anÁlisis del sistema banca comercial y universal (*) · 2020. 8. 20. · la relación de los...

13
1 ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) JULIO 2020 INFORME (*) No consolidado con oficinas y sucursales en el exterior. INTRODUCCIÓN: El resultado de este informe se basa en la publicación que hacen los bancos de sus balances y estados de resultados en la prensa nacional, de acuerdo a normas establecidas en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Al cierre del mes en análisis se encuentran operando un total de 31 Bancos: 25 Bancos Universales y 6 Bancos Comerciales. Para mejor comprensión del presente análisis, las cifras históricas han sido transformadas a Bolívares Soberanos. De acuerdo al balance publicado en el mes actual y en función a la cuota de mercado del Total del Activo que cada banco posee con respecto al sistema Banca Comercial y Universal, hemos clasificado los bancos en: 2 bancos grandes, 6 bancos medianos, 4 bancos pequeños y 19 bancos muy pequeños, aplicando el siguiente criterio: Cuota de Mercado Activo Total mayor del 5,00% Banco Grande Cuota de Mercado Activo Total entre el 1,00% y 4,99% Banco Mediano Cuota de Mercado Activo Total entre el 0,50% y 0,99% Banco Pequeño Cuota de Mercado Activo Total menos del 0,50% Banco Muy Pequeño La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe. CAPTACIONES DEL PÚBLICO: Al finalizar el mes de Julio 2020, el sistema Banca Comercial y Universal cierra con un total de Captaciones del Público de Bs.S 359.176.080 millones, superior en 25,0% con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta cifra con la obtenida en el mes de julio 2019, se observa un aumento del 1.645,7%. Con relación al cierre de diciembre 2019, presenta aumento del 368,6%, (Bs.S 282.531.652 millones). De estas captaciones del público, el 93,31% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 0,2 puntos porcentuales con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de julio 2019, es superior en 1,1 puntos porcentuales. Captaciones del Público MM Bs.S. Cuota M. Ctas. Ctes. Ahorro Plazo Otros Venezuela 173.682.543 48,36% 95% 3% 1% 1% Banesco 31.904.686 8,88% 94% 5% 0% 0% Provincial 30.189.136 8,41% 87% 7% 0% 6% Mercantil 25.656.761 7,14% 85% 12% 0% 3% Nacional de Crédito 18.336.270 5,11% 94% 5% 0% 0% B.O.D. 17.025.124 4,74% 92% 7% 0% 1% Bicentenario 15.947.239 4,44% 86% 14% 0% 1% Del Tesoro 12.764.029 3,55% 96% 1% 0% 3% Bancaribe 5.883.282 1,64% 86% 13% 0% 0%

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

1

ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) JULIO 2020

INFORME

(*) No consolidado con oficinas y sucursales en el exterior.

INTRODUCCIÓN: El resultado de este informe se basa en la publicación que hacen los bancos de sus balances y estados de resultados en la prensa nacional, de acuerdo a normas establecidas en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.

Al cierre del mes en análisis se encuentran operando un total de 31 Bancos: 25 Bancos Universales y 6 Bancos Comerciales. Para mejor comprensión del presente análisis, las cifras históricas han sido transformadas a Bolívares Soberanos.

De acuerdo al balance publicado en el mes actual y en función a la cuota de mercado del Total del Activo que cada banco posee con respecto al sistema Banca Comercial y Universal, hemos clasificado los bancos en: 2 bancos grandes, 6 bancos medianos, 4 bancos pequeños y 19 bancos muy pequeños, aplicando el siguiente criterio:

Cuota de Mercado Activo Total mayor del 5,00% Banco Grande Cuota de Mercado Activo Total entre el 1,00% y 4,99% Banco Mediano

Cuota de Mercado Activo Total entre el 0,50% y 0,99% Banco Pequeño Cuota de Mercado Activo Total menos del 0,50% Banco Muy Pequeño

La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe.

