénpuedopedirtealgo?—Puesclaro...Philibertempezóaruborizarse:—P...ponquequi...quisierashacerleu...unregaloaunachicaalaq...queno

conoces,¿t...túquéharías?Camillelomiróperpleja:—¿Cómohasdicho?—N...notehagaslat...tonta,mehasoídop...perfectamente…—Puesnosé...¿asantodequéseríaelregalo?—As...santodenadaene...especial...—¿Paracuándo?—Elsá...sábado.—RegálaleunfrascodeGuerlain.—¿Có...cómo?—PerfumeGuerlain...—Yo...yonovoyasa...saberelegir...—¿Quieresquevayacontigo?—Sí,p...porfavor...—¡Nohayproblema!Iremosdurantetudescansoparacomer.—Gra...gracias...—¿Ca...Camille?—¿Sí?—No...noesm...másqueunaamiga,¿eh?Camilleselevantóriendo.—Claro...Yentonces,alverlosgatitosdelcalendariodeCorreos,exclamó:—¡Anda,quécosas!ElsábadoesSanValentín.¿Túlosabías?Philibertvolvióahundirlacabezaensutazóndecacao.—Bueno,tedejoquetengocosasquehacer...Amediodíamepasoarecogerteal

museo...Philiberttodavíanohabíavueltoasubiralasuperficie,ychapoteabaentrelos

pososdesuNesquickcuandoCamillesaliódelacocinaconsubotedeAjaxytodaunapanopliadebayetas.

CuandoFranckvolvióacasaparasusiesta,seencontróelpisodesiertoypatasarriba.

—¿Perosepuedesaberquéestodoestejaleo?Saliódesuhabitaciónaesodelascinco.Camilleestabapeleándoseconelpie

deunalámpara.—¿Quépasaaquí?—Memudo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑225‑

—¿Dóndetevas?—preguntómuypálido.—Aquí —le dijo, indicándole la pila de muebles rotos y la alfombra de

cadáveres de mosca y, extendiendo los brazos, añadió—: te presento mi nuevotaller...

—Andaya...—¡Enserio!—¿Ytucurro?—Yaseverá...—¿YPhilou?—Oh...Philou...—¿Qué?—Éseestáenunanube...—¿Eh?—No,nada.—¿Quieresqueteecheunamano?—¡Ytanto!Conunchicoeratodomuchomásfácil.Enunahora,habíatrasladadotodoslos

trastosalahabitacióndeallado.Undormitoriocuyasventanasestabancondenadasdebidoaunas«jambasdefectuosas»...

Camille aprovechóunmomentode tranquilidad—Franck se estababebiendounacervecitamientrascontemplabaelalcancedeltrabajorealizado—paraasestarsuúltimaestocada:

—Ellunesqueviene,alahoradecomer,megustaríacelebrarmicumpleañosconPhilibertycontigo...

—Mmm...¿Noprefierescelebrarlomejorporlanoche?—¿Porqué?—Hombre,yalosabes...Ellunesesmidíadeobligaciones…—Ah,sí,perdón,meheexpresadomal:ellunesqueviene,alahoradecomer,

megustaríacelebrarmicumpleañosconPhilibert,contigo,yconPaulette.—¿Allí?¿Enelasilo?—¡No,hombre,no!¡Yanosencontrarástúunatasquitaagradable!—¿Ycómovamos?—Habíapensadoquepodríamosalquilaruncoche...Franckcallóyreflexionóhastaelúltimosorbodecerveza.—Muybien—dijo, estrujando la lata—,elproblemaesque luego, cuandoyo

vuelvasoloaverla,siempresellevaráunadesilusión...—Eso...bienpudieraserque...—Notetienesquesentirobligadaahacerloporella,¿oh?—No,no,lohagopormí.—Bueno... De lo del buga, yo me encargo... Tengo un colega que estará

encantadodecambiármeloporlamoto...Quéascodantodasestasmoscas...—Estabaesperandoaquetedespertarasparapasarlaaspiradora...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑226‑

—¿Ytú,estásbien?—Sí.¿HasvistotuRalphLauren?—No.—Preciosísimo,lequedapreciosísimo.BiencontentoqueestámiPikou.—¿Cuántoscumples?—Veintisiete.—¿Antesdóndeestabas?—¿Cómo?—Antesdeestaraquí,¿dóndeestabas?—¡Puesarriba,enlabuhardilla!—¿Yantes?—Ahoranohaytiempoparaeso...Unanochequeestésencasa,telocontaré...—Siemprediceseso,yluego...—Sí, sí, en serio, ya me encuentro mejor... Te contaré la edificante vida de

CamilleFauque...—¿Quéquieredecir«edificante»?—Buenapregunta...—¿Quieredecir«comounedificio»?—No.Significa«ejemplar»,peroesirónico...—¿Eh?—Comounedificioqueseestuvieraderrumbando,siprefieres...—¿ComolatorredePisa?—¡Exactamente!—Joder,vivirconunaintelectualesunajodienda...—¡Queno,hombre!¡Alcontrario!¡Esmuyagradable!—Quéva,esunajodienda.Siempretengomiedodehacerfaltasdeortografía...

¿Quéhascomidoamediodía?—UnbocadilloconPhilou...Perohevistoquemehabíasguardadoalgoenel

horno,melotomaréluego...Porcierto,gracias...Estátodobuenísimo…—Denada.Bueno,melargo...—Y,tú,¿estásbien?—Cansado...—¡Puesentonces,duerme!—No,sisíqueduermo,peronosé...estoycomosinenergía...Bueno,tengoque

volveralcurro...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑227‑

Capítulo17

—Tú,desdeluego...¡Noseteveelpeloen15añosyahoraderepenteaquíestásundíasíyotrotambién!

—Hola,Odette.Besossonoros.—¿Estáaquí?—No,todavíano...—Bueno, pues mientras nos vamos a ir sentando... Mire, le presento a unos

amigos:Camille...—Buenastardes.—...yPhilibert.—Encantado.Esunsitiopre...—¡Quesí,tío,quevale!Todasesascosasyaselasdicesluego...—¡Oh,notepongasnervioso!—Nomepongonervioso, es que tengohambre.Ah,mira, aquí están...Hola,

abuela,hola,Yvonne.¿Sequedaatomarunacopitaconnosotros?—Hola,Franck,hijo.No,muchasgracias,tengojaleoencasa.¿Haciaquéhora

mepaso?—Yalallevamosnosotros...—Pero no muy tarde, ¿eh? Porque la última vez me cantaron las cuarenta...

Tienequeestardevueltaantesdelascincoymedia...—Sí,sí,vale,Yvonne,vale.Recuerdosasufamilia...Francksoltóunsuspirodealivio.—Bueno,abuela,puesnada,lepresentoaPhilibert...—Esunplacer...—Seinclinóparabesarlelamano.—Hala,todoelmundoasentarse.¡Queno,Odette!¡Nadadecarta!¡Quedecida

elchef!—¿Unaperitivito?—¡Champán!—contestóPhiliberty,volviéndosehaciasuvecina,lepreguntó—:

¿legustaelchampán,señora?—Sí,sí—contestóPaulette,intimidadaportantacortesía.—Tomad,aquítenéisunoschicharronesmientrastanto...Todoelmundoestabaunpococortado.Afortunadamente,losvinitosdelLoira,

ellucioalaplanchayelquesodecabranotardaronensoltarleslalengua.Philibertse prodigaba en mil atenciones con su vecina y Camille se reía escuchando lastonteríasdeFranck:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑228‑

—Tenía...pfff...¿Cuántosañostenía,abuela?—Diosmío,haceyatantodeeso...¿Trece?¿Catorceaños?—Eramiprimer añode aprendiz...Meacuerdoquepor aquel entoncesRené

me daba miedo. Me sentía muy inseguro. Pero bueno... Anda que no me enseñócosasninada...Ytambiénmetomabaelpelo...Yanomeacuerdoquémeenseñóundía...unoscuchilloscreo,ymedijo:

»“—Éste se llama chochito, y el otro, chochón. ¿Te acordarás, eh, cuando tepregunte el profesor...? Porquevale, una cosa es lo quedicen los libros, y otra losverdaderostérminosdecocina.Laverdaderajerga.Enesosereconocealosbuenospinches.Bueno,¿qué,telohasaprendido?

»“—Sí,señor.»“—¿Cómosellamaéste?»“—Elchochón,señor.»“—¿Yelotro?»“—Pueselcho...»“—¿Cómosellama,Lestafier?»“—¡Elchochito,señor!»“—Muybien,chaval,muybien...Llegaráslejos...”¡Ah!¡Peroquébobalicónera

yoentonces!Loquesepudieroncachondeardemí...Peronotodoslosdíasseestabadeguasa,¿eh,Odette?Andaquenomellevépatadasenelculo...

Odette,quesehabíasentadoconellos,asentíaconlacabeza.—Oh,ahorayasehacalmado,¿sabes...?—¡Puesclaro!¡Loschavalesdehoyendíayanosedejantorear!—Nomehablesdeloschavalesdehoyendía...Esmuysencillo:noselespuede

decirnada...Secabrean.Nosabenhacerotracosamásquecabrearse.Metienenfrita,oye... Me tienen más frita que vosotros cuando prendisteis fuego a los cubos debasura...

—¡Esverdad!Yanimeacordaba...—¡Puesyoencambiosíquemeacuerdo,puedescreerme!Laluzseapagó.Camillesoplólasvelasytodoelrestauranteaplaudió.Philibertdesaparecióyvolvióconunpaquetemuygrande.—Esdepartedelosdos...—Sí,perohasido ideasuya—precisóFranck—.Sinotegusta, laculpanoes

mía.Yoqueríacontratarteunboyparaquetehicieraunstrip‑tease,peroélnoquiso...—¡Hala,gracias!¡Quédetallazo!Eraunacajacaballetedeacuarelista,modelollamado«decampaña».Philibertleyóelfolletoconvoztemblorosa:—Plegable,conbaseinclinableydobleportalienzos,conunagransuperficiedetrabajo

ydoscajones.Diseñadaparatrabajarsentado.Estácompuestaporcuatropatas,vaya,quéoriginal...plegables,demaderadehayafijadasdedosendosporunatraviesaque,abierta,daa la caja una gran estabilidad. Cerradas, las patas aseguran el bloqueo de los cajones.Portalienzosinclinable.Espacioparaunblocdepapeldeformato68x52cmcomomáximo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑229‑

Vienenyaunascuantashojasporsiacaso...Incluyeasaparaeltransportedelconjuntoplegado.Yestonoestodo,Camille...¡bajoelasaestáprevistounemplazamientoparaunapequeñabotelladeagua!

—¿Ysólosepuedeponeragua?—preguntóFranck,inquieto.—¡Pero sinoesparabeber, tonto!—seburlóPaulette—. ¡Esparamezclar los

colores!—Eh,claro,miraquesoytonto…—¿Te...tegusta?—preguntóPhilibert,inquieto.—¡Esfantástica!—¿Hu...hubieraspre...preferidounchicod...desnudo?—¿Medatiempoaprobarlaahoramismo?—Sí,claro,sidetodasmanerastenemosqueesperaraRené...Camillebuscóensubolsosuminúsculacajadeacuarelas,laabrió,yseinstaló

antelacristalera.Pintó el Loira. Lento, ancho, sereno, imperturbable. Sus lánguidos bancos de

arena,suspostesysusbarcaspodridas.Uncormoránalolejos.Lospálidosjuncosyel azul del cielo. Un azul invernal, metálico, brillante, arrogante, fanfarroneandoentredosnubarronescansados.

Odetteestabacomohipnotizada:—¿Perocómolohace?¡Perosisólotieneochocoloresenesacajita!—Hagotrampas,perochitón...Tenga.Esparausted.—¡Huy,gracias!¡Gracias!¡René!¡Venaveresto!—¡Lainvitoacomer!—No,no...—¿Cómoqueno,cómoqueno?¡Sí,sí,insisto!Cuandovolvióasentarseconellos,Paulettelepasóunpaquetitopordebajode

lamesa: era un gorro a juego con la bufanda. Losmismos agujeros y losmismoscolores.Canelafina.

Llegaron unos cazadores, Franck los siguió a la cocina con el maître y se

pusieron a comentar las presas dándole al aguardiente.Camille se divertía con suregalo, y Paulette le contaba batallitas a Philibert, que había estirado sus largaspiernasylaescuchabaembelesado.

Luego llegó lamala hora, el anochecer, y Paulette se sentó en el asiento del

copiloto.Nadiedecíanada.Elpaisajeeramásfeopormomentos.Rodearon la ciudad y atravesaron zonas comerciales sin nada especial:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑230‑

supermercados,hotelesbaratoscontelevisiónporcable,depósitosyguardamuebles.PorfinFranckaparcóelcoche.

Eraelculodelmundo.PhilibertselevantóparaabrirlelapuertayCamillesequitóe1gorro.Pauletteleacariciólamejilla.—Hala, hala... —gruñó Franck—, abreviando. ¡Que no quiero que la madre

superiorameechelabronca!Cuandovolvió, la siluetayahabía apartado losvisillos. Franck se sentó,hizo

unamueca,ysoltóungransuspiroantesdemeterelembrague.TodavíanohabíasalidodelaparcamientocuandoCamillelediounapalmadita

enelhombro:—Paraelcoche.—¿Yahoraquésetehaolvidado?—Quepares,tedigo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑231‑

Capítulo18

Francksevolvióhaciaella.—¿Yahoraquépasa?—¿Cuántooscuesta?—¿Eh?—¿Elsitioeste?¿Estaresidencia?—¿Porquémelopreguntas?—¿Cuánto?—Unosdiezmilpapeles...—¿Quiénpaga?—Lapensióndemiabuelo,sietemilcientodocefrancos,yelConsejoGeneralo

noséqué...—Paramítepidodosmilpapelesdedinerodebolsilloylodemásteloquedas,

ydejasdetrabajareldomingoparaecharmeunamano...—Espera,espera...¿dequémeestáshablando?...—¿Philou?—Ah,no,querida,estohasidoideatuya—gimió.—Sí,amigomío,perosetratadetucasa...—¡Eh!¿Quépasaaquí?¿Dequévatodoesto?Philibertencendiólaluzdeltecho.—Siquieres...—Ysiellatambiénquiere—precisóCamille.—...noslatraemosacasaconnosotros—sonrióPhilibert.—C...convosotros,¿dónde?—farfullóFranck.—Acasa...connosotros...—¿Pe...perocuándo?—Ahora.—¿A...ahora?—Dime una cosa, Camille, ¿yo tengo también ese aire pasmado cuando

tartamudeo?—No—lotranquilizóella—,túnotienesenabsolutoesamiradatanalelada...—¿Yquiénsevaaocupardeella?—Yo.Peroacabodeexponertemiscondiciones...—¿Ytucurro?—¡Nomáscurro!¡Seacabó!—Pero...—¿Qué?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑232‑

—Susmedicinasytodoeso...—¡Puesyaselasdaré!Contarpastillastampocoesqueseatandifícil,¿osí?—¿Ysisecae?—¿Cómosevaacaersiyoestaréconella?—Pero...¿y...ydóndedormirá?—Lecedomihabitación.Yaestátodopensado...Franckapoyólafrentesobreelvolante.—¿Ytú,Philou,quéopinasdetodoesto?—Alprincipiomepareciómal,yluegoyabien.Piensoquetúvidaserámucho

másfácilsinoslatraemosacasa...—¡Perounviejoesunapesadez!—¿Túcrees?¿Cuántopesatuabuelita?¿Cincuentakilos?Nisiquiera...—Perononoslapodemosllevarasícomoasí,¿no?—¿Ah,no?—Puesclaroqueno...—Sihayquepagaralgunacompensación,pueslapagaremos...—¿Puedosaliradarunavuelta?—Claro.—¿Melíasuncigarro,Camille?—Toma.Francksaliódandounportazo.—Esunalocura—concluyó,volviendoaentrarenelcoche.—Nuncahemosdichoquenolofuera...¿Eh,Philou?—Nunca.¡Porlomenoslucideznonosfalta!—¿Ynoosdamiedo?—No.—Porpeorescosashemospasado,¿verdad?—¡Ytanto!—¿YcreéisquelegustarávivirenParís?—¡NolallevamosaParís,lallevamosanuestracasa!—¡LeenseñaremoslaTorreEiffel!—LeenseñaremosunmontóndecosasmuchomásbonitasquelaTorreEiffel...Francksuspiró.—Bueno,¿yahoracómohacemos?—Yomeencargo—declaróCamille.Cuandovolvieronyaparcaronjustodebajodesuventana,allíseguíaPaulette.Camille se fue corriendo. Desde el coche, Franck y Philibert asistieron a un

espectáculode sombras chinescas:pequeña siluetaque seda lavuelta, siluetamásgrandequeseacercaaella,movimientosdehombros,mientrasFrancknodejabaderepetir: «Es una locura, es una locura, os digo que es una locura... Una locuratremenda...»

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑233‑

Philibertsonreía.Lassiluetascambiarondeposición.—¿Philou?—Mmm...—¿Estachicaquées?—¿Perdona?—Estachicaqueencontraste...¿Quéesexactamente?¿Unextraterrestre?Philibertsonreía.—Unhada...—Sí,esoes...Unhada...Tienesrazón.Y...esto...¿lashadastienensexo...ono?—¿Peroquécoñoestaránhaciendo?Laluzseapagóporfin.Camille abrió laventanay tiróunagranmaletapor elbalcón.Franck,que se

estabacomiendolasuñas,diounrespingo:—¡Joder,quémaníatieneestatíacontirarlascosasporlaventana,¿no?!Reíayllorabaalavez.—Joder, Philou... —Gruesos lagrimones resbalaban por las mejillas—. Hacía

mesesquenoconseguíamirarmealespejo.¿Perotúlelocrees,esto?¿Tútelocrees?—decía,temblando.

Philibertletendiósupañuelo.—Tranquilo.Tranquilo.Yaveráscómotelamimamos...Túnotepreocupes...Francksesonólanariz,avanzóconelcoche,yseprecipitóhaciaellasmientras

Philibertcogíalamaleta.—¡No,no,quédeseenelasientodelantero, joven!Queusted tiene laspiernas

máslargas...Silencio sepulcral durante varios kilómetros. Cada uno se preguntaba

justamente si lo que acababan de hacer no era una tontería muy grande... Y, derepente,conaireingenuo,Pauletteahuyentótodoslosdemonios:

—Eh...¿Mellevaréisaalgúnespectáculo?¿Iremosaveroperetas?Philibert se volvió hacia ella, entonando una canción de opereta. Camille le

cogiólamanoyFrancksonrióaCamilleporelretrovisor.Nosotroscuatro,aquí,ahora,enesteClíodestartalado,liberados,juntos,yque

vengaloquetengaquevenir...Loscuatrocantaronacoroelestribillodelaopereta.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑234‑

CUARTA PARTE

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑235‑

Capítulo1

Es una hipótesis. La historia no llegará lo suficientemente lejos como paraconfirmarla.Yademásnuestrascertezasnuncasoninamovibles.Undíaunoquisieramorirse,yaldíasiguiente,sedacuentadequebastabaconbajarunpardeescalonesparaencontrarelinterruptoryverlascosasunpocomásclaras...Sinembargo,esoscuatroestabanapuntodevivirlosquetalvezseríanlosdíasmáshermososdesusvidas.

A partir delmomento preciso en que le enseñan su nueva casa, a la espera,

medio emocionados, medio inquietos, de sus reacciones y comentarios (no haráninguno),yhastaelpróximobatacazodeldestino—quesiemprenosreservaalgunabroma—unvientotibiosoplarásobresusrostroscansados.

Unacaricia,unatregua,unbálsamo.Sentimentalhealing,comodiríaunoqueyomesé...LafamiliaBrazosRotoscontabaapartirdeentoncesconunaabuela,yaunque

latribunoestabacompleta(noloestaríanunca),noteníaintencióndedejarsevencer.¿Queentoncesllevabantodaslasdeperdereneljuegodelas7familias?¡Pues

entoncesjuguemosalpóker!Ahísíquenosepodíanquejar,erancuatro,yaesoselellamaunpóker.Bueno,talveznounpókerdeases...Habíademasiadoschichones,demasiadostartamudeosydemasiadascicatricesparapretenderquelofuera,pero...¡elpókernohabíaquienseloquitara!

Desgraciadamente,noeranmuybuenosjugadores...Aunqueseconcentraran,aunqueestuvieranfirmementedecididosaganarpor

unavez,¿cómoexigirdeunchuándesarmado,unhadafrágil,unchavalagotado,yunaancianallenadecardenalesquesupieranmarcarseunfarol?

Imposible.Bah... qué se le iba ahacer...Una apuesta reducidayunasmíserasganancias

eransiempremejorquenada...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑236‑

Capítulo2

Camille no aguantó hasta el final de su notificación: decididamente, JosyBredart olía demasiado mal. Tenía que pasarse por la sede (qué palabra...) paranegociarsumarchaytenerderechoacobrarel...¿Cómolollamaban?...Elfiniquito.Habíatrabajadomásdeunañoynuncasehabíatomadovacaciones.Sopesólosprosyloscontrasydecidióreírsedetodo.

AMamadoulesentómal:—Tú, desde luego... tú, desde luego —no dejó de repetir la última noche,

dándoleescobazosenlaspiernas—.Tú,desdeluego...—Yo,desde luego, ¿qué?—se irritóCamille cuando se lo hubo repetido cien

veces—.¡Terminalafrase,joder!Yo,¿qué?Mamadoumeneótristementelacabeza:—Tú,desdeluego...nada.Camillesefueaotrahabitación.Vivíaen ladireccióncontraria,perose subióenelmismovagóndesiertoque

ellaylaobligóacorrerseunpocoparacompartirelmismoasiento.ParecíanAstérixyObélixcuandoseenfadanelunoconelotro.Camillelediounpequeñocodazoenlatripa,ylaotraporpocolatiraalsuelo.

Repitieronestovariasveces.—Eh,Mamadou...notecabrees.—No me cabreo, y te prohíbo que me vuelvas a llamar Mamadou. ¡No me

llamoMamadou!¡Odioesenombre!Laschicasdeltrabajomellamanasí,peroésenoesenabsolutominombre.Ycomo,queyosepa,yanoeresunachicadeltrabajo,teprohíboquemevuelvasallamarasíunasolavezmás,¿entendido?

—¿Enserio?¿Entoncescómotellamas?—Notelopiensodecir.—Mira,Mam...digo...querida...ati tevoyadecir laverdad:simevoy,noes

porJosy.Nomevoyporeltrabajo,niporelgustodelargarmesinmás.Tampocomevoyporeldinero.Laverdades...quemevoyporquetengootrotrabajo...Untrabajoque...bueno,porlomenoscreo...aunque...noestoydeltodosegura,¿eh?...perountrabajoquesemedamejorqueéste...quecreoquemepodríahacermásfeliz...

Silencio.—Y además no es la única razón...Ahorame ocupode una anciana y ya no

quieroestarfueradecasaporlanoche,¿entiendes?Medamiedoquesecaiga...Silencio.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑237‑

—Bueno,puesnada,yoyamebajo...Quesinootravezmevaatocarpagarmeuntaxi...

Mamadoulacogiódelbrazoylaobligóavolverseasentar.—Quetequedestedigo.Sólosonlasdoceytreintaycuatro...—¿Cuáles?—¿Cómo?—Tuotrotrabajo,¿cuáles?Camilleletendiósucuaderno.—Toma—ledijo,devolviéndoselo—,estábien.Entoncesmeparecebien.Yate

puedesir,pero...mehaencantadoconocerte,bichejo—añadióMamadou,dándoselavuelta.

—Tengootrofavorquepedirte,Mama...—¿Quieres quemi Léopold te consiga el éxito garantizado y la atracción de

clientela?—No.Megustaríaqueposarasparamí...—Queposara,¿elqué?—¡Puestú!Quemesirvasdemodelo...—¿Yo?—Sí.—Oye,¿túteestásburlandodemí,oqué?—Desdeelprimerdíaquetevi,entoncestodavíatrabajábamosenNeuilly,me

acuerdo...desdeentoncesmeapetecepintarturetrato...—¡Para,Camille!¡Yonisiquierasoylinda!—Paramí,sí.Silencio.—¿Parati,sí?—Paramí,sí...—¿Quéhaydelindoenesto,eh?—preguntó,señalandoconeldedosureflejo

enelcristalnegrodelvagóndemetro—.¿Dóndeestáesoquedices?—Siconsigopintarturetrato,simesalebien,severáenéltodoloquemehas

contadodesdequenosconocemos...Todo...Severáa tumadreya tupadre,a tushijos,elmar,y...¿cómosellamaba,quenomeacuerdo?¿Quién?

—Tucabrita.—Buli...—SeveráaBuli.Yatuprimalaquesemurió...Ytodolodemás...—¡Oye,túhablascomomihermano!¡Fantasíasynadamásquefantasías,oye!Silencio.—Pero...noestoyseguradequemesalgabien...—¿Ah,no?¡Ojo,quesinosemeveaBulisobrelacabeza,notecreasqueme

importa!Pero...estoquemepidesllevatiempo,¿no?—Sí.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑238‑

—Entoncesnopuedo...—Tienesmiteléfono...DescansaundíaodosdeTodocleanyvenaverme.Te

pagarélashorasqueestés...Siempresepagaalosmodelos...Esunoficio,¿sabes...?Bueno,ahorayasíquetedejo,No...nonosvamosadarunbeso?

Mamadoulaaplastócontrasupecho.—¿Cómotellamas,Mamadou?—Notelopiensodecir.Nomegustaminombre...Camillecorrióalolargodelandén,indicandoconlamanoquelallamarapor

teléfono. Su antigua compañera de trabajo le contestó con un gesto cansado.Olvídame,blanquita,olvídame.Dehecho,yamehasolvidado...

Mamadousesonóruidosamente.LegustabahablarconCamille.Esosíqueeraverdad...Nadiemáslaescuchabanunca.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑239‑

Capítulo3

Losprimerosdías,Paulettenosaliódesuhabitación.Ledabamiedomolestar,le daba miedo perderse, le daba miedo caerse (se les había olvidado traerse suandador) y sobre todo, le daba miedo arrepentirse de esa ventolera que le habíadado.

A menudo se le cruzaban los cables, aseguraba que estaba pasando unasvacacionesmuyagradablesylespreguntabacuándopensabanllevarladevueltaasucasa...

—¿Cuálestucasa?—lepreguntabaFranck,irritado.—Pueslosabesmuybien...micasa...cuálvaaser...Francksemarchabadelahabitación,suspirando:—Yaosdijequeestoerauna locura...Loque faltaba,ahoraencimase leestá

yendolaolla...CamillemirabaaPhilibert,yéstemirabaaotraparte.—¿Paulette?—Ah,erestú,linda...¿Cómo...cómohasdichoquetellamabas?—Camille...—¡Esoes,Camille!¿Yquéquerías,bonita?Camillelehablósinrodeos,yconciertadureza.Lerecordódedóndevenía,por

quéestabaconellos,loquehabíantenidoquecambiar,yloquelesquedabaaúnporcambiar en sus estilos de vida para hacerle compañía. Añadió mil detallesdemoledoresmásquedejaronalaancianatotalmentedesarmada:

—¿Entoncesyanuncamásvolveréamicasa?—No.—¿Deverdad?—Vengaconmigo,Paulette...Camillelatomódelamanoyvolvióaenseñarlelacasa.Estavezmásdespacio.

Depasolesoltóunascuantaspuyitasmás:—Aquí está el retrete... ¿Lo ve?, Franck está instalando unos apliques en la

paredparaquepuedaustedagarrarse...—Chorradas...—rezongóél.—Aquíestálacocina...¿Esgrandecita,eh?Yademáshacefrío...Poresoarreglé

ayerlamesaconruedas...Paraquepuedacomerensuhabitación...—... o en el salón—precisó Philibert—, no tiene por qué quedarse encerrada

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑240‑

todoeldía,¿sabe...?—Bueno, el pasillo... Es muy largo, pero se puede usted agarrar a la pared,

¿verdad?Sinecesitaayuda, iremosa lafarmaciaaalquilarotrochismedeesosconruedas...

—Sí,loprefieroasí...—¡Nohayproblema!Yatenemosaunfanáticodelasruedasencasa...—Esto es el cuarto de baño... Y aquí es donde tenemos que hablar en serio,

Paulette...Venga,siénteseaquí...Levantelosojos...Mirequébonitoes...—Muybonito.Nuncahabíavistounoasípordondenosotrosvivimos...—Bien.¿Puessabeloquevaahacermañanasunietoconunosamigos?—No...—Lovana arrasar.Vana instalaruna cabinadeduchaparaustedporque la

bañeraesdemasiadoaltaparaqueentreysalgadeella.Entonces,antesdequeseademasiadotarde,tieneustedquedecidirseenserio.Obiensequedaylosmuchachosseponenmanos a laobra, obienno le apetecemuchoquedarse, ynohayningúnproblema, puede usted hacer lo que quiera, Paulette, pero nos lo tiene que decirahora,¿entiende?

—¿Entiende?—repitióPhilibert.La anciana suspiro, jugueteó con una esquina de su rebeca durante unos

segundos que se les antojaron eternos, y luego levantó la cabeza, y preguntó,inquieta:

—¿Habríauntabureteparamí?—¿Cómodice?—Nosoydeltodoincapaz,¿sabe...?Mepuedoducharsolaperfectamente,pero

tienenqueponermeuntaburete,porquesino...Philiberthizocomoqueseloescribíaenlamano.—¡Un taburetepara la señorade lamesadel fondo! ¡Marchando!¿Yquémás

desealaseñora?Paulettesonrió.—Nadamás...—¿Nadamás?Porfinlosoltótodo:—Bueno, sí.Megustaría tenermi revistaTélé Star,mis crucigramas, agujas y

lanaparaCamille,un tarrodeNiveaporquesemehaolvidadoelmío, caramelos,unaradiopequeñaparalamesadenoche,unlíquidodeesosconburbujasparamidentadurapostiza,ligas,zapatillasyunabatamásabrigadaporqueaquíhaymuchacorriente, compresas,polvos,mi frascodeaguade coloniaqueFranck seolvidóelotrodía,otraalmohada,unalupa,ytambiénquemepongáiselsillóndelantedelaventana,y...

—¿Y?—preguntóPhilibert,inquieto.—Ycreoquenadamás...Franck,queseleshabíaunidoconsucajadeherramientasenlamano,ledioun

golpecitoenelhombroasuamigo:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑241‑

—Joder,tío,ahoratenemosdosprincesasenlugardeuna...—¡Cuidado!—leregañóCamille—.¡Queloestásllenandotododepolvo!—¡Ydejadedecirtacos,porfavor!—añadiósuabuela.Francksealejóarrastrandolospies:—Huuuuy, madreeeee míaaaaa... Esto está que arde... Lo llevamos claro,

chaval... Bueno, yome vuelvo al curro, que ahí haymenos lío. Si alguien va a lacompra,quetraigapatatas,queosquierohacerunbuenguiso...¡Peroestavezdelasbuenas,eh!Miráisbienquediga«patatasparapuré»,tampocoestandifícil,loponeenlaetiqueta...

«Lo llevamos claro...», presintió Franck, y se equivocó demedio amedio.Al

contrario,nuncaensusvidashabíanestadotanbien.Dichoasí,suenaunpococursi,naturalmente,perobueno,era laverdad,yya

hacía tiempoque el ridículono les hacíadaño:porprimeravez, todos tuvieron laimpresióndetenerunaverdaderafamilia.

Mejorqueunadeverdad,dehecho,unaelegida,unaquerida,unaporlacualhabían luchado y que no les pedía a cambio nada más que ser felices juntos. Nisiquierafelices,dehecho,yanoerantanexigentes.Estarjuntos,nadamás.Yesoensíyaeraalgoinesperado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑242‑

Capítulo4

Tras el episodio del cuarto de baño, Paulette ya no volvió a ser la misma.Encontrósuspuntosdereferenciaysefundióenelambientelocalconunafacilidadasombrosa. ¿Tal vez justamente lo que necesitaba era una prueba?Unapruebadequelaestabanesperando,yledabanlabienvenidaeneseinmensopisovacíodondelaspersianas se cerrabandesdedentroynadiehabía limpiadoelpolvodesde elpriodo de la Restauración. Si instalaban una ducha sólo para ella, entonces...Habíaestado a punto de perder pie sólo porque echaba de menos dos o tres objetos, yCamillerecordabaamenudoesaescena.Cómolagenteamenudoseencontrabamalpor una tontería sin importancia, y cómo todo podría haberse degradado a lavelocidad del rayo de no haber sido por un chico paciente al que se le ocurriópreguntar «¿Y qué más?» sosteniendo una libreta imaginaria... ¿De que dependíatodoafindecuentas?Deunadichosarevista,unalupaydosotresfrascos...Dabavértigopensarlo...FilosofíabarataquelastimabaaCamilleyqueresultómuchomáscomplejadeloesperadounavezqueseencontraronlasdosdelantedelaseccióndedentífricos de unos modestos grandes almacenes, leyendo los prospectos deStéradent,Polident,Fixadentyotrospegamentosmilagrosos...

—Y...Paulette...esto...loqueustedllamacompresasnoesotracosaque...que...—¡Nomeirásaobligaraponermeunpañalcomohacíanenlaresidenciaconla

excusadequeesmásbarato!—seindignólaanciana.—¡Ah,compresas!—repitióCamillealiviada—.Vale...Esquenohabíacaído...Ya se conocían de cabo a rabo el Franprix, ¡ymuy pronto se les antojó algo

paleto incluso! Así que cambiaron de almacenes, y ahora iban al Monoprix,despacito,arrastrandoelcarritodelacompra,conlalistaqueleshabíahechoFrancklavísperaporlanoche...

¡Ah,elMonoprix!Eratodasuvida...Paulettesedespertabasiemprelaprimera,yesperabaaqueunodeloschicosle

trajeraeldesayunoa la cama.CuandoeraPhilibertquien seencargaba, lo traíaenuna bandeja de plata, con una pinza para los terroncitos de azúcar, una servilletabordada,yunajarritaparalaleche.Luegolaayudabaaincorporarse,leahuecabalasalmohadas, y descorría las cortinas comentando algo sobre el tiempo. Nunca unhombrehabía sido tan atento con ella, ypasó loque teníaquepasar: ella tambiénempezóaadorarlo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑243‑

Cuando le tocaba a Franck era... un pocomás rústico. Le dejaba el tazón demalta sobre lamesilladenochey ledabaunbesoen lamejillaquejándosedequellegabatarde.

—¿Notienesganasdehacerpis?—EsperoaCamille...—¡Eh,abuela,valeya!¡Déjalarespirarunpoco!¡Lomismotodavíaduermeuna

horamás!Notevasaestaraguantandotantotiempo...Imperturbable,Pauletterepetía:—Laespero.Francksemarchabarefunfuñando.«Puesnada,hala,espérala,anda...Espérala...Quéputada,ahoratútelollevas

todo...¡Yotambiénlaespero,joder!¿Quétengoquehacer?¿Partirmelasdospiernaspara queme haga carantoñas amí también?Me cago en laMary Poppins de lasnarices...»