CAPTACIONES DEL PÚBLICO: Al finalizar el mes de Julio 2020, el sistema Banca Comercial y Universal cierra con un

total de Captaciones del Público de Bs.S 359.176.080 millones, superior en 25,0% con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta cifra con la obtenida en el mes de julio 2019, se observa un aumento del 1.645,7%. Con relación al cierre de diciembre 2019, presenta aumento del 368,6%, (Bs.S 282.531.652 millones). De estas captaciones del público, el 93,31% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 0,2 puntos porcentuales con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de julio 2019, es superior en 1,1 puntos porcentuales.

Captaciones del Público MM

Bs.S. Cuota M.

Ctas. Ctes.

Ahorro Plazo Otros

Venezuela 173.682.543 48,36% 95% 3% 1% 1%

Banesco 31.904.686 8,88% 94% 5% 0% 0%

Provincial 30.189.136 8,41% 87% 7% 0% 6%

Mercantil 25.656.761 7,14% 85% 12% 0% 3%

Nacional de Crédito 18.336.270 5,11% 94% 5% 0% 0%

B.O.D. 17.025.124 4,74% 92% 7% 0% 1%

Bicentenario 15.947.239 4,44% 86% 14% 0% 1%

Del Tesoro 12.764.029 3,55% 96% 1% 0% 3%

Bancaribe 5.883.282 1,64% 86% 13% 0% 0%

Page 2: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

2

Captaciones del Público MM

Bs.S. Cuota M.

Ctas. Ctes.

Ahorro Plazo Otros

Vzlno. de Crédito 3.772.638 1,05% 81% 4% 0% 15%

Bancamiga 3.477.884 0,97% 100% 0% 0% 0%

Banfanb 3.183.247 0,89% 100% 0% 0% 0%

Plaza 2.901.385 0,81% 96% 3% 0% 0%

Exterior 2.660.930 0,74% 88% 11% 0% 1%

Banplus 2.154.150 0,60% 97% 2% 0% 1%

Fondo Común 2.151.008 0,60% 76% 23% 0% 1%

Sofitasa 1.625.851 0,45% 90% 10% 0% 0%

Del Sur 1.164.690 0,32% 90% 9% 0% 1%

Bancrecer 1.154.178 0,32% 72% 2% 0% 26%

Caroní 1.063.396 0,30% 79% 20% 0% 1%

100% Banco 1.060.257 0,30% 92% 8% 0% 0%

Activo 866.903 0,24% 94% 6% 0% 0%

Citibank 257.199 0,07% 95% 1% 0% 4%

Agrícola de Vzla. 171.142 0,05% 95% 0% 0% 5%

Mi Banco 101.036 0,03% 98% 2% 0% 0%

Bangente 20.473 0,01% 83% 17% 0% 0%

Exportación y Comercio 566 0,00% 100% 0% 0% 0%

Internacional de Desarrollo 59 0,00% 93% 7% 0% 0%

Inst. Municp. Créd. Popular 17 0,00% 100% 0% 0% 0%

Bancoex 0 0,00% 0% 0% 0% 100%

Novo Banco 0 0,00% 0% 0% 0% 100%

TOTAL SBCU 359.176.080 92,54% 5,3% 0,3% 1,9%

PRINCIPALES VARIACIONES ABSOLUTAS DE CAPTACIONES DEL PÚBLICO:

BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Venezuela (Bs.S 32.278.208.262 Miles = 22,8%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Venezuela (Bs.S 164.383.817.677 Miles = 1.767,8%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MEDIANOS:

- Principal aumento: Banesco (Bs.S 7.562.269.809 Miles = 31,1%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Banesco (Bs.S 30.024.229.543 Miles = 1.596,6%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Bancaribe (Bs.S 1.300.703.412 Miles = 28,4%), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Bancaribe (Bs.S 5.618.597.605 Miles = 2.122,8%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MUY PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Bancamiga (Bs.S 904.113.501 Miles = 35,1%), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Bancamiga (Bs.S 3.417.160.713 Miles = 5.627,4%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Citibank (Bs.S -6.187.309 Miles = -2,3%), al

compararlo con el cierre de jun. 20.

Page 3: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

3

PRINCIPALES VARIACIONES PORCENTUALES DE CAPTACIONES DEL PÚBLICO:

BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Del Tesoro (32,9% = Bs.S 3.161.586.178 Miles), al

compararlo con el cierre de jun. 20 y Venezuela (1.767,8% = Bs.S 164.383.817.677 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MEDIANOS:

- Principal aumento: Nacional de Crédito (40,2% = Bs.S 5.255.870.862 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Nacional de Crédito (4.813,7% = Bs.S 17.963.101.528 Miles), al compararlo con el

cierre de jul. 19.

BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Sofitasa (28,8% = Bs.S 363.862.125 Miles), al

compararlo con el cierre de jun. 20 y Bancaribe (2.122,8% = Bs.S 5.618.597.605 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MUY PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Mi Banco (60,4% = Bs.S 38.029.084 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 y Bancamiga (5.627,4% = Bs.S 3.417.160.713 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Internacional de Desarrollo (-4,9% = Bs.S -3.006 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20.

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE MERCADO DE LAS CAPTACIONES DEL PUBLICO

Ganan cuota de mercado: Bancos Grandes

CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA: Al finalizar el mes de Julio 2020, el sistema Banca Comercial y Universal presenta un total de cartera de créditos bruta de Bs.S 45.571.737 millones, superior en 35,0% con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta cifra con la obtenida en el mes de julio 2019, es superior en 1.245,6%. Con relación al cierre de diciembre 2019, presenta aumento del 334,0%, (Bs.S 35.070.815 millones).

Page 4: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

4

De esta cartera de créditos bruta, el 85,95% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 1,0 puntos porcentuales con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de julio 2019, es superior en 15,8 puntos porcentuales.

jul-20 jul-19

Cartera de Créditos Bruta MM

Bs.S. Cuota M. Intermed.

MM Bs.

Cuota M.

Intermed.

Venezuela 9.029.893 19,8% 5,2% 387.092 11,4% 4,2%

Banesco 6.562.680 14,4% 20,6% 434.304 12,8% 23,1%

Provincial 4.709.271 10,3% 15,6% 371.175 11,0% 20,7%

Mercantil 4.384.754 9,6% 17,1% 255.197 7,5% 19,5%

Nacional de Crédito 3.852.372 8,5% 21,0% 79.586 2,3% 21,3%

Exterior 3.489.440 7,7% 131,1% 152.087 4,5% 75,3%

Del Tesoro 2.366.808 5,2% 18,5% 229.723 6,8% 22,9%

Bicentenario 1.865.790 4,1% 11,7% 327.577 9,7% 18,0%

Bancaribe 1.828.804 4,0% 31,1% 81.170 2,4% 30,7%

Bancrecer 1.079.188 2,4% 93,5% 56.647 1,7% 81,2%

Banfanb 978.407 2,1% 30,7% 162.854 4,8% 61,1%

B.O.D. 975.731 2,1% 5,7% 412.487 12,2% 44,3%

Plaza 956.354 2,1% 33,0% 62.297 1,8% 37,6%

Banplus 656.026 1,4% 30,5% 50.760 1,5% 21,6%

Vzlno. de Crédito 609.113 1,3% 16,1% 55.975 1,7% 18,7%

100% Banco 412.476 0,9% 38,9% 14.278 0,4% 23,3%

Fondo Común 385.147 0,8% 17,9% 49.102 1,4% 32,7%

Bancamiga 368.580 0,8% 10,6% 12.417 0,4% 20,4%

Activo 307.848 0,7% 35,5% 41.137 1,2% 51,6%

Del Sur 281.192 0,6% 24,1% 45.093 1,3% 64,7%

Caroní 239.253 0,5% 22,5% 20.626 0,6% 27,2%

Mi Banco 111.587 0,2% 110,4% 8.301 0,2% 192,3%

Sofitasa 64.755 0,1% 4,0% 26.722 0,8% 27,3%

Bancoex 38.519 0,1% 0,0% 38.519 1,1% 0,0%

Agrícola de Vzla. 17.033 0,0% 10,0% 9.781 0,3% 39,7%

Citibank 716 0,0% 0,3% 1.839 0,1% 4,8%

Inst. Municp. Créd. Popular 0 0,0% 0,3% 0 0,0% 0,3%

Internacional de Desarrollo 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 0,0%