Camillesalíajustoenesemomentodesuhabitación,estirándose.—¿Yahoraquéestásmascullando?—Nada.Vivo con el príncipeCarlos y santa Teresa deCalcuta yme lo paso

pipa.Quita,quellegotarde...Ah,porcierto...—¿Qué?—A ver, déjame ver tu brazo... ¡Muy bien! —exclamó, palpándola—. Oye,

gordita,tencuidado,quelomismoundíadeestosvoyytecomo...—Nientusmejoressueños,cocinerito,nientusmejoressueños.—Sí,hija,sí,túesperayverás...Eracierto,elmundoeramuchomásdivertido.Volvióconlachaquetabajoelbrazo:—Elmiércolesqueviene...—¿Quépasaelmiércolesqueviene?—Serámiércoles de carnaval, porque elmartes tendrémucho curro, y túme

esperasparacenar...—¿Amedianoche?—Intentaré llegar a casa antes, y te prepararé unas crepés como no las has

probadoentuvida...—¡Ah,quésusto! ¡Pensabaqueeraeldíaquehabíaselegidoparaecharmeun

polvo!—Primerotepreparolascrepésyluegoteechounpolvo.—Perfecto.¿Perfecto? Ah, lo llevaba crudo el muy tonto... ¿Qué iba a hacer hasta el

miércoles?¿Chocarsecontodaslasfarolas,echaraperdertodaslassalsasenelcurroycomprarseropainteriornueva?¡Joder,esquenohayderecho!¡Deunaformaodeotra,estatíaibaaacabarconél!Quéangustia...Mientrasestavezfueradeverdad...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑244‑

Enladuda,decidiócomprarseuncalzoncillonuevoporsilasmoscas...Esoes...Ydesdeluego,metemoquesemevaairlamanoconelGrandMarnier,sí,sí...

Yloquenoutiliceenlascrepés,melobebo,hala.CamillesereuníadespuésconPauletteparadesayunarconella.Sesentabaen

la cama, estiraba el edredón, y esperaban a que se fueran los chicos para ver laTeletienda. Se extasiaban, se partían de risa, se burlaban de las pintas de lospresentadores, y Paulette, que todavía no había asimilado el paso al euro, seextrañabadequelavidafueratanbarataenParís.Eltiempoyanoexistía,seestirabadespacio desde el té del desayuno hasta el Monoprix, y del Monoprix hasta elquioscodeprensa.

Lesparecíaestardevacaciones.LasprimerasdesdehacíaañosparaCamilleydesde siempre para la anciana. Se llevaban bien, se comprendían con mediaspalabrasyrejuvenecíanlasdosconformelosdíasseibanhaciendomáslargos.

Camille se había convertido en lo que la agencia de subsidios llama una

«auxiliar de vida». Esas tres palabras le iban bien, y compensaba su ignoranciageriátrica adoptando un tono directo y una crudeza en la expresión que lasdesinhibíaalasdos.

—Ande, Paulette, métase en la bañera... Yo le limpio el trasero con laalcachofa...

—¿Estássegura?—¡Puesclaro!—¿Notedaasco?—Puesclaroqueno.Como la instalación de una cabina de ducha había resultado demasiado

complicada, Franck había montado un escalón antideslizante para que Paulettepudieraentrarysalirdelabañera,ylehabíaserradolaspatasaunaviejasillasobrelaqueCamilleponíaunatoallaantesdesentarenellaasuprotegida.

—Oh—gemíaésta—,peroamímedavergüenza...No te imaginascómomeviolentaimponerteesto...

—Vamos,vamos...—¿Estecuerpoviejonotedaasco?¿Estássegura?—Mire, me... me parece que no compartimos el mismo enfoque... Yo... he

tomadoclasesdeanatomía,hedibujadocuerposdesnudosdepersonasdesuedad,yno tengo problemas de pudor... bueno, sí, pero no ese tipo de pudor. No sabríaexplicarle...Cuando lamiro, nomedigo amímisma: buaj, qué asco esas arrugas,esospechoscaídos,esatripablandurria,esevelloblanco,eseculofofo,oesasrodillashuesudas...No, en absoluto... Tal vez la ofenda con lo que le voy adecir, pero sucuerpomeinteresaindependientementedeusted.Cuandoloveopiensoentrabajo,técnica, luz, contornos, carnequeplasmar...Piensoenalgunoscuadros...LasviejaslocasdeGoya,lamadredeRembrandtosuprofetisaAnne...Perdóneme,Paulette,eshorribleloqueleestoycontando...¡adecirverdad,lamiromuyfríamente!

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑245‑

—¿Cómoaunbichoraro?—Algodeesohay...Peromásbiencomoaunacuriosidad...—¿Yentonces?—Entoncesnada.—¿Mevasadibujaramítambién?—Sí.Silencio.—Sí, si ustedme lo permite...Me gustaría dibujarla hasta queme la sepa de

memoria.Hastaquesehartedetenermeasualrededor...—Telopermitiré,peroesqueesto...Noeresmihijaninadaymesiento...Oh,

qué...quéavergonzadaestoy...Camille se desnudó entonces y se arrodilló delante de ella sobre los azulejos

grises:—Láveme.—¿Cómo?—Cojaeljabón,laesponja,yláveme,Paulette.Ésta obedeció y, medio tiritando en su reclinatorio acuático, tendió el brazo

hacialaespaldadelamuchacha.—¡Eh!¡Másfuerte!—Diosmío, eres tan joven... Cuando pienso que en tiempos yo era como tú

ahora...Notanmenudita,claro,pero...—¿Quieredecirflaca?—lainterrumpióCamille,agarrándosealgrifo,—No,no,deverdadqueríadecir «menuda»...CuandoFranckMehablóde ti

porprimeravez,recuerdoquesólodecíaesapalabra,unayotravez:«Jo,abuela,estanflaca...Sivierasloflacaquees...»,peroahoraqueteveotalcomoeres,noestoydeacuerdoconél.Noteveoflaca,eresfina.MerecuerdasaesachicaquesaleenlanovelaLeGrandMeaulnes...¿Sabesquiénledigo?¿Cómosellamaba?Ayúdame...

—Nolaheleído.—Ellatambiénteníaunnombrenoble...Ay,quérabianoacordarme...—Yalomiraremosen labiblioteca... ¡Venga, láveme! ¡Másabajo también! ¡No

hayperoquevalga!Espere,quemevoyadarlavuelta...Así...¿Love?¡Estamosenelmismobarco,querida!¿Porquémemiraasí?

—Esque...Esacicatrizquetienesahí...—Ah,¿esto?Noesnada...—No...Nomedigasquenoesnada...¿Quétepasó?—Nada,ledigo.Y,desdeesedía,novolvieronahablardecuestionesepidérmicas.Camille la ayudaba a sentarse en la taza del váter, y luego en la silla de la

bañera, y la enjabonaba hablando de otra cosa. Lavarle el pelo resultó máscomplicado.Cadavezque cerraba los ojos, la ancianaperdía el equilibrio y se ibahaciaatrás.Al cabodevarios intentos catastróficos,decidieron sacarseunbonoen

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑246‑

unapeluquería.Noensubarrio,dondeerantodascarísimas(«¿Myriam?¿Quiénesésa?NoconozcoaningunaMyriam,yo»,lerespondióelidiotadeFranck),sinoenlaotrapuntadeunalíneadeautobús.Camilleestudiósuplanodelaciudad,siguióconeldedoelrecorridodelaempresadetransportes,buscóciertoexotismo,consultólaspáginasamarillas,pidiópresupuestosparaunasesiónsemanaldelavarymarcar,ysedecidióporunapequeñapeluqueríadelacallePyrénées,enelbarriodelfinaldelalíneadelautobús69.

Adecirverdad,ladiferenciadeprecionojustificabaunaexpediciónasí,peroelpaseoeratanbonito...

Ytodoslosviernes,aldespuntarelalba,instalabaaunaPauletteencogiditaen

un asiento junto a la ventana y le comentaba todos los detalles de Paris by day,cazando al vuelo (en su cuaderno, y en función de los atascos que hubiera) unapareja de caniches con abriguitos de Burberryʹs en el Pont Royal, la especie desalchichilla que decoraba las fachadas del Louvre, las cajas y los pulidores de loslimpiabotasenelQuaidelaMégisseric,elpedestaldelgeniodelaBastillaolapartedearribadelospanteonesdelcementeriodePéreLathaise,yluegoleíahistoriasdeprincesasembarazadasycantantesabandonadosmientrassuamigasepasabaelratotancontentadebajodelsecador.LuegoalmorzabanenuncafédelaplazaGambetta.NoenelGambettajustamente,unsitiounpelíndemasiadoalamodaparasugusto,sino en elBarduMétro, con su ricoolor a tabaco frío, amillonariodecadentey acamareroirritable.

Paulette,que recordababienel catecismo, tomaba invariablemente truchacon

salsade almendras, yCamille, que carecíapor completodemoral, se zampabaunmixtoconbechamel,cerrandolosojos.Pedíantambiénunajarritadevinodelacasa,sí,señor,ybrindabanconalegría.«¡Pornosotras!»Enelcaminodevuelta,Camillesesentabafrenteaellaydibujabaexactamente lasmismascosas,peroreflejadasenlamiradadeunaancianitabienarregladaycondemasiada lacaenelpelo,quenoseatrevía a apoyar la cabeza en el cristal por miedo a aplastar sus preciosos ricitosmalvas.(Johanna,lapeluquera,lahabíaconvencidodecambiardecolor:«Entoncesestáustedde acuerdo, ¿no?LepongoOpalina ceniza, ¿en?Mire, es el número 31,éste de aquí...» Paulette quería pedir consejo a Camille con la mirada, pero éstaestaba enfrascada en una historia de liposucción fallida. «¿No quedará un pocotriste?», le preguntó inquieta a la peluquera. «¿Triste? ¡No, qué va, al contrario,quedarámuyalegre!»)

En efecto, era... era lapalabra adecuada.Quedabamuyalegre, y aqueldía sebajaronenlaesquinaconelQuaiVoltaireparacomprar,entreotrascosas,unanuevasalserilladeacuarelaenSennelier.

El cabellodePaulettehabíapasadodelRosaDoradomuydiluído alVioleta deWindsor.

Y,todohayquedecirlo,eramuchomáschic...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑247‑

LosdemásdíaserapuesalMonoprixdondeiban.Tardabanmásdeunahoraenrecorrer doscientos metros, probaban la nueva Danette, contestaban a encuestastontísimas, se probaban pintalabios u horrorosos pañuelos de muselina. Seentretenían, parloteaban, se detenían por el camino, comentaban el aspecto de lasburguesas del distrito VII, y la alegría de las adolescentes: sus carcajadas, sushistoriasrocambolescas,lostimbresdesusteléfonosmóvilesysusmochilasllenasdechismescolgando.

Paulette y Camille se divertían, suspiraban, se burlaban y se levantaban concuidado.Lessobrabatiempo,teníantodalavidapordelante...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑248‑

Capítulo5

Cuando Franck no se encargaba de la intendencia, le tocaba a Camille. Trasvarios platos de espaguetis pasados, tartas de queso malogradas y tortillasquemadas, Paulette se decidió a inculcarle unas cuantas nociones de cocina.Permanecíasentadadelantedelosfogonesyleenseñabapalabrasoexpresionestansencillascomo:ramilletedeverduras,olladehierro,sarténcalienteycaldo.Pauletteyanoveíamuybien,peroseguiabaporelolfatoparaindicarlelospasosquedebíaseguir... «Ahora echa las cebollas, los torreznos, los trozos de carne, así, basta, noechesmás.Yahorarocíamebientodoeso…Venga,yotedigo...¡Así,basta!»

—Estábien.Nodigoqueconsigahacerdetiuncordonbleu,perobueno...—¿YFranck?—¿Franck,qué?—¿Ustedleenseñótodoloquesabe?—¡No, todo no! Me imagino que le di el gusto por la cocina… Pero lo

importante no se lo enseñé yo... Yo le enseñé la cocina casera... Platos sencillos,rústicosybaratos...Cuandoamimaridoledieronlabajaporlodelcorazón,yoentrécomococineraenunacasaburguesa...

—¿YFranckibaconusted?—¡A ver! ¿Qué querías que hiciera con él cuando era pequeño? Bueno, más

adelanteyadejódevenir,claro...Después...—Después¿qué?—Bueno,yasabescómosonestascosas...Despuésmecostabasaberpordónde

andaba...Pero...teníatalento.Legustaba.Cuandococinabaeraelúnicomomentoenqueestabamásomenostranquilo...

—Siguesiendoasí.—¿Lohasvisto?—Sí.Metuvodepincheelotrodía...¡Noloreconocí!—Ya ves... Sin embargo, si supieras qué drama cuando lo mandamos de

aprendiz...Cuántorencornosguardóporello...—¿Peroyélquéqueríahacer?—Nada.Tonterías...¡Camille,bebesdemasiado!—¡Tiene que estar de broma! ¡Pero si no bebo ya nada desde que está usted

aquí!Tenga,unvasitodevinoesbuenoparalasarterias.Ynolodigoyo,lodicenlosmédicos...

—Bueno...unvasitoentonces...—¡Perobueno!¿Porquéponeesacara?¿Esqueseponetristecuandobebe?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑249‑

—No,losrecuerdos...—¿Fueronmomentosduros?—Sí...—¿EldifícileraFranck?—Él,lavida...—Melohacontado...—¿Elqué?—Lo de sumadre... El día que vino a buscarlo para llevárselo con ella, todo

eso...—¿Sa... sabes?, lo peor cuando uno se hace viejo, es... Anda, sírveme otro

vasito...Noestantoqueelcuerpoyanosirvaparanada,sinolosremordimientos...Cómovuelvenarondarte,atorturarte...dedía...denoche...atodashoras...Llegaunmomentoenqueyanosabessitienesquemantenerlosojosabiertos,ocerrarlosparaahuyentarlos... Llega un momento en que... Y sin embargo Dios sabe que lo heintentado... He intentado entender por qué no funcionó, por qué todo salió mal,todo...todo...Y...

—¿Y?Pauletletemblaba:—Noloconsigo.Nolocomprendo.No...Paulettelloraba:—¿Pordóndeempiezo?—Mecasétarde... ¡Oh!Comotodoelmundo,tuvemihistoriadeamor...Pero

nosalió...Alfinalmecaséconunchicobuenoyamableparacomplaceratodos.Mishermanasyaestabancasadasdesdehacíatiempoyyo...Vamos,queyotambiénmecasé...

»Pero loshijosnovenían...Cadames,maldecíamivientrey llorabamientrashervíami ropa.Consultéavariosmédicos,vine inclusoaquí,aParís,paraquemeexaminaran... Consulté a curanderos, brujos, viejas horribles queme pedían cosasimposibles...Cosasquehice,Camille,quehicesinrechistar...Sacrifiquécorderitasennoches de luna llena, me bebí su sangre, me tomé... Oh, no... Era una cosa debárbaros,créeme...Eraotrosiglo...Decíandemíqueestaba«manchada».Yluegolasperegrinaciones...TodoslosañosibaaBlanc,ameterundedoenelagujerodesanGénitour,luegoibaarascarasanGreluchonenGargilesse...¿Tehacegracia?

—Esqueesosnombrecitos...—Y aquí no acaba la cosa, espera... Había que dejar un exvoto de cera que

representaraalhijodeseadoantesanGrenouillarddePreuilly...—¿SanGrenouillard?—¡SanGrenouillard,comolooyes!¡Ah,québonitosqueeranmisbebésdecera,

puedescreerme...!Eranverdaderasmuñecas...Sólolesfaltabahablar...Yentoncesunbuendía,cuandoyahacíatiempoquemehabíaresignado,mequedéembarazada...Teníatreintaymuchosañosya...Túnotehacesidea,peroeraviejaya...EraNadine,lamadredeFranck...Cómolamimamos,cómolacuidamos,cómolaprotegimosa

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑250‑

esaniña...Eralareina...Parecequeleestropeamoselcarácterafuerzademimarla...Laquisimosdemasiado...O laquisimosmal...Leconcedimos todos loscaprichos...Todossalvoelúltimo...Noquiseprestarleeldineroquemepedíaparaabortar...Nopodía hacerlo, ¿lo entiendes? No podía. Había sufrido demasiado. Lo que me loimpedía no era cuestión de religión, ni demoral, ni el qué dirán. Era la rabia. Larabia.Lamancha.Hubierapreferidomatarlaaellaqueayudarlaaabrirseelvientre...¿Acaso...acasohicemal?Contéstametú,Camille.¿Cuántasvidasrotaspormiculpa?¿Cuántosufrimiento?¿Cuánto...?

—Calle.Camilleleacaricióelmuslo.—Calle...—AsíqueNadine...Nadinetuvoalpequeñoymelodejóamí...«Toma—me

dijo—,¿noloqueríastanto?¡Puesaquílotienes!¿Qué,estáscontenta?»Paulettecerrólosojos,yrepitióentrehipidos:—«¿Qué,estáscontenta?—medecíaunayotravez,mientrashacíalamaleta—,

¿estáscontenta?»¿Cómosepuededeciralgoasí?¿Cómosepuedeolvidaralgoasí?¿Porquéhabríadedormirpor lanocheahoraqueyanomedeslomoyqueyanotrabajohastacaerrendida?Dímelotú.Dímelotú...Loabandonó,volvióunosmesesmástarde,selollevóconella,ynoslodevolvióotravez.Nosestábamosvolviendotodoslocos.SobretodoMaurice,mimarido...Creoquelollevóhastaellímitedesupaciencia...Perotodavíatuvoqueexasperarlounpocomás,llevarsealniñootravez,volverabuscardinero,segúnnosdijoparaalimentarlo,yunmaldíaseescapóenplena noche, dejándose al niño. Un día (ese día estuvo de más), volvió con suscarantoñasyMauricelarecibióconunaescopeta.«Noquierovertemás, ledijo,noeresmásqueunaperdida.Eresunavergüenzaparanosotros,ynotemerecesaesteniño. Para empezar, yano lo volverás a vermás.Ni hoy, ni nunca.Y ahora, hala,desaparece. Déjanos en paz.» Camille... Era mi niña... Una niña que yo habíaesperadodíatrasdíadurantemásdediezaños...Unaniñaalaquehabíaqueridoconlocura...Conlocura...Perocuántolapudemimaryo...Lamimétodoloquepudeymás... Una niña a la que le pagamos todo. ¡Todo! Los vestidos más bonitos.Vacacionesenlaplaya,enlamontaña,losmejorescolegios...Todaslascosasbuenasque teníamos eran para ella. Y todo esto que te cuento pasaba en un pueblecitominúsculo... Ella se fue, pero todos los que la conocían desde chica y que seescondíandetrásdelaspersianasparaveralMauriceenfadado,ésossequedaron.Yyo seguí cruzándome con ellos. Al día siguiente, y al otro, y al otro... Era... erainhumano...Erauninfierno.Lacompasióndelagentedebien,esoeslopeorquehayenestemundo...losqueledicenquerezanportialavezqueintentansonsacarte,ylosqueenseñanatumaridoabeberrepitiéndolequeelloshabríanactuadoigual,¡mecagoendiez!Ganasmedierondematarlosatodos,créeme... ¡Yotambiénqueríalabombaatómica!

Paulettesereía.—¿Y luego,qué?Ahí estaba eseniño.No lehabíapedidonadaanadie...Así

queloquisimos.Loquisimostodoloquepudimos...Ypuedeinclusoquefuéramos

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑251‑

demasiadodurosenciertosmomentos...Noqueríamosvolveracometerlosmismoserrores,asíquecometimosotrosdistintos...¿Yatinotedavergüenzadibujarmeasí,ahora?

—No.—Tienes razón. La vergüenza no te lleva a ninguna parte, créeme... La

vergüenza no te sirve para nada. Sólo para complacer a la gente de bien... Así,cuandocierran laspersianasovuelvendel café, se sientenbien.Sacandopechodesatisfacción,secalzanlaszapatillasdefieltroalllegaracasaysemiranunosaotros,sonrientes.¡Ensufamilianohabríapodidocaertodoeseescándalo,ahno,esosíqueno!Pero...nomeasustes,¿nomeestaráspintandoconelvasoenlamano,espero?

—No—dijoCamillesonriendo.Silencio.—¿Peromásadelante?Todosalióbien...—¿Con el niño? Sí... Era un buen chaval... Travieso pero noble. Cuando no

estabaenlacocinaconmigo,estabaenelhuertoconsuabuelo...Opescando...Teníamucharabiadentro,perocontodonoibapormalcamino.Noibapormalcamino...Yesoquelavidanodebíadesersiempremuydivertidaconunpardeviejoscomonosotros,quehacíayatantotiempoquehabíamosperdidolasganasdehablar,perobueno...Hacíamos loquepodíamos... Jugábamos...Yanoahogábamosa losgatitosquenacían...Lo llevábamosa laciudad...Alcine...Lecomprábamos loscromosdefútbolquequeríaybicicletasnuevas...Sacababuenasnotasenel colegio, ¿sabes...?¡Bueno,noeraelprimerodelaclase,peroseesforzaba...!YentoncesNadinevolvióunavezmás,yesavezpensamosqueseríabuenoparaélmarcharse.Queunamadreunpocoalocadasiempreeramejorquenada...Que tendríaunpadre,unhermanopequeño, que no era vida crecer en un puebluchomediomuerto, y que para susestudios,eraunaoportunidadirsealaciudad...Cómovolvimosadejarnosengañaruna vezmás... Como unos primos. Unos tontorrones sin dos dedos de frente... Elrestoyalosabes:lodestrozóylometióeneldirectodelas16hl2...

—¿Yyanuncavolvieronasaberdeella?—No.Sóloensueños...Ensueñoslaveoamenudo...Seríe...Estáguapa...¿Me

enseñasloquehasdibujado?—Nada.Sumanosobrelamesa...—¿Porquémedejasdecirtodasestastonterías?¿Porquéteinteresatodoesto?—Megustaquelagentesaqueloquellevadentro...—¿Porqué?—Nolosé.Escomounautorretrato,¿no?Unautorretratoconpalabras...—¿Ytú?—Yonosécontarlascosas...—Pero para ti tampoco es normal que te pases todo el tiempo con una vieja

comoyo...—¿Ah,no?¿Yacasosabeustedquéeslonormal?—Deberíassalir...Vergente...¡Jóvenesdetuedad!Anda...Levantalatapadera

aver...¿Tehasacordadodelavarloschampiñones?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑252‑

Capítulo6

—¿Estádurmiendo?—preguntóFranck.—Creoquesí...—Ah, oye, por cierto, me acaba de pillar por banda la portera, que vayas a

verla,dice...—¿Otraveznoshemosequivocadoconlasbasuras?—No.Esporalgodeltíoquemetisteenlabuhardilla...—Mierda...¿Haarmadoalgúnpollo?Franckseencogiódehombros,moviendolacabezadeladoalado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑253‑

Capítulo7

PikouescupióbilisylaseñoraPereiraabriólapuertaacristaladallevándoseunamanoalpecho.

—Pase,pase...Siéntese...—¿Quéocurre?—Siéntese,ledigo.Camilleapartóloscojinesysesentóenunrinconcitodelsofádeflores.—Yanoloveo...—¿Aquién?¿AVincent?Perosiyomeloencontréelotrodía...Ibaameterseen

elmetro...—¿Elotrodíacuándo?—Puesyanomeacuerdo...Aprincipiosdesemana...—¡Pues yo le digo que ya no lo veo! Ha desaparecido. Con Pikou que nos

despiertacadanoche,nohayformadequenomeenteredecuándoentraysale,selopuedoasegurar...Peroahoraya,ni rastro.Medamiedoque lehayapasadoalgo...Tienequeiraver,niña...Tienequesubir.

—Bueno.—VálgameDios.¿Creequesehabrámuerto?Camilleabriólapuerta.—Oiga... Si está muerto, venga enseguida a buscarme, ¿eh? es que... —dijo,

sobando su medalla—, no quisiera yo que hubiera un escándalo en la finca,¿comprende?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑254‑

Capítulo8

—SoyCamille,¿meabres?Ladridosytitubeos.—¿Meabresomandoecharlapuertaabajo?—No, ahora no puedo... —dijo una voz ronca—. Me encuentro muy mal...

Vuelvemástarde...—Mástarde,¿cuándo?—Estanoche.—¿Nonecesitasnada?—No.Déjame.Camillevolviósobresuspasos.—¿Quieresquetesaqueelperroapasear?Nohuborespuesta.Bajólasescalerasdespacio.Vayaunproblemón.Nuncadeberíahaberlotraídoaquí...Eramuyfácilsergenerosaconlosbienes

ajenos...¡Ah,desdeluego,eraunasanta!Unyonquienlabuhardilla,unaancianaenelpiso,todasesaspersonasbajosuresponsabilidad,yellaqueseguíateniéndosequeagarrar a la barandilla para no abrirse la cabeza al bajar la escalera. Vaya cuadro,maravilloso, oye... Déjame que aplauda, Glorioso. ¿Estarás contenta, no? ¿No temolestanunpocolasalasalandar?

Sí,yapuedeshablar...Claro,cuandounonomueveundedo,estodomuyfácil,¿eh?

No,siyotelodigoporque...notelotomesamal,perohaymásmendigosenlacalle...Mira,sinirmáslejos,tienesunodelantedelapanadería...¿Porquénoledasun techo a ése también? ¿Porque no tiene perro?Mierda, si lo hubiera sabido, elpobre...

Qué pesadita eres..., le contestó Camille a Camille. No veas lo pesadita queeres...

Hala,venga,vamosadecírselo...Perounograndoteno,¿eh?Unopequeño.Unperrito de lanas tiritando de frío. Ah, sí, eso sí que estaría bien... ¿O mejor uncachorrito? Un cachorrito acurrucado dentro de su abrigo... Entonces ya sí que tefundes.AdemásquedanmogollóndehabitacionesencasadePhilibert...

Muy abatida, Camille se sentó en un escalón y apoyó la cabeza sobre las

rodillas.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑255‑

Recapitulemos.Noveíaasumadredesdehacíacasiunmes.Teníaqueespabilarseporquesino

la tía le montaría una crisis por todo lo alto con ambulancia y lavado gástricoincluido. Con el tiempo ya se había acostumbrado, pero bueno, nunca eraagradable... Luego le costaba recuperarse... Ay, ay, ay... Siempre tan sensible estaniña...

Paulettecontrolabaperfectamenteentre1930y1990,peroperdíapieentreayer

yhoy,y la cosa ibademal enpeor. ¿Demasiada felicidad, talvez?Era como si seestuviera dejando hundir tranquilamente... Además, ya no veía tres en un burro...Pero bueno, tampoco era para tanto... Ahora estaba echándose su siesta y luegovendríaPhilouaverconellaelconcursodelatele,acertandotodaslasrespuestassinequivocarsenunca.Alosdoslesencantaba.Perfecto.

YhablemosdePhilibert.AhoraeraalavezLouisJouvetySachaGuitry.Yse

habíapuestoaescribir. Seencerrabaen suhabitaciónparaescribiryensayabadosvecesporsemana.¿Sinnovedadenelfrentesentimental?Bueno,sinohaynoticiasesquesonbuenasnoticias.

Y Franck...Nada especial.Nadanuevo. Todo iba bien. Su abuela estaba bien

cuidada,ysumototambién.Sólovolvíaacasaporlatardeparaecharselasiestayseguíatrabajandolosdomingos.«Sólounpocomás,entiéndelo.Nolospuedodejarcolgadosasícomoasí...tengoqueencontrarmeunsustituto...»

Aver,aver...¿Unsustitutoounamotoaúnmásgrande?Muylistoelchaval.Muy listo...Y además, ¿paraquémolestarse? ¿Dónde estaba elproblema?Élno lehabíapedidonadaanadie,alfinyalcabo.Y,pasadoslosprimerosdíasdeeuforia,habíavueltoaenfrascarseensuscacerolas.Porlanoche,aplastabaasuchicacontralaalmohada,mientrasCamilleselevantabaparaapagarlateledelaanciana...Pero...no importaba. No importaba... Camille prefería los documentales sobre la vejiganatatoriadelastriglasyelúltimopisdePaulettetraslaúltimainfusióndelanochequesucurroenTodoclean.Porsupuesto,habríapodidonotrabajarenabsoluto,perono era lo suficientemente fuerte comopara asumir algo así... La sociedad la habíaeducado bien... ¿Era porque le faltaba confianza en símisma, o justamente por locontrario?¿Elmiedodeencontrarseenunasituaciónenlaquepodíaganarselavidapisoteándola?Todavíateníaalgúnqueotrocontacto...Pero,¿yluegoqué?¿Volveraescupirseasímisma?¿Dejarsuscuadernosdeladoyvolveracogerunalupa?Yanoteníavalorparaello.Noesqueahorafueramejorpersona,sinoquehabíaenvejecido.Uf.

No,elproblemaestabatrespisosmásarriba...Paraempezar,¿porquénohabía

querido abrirle? ¿Porque estaba colocado o porque estaba con el mono? ¿Seríaverdad esa historia del tratamiento?A otro perro con ese hueso... ¡Una trola paracamelarsealasniñaspijasyalasporteras!¿Porquésólosalíadenoche?¿Paraquele

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑256‑

dieran por culo antes de meterse un buen chute? Eran todos iguales... Unosmentirososquetehacíancreercualquiercosayselopasabanalograndemientrastútemoríasdepreocupaciónporellos,losmuycabrones...

Cuando habló con Pierre por teléfono quince días atrás, ella también había

vueltoalasandadas:ellatambiénhabíaempezadoamentir.«Camille,soyKessler.¿Dequévatodaestahistoria?¿Quiénesesetíoquevive

enmibuhardilla?Llámameinmediatamente.»Gracias,señoraPereira,peroquemuchasgracias.NuestraSeñoradeFátima,ruegapornosotros.Camillehabíacogidoeltoroporloscuernos:—Es un modelo —le dijo antes incluso de saludarlo—, estamos trabajando

juntos...Hala,seacabó,Kessleryanopodíadecirnada.—¿Unmodelo?—Sí.—¿Vivesconél?—No.Seloacabodedecir:trabajoconél.—Camille...Hoy...hoytengotantasganasdeconfiarenti...¿Puedohacerlo?—...—¿Paraquiénlohaces?—Parausted.—¿Enserio?—Y...yqué...—Todavíanolosé.Sanguina,supongo...—Bien...—Bueno,puesnada,adiós...—¡Espera!—¿Sí?—¿Quépapeltienes?—Delbueno.—¿Estássegura?—Sí.MelovendióDaniel...—Muybien.Yaparte,¿túestásbien?—Ahoraestoyhablandoconelmarchante.Parael jijí jajá,yale llamaréporla

otralínea.Clic.Camillesacudiólacajadecerillassuspirando.Yanoteníamásremedio.Esa noche, tras arropar en su cama a una viejita que de todas maneras no

tendríasueño,Camillevolveríaasubiresostrespisosyhablaríaconél.Laúltimavezquehabíatratadoderetenerasuladoaunyonquiunanoche,se

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑257‑

habíallevadounapuñaladaenelhombro...Vale,eradistinto.Erasunovio,Camilleloqueríaytodoeso,peroaunasí...Esefavorcitolehabíacostadocaro...

Mierda.Seacabaronlascerillas.Oh,no...NuestraSeñoradeFátimayHansChristianAndersen,noosvayáis,

joder.Quedaosunpoquitomás.Y como ocurre en el cuento, Camille se levantó, se tiró de las perneras del

pantalónyfueareunirseconsuabuelaenelCielo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑258‑

Capítulo9

—¿Quées?—Oh...—dijoPhilibert,moviendolacabeza—,pocacosaenrealidad...—¿Undramaantiguo?—Nooooo...—¿Unvodevil?Cogiósudiccionario:—Voceo... vociferar... vodca... vodevil... Comedia frívola, ligera y picante, de

argumento basado en la intrigay el equívoco... Sí, es exactamenteesto—dijoPhilibert,cerrandoeldiccionarioconungolpeseco—.Unacomedialigera.

—¿Dequétrata?—Demí.—¿Deti?—seatragantóCamille—.¡Yocreíaqueentufamiliaeratabúhablar

deunomismo!—Bueno, pero yome estoy distanciando de todo eso...—dijo,marcando una

pausa.—Y...esto...lodelaperilla...¿esparaelpapel?—¿Notegusta?—Sí,sí,síquemegusta...queda...quedaunpococomodedandy...EnplanLas

BrigadasdelTigre,¿no?—¿Lasqué?—Ah, es verdad que tú, salvo los concursos, no ves mucho la tele... Bueno,

ahorame tengo que ir... tengo que subir a ver al tipo que tengo hospedado en labuhardilla...¿TepuedodejaralcargodePaulette?.

Philibertasintióconlacabeza,mesándoseelbigotito:—Ve,corre,vuelahaciatudestino,niña...—¿Philou?—¿Sí?—Sidentrodeunahoranoestoydevuelta,¿puedesvenirabuscarme?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑259‑

Capítulo10

La habitación estaba impecablemente ordenada. La cama estaba hecha, yVincenthabíacolocadodostazasyunpaquetedeazúcarsobrelamesadecamping.Estaba sentado enuna silla, de espaldas a lapared, y cerró el libro cuando la oyóllamaralapuerta.

Selevantó.Tantoelunocomoelotroestabanigualdecortados.Alfinyalcabo,

eralaprimeravezqueseveían...Pasóunángel.—¿Te...teapetecetomaralgo?—Sí,gracias...—¿Té?¿Café?¿Coca‑Cola?—Uncaféestámuybien.Camille se instaló en el taburete y se preguntó cómo había podido vivir ahí

tantotiempo.Eraunlugartanhúmedo,tanoscuro,tan...inexorable.Eltechoeratanbajo,y lasparedes, tansucias...No,noeraposible...Entonces, teníaquehabersidootrapersona,¿no?

VincentpusoelaguaacalentaryleseñalóelbotedeNescafé.Barbèsdormíasobrelacama,abriendounojodevezencuando.Vincentacercóporfinsusillaparasentarsedelantedeella:—Mealegrodeverte...Podríashabervenidoantes...—Nomeatrevía.—¿Ah,tearrepientesdehabermetraídoaquí,¿verdad?—No.—Sí,síquetearrepientes.Peronotepreocupes...Estoyesperandoelmomento

adecuadoymemarcharé...Essólocuestióndedíasya.—¿Adondetevas?—ABretaña.—¿Contufamilia?—No. A un centro de... de deshechos humanos. No, no me hagas caso, soy

idiota.Auncentrodevida,asíescomohayquellamarlo...—...—Melohaencontradomimédico...Esunsitiodondefabricanabonoabasede

algas...Algas,mierda,yretrasadosmentales...Genial,¿verdad?Seréelúnicoobreronormal.Bueno,lodenormalesrelativo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑260‑

Vincentsonreía.—Toma,miraelfolleto...Tieneclase,¿eh?Enunafotosalíandosretrasadosmentalesconunahozenlamano,delantede

unaespeciedepozonegro.—VoyahacerAlgo‑Foresto, que esunamezclade abono compuesto, algasy

estiércoldecaballo...Tengolacorazonadadequemevaaencantar...Bueno,segúnparecealprincipiosehaceduroporelolor,perodespuésyanilonotas...