Bangente 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 0,0%

Exportación y Comercio 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 0,0%

Novo Banco 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 0,0%

TOTAL SBCU 45.571.737 12,7% 3.386.749 16,5%

PRINCIPALES VARIACIONES ABSOLUTAS DE CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA:

BANCOS GRANDES:

- Principal aumento: Venezuela (Bs.S 2.580.202.555 Miles = 40,0%), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Venezuela (Bs.S 8.642.801.552 Miles = 2.232,8%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

Page 5: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

5

BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: Banesco (Bs.S 1.424.793.419 Miles = 27,7%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Banesco (Bs.S 6.128.376.281 Miles = 1.411,1%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Bancaribe (Bs.S 581.529.507 Miles = 46,6%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Bancaribe (Bs.S 1.747.633.986 Miles = 2.153,1%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Sofitasa (Bs.S -4.095.216 Miles = -5,9%), al

compararlo con el cierre de jun. 20.

BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Exterior (Bs.S 879.131.056 Miles = 33,7%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Exterior (Bs.S 3.337.352.956 Miles = 2.194,4%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Banfanb (Bs.S -18.179.401 Miles = -1,8%), al compararlo con el cierre de jun. 20 y Citibank (Bs.S -1.122.861 Miles = -61,0%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

PRINCIPALES VARIACIONES PORCENTUALES DE CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA:

BANCOS GRANDES:

- Principal aumento: Venezuela (40,0% = Bs.S 2.580.202.555 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Venezuela (2.232,8% = Bs.S 8.642.801.552 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MEDIANOS:

- Principal aumento: Nacional de Crédito (55,1% = Bs.S 1.367.788.479

Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Nacional de Crédito (4.740,5% = Bs.S 3.772.785.277 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Bancaribe (46,6% = Bs.S 581.529.507 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Bancaribe (2.153,1% =

Bs.S 1.747.633.986 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19. - Principal disminución: Sofitasa (-5,9% = Bs.S -4.095.216 Miles), al

compararlo con el cierre de jun. 20.

BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Mi Banco (66,7% = Bs.S 44.635.302 Miles), al

compararlo con el cierre de jun. 20 y Bancamiga (2.868,4% = Bs.S

356.163.585 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19. - Principal disminución: Internacional de Desarrollo (-44,4% = Bs.S 0

Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 y Bangente (-100,0% = Bs.S -1 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

Page 6: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

6

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE MERCADO DE LA CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA

Ganan cuota de mercado: Grandes - .

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA: La intermediación financiera aumentó en 0,94 puntos porcentuales con respecto al mes de junio 2020 y disminuyó en -3,77 puntos porcentuales con respecto al mes de julio 2019, al ubicarse la cartera de créditos bruta sobre las Captaciones del Público en un 12,69%, al cierre de julio 2020. COBERTURA DE LA MORA: La Cobertura de la Mora (Provisión para Cartera de Créditos / Cartera de Créditos Vencidos + Litigio), se ubicó en 50,24%; disminuye en -0,34 puntos porcentuales con

respecto al mes de junio 2020 y disminuye en -31,92 puntos porcentuales con respecto al mes de julio 2019. ÍNDICE DE MOROSIDAD: Este índice, que representa la relación entre Créditos Vencidos más Litigio sobre el Total de la Cartera de Créditos Bruta, se ubicó en 7,25%; aumenta en 0,62 puntos porcentuales con respecto al mes de junio 2020 y aumenta en 3,95 puntos porcentuales con respecto al mes de julio 2019. Con relación al cierre de diciembre 2019, presenta aumento de 2,66 puntos porcentuales. Bancos cuyo índice de morosidad, al cierre del mes actual (jul. 20), es mayor a los meses de jun. 20, dic. 19 y jul. 19: Provincial (BU), Nacional de Crédito (BU), Del Tesoro (BU), B.O.D. (BU), Agrícola de Vzla. (BU), Citibank (BU) y TOTAL SBCU; es

decir, total de 7 entidades. Bancos cuyo índice de morosidad, al cierre del mes actual (jul. 20), es menor a los meses de jun. 20, dic. 19 y jul. 19: Bancrecer (BC), Vzlno. de Crédito (BU), Bancamiga (BU) y Mi Banco (BC); es decir, total de 4 entidades.