Dejóelfolletosobrelamesayseencendióuncigarrillo.—Devacaciones,vaya...—¿Cuántotiempotevasaquedar?—Elquehagafalta...—¿Tomasmetadona?—Sí.—¿Desdecuándo?Vincentesbozóungestoimpreciso.—¿Estásbien?—No.—Venga...¡Vasaverelmar!—Genial...¿Ytú?¿Porquéhasvenido?—Porlaportera...Creíaquetehabíasmuerto...—Puesquédecepciónsevaallevar...—Ytanto.Serieron.—¿T...tambiéntieneselsida?—No,quéva.Esose lodijesóloparahacerle ilusión...Paraqueseencariñara

con mi chucho... No, qué va... Eso sí lo he hecho bien. Me he echado a perderlimpiamente.

—¿Estuprimeracuradedesintoxicación?—Sí.—¿Lovasaconseguir?—Sí.—...—Hetenidosuerte...Supongoquehayquecruzarseconlagenteadecuada...y

creo...creoqueesoloheconseguido...—¿Tumédico?—¡Mimédica! Sí,perono sólo ella... Tambiénunpsicólogo...Unviejoqueme

arrancólacabeza...¿SabesloqueeselV33?—¿Unamedicina?—No,esunproductoparadecaparlamadera...—¡Ah,sí!Unabotellaverdeyroja,¿no?—Si tú lodices...Puesese tíoesmiV33.Meechaelproducto,mequema,me

salen ampollas, y la vez siguiente, coge la espátula y despega toda la mierda...¡Mírame,dentrodelacabezaestoyenpelotapicada!

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑261‑

Vincentyanoconseguíasonreír,letemblabanlasmanos.—Joder,quéduroes...quéduro...Nopensabaque...Levantólacabeza.—Y...hayalguienmás...Unapibitaconunaspiernasesqueléticasquesesubió

elpantalónantesdequemedieratiempoavernadamás,desgraciadamente...—¿Cómotellamas?—Camille.Lorepitióysevolvióhacialapared:—Camille... Camille... El día que apareciste, Camille, estaba hecho polvo...

Hacíademasiadofrío,ycreoqueyanoteníamuchasganasdeluchar...Perobueno,Estabasahí...Asíqueteseguí...Soytodouncaballero,yo...

Silencio.—¿Puedoseguircontándoteoyatehascansado?—Ponmeotrataza...—Perdóname.Esporelviejo...Yanomecallonidebajodelagua...—Quenohayproblema,tedigo.—No, si es que además es importante... O sea, incluso para ti creo que es

importante...Camillefruncióelceño.—Tuayuda,tucasa,tucomidaytal,todoesoestuvomuybien,perotelodigo

deverdad,estabafatalcuandomeencontraste...Teníavértigos,¿entiendes?Queríairabuscarlos,y...Fueesetíoelquemesalvó.Esetíoytussábanas.

Vincent lo cogiódel sueloy lodejó entre losdos.Camille reconoció su libro.

EranlascartasdeVanGoghasuhermano.Selehabíaolvidadoqueestabaallí.Ynoseríaporquenolohabíallevadoconellaatodaspartes...

—Loabrípararetenerme,paraimpedirmecruzaresapuerta,porquenohabía

nadamásaquí,¿ysabesloquemehizoestelibro?Camillenegóconlacabeza.—Puesesto,esto,yesto.Vincentvolvióacogerellibroparagolpearseconéllacabezaylasmejillas.—Es la terceravezqueme lo leo... Lo... lo es todoparamí.Aquídentro está

todo...Aeste tíome loconozcodememoria...Soyyo.Esmihermano.Comprendotodoloquedice.Cómoselecruzanloscables.Cómosufre.Cómorepitelasmismascosasunayotravez,disculpándosemilveces,intentandocomprenderalosdemás,cuestionarse a símisino, cómo lo echó a la calle su familia, sus padres que no secoscabandenada,susestanciasenelhospitalytodoeso...No...novoyacontartemivida, tranquila,peroesqueesalucinante,¿sabes...?Cómoeracon las tías,cómoseenamoródeunacreída,cómolodespreciaron,yeldíaquedecidióirseavivirconesaputa... La que estaba embarazada... No, no te voy a contar mi vida, pero haycoincidenciasquemehanhechoflipar...Salvosuhermano,ynisiquiera,nadiecreía

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑262‑

enél.Nadie.Peroél,pormuyfrágilychaladoqueestuviera,élsícreíaensímismo...Bueno...porlomenosesodice,quetienefe,queesfuertey...Laprimeravezquemeloleí,deuntiróncasi,noentendíeltrozoquevieneencursiva,alfinaldellibro...

Lovolvióaabrir:—Carta queVincentVanGogh llevaba encima el 29 de julio de 1890... Sólo al día

siguiente,oalotro,entendíqueelmuy idiotasehabíasuicidado,cuandome leíelprólogo.Entendíqueesacartanolahabíaenviadoy...joder,mediounacosaquenoveas, tía... Todo lo que dice sobre su cuerpo, yo también lo siento. Todo susufrimiento, no son sólo palabras, ¿entiendes? Es... o sea, yo...me trae al pairo sutrabajo...Bueno,noesquemetraigaalpairo,peronoesesoloqueyoheleído.Loqueyohe leídoesquesinoerescomo losdemás, sinoconsiguesser loqueotrosesperandeti,entonceslopasasmal.Sufrescomounperroyalfinal,lapalmas.Puesno, hala. Yo nome piensomorir. Por amistad hacia él, por fraternidad, no voy amorirme...Nomedalagana.

Camillebebíasuspalabras.Pschhh...Seleacababadecaerlacenizaenelcafé.—¿Tepareceabsurdoloqueteacabodedecir?—No,no,quéva,alcontrario...yo...—¿Tútelohasleído?—Claro.—¿Yno...notehahechosufrir?—A mí sobre todo me interesaba su trabajo... Empezó tarde... Era un

autodidacta...Un...¿Conocessuscuadros?—Es el de los girasoles, ¿no? Qué va... Lo estuve pensando un tiempo, ir a

hojearunlibrooalgo,peronomeapetece,prefieromilpropiasimágenes...—Quédatelo,leloregalo.—¿Sabes...? Algún día... si salgo de esta, te daré las gracias. Pero ahora no

puedo...Yatelohedicho,estoyenlasúltimas,tía.Apartedeestesacodepulgas,yanomequedanada.

—¿Cuándotemarchas?—Lasemanaqueviene,sitodovabien...—¿Quieresdarmelasgracias?—Sipuedo...—Déjamedibujarte...—¿Nadamás?—Nadamás.—¿Desnudo?—Preferentemente...—Joder...Túnohasvistocómotengoelcuerpo...—Meloimagino...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑263‑

Vincent se estaba atando las zapatillas de deporte, mientras su perro dabasaltos,excitadísimo.

—¿Vasasalir?—Toda lanoche...Todas lasnoches...Caminohastaquenopuedomás, luego

me paso a tomar mi dosis cotidiana de metadona, y vuelvo aquí a dormir paraaguantarhastaeldíasiguiente.Porahoranoheencontradounsistemamejor...

Unruidoenelpasillo.Laboladepelossequedópetrificada.—Hayalguien...—dijoVincentmuyasustado.—¿Camille?¿Estásbien?Soy...soytucaballeroandante,querida...Philibertestabaahíenlapuerta,conunsableenlamano.—¡Barbès!¡Siéntate!—E...estoyunpo...pocoridículo,¿no?Camillelospresentó,riéndose:—Vincent, éste esPhilibertMarquesde laDurbelliére, comandante en jefede

unejércitoderrotado.Y,dándoselavuelta—:Philibert,ésteesVincent...esto...SóloVincent...comoVanGogh...

—Encantado—contestóPhilibert,envainandootravezsuartilugio—.Ridículoyencantado...Bueno,pues...mevoyabatirenretiradaentonces...

—Bajocontigo—contestóCamille.—Yotambién.—¿Te...tepasaráspormicasa?—Mañana.—¿Cuando?—Porlatarde.Y...¿metraigoalperro?—TetraesaBarbès,claro...—¡Ah,Barbès..!—exclamóPhilibert,afligido—.OtroexaltadodelaRepública...

¡YohubierapreferidolaabadesadelaRochechouart!Vincentlelanzóunamiradainquisitiva.Camilleseencogiódehombros,perpleja.Philibert,quesehabíadadolavuelta,seofuscó:—¡Puesclaroquesí!¡YqueelnombredelapobreMargueritedeRochechouart

deMontpipeauseasocieaesevainaesunaaberración!—¿DeMontpipeau?—repitió Camille—. Joder, tenéis cada nombrecito... Por

cierto,¿porquénovasalateleaeseconcursoquetantotegusta?—¡Anda,noempiecestútambién!Sabesmuybienporqué...—Puesno.¿Porqué,aver?—Paracuandoconsiguieradarlealpulsador,yahabríaterminadoelconcurso...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑264‑

Capítulo11

Camillenopegóojo en toda lanoche.Diomil vueltas en la cama, se levantócuarenta veces, tropezó con fantasmas, se dio un baño, se levantó tarde, duchó aPaulette,lapeinódecualquiermanera,paseóunpocoporlacalleGrenelleconellaynofuecapazdeprobarbocado.

—Quénerviosateveohoy...—Tengounacitaimportante.—¿Conquién?—Conmigomisma.—¿Vasalmédico?—preguntóPaulette,inquieta.Comoerasucostumbre,éstasequedódormidadespuésdecomer.Camille le

quitódelasmanoselovillodelana,laarropóysemarchódepuntillas.Seencerróensuhabitación,cambiócienveceseltaburetedesitioyexaminósu

materialconcircunspección.Estabamareada.Franckacababadevolveracasa.Estabavaciandounalavadora.Despuésdelo

de su jersey jívaro, tendíaélmismosu ropa,y, comounamade casadesquiciada,echaba pestes sobre las secadoras porque desgastaban las fibras y deformaban loscuellos.

Apasionante.Fueélaabrirlapuerta.—VengoaveraCamille.—Alfondodelpasillo...Despuésseencerróensuhabitación,yCamille leagradeciósudiscreciónpor

unavez...Losdosestabanmuyincómodosperopormotivosdistintos.Falso.Losdosestabanmuyincómodosyporelmismomotivo:sustripas.Fueélquienrompióelhielo:—Bueno...¿empezamos?¿Tienesunvestidor?¿Unbiombo?¿Algo?Camillelobendijoparasusadentros.—¿Hasvisto?Hepuestolacalefacciónatope.Novasapasarfrío...—¡Hala,cómomolatuchimenea!

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑265‑

—Joder,mesientocomosiestuvieraencasadeuncliente,quéangustia...¿Me...

mequitotambiénelcalzoncillo?—Siprefieresdejártelo,telodejas...—Peromejorsimeloquito,¿no?—Sí.Detodasformas,siempreempiezoporlaespalda...—Mierda.Seguroqueestoyllenodegranos...—No te preocupes, trabajando medio desnudo entre las salpicaduras de las

olas, se te habrán quitado todos los granos antes de que termines el primercargamentodeestiércol...

—Túseríasunamagníficaestilista,¿losabías?—Sí,seguro...Anda,saldeahíyayvenasentarte.—Al menos me podrías haber puesto delante de la ventana... Para que me

distrajeraunpoco...—Nodecidoyo.—¿Ah,no?¿Quién,entonces?—Laluz.Ynotequejes,queluegoestarásdepie...—¿Durantecuántotiempo?—Hastaquetecaigasredondo...—Tecaerástúantesqueyo.—Mmm—contestóCamille.Quequeríadecir:meextrañaría...Empezóporunaseriedebosquejos,dandovueltasalrededordeél.Sutripaysu

manofueronganandoflexibilidad.Él,encambio,estabacadavezmástenso.CuandoCamilleseleacercabademasiado,cerrabalosojos.

¿Teníagranos?Camilleno losvio.Vio susmúsculos contraídos, sushombros

cansados, sus cervicales que sobresalían bajo su nuca cuando bajaba la cabeza, sucolumna vertebral semejante a una larga cresta erosionada, su nerviosismo, sufebrilidad,susmandíbulasysuspómulossalientes.Lossurcosalrededordesusojos,la forma de su cráneo, su esternón, su pecho hundido, sus brazos esqueléticos yllenosdepuntososcuros.Elconmovedordédalodesusvenasbajolapielclarayelpasodelavidasobresucuerpo.Sí.Sobretodoeso:lahuelladelabismo,lasmarcasdelasorugasdeunenormetanqueinvisible,ytambiénsuextremopudor.

Alcabodecercadeunahora,Vincentlepreguntósipodíaleer.—Sí.Loquetardeenamaestrarte...—¿Pe...perotodavíanohasempezadoadibujarme?—No.—¡Jolín!¿Leoenvozalta?—Siquieres...Manoseóellibrounmomentoantesdeabrirlodeltodo,separandobienambas

partes:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑266‑

—Notoquepadreymadrereaccionan instintivamenteconrespectoamí (nohedichointeligentemente).

»Vacilanenacogermeencasa,comosevacilaríaenacogeraunperrazohirsuto.Entraráconesaspatazas,yademásesmuyhirsuto.

»Molestaráaiodoelmundo.Yladramuyfuerte.»Vamos,queesunmalbicho.»Bien,peroelanimaltieneunahistoriahumana,yaunquenoseamásqueunperro,un

almahumana.Ademásunalmalosuficientementesensiblecomoparasentirloquepiensandeél,mientrasqueunperronormalnoescapaz.

»¡Oh!, este perro es el hijo de nuestro padre, pero le hemos dejado tantas veces quecorretearaporlacallequealafuerzasehatenidoquevolvermásfiero.¡Bah!,padrehaceañosqueolvidóesedetalle,nohaypuesmotivoparahablardeello...

Vincentcarraspeó.—Por... mmm, perdón... Por supuesto, el perro se arrepiente de haber venido; la

soledaderamenosgrandeenelbrezoqueenesacasa,peseatodassusamabilidades.Elanimalha venido de visita en un momento de debilidad. Espero que se me perdone este fallo; encuantoamí,evitaré...

—Stop—lointerrumpióCamille—.Para,porfavor.Para.—¿Temolesta?—Sí.—Perdona.—Bueno.Yaestá.Ahorayasíteconozco...Camille cerró su cuaderno y las náuseas la asaltaron de nuevo. Levantó la

barbillayechólacabezaparaatrás.—¿Estásbien?—Ahora... te vas avolverhaciamí, y te vas a sentar separando laspiernasy

poniendolasmanosasí...—¿Tengoquesepararlaspiernas,estássegura?—Sí.Ylamano,mira...Doblaslamuñecayseparaslosdedos...Espera...Note

muevas...Camille rebuscóentre sus cosasy le enseñó la reproduccióndeun cuadrode

Ingres.—Exactamenteasí...—¿Quiénesestegordo?—Louis‑FrancoisBertin.—¿Yésequiénes?—ElBudadelaburguesíaacaudalada,ahitaytriunfante...Nolodigoyo,sino

Manet...Sublime,¿noteparece?—¿Yquieresqueposecomoél?—Sí.—Estoooo...Eh...entoncesseparolaspiernas...¿no?—¡Eh!... Deja de pensar en tu polla... Ya está bien, tío... A mí me resbala,

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑267‑

¿sabes?...—lotranquilizó,hojeandosusbocetos—.Toma,mira.Aquílatienes...—¡Oh!Unasílabadenada,enternecidaydecepcionada...Camillesesentóycolocólatablasobresusrodillas.Selevantóotravez,intentó

conuncaballete,perotampocolegustaba.Seestabaponiendonerviosa,semaldecía,sabía perfectamente que toda esa historia no tenía sentido, lo hacía sólo paraapartarseunpocomásdelabismo.

Por fin, colocóelpapelenverticalydecidió sentarseexactamentea lamismaalturaquesumodelo.

Inspiróunagranbocanadadevalentíayexpiróunvientecillodesfalleciente.Se

había equivocado, nada de sanguina.Mina de plomo, plumilla y aguada de tintasepia.

Elmodelohabló.Camillelevantóelcodo.Sumanoquedósuspendidaenelaire,temblorosa.—Túsobretodonotemuevas.Ahoravuelvo.Corrióalacocina,dejócaervariascosas,cogiólabotelladeginebrayahogósu

miedoenella.Cerrólosojosyseagarróalbordedelfregadero.Vamos...Otrosorbitomás...

Cuandovolvióysesentó,Vincentlaobservósonriendo.Losabía.Seacuálseasuadicción,esagentesereconoceentreella.Siempre.Eracomounasonda...Comounradar.Complicidadconfusaeindulgenciacompartida...—¿Teencuentrasmejor?—Sí.—¡Pueshala,venga!¡Quenotenemostodoeldía,joder!Vincentestabasentadomuyerguido.Ligeramenteladeado,comoeldelcuadro.

Respiróysostuvolamiradadequienlohumillabasinsaberlo.Sombríoyluminoso.Devastado.Confiante.—¿Cuántopesas,Vincent?—Unossesentakilos...Sesentakilosdeprovocación.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑268‑

Aunque no fuera muy complaciente, era una pregunta interesante: ¿CamilleFauque había tendido la mano a ese chico para ayudarlo, como creía él a piesjuntillas,oparadisecarlo,desnudoeindefenso,sobreunasilladecocinadeformicaroja?

¿Compasión?¿Filantropía?¿Verdaderamente?¿No había sido premeditado todo esto? Instalarlo ahí arriba, la comida para

perros,laconfianza,lairritacióndePierreKessler,echarlodelabuhardillayponerseellaentrelaespadaylapared?

Losartistassonunosmonstruos.No, hombre. Sería demasiado contrariante... Otorguémosle el beneficio de la

duda y callémonos. Esta chica no eramuy transparente, pero cuandoplantaba lasgarras en la cuestión, era fulgurante. ¿Y tal vez incluso su generosidad sólo semanifestaraahora?Cuandosuspupilassecontraíanysevolvíatandespiadada...

Yaeracasidenoche.Camillehabíaencendidolaluzsindarsecuentaysudaba

tantocomoél.—Seacabó.Tengocalambres.Medueletodo.—¡No!—gritóCamille.Sudurezalossorprendióaambos.—Perdóname.No...notemuevas,telosuplico...—Enmispantalones...Enelbolsillodedelante...Tranxène...Camillefueabuscarleunvasodeagua.—Telosuplico...Unpocomás,puedesapoyarlaespaldasiquieres...No...nosé

trabajardememoria...Sitevasahora,midibujoestarámuerto...Perdóname...Yacasiheterminado.

—Yaestá.Puedesvestirte.—¿Esgrave,doctor?—Esperoquesí...—murmuróCamille.Vincent volvió, estirándose, acarició a su perro y le dijo cariñitos al oído. Se

encendióuncigarro.—¿Quieresverlo?—No.—Sí.Sequedóestupefacto.—Joder...Es...esduro.—No.Estierno...—¿Porquétehasparadoenlostobillos?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑269‑

—¿Quiereslaversióndeverdad,olaquemevoyainventarsobrelamarcha?—Ladeverdad.—¡Porquesemedanfatallospies!—¿Ylaotra?—Porque...¿pocoteretieneyaaquí,no?—¿Ymiperro?—Aquíestátuperro.Lohedibujadoantes,mirandoporencimadetuhombro...—¡Hala!¡Québonitosale!Québonito,québonito,québonito...Camillearrancólahoja,«Tú esfuérzate —rezongó de mentirijillas—, mátate, resucítalos, ofréceles la

inmortalidad,yloúnicoquelesconmuevesoncuatrogarabatosdesuchucho...»Desdeluego...—¿Tegustacómotehaquedado?—Sí.—¿Voyatenerquevolver?—Sí...Paradecirmeadiósyparadarmetudirección...¿Quierestomaralgo?—No.Metengoqueiralacama,nomeencuentrobien...Precediéndoloporelpasillo,Camillesediounapalmadaenlafrente:—¡Paulette!¡Meheolvidadodeella!Suhabitaciónestabavacía.Mierda...—¿Quépasa?—Heperdidoalaabuelademicompañerodepiso...—Mira...Hayunanotaencimadelamesa...

Noqueríamosmolestarte.Pauletteestáconmigo.Venencuantopuedas.P‑S.:elperrodetucolegasehacagaoenelbestíbulo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑270‑

Capítulo12

Camilleextendió losbrazosyseelevóporencimadelCampodeMarte.PasórozandolaTorreEiffel,acariciólasestrellasyseposódelantedelapuertadeserviciodelrestaurante.

Pauletteestabasentadaeneldespachodelchef.Dilatadadefelicidad.—Mehabíaolvidadodeusted...—Queno,tonta,estabastrabajando...¿Hasterminado?—Sí.—¿Estásbien?—¡Tengohambre!—¡Lestafier!—Sí,señor...—Prepárameunbuenfiletebienrojitoparaeldespacho.Franck se dio la vuelta. ¿Un filete? Pero si ya no tenía dientes... Cuando

comprendióqueeraparaCamille,suasombrofueaúnmayor.Secomunicaronporseñas:—¿Parati?—Sííííí—contestóella,asintiendoconlacabeza.—¿Unfiletónbiengordo?—Sííííí.—¿Tehasvueltoloca?—Síííí.—¡Eh!Estáspreciosacuandoeresfeliz,¿losabías?Peroeso,Camillenolocomprendió,yporlotantocontestóalazarquesí.—Vaya,vaya...—dijoelchef, tendiéndoleelplato—,noespornada,pero las

hayconsuerte...Elfileteteníaformadecorazón.—Ah,peroquébuenoesesteLestafier—suspiróelchef—,peroquébuenoes...—Y qué guapetón... —añadió su abuela, que se lo comía con los ojos desde

hacíadoshoras.—Bueno...Hastaahínovoyallegar...¿Quélepongoparaacompañarelfilete?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑271‑

Veamos...UnCôtes‑du‑Rhôneybeboyotambién...¿Yusted,abuela?¿Todavíanolehanservidoelpostre?

Ungritodespués,Pauletteyaestabaatacandosudulce...—Caray—añadió el chef, chasqueando la lengua—, cuánto ha cambiado su

nieto...Yanoloreconozco...YdirigiéndoseaCamille:—¿Ustedquélehahecho?—Nada.—¡Puesentonces,perfecto! ¡Sigaasí! ¡Lesientamuybien!No,venga,ahoraen

serio...Estábienestechaval...Estábien...Paulettelloraba.—¿Peroquépasa?¿Yyoquéhedicho?¡Beba,porDios!¡Beba!Máxime...—¿Sí,señor?—Tráigameunacopadechampán,hagaelfavor...—¿Seencuentramejor?Paulettesesonabalanariz,disculpándose:—Si supiera usted qué calvario... Lo expulsaron del primer instituto, y del

segundo,ydelcursodeformación,deloscursillosdeprácticas,deldeaprendiz,de...—¡Pero eso no tiene ninguna importancia! —exclamó él—. ¡Mírelo ahora!

¡Cómodomina la situación! ¡Me lo intentan quitar de todos lados! ¡Terminará conunoodosmacarrones,suchaval!

—¿Cómohadicho?—preguntóPaulette,inquieta.—Lasestrellas...—Ah...¿ytresno?—preguntó,unpocodecepcionada.—No.Tienedemasiadogenioparaeso.Yesdemasiado...sentimental...LeguiñóunojoaCamille.—Porcierto,¿estábuenoesefilete?—Delicioso.—Toma,claro...Bueno,mevoyparaallá...Sinecesitanalgo,mellaman.Cuandovolvióacasa,FranckpasóprimeroporlahabitacióndePhilibert,que

mordisqueabaunlápizbajosulamparitadenoche.—¿Temolesto?—¡Enabsoluto!—Yacasinonosvemos...—Apenasnadaya,enefecto...Porcierto,¿siguestrabajandolosdomingos?—Sí.—Entoncespásateavernosellunessinotienesotracosaquehacer...—¿Quéestásleyendo?—Estoyescribiendo.—¿Aquién?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑272‑

—Escribountextoparamitallerdeteatro...Desgraciadamente,todostenemosquesubiralescenarioafinaldecurso...

—¿Nosvasainvitar?—Nosésimeatreveré...—Oye,dimeunacosa...¿Marchanbienlascosas?—¿Cómodices?—EntreCamilleymiabuela,merefiero.—Laententecordial.—¿Noleparecequeestéhastalasnarices?—¿Quieresqueledigalaverdad?—¿Quépasa?—preguntóFranck,inquieto.—No, no está hasta las narices, pero terminará por estarlo... Acuérdate... Le

prometiste que le dejarías dos días libres a la semana... Prometiste que dejarías eltrabajolosdomingos...

—Sí,yalosé,pero...—Basta—lo interrumpióPhilibert—.Ahórrametusexcusas.Nomeinteresan.

¿Sabes?,tienesquemadurarunpoco,chico...Escomoesto...—Leseñalósucuadernollenodetachaduras—.Loqueramosono,unbuendíatodostenemosquepasarporello...

Francksepusodepie,pensativo.—Lodiría,siestuvierahastalasnarices,¿no?—¿Túcrees?Philibertmirabaloscristalesdesusgafasmientrasloslimpiaba.—No lo sé... Es tan misteriosa... Su pasado... Su familia... Sus amigos... Lo

ignoramostododeestajoven...Enloqueamírespecta,apartedesuscuadernos,nodispongo de ningún elemento queme permita establecer lamásmínima hipótesissobre subiografía...Norecibecorreo,ni llamadas,ni invitados... Imagínatequeundíalaperdiéramos,nisiquierasabríamosaquiéndirigirnos...

—Nodigaseso.—Síquelodigo.Piensaenello,Franck,meconvenció,fueabuscaraPaulette,

le cedió su habitación, actualmente se ocupa de ella con una ternura increíble, nisiquiera,noesqueseocupedeella,lacuida.Secuidanmutuamente...Lasoigoreírycharlartodoeldíacuandoestoyencasa.Encima,intentatrabajarporlastardes,ytúnisiquieraerescapazdecumplirconloquelecomprometiste...

Philibert volvió a ponerse las gafas y lo miró fijamente durante variossegundos:

—No,noestoymuyorgullosodeti,guripa.Sinhacerruido,Franckfuedespuésaarroparlayaapagarlelatele.—Venaquí—lodijoella,bajito.Mierda.Noestabadormida.—Estoyorgullosadeti,tesoro...Joé,aversinosaclaramosunpoco,pensó,dejandoelmandoadistanciasobresu

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑273‑

mesadenoche.—Anda,abuela...Ahoraduérmete...—Muyorgullosa.Quesí,hombre,quesí...LapuertadelahabitacióndeCamilleestabaentreabierta.Laabrióunpocomás

ydiounrespingo.Latenueluzdelpasilloiluminabaelcaballete.Franck permaneció un momento inmóvil. Estupefacción, miedo y

deslumbramiento.Entonces,¿ellateníarazón,unavezmás?¿Unopodíacomprenderciertascosassinhaberlasaprendido?¿Entonces no era tan tonto al fin y al cabo? Ya que, instintivamente, había

extendido la mano hacia ese cuerpo derrumbado para ayudarlo a incorporarse,entoncesnoeratanestúpido,¿no?

Viounaarañaenelsuelo.Laaplastóconelpieycogióunacerveza.Ladejócalentarseunpoco.Nodeberíahabersedemoradoenelpasillo.Todasesashistoriasinterferíanconsusinstrumentosdenavegación...Joder...Perobueno,ahoraestababien.Porunavez,lavidasecomportababien...Se apartó rápidamente lamanode laboca.Llevabaoncedías sin comerse las

uñas.Salvoelmeñique.Peroelmeñiquenocontaba.Madurar,madurar...Sinohabíahechomásqueeso,madurar... ¿Quéseríade

todosellossielladesaparecía?Setiróuneructo.Bueno,bastadetonterías,quetengoqueprepararlamasaparalas

crepês...Pormáxima devoción hacia ellas, batió lamasa amano para nomolestarlas,

murmuróalgunaspalabrasmágicasquesóloélconocíayladejóreposar.Lacubrióconuntrapolimpioysaliódelacocina,frotándoselasmanos.Aldíasiguiente,leofreceríaunascrepêsSuzettepararetenerlaparasiemprea

sulado.Jajajá... Solo ante el espejo del cuarto de baño, imitó la risa demoniaca de

SatanásenLesfousduvolant...Jujujú...ÉstaeraladeDiábolo.Peroquébienmelopaso...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑274‑

Capítulo13

Francknohabíapasadolanocheconellosdesdehacíatiempo.Durmióbienysoñóconlosangelitos.

Alamañanasiguientefueabuscarunoscruasanesydesayunarontodosjuntos

en la habitación de Paulette. El cielo estaba muy azul. Philibert y Paulette seintercambiabanmilyunacortesíasencantadoras,mientrasqueFranckyCamilleseaferrabanasustazonesensilencio.

Francksepreguntabasitendríaquecambiaryalassabanas,yCamille,siteníaque cambiar ciertos detalles. Franck intentó interceptar sumirada, pero ella ya noestabaallí.Estaba en la calle Séguier, en el salóndePierreyMathilde, apuntodevenirseabajoydesalircorriendo.

«Silascambioahora,yanoquerréecharmeestatarde,ysilascambiodespués

delasiesta,quedaráunpocoguarrete,¿no?Yalaestoyoyendoburlarse...»«O sino, ¿mepasopor lagalería? ¿Ledejo elportafolio a Sophieyme largo

enseguida?»«Yademás,lomismo...lomismonisiquieranostumbamos...Nosquedaremos

depie,comoenlaspelis...»«No,noesunabuenaidea...Siestáallí,meobligaraaquedarme,yasentarme

parahablarconéldeello.Yonoquierohablar.Metraesincuidadosupalabrería.Ose los queda, o no se los queda. Punto. Y su palabrería, que la deje para susclientes...»

«Medaréunaduchaenelvestuarioantesdeirme...»«Mecogeréuntaxiylediréaltaxistaquemeespereendoblefiladelantedela

puerta...»Lospreocupadosylosdespreocupadossesacudieronlasmigassuspirandoyse

dispersarontranquilamente.Philibertyaestabaenelvestíbulo.ConunamanolesosteníalapuertaaFranck,

yenlaotrallevabaunamaleta.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑275‑

—¿Tevasdevacaciones?—No,sonaccesorios.—¿Accesoriosparaqué?—Paramipapel...—Joder... ¿De qué va la cosa? ¿Es una historia de capa y espada? ¿Vas a

corretearportodoelescenarioyeso?—Claro, hombre... Me voy a colgar del telón, y luego me tiraré sobre el

público...Anda...Pasaoteempalo...Conun cielo tan azul como ése,Camille y Paulette no podían pormenos de

bajaral«jardín».La anciana caminaba con creciente dificultad y tardaban casi una hora en

recorrer la avenida Adrienne‑Lecouvreur. Camille sentía un hormigueo en laspiernas, le ofrecía el brazo, adoptaba sus pasitos cortos y no podía evitar sonreírcuando veía el cartel que rezaba: Paso reservado a los jinetes, velocidad moderada...Cuando sedetenían, erapara sacar fotospara los turistas,para ceder elpasoa losque hacían footing o para intercambiar unas palabras sin importancia con otrosmaratonianosdelaedaddePaulette.

—¿Paulette?—¿Sí,hija?—¿Semolestasilehablodeunasilladeruedas?—...—Bueno...veoquesísemolesta...—¿Tanviejasoyentonces?—susurróPaulette.—¡No!¡Enabsoluto!¡Alcontrario!Peroestabapensandoque...comoelandador

nos estorba, podría usted empujarlo un rato, hasta que se cansara, luego podríarelajarse,¡yyolallevaríaalfindelmundo!

—Paulette...Estoyhartadeesteparque...Yanopuedoniverlo.Creoqueyahecontadotodaslaschinitas, todoslosbancos,ytodaslaspapelerasparalascacasdeperro...Hayonceentotal...Estoyhartadeesosautobusarroshorrorosos,estoyhartade esos grupos de turistas sin imaginación, harta de encontrarme siempre con lamismagente...Lacaradepókerdelosguardias,yeltíoese...eldelacondecoracióndelaLegióndeHonorqueapestaameado...EnParíshaytantasotrascosasquever...Tiendas, callejones, patios interiores, galerías, el jardín de Luxemburgo, losbouquinistes,eljardíndeNotre‑Dame,elmercadodeflores,lasorillasdelSena,el..No,deverdad,seloaseguro,estaciudadesmaravillosa...Podríamosiralcine,aunconcierto, a escuchar operetas, mi ramito de violetas y todo eso... Así estamosatrapadasenestebarriodeviejosdonde todos losniñosvanvestidos igual,dondetodaslasniñerastienenlamismacara,ytodoestanprevisible...Quéfeo.

Silencio.Paulettepesabacadavezmássobresubrazo.—Vale,estábien...Voyasersinceraconusted...Estoyintentandocamelármela

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑276‑

comopuedo,perolaverdadnoesésa.Laverdadesqueselopidocomounfavor...Situviéramos una silla de ruedas, y si usted aceptara utilizarla de vez en cuando,podríamossaltarnoslacoladetodoslosmuseosyentrarsiemprelasprimeras...Yamí,entiéndalo,esomevendríadeperlas...Hayunmontóndeexposicionesquememueroporverperomedaunaperezatremendatragarmetodalacola...

—¡Anda, tontorrona,haberlodichoantes! ¡Si esparahacerleun favora ti, yoencantada!¡Perosiloestoydeseando!

Camille se mordió los carrillos para no sonreír. Bajó la cabeza y articuló un«gracias»demasiadosolemneparasersincero.

¡Vamos,vamos,antesdequesearrepienta!Seprecipitaronpuesa lafarmaciamáscercana.

—NosotrostrabajamosmucholaClassic160delacasaSunrise...Esunmodelo

plegablequenos satisfacepor completo... Esuna sillamuy ligera,de fácilmanejo,pesa catorce kilos... Nueve sin las ruedas... Reposapiés abatibles... Reposabrazos yaltura del respaldo regulables... Asiento reclinable... ¡Ah, no, eso es consuplemento!... Ruedas fáciles de quitar... Cabe sin problemas en el maletero delcoche...Tambiénsepuederegularlaprofundidadde...esto...

Paulette, abandonada entre los champús y el expositor de Scholl estaba

poniendounacaratanlargaquelavendedoranoseatrevióaterminarsuparrafada.—Bueno, las dejo... Tengo mucha gente a la que atender... Tenga, aquí

encontrarátodalainformación...Camillesearrodillódetrásdeella.—Éstanoestámal,¿no?—Francamente,meloesperabapeor...Esunmodelocomomuydeportivo...Y

negraquedamuyelegante...—Sí,anda...¡yaqueestás,dimetambiénquemefavorece!—SunriseMedical... les ponen unos nombrecitos que... 37..., Ésta es su región,

¿no?Paulettesepusolasgafas:—¿Dónde?—Pues...Chanceux‑surChoisille...—¡Anda!¡Puessí!¡Chanceux!¡Perosisémuybiendóndequedaesto!Hecho,asuntoarreglado.Gracias,Diosmío.Denoserporlacoincidenciaregional,saltamosdelafarmaciacon

unkitdepedicurayunaszapatillasconsuelaantideslizante...—¿Cuántoes?—558eurossincontarlastasas...—Ah,vaya...Pero...¿nosepuedealquilar?—Este modelo, no. Para alquilar tenemos otro. Más robusto y más pesado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑277‑

Pero...estoselocubriráelseguroalcienporcien,¿no?Laseñoratendráunseguro,meimagino...

Laempleadasintióqueseestabadirigiendoadosviejasmedioretrasadas.—¡Novanapagarustedesporlasilladeruedas!Vayanasumedico,ypídanle

una receta... Visto su estado, no habrá ningún problema... Tengan, les doy estapequeñaguía...Aquítienentodaslasreferencias...¿Tienenalgúngeneralista?

—Pues...—Si no está acostumbrado, enséñenle este código: 401A02.I. Lo demás ya lo

gestionaránconelCNAM,¿deacuerdo?—Ah...vale...y...¿quéesesodelCNAM?Yaenlacalle,Paulettesetambaleó:—Simellevasaunmédico,medevolveráalasilo...—¡Eh, Paulette, tranquila!...No iremos nunca a unmédico, yo los odio tanto

comousted,yanoslasapañaremos...Nosepreocupe...—Vanadarconmigo...vanadarconmigo...—llorabaPaulette.Al volver a casa no tenía apetito, y permaneció postrada en su cama toda la

tarde.—¿Quélepasa?—sepreocupóFranck.—Nada.Hemosidoalafarmaciaabuscarunasilla,ycomoladependientaha

dichoalgodeiraunmédico,sehaquedadotraumatizada...—¿Unasilladequétipo?—Pues...¡deruedas,dequévaaser!—¿Paraqué?—¡Puespararodar,idiota!¡Paravermundo!—Joder,¿perotía,túdequévas?¡Ellaestábienasí!¿Porquélaquieresllevarde

aquíparaalládandovueltascomounapeonza?—Mira...Túyameestásempezandoatocarlasnarices,¿sabes?¡Puesnotienes

másqueocupartetúunpocodeellatambién!¡Notienesmásquelimpiarleelculodevezencuando,yasíveríasunpocodeloqueteestoyhablando!Amínomeimportacargarconella,esunencantotuabuelita,¡peronecesitomovermeunpoco,irmedepaseo, distraerme un poco, joder! No, si tú ya sé que ahoramismo estás de putamadre,¿verdad?Tranquilízame,ati,ahoramismo,noteincordianada,¿eh?YaseaPhilou,Pauletteotú,todoloqueseaestarencasa,comer,currarydormir,osbasta,no necesitáis más.., ¡Pero yo sí, mira tú por dónde! ¡Yo ya estoy empezando aahogarme,tío!Yademásmeencantaandar,yahoravieneelbuentiempo...Asíquedéjamequetelovuelvaadecir:hacerdeniñeraparatuabuela,yoencantada,peroconlaopcióngranturismo,sino,oslasapañáis...

—¿Qué?—¡Nada!—Notepongasasí...—¡Notengomásremedio!¡Erestanegoísta,quesinomequejoagritosnunca

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑278‑

harásnadaparaayudarme!FrancksemarchódandounportazoyCamilleseencerróensuhabitación.Cuando salió, los encontró a los dos en el vestíbulo. Paulette estaba feliz: su

nietoseestabaocupandodeella.—Hala,gordinflona,siéntate.Estoescomoconunamoto,parallegarlejoshay

queajustarbienlastuercas...Franckestabaagachadoenelsuelo,revisandounaaunatodaslaspalancas:—¿Lospiesestánbienaestaaltura?—Sí.—¿Ylosbrazos?—Unpocoaltos...—Bueno,Camille,venteparaacá.Yaque laquevasa empujar eres tú,vente

paraacáqueteajustelosagarradores...—Perfecto.Bueno,tengoqueirme...Acompañadmealcurroyasílaprobamos...—¿Cabeenelascensor?—No. Hay que plegarla... —contestó nervioso—. Pero mejor, no está

incapacitada,queyosepa,¿no?—Brrrrum,brrrum...Ponteelcinturón,quetengoprisa.Cruzaron el parque a toda velocidad.Al llegar al semáforo, Paulette tenía el

pelorevuelto,ylasmejillascoloradas.—Bueno, chicas... Yo ya os dejo. Mandadme una postal cuando estéis en

Katmandú...Yahabíarecorridounoscuantosmetroscuandosediolavuelta:—¡Eh!¡Camille!Noteolvidesdelodeestanoche,¿eh?—¿Elqué?—Lascrêpes...—¡Mierda!Camillesellevólamanoalaboca.—Semehabíaolvidado...Novoyaestarencasa.Franckacusóelgolpe.—Ademásesimportante...Nolopuedoanular...Esunacosadetrabajo...—¿Yella?—LehepedidoaPhilouquetomeelrelevo...—Bueno...puesnada,quéselevaahacer...Noslascomeremossinti...Aguantó estoicamente la desesperación y se alejó, retorciéndose. Le picaba la

etiquetadesucalzoncillonuevo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑279‑

Capítulo14

MathildeDaens‑KesslereralamujermásguapaqueCamillehabíaconocidoensuvida.Eramuyalta,muchomásquesumarido,muydelgada,muyalegre,ymuyculta.Pisabanuestropequeñoplanetasindarleimportancia,seinteresabaportodo,se sorprendía por cualquier cosa, se divertía, se indignaba blandamente, a vecesapoyaba sumano sobre la tuya, siempre hablaba en voz baja, dominaba cuatro ocincolenguas,yescondíasuscartastrasunasonrisadesalentadora.

TanguapaqueaCamillejamásselepasóporlacabezadibujarla.Erademasiadoarriesgado.Teníademasiadavida.Sólo un boceto de nada, una vez. Su perfil... El final de su moño y sus

pendientes...Pierreselorobó,peronoeraella.Faltabansuvozgrave,supresenciaresplandecienteyloshoyuelosensusmejillascuandoreía.

Tenía labondad, laarroganciay ladesenvolturadequieneshannacidoentre

sábanas de organza. Su padre había sido un gran coleccionista,Mathilde siemprehabíavividorodeadadecosasbellasynuncahabíacontadonadaensuvida,nisusbienes,nisusamigos,ymenosaúnsusenemigos.

Ellaerarica,yPierre,emprendedor.Permanecía callada cuando él hablaba, y luego enmendaba las tonterías que

decíasumaridoencuantoéstemirabaparaotrolado.Pierrebajabaloshumosasusjóvenesprotegidos.Noseequivocabajamás,eraélquienhabíalanzadoaVoulysyaBarcarèsporejemplo,yellaselasingeniabapararetenerlos.Reteníaaquienquería.

Suprimer encuentro,Camille se acordabamuybien,había tenido lugar en la

escueladeBellasArtesconocasióndeunaexposicióndeproyectosdefindecurso.Losprecedíaunaespeciedeaura...ElmarchanteterribleylahijadeWitoldDaens...La gente esperaba su llegada, los temía, y estaba al acecho de su más mínimareacción.Camillesesintiómiserablecuandoseacercaronasaludarlos,aellayasupandilla de desharrapados... Bajó la cabeza al estrecharle la mano, esquivótorpementealgúnqueotrocumplido,ybuscóconlamiradaalgúnagujeroenelqueesconderseporfin.

Era en junio, de eso hacía ya casi diez años... Unas golondrinas daban unconciertoenelpatiodelaescuela,yseestabantomandounponchemalejomientrasescuchaban hablar a Kessler. Camille no oía nada. Miraba a Mathilde. Aquel díallevaba una túnica azul y un ancho cinturón de plata en el que se agitaban unosminúsculoscascabelitosalcompásdesusmovimientos.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑280‑

Fueunflechazo...Después los invitaronaunrestaurantede lacalleDauphiney,al finaldeuna

cenaenlaqueelvinohabíacorridogenerosamente,sunoviolainstóaqueabrierasuportafolio.Camillenoquiso.

Unosmesesmástarde,regresóaverlos.Ellasola.PierreyMathildeposeíandibujosdeTiepolo,deDegasydeKandinsky,pero

noteníanhijos.Camillenoseatreviójamásaabordaresetema,yseabandonóentresus redes por completo. Después Camille resultó ser tan decepcionante que lasmallassedierondesí...

—¡Estoesabsurdo!¡Loquehacesnotieneningúnsentido!—laregañabaPierre.—¿Por qué no te quieres a ti misma? ¿Por qué?—añadíaMathilde conmás

dulzura.YCamilledejódeasistirasusinauguraciones.Enlaintimidad,Pierretodavíasedesesperaba:—¿Porqué?—Nolahemosqueridolosuficiente—contestabasumujer.—¿Nosotros?—Todoelmundo...Pierre se abandonaba sobre el hombro de Mathilde, gimiendo: —Oh...

Mathilde...MibellísimaMathilde...¿Porquéaéstalahasdejadoescapar?—Volverá.—No.Vaadesperdiciartodosutalento...—Volverá.YCamillevolvió.—¿NoestáPierre?—No, está cenando con sus ingleses, no le he dicho que venías,me apetecía

verteunpoco...Yaldescubrirsuportafolio,dijo:—Pero...¿has...hastraídoalgo?—Quéva,noesnada...Unatonteríaqueleprometíelotrodía...—¿Puedoverlo?Camillenocontestó.—Bueno,puesloesperaré...—¿Estuyo?—Psé...—Diosmío...Cuandosepaquehastraídoalgo,levaadarunpatatús...Voya

llamarlo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑281‑

—¡No,no!—replicóCamille—.¡Déjelo!Ledigoquenoesnada...Esalgoentreélyyo.Unaespeciedepagodealquiler...

—Muybien.Venga...Acenar.En su casa todo erabonito, lavista, los objetos, las alfombras, los cuadros, la

vajilla,eltostador,todo.Hastaelaseoerabonito.SobreunareproduccióndeyesoseleíanlosversosqueMallarméhabíaescritoensupropiocuartodebaño:

Túquealiviastutripa,Puedesenesterefugiosombrío,Cantarofumarteunapipa,Perosinponerlotodoperdido.

Laprimeravezquelovio,Camillealucinó:—¡¿Han...hancompradounpedazodelretretedeMallarmé?!—Nohombre,no...—dijoPierreriéndose—,esqueconozcoaltipoqueleshizo

elvaciado...¿Conocessucasa?¿EnVulaines?—No.—Puesyatellevaremosalgúndía...Esunsitioquetevaaencantar...Yaverás,

tevaaencantar...Y todo era agradable. Hasta su papel higiénico era más suave que en otros

sitios...Mathildeestabafeliz:—¡Quéguapaestás! ¡Québuenacara tienes! ¡Québien tequedaelpelocorto!

Hasengordado,¿no?Quéalegríaverteasí...Deverdad,quéalegría...Teheechadotantodemenos,Camille...Sisupierascuántomehartanavecestodosesosgenios...Cuantomenostalentotienen,másruidometen...APierreletraesincuidado,estáensu salsa, pero yo, Camille, yo... Cómo me aburro... Ven, siéntate a mi lado,cuéntame...

—Yonosécontarnada...Mejorleenseñomiscuadernos...MathildepasabalashojasyCamillelascomentaba.Yfuealpresentarasíasugentecuandosediocuentadeverdaddelapegoque

lestenía.Philibert, Franck y Paulette se habían convertido en las personas más

importantesdesuvidayseestabadandocuentajustoenesemomento,ahí,entredoscojinespersasdelsigloXVIII.Camilleestabaimpresionada.

Entreelprimercuadernoyelúltimodibujoquehabíahechohacíaunmomento

Paulette radiante en su silla de ruedas delante de la Torre Eiffel, apenas habíantranscurridounospocosmeses,ysinembargo,Camilleyanoeralamisma...Yano

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑282‑

eralamismapersonalaquesosteníaellápiz...Sehabíadesperezado,habíacambiadodepiel, ydinamitado losbloquesdegranitoque le impedíanavanzardesdehacíatantosaños...

Esa noche, había gente que esperaba su regreso... Gente a quien le traía sincuidadoloquevaliera...Quelaqueríanporotrosmotivos...Porellamisma,talvez...

¿Pormí?Porti...—Bueno,¿quépasa?—seimpacientóMathilde—.Yanomecuentasnada...¿Y

éstaquiénes?—Johanna,lapeluqueradePaulette...—¿Yesto?—LosbotinesdeJohanna...Puroestilorockabilly,¿no?¿Cómopuedesoportar

unacosaasíunachicaquetrabajatodoeldíadepie?Laabnegaciónalserviciodelaelegancia,supongo...

Mathildesereía.Esoszapatoseranfrancamentehorrorosos...—Yéstedeaquí,saleenmuchosdibujos,¿no?—EsFranck,elcocinerodelquelehablabaantesjustamente...—Esguapo,¿no?—¿Ustedcree?—Sí...Separeceal jovenFarnesiopintadoporTiziano,sóloquecondiezaños

más...Camillelevantólosojosalcielo:—Quéva,loquehayqueoír...—¡Quesí!¡Telodigoenserio!Mathildeselevantóyvolvióconunlibro:—Toma,mira.Lamismamiradaoscura,lasmismasaletasdelanariz,lamisma

barbilla prominente, las mismas orejas un poquitín de soplillo... El mismo fuegolatentepordentro...

—Quéva,hombre,quéva—repelíaCamille,mirandode reojo el retrato—elmíotienegranos...

—Oh...¡Loestropeastodo!—¿Estoestodo?—quisosaberMathilde,abatida.—Puessí...—Estábien.Estámuybien.Es...esmaravilloso...—Calle,nosiga...—Nomecontradigas,jovencita,yonosabrépintar,perosísémirar...Alaedad

enquecualquierniñovaal teatrodemarionetas,amíyamellevabamipadreportodoelmundo,ymesubíasobresushombrosparaque loviera todobien,asíquehazelfavordenocontradecirme...¿Melosdejas?

—...—ParaPierre...—Bueno... Pero cuidado, ¿eh?Estas tonteríasdenada son comomishojasde

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑283‑

temperatura...—Yamehabíadadocuenta.—¿Notequedasaesperarlo?—No,metengoqueir...—Sevaallevarunadecepción...—Noseríalaprimeravez...—contestóCamille,fatalista.—Nomehashabladodetumadre...—¿Enserio?—preguntóCamille,asombrada—.Esbuenaseñal,¿no?Mathildeladespidióconunbeso:—Lamejorseñaldelmundo...Hala,ve,ynoteolvidesdevolveravisitarme...

Convuestrapoltronadescapotable,notardáisnada...—Prometido.—Ysigueasí.Séliviana...Datepequeñosplaceres...Pierretediráseguramente

locontrario,perotúnolehagasnicaso.Nolesvuelvasahacernicaso,niaél,nianadiemás...Porcierto...

—¿Sí?—¿Necesitasdinero?Camilledeberíahaberdichoqueno.Llevabaveintisieteañosdiciendoqueno.

«No,nohace falta.»«No,gracias.»«No,nonecesitonada.»«No,noquierodeberlenada.»«No,no,déjeme.»

—Sí.Sí.Sí,talvezcreaenello.Sí,yanovolveréahacermásdeesclava,niparalositalianos,

ni para la Bredart, ni para ninguno de esos gilipollas. Sí,me gustaría trabajar en paz porprimeravezenmivida.Sí,notengoganasdeponermetensacadavezqueFranckmedalostresbilletes.Sí,hecambiado.Sí,lonecesito.

—Sí.—Perfecto.Yaprovechaparacomprarteunpocoderopa...Porquedeverdad...

estacazadoravaquerayalallevabashacediezaños...Eracierto.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑284‑

Capítulo15

Camille regresóapie,mirando losescaparatesde losanticuarios, estaba justodelante de la Escuela de Bellas Artes (el destino, siempre tan oportuno...) cuandosonósumóvil.LoapagócuandovioqueeraPierrequienllamaba.

Apretóelpaso.Sucorazónsedesbocaba.Volvióasonarelteléfono.EstavezeraMathilde.Tampococontestó.Volvió sobre sus pasos y cruzó el Sena. Esta chica tenía inclinaciones

novelescas,yyafueraparasaltardealegríaoparatirarsealagua,elPontdesArtseralomejorquehabíaenParís...Seapoyocontraelpretilymarcólostresnúmerosdesubuzóndevoz...

Tienedosmensajesnuevos,mensajenúmerouno,recibidohoyalasveintitrésho...Todavíaestabaatiempodequeselecayeraelmóvilsinquerer...¡Pluf!Ahíva...Quépena...

«¡Camille,llámameinmediatamenteovoyabuscarteytetraigodelasorejas!—gritabalavozdeKessler—.¡Inmediatamente!¿Meoyes?»

Segundomensaje, recibido hoy a las veintitrés horas y treinta y ochominutos: «Soy

Mathilde. No lo llames. No vengas. No quiero que veas esto. Tu marchante estállorando como una magdalena... Te prometo que no es algo agradable de ver...Aunqueestáguapo...Muyguapo, incluso...Gracias,Camille,gracias,..¿Oyes loquedice? Espera, le paso el teléfono porque si no me va a arrancar la oreja...» «Teexpongoen septiembre,Fauque,ynomedigasquenoporqueyahemandado lasinvit...»Elmensajesecortó.

Camilleapagósumóvil,selióuncigarroyselofumódepieentreelLouvre,la

AcadémieFrancaise,Notre‑DameylaConcordia.Unpreciosofinal...Despuésacortólabandoleradesubolsayechóacorrercomounalocaparano

perderseelpostre.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑285‑

Capítulo16

La cocina olía un poco a fritanga pero estaban todos los cacharros lavados yrecogidos.

Noseoíaunsoloruido,todaslaslucesestabanapagadas,nisiquieraseveíaunrayodeluzbajolaspuertasdesushabitaciones...Vaya...YCamillequeporunavezestabadispuestaazamparselasarténentera...

LlamóalapuertadeFranck.Estabaescuchandomúsica.Sesituóenunextremodesucama,conlasmanosenjarras:—¡Perobueno,¿yestoquées?!—preguntó,indignada.—Tehemosdejadounascuantas...Telasflambearémañana...—¡Perobueno,¿yestoquées?!—repitió—.¿Nopiensasecharmeunpolvo?—¡Ja,ja!Muydivertido.Camilleempezóadesnudarse.—Eh, chavalín... ¡No creas que te vas a ir de rositas! ¡Tienes que cumplir tu

promesa,medebesunorgasmo!Franck se incorporópara encender la luzmientrasCamilledejaba tirados sus

zapatosporahí.—¿Peroquécoñoestáshaciendo?Perotía,¿quéhaces?—Pues...¡despelotarme!—Noooooo...—¿Quépasa?—Asíno...Espera...Yollevosiglossoñandoconestemomento…—Apagalaluz.—¿Porqué?—Medamiedoquecuandomeveasyanomedesees...—¡PeroCamille,joder!¡Para!¡Para!—gritabaFranck.Ligeramuecadecontrariedad:—¿Yanoteapetece?—...—Apagalaluz.—¡No!—¡Quesí!—Contigonoquieroqueseaasí...—¿Ycómoquieresqueseaentonces?¿Quieresquevayamosamontarenbarca

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑286‑

alBoisdeBoulogne?—¿Cómo?—¿Quieres llevarmeadarunpaseoenbarcayrecitarmepoemasmientrasyo

acaricioelaguaconlosdedos...?—Venasentarteaquíamilado...—Apagalaluz.—Vale...—Apagalamúsica.—¿Nadamás?—Nadamás.—¿Erestú?—preguntóFranck,intimidado.—Sí.—¿Seguroqueestásaquí?—No...—Toma,tenunademisalmohadas...¿Quétaltucita?—Muybien.—¿Melocuentas?—¿Elqué?—Todo.Estanochequierosaberlotodo...Todo,todito,todo.—Esque,¿sabes?,siempiezo...Tútambiéntevasasentirobligadoaabrazarme

después...—Vayahombre...¿Teviolaron?—No,amítampoco...—Ah,bueno...Puesesoyotelopuedoarreglar,siquieres...—Ay,gracias...Quémajoeres...Estooo...¿Pordóndeempiezo?Franckimitólavozdelpresentadordeunconcursoparaniñosprodigio:—¿Ytúdedóndeeres,bonita?—DeMeudon...—¿DeMeudon?—exclamó—, ¡Huy, qué bien, qué bonito! ¿Y dónde está tu

mamá?—Mimamácomemedicinas.—¿Deverdad?Ytupapá,¿dóndeestátupapá?—Estámuerto.—...—¡Ah! Chaval, para que luego digas que no te había avisado... ¿Tienes

preservativos,porlomenos?—Tía,Camille,nomedesestossustos,queyosoyunpocotonto,yalosabes...

¿Tupadreestádeverdadmuerto?—Sí.—¿Ycómomurió?—Secayóalvacío.—...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑287‑

—Bueno, vuelvo a empezar y te lo cuento todo por orden... Acércate másporquenoquieroquenosoiganlosdemás...

Francklevantóeledredónporencimadesuscabezas.—Venga,cuenta.Asíyanadiepuedevernos...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑288‑

Capítulo17

Camillecruzó laspiernas, secolocó lasmanossobre la tripa,yemprendióunlargoviaje.

—De pequeña era una niña normal y corriente y muy buena... —empezó a

contarconvozinfantil—,nocomíamuchoperosacababuenasnotasenelcoleymepasaba todo el tiempo dibujando. No tengo hermanos. Mi papá se llamaba Jean‑Louisymimamá,Catherine.Creoquecuandoseconocieronsequerían.Aunquenolosé,nuncameatrevíapreguntárselo...Perocuandoyodibujabacaballos,olacaratanguapadeJohnnyDepp,entoncesyanosequerían.Deesoestoyseguraporquemipapáyanovivía connosotras. Sólovenía los finesde semanaparaverme.Eranormal que semarchara, y yo en su lugar hubiera hecho lomismo.De hecho, losdomingospor lanochemehabríaencantadomarcharmeconél,perono lohubierahechojamás,porquesinomimamásehubieramatadootravez.Mimamásematómuchasvecescuandoyoerapequeña...Afortunadamente,amenudoocurríacuandoyonoestabaencasa,ydespués...comoyahabíacrecido,eramenosembarazoso,asíque...Unavezmeinvitóunaamigaasucasaparacelebrarsucumple.Porlatarde,comomimamánoveníaabuscarme,lamamádeotraniñamedejóenlapuertademi casa, y cuando entré en el salón, la vi muerta sobre la moqueta. Llegaron losbomberos,yyoestuveviviendodiezdíasencasadelavecina.Despuésmipapáledijo que si volvía amatarse, le iba a quitarmi custodia, y entonces paró. Ya sólocomíamedicinas.Mi papáme dijo que no teníamás remedio quemarcharse, porculpade su trabajo,peromimamámeprohibióque lo creyera,Todos losdíasmerepetíaqueeraunmentiroso,uncerdo,que teníaotramujeryotrahijapequeñaaquienmimabatodaslasnoches...

Camillerecuperóeltimbrenormaldesuvoz:—Es la primera vez que hablo de esto...Mira, tumadre te destrozó antes de

meterte enun tren, pero lamíame comía el tarro todos los días. Todos los días...Bueno,aveceserabuenaconmigo...Mecomprabarotuladoresymerepetíaqueyoerasuúnicaalegríaenestemundo...

»Cuandovenía,mipadreseencerrabaenelgarajeconsu Jaguaryescuchabaóperas.EraunviejoJaguarqueyanoteníaruedas,peronoimportaba,nosíbamosdepaseo de todas maneras... Mi padre decía: “¿Quiere que la lleve a la Riviera,señorita?”,yyomesentabaasulado.Meencantabaesecoche...

—¿Quémodeloera?—UnMKnoséqué...—¿MKIoMKII?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑289‑

—Joder,siesquetodoslostíossoisiguales...¡Aquíestoyyo,intentandohacertellorarconmihistoria,yatiloúnicoqueteinteresaeselmodelodelcoche!

—Perdona.—Noimporta...—Venga,sigue...—Bah...—«¿QuierequelallevealaRiviera,señorita?»—Sí —sonrió Camille—, encantada... «¿Lleva consigo su traje de baño? —

añadíamipadre—.Perfecto... ¡Ytambiénuntrajedenoche!Seguramenteiremosalcasino... No se olvide su piel de zorro plateado, las noches son frescas enMontecarlo...»Olía tanbiendentrodel coche...Elolordel cueroquehaenvejecidobien...Recuerdoquetodoerabonito...Elcenicerodecristalfino,elespejodecortesía,las minúsculas manivelas para bajar las ventanillas, el interior de la guantera, lamadera...Eracomounaalfombramágica.«Conunpocodesuerte,llegaremosantesdequeanochezca»,meprometíamipadre.Sí,eraesetipodehombremipadre,ungran soñadorquepodía cambiar lasmarchasdeun cocheparadodurantehoras yllevarmehastaelfindelmundoenungarajedelextrarradio...Tambiénleapasionabalaópera,asíqueescuchábamosDonCario,LaTraviataoLasbodasdeFígaroduranteelviaje.Mecontabalashistorias:latristezademadameButterfly,elamorimposibledePelleas y Melisande, cuando él le confiesa que tiene algo que decirle pero noconsiguehacerlo, lashistoriasde lacondesaysuquerubín,queseesconde todoelrato, o Alcina, la hermosa bruja que convertía a sus pretendientes en animalessalvajes...Yosiempreteníaderechoahablarsalvocuandoéllevantabalamano,yenAlcina,lohacíaamenudo...Tornamiavagheggiar,yanoconsigoescucharesaaria...Esdemasiadoalegre...Peroyocallabacasitodoeltiempo.Estabaagusto.Pensabaenlaotra hija de papá. Ella no tenía todo eso... Era complicado para mí... Ahora, porsupuesto,entiendolascosasmejor:unhombrecomoélnopodíavivirconunamujercomomimadre...Unamujerqueapagabalamúsicabruscamentecuandollegabalahoradecomer,yreventabatodosnuestrossueñoscomosifueranpompasdejabón...Nuncalahevistofeliz,nuncalahevistosonreír,nunca...Mipadre,encambio,eralabondadyladulzurapersonificadas.UnpococomoPhilibert...Demasiadobuenoentodo caso para asumir eso. La idea de ser un cerdo a los ojos de su princesita...Entonces,undía,volvióavivirconnosotras...Dormíaensudespachoyseibatodoslos finesdesemana...YanohubomásescapadasaSalzburgooaRomaenelviejoJaguargris,yanohubomáscasinos,nimeriendasalaorilladelmar...Yunamañana,debíadeestarcansado,meimagino...Muy,muycansado,ysecayódesdeloaltodeunedificio...

—¿Secayóosaltó?—Eraunhombreelegante,secayó.Eraaseguradoryestabaandandosobreel

tejadodeunatorreporunahistoriadeconductosdeventilaciónonoséqué,abriólacarpetaquellevabaynomiródóndeponíalospies...

—Esunpocorarotodoesto...¿Túquéopinas?—Yono opino nada.Después vino el entierro, ymimadre se daba la vuelta

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑290‑

todoelratoparaversilaotramujerestabaalfondodelaiglesia...LuegomimadrevendióelJaguaryyodejédehablar.

—¿Durantecuántotiempo?—Meses.—¿Ydespuésquépasó?¿Puedobajareledredón?Esquemeestoyahogando...—Yo tambiénmeestabaahogando.Meconvertí enunaadolescente ingratay

solitaria,metíelnúmerodelhospitalenlamemoriadelteléfonoperonohizofalta...Mi madre se había calmado... De suicida, había pasado a depresiva. Era ya unprogreso. El ambiente era más tranquilo. Una muerte le bastaba, me imagino...Después,sóloteníaunaideaenlacabeza:largarme.Alosdiecisieteañosmefuidecasaporprimeravezparavivirconunaamigamía...Unanoche,¡zaca!,mimadreylapolienlapuerta...Yesoquelamuybrujasabíaperfectamentedóndeestaba...Eraunabrasas,comodicenlosjóvenes.Estábamoscenandoconlospadresdemiamigayrecuerdoqueestábamoshablandode laguerradeArgelia...Yentonces, toc, toc, lapoli.Mesentíasúperincómodaporloquepodríapensaresagente,perobueno,noqueríalíos,asíquemefuiconmimadre...El17defebrerode1995cumplí18años,el16alasdoceyunminutodelanoche,melarguédecasacerrandolapuertasinhacerruido...AprobéelexamendebachilleratoeingreséenlaEscueladeBellasArtes...Lacuarta de setenta alumnos admitidos... Hice un proyecto precioso a partir de lasóperas de mi infancia... Me lo curré como una loca y obtuve la felicitación deljurado...Enesaépocayanoteníaningúncontactoconmimadre,yempecéapasarlascanutas porque la vida en París era demasiado cara... Vivía en casa de unos y deotros...Mefumaba lasclasesde teoríayasistíaa lasdepráctica,ydespués,hiceeltonto...Enprimerlugar,meaburríaunpoco...Tambiénhayquedecirquenoquisejugareljuego:nometomabaenserio,yporconsiguiente,nadiemetomabaenserioamí.Noeraunaartistaconmayúscula,sólosemedababienpintar...Meaconsejabanentonces queme fuera a la Place du Tertre para pintarrajear cuadros deMonet ybailarinitas... Y además, no sabía ni por dónde me daba el aire. A mí lo que megustaba era dibujar, entonces, en vez de escuchar la palabrería de los profesores,realizaba sus retratos, y toda esa noción de «artes plásticas», de happenings, deinstalaciones,me ponía de los nervios.Me daba perfecta cuenta de queme habíaequivocadode siglo.Mehubieragustadovivir en elXVI, o en elXVII y entrardeaprendiz en el taller de un gran maestro... Prepararle los fondos, limpiarle lospinceles,ymezclarleloscolores...¿Alomejoresquenoeralobastantemadura?¿Oquecarecíadeego?¿Oquesencillamentemefaltabaelfuegosacro?Nolosé...Yensegundo lugar, tuve un encuentro desafortunado... La típica historia: la joventontorrona con su cajita de pinturas pastel y sus trapos bien dobladitos que seenamora del genio incomprendido. Elmaldito, el príncipe de las ensoñaciones, elviudo, el tenebroso, el inconsolable...Unaverdadera imagendeEpinal:melenudo,torturado,genial,sufriente,sediento...Padreargentinoymadrehúngara,unamezclaexplosiva, una cultura deslumbrante, vivía en una casa okupada, y sólo estabaesperando eso: una bobalicona loquita por él que le hiciera la comidamientras élcreaba,entreatrocessufrimientos...Yobordémipapel.FuialmercadoSaint‑Pierre,

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑291‑

grapé metros de tela en las paredes para darle un aspecto «coqueto» a nuestrocuchitril, y busqué trabajo para poder llenar la olla... Bueno, tanto como olla... lacacerolita, vamos a decir... Dejé la escuela y me puse a pensar en qué podía yotrabajar... ¡Y lopeorde todoesqueestabaorgullosademí!Lomirabapintarymesentía importante... Yo era la hermana, la musa, la gran mujer detrás del granhombre, la que cargaba con los barriles de vino, alimentaba a los discípulos, yvaciabalosceniceros...

Camillesereía.—Estabaorgullosa,ymeconvertíenvigilantedemuseo,¿quérequetelista,eh?

Bueno,aquí teahorro lasanécdotas sobremis compañerosde trabajo,porque tuveoportunidad de ver conmis propios ojos lomejorcito del funcionariado, pero... laverdadesquemetraíasincuidado...Estabacontenta.Porfinestabaeneltallerdelgranmaestroquesiemprehabíaquerido...Loslienzosyaestabansecosdesdehacíatiempo,peroseguroqueallíaprendímásqueen todas lasescuelasdelmundo...Ycomo por aquella época no dormíamucho, podía vegetar tranquilamente... Estabacalentando motores... El problema era que no me estaba permitido dibujar... Nisiquieraenuncuadernitodenada,ni siquiera sinohabíaningúnvisitante,yDiossabequealgunosdíasnohabíacasinadie,nihablardehacercualquierotracosaquenofueramaldecirmiestampa,darunrespingocuandooíaelchuc‑chucdelassuelasde goma de algún visitante perdido, o esconder mi material deprisa y corriendocuandoloqueoíaeraelclinclindesumanojodellaves...Alfinal,seconvirtióenelpasatiempo preferido de Séraphin Tico, Séraphin Tico, me encanta ese nombre...avanzardepuntillaspara sorprenderme in fraganti. ¡Ah, cómo se alegraba, elmuyidiota, cuandome obligaba a guardarme el lápiz! Lo veía alejarse, con las piernasseparadasparadejarque sus cojones sedilatarandegusto...Pero cuandodabaunrespingo,movía lamano,yesomeponíade losnervios.Ladebocetosqueechéaperder por su culpa... ¡Basta! ¡Se acabó! ¡Así no podía seguir! Así que entré en eljuego...Elaprendizajedelavidaempezabaadarsusfrutos:loasalarié.

—¿Perdona?—Lo soborné. Le pregunté cuánto quería a cambio de dejarme trabajar...

¿Treinta francos al día? De acuerdo... ¿El precio de una hora de vegetacióntranquilita?Deacuerdo...Yselosdi...

—Joder...—Pues sí... El gran Séraphin Tico —añadió Camine, pensativa—, ahora que

tenemoslasilladeruedas,iréasaludarloundíadeestosconPaulette...—¿Porqué?—Porquemecaíabien...Eraungranujahonrado.Nocomoelotrosubnormal

quemerecibíademorrosdespuésdeuna jornadade trabajo,y todoporquesemehabía olvidado comprar cigarrillos... Y yo, como una idiota, volvía a bajar paracomprarlos...

—¿Porquéseguíasconél?—Porque lequería.Y tambiénadmirabasu trabajo...Eraunhombre libre, sin

complejos, seguro de sí mismo, exigente... Todo lo contrario que yo... Él hubiera

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑292‑

preferido morir antes que aceptar el más mínimo compromiso. Yo tenía apenasveinteaños,lomantenía,yloadmirabamuchísimo.

—Estabasdelaolla...—Sí...No...Despuésdelaadolescenciaqueacababadepasar,eralomejorque

mepodíaocurrir...Siempreestábamosrodeadosdegente,sólohablábamosdearte,depintura...Éramosridículos,si,perotambiéníntegros.Sobrevivíamosseispersonascondos salariosmínimos,nospelábamosde frío,y teníamosquehacer colaen losbaños públicos, pero nos parecía que vivíamosmejor que los demás... Y pormuygrotescoquepuedaparecerhoy endía,piensoque teníamos razón.Teníamosunapasión...esosíqueesunlujo...Estabalocayfeliz.Cuandomehartabadevigilarunasala,meibaaotra,ycuandonosemeolvidabanloscigarrillos,¡lacasaeraunafiesta!También bebíamos mucho... En esa época cogí unos cuantos malos hábitos... YentoncesconocíalosKessler,delosquetehabléelotrodía...

—Seguroqueesetíoteníaunbuenpolvo...—dijoFranckenfurruñado.Camillepusovozdearrullo:—Y tanto que sí... El mejor del mundo... Uf, sólo de pensarlo me dan

escalofríos...—Vale,vale,yameheenterado.—No —suspiró Camille—, tampoco era para tanto... Una vez pasados los

primerosmesesposvirginales,me...yo...enfin...queeraunhombreegoísta,vaya...—Aaaah...—Puessí...Tú,eneseámbito,tampocotequedascorto,¿eh?—¡Sí,peroyonofumo!Sesonrieronenlaoscuridad...—Después la cosa se fue degradando... Mi novio me ponía los cuernos...

MientrasyoteníaquesoportarloschistestontosdeSéraphinTico,élsepasabaporlapiedraalasalumnasdeprimercurso,ycuandohicimoslaspaces,meconfesóquesedrogaba,nada,unpoquitínnadamás,devezencuando...Porlabellezadelgesto...Ydeestonomeapetecenadahablar...