Page 7: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

7

Indice de Morosidad (Ordenado en

la misma posición de la cartera de crédito bruta)

jul-20 jun-20 dic-19 jul-19

Venezuela 0,22% 0,49% 0,10% 0,03%

Banesco 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Provincial 0,37% 0,36% 0,06% 0,19%

Mercantil 0,11% 1,15% 0,09% 0,59%

Nacional de Crédito 15,14% 0,00% 0,03% 0,02%

Exterior 69,21% 73,07% 68,31% 68,84%

Del Tesoro 1,23% 1,16% 0,44% 0,06%

Bicentenario 2,02% 2,42% 4,09% 0,64%

Bancaribe 0,07% 0,10% 0,18% 0,05%

Bancrecer 0,00% 0,01% 0,24% 0,61%

Banfanb 3,69% 10,94% 0,21% 0,12%

B.O.D. 14,41% 9,07% 3,10% 0,12%

Plaza 0,08% 0,16% 0,03% 1,19%

Banplus 1,04% 1,64% 0,42% 0,01%

Vzlno. de Crédito 0,06% 0,07% 0,20% 0,08%

100% Banco 0,00% 0,00% 0,00% 0,06%

Fondo Común 0,02% 0,02% 0,02% 0,03%

Bancamiga 0,05% 0,06% 0,25% 0,17%

Activo 2,20% 2,49% 0,35% 0,38%

Del Sur 0,09% 0,00% 0,49% 0,01%

Caroní 0,05% 0,75% 0,06% 0,04%

Mi Banco 0,95% 1,78% 0,96% 1,60%

Sofitasa 0,10% 0,61% 0,01% 0,03%

Bancoex 0,36% 0,36% 0,36% 0,36%

Agrícola de Vzla. 3,46% 2,08% 0,66% 0,17%

Citibank 3,40% 2,99% 0,00% 0,00%

Inst. Municp. Créd. Popular 6,78% 6,78% 6,78% 6,78%

Internacional de Desarrollo 100,00% 100,00% 26,32% 100,00%

Bangente 0,00% 0,00% 0,00% 67,63%

Exportación y Comercio 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Novo Banco 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

TOTAL SBCU 7,25% 6,63% 4,59% 3,30%

INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES: Al finalizar el mes de Julio 2020, el sistema Banca Comercial y Universal ha invertido, en títulos valores, un total de Bs.S 984.866.563 millones (Bs.S 45.883.933 millones a Jul. 2019); de estas inversiones ha cedido, tras cumplir con ciertas regulaciones y condiciones, derechos de participación (Inversiones Cedidas) por un monto de Bs.S 0

millones (Bs.S 0 millones a Jul. 2019), por tal motivo presenta, al cierre del mes actual, un total de Inversiones en Títulos Valores, según balance de publicación, de Bs.S 984.866.563 millones, superior en 26,2% con respecto al mes de junio 2020 (Se destaca que en el mes actual este sistema presenta colocaciones en el Banco Central de Venezuela y Operaciones Interbancarias por un monto de Bs.S 510.185.318 millones, equivalente al 51,8% del Total de Inversiones en Títulos Valores). Al comparar el total de las inversiones en títulos valores con la obtenida en el mes de

Page 8: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

8

julio 2019, es superior en 2.046,4%. Con relación al cierre de diciembre 2019, presenta aumento del 446,7%, (Bs.S 804.708.300 millones). De estas inversiones en títulos valores, el 99,29% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 0,2 puntos porcentuales con respecto al mes de junio 2020. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de julio 2019, es superior en 0,2 puntos porcentuales.

Inversiones en Títulos Valores MM

Bs.S. Cuota M.