—¿Porqué?—Porquetodosevolviódemasiadotriste...Esalucinantelarapidezconlaque

esamierdateponeasumerced...Labellezadelgesto,¡yunamierda!,aguantéunosmesesmásyluegomevolvíacasademimadre.Llevabatresañossinverme,abriólapuertaymedijo:«Quesepasquenohaynadadecomer.»Yomeechéallorarymetirépostradaenlacamadosmeses...Enesaocasión,porunavez,seportócomoesdebido...Tenía lonecesarioparacurarme,comotepodrás imaginar...Ycuandomelevanté,volvíaponermeatrabajar.Poraquellaépoca,nomealimentabamásquedepapillas y potitos. ¿Qué padezco, doctor Freud? Después del cinemascope dolbyestéreo,conluz,sonidoyemocionesdetodotipo,volvíallevarunavidaminúsculayenblancoynegro.Mepasabael tiempoviendo la tele,y sentíavértigocadavezquemeacercabaalrío...

—¿Setepasóporlacabeza?—Sí. Me imaginaba a mi fantasma ascendiendo al Cielo con la música de

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑293‑

Tornami a Vagheggiar, te solo vuol amar..., y mi padre me recibía con los brazosabiertos,riendo:«¡Ah,aquíestáporfin,señorita!Yaverá,estoesaúnmásbonitoquelaRiviera...»

Camillelloraba.—No,nollores...—Sí.Meapetecellorar.—Bueno,puesentoncesllora.—Asímegusta,quenoseasuntíocomplicado...—Es verdad, tengo unmontón de defectos, pero no soy un tío complicado...

¿Quieresqueparemos?—No.—¿Quieresbeberalgo?¿Tepreparounvasitodelechecalienteconazaharcomo

mesolíahaceramíPaulette?—No,gracias...¿Pordóndeiba?—Elvértigo...—Sí,elvértigo...Sinceramente,mehabríabastadounpequeñoempujoncitode

nadaparacaer,peroenlugardeeso,elazarllevabaguantesnegrosdepieldecabritomuysuave,yunamañanamedioungolpecitoenelhombro...Esedíamedivertíacon los personajes deWatteau, encorvada sobremi silla, cuandopor detrás demípasóunhombre...Loveía amenudo... Siempre estaba rondandoa los estudiantes,mirandosusdibujosdisimuladamente...Yopensabaqueeraunligón.Teníaciertasdudas sobre su sexualidad, lo miraba charlar con la juventud halagada por suscumplidos, y admiraba su estilo... Siempre vestía unos abrigosmaravillosos, muylargos,trajesmuyelegantes,pañuelosybufandasdeseda...Paramíesemomentoeracomomirecreo...Esedíayoestabapuesinclinadasobremicuadernoysóloveíasusmagníficos zapatos, muy finos e impecablemente lustrados, «¿Podría hacerle unapregunta indiscreta, signorina? ¿Tiene usted unamoralità inquebrantable?» Yo mepreguntaba adonde querría llegar con una pregunta así. ¿Al huerto? Pero bueno...¿Quesi teníaunamoralidad inquebrantable?¿YoquecorrompíaaSéraphinTicoysoñaba con contrariar la voluntad de Dios? «No», le contesté, y por culpa de esarespuesta arrogante, me volví a meter en otro berenjenal... esta vez,inconmensurable...

—¿Unberenjenalcómo?—Unberenjenaltremendo.—¿Quéhiciste?—Lomismo que antes... pero en vez de vivir en una casa okupada y ser la

chachadeunloco,vivíenlosmejoreshotelesdeEuropaymeconvertíenlachachadeunestafador...

—Yte...te...—¿Quesimeprostituí?No.Aunque...—¿Quéhacías?—Falsificaba.—¿Dinero?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑294‑

—No, dibujos... ¡Y lo peor era que encima me lo pasaba bien! bueno, alprincipio...Despuéslabromitaseconvirtiócasienpuraesclavitud,peroalprincipioeramuydivertido. ¡Porunavezservíaparaalgo!Yentonces,comotedigo,vivíenmediodeunlujoincreíble...Nadaerademasiadoparamí.¿Queteníafrío?Puesmeregalabalosmejoresjerseysdecachemira.¿Sabesesejerseygordoazulconcapuchaquenomequitoniparadormir?

—Sí.—Oncemilfrancos...—¡Andaya!—Sí,sí,comolooyes.Yteníadiezodocecomoése...¿Queteníahambre?Pues

nada,serviciodehabitacionesymariscoparadarytomar.¿Queteníased?¡Machè,champán! ¿Queme aburría? ¡Pues espectáculos, tiendas,música! «Tullo quello quequieres,selopidesaVittorio...»Laúnicacosaquenoteníaderechoadecirera:«Seacabó.» Entonces el bello Vittorio se volvía malvado... «Si te vas, è finito per te...»¿Pero por qué habría de irme?Memimaban,me lo pasaba bien, hacía lo quemegustaba,visitabatodoslosmuseosconlosquetantohabíasoñado,conocíaagente,porlanochemeequivocabadehabitación....Noestoysegura,peromepareceinclusoquemeacostéconJeremyIrons...

—¿Yésequiénes?—Jo, tío... eres desesperante... Bueno, qué más da... Leía, escuchaba música,

ganabadinero...Ahora,conladistancia,medigoamímismaqueeraotraformadesuicidio...Máscómoda...Meexcluídelavidaymeapartédelaspocaspersonasqueme querían. Sobre todo de Pierre y Mathilde Kessler, que se disgustaroninfinitamente,demisantiguoscompañerosdeclase,delarealidad,delamoralidad,delbuencamino,demímisma...

—¿Currabassinparar?—Sinparar.Noprodujemucho,perohabíaquerepetirlomismomilesdeveces

porculpade losproblemas técnicos...Lapátina,el soportey todoeso...Al final,eldibujo era lo de menos, lo complicado era envejecerlo. Trabajaba con Jan, unholandés que nos proporcionaba el papel falso. En eso consistía su labor: enrecorrerseelmundoyvolverconrollosdepapel.Teníaunladodequímicoloco,ybuscaba sin tregua una manera de convertir lo nuevo en viejo... Nunca le oípronunciarunasolapalabra, eraun tío fascinante...Ydespués,perdí lanocióndeltiempo...Dealgunamanera,medejéabsorberporesavidaquenoeraunavida...Noseveíaa simplevista,peromehabía convertidoenunpecioa laderiva.Unpecioelegante...Ledabaaldrinqui,llevabacamisasamedida,ysentíaascodemímisma...NosécómohabríaterminadotodoesosinomellegaasalvarLeonardo...

—¿QuéLeonardo?—LeonardodaVinci.Ahí síqueme rebelé...Mientras se trataradepequeños

maestros, de bocetos de otros bocetos, de bosquejos de otros bosquejos, o depentimenti depentimenti, podíamosdarles elpego amarchantespoco escrupulosos,pero intentarlo con Leonardo da Vinci era absurdo... Se lo dije, pero no me hizocaso...Vittorio sehabíavueltodemasiadocodicioso...Noséexactamentequéhacía

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑295‑

consudinero,perocuantomásteníamáslefaltaba...Supongoqueéltambiéntendríasus debilidades... Entonces decidí cerrar el pico. Después de todo, no era miproblema... Volví al Louvre, a los departamentos de artes gráficas donde pudeacceder a ciertos documentos, yme los aprendí dememoria.. Vittorio quería unacosita. «¿Ves ese estudio de ahí? Tú te inspiras de él, ma quel personaggio là, lomantienesigual...»Poraquelentoncesyanovivíamosenunhotel,sinoenungranpiso amueblado. Hice lo que me mandaba y esperé... Cada vez se le veía másnervioso. Se pasaba horas al teléfono, daba vueltas y vueltas, desgastando lamoqueta,ymaldecíaalaVirgen.Unamañana,entróenmihabitacióncomounloco:«Menedevoandare,perotúnolemuevesdeaquí,¿capito?Nosalesdeaquífinchèiononlodica...¡Yalosabes!¡Notemuevesdeaquí!»Esanoche,recibíunallamadadeuntíoalquenoconocía:«Quémalotodo»,dijoantesdecolgar.Bueno...Reuníunmontóndementiras y las destruí en el fregadero. Y seguí esperando... Varios días... No meatrevía a salir de casa. No me atrevía a mirar por la ventana. Me había vueltoparanoica perdida. Tenía hambre, ganas de fumar, ya no tenía nada que perder...Volví aMeudon a pie yme encontré una casa vacía, con un cartel que decía «Sevende»enlaverja.¿Sehabríamuertomimadre?Saltélatapiaydormíenelgaraje.RegreséaParís.Mientrasnodejaradecaminar,conseguíamantenermeenpie.Rondépor el edificio por si acaso había vuelto Vittorio... No tenía pasta, ni brújula, nipuntosdereferencia,nada.Paséotrasdosnochesen lacalleconmi jerseydeoncemilfrancos,pedícigarrillosymerobaronelabrigo.LaterceranochellaméalapuertadePierreyMathildeymederrumbésobresufelpudo.Mehicieronrecuperarfuerzasy me instalaron aquí, en la buhardilla del séptimo piso. Una semana más tarde,seguía sin mover un dedo, preguntándome a qué podría dedicarmeprofesionalmente...Loúnicoquesabíaeraquenoqueríavolveradibujarenmivida.Tampoco estaba preparada para volver almundo real. La genteme dabamiedo...Entonces me convertí en técnico nocturno de superficies... Viví de esa maneradurante algo más de un año. Mientras tanto recuperé a mi madre. No me hizoningunapregunta...Nuncahesabidosifueporindiferenciaoporpuradiscreción...No indagué, nome lo podía permitir: ya sólo la tenía a ella... »Qué ironía, habíahechode todoparahuirdeella,y luegomira...Habíavueltoa la casillade salida,perolossueños,loshabíaperdidoporelcamino...Vivíacomopodía,nomepermitíabeber sola y buscaba una salida de socorro en mi buhardilla de diez metroscuadrados... Y entoncesme puse enferma al principio del invierno y Philibertmecogióenbrazosporlasescalerasymedejóenlahabitacióndeallado…Elresto,yalosabes...

Largosilencio.—Caray...—repitióFranckvariasveces—.Caray...Seincorporó,ycruzólosbrazos.—Caray...Vayavida...Telamarinera...¿Yahora?¿Quévasahacerahora?—...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑296‑

Camillesehabíaquedadodormida.Francklesubióeledredónhastalanariz,cogiósuscosasysaliódepuntillasde

lahabitación.Ahoraquelaconocía,yanoseatrevíaatumbarseasulado.Ademásocupabatodoelsitio.

Todoelsitio.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑297‑

Capítulo18

Sesentíaperdido.Sepaseóunratoporlacasa,fuehastalacocina,abriólospequeñosarmariosy

volvióacerrarlos,meneandolacabeza.Sobreelalféizardelaventana,elcorazóndealcachofaestabayamustio.Lotiró

alabasura,cogióunlápizysesentóparaterminarsudibujo.Nosabíamuybienquéhacercon losojos...¿Teníaquedibujardospuntitosnegrosencadaextremode loscuernos,ounosolodebajo?

Joder...¡Nisiquieradecaracolessabíanada!Bueno,hala,unosolo,quequedabamásbonito.Francksevistió.Empujólamotoconlaspiernasapretadasalpasardelantede

la portería. Pikou lo miró pasar sin rechistar. Muy bien, enano, muy bien... EsteveranotendrásunpolitoLacosteparaligartealaspequinesas...Recorrióunosmetrosmásantesdeatreverseaarrancarlamoto,yselanzóporlascallesnocturnas.

Tomó por la primera a la izquierda y luego siguió siempre recio. Una vez

llegado al mar, se quitó el casco y observó las maniobras de los pescadores.Aprovechóparadecirleunaspalabritasasumoto.Paraquecomprendieseunpocolasituación...

Sentíaunasligerasganasdevenirseabajo.¿Demasiadoviento,talvez?Francksesacudió.¡Yaestá!Esoera loqueestababuscandoantes: ¡un filtrodecafé!Sus ideasse

ibanordenando...Caminópuesbordeandoelpuertohastaelprimerbarabiertoysetomóuncaféenmediodeloschubasquerosbrillantesdeagua.Allevantarlamirada,reconocióaunviejoconocidosuyoenelreflejodelespejo:

—¡Anda!¡Perosiestásaquí!—Yaves...—¿Yquécoñohacestúaquí?—Hevenidoatomaruncafé.—Joder,tío,quémalacaratienes...—Estoycansado...—¿Siempreporahídepicospardos?—No.—Andaya...¿Nohasestadoconunachicaestanoche?—Noeraverdaderamenteunachica...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑298‑

—¿Quéera?—Nolosé.—Eh, tío, tío... ¡Jefa! ¡Póngaleotro caféamiamigo,queno leveoyomuyen

forma!—No,no...Deja...—¿Quedejequé?—Todo.—PeroLestaf,tío,¿quétepasa?—Medueleelcorazón...—Eeeeeh,¿estásenamorado?—Pudieraser...—¡Caray! ¡Tío,québuenanoticia! ¡Quéalegría,chaval,quéalegría! ¡Quese te

note,tío!¡Súbetealabarra!¡Canta!—Para.—¿Peroquétepasa?—Nada...Esta...Estatíamola,estábien...Demasiadobienparamí,vamos...—No hombre, no... ¡No digas chorradas! Nadie es nunca demasiado para

nadie...¡Sobretodolastías!—Quenoesunatía,tedigo...—¡¿Esuntío?!—Queno,hombre,queno...—¿Esunandroide?¿EsLaraCroft?—Mejoraún...—¿MejorqueLaraCroft?¡Joder,tío!¿Qué,tienebuenadelanteraentonces?—Yodiríaque85A...Lesonrió...—Ah, vale... Si estás colado por una tabla de surf, entonces sí que estás

apañado,ahorayaloentiendo...—¡Que no, hostia, que no entiendes nada! —se irritó Franck—. ¡Tú nunca

entiendesnada! Siempre igual, ¡siempre estás ahí, sellandoparida trasparidaparaquenosenotequenoteenterasdenada!¡Desdeniñosiempretienesquedarlavaraatodoelmundo!Joder,tío,esquemeparecespatético...Estatía,cuandomehabla,no entiendo ni lamitad de las palabras que dice, ¿vale?A su ladome siento unamierda.Sivierastodoloquehavivido...Joder,yonoestoyalaaltura...Creoquevoyapasardeella...

Élotrohizounamueca.—¿Quépasa?—gruñóFranck.—Quiéntehavisto,yquiénteve...—Hecambiado.—Quéva,hombre...Estáscansado,nadamás...—Haceveinteañosqueestoycansado...—¿Yellaquéhavivido?—Todocosasmalas.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑299‑

—¡Joder,tío,puesdeputamadre!¡Notienesmásqueofrecerletúotracosa!—¿Elqué?—¡Perotío,lohacesaposta,¿oqué?!—No.—Sí.Lohacesapostaparaquetetengalástima...Piensaunpoco.Seguroqueal

finallosacas...—Tengomiedo.—Esoesbuenaseñal.—Sí,perosime...Ladueñadelbarsedesperezó.—Señores, ya está aquí el pan. ¿Quién quiere un bocadillo? ¿El joven de la

barra?—No,gracias,estoybienasí.Sí,estoybienasí.Bienmuerto,obienvivo...Yaseverá.Estaban instalando lospuestosdelmercado. Franck compróunas flores en la

traseradeuncamión,«¿tienessuelto,chaval?»,yselasguardódentrodelacazadora.Unas flores no estaban mal para empezar, ¿no? «¿Tienes suelto, chaval?»

¿Suelto?¡Deesojustamenteestabaharto,deandarsuelto!Y,porprimeravezensuvida,viajóhaciaParíscontemplandoelamanecer.Philibertseestabaduchando.FrancklellevóeldesayunoaPauletteylabesó,

frotándolelasmejillas.—¿Quépasa,abuela,noteencuentrasbien?—Perosiestáshelado...¿Dedóndevienestúahora?—Uuuuuf...—dijoéllevantándose.Sujerseyapestabaamimosas.Afaltadejarrón,cortólabasedeunabotellade

plásticoconelcuchillodelpan.—Eh,Philou.—Esperaunsegundo,quemeestoydosificandoelNesquick...¿Nospreparasla

listadelacompra?—¿Cómoseescribelariviera?—Conmayúsculayconuve.—Gracias.Mimosas como en la ribi Riviera...Dobló endos la notita y la dejó junto con el

jarrónalladodelcaracol.Seafeitó.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑300‑

—¿Pordóndeíbamos?—preguntóeldelreflejo,volviendoaaparecer.—Yaestábien,gracias,yamelasapaño...—Bueno,puesnada...Buenasuerte,¿eh?Franckhizounamueca.Eraelafter‑shave.Llegódiezminutostarde,cuandolareuniónyahabíaempezado.—Aquílleganuestroguapetón...—dijoelchef.Francksesentósonriendo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑301‑

Capítulo19

Comosiemprequeestabaagotado,sequemógravemente.Supincheinsistióencurarle, y Franck terminópor tenderle el brazo sindecirpalabra.No tenía fuerzaspara quejarse, ni para sentir dolor. Lamáquina había explotado. Ya no servía, nofuncionaba,yanopodíahacerledañoanadie...

Regresóacasatambaleándose,pusoeldespertadorparanodormirhastaeldía

siguiente, se quitó los zapatos sin desatarse los cordones, y se desplomó sobre lacama, con losbrazos en cruz.Ahora sí ledolía lamano,y reprimióunquejidodedolorantesdequedarsedormido.

LlevabamásdeunahoradurmiendocuandoCamille(asídeligerasólopodía

serella)vinoavisitarloensueños...Desgraciadamente no vio si estaba desnuda... Estaba tumbada sobre él. Sus

musloscontralossuyos,suvientrecontraelsuyo,ysushombroscontralossuyos.Acercósubocaasuoídoylesusurró:—Lestafier,tevoyaviolar...Franck sonreía en sueños. Primero porque era un bonito delirio y segundo

porqueelsoplodesuvozlehacíacosquillasdesdeelotroladodelabismo.—Sí...Paraacabaryaconesto...Tevoyaviolarparatenerunabuenarazónpara

abrazarte…Perosobretodonotemuevas...Siteresistes,teestrangulo,chavalín.Franckquisoacurrucarseparaestarsegurodenodespertarse,peroalguien lo

sujetabaporlasmuñecas.Por el dolor, se dio cuenta de que no estaba soñando, y porque le dolía,

comprendiósufelicidad.Aljuntarsuspalmasconlassuyas,Camillesintióelcontactodelagasa:—¿Teduele?—Sí.—Tantomejor.Yempezóamoverse.Francktambién.—No,no,no—seenfadóCamille—.Déjamehaceramí...Escupióunaesquinitadeplástico,lepusolagoma,seencajóenelhuecodesu

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑302‑

cuello,tambiénunpocomásabajo,ypasósusmanospordebajodesusriñones.Al cabo de unas cuantas idas y venidas silenciosas, Camille se aferró a sus

hombros,arqueólaespalda,yllegóelorgasmo,enmenostiempodelnecesarioparaescribirlo.

—¿Ya?—preguntóFranck,algodecepcionado.—Sí...—Vaya...—Teníademasiadahambre...Franckrodeósuespaldaconsusbrazos.—Perdón...—añadióella.—Nohaydisculpaquevalga,señorita...Voyaponerunadenuncia.—Pormí,encantada...—No,ahoramismono...Seestádemasiadobien...Quédateasí, te losuplico...

Mierda...—¿Quépasa?—Teestoyllenandodepomadaparaquemaduras...—Mejor—sonrióCamille—,siemprepuedesernosútil...Franck cerró los ojos. Le acababa de tocar el premio gordo.Una chica dulce,

inteligente,ypicarona.Oh...gracias,Diosmío,gracias...Erademasiadobonitoparaserverdad.

Algo mugrientos, algo grasientos, se quedaron dormidos los dos, bajo unas

sábanasqueolíanaestuproycicatrización.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑303‑

Capítulo20

AllevantarseparairaatenderaPaulette,CamillepisóeldespertadordeFranckylodesenchufó.Nadieseatrevióadespertarlo.Nisuscompañerosdepiso,cadaunoalosuyo,nisujefe,queocupósupuestosinrechistar.

Quémalloteníaqueestarpasando,elpobre...Saliódesuhabitaciónhacialasdosdelamañanayllamóalapuertadelfondo.Searrodillóalospiesdesucolchón.Camilleestabaleyendo.—Ejem...ejem...Camillebajóelperiódico,levantólacabeza,yfingióasombro:—¿Algúnproblema?—Esto...señoragente...vengoaponerunadenuncia...—¿Lehanrobadoalgo?¡A ver, a ver, un poco de calma! No iba a contestar «el corazón», o alguna

paridaporelestilo...—Puesesque...esto...ayeralguienseintrodujoenmicasa...—¿Ah,sí?—Sí.—¿Peroestabausteddentro?—Estabadurmiendo...—¿Vioustedalgo?—No.—Vaya,hombre,quémalasuerte...Porlomenostendráustedunbuenseguro,

¿no?—No—contestóFranck,afligido.Camillesuspiró:—Sutestimonionoesmuyprecisoquedigamos...Séqueestascosasnuncason

muy agradables, pero... mire usted, lo mejor en este caso sería proceder a unareconstruccióndeloshechos...

—¿Ah,sí?—Aver,quéremedio...Deunsalto,Franckseplantósobreella.Camillegritó.—¡Yo también tengo hambre, yo también! Llevo desde anoche sin probar

bocado,ylovasapagartú,MaryPoppins.Joder,andaquenohacetiempoqueme

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑304‑

suenanlastripas...Nomepiensocontener,miratúpordónde...Ladevoródelospiesalacabeza.Empezó por sus pecas, luego lamordisqueó, la besó, lamordió, la lamió, la

chupó, se la zampó, se la comió, se la tragó y no dejó ni los huesos. De pasada,Camillesacóplacer,yselodevolvióconcreces.

Yanoseatrevíanahablarseniamirarsesiquiera.Camillesellevólasmanosalacabeza.—¿Quépasa?—seinquietóFranck.—Ay,señor...Mevaadecirquesoyimbécil,peromehacíafaltaotracopiade

sudenunciaparaarchivarla,y semehaolvidadoponerpapel carbón...Habráquevolveraempezartododesdeelprincipio...

—¿¿Ahora??—No.Ahora,no.Perotampococonvendríademorarlodemasiado...Novayaa

serqueseleolvidealgúndetalle...—Bueno...Ycree,creeusted...¿creeustedquesemereembolsará?—Meextrañaría...—Selollevótodo,¿sabe?—¿Todo?—Casitodo...—Tienequeserdifícilparausted...Camilleestabatumbadabocaabajo,conlabarbillaapoyadaenlasmanos.—Eresguapa.—Calla...—dijoella,escondiendoelrostroentrelosbrazos,—No, tienesrazón,noeresguapa,eres...Nosécómoexplicarlo...Estásviva...

Todoentiestávivo:tupelo,tusojos,tusorejas,tunaricita,tubocatangrande,tusmanos, tu precioso culo, tus largas piernas, tus muecas, tu voz, tu dulzura, tussilencios,tu...tu...tus...

—¿Miorganismo?—Sí...—Nosoyguapa,peromiorganismoestávivo.Quémaravilladedeclaraciónde

amor...Nuncamehabíanhechounaasí...—No juegues con las palabras —se enfadó Franck—, para ti es muy fácil...

Esto...—¿Qué?—Tengomáshambrequeantes...Yasíquetengoqueiracomeralgo...—Bueno,puesnada,hastaluego...Queaproveche,comosedicenestoscasos.Franckseasustó:—¿No...noquieresquetetraigaalgo?—¿Quémeofreces?—contestóella,estirándose.—Loquetúquieras...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑305‑

Trasunossegundosdereflexión,dijo:—...Nada...Todo...—Vale.Tratohecho.Franckestabaapoyadoenlapared,conlabandejasobrelasrodillas.Descorchó

unabotellayletendióunacopa.Camilledejósucuaderno.Brindaron.—Porelfuturo...—No.Deningunamanera.Porelpresente—lecorrigióCamille.Ay,ay,ay...—Elfuturo...esto...Lo...lo...Camillelomiróalosojos:—Aver,Franck,tranquilízame,noiremosaenamorarnos,¿no?Franckfingióatragantarse.—Arrrhghgh,arrghhg,arrghg...¿Estásloca,oquétepasa?¡Puesclaroqueno!—¡Ah,bueno!Quésusto...Conladetonteríasquehemoshechoyalosdos...—Y que lo digas. Aunque bueno, ya, una más una menos, tampoco es que

importemucho...—Sí.Amí,sí.—¿Ah,sí?—Sí.Follemos,brindemos,vayámonosdepaseo,démonoslamano,cógemepor

elcuello,ydejaquetepersigasiquieres,pero...nonosenamoremos...Porfavor...—Muybien.Tomonota.—¿Meestásdibujando?—Sí.—¿Ycómomedibujas?—Talcomoteveo...—¿Estoybien?—Megustas.Franckrebañóbienelplato,dejósucopa,yseresignóazanjarunosengorros

administrativos...Estavezsetomaronsutiempo,ycuandocadaunosevolvióhaciasuladodela

cama,saciadoyalbordedelabismo,Franckdijo,dirigiéndosealtecho:—Deacuerdo,Camille,noteamaréjamás.—Gracias,Franck.Yotampoco.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑306‑

QUINTA PARTE

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑307‑

Capítulo1

Nocambiónada, todocambió.Franckperdióel apetito,yCamille, su tez tanpálida.Laciudadsevolviómásbella,másluminosa,másalegre.Lagenteestabamássonriente,yelasfalto,máselástico.Todoparecíaalalcancedelamano,loscontornosdelmundoestabanahoramásdibujados,yelmundo,másligero.

¿Microclima en el Campo de Marte? ¿Recalentamiento del planeta? ¿Finprovisionaldelaingravidez?Yanadateníasentido,ynadateníayaimportancia.

Navegabandelacamadeunoalcolchóndelotro,setumbabanconcuidadoyse decían palabras cariñosas acariciándose la espalda. Como ninguno de los dosqueríadesnudarsedelantedelotro,eranunpoco torpes,unpoco tontorrones,ysesentían en la obligaciónde cubrir supudor con las sábanas antes de entregarse aldesenfreno.

¿Nuevoaprendizajeoprimerboceto?Semostrabanatentosy se aplicabanensilencio.

Pikou dejó de llevar jersey y la señora Pereira volvió a sacar sus tiestos con

flores.Paralospajaritos,aúneraunpocopronto.—Eh,eh,eh—ledijoaCamilleunamañana—,tengoalgoparausted...LacartateníamatasellosdeCótes‑dʹArmor.

10deseptiembrede1889.Comillasdeapertura.Loqueteníaenlagargantatiendea

desaparecer, todavía como con cierta dificultad, pero por lo menos vuelvo a hacerlo.Comillasdecierre.Gracias.

Enelreversodelapostal,CamilledescubrióelrostrofebrildeVanGogh.Loguardóentrelaspáginasdesucuaderno.Losgrandesalmacenesdelbarrioseresintieronmuchograciasalostreslibros

que les había regalado Philibert, Paris secreto e insólito, París: 300 fachadas para loscuriososyGuíadelossalonesdetédeParis,CamilleyPauletteyanoparaban,Camillelevantabalosojosyyanocriticabasubarrio,dondeelArtNouveausemostrabaentodosuesplendor.

Ahora, ibandesde las Isbas rusasdelbulevarBeauséjourhastaelbarriode laMouzaia, en el parque de Buttes‑Chaumonl, pasando por el hotel del Norte y elcementerio Saint‑Vincent, donde un día comieron con Maurice Utrillo y EugèneBoudinsobrelatumbadeMarcelAymé.

«En cuanto a Théophile Alexandre Steinlen, maravilloso pintor de los gatos y las

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑308‑

miseriashumanos,descansabajounárbol,enelrincónsudoestedelcementerio.»Camilledejolaguíasobresusrodillasyrepitió:—«Maravillosopintordelosgatosylasmiseriashumanas,descansabajounárbol,en

elrincónsudoestedelcementerio...»Esunbonitocomentario,¿verdad?—¿Porquémellevassiempreconlosmuertos?—¿Cómo?—...—¿Yusteddóndequiereir,miPaulette?¿Aunadiscoteca?—...—¡Yuju!¿Paulette?—Volvamosacasa.Estoycansada.Y una vez más, acabaron en un taxi, con un taxista cabreado por tener que

cargarconlasilladeruedas.Esechismeeraunverdaderodetectordegilipollas...Pauletteestabacansada.Cadavezmáscansadaycadavezmáspesada.Camillenoqueríareconocerloperosiempreestabasosteniéndolaypeleándose

conellaparaconseguirvestirla,alimentarlayobligarlaamantenerunaconversación.Bueno,nisiquieraunaconversación,unarespuesta.Laancianatestarudanoqueríairalmédicoylajoventolerantenoquisoirencontradesuvoluntad,primeroporqueno era su talante, y segundo porque si alguien tenía que convencerla, era Franck.Perocuandoibanalabiblioteca,Camilleseenfrascabaenrevistasolibrosmédicosyleía cosas deprimentes sobre la degeneración del cerebelo y demás historias dealzheimer.DespuéscerrabaesascajasdePandorasuspirandoydecidíatomarmalosbuenospropósitos:siPaulettenoqueríaquelavieraunmédico,sinoqueríamostrarinterésporelmundoactual,sinoqueríaterminarseelplato,ysipreferíaponerseelabrigoencimadelabataparasalirdepaseo,despuésdetodo,estabaensuderecho.Su derecho más legítimo. Camille no iba a darle la tabarra con eso, y aquellos aquienes todo eso entristecía no teníanmás que hacerle hablar sobre supasado, sumadre,eldíaenqueelcuradelpueblocasiseahogaenelLouereporquelanzólasredesunpocodeprisayelchismeseenganchóenunodelosbotonesdesusotana,las tardes de vendimia, o su jardín, para que sus ojos ahora ya casi opacosrecuperaranlachispa.Entodocaso,ella,Camille,nohabíaencontradonadamejor...

—¿Yquélechugacultivaba?—LaReinadeMayo,olarubiagordayperezosa.—¿Ylaszanahorias?—LasPalaiseau,claro...—¿Ylasespinacas?—Uh...lasespinacas...lasMonstruosasdeViroflay.Ésassedabanbien...—¿Perocómohacepararecordartodosesosnombres?—Todavíame acuerdode los paquetitos de semillas... Yo hojeaba el catálogo

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑309‑

Vilmorin todas las noches, como otros sobetean sus misales... Me encantaba... MimaridosoñabaconcartucherasmientrasleíasuManufranceyamímegustabanlasplantas...Lagenteveníadelejosparaadmirarmijardín,¿sabes?

Camillelacolocabaalaluzyladibujabamientraslaescuchabahablar.Ycuantomásladibujaba,máslaquería,¿Sehabríaesforzadomáspormantenerseenpiedenohabertenidolasillade

ruedas?¿Acasolahabíainfantilizadoalpedirlequesesentaracadadosportresparairmásdeprisa?Probablemente...

Quéseleibaahacer...loqueestabanviviendolasdos,todasesasmiradasyesecogersedelamanomientraslavidasedesmoronabaalmenorrecuerdo,nadieselopodría quitar nunca.Ni Franck ni Philibert, que estaban amil leguas de concebircuánpocorazonableerasuamistad,nilosmédicosquenuncahabíanpodidoevitarqueunancianovolvieraalaorilladeunrío,conochoaños,paragritar«¡Señorcura!¡Señorcura!»llorandoporquesiseahogaba,todoslosmonaguillosseiríandirectosalinfierno...

—Yo le lancémi rosario, imagínatecuántodebiódeayudarloalpobre...Creoqueesedíaempecéaperderlafe,porqueenvezdeimploraraDios,llamabaagritosasumadre...Esomediomalaespina...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑310‑

Capítulo2

—¿Franck?—Mmm...—MepreocupaPaulette...—Yalosé.—¿Quéhayquehacer?¿Obligarlaairalmédico?—Creoquevoyavenderlamoto...—Vale.Veoquetelasudaloqueteestoydiciendo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑311‑

Capítulo3

Nolavendió.Se lacambióalpincheporsuGolfdemacana.AquellasemanaFranckestabahechopolvoperosecuidóbiendequenadieselonotaray,eldomingosiguiente,selasapañóparareunirlosatodosalrededordelacamadePaulette.Quésuerte,hacíabueno.

—¿Notevasatrabajar?—lepreguntóella.—Bah...Hoynotengomuchasganas...Oye,dimeunacosa...¿Noempezóayer

laprimavera?Losdemásseenredaronencálculos,entreunoquevivíaencerradoentrelibros,

y las otrasdos quehabíanperdido la nocióndel tiempodesdehacía semanas, eramuchopediresperarunarespuesta...

PeroFrancknotirólatoalla:—¡Quesí,ratasdeciudad!¡Esprimavera,aversiosenteráis!—¿Ah,sí?Unpocoremolónestepúblicosuyo...—¿Ostraesincuidado?—No,no,queva...—Sí.Yaveoqueostraesincuidado...Franckseacercóalaventana:—No,siyosólolodecíapordecir...Nada,estabapensandoqueeraunalástima

quedarse aquí mirando a los turistas del Campo de Marte cuando tenemos unapreciosacasadecampocomotodoslospijosdeesteedificio,yquesiosdieraisunpocodeprisa, podríamospasarpor elmercadodeAzayy comprar algo ricoparacomer...Perobueno,nada,..Sinoosapetece,nada,mevuelvoalacama...

Igualqueunatortuga,Pauletteestirósucuelloarrugado,ysaliódesuconcha:—¿Cómo?—Oh...Nada, algo sencillito... Estaba pensando en unas chuletitas de ternera

conmenestra...Yalomejorunasfresitasdepostre...Sitienenbuenapinta,¿eh?Sino,haré una tarta de manzana... Ya veremos... Y de guinda, un vinito de mi amigoChristophe,yunabuenasiestaalsol,¿quémedecís?

—¿Ytutrabajo?—quisosaberPhilibert.—Pfff...Yatrabajobastante,¿nocrees?—¿Y cómo se supone que vamos a ir? —preguntó Camille con ironía—.

¿Apiladosentusúpermoto?Franckbebióunsorbitodecaféysoltótranquilamente:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑312‑

—Tengounbonitocoche,osesperaenlapuerta,elcabróndePikouyamelohabautizadodosvecesestamañana, la sillade ruedasestáenelmaleteroyacabodellenareldepósito...

Dejólatazayselevantóconlabandeja.—Hala,venga,chavales,aespabilarse.Quetengoqueprepararlamenestra...Paulettesecayódelacama.Nofueculpadelcerebelo,sinodelaprecipitación.Talycomosedijosehizo,yserepitiótodaslassemanas.Como todos lospijos (pero sin ellos, puesto que salíanundíamás tardeque

todosellos)selevantabanmuytempranoeldomingoyvolvíanellunesporlanoche,cargadosdeprovisiones,deflores,debosquejosydecansanciodelbueno.

Pauletteresucitó.A veces, Camille sufría crisis de lucidez y se atrevía a considerar las cosas

fríamente. Lo que estaba viviendo con Franck eramuy agradable. Viva la alegría,viva la locura, encerrémonos en la habitación, grabemos nuestras iniciales en lostroncosdelosárboles,mezclemosnuestrasangre,sinpensarenello,descubrámonos,hojeémonos,suframosunpoco,cojamoshoymismolasrosasdelavidaypatatínypatatán, pero eso no podría funcionar nunca. Camille no tenia ganas de entrar endetalles,perovamos,quesuhistorianoteníamuchofuturo.Demasiadasdiferencias,demasiadas...Bueno, total,corramosuntupidovelo.Noconseguíayuxtaponera laCamillequeseabandonabaylaCamillequepermanecíaalacecho.Siempreunadelasdosmirabaalaotrafrunciendoelceño.

Eratriste,peroeraasí,Peroalgunasveces,no.Algunasvecesconseguíallegaraunacuerdoylasdos

pesadas se fundíanenunasola, tontorronaydesarmada.Algunasveces,Franck ladejababoquiabierta.

Comoesedía,porejemplo...Elgolpedelcoche,lasiesta,elmercadoytodala

pesca,nohabíaestadomal,perolomejorvinodespués.Lomejorfuecuandodetuvoelcochealaentradadelpuebloysediolavuelta:—Abuela, deberías andar un poco, y terminar el camino a pie con Camille...

Nosotrosmientrastantovamosairabriendolacasa...Unaideagenial.Porque había que verla, a esa ancianita en zapatillas de fieltro, aferrada a su

bastón de juventud, lamisma que se alejaba del borde desde hacíameses para irhundiéndoseenelbarro,habíaquevercómoavanzaba,muydespacitoalprincipio,muy despacito para no resbalarse, y poco a poco alzaba la cabeza, levantaba lasrodillasyaflojabalamanoqueaferrabaaCamille...

Había que ver aquello para calibrar palabras tan tontas como «felicidad» o

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑313‑

«beatitud».Eserostroderepenteradiante,eseportedereina,esospequeñosgestosconlabarbillaparaseñalarlosvisillos,ysusimplacablescomentariossobreelestadodelasjardinerasylosfelpudos...

Qué deprisa caminaba de pronto, cómo le volvía a fluir la sangre con losrecuerdosyelolordelasfaltotibio...

—Mira,Camille,éstaesmicasa.Micasa.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑314‑

Capítulo4

Camillesequedóparada.—Perobueno...¿quétepasa?—¿Es...essucasa?—¡Pues claro que sí! Pero mira cómo está todo esto... todo lleno de malas

hierbas...quédesgracia...—Separecealamía...—¿Cómodices?Lasuya,noladeMeudondondesuspadressetirabanlostrastosalacabeza,

sino la que ella se dibujaba a sí misma desde que tuvo edad para sostener unrotulador. Su casita imaginaria, el lugar en el que se refugiaba con sus sueños degallinasyde cajasdehojalata. Su casitadePinyPon, su roulottede laBarbie, suhogardelosClicsdePlaymobil,sucasitaazulenplenacolina,suTara,sugranjaenÁfrica,supromontorioenlasmontañas...

LacasadePauletteeraunaseñorarobustaqueestirabaelcuelloylerecibíacon

lasmanos en jarras con ese aire de suficiencia de las que se hacen las remilgadas.Esasquebajan los ojosy fingenmodestia cuando todo en ellas rezumaplacidezysatisfaccióndelabuena.

LacasadePauletteeralaranadelafábula,laquehabíaqueridosertangrande

como un buey. Una casita humilde, como de guardabarrera, que no se dejabaintimidarenabsolutoporlosgrandescastillosdelLoira.

Sueñosdegrandeza,campesinitavanidosayorgullosaquedecía:—Míramebien,hermana.Yanomehacefaltamás,¿verdad?Miramitejadode

tejas,consutobablancaquerealzalosmarcosdelapuertaylasventanas,yaestoyalaaltura,¿verdad?

—Nones.—¿Nones?¿Yquémedicesdemisdosbuhardillas?¿Aquesonbonitas,eh,mis

dosbuhardillasdepiedralabrada?—Nadadenada.—¿Nadadenada?¿Ymicornisa?¡Melatallóunobrero!—Nada,nada,querida,niporesas.Laescuchimizadapécora semolestó tantoque se cubriódehiedra, seadornó

contiestosdescabalados,yllevósudesdénhastaelpuntodeclavarseunaherraduraencimade la puerta. ¡Envidia cochina, niAgnés Sorel ni todas las favoritas de los

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑315‑

reyesteníanunaasíensuscasas!LacasadePauletteexistía.No tenía ganas de entrar, quería ver su jardín y su huerto. «Qué desgracia...

Todosehaidoalgarete...Haymalashierbasportodaspartes...Yademáseslaépocadelasiembra...Hayquesembrarcoles,zanahorias,fresas,puerros...Todaestabuenatierrapastode lasmalashierbas...Quédesgracia...Menosmalquemequedanmisflores...Aunquebueno,todavíaesunpocopronto...¿Dóndeestánlosnarcisos?¡Ah,ahíestán!¿Ymiscrocus?Ymira,Camille,agáchateyverásquébonito...Nolasveo,perotienenqueestarporaquí...»

—¿Lasflorecitasazules?—Sí—¿Cómosellaman?—Almizcleñas...Oh...—gimióPaulette.—¿Qué?—Puesquehabríaquedividirlas...—¡Nohayproblema!¡Yanosocuparemosdeesomañana!Meexplicaráloque

hayquehacer...—¿Ytúharíasesopormí?—¡Puesclaro!¡Yyaverácómomeaplicomásqueenlacocina!—Yguisantesdeolor, también...Habríaqueplantar...Era la florpreferidade

mimadre...—Todoloqueustedquiera...Camillepalpósubolso.Bien,noselehabíanolvidadoloscolores...ColocaronlasilladeruedasalsolyPhilibertlaayudóasentarse.Demasiadas

emociones.—¡Mira,abuela!¡Miraquiénestáaquí!Franckaparecióenelporchedelacasa,conungrancuchilloenlamanoyun

gatoenlaotra.—¡Creoquealfinalosvoyaprepararunbuenconejo!Sacaron las sillas y comieron al aire libre, con el abrigo puesto. Al llegar el

postre,selodesabrocharony,conlosojoscerrados,lacabezahaciaatrásylaspiernasbienestiradas,sellenaronlospulmonesdelagradablesoldelcampo.

Lospajaritoscantaban,yFranckyPhilibertsepicabanaverquiénteníarazón:—Tedigoqueesunmirlo...—No,unruiseñor.—¡Unmirlo!—¡Un ruiseñor! ¡Joder, que yo he nacido yme he criado aquí! ¡Los conozco

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑316‑

bien!—Anda,calla—suspiróPhilibert—,tepasabaseltiempoabriéndoleslastripas

alasmotos,¿cómoibasaoíralospájaros?Mientrasqueyo,queleíaensilencio,tuvetodaslasoportunidadesdelmundoparafamiliarizarmeconsusdialectos...Elcantodelmirlosepareceaunarrullo,mientrasqueeldelpetirrojosuenacomogotitasquecaen...Yestoqueoímosahora,teprometoqueesunmirlo...Escuchabienelarrullo...SepareceaPavarotticuandocalientalavoz...

—Abuela...¿quépájaroes?Paulettedormía.—Camille...¿quées?—Dospingüinosquemeestropeanelsilencio.—Muy bien... Conque esas tenemos... Ven,mi querido Philou, nos vamos de

pesca.—¿Depesca?Bueno...esque...nosemedamuybien...siempresemeenredala

ca...caña...Francksereía.—Ven,Philou,ven,venacontarmelodetunovia,queyomientrasteexplico

cómosemanejaunacaña...PhilibertmiróenfadadoaCamille.—¡Eh,oye,queyonohedichonada!—Queno,hombre,nomelohadichoella,melohadichounpajarito...Yalláse fueronlosdoscogidosdelbrazo;parecíandospersonajesdedibujos

animados,elgranhidalgoconsucorbatadepajaritaysumonóculoyelcocineritoconsupañuelodepirata...

—Bueno,chavalote,cuéntaleatutíoFranckquécebotienes...Porqueelceboesmuyimportante,¿sabes?Yesqueestosbichosnotienenunpelodetontos...Quéva,quéva,loqueyotediga,niunpelodetontos...

CuandoPaulettesedespertó,dieronunavueltaporlaaldeaempujandolasilla

deruedas,yluegoCamillelaobligóadarseunbañoparaqueentraraencalor.Camillesemordíaloscarrillos.Nadadeaquelloeramuyrazonablequedigamos...Peroquémásdaba.Philibert encendió el fuego en el hogar y Franck preparó la cena. Paulette se

acostó temprano y Camille dibujó a los chicos mientras echaban una partida deajedrez.

—¿Camille?—Mmm...—¿Porquédibujastodoelrato?—Porquenoséhacerotracosa...—¿Yahoraqueestásdibujando?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑317‑

—Auncaballeroyaunmajadero.QuedódecididoqueloschicosdormiríanenelsofáyCamilleenlacamitade

Franckcuandoeraniño.—Estooo...—replicóPhilibert—...noseríamejorqueCamille...mmm...ocupara

lacamagrande...Losdoslomiraronsonriendo.—Soymiope,desdeluego,perotampocohastaesepunto...—No,no—contestóFranck—,elladuermeenmihabitación...Hacemoscomo

tusprimos...Nuncaantesdelmatrimonio...Era porque quería dormir con ella en su camita de niño. Bajo los pósters de

fútbolysustrofeosdemotocross.Noseríamuycómodonimuyromántico,perosílapruebadequelavidapodíatratarlobiendespuésdetodo.

Sehabíaaburridotantoenesahabitación...Perotanto,tanto...Silehubierandichoqueundíatraeríaahíunaprincesayquesetumbaríaasu

lado,enesacamitadelatóndondeantañohabíaunagujero,enlaquesolíaperderseyenlaquedespuéssefrotabapensandoencriaturasmuchomenosbellasqueella...Noselohabríacreídojamás...Él,eladolescentegranujiento,consuspiezacos,yunacacerola siempre en lamano...No teníamuchas papeletas de que pudiera pasarlealgoasíalgúndía...

Sí, la vida era una cocinera imprevisible... Uno se pasaba anos en la cámara

refrigeradoraydelanochealamañana,¡hala,chaval,alaparrilla!—¿Enquépiensas?—preguntóCamille.—Ennada...Enchorradas...¿Túestásbien?—Nomellegoacreerquehayascrecidoaquí...—¿Porqué?—Pfff...Esqueestoesunagujeroperdido...Nisiquieraesunpueblo,es...Noes

nada... Apenas cuatro casitas de nada con viejitos asomados a la ventana... Y estecaserón,dondenadahacambiadodesdelosañoscincuenta...Nuncahabíavistounosfogonesasí...¡Ycuántoabultaesaestufa!¡Yelretreteeneljardín!¿Cómopuedeunniñocrecerfelizaquí?¿Cómolohicistetú?¿Cómoconseguistesaliradelante?

—Teestababuscando...—Para...Hemosdichoqueesascosas,no...—Túhasdicho...—Venga...—Sabes muy bien cómo me las apañé, tus circunstancias fueron parecidas...

Sóloqueyoteníalanaturaleza...Tuveesasuerte...Mepasabaeldíafueradecasa...YPhiloupuededecirloqueledélagana,peroesoeraunruiseñor.Losé,melodijomi

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑318‑

abuelo,ymiabuelodepájarossabíamásquenadie...Nonecesitabaseñuelos...—¿YcómoconsiguesvivirenParís?—Novivo...—¿Nohabíatrabajoporaquí?—No.Nadainteresante.Perosialgúndíatengohijos,tejuroquenodejaréque

crezcanentreloscoches,esosíqueno...Unniñoquenotieneunpardebotas,unacañadepescar,yuntirachinas,noesunniñodeverdad.¿Porquésonríes?

—Pornada.Porquemeparecesmuylindo.—Preferiríaparecerteotracosa...—Túnuncaestáscontento.—¿Túcuántosquerrías?—¿Cómo?—¿Cuántosniños?—Eh...—sequejóCamille—.¿Lohacesapostaoqué?—Oye,tía,¡quenomereferíaaquetuvieraqueserconmigo!—Noquieroniños.—¿Ah,no?—preguntó,decepcionado.—No.—¿Porqué?—Porqueno.Laagarróporelcuelloylaobligóaacercarseasuoído.—Dimeporqué...—No.—Sí.Dímelo.Noselodiréanadie...—Puesporquesimemuero,noquieroquesequedesolo...—Tienes razón.Poresohayque tenermontonesdeniños...Yademás, ¿sabes

unacosa...?Laabrazóaúnmásfuerte.—Túnotevasamorir...Eresunángel...Ylosángelesnosemuerennunca...Camilleestaballorando.—¿Peroquétepasa?—No,nada...Esquemevaavenirlaregla...Mepasaigualitotodaslasveces...

Mepongotristeportodoylloroporcualquiercosa...Sonreíaentrelágrimasymocos.—¿Vescomonosoyunángel...?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑319‑

Capítulo5

Llevaban ya un buen rato a oscuras, incómodos y abrazados cuando Francksoltó:

—Hayunacosaquemepreocupa..—¿Elqué?—Tienesunahermana,¿no?—Sí...—¿Porquénolaves?—Nolosé.—¡Esoesunachorrada!¡Tienesqueverla!—¿Porqué?—¡Porquesí!¡Esgenialtenerunahermana!¡Yolohubieradadotodoportener

unhermano!¡Todo!¡Hastamibici!¡Hastamissitiosdepescamássecretos!¡Hastalaspartidasqueganabaenlamáquinademillón!¿Entiendesloquetedigo?

—Sí...Enunmomentolopensé,peronomeatreví...—¿Porqué?—Puespormimadre,supongo...—Nomehablesdetumadre...Notehizomásquedaño...Noseasmasoca...No

ledebesnada,¿losabes?—Claroquesí.—Claroqueno.Cuandosecomportanmal,unonotieneobligacióndequerera

suspadres.—Claroquesí.—¿Porqué?—Puesjustamenteporquesontuspadres...—Uah...Serpadresnoesdifícil,bastaconfollar.Locomplicadovieneluego...

Yoporejemplonopiensoquererauna tía sóloporque le echaronunpolvoenunaparcamiento...Quéquieresquelehaga...

—Peromicasoesdistinto...—No,eltuyoespeor.Enquéestadovuelvescadavezquelaves...Eshorrible...

Vuelvesconunacaracompletamente...—Basta.Nomeapetecehablardeesto.—Vale,vale,unaúltimacosanadamás.No tienesobligacióndequererla.No

tengonadamásquedecirte.Mevasacontestarquesoyasíporcómomehatratadola vida, y tienes razón. Pero justamente porque ya he recorrido ese camino te lopuedoenseñar:unonotieneobligacióndequererasuspadrescuandosecomportancomocabronazos,ypunto.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑320‑

—...—¿Tehascabreado?—No.—Perdóname.—...—Tienesrazón.Tucasoesdistinto...Latuyasiempreseocupódetialfinyal

cabo... Pero no te tiene que impedir que veas a tu hermana si tienes una...Francamente,tumadrenovaleesesacrificio...

—No...—No.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑321‑

Capítulo6

Al día siguiente, Camille se ocupó del jardín tal como le indicó Paulette,Philibertseinstalóenunextremodelmismoparaescribir,yFrancklespreparóunaensaladadeliciosa.

Despuésdel café, sequedódormidosobre lahamaca.Huy, cuánto ledolía laespalda...

Paralapróximavezpensabaencargaruncolchón.Nadadedosnochesasí...Nihablar... La vida se portaba bien, pero no merecía la pena correr riesgosinnecesarios...No,no,nihablar...

Volvierontodoslosfinesdesemana.ConosinPhilibert.Másbiencon.Camille(losabíadesdesiempre)seestabaconvirtiendoentodaunaprofesional

delajardinería.Paulettecalmabaunpocosuardor:—No. ¡Eso no se puede plantar! Acuérdate que sólo venimos una vez a la

semana.Necesitamos semillas que resistan bien, que sean vivaces...Altramuces, siquieres, flox, cosmos... Las cosmos sonmuybonitas...Muy ligeritas... Te gustaríanmucho...

YFranck,graciasal cuñadodel compañerode trabajode lahermanadelTiti,

consiguióunaviejamotoparabajaralmercadooparairasaludaraRené...Había aguantado pues treinta y dos días sin moto y todavía se preguntaba

cómolohabíaconseguido...Lamotoeraviejayfea,peropetardeabadelolindo:—Escuchad esto —les gritó desde el cobertizo donde siempre acababa

encerrándosecuandonoestabaenlacocina—,¡escuchadquémaravilla!Todoslevantaronlacabezacondesganadesussemillasodesuslibros.«Prrrr,prrr,prrrrrr...»—¿Quéosparece?Eslapera,¿eh?¡PareceunaHarley!Bah... Volvieron a sus distracciones sin molestarse en hacer el más mínimo

comentario...—Pfff...Noentendéisnada...—¿QuiénesesaJarlei?—lepreguntóPauletteaCamille.—JarleiDavidson...Unacantantebuenísima...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑322‑

—Nolaconozco.Philibert se inventóun juegopara los trayectosencoche.Cadauno teníaque

enseñaralgoalosdemásconelfindetransmitirlesunsaber.Philiberthabríasidounexcelenteprofesor...Undía,Paulettelesexplicócómoatraparabejorros:—Por lamañana, cuando todavía están aletargadospor el fríode lanoche, y

permaneceninmóvilessobrelashojas,hayquesacudirlosárbolesenlosqueestán,agitar las ramas con un palo, y recogerlos con una tela. Entonces semachacan, secubrendecalyseentierranenunagujero,yasíseobtieneunabonomuybueno...¡Ynohayqueolvidarcubrirselacabeza!

Otrodía,Francklesdespiezóunaternera:—A ver, empecemos por las piezas de primera categoría: la landrecilla, el

solomillo,el lomo,lababilla, latapilla, latapa,lacontra,laaguja,esdecirlascincoprimeras costillas y las tres segundas, y la espaldilla. Las de segunda categoría: labajadadepecho,elbrazueloyelmorcillo.Yparaterminar,lasdeterceracategoría:lafalda,elraboy...Joder,mefaltauna...

En cuanto a Philibert, daba clases de recuperación a esos descreídos que no

sabíanotracosadeEnriqueIVqueloquecontabanlascancionespopulares,comosucélebrepene,queignorabaquenofueraunhueso...

—EnriqueIVnaceenPauen1553,ymuereenParísen1610.EshijodeAntoniodeBorbónyde JuanadeAlbret.Unademisprimas lejanas,dichoseadepaso.En1572,secasaconlahijadeEnriqueII,MargaritadeValois,primademimadre,porcierto.Cabezadel partido calvinista, abjurará del protestantismopara escapar a lamatanzadelanochedeSanBartolomé.En1594escoronadoenChartresyentraenParís.ConelEdictodeNantesde1598,restablecelapazreligiosa.Eramuypopular.Osahorrotodassusbatallas,porquemeimaginoqueostraensincuidado...Peroesimportante recordar que estuvo siempre rodeado, entre otros, de dos hombresrelevantes:MaximilianodeBéthune,duquedeSully,quesaneólasfinanzasdelpaís,ydeOliveriodeSerres,quefueunabendiciónparalaagriculturadelaépoca...

EncuantoaCamille,noqueríacontarnada.—Nosénada—decía—,yloquecreosaber,nisiquieraestoysegura...—¡Háblanos de pintores!—la animaron—. Demovimientos, de periodos, de

cuadroscélebres,¡oinclusodelmaterialqueusastú,siquieres!—No,yotodoesonolosécontar...Medamuchomiedoequivocarme...—¿Cuálestuperiodopreferido?—ElRenacimiento.—¿Porqué?—Porque...Nosé...Todoesbello.Entodoslosámbitos...Todo...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑323‑

—Todo,¿qué?—Todo.—Bueno... —bromeó Philibert— gracias. No se puede ser más escueto. Para

quienes quieran saber más, la Historia del Arle de Ellef Faure se encuentra ennuestrasestanteríasdetrásdelespecialEndure2003.

—Puesdinosquiéntegusta...—añadióPaulette.—¿Quépintoresmegustan?—Sí.—Pues...Aver, sinningúnorden...Rembrandt,Dunero,DaVinci,Mantegna,

Tintoretto, La Tour, Turner, Bonington, Delacroix, Gauguin, Vallotton, Corot,Bonnard, Cézanne, Chardin, Degas, el Bosco, Velázquez, Goya, Lotto, Hiroshige,Piero della Francesa, Van Eyck, los dos Holbein, Bellini, Tiepolo, Poussin,Monet,ChuTa,Monet,Constable,Ziem,Vuillardy...Eshorrible,seguroquesemeentanolvidandounmontón...

—¿Ynonospuedesdeciralgosobrealgunodeellos?—No.—Aver,unocualquiera,alazar...Bellini...¿Porquétegusta?—PorsuretratodelduxLeonardoLoredan...—¿Porqué?—Nolosé...HayqueiraLondres,alaNationalGallerysimalnorecuerdo,y

miraresecuadroparatenerlacertezadequeseestá...Dequees...Es...No,notengoganasdeandarhurgandoenestosinencontrarlaspalabrasadecuadas...

—Bueno—seresignaronlosdemás—,alfinyalcabonoesmásqueunjuego...Notevamosaobligar...

—¡Ah! ¡Ya sé cuál se me olvidaba! —exclamó Franck, feliz—. ¡El pescuezo,claro!Oelcuello,comounoquierallamarlo...Seusaparaciertosguisos...

Camillesesentíadivididaendos,porsupuesto.Ysinembargo,unlunesporlanoche,enelatascoqueseformabadespuésdel

peajedeSaint‑Arnoult, cuando todosestabancansadosyenfurruñados,declaródepronto:

—¡Yalotengo!—¿Qué?—¡Mi saber! ¡El único que tengo! ¡Además,me lo sé dememoria desde hace

años!—Pueshala,somostodooídos...—Se tratadeHokusaï,unpintorqueme encanta... ¿Conocéis sudibujode la

ola?¿YlasvistasdelMonteFuji?Sí,hombreeeee...¿Esaolaturquesaconribetesdeespuma?Esepintorsíque...Quémaravilla...Sisupieraistodoloquehahecho,esquenooslopodéisniimaginar...

—¿Esoestodo?Apartede«quémaravilla»,¿notienesnadamásqueañadir?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑324‑

—Sí,sí...Meestoyconcentrando.Yenlapenumbradeunextrarradioigualatantosotros,entreunUsineCenter

a la izquierda y un gran almacén a la derecha, entre la grisura de la ciudad y laagresividad del rebaño que volvía al redil, Camille pronunció despacio estaspalabras:

«Desdelosseisaños,teníalamaníadedibujarlaformadelosobjetos.Cuandoteníaunoscincuenta,habíapublicadoyaunainfinidaddedibujos,perotodolo

queprodujeantesdelossetentaañosnomerecetenerseencuenta.Cuandocumplílossesentaytres,empecéacomprenderpocoapocolaestructuradela

naturalezaverdadera,losanimales,losárboles,lospájarosylosinsectos.Por consiguiente, a la edad de ochenta años, habré hecho aún más progresos; a los

noventa,penetraréelmisteriodelascosas;aloscien,habréllegadosindudaaunciertogradodeembelesamiento,ycuandotengacientodiezaños,todoenmí,yaseaunpunto,ounalínea,estarávivo.

Pidoalosquevivantantocomoyoquecompruebensicumplomipalabra.Escrito a la edad de setenta y cinco años por mí, Hokusaï, el anciano loco por la

pintura.»—«Todoenmi,yaseaunpunto,ounalínea,estarávivo...»,repitióCamille.Probablemente,habiendoencontradocadaunoenestasfraseslonecesariopara

alimentarsupobrecerebro,elfinaldeltrayectosellevoacaboensilencio.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑325‑

Capítulo7

EnSemanaSantalosinvitaronalcastillo.Philibertestabanervioso.Temíaperderalgodesuprestigio...Tratabadeustedasuspadres,suspadreslotratabandeustedaél,yésosasu

vezsetratabandeustedentresí.—Buenosdías,padre.—Ah,yaestáustedaquí,hijo... Isabelle,vayaaavisarasumadre,porfavor...

Marie‑Laurence, ¿sabe dónde se encuentra la botella de whisky? No aparece porningunaparte...

—¡RéceleasanAntonio,amigomío!Alprincipio,seleshacíaunpocoraro,peroalcabodelratoyanisefijabanen

ello.La cena fue penosa. El marqués y la marquesa les hacían un montón de

preguntas,peronoesperabansusrespuestasparajuzgarlos.Además,eranpreguntasunpocodifíciles,deltipo:

—¿Yaquésededicasupadre?—Murió.—Ah,perdón.—Nosepreocupe...—Mmm...¿yelsuyo?—Nolleguéaconocerlo...—Muybien...¿Les...lesapetecetalvezunpocomásdemacedonia?—No,gracias.Porelcomedorrevestidodemaderapasótodounconvoydeángeles...—Entoncesusted...escocinero,¿noesasí?—Puessí...—¿Yusted?CamillesevolvióhaciaPhilibert.—Esunaartista—respondióésteensulugar.—¿Unaartista?¡Cuanpintoresco!¿Yvive...viveusteddeello?—Sí.Bueno...eso...esocreo...—Cuánpintoresco,sí...Yviventodosenelmismoedificio,¿noesasí?—Sí.Justoencima.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑326‑

—Justoencima,justoencima...Elmarquésrebuscabamentalmenteeneldiscodurodesuguíatelefónicadela

aristocracia.—¡...EntoncesesustedvástagadelafamiliaRoulierdoMortemart!Camilleestabaempezandoaangustiarse.—Esto...YomeapellidoFauque...Sacóentoncestodosupedigrí:—Camille,Marie,ÉlisabethFauque.—¿Fauque?Cuanpintoresco...Nace tiempoconocíaunFauque...Unhombre

muycabal,síseñor...Charles,creoquesellamaba...¿Unparientesuyo,talvez?—Pues...no...Paulettenoabrióelpicoentodalavelada.Durantemásdecuarentaaños,había

estado al serviciodegentede esa ralea, y estabademasiado incómodaparapoderaportarsugranitodearenaaesemantelbordado.

Tambiénelcaféfuepenoso...EstavezletocóaPhilouserelblancodetodaslaspreguntas.—¿Ybien,hijomío,todavíaenelnegociodelaspostales?—Todavía,padre...—Apasionante,¿verdad?—Nolosabeustedbien...—No sea usted irónico, haga el favor... Sólo losmiserables hacen alardes de

ironía,nodiráquenoseloherepetidoveces...—Sí,padre...Ciudadela,deSaint‑Ex...—¿Perdón?—Saint‑Exupéry.Elmarquéssetragóloquefueraadecir.Cuando por fin pudieron abandonar esa habitación glauca donde todos los

animales de la región estaban disecados en la pared, por encima de sus cabezas,(hasta un cervato, hay que joderse, hasta Bambi estaba ahí), Franck acompañó aPaulettehastasuhabitación.«Comounareciéncasada»,lesusurróaloído,ymeneótristementelacabezacuandosediocuentadequeibaadormiramilesdekilómetrosdesusprincesas,dospisosmásarriba.

De espaldas a ellas, Franck toqueteaba una pata de jabalí trenzada mientras

CamilledesvestíaaPaulette.—Joder,esqueestoeslamonda...¿Habéisvistoquémalhemoscomido?¿Pero

dequévaestagente?¡Estabatodoasqueroso!¡Yonuncameatreveríaaserviralgoasíamisinvitados!¡Yapuestosmásvalehacerunatortillaounosespaguetis!

—¿Alomejoresquenotienenmedios?—Joder,perosi todoelmundotienemediossuficientesparahacerunabuena

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑327‑

tortillababosita,¿no?Yoesquenoloentiendo...Noloentiendo...Comermierdaconcubiertos de plata maciza y servir un vinorro infame en una jarra de cristal deBohemia,yoserégilipollas,peroaquíhayalgoquenomecuadra...VendiendounosolodesustropecientoscandelabrostendríanparacomercomoDiosmandaunaño...

—Meimaginoqueellosnovenlascosasdeesamanera...Laideadevenderunsolomondadientesdelafamilialesdebedeparecertanincongruentecomoatiservirmacedoniadelataatusinvitados...

—¡Joder,yesquenisiquieraeraunabuenamarca!Hevistolalatavacíaenlabasura... ¡EradeLeaderPrice!¿Pero tú te lopuedescreer? ¡Vivirenuncastilloasí,confoso,lámparasdearaña,milesdehectáreasytodalapescaycomprarenLeaderPrice! Yo es que no lo entiendo, colega... Hacerse llamar «señor marqués» por elguardayluegodardecomeratusinvitadosmayonesadeboteconmacedoniaparapobres,telojuro,tía,yoesquenoloentiendo...

—Anda,tranquilízate...Quetampocoesparatanto...—¡Pues sí que es para tanto, joder, sí que lo es! ¿Qué significa eso de

transmitirleselpatrimonioatuscríoscuandonisiquieraerescapazdehablarlesconcariño?Joder,¿perotúhasvistocómolehablaamiPhilou?¿Hasvistolamuecadeasco que pone levantando así el labio de arriba...? «¿Todavía en el negocio de laspostales,hijomío?»,«pedazodegilipollasdehijomío»,sesobreentiendequedice,telojuro,tía,meestabanentrandounasganasdemeterleunahostia...MiPhilouesundios,eselserhumanomásmaravillosoqueheconocidoenmivida,yelcretinoestesepermitetocarleloshuevos,hayquejoderse...

—Joder, Franck, deja de decir palabrotas, mierda —se lamentó Paulette,afligida.

Elcarreterosequedóconunpalmodenarices.—Pfff... Y encimame toca dormir en la Conchinchina... ¡Eh, os aviso que yo

mañananopiensoiramisa!Pfff...¿DequétendríayoquedargraciasalSeñor,eh?¿Sabes lo que te digo?Que lomismo tú, que yo, quePhilou,más valdría quenoshubiéramosconocidoenunorfanato...

—¡Ay,sí!¡EldelaseñoritaPony!—¿Quién?—No,nada.—¿Túvasamisa?—Sí,megusta...—¿Ytú,abuela?—...—Tútequedasconmigo.Lesvamosaenseñaraestospaletosloqueescomer

comoDiosmanda...¡Yaquenotienenmedios,losvamosaalimentarnosotros!—Yoyanovalgoparamucho,sabes...—¿TeacuerdasdelarecetadetupatédePascua?—Claro.—¡Puesnada,mañanamismolohacemos!¡Ytodoslosaristócratas,alparedón!

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑328‑

Bueno,mevoyquesinoalfinalmevanameterenelcalabozo...Y al día siguiente, cuál no sería la sorpresa de «la señoramarquesa» cuando

bajóasucocinaalasocho.Franckyahabíavueltodelmercadoydirigíaasuinvisibleconjuntodepinches.Sequedóturulata:—Diosmío,pero...—No hay ningún problema, señora marquesa. ¡No hay ningún, ningún

problema! —canturreaba Franck, abriendo todos los armarios—. No tiene quepreocuparsepornada,yomeencargodelalmuerzo...

—¿Y...ymiasado?—Lohemetidoenelcongelador.Dígame,¿notendríaunchinoporcasualidad?—¿Disculpe?—No,nada.¿Unescurridor,talvez?—Eee...Sí,ahí,enesearmario...—¡Huy!¡Perosiesfantástico!—seextasióFranck,blandiendoelchismealque

lefaltabaunapata—.¿Dequéépocaes?DefinalesdelsigloXII,diríayo,¿no?Volvieron todos hambrientos y de buen humor, Jesús había vuelto a sus

corazones, y se repartieron alrededor de la mesa, relamiéndose. Huy, Franck yCamillesepusierondepieenseguida.Otravezseleshabíaolvidadolodebendecirlamesa...

Elpaterfamiliasseaclarólavoz:—Bendícenos,Señor,bendiceestosalimentosyaquienesloshanpreparado—

(Philouleguiñóelojoalcocinero)yblablablá—,ydapanaquiennotiene...—Amén—respondióelcorrillodeadolescentes,agitándosenerviosas.—Vamosahacerpueshonoraestemaravillosoalmuerzo...Louis,hagaelfavor

deirabuscardosbotellasdeltíoHubert...—Oh,amigomío,¿estáseguro?—seinquietósuseñora.—Sí,mujer,sí...Yusted,Blanche,dejedepeinarasuhermano,noestamosen

unapeluqueríaqueyosepa...Lessirvieronespárragosconunasalsaholandesadenatabatidaparachuparse

losdedos,ydespuésvinoelpatédePascuafirmadoPauletteLestafier,seguidodeunasado de cordero acompañado de un gratén de tomates y calabacines a la flor detomillo,yparaterminar,unatartadefresasdelbosqueconnatacasera.

—Montadaconestasmanitas...Pocasvecesfuerontanfelicesalrededordeesamesaenorme,ynuncarieronde

tanbuenagana.Trasunoscuantosvasitosdevino,elmarquésperdiósu rigidezycontóportentosasanécdotasdecazaenlasquenosiempresalíamuybienparado...Franckestabaamenudoen la cocina,yPhilibert seocupabadeservir lamesa.Un

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑329‑

tándemperfecto.—Deberíantrabajarjuntos—murmuróPauletteaCamille—,elbajito,ajetreado

enlosfogones,yelhidalgoaltoteenelcomedor,seríaestupendo...Tomaron el café en los escalones del porche y Blanche trajo más deliciosos

dulcesantesdevolverasentarseenlasrodillasdePhilibert.Uf... Franck pudo descansar por fin. Después de una trabajera como ésa, le

hubieraencantadopoderliarseunporritopero...enfin...enlugardeesolerobóuncigarroaCamille...

—¿Yestoquées?—lepreguntó ella,mirando la fuente sobre laque todos seabalanzaban.

—Buñuelos de cuaresma, también llamados «pedos demonja»—dijo Franckentrerisas—,nohepodidoreprimirme,hasitiomasfuertequeyo...

Bajó un escalón y se recostó contra las piernas de su amada. Ésta apoyó elcuadernosobresucabeza.

—¿Estásbienasí?—lepreguntóFranck.—Muybien.—Puesentonces,bonitamía,tendríasquepararteapensarlo...—Apensar¿qué?—Apensarenesto.Encómoestamos,aquí,ahora...—Noentiendonada...¿Quieresquetedespioje?—Sí,eso...túmedespiojasyyotedesposo.—Franck...—suspiróCamille.—¡Que no, hombre, que te lo digo en plan simbólico! Me refería a que yo

descansabasobretiytúpodíastrabajarsobremí.Unacosaasí,yasabes...—Quéintensotepones...—Sí...Anda,mira,voyaafilarloscuchillos,porunavezquetengounratopara

hacerlo...Seguroqueaquítienentodolonecesario...RecorrieronlapropiedadconPauletteensusilladeruedas,ysedespidieronsin

grandes efusiones, que no venían a cuento. Camille les regaló una acuarela delcastillo,yaPhilibert,elperfildeBlanche.