Coloc. B.C.V…

Venezuela 865.586.249 87,9% 50,8%

Del Tesoro 71.045.302 7,2% 95,8%

B.O.D. 19.271.921 2,0% 0,0%

Del Sur 5.822.739 0,6% 2,2%

Banesco 4.548.416 0,5% 0,0%

Sofitasa 3.079.115 0,3% 2,6%

Bicentenario 2.740.031 0,3% 0,0%

Nacional de Crédito 2.059.070 0,2% 45,8%

Bancamiga 2.010.887 0,2% 0,0%

Bancrecer 1.675.356 0,2% 2,8%

Caroní 1.393.636 0,1% 0,0%

Banplus 1.316.003 0,1% 66,6%

Fondo Común 1.073.223 0,1% 8,7%

Plaza 728.178 0,1% 4,3%

Bancaribe 444.595 0,0% 0,0%

Provincial 441.464 0,0% 0,0%

Exterior 438.314 0,0% 0,0%

Activo 209.457 0,0% 1,7%

Vzlno. de Crédito 195.040 0,0% 90,6%

100% Banco 189.839 0,0% 23,3%

Banfanb 156.674 0,0% 0,0%

Agrícola de Vzla. 123.960 0,0% 53,8%

Mercantil 123.481 0,0% 85,0%

Citibank 116.302 0,0% 0,0%

Internacional de Desarrollo 66.967 0,0% 0,0%

Mi Banco 5.400 0,0% 100,0%

Bancoex 3.179 0,0% 0,0%

Exportación y Comercio 1.764 0,0% 0,0%

Bangente 1 0,0% 0,0%

Inst. Municp. Créd. Popular 0 0,0% 1,6%

Novo Banco 0 0,0% 0,0%

TOTAL SBCU 984.866.563 51,8%

Page 9: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

9

PRINCIPALES VARIACIONES ABSOLUTAS DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES:

BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Venezuela (Bs.S 180.572.025.310 Miles = 26,4%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Venezuela (Bs.S 824.954.792.458 Miles = 2.030,3%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MEDIANOS:

- Principal aumento: B.O.D. (Bs.S 3.981.010.402 Miles = 26,0%), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente B.O.D. (Bs.S 18.478.642.798 Miles = 2.329,4%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Provincial (Bs.S -87.839.520 Miles = -16,6%), al compararlo con el cierre de jun. 20.

BANCOS PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Del Sur (Bs.S 1.315.176.848 Miles = 29,2%), al compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Del Sur (Bs.S 5.602.862.122 Miles = 2.548,2%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Bancaribe (Bs.S -456.064.868 Miles = -50,6%), al compararlo con el cierre de jun. 20.

BANCOS MUY PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Bancrecer (Bs.S 363.550.690 Miles = 27,7%), al compararlo con el cierre de jun. 20 y Bancamiga (Bs.S 1.951.060.452 Miles = 3.261,2%), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Plaza (Bs.S -39.249.234 Miles = -5,1%), al compararlo con el cierre de jun. 20.

PRINCIPALES VARIACIONES PORCENTUALES DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES:

BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Del Tesoro (27,8% = Bs.S 15.443.254.956 Miles), al

compararlo con el cierre de jun. 20 e igualmente Del Tesoro (2.306,6% = Bs.S 68.093.166.095 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

BANCOS MEDIANOS:

- Principal aumento: Mercantil (718,8% = Bs.S 108.400.451 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 y Nacional de Crédito (3.420,8% = Bs.S 2.000.586.708 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Provincial (-16,6% = Bs.S -87.839.520 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20.

BANCOS PEQUEÑOS:

- Principal aumento: Sofitasa (30,1% = Bs.S 712.451.067 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20 y Vzlno. de Crédito (24.493,4% = Bs.S 194.246.768 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Vzlno. de Crédito (-60,5% = Bs.S -298.350.775 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20.

Page 10: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

10

BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Agrícola de Vzla. (53,5% = Bs.S 43.227.105 Miles),

al compararlo con el cierre de jun. 20 y Exterior (46.121,4% = Bs.S 437.365.746 Miles), al compararlo con el cierre de jul. 19.