—Túlodastodo...Nuncaserásrica...—Noimporta.Alfinaldelaavenidaflanqueadadeálamos,Philibertsediounapalmadaenla

frente:—¡Cáspita!Semehaolvidadoavisarles...Nohuboreacciónalgunaenelhabitáculo.—¡Cáspita!Semehaolvidadoavisarles...—repitióunpocomásfuerte.—¿Eh?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑330‑

—¿Dequé?—Oh,nada...Undetallitodenada...Bueno.Silenciodenuevo.—FranckyCamille...—Quesí,quesí,queyalosabemos...Nosvasadarlasgraciasporquehasvisto

reíratupadreporprimeravezdesdeellegendarioincidentedelvasodeSoissons...—No,en...enabsoluto.—¿Entoncesqué?—¿A...aceptáiss...sermistes...mistes...mistes...?—Tustes¿qué?¿Tustesoreros?—No.Mistes...—¿Tustestículos?—N...no,mistes...tes...—¿Tusqué?¡Diloya,hostia!—¿Mistes...tigosdeboda?ElcochefrenóensecoyPaulettesecomióelreposacabezasdelantero.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑331‑

Capítulo8

Noquisodecirlesmás.—Cuandosepamasyaospondréalcorriente...—¿Eeeeh?Pero...aver,tranquilízanos...¿Porlomenostienesalgunanovieta?—Una novieta—se indigno Philibert— ¡jamás de los jamases! Una novieta...

Quepalabramasfea...Unaprometida,queridoamigo...—Pero...¿yellalosabe?—¿Comodices?—¿Sabequeestáisprometidos?—Todavíano...—reconocióPhilibert,bajandolamirada.Francksuspiro:—Yaveodequevalahistoria...EstoesunconcentradodePhiloupuroyduro...

Bueno...tampocoesperesalamismavísperaparainvitarnos,¿eh?Quemedetiempoacomprarmeuntrajechulo...

—¡Yamiunvestido!—añadióCamille.—Yamiunsombrero...—replicóPaulette.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑332‑

Capítulo9

LosKesslerfueronunanocheacenaracasadeCamille.Recorrieronlacasaensilencio. Los dos viejos burgueses bohemios alucinaban... Era un espectáculofrancamenteregocijante.

FrancknoestabaencasayPhiliberttuvouncomportamientoexquisito.Camillelesenseñósutaller.Pauletteaparecíaenél,entodaslasposturas,todas

las técnicas y todos los formatos. Un templo a su alegría, su dulzura y a losremordimientosylosrecuerdosqueavecesleagrietabanelrostro...

Mathildeestabaemocionada,yPierre,confiado:—¡Bien!¡Muybien!Conlaoladecalordelveranopasado,losviejosvuelvena

estarmuydemoda,¿sabes?Vaafuncionar...Estoyseguro.Camilleestabaabrumadísima.A‑bru‑ma‑di‑si‑ma.—No le hagas caso... —añadió su mujer—. Es pura provocación... Esta

emocionado,elhombre...—¡Oh!¡Yesto!¡Essublime!—Aúnnoestaterminado...—Estemeloguardas,¿eh?¿Meloreservas?Camilleasintióconlacabeza.Nihablar.Noselodaríajamásporquenuncaestaríaterminado.Ynuncaestaría

terminadoporquesumodelonovolveríanunca...Camillelosabía...Quémalapata.Québuenasuerte.Estebocetopuesnuncasesepararíadeella...Noestabaterminado...Sequedaría

ensuspenso...Comosuimposibleamistad...Comotodoloquelasseparabaenestemundo...

Era un sábado por la mañana, hacía unas cuantas semanas... Camille estaba

trabajando.Nisiquierahabíaoídoeltimbre,cuandoPhilibertllamóasupuerta:—¿Camille?—¿Sí?—La...lareinadeSabaestáaquí...Enmisalón...Mamadouestabaimponente.Sehabíapuestosutrajetípicomásbonitoytodas

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑333‑

sus joyas.Llevabadosterciosdelacabezadepilados,yunpañuelitoa juegoconeltraje.

—Ya te dije que vendría, pero tienes quedarte prisa porque voy a una bodafamiliaralascuatro...¿Aquíesdondevivesentonces?¿Aquíesdondetrabajas?

—¡Cuántomealegrodevolveraverte!—Vamos...Yatehedichoquenopierdastiempo...Camillelainstalóbiencómoda.—Así.Pontederecha.—¡Eeeeeh,perosiyoestoysiemprederecha!¿Túquétehascreído?Alcabodeunoscuantosbosquejos,Camilledejóellápizsobreelcuaderno:—Nopuedodibujartesinosécómotellamas...Mamadoulevantólacabezaysostuvosumiradaconundesdénapabullante:—MellamoMarie‑AnastasieBamundelaMʹBayé.Camille tenía lacertezadequeMarie‑AnastasieBamundelaBayénovolvería

nuncaaesebarriovestidadereinadeDiouloulou,laaldeadesuinfancia.Suretratonunca estaría terminado y nunca sería para Pierre Kessler, que no era niremotamente capazde adivinar a la pequeñaBuli en los brazos de esa «negra tanguapa»...

Quitandoesasdosvisitas,yquitandouna fiestaa laque fueronparacelebrar

queuncompañerodetrabajodeFranckcumplíatreintaañosyenlaqueCamillesesoltó el pelo, gritando «tengo más hambre que una barracuda, unabaaaarraaaacuuuudaaaa»,noocurriónadadelotromundo.

Losdíasseibanhaciendomáslargos,lasilladeruedasacumulabakilómetros,

Philibertensayabasuteatro,CamilledibujabayFranckperdíacadadíaunpocomásdeseguridadensímismo.Camilleleteníacariño,peronoloamaba,seofrecíaaél,peronoseentregaba,ysinembargolointentaba,perosinllegaracreérselodeltodo.

Unanoche,Francknovolvióacasaadormir.Paraverquépasaba.Camillenohizoningúncomentario.Yunanochemás,yotra.Estavezparabeber.Dormía en casadeKermadec. Solo casi siempre, conuna chicaunanochede

muertesúbita.Leproporcionóunorgasmoyluegolediolaespalda.—¿Quépasa?—Déjame.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑334‑

Capítulo10

Pauletteapenasandabaya,yCamilleevitabahacerlepreguntas.Lareteníaasulado de otra manera. A la luz del día o bajo la aureola de las pantallas de laslámparas.Algunosdíasnoestabaahí,yotros,estabacomounarosa.Eraagotador.

¿Dóndeterminabaelrespetoajenoydóndeempezabalanocióndedenegacióndeauxilioensituacióndepeligro?EstapreguntaobsesionabaaCamille,ycadavezquesedespertabapor lanoche,decididaapedirhoraconelmédico, laancianaselevantabaanimadaycomounarosa...

YFranckqueyanoconseguíaqueunaantiguaconquistadeltrabajolepasarasusmedicinassinreceta...

HacíasemanasquePauletteyanotomabanada.LanochedelafuncióndePhilibert,porejemplo,noseencontrabamuybien,y

tuvieronquepedirlealaseñoraPereiraquelehicieracompañía...—¡Nohayproblema!Tuveamisuegraencasadurantedoceaños,asíqueyase

imaginan...¡Sécómotrataralosviejos!LafunciónteníalugarenunInstitutodelaJuventudylaCulturaenunrincón

perdidodelextrarradio.Cogieronelmetroyeltrendecercaníasdelas19:34,sesentaronunoenfrente

delotro,ysaldaronsuscuentasensilencio.CamillemirabaaFrancksonriendoGuárdate esa sonrisita de mierda, que yo no la quiero. Es lo único que sabes dar...

Sonrisitasparadesconcertaralagente...Quetelaguardes,tía,quetelaguardes.Terminarásmás sola que la una enunamazmorra con tus lápices de colores, y te lo

tendrás bienmerecido. Yo yame estoy cansando... Lo del gusano enamorado de la estrellamolaunrato,peroluegocansa...

FranckmirabaaCamilleconlasmandíbulasapretadas.Pero quémono te pones cuando te enfadas...Qué guapo te pones cuando pierdes los

papeles...¿Porquénoconsigodejarmellevarcontigo?¿Porquétehagosufrir?¿Porquéllevouncorsédebajodelacorazaydoscartucherasenbandolera?¿Porquémecierroenbandaportonterías? ¡Cogeunabrelatas, joder!Mira en tu cajadeherramientas, seguroque tienes lonecesarioparadejarmerespirar...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑335‑

—¿Enquépiensas?—lepreguntóél.—Entuapellido...Leíelotrodíaenunviejodiccionarioqueunestafiereraun

granlacayoqueseguíaauncaballeroylesosteníaelmudo...—¿Ah,sí?—Sí.—Osea,uncriado,vamos...—¿FranckLestafier?—Presente.—Cuandonoduermesconmigo,¿conquiénduermes?—...—¿Les haces las mismas cosas que a mí? —añadió Camille mordiéndose el

labio.—No.Secogierondelamanoalvolveralasuperficie.Cogerselamanoestábien.Nocomprometemuchoalquelada,ysosiegamuchoalquelarecibe...Ellugareraunpocotristón.Olía a barba de tres días, a Fantas recalentadas y a sueños de gloria mal

forjados. Unos carteles amarillo fosforito anunciaban la gira triunfal de RamónRiobamboysuorquestaandina.CamilleyFrancksacaronlasentradasynotuvieronproblemaparaencontrarunbuensitio…

Peropocoapocolasalasefuellenando.Elambientilloeracomodeparroquiay

fiesta benéfica. Lasmamás se habíanpuesto guapas, y los papas comprobaban lasbateríasdelascámarasdevídeo.

Comosiemprequeestabanervioso,Francknoparabademoverelpie.Camillelepusolamanoenlarodillaparatranquilizarlo.

—SaberquemiPhilouvaestarsolodelantedetantagentememata...Nocreoquepuedasoportarlo...Ponqueselequedalamenteenblanco...Ponqueempiezaatartamudear... Pfff... Otra vez se quedará hecho polvo y habrá que recogerlo conpala...

—Calla...Todovaasalirbien...—Alprimeroquesería,tejuroqueloechoapatadasdeaquí...—Tranqui...—¡Tranqui,tranqui!¡Megustaríaverteati!¿Acasotesubiríastúahíahacerel

ridículodelantedetodaestagentequenoconocesdenada?Primero les tocóel turnoa losniños.Vengaadesfilar escenasdeMoliere,de

Queneau,delPrincipitoycompañía.Camillenoconseguíadibujarlos,sereíademasiado.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑336‑

Después, una pandilla de adolescentes desgarbados en plena reinserción

experimental subieron a rapear su existencialismo, sacudiendo pesadas cadenaschapadasenoro.

—Joder,colega,¿peroquéesesoque llevanen lacabeza?—preguntóFranck,preocupado—.¿Medias,oqué?

EntreactoMierda.LaFantarecalentadaynirastrodePhilibert.Cuandolasalavolvióasumirseenlaoscuridad,hizosuapariciónunachicade

lomásestrafalaria.No levantaba tres palmos del suelo y llevaba unas Converse rosas

pintarrajeadas, leotardos de rayas multicolores, unaminifalda de tul verde y unacazadoritadeaviadorcubiertadeperlas.Elcolordesucabelloibaajuegoconeldesuszapatillas.

Unaelfa...Unpuñaditodeconfeti...Laclásicachicararayconmovedoraqueo

bientegustabanadamásverla,onollegabasnuncaaentenderla.CamilleseinclinóyvioqueFrancksonreíacomountonto.—Buenas noches... Bien... Estooo... He pensado mucho en cómo podría

presentarlesel...elnúmerosiguientey,alfinal,me...mehedichoquelomejorseríaco...contarlescómonosconocimos...

—Oh, oh... tartamudea. Es de la misma cuerda que Philibert… —murmuróFranck.

—Puesbien...Fuemásomenoselañopasado...Noparabadehaceraspavientos.—Ya saben que soymonitora de talleres para niños y...Me fijé en el porque

siempreestabadandovueltasalrededordelosexpositorescontandounayotravezsus postales... Cada vez que pasaba por ahí, me las apañaba para verlo, y nuncafallaba:ahíestabacontandosuspostales,gimiendo.ComoChaplin,¿sedancuenta?Conesaespeciedegraciaqueteconmueve...Queyanosabessireírollorar...Yanosabes nada... Y te quedas ahí, como una tonta, con el corazón agridulce... Un día,decidíayudarloy... lecogímuchocariño,vaya...Ustedes también,ya loverán...Esimposible no cogerle cariño... Este chico es... Reúne él solo todas las luces de estaciudad...

CamillemachacabalamanodeFranckdelofuertequelaapretaba.—¡Ah!,yotracosamás...Cuandosepresentólaprimeravez,medijo:«Philibert

de la Durbelliére», entonces yo claro, muy educada, le respondí igual,geográficamentehablando:«Suzy...eeeeh...deBelleville...»Yentoncesélexclamó:«¡Ah!¿EsusteddescendientedeGeoffroydeLajemmedeBellevillequeluchócontralosHabsburgoen1672?» ¡Caray!«No,no,quéva—farfulléyo—,de...deBelleville

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑337‑

en... enParís, vaya...» ¿Y sabenustedes lopeor?Pues queni siquiera se llevóunadesilusión...

Lachicadabasaltitos.—Asíquenada,conestoyaestátododicho.Lesvoyapedirunaplausomuy

fuerte...Francksilbóconlosdedos.Philibertentrópesadamente.Vestidoconunaarmadura,consucotademaya,

sugranespada,suescudoytodalaimpedimenta.Alpúblicoledieronescalofríos.Empezó a hablar pero no se le entendía nada. Al cabo de unos minutos, se

acercóunniñoconuntabureteparalevantarlelavisera.YlavozdePhilibert,imperturbable,sehizoporfinaudible.Esbozosdesonrisas.Lagentetodavíanosabíamuybienaquéatenerse.Philibert inició entonces un strip‑tease genial. Cada vez que se quitaba un

pedazodehierro,supajecitolonombrabaenvozmuyalta:—Elcasco...elbacinete...lababera...lagorguera...lamentonera...elplastrón...

elpancellar...elbrazal...lacanillera...lafalda...lasrodilleras...Completamente deshuesado, nuestro caballero terminó por desplomarse y

entonceselniñolequitólos«zapatos».—Los escarpes —anunció por fin, levantándolos por encima de su cabeza

tapándoselanariz.Estavezsonaroncarcajadasdeverdad.Nohaynadamejorqueunchisteparametertealpúblicoenelbolsillo...Mientras tanto, Philibert, Jehan, Louis‑Marie, Georges Marquel de la

Durbelliéredetallaba,conunavozmonocordeeinexpresiva, lasRamasdesuárbolgenealógico,enumerandoloshechosdearmasdesuprestigiosolinaje.

Su antepasado Charles contra los turcos con san Luis en 1271, su

tatatatatarabueloBertrandenuncampodecolesenAzincourten1415,sutíoabueloFulanitoenlabatalladeFontenoy,suabueloLouisenlasorillasdelMoineenCholet,sutíoabueloMaximilianojuntoaNapoleón,subisabueloenelCaminodelasDamasysuabuelomaternoprisionerodelosalemanesenPomerania.

Contodolujodedetalles.Losniñossehabíanquedadomudos.LahistoriadeFranciaentresdimensiones.Arteconmayúsculas.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑338‑

—Ylaúltimahojadelárbol—concluyó—,aquílatienen.Selevantódelsuelo.Muyblancoyescuchimizado,vestidoúnicamenteconun

calzoncillolargoestampadodefloresdelis.—Soyyo,¿saben?Elquecuentalaspostales...Supajeletrajouncapotemilitar.—¿Por qué?—preguntó al público—. ¿Por qué diantre el delfín de tal linaje

cuentaycuentasinparartrozosdecartónenunlugarqueaborrece?Puesbien,selovoyadecir...

Y entonces cambió de tercio. Contó su nacimiento chapucero porque, «ya

entonces»,sepresentabamal,suspiró,ysumadresenegabaairaunhospitalenelqueserealizabanabortos.Contósuinfanciaaisladadelrestodelmundodurantelacual le enseñaron a guardar distancias con el populacho. Contó sus años deinternadoconsudiccionariodelatíncomoarmaylasinnumerablescanalladasdelasque fue víctima, él que de las relaciones de fuerza sólo conocía los movimientoslentosdesussoldaditosdeplomo...Ylagentesereía.

Sereíaporqueeradivertido.Lodebeberseelpis,lasburlas,lasgafasquesolían

terminardentrodelváter,lasprovocacionesobscenas,lacrueldaddeloshijosdeloscampesinosde laVendéey los consuelosdudososdel vigilante. Lapalomablancaque le decía sumadre, los largos rezos por la noche para perdonar a los que nosofendenynocaerenlatentación,ysupadrequelepreguntabacadasábadosihabíasabidoconservarsurangoymantenersealaalturadesusantepasados,mientrasélseagitaba,nervioso,porqueunavezmáslehabíanembadurnadolapililaconjabón.

Sí,lagentesereía.Porqueélsereíadetodoello,yelpúblicoestabaconél,selo

habíaganado.Príncipestodos...Detrástodosdesuestandarteblanco...Emocionadostodos.ʹHabló de sus síndromes obsesivo‑compulsivos. Del Lexotanil, de los

formularios de la seguridad social donde nunca cabía su apellido entero, de sustartamudeosysustitubeos,decuandoestabanerviosoyseletrababalalengua,desus ataques de angustia en los lugares públicos, sus muelas desvitalizadas, sucalvicie, su espalda un poco encorvada ya y de todo lo que había perdido en elcamino por haber nacido en otro siglo. Educado sin televisión, sin periódicos, sinsalir,sinhumorysobretodosinlamásmínimaternura.

Dioclasesderecuperación,normasdesaberestar,recordólosbuenosmodales

yotrosusosdelmundorecitandodememoriaelmanualdesuabuela:

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑339‑

«Las personas generosas y delicadas no emplean jamás, en presencia del servicio,ningún término de comparación que pueda resultar insultante para éste. Por ejemplo:“Mengano se comporta como un lacayo.” Las damas de antaño no hacían gala de talsensibilidad,me replicarán ustedes, y en efecto sé que cierta duquesa del sigloXVIII teníacostumbre de mandar a sus criados a la plaza de Grêve cada vez que tenía lugar unaejecución,espetándolescrudamente:“¡Idalaescuela!”

»Hoyendíasalvaguardamosmejorladignidadhumanaylajustasusceptibilidaddelosmáspequeñosyhumildes;esloquehonraanuestrotiempo...

»Peropeseatodo—añadióPhilibert—,lacortesíadelosseñoresparaconsuscriadosnodebedegenerarenfamiliaridadexcesiva.Porejemplo,nohaycosamásvulgarqueescucharloschismesdeloscriados...»

Yelpúblicoseguíasonriendo.Aunqueaquellonotuvieragracia.Porúltimohablóengriegoclásico, recitóunaretahíladeoracionesen latín,y

confesó no haber visto nunca la película La Grande Vadrouille porque en ella seridiculizabaalasmonjas.

—CreoquesoyelúnicofrancésquenohavistoLaGrandeVadrouille,¿no?Unasvocesamableslotranquilizaron:«No,quéva...Noereselúnico...»—Afortunadamente, ahora... ahora me encuentro mejor. Creo... creo que he

cruzadoelpuente levadizo...Yhe...heabandonadomis tierrasparadisfrutarde lavida...Heconocidoapersonasmuchomásnoblesqueyoy...Enfin...algunasestánenestasalaynoquisierahacerlespa...pasarvergüenzapero...

Como los estaba mirando, todos se volvieron hacia Franck y Camille que

trataban desesperadamente de tra... ejem... de tragarse el nudo que se les habíaformadoenlagarganta.

Porque ese tíoque estabahablandoahí, ese tipo altoydesgarbadoquehacíareíratodoelmundocontandosusdesgraciasnoeraotroquesuPhilou,suángeldelaguarda,suSuperNesquickbajadodelcielo.Elqueloshabíasalvadoestrechandoentresusgrandesbrazosescuchimizadossusespaldasdesalentadas...

Mientras el público lo aplaudía, Philibert terminó de vestirse. Ahora llevaba

fracychistera.—Puesestohasidotodo...Creoquenomequedanadapordecir...Esperono

haberles molestado demasiado con estas batallitas llenas de polvo... Sidesgraciadamente así ha sido, les ruego me disculpen, y presenten por favor susquejasa la señoritadel cabello rosa,puesesellaquienmeobligóaestaraquíanteustedesestanoche...Lesprometoquenolovolveréahacer,pero...

Sacudiósubastónmirandohacialosbastidoresysupajevolvióconunpardeguantesyunramodeflores.

—Fíjenseenelcolor...—añadiómientrasselosponía—,amarillopálido...Dios

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑340‑

mío...Soydeunclasicismoincurable.¿Pordóndeiba?¡Ah,sí!Elcabellorosa...Sé...séquelosseñoresMartin,lospadresdelaseñoritadeBelleville,estánpresentesenlasalay...y...y...

Sepusoderodillas:—¿Estoyta...tartamudeando,verdad?Risas.—Tartamudeo, y por una vez, no tiene nada de extraño puesto que vengo a

pedirleslamanodesuhi...En esemomento, una bala de cañón atravesó el escenario y chocó contra él,

haciéndoletropezar.Surostrodesaparecióentoncesbajounacoroladetulyseoyó:—¡¡¡Yupiii,voyasermarquesaaa!!!Con las gafas medio torcidas, Philibert se levantó del suelo, llevándola en

brazos:—Unagranconquista,¿nolesparece?Philibertsonreía.—Misantepasadospuedenestarorgullososdemí...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑341‑

Capítulo11

Camille y Franck no asistieron a la copa de despedida del grupo de teatroporquenopodíanpermitirseperdereltrendelas23:58.

Estavezsesentaronunoalladodelotro,ynohablaronmuchomásquealaida.Demasiadasimágenes,demasiadasemociones...—¿Creesquevolveráacasaestanoche?—Mmm...Meparecequeestachicapasaunpocodelascuestionesdeetiqueta...—Esalucinante,¿no?Totalmentealucinante...—¿Te imaginas el careto de la Marie‑Laurence cuando descubra a su nueva

nuera?—Amímedaquefaltaaúnmuchoparaeso...—¿Porquélodices?—Nolosé... Intuiciónfemenina...Elotrodía,enelcastillo,cuandoestábamos

dando un paseo después de comer con Paulette, Philibert nos dijo, temblando derabia:«¿Osdaiscuenta?EstamosenPascuaynisiquierahanescondidohuevoseneljardínparaBlanche...»Talvezmeequivoque,perotengolasensacióndequeesofuelanotadeaguaquecortóelcordónumbilical...Aél,lehicieronpasardetodosinqueles guardara apenas rencor,pero esoya...No esconderhuevosdePascuapara esaniña,erademasiadolamentable...Demasiadolamentable...MeparecióquePhilibertevacuabasurabiatomandolúgubresdecisiones...Mevasadecirquetantomejor...Ytienesrazón:nosemerecíanaalguiencomoél...

Franckasintióconlacabezaylaconversaciónquedóahí.Sihubieranidomás

lejos, habrían tenidoquehablardel futuro en condicional (Y si se casaran, ¿dóndevivirían? Y nosotros, ¿dónde vamos a vivir?, etc.), y no estaban demasiadopreparados para ese tipo de conversación... Demasiado arriesgada... Demasiadotemeraria...

Franck pagó a la señora Pereira mientras Camille le contaba la noticia a

Paulette,yluegopicaronalgoenelsalónescuchandomúsicatecnosoportable.—Noesmúsicatecnosinoelectrónica.—Ah,ustedperdone.Enefecto,Philibertnovolvióaquellanoche,ylacasalesparecióhorriblemente

vacía... Se alegraban por él, pero no por ellos... Un viejo regusto de abandono les

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑342‑

volvíaalaboca...Philou...Nonecesitaronexplayarseparacomunicarsesudesasosiego.Seentendíanpor

completo.Tomaron la boda de su amigo como excusa para darle al alcohol de alta

graduación, y brindaron a la salud de todos los huérfanos delmundo. Éstos erantantosqueconcluyeronesaagitadaveladaconunacurdamagistral.

Magistralyamarga.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑343‑

Capítulo12

MarquetdelaDurbelliére,Philibert,Jehan,Louis‑Marie,Georges,nacidoel27de septiembre de 1967 en La Roche‑sur‑Yon (Vendée) contrajo matrimonio conMartin, Suzy, nacida el 5 de enero de 1980 enMontreuil (Seine‑Saint‑Denis) en elayuntamientodeldistritoXXdeParíselprimerlunesdelmesdejuniode2004antelamiradaemocionadadesustestigosLestafier,Franck,Germain,Maurice,nacidoel8 de agosto de 1970 en Tours (Indre‑et‑Loire) y Fauque Camille,Marie, Élisabeth,nacida el 17 de febrero de 1977 en Meudon (Hauts‑de‑Seine) y en presencia deLestafier,Paulette,querehusadecirsuedad.

Tambiénestabanpresenteslospadresdelanoviaasícomosumejoramigo,un

chicoaltodecabellorubioapenasmásdiscretoqueella...Philibert llevaba un magnífico traje de lino blanco con un pañuelo rosa de

lunaresverdes.Suzylucíaunamagníficaminifaldarosadelunaresverdes,contraseropostizo

yunacolademásdedosmetrosdelargo.«¡Misueño!»,repetíaellariendo.Sereíatodoelrato.Franckvestíaelmismo trajequePhilibert, enun tonomáscaramelo.Paulette

llevabaunsombreroquelehabíahechoCamille.Unaespeciedesombreritonidoconpájarosyplumasportodaspartes,yCamillellevabaunadelascamisasblancasdeesmoquin del abuelo de Philibert que le llegaba a las rodillas. Se había atado unacorbata a la cinturay estrenabaunas adorables sandalias rojas. Era laprimeravezqueseponíaunafaldadesde...Puf,nisesabe...

Después, toda esta buena gente se fue de picnic a los jardines de Buttes‑

Chaumontcon lagrancestade la familiade laDurbelliére,yagenciándoselasparaquenolosvieranlosguardias.

Philiberttrasladó1/100.000desuslibrosalpequeñoapartamentodesuesposa,

aquienno se lepasóniun segundopor la cabezaabandonar suadoradobarrio acambiodeunentierrodeprimeracategoríaalotroladodelSena...

Conestoquedademostradocuandesinteresadaeraella,ycuántolaqueríaél...Philibert sin embargo había conservado su habitación, y dormían en ella

siempre que venían a cenar. Philibert aprovechaba parai traerse algunos libros yllevarseotros,yCamilleparacontinuarelretratodeSuzy.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑344‑

No loasíadel todo...Suzyeraotraquenosedejaríaatrapar..Quése le ibaahacer,eranlosriesgosdeloficio...

Philibertyanotartamudeaba,perodejabaderespirarencuantoSuzysealejaba

desuvista.Y cuando Camille se extrañaba de la rapidez con la que se habían

comprometido, lamirabanconcararara.Esperar¿qué?¿Porquéperder tiempodefelicidad?«Esoqueestásdiciendoesunatontería...»

Camille negaba con la cabeza, dubitativa y enternecida, mientras Franck lamirabaahurtadillas...

Olvídalo,túnolopuedesentender...Túesonolopuedesentender...Eresdepiedra...Lo

únicobonitoquetienessontusdibujos...Dentrodetiestástodacontraída...Cuandopiensoquelleguéacreerqueestabasviva...Joder,muycoladoportiteníaqueestaresanocheparaengañarmehastaesepunto...Creíaquehabíasvenidoahacermeelamor,cuandosimplementeestabashambrienta...joder,macho,hayquesergilipollas...

¿Sabesloquehabríaquehacercontigo?Habíaquepurgartelacabezacomosevacíaaunpolloysacartedeunavezporlodostodalamíerdaquetienesahímetida.Serálahostiaeltío que consiga desplegarte,De hecho, lomismo ni siquiera existe... Philoume dice que sidibujasbienesjustamenteporqueeresasí,puesjoder,andaquenoesaltoelprecioquetienesquepagarporello...

—¿Quépasa,Franck?Derepentelehasquedadocomomuymustio...—Toycansado...—Ánimo...Queyaprontolleganlasvacaciones...—Puf... Todavía queda todo el mes de julio... De hecho me voy a la cama

porquemañanamadrugo:tengoquellevaralasseñorasalcampo...Iralcampoapasarelverano...Erauna ideadeCamille,yPauletteno leveía

ninguna pega... Aunque tampoco estaba loca de contenta, la abuelita... Pero sídispuesta. Paulette siempre estaba dispuesta a todo mientras no se la obligara anada...

Cuandoleanunciósuplan,Franckempezóporfinaresignarse.Camille podía vivir lejos de él. No estaba enamorada y no lo estaría jamás.

Ademásselohabíaavisado:«Gracias,Franck.Yotampoco.»Elproblemaerasuyosisehabíacreídomásfuertequeellayqueelmundoentero.Perono,chaval,noereselmásfuerte...Quéva...Peronoseráporquenotelohanadvertido,¿eh?Perotúerestancabezota,tanarrogante...

Candotodavíanohabíasnacidotuvidayaeraabsurda,¿asíqueporquéhabríadecambiarahora?¿Quétecreías?Queporquelelatirabascontodatualmayerasdulce con ella, la felicidad te caería del cielo en bandeja do plata... Desde luego...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑345‑

Mira que eres patético... Pero haz el favor de pararte a mirar un poco tu juego...¿Adóndepensabastúllegarconeso,aver?¿Adondepensabasllegar?Ahoraenserio,¿adónde?

CamilledejósubolsaylamaletadePauletteenelvestíbuloysereunióconél

enlacocina.—Tengosed.—…—¿Estáscabreado?¿Temolestaquenosmarchemos?—¡Quéva!Porfinvoyapoderdisfrutarunpoco...Camilleselevantóylocogiódelamano:—Anda,ven...—¿Adónde?—Aacostarte.—¿Contigo?—¡Puesclaro!—No—¿Porqué?—Yanotengoganas...Sóloerestiernacuandoestáspedo...Noparasdehacer

trampaconmigo,estoyharto...—Bueno...—Dasunadecalyotradearena...Vayaunamierdadeactitud...—.....—Vayaunamierda...—Peroyoestoybiencontigo...—«Pero yo estoy bien contigo...»—repitió Franck con voz burlona—. Me la

suda que estés bien conmigo. Yo quería que estuvieras conmigo y punto. Todo lodemás...Tusmatices,tuvaguedadartística,losapañitosquetetraescontucoñoytuconciencia, guárdatelos para otro gilipollas. Éste ya se ha quedado vacío. Ya nosacarásnadadeél,asíquepuedesmandarestahistoriaapaseo,princesa...

—Tehasenamorado,¿eseso?—¡Joder,Camille,nometoquesloscojones,tía!¡Loquefaltaba!¡Ahoraháblame

como si tuviera una enfermedad grave! ¡Joder, tía, un poco de pudor, hostia! ¡Unpoco de decencia! ¡Nomemerezco esto, joder!Anda... Lárgate queme va a venirmuybien... ¿Quiénmemandaami tambiéndejarme liarporuna tía quemoja lasbragasconlasolaideadepasardosmesesenunagujeroperdidoconunavieja?Noeres una tía normal, y si fueras mínimamente sincera contigo misma, irías a unpsiquiatraantesdeagarrartealprimergilipollasquepasaportulado.

—Paulettetienerazón,Esincreíblelobastoqueeres...Eltrayecto,alamañanasiguiente,sehizo...mmm...bastantelargo.Lesdejóelcocheysemarchóconsuviejocacharro.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑346‑

—¿Vasavolverelsábadoqueviene?—¿Paráque?—Pues...Paradescansar...—Yaveremos...—Telopido...—Yaveremos...—¿Nonosdamosunbeso?—No.Vendréaecharteunpolvoel sábadoquevienesino tengonadamejor

quehacerperoyanotebesomás.—Bueno.Franckfueadespedirsedesuabuelaydesaparecióporelsendero.Camille volvió a sus grandes botes de pintura. Ahora le había dado por la

decoracióndeinteriores...Empezóapensar,perocortóenseco.Sacósuspincelesdelfrascodewhite‑spirit

ylossecólargorato.Franckteníarazón:yaveremos.YlatranquilavidadeCamilleyPauletteretomósucurso.ComoenParís,pero

másdespaciotodavía.Yalsolecito.Camilleconocióaunaparejainglesaqueestabareformandolacasadeallado.

Intercambiaron ideas, truquillos, herramientas y gin tonics a la hora en que losvencejosrevolotean,alborotados,portodoeljardín.

Fueron al museo de Bellas Artes de Tours, Paulette esperó bajo un cedro

inmenso (demasiadas escaleras) mientras Camille descubría el jardín, la preciosamujer y el nieto del pintor Édouard Debat‑Ponsan. Éste no figuraba en eldiccionario...ComoEmmanuelLansyer,cuyomuseoenLocheshabíanvisitadohacíaunos días... A Camille le gustaban mucho esos pintores que no figuraban en eldiccionario... Esos maestros menores, como se les llamaba... Los regionales de laetapa, los que no teníanmás cimacio que las ciudades que los habían acogido. ElprimeroseráyaparasiempreelabuelodeOlivierDebré,yelsegundo,eldiscípulode Corot... Bah... Sin la capa protectora del genio y la posteridad, sus cuadros sedejabanapreciarconmástranquilidad.Yconmássinceridadtalvez...

Camillelepreguntabatodoelratosinecesitabairalbaño.Eraunatonteríaeso

de la incontinencia,peroCamilleseaferrabaaesa ideafijaparaquePaulettenosedesmandara...Laancianasehabíaabandonadounpardeveces,yCamille lahabíaregañadomuchísimo:

—¡Ni hablar, Paulette! ¡Esto sí queno! ¡Todo lo que quiera salvo esto! ¡Estoyaquí sólo para usted! ¡Pídamelo! ¡No se abandone, caramba! ¿A qué viene esto dehacérseloencimadeestamanera?Queyosepanoestáustedencerradaenunajaula,¿no?

—¡Eh,eh!¡Paulette!Contésteme.¿Esqueademásseestávolviendosorda?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑347‑

—Noqueríamolestarte...—¡Mentirosa!¡Laquenoqueríamolestarseesusted!El resto del tiempo Camille se ocupaba del jardín, hacía bricolaje, dibujaba,

pensabaenFranckyleía,porfin,ElcuartetodeAlejandría.Avecesenvozalta...Parameterla un poco en ambiente... Y luego le tocaba a ella contarle la historia de lasóperas...

—Escucheesto,esprecioso...DonRodrigoleproponeasuamigoiramorirala

guerraconélparahacerleolvidarsuamorporElisabeth...»Espere,quesuboelvolumen...Escucheestedúo,Paulette...Dieu,tuserasdans

nosâ‑â‑âmes...—cantabaCamille,moviendolasmuñecas,naninananinana...»Esprecioso,¿verdad?Paulettesehabíaquedadodormida.Franknovinoelsábadosiguiente,perorecibieronlavisitadelosinseparables

señoresMarquet.Suzycolocó sucojíndeyogaentre lasmalashierbasyPhilibert, recostadoen

una tumbona, leíaguíasdeEspaña, adondepensaban ir la semana siguienteen sulunademiel...

—HospedadosporJuanCarlos...Primomíoporalianza.—Deberíahabérmeloimaginado...—dijoCamilleconunasonrisaPero...¿yFranck?¿Noestáaquí?—No.¿Sehaidoporahíconlamoto?—Nolosé...—¿QuieresdecirquesehaquedadoenParís?Supongo...—Oh,Camille...—dijoPhilibert,afligido.—¿Comoque«oh,Camille»?—seirritóésta—.¿Quéesesode«Oh,Camille»?