- Principal disminución: Mi Banco (-64,0% = Bs.S -9.600.000 Miles), al compararlo con el cierre de jun. 20.

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE

MERCADO DE LAS INVERSIONES EN TITULOS VALORES

Ganan cuota de mercado: Bancos Grandes, Medianos y Muy pequeños

RESULTADO NETO ACUMULADO ANUAL: Al cierre del mes de Julio 2020, el sistema Banca Comercial y Universal presenta un Resultado Neto Acumulado de Bs.S 4.141.347 millones, superior en 670,46% con

respecto al resultado neto obtenido al cierre del mes de julio 2019. De este resultado, el 96,90% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 16,9 puntos porcentuales con respecto al mes de julio 2019.

Del 01/01/2020 al 31/07/2020 Del 01/01/2019 al 31/07/2019

Utilidad Neta Acumulada MM

Bs.S. % del SBCU

ROE Anualiz.

MM Bs.S.

% del SBCU

ROE Anualiz.

Banesco 1.188.640 28,7% 106,6% 105.078 19,5% 155,5%

Del Sur 547.560 13,2% 36,4% 26.540 4,9% 58,8%

Venezuela 531.334 12,8% 1,3% 19.500 3,6% 0,6%

Nacional de Crédito 466.739 11,3% 34,3% 45.272 8,4% 70,3%

Provincial 426.023 10,3% 8,7% 152.790 28,4% 110,3%

Mercantil 287.343 6,9% 9,2% 30.903 5,7% 25,6%

Vzlno. de Crédito 251.123 6,1% 51,1% 17.462 3,2% 151,9%

Bancrecer 111.190 2,7% 26,1% 15.603 2,9% 112,3%

Bancamiga 110.070 2,7% 11,8% 7.530 1,4% 88,9%

Del Tesoro 93.030 2,2% 6,5% 9.376 1,7% 43,6%

Banplus 91.605 2,2% 42,0% 3.664 0,7% 37,5%

Plaza 64.130 1,5% 7,7% 9.263 1,7% 43,9%

Page 11: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

11

Del 01/01/2020 al 31/07/2020 Del 01/01/2019 al 31/07/2019

Utilidad Neta Acumulada MM

Bs.S. % del SBCU

ROE Anualiz.

MM Bs.S.

% del SBCU

ROE Anualiz.

B.O.D. 46.545 1,1% 0,9% 35.832 6,7% 10,7%

Banfanb 30.000 0,7% 22,1% 13.692 2,5% 311,9%

Fondo Común 29.444 0,7% 3,9% 14.123 2,6% 67,0%

Exterior 19.931 0,5% 12,3% 4.668 0,9% 86,7%

Bicentenario 15.274 0,4% 0,9% 2.924 0,5% 4,7%

Mi Banco 14.631 0,4% 45,4% 3.299 0,6% 1793,9%

Sofitasa 10.445 0,3% 0,7% 400 0,1% 0,4%

Caroní 7.587 0,2% 0,5% 2.473 0,5% 6,5%

100% Banco 6.625 0,2% 7,3% 1.137 0,2% 39,4%

Internacional de Desarrollo 1.540 0,0% 10,3% -9 0,0% -1,8%

Exportación y Comercio 672 0,0% 1,2% 119 0,0% 3,8%

Bangente 492 0,0% 881,1% 17 0,0% 436,5%

Agrícola de Vzla. 336 0,0% 2,6% 258 0,0% 218,9%

Bancoex 94 0,0% 1,0% 94 0,0% 1,0%

Inst. Municp. Créd. Popular 0 0,0% 597,7% 0 0,0% 597,7%

Novo Banco 0 0,0% -200,4% 0 0,0% -200,4%

Bancaribe -2.179 -0,1% -1,7% 12.806 2,4% 115,6%

Citibank -99.278 -2,4% -53,1% 119 0,0% 13,6%

Activo -109.600 -2,6% -155,8% 2.582 0,5% 104,0%

TOTAL SBCU 4.141.347 5,9% 537.515 15,7%

NOTA: ROE = Resultado Neto anualizado / Patrimonio Promedio, aplicando el criterio metodológico de la

Sudeban.

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE MERCADO DEL RESULTADO NETO ACUMULADO

Ganan cuota de mercado: Bancos Grandes y Pequeños

Page 12: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

12

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (ROE): El resultado neto acumulado, presentado al cierre del mes actual, ha permitido obtener un ROE (Resultado Neto / Patrimonio Promedio, aplicando el mismo criterio metodológico de la Sudeban) del 5,91% (15,74% al 31-jul-2019). COMPORTAMIENTO DEL ROE EN EL SISTEMA BCU:

BANCOS GRANDES: - Mayor Roe: Del Tesoro (6,5%), al cierre de jul. 20 e igualmente Del

Tesoro (43,6%), al cierre de jul. 19.

- Menor Roe: Venezuela (1,3%), al cierre de jul. 20 e igualmente Venezuela (0,6%), al cierre de jul. 19.

BANCOS MEDIANOS:

- Mayor Roe: Banesco (106,6%), al cierre de jul. 20 e igualmente Banesco (155,5%), al cierre de jul. 19.

- Menor Roe: B.O.D. (0,9%), al cierre de jul. 20 y Bicentenario (4,7%), al cierre de jul. 19.

BANCOS PEQUEÑOS:

- Mayor Roe: Vzlno. de Crédito (51,1%), al cierre de jul. 20 e igualmente Vzlno. de Crédito (151,9%), al cierre de jul. 19.

- Menor Roe: Bancaribe (-1,7%), al cierre de jul. 20 y Sofitasa (0,4%), al cierre de jul. 19.

BANCOS MUY PEQUEÑOS:

- Mayor Roe: Bangente (881,1%), al cierre de jul. 20 y Mi Banco (1.793,9%), al cierre de jul. 19.

NOTAS DE INTERES:

BANCOS GRANDES SEGÚN TOTAL ACTIVO: Venezuela (BU) y Del Tesoro (BU). BANCOS MEDIANOS SEGÚN TOTAL ACTIVO: Provincial (BU), Banesco (BU), Mercantil (BU), B.O.D. (BU), Bicentenario (BU) y Nacional de Crédito (BU).

BANCOS PEQUEÑOS SEGÚN TOTAL ACTIVO: Bancaribe (BU), Vzlno. de Crédito (BU), Sofitasa (BU) y Del Sur (BU). BANCOS MUY PEQUEÑOS SEGÚN TOTAL ACTIVO: Bancamiga (BU), Plaza (BU), Exterior (BU), Banplus (BU), Banfanb (BU), Caroní (BU), Fondo Común (BU), Bancrecer (BC), Activo (BU), Citibank (BU), 100% Banco (BU), Mi

Banco (BC), Exportación y Comercio (BC), Agrícola de Vzla. (BU), Internacional de Desarrollo (BU), Bancoex (BC), Bangente (BC), Inst. Municp. Créd. Popular (BC) y Novo Banco (BU). BANCOS UNIVERSALES: Venezuela, Del Tesoro, Provincial, Banesco, Mercantil, B.O.D., Bicentenario, Nacional de Crédito, Bancaribe, Vzlno. de Crédito, Sofitasa, Del Sur, Bancamiga, Plaza, Exterior,

Page 13: ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) · 2020. 8. 20. · La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe

13

Banplus, Banfanb, Caroní, Fondo Común, Activo, Citibank, 100% Banco, Agrícola de Vzla., Internacional de Desarrollo y Novo Banco. BANCOS COMERCIALES: Bancrecer, Mi Banco, Exportación y Comercio, Bancoex, Bangente e Inst. Municp. Créd. Popular.

Análisis e informe realizado por: SAMUEL ROJAS SÁNCHEZ Más de 30 años de experiencia bancaria Telf. 0416-6065420 - 0414-5653790 Email: [email protected] PATROCINADO POR: Suministros Empresariales Lara, C.A. SELCA