Fuistetúmismoquienmedijocuandomehablastedeélporprimeravezqueeraunlío imposible... Que no había leído nada en su vida aparte ele los anuncios porpalabrasdesumacarradaderevistasdemotos,que...que...

—Calla.Tranquilízate.Noleestoyreprochandonada.—No,loquehacesespeor...—Parecíaistanfelices...—Sí.Justamente.Quedémonoseneso.Noloestropeemos...—¿Creesquesoncomolasminasdetuslápices?¿Creesquesegastancuandose

utilizan?—¿Elqué?—Lossentimientos.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑348‑

—¿Cuándohicistetuúltimoautorretrato?—¿Porquémelopreguntas?—¿Cuándo?—Hacetiempo...—Justoloquemeimaginaba...—Notienenadaquever.—No,claroqueno...—¿Camille?—Mmm...—Eldíaunodeoctubrede2004alasochodelamañana.;.—¿Sí?LetendiólacartadelseñorBuzot,notariodeParís.Camillelaleyó,seladevolvió,ysetumbóenlahierbaasuspies.—¿Perdona,cómohasdicho?—Queerademasiadobonitoparadurar…—Losientomucho...—Calla.—Suzy está mirando anuncios en nuestro barrio... También está muy bien,

¿sabes?Es...espintoresco,comodiríamipadre...—Calla.¿LosabeFranck?—Todavíano.Ésteanuncióquevendríalasemanasiguiente.—¿Meechasdemasiadodemenos?—lesusurróCamillealteléfono.—Quéva.Tengoquearreglarunascosasdelamoto...¿TehaenseñadoPhilibert

lacarta?—Sí.—...—¿EstáspensandoenPaulette?—Sí.—Yotambién.—Hemos jugado al yo‑yo con ella... Tendríamos que haberla dejado donde

estaba...—¿Deverdadpiensaseso?—preguntóCamille—No.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑349‑

Capítulo13

Lasemanapasó.Camille se lavó lasmanos y volvió al jardín para reunirse con Paulette, que

tomabaelsol,sentadaensusilla.Habíapreparadounaquiche...Bueno,unaespeciedetortacontrozosdetocino

dentro...Bueno,algodecomer,vamos...Unaauténticamujercitasumisaqueesperaasuhombre...Ya estaba de rodillas, escarbando en la tierra, cuando su anciana amiga

murmuróasuespalda:—Lomaté.—¿Cómo?Quédesgracia.Últimamentecadavezdesvariabamás...—Maurice...Mimarido...Lomaté.Camilleseenderezósindarselavuelta.—Yoestabaenlacocina,buscandoelmonederoparairacomprarelpanyle...

levicaer...Estabamuymaldelcorazón,¿sabes?Gruñía,suspiraba,teníalacara...Yyo...mepuselarebecaymefui.

»Metomémitiempo...Meparédelantedecadacasa...“¿Yquétalestáelniño?¿Yusted,estámejoryadelreuma?¿Havistolatormentaqueseavecina?”Yoquenosoymuyhabladora,esamañanaestabadelomásamable...Ylopeordetodoesquejuguéinclusoalalotería...¿Tedascuenta?Comosifueramidíadesuerte...Bueno,alfinalvolvíacasayélyaestabamuerto.

Silencio.—Tiré el billete porque nunca habría tenido la osadía de comprobar los

númerosganadores,ydespuésllaméalosbomberos...Oaunaambulancia...Yanomeacuerdo...Yerademasiadotarde.Yyolosabía...

Silencio.—¿Nodicesnada?—No.—¿Porquénodicesnada?—Porquepiensoquehabíallegadosuhora.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑350‑

—¿Túcrees?—suplicóPaulette.—Estoysegura.Unataquealcorazónesunataquealcorazón.Medijoustedun

díaquehabíatenidoquinceañosdetregua.Puesyaestá,tuvosusquinceaños.Yparademostrarlesubuenafe,retomóloqueestabahaciendoantescomosino

pasaranada.—¿Camille?—Sí.—Gracias.Cuando volvió a incorporarse media hora larga después, Paulette dormía

sonriendo.Camillefueabuscarleunamanta.Luegoselióuncigarrillo.Luegoselimpiólasuñasconunacerilla.Luegofueavigilarsu«quiche».Luegocortóentrocitostrescogollitosdelechugayunashojitasdecebolleta.Luegololavólodo.Luegosesirvióunvasitodevinoblanco.Luegoseduchó.Luegovolvióaljardín,poniéndoseunjersey.Apoyólamanoensuhombro:—Eh...Sevaustedaenfriar,Paulette...Lazarandeósuavemente:—¿Paulette?Nuncaleresultótandifícilundibujo.Nohizomásqueuno.Ytalvez,fueraelmásbello...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑351‑

Capítulo14

EramásdelaunacuandoFranckdespertóatodoelpueblo.Camilleestabaenlacocina.—¿Otravezbebiendo?Dejósucazadorasobreunasillaycogióunvasodelarmarioqueestabaencima

delacabezadeCamille.—Notemuevas.Sesentódelantedeella:—¿Yasehaacostadomiabuela?—Estáeneljardín...—Eneljar...YcuandoCamillelevantólacara,Francksepusoagemir.—Ohno,joder...No...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑352‑

Capítulo15

—¿Ylamúsica?¿Tieneustedalgunapreferencia?FrancksevolvióhaciaCamille.Éstalloraba.—Teencargastúdeencontraralgobonito,¿eh?Camilleasintió.—¿Ylaurna?¿Está...estáalcorrientedelastarifas?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑353‑

Capítulo16

Camilleno tuvo el valordevolver a la ciudadparabuscarundiscodecente.Además,noestabaseguradeencontrarlo...Ynoteníavalorparahacerlo.

Sacó la cinta que había en la radio del coche y se la dio al empleado del

crematorio.—¿Nohaynadaquehacer?—No.Porque ése sí que era su preferido... Y la prueba es que había cantado una

canciónsóloparaella,asíque...Camilleselahabíagrabadoparadarlelasgraciasporeljerseyhorrorosoquele

habíahechoaquelinvierno,yelotrodíalavolvieronaescucharreligiosamentealavueltadelosjardinesdeVillandry.

Camillelamirabasonreírporelretrovisor...Cuandoesejovenaltocantaba,ellatambiénvolvíaatenerveinteaños.Lohabíavistoen1952,cuandoaúnhabíaunasaladefiestascercadeloscines.—Ah...Eratanguapo...—suspirabaPaulette—,tanguapo...SeleconfiópuesamonseñorYvesMontandlatareadeencargarsedelaoración

fúnebre.Ydelrequiem...

Quandonpartaitdebonmatin,QuandonpartaitsurlescheminsAbicycleeeteu,Nousetionsquelquesbonscópains,YavaitFernand,yavaitFirmin,yavaitFrancisetSébastien,YavaitPaulèèèteu...Onetaittousamoureuxdʹelle,onsesentaitpousserdesailes.Abicydèèèteu...

YnisiquieraestabaahíPhilou...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑354‑

SehabíaidoaloscastillosdeEspaña...Franckestabamuytieso,conlasmanosdetrásdelaespalda.Camillelloraba.

La,la,la...Minederien,lavoilaquirevientLachanso…nnet…teuElleavaitdisparu.Lepavédemarue,Êtaittoutbê‑teu...Lestitis,lesmarquisC.ʹestpartimonkiki...

Ysonreía...lestitis,lesmarquis...Losdonnadie,losmarqueses...«Anda,perosiésossomosnosotros...»

La,la,la,hautlescœursAvecmoitousenchoeur...Lachansonneteu...

LaseñoraCarminotestrujabasurosariosorbiéndoselosmocos.¿Cuántoseranenesafalsacapilladofalsomármol?

¿Unosdiez,talvez?Exceptuandoalosingleses,nohabíamásqueviejos...Sobretodoviejas.Sobretodoviejasqueasentíantristementeconlacabeza.Camille se derrumbó sobre el hombrode Franck, que seguía triturándose las

falanges.

Troispetitesnotesdemusique,Ontpliéboutique,Aucreuxdusouvenir...Cʹenestfinidʹleurtapage,Ellestournentlapage,Etvontsʹendormir...

ElseñordelbigotelehizounaseñaaFranck.Ésteasintióconlacabeza.La puerta del horno se abrió, el ataúd rodó, la puerta se cerró y...

Fffffuuuuuffff...Pauletteseconsumióporúltimavezescuchandoasucantantepreferido.

...Ets’enalla...clopin...clopant...danslesoleil...Etdans...levent...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑355‑

Y todos se dieron besos. Las viejas recordaron a Franck cuánto querían a suabuela.Yéstelessonreía,apretandoconfuerzalasmandíbulasparanollorar.

Losasistentessedispersaron.Elseñordelbigotelehizofirmarunospapelesy

otroletendióunacajitanegra.Muybonita.Muyelegante.Brillababajolafalsalámparadearañadeintensidadvariable.Dabanganasdepotar.Yvonnelosinvitóatomarunacopita.—No,gracias.—¿Seguro?—Seguro…contentóFranck,agarrándosealbrazodeCamille.Ysalieronalacalle.Solos.Losdos.Unaseñoradeunoscincuentaañoslosabordó.Lesdijoquefueranasucasa.Lasiguieronconelcoche.Habríanseguidoacualquiera.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑356‑

Capítulo17

Les preparó un té y sacó un bizcocho del horno. Se presentó. Era la hija deJeanneLouvel..

Francknocaía..—Normal.Cuandomevineaviviracasademimadre,hacíatiempoqueusted

yasehabíaido...Lesdejóbeberycomertranquilamente.Camillesalióafumaraljardín.Letemblabanlasmanos.Cuandovolvióconellos,suanfitrionafueabuscarunagrancaja.—Espere,espere,queahoraselaencuentro...¡Ah,aquíestá!Mire...Era una fotografía sepia muy pequeñita, con los bordes que hacían como

piquitos,yunafirmacursilonaabajoaladerecha.Doschicas.Lade laderechase reíamirandoa la cámaray lade la izquierda

manteníalavistafijaenelsuelobajoelaladeunsombreronegro.Calvaslasdos.—¿Lareconoce?—¿Cómo?—Estadeaquí...Essuabuela.—¿Esta?—Si.YladealladoesmitíaLucienne...Lahermanamayordemimadre...FrancklepasólafotoaCamille.—Mitíaeramaestra.Decíanqueeralachicamásguapadelaregión...También

decían que se creíamejor que nadie, la niña... Tenía estudios y había rechazado avarios pretendientes, así que sí, se creíamejor que nadie... El 3 de junio de 1945,Rolando. F., costurera de profesión, declara... Mi madre se sabía la denuncia dememoria...«Lavi divertirse, reír, bromear e incluso jugarundía con ellos (unos oficialesalemanes)aregarseenbañadorenelpatiodelcolegio.»

Silencio.—¿Leraparonlacabeza?—preguntóporfinCamille.—Sí. Mi madre me contó que permaneció postrada durante días y que una

mañanasubuenaamigaPauletteMauguinvinoabuscarla.Sehabíarapadolacabeza

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑357‑

conlanavajadesupadreysereíaantesupuerta.Lacogiódelamanoylaobligóaacompañarla a un estudio de fotografía de la ciudad. «Anda, ven—le dijo—, asítendremos un recuerdo... ¡Que vengas, te digo! No les des el gustazo... Anda...levanta la cabeza,Lulu...Valesmásque todosellos, anda...»Mi tíano seatrevióasalirsinsombreroysenegóaquitárseloenelestudio,perosuabuela...Mírela...Esaexpresióntraviesa...¿Quéedadtendríaentonces?¿Veinteaños?

—Esdenoviembredel21.—Veintitrésaños...Unamuchachavaliente,¿eh?Tenga...Selaregalo...—Gracias—contestóFranck,conlabocatorcida.Unavezenlacalle,sevolvióhaciaellaylesoltó,conarrogancia:—Hayquevercómoeramiabuela,¿eh?Yseechóallorar.Porfin.—Mi viejecita... —sollozaba—. Mi viejecita mía... La única que tenía en el

mundo...Camille sequedóparadadepronto,y luegovolvió corriendoabuscar la caja

negra.Franckdurmióenelsofáyselevantómuytempranoaldíasiguiente.Desdelaventanadesuhabitación,Camilleloviodispersarunospolvitosmuy

finosporencimadelasamapolasylosguisantesdeolor...Noseatrevióasalirinmediatamenteycuandoporfinsedecidióallevarleuna

tazadecaféhirviendo,oyóelrugidodesumotoquesealejaba.LatazaserompióyCamillesederrumbósobrelamesadelacocina.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑358‑

Capítulo18

Se levantó varias horasmás tarde, se sonó la nariz, se dio una ducha fría yvolvióasusbotesdepintura.

Habíaempezadoapintaresadichosacasaypensabaterminarsutarea.EncendiólaradioysepasólosdíassiguientessubidaaunaescaleraLemandaba unmensaje de texto a Franck cada dos horas para contarle por

dóndeiba:09:13Indochine,partedearribadelaparador11:37Aïcha,Aïcha,écoute‑moi,tocapintarventanas13:44Souchon,cigarrojardín16:12Nougaro,techo19:00noticias,bocadillojamón10:15BcachBoys,c.debaño11:55Bénabar,cʹestmoi,cʹestNathalie,aquísigo15:03Sardou,helimpiadopinceles21:23Daho,alacamaFrancksólolecontestóunavez:01:16silencio¿Quería decir: fin de programación, paz, tranquilidad, o más bien: cállate la

boca?Enladuda,Camilleapagóelmóvil.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑359‑

Capítulo19

Camillecerrólaspersianas,fueadecirleadiósa...alasfloresyacaricióalgatocerrandolosojos.

Finalesdejulio.Parísseasfixiabadecalor.Elpisoestabaensilencio.Eracomosiyaloshubieranechado...Eh,eh,eh,queyo

todavíatengoqueterminarunacosita...Camille se compróuncuadernomuybonito,pegóen laprimerahoja la carta

estúpida que escribieron aquella noche en La Coupole y luego reunió todos susdibujos,susestudios,susbocetos,etc.,pararecordartodoloquedejabanatrásyquedesapareceríaalmismotiempoqueellos...

Habíapapelesparapararuntren...Después,ysólodespués,seocuparíadevaciarlahabitacióndeallado.Después...CuandolashorquillasyeltubodePolidenthubieranmuertoellostambién...Alordenarsusdibujos,pusodeladolosretratosdesuamiga.Hastaentonces,

no le hacíamucha ilusión la idea de la exposición, pero ahora, sí. Ahora se habíaconvertido en una obsesión para ella: hacerla vivir un poco más. Pensar en ella,hablardeella,mostrar su rostro, suespalda, su cuello, susmanos...Lamentabanohaberlagrabado cuando contaba sus recuerdosde infancia,por ejemplo...O lodelamordesuvida.

»—Quequedeentrenosotras,¿eh?»—Sí,sí...»—Puesbien, se llamaba Jean‑Baptiste... Esunnombrebonito, ¿no teparece?

Yo,sihubieratenidounhijo,lohabríallamadoJean‑Baptiste...»Porahora,todavíaoíaelsonidodesuvoz,pero...¿hastacuándo?Comosehabíaacostumbradoatrabajarescuchandomúsica,fuealahabitación

deFranckparacogerleprestadasucadena.Nolaencontró.Yporunmotivo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑360‑

Yanoquedabanadaenlahabitación.Sólotrescajasdecartónapiladascontralapared.Apoyó la cabeza en elmarcode la puerta y el parqué se convirtió en arenas

movedizas...Oh,no...Élno...Éltambiénno...Camillesemordíalospuños.Oh,no...Otravezigual...Otravezvolvíaaperderatodoelmundo...Oh,no,joder...Oh,no...Cerródandounportazoycorrióhastaelrestaurante.—¿EstáFranck?—preguntósinaliento.—¿Franck?No,creoqueno—lecontestócondesganauntíoaltoyfofo.Camillesepellizcabalanarizparanollorar.—¿Ya...yanotrabajaaquí?—No...Camillesesoltólanarizy...—Bueno,apartirdeestanocheyano...Anda...¡míralo,ahíesta!Subíadelvestuariocontodasuropahechaunabola.—Anda,miraquiénestaaquí—dijoalverla—,nuestrabellajardinera...Camillelloraba.—¿Ouépasa?—Creíaquetehabíasido...—Mañana.—¿Qué?—Mevoymañana.¿Adonde?—AInglaterra.—¿Por...porqué?—Primero a tomarme unas vacaciones, y luego a currar... Mi jefe me ha

encontradounpuestobuenísimo...—¿Vasacocinarparalareina?—Camilletratódesonreír.—Quéva,mejorqueeso...ChefdelWestminster...—¿Enserio?—Lomejordelomejor.—Ah...—¿Ytúestásbien?—...—Anda,venteatomarunacopa...Nonosvamosadespedirasísinmás,¿no...?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑361‑

Capítulo20

—¿Dentrooenlaterraza?—Dentro...Francklamirócontrariado:—Yahasperdidotodosloskilosquehabíascogidoconmigo...—¿Porquétevas?—Puesyatelohedicho...Esunascensobuenísimoy...nada,eso...Yonopuedo

permitirmeellujodevivirenParís...MedirásquesiemprepuedovenderlacasadePaulette,peronopuedo...

—Loentiendo...—No,no,sinoesporeso...Noesporlosrecuerdosquedejoallíyeso...No,es

sóloque...Esacasanoesmía.—¿Perteneceatumadre?—No.Ati.—...—Las últimas voluntades de Paulette... —añadió, sacando una hoja de su

cartera—.Toma...Puedesleerla...QueridoFranck,Notefijesenlomalaqueesmiletra,esqueyaapenasveo.PeroloquesíveoesqueaCamillelegustamuchomijardín,yésaeslarazón

porlacualmegustaríalegárselo,siatinoteimporta.CuídatemuchoycuidadeellasipuedesUnabrazomuyfuerte TUABUELA

—¿Cuándolarecibiste?—Unos días antes de que... de que se fuera...Me llegó el día que Philoume

anunció laventadelpiso...Paulette...Paulettecomprendióque...quetodose ibaalgarete,vaya...

Huuuuuuuy...Quédañoesenudoenlagarganta...Menosmalquellegóelcamarero:—¿Quétomaráelseñor?—Perrierconlimón,porfavor...—¿Ylaseñorita?

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑362‑

—Uncoñac...doble...—Habladeljardín,nodelacasa...—Sí...bueno...perononosvamosaponeraracanear,¿no?—¿Temarchas?—Teloacabodedecir.Yamehesacadoelbillete...—¿Cuándotevas?—Mañanaporlanoche...—¿Qué?—Creíaqueestabashartodecurrarparaotros...—Claroqueestoyharto,¿peroquéotracosaquieresquehaga?Camillerebuscóensubolsoysacósucuadernito.—No, no, basta ya con eso...—se defendió Franck, tapándose la cara con las

manos—.Queyanoestoyaquí,tedigo...Camillepasabalashojas.—Mira...—ledijo,volviendoelcuadernohaciaél.—¿Dequéesestalista?—Detodosloslocalesquedescubrimos,Pauletteyyo,mientraspaseábamos...—¿Loslocalesdequé?—Los locales vacíos donde podrías montar tu negocio... Está todo pensado,

¿sabes...? ¡Antesde apuntar lasdirecciones, lohablamosunmontón ella y yo!Losqueestánsubrayadossonlosmejores...Éstesobretodo,seríagenial...Enunaplacitadetrás del Panteón... Un antiguo café con mucha solera, estoy segura de que tegustaría...

Sebebiódeuntragoloquequedabadecoñac.—Estás desvariando a lo bestia... ¿Pero tú sabes cuánto cuesta montar un

restaurante?—No.—Estásdesvariandoa lobestia...Bueno,hala...Tengoque irmea terminarde

guardarmiscosas...EstanochevoyacenaracasadePhilouySuzy,¿teapuntas?Camillelosujetódelbrazoparaquenosepudieralevantar.—Yotengodinero...—¿Tú?¡Perosivivessiemprecomounapordiosera!—Sí,porquenoloquierotocar...Nomegustaesapasta,peroatisítelaquiero

dar...—...—¿Te acuerdas cuando te dije quemi padre era agente de seguros y que se

muriódeun...deunaccidentedetrabajo,teacuerdas?—Sí.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑363‑

—Bueno,pueshizomuybienlascosas...Comosabíaquemeibaaabandonar,porlomenosseleocurrióblindarme...

—Noentiendo.—Unsegurodevida...Aminombre...—¿Yentoncesporqué...? ¿Porquénunca tehascompradounpardezapatos

comoDiosmanda?—Yatelohedicho...Yoestedineronoloquiero.Apestaacarroña.Yoloque

queríaeraamipadre,vivo.Nosudinero.—¿Cuánto?—Lo suficiente para que un banco te haga la pelota y te proponga un buen

crédito,meimagino...Camillerecuperósucuadernito.—Espera,creoquelotengodibujadoenalgunaparte...Frankseloarrancódelasmanos.—Para, Camille... Basta ya.Deja de esconderte detrás de este puto cuaderno.

Basta...Sóloestavez,telosuplico...Camillemirabahacialabarra.—¡Eh!¡Queteestoyhablando!Miróhaciasucamiseta.—No,amí.Mírameamí.Lomiró.—¿Por que nomedices sencillamente: «No quiero que te vayas»?Yo no soy

comotú...Amíestedineromelarefanfinflasiesparagastármeloyosolo...Yo...Yoqué sé, joder... «Noquiero que te vayas» tampoco esuna cosa tandifícil dedecir,¿no?

—Yatelodije.—¿Qué?—Yalelodije...—¿Cuándo?—Lanochedel31dediciembre...—Sí,peroesonocuenta...EsoeraconrespectoaPhilou...Silencio—¿Camille?Articulódespacio:—No...quie...ro...que...te...va...yas.—Franck,..—Muybien,sigue...No...quie...—Tengomiedo.—¿Miedodequé?—Miedodeti,miedodemí,miedodetodo.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑364‑

Francksuspiró.Ysuspiróotravez.—Mira.Hazcomoyo.Adoptabaposesdefisioculturistaenplenoconcursodebelleza.—Cierralospuños,arquealaespalda,doblalosbrazos,crúzalosyacércatelosa

labarbilla...Así...—¿Porqué?—seextrañóCamille.—Porquesí...Tienesquereventaresapielquesetehaquedadopequeña,así...

Mira...Teestásahogandodentrodeesapiel...Tienesquesalirdeellaya...Venga...Quierooírcómorevientalacosturadelaespalda...

Camillesonreía.—Joder,no...Guárdateesasonrisademierda...Nolaquiero...¡Noesesoloque

te pido! ¡Yo te pido que vivas, joder! ¡No que me sonrías! Para eso están laspresentadorasde la tele... Bueno,me largoporque si no otra vez voy aperder lospapeles...Hala,nosvemosestanoche...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑365‑

Capítulo21

CamillesehizounsititoenmediodeloscincuentamilcojinesdecolorinesdeSuzy,notocósuplatoybebiólosuficienteparareírsecuandotocaba.

Aun sin diapositivas, tuvieron que tragarse una sesión de Conocimiento delMundo...

—AragónoCastilla—precisabaPhilibert.—¡...perdieronsusilla!—repetíaCamilleacadafoto.Estabaalegre.Tristeyalegre.Francksefueenseguidaporquehabíaquedadoparadespedirsedesuvidade

francésconsuscompañerosdecurro.Cuando Camille consiguió levantarse por fin, Philibert la acompañó hasta la

calle.—¿Estásbien?—Sí.—¿Quieresquetellameauntaxi?—No,gracias.Tengoganasdeandarunpoco.—Bueno...puesentoncesquetengasunbuenpaseo...—¿Camille?—Sí.Sediolavuelta.—Mañana...AlascincoycuartodelatardeenlaestacióndelNorte...—¿Túvasair?Philibertdijoquenoconlacabeza.—No,desgraciadamentetengoquetrabajar...—¿Camille?Volvióadarselavuelta.—Vetú...Vetúpormí...Porfavor...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑366‑

Capítulo22

—¿Hasvenidoaagitarelpañuelo?—Sí.—Quédetalle...—¿Cuántassomos?—¿Cuántasqué?—¿Cuántas chicas hemos venido a agitar el pañuelo y a llenarte la cara de

marcasdecarmín?—Puesyaves...—¡¿Sóloyo?!—Pues sí...—dijo Franck con unamueca—. Sonmalos tiempos...Menosmal

quealasinglesaslesvalamarcha...¡Porlomenosesomehandicho!—¿LesvasaenseñarelFrenchkiss?—Entreotrascosas...¿Meacompañashastaelandén?—Sí.Consultóelrelojdelaestación:—Bueno. Sólo te quedan cinco minutos para pronunciar una frase de cinco

palabras, es factible, ¿no?Venga—suplicabaenbroma—, si cinco sondemasiadas,meconformocontres...Perolasadecuadas,¿eh?¡Mierda!Nohevalidadoelbillete...Bueno,¿ybien?

Silencio.—Bueno,quéselevaahacer...Seguirésiendounsapo...Sevolvióacolgarelbolsóndelhombroylediolaespalda.Corrióparaalcanzar

alrevisor.Camilleloviorecuperarelbilleteyagitarelbrazoenungestodedespedida....YelEurostarseleescapó...Ysepusoallorar,lamuytontorrona.Yyanoseveíamásqueunpuntitogrisalolejos...Sonósumóvil.—Soyyo.—Yalosé,seveenlapantalla...—Estoysegurodequeestásenplenaescenasúperromántica...Estoysegurode

queestássolaenelandén,comoenunapelícula,llorandoportuamorperdido,entreunanubedehumoblanco...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑367‑

Camillellorabaysonreía.—Pa...paranada—consiguióarticular—.Justoestabasaliendodelaestación...«Mentirosa»,dijounavozasuespalda.Camillecayóentresusbrazosyloapretófuertefuertefuertefuerte.Hastaquelapielreventó.Lloraba.Se abandonaba, se limpiaba la nariz en su camisa, seguía llorando, evacuaba

veintisieteañosdesoledad,detristeza,degolpesdolorosos,llorabalascariciasquenunca había recibido, la locura de su madre, los bomberos de rodillas sobre lamoqueta,ladistraccióndesupadre,lamalavida,losañossintregua,nunca,elfrío,elplacerdelhambre,losmalospasos,lastraicionesquesehabíaimpuesto,ysiempreesevértigo,esevértigoalfilodelabismoydelalcohol.Ylasdudas,ysucuerpoquesiempre se zafaba, y el sabor del éter, y elmiedode no estar nunca a la altura. Ytambién lloró a Paulette. La dulzura de Paulette pulverizada en cinco segundos ymedio...

Francklaenvolvióensucazadorayapoyólabarbillasobresucabeza.—Vamos...Vamos...—murmurababajito,sinsabersieravamos,llora,ovamos,

nolloresmás.Loqueellaquisiera.Supelolehacíacosquillas,estabatodollenodemocosyeramuyfeliz.Muyfeliz.Sonreía. Por primera vez en su vida, estaba en el lugar adecuado, en el

momentooportuno.FrotabasubarbillacontralacabezadeCamille.—Vamos, bonita... No te preocupes, lo vamos a conseguir... No lo haremos

mejorquelosdemás,perotampocopeor...Lovamosaconseguir,tedigo...Lovamosaconseguir...Nosotrosnotenemosnadaqueperder,puestoquenotenemosnada...Vamos...Ven.

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑368‑

EPÍLOGO

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑369‑

—Joder,nomelopuedocreer...nomelopuedocreer...—refunfuñabaFranck

paradisimularsufelicidad—.¡EstegilipollasnohablamásquedePhilou!Quesielservicioesto,quesielserviciolootro...¡Toma,claro!¡Lotienefácil!¡Llevalosbuenosmodales tatuadosen la sangre!Quesi laacogida,y ladecoración,y losdibujosdeFauqueypatatínypatatán...¿Ymicocina,qué?¿Anadieleimportamicocina?

Suzylearrancóelperiódicodelasmanos.—«NoshaencantadoestatabernablablabláenlaqueeljovenchefFranckLestafiernos

abredeparenparlaspapilasgustativasynossustentareinventandounacocinacaseramásviva,más ligera,másalegre,blablablá...Enunapalabra,nosofrececadadía lacomidadeldomingo,perosin tíasabuelasysinquealdíasiguiente tengaqueser lunes...»Bueno,¿yestoquéesentonces?¿Teparecequeestonoeshablardetucocina?¿Ydequéhablasegúntú?¿Delascotizacionesdelabolsa?

—¡No, está cerrado! —gritó a la gente que trataba de levantar el cierre

metálico—.Bueno,no,pasen,sí...Pasen....Supongoquehabrácomidasuficienteparatodoelmundo...¡Vincent,hostia,ocalmasatuperroolometoenelcongelador!

—¡Rochechouart,aquí!—ordenóPhilibert.—Barbés...NoRochechouart...—PrefieroRochechouart...¿Aquesí,Rochechouart?.Anda,vencontutíoPhilou,

ven,quetedoyunacosita.Suzysereía.Suzyseguíariéndosetodoelrato.—¡Anda,perosiyaestáustedaquí! ¡Muybien,porunavezsehaquitado las

gafasdesol!Lamujerrefunfuñóunpoco.AunqueFranckaúnnodominabadeltodoalahija,alamadreencambioyala

tenía subyugada. La madre de Camille se mantenía a raya en su presencia y lomirabaconlosojoshúmedosdequienserecargalaspilasconProzac...

—Mamá,tepresentoaAgnés,unaamiga...ÉsteesPeter,sumarido,yValentin,

suhijo...Camillepreferíadecir«unaamiga»mejorque«mihermana».Novalíalapenacorrerelriesgodeunpsicodramacuandoatodoelmundole

traíasincuidado...Además,deverdadsehabíaconvertidoensuamiga,asíque...—¡Ah, por fin! ¡Aquí estánMamadou y compañía!—exclamó Franck—. ¿Me

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑370‑

hastraídoloquetepedí,Mamadou?—Oh,puesclaroquesí,yyapuedestenercuidadito,porqueéstanoesguindilla

parafrancesitosblandengues...Desdeluegoqueno...—Gracias,genial,andaventealacocinaaayudarme...—Voy...¡Sissi,tencuidadoconelperro!—No,no,siesmuybueno...—Tú no temetas. Tú no temetas en cómo educo ami hija... A ver, ¿dónde

preparastútodosesosguisos?¡Huy,peroquépequeñoesesto!—¡Aver,conloquetúabultas!—Huy...Perosieslaancianaquevienvuestracasa,¿no?—dijo,señalandoel

cuadritoenmarcado.—Eh,eh,sintocar.Queesmiamuleto...MathildeKesslersecomíaconlosojosaVincentyasuamigo,mientrasPierre

robóunmenú sinquenadie loviera.Camille sehabía enfrascadoenelGazetinduComestible,unperiodiquillode1767,enelcualsehabíainspiradoparadibujarunosalimentosdelirantes...Erafantástico.«Y...esto...los...losoriginales¿dóndeestán?»

Franck estabanerviosísimo, llevaba en la cocinadesde el amanecer... Poruna

vezquehabíanacudidotodosalacita...—¡Hala, hala, a la mesa, que se enfría! ¡Cuidado que quemo, cuidado que

quemo!Dejó una gran olla en medio de la mesa y volvió a la cocina a buscar un

cucharón.Philouservíaelvino.Perfecto,comosiempre.Sin él, el éxitonohabría sido tan rápido.Tenía esedonmaravillosodehacer

quelagentesesintieraagusto,encontrabasiempreelcumplidoadecuado,el temade conversación, el toque de humor, la dosis justa de coquetería francesa... Ysaludaba con dos besos a todos los nobles del barrio... Eran todos primos lejanossuyos...

Cuandoéleraelanfitrión,concebíabienlasideas,lasenunciabaclaramente,ylaspalabrasparaexpresarlasleveníanfácilmente.

Ycomohabíaescritocontanpocagraciaelperiodistadeantes,erael«alma»deesatabernitaelegante...

—Venga,venga...—gruñóFranck—,pasadmeesosplatos...En ese momento, Camille, que llevaba un buen rato haciendo el tonto con

Valentín, jugando a cucú con su servilleta, y cayéndosele la baba, soltó sinmásnimás:

—Oh,Franck...Yoquierounoigual...

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑371‑

FranckterminódeserviraMathilde,suspiró...«joder,todolotengoquehaceryoaquí»...dejóelcucharónenlaolla,sequitóeldelantal,loapoyóenelrespaldodesusilla,cogióalbebé,selodevolvióasumadre,levantóenvolandasasuchica,selaechóa laespaldacomounsacodepatatasomediacarcasadebuey,gimió...uf,esque la niña había cogido unos kilitos... abrió la puerta, cruzó la plaza, entró en elhoteldeenfrente,estrechólamanodeVishayan,sucolegaporteroalquealimentabaentrefaxyfax,lediolasgracias,ysubiólasescalerassonriendo.

* * ** * *

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑372‑

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

ANNA GAVALDA Nació en 1970 en Boulogne-Billancourt (París). En 1999 saltó a la

fama con Quisiera que alguien me esperara en algún lugar, galardonado con el Grand Prix RTL-Lire 2000, una colección de relatos de la que se han vendido setecientos mil ejemplares en Francia y que ha sido traducida a diecinueve idiomas. Su primera novela, La amaba (2002), la consagró a nivel internacional al ser publicada con gran éxito de ventas en veintiún países.

Con su segunda novela Juntos, nada más (2004) el fenómeno internacional ha seguido en aumento. Ambas novelas serán llevadas al cine próximamente. Hoy en día es la escritora francesa más leída, aclamada por una crítica y un público absolutamente entregados. Vive cerca de París.

JUNTOS NADA MÁS Camille Fauque tiene 26 años, dibuja de maravilla, pero no tiene fuerza para hacerlo.

Frágil y desorientada, malvive en una buhardilla y parece esmerarse en desaparecer: apenas come, limpia oficinas de noche, y su relación con el mundo es casi agonizante. Philibert Marquet, su vecino, vive en un apartamento enorme del que podría ser desalojado; es tartamudo, un caballero a la antigua que vende postales en un museo, y el casero de Franck Lestafier. Cocinero de un gran restaurante, Franck es mujeriego y malhablado, casi vulgar, lo cual irrita a la única persona que le ha querido, su abuela Paulette, que a sus 83 años se deja morir en un asilo añorando su hogar y las visitas de su nieto.

Cuatro supervivientes, cuatro personajes magullados por la vida, cuyo encuentro va a salvarlos de un naufragio anunciado. La relación que se establece entre estos perdedores de corazón puro es de una riqueza inaudita, tendrán que aprender a conocerse para lograr el milagro de la convivencia.

Juntos, nada más es una historia viva, con un ritmo suspendido en el aire, llena de esos minúsculos dramas personales que seducen por su sencillez, su sinceridad y su inconmensurable humanidad.

* * ** * *

ANNA GAVALDA JUNTOS NADA MÁS

‑373‑

© 2004, le dilettante

Título original: Ensemble, c’est tout © 2004, traducción: Isabel González-Gallarza

© 2004, EDITORIAL SEIX BARRAL, S.A.

Primera edición: septiembre 2004 Diseño original de la colección: Josep Bagá Associats

ISBN: 84-322-2782-X Depósito legal: B.39.998 - 2004