análisis de riesgo según propuesta nuevo reglamento de ... · pdf fileconceptos...

20
Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Upload: ngokhue

Post on 06-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo

Reglamento de Almacenamiento de

Sustancias Peligrosas

Page 2: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

•  Conceptos y contexto en regulación chilena

•  Principales diferencias frente al Reglamento actual

•  Metodología para análisis de riesgo

•  Medidas preventivas y de reducción del riesgo

•  Caso práctico

2    

Contenidos

Page 3: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Conceptos y contexto en regulación chilena

3    

•  Riesgo: probabilidad de que se produzca un efecto específico en un

periodo de tiempo y en circunstancias determinadas

Riesgo = Probabilidad x Consecuencias

Medidas de control y prevención

•  Peligro: potencialidad de crear daño

•  Sustancia Peligrosa (SP): aquella que pueda significar un riesgo para la

salud, la seguridad o el bienestar de los seres humanos, animales y medio

ambiente

•  Accidente: secuencia de sucesos imprevistos que tienen o pueden tener

consecuencias indeseables sobre las personas, los bienes y el medio

ambiente

Page 4: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Conceptos y contexto en regulación chilena

4    

•  Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado a

actividades que involucran SP existentes en las instalaciones, con objeto de:

Ø  Identificar los accidentes que podrían ocurrir

Ø  Caracterizar consecuencias dañinas sobre personas, medio ambiente y

bienes materiales (asociadas a sus efectos potencialmente peligrosos)

•  Análisis de Consecuencia: evaluación cuantitativa de variables físicas

(radiación térmica, sobrepresión, nube tóxica) representativas de diferentes

tipos de accidentes y sus posibles efectos sobre las personas, medio

ambiente y bienes, con el fin de estimar la naturaleza y magnitud del daño

Page 5: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Principales diferencias respecto D.S. 78

5    

•  Cambios en cantidades mínimas para Autorización Sanitaria

•  Cambios en cantidades máximas a almacenar en almacenamiento de

pequeñas cantidades, BC y BSP para algunas clases de riesgo

•  Mayores exigencias en mantención e inspección de equipos de

seguridad e instalaciones de almacenamiento

Tipo SP Reglamento Vigente Propuesta Sustancias inflamables 10 t 10 t

Otras clases 12 t 30 t

Gases en cilindros - Área > 30 m2

Estanques fijos - V > 15 m3

Contenedores - > 1

Page 6: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Metodología de Análisis de Riesgo

6    

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO  

CÁLCULO DE EFECTOS

EVALUACIÓN DE CONSECUENCIAS

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Page 7: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Principales diferencias respecto D.S. 78

7    

•  Nuevas metodologías de análisis de riesgo: §  Análisis de Riesgo: tipo árbol de eventos:

Ø  Eventos básicos de la secuencia: plantear métodos tecnológicos o

acciones administrativas para prevención y reducción de probabilidad

Ø  Eventos intermedios: establecer medios preventivos de verificación

en procesos, para identificar fallas y actuar sobre desviaciones

Ø  Evento final: identificar consecuencias o modelo de análisis a aplicar

§  Análisis de Consecuencia: almacenamiento en cantidad mayor a las

máximas establecidas. Accidente sin superar en límite predio:

Ø  5 kW/m2 radiación térmica (t máx. exposición: 3 min)

Ø  Límite Inmediatamente Peligroso para la vida y salud humana

Ø  125 mbar (ondas de presión)

Page 8: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES

DE RIESGO

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

EVALUACIÓN DE

CONSECUENCIAS

ACCIDENTES

TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN

EXPERIENCIA EQUIPO TÉCNICO

CÁLCULO DE EFECTOS

EVOLUCIÓN DEL

SUCESO

8    

Metodología Análisis de Riesgo: Árbol de eventos

Page 9: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

9    

•  Análisis de Riesgo mediante árbol de eventos/sucesos:

§ Evalúa consecuencias asociadas al fallo de un equipo

§ A partir de un suceso básico iniciador y, utilizando un análisis hacia

delante, determina sus posibles consecuencias

§ Permite identificar qué accidentes se podrán generar a partir de un único

suceso iniciador

§ El resultado se grafica, estableciendo secuencia accidental

§ Permite análisis cuantitativo posterior

Metodología Análisis de Riesgo: Árbol de eventos

Page 10: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Metodología Análisis de Riesgo: Árbol de eventos

10    

•  Etapas desarrollo árbol de eventos/sucesos:

1.  Etapa previa, familiarización con la instalación

2.  Identificación de sucesos iniciadores (eventos básicos)

3.  Identificación de los factores de riesgo (eventos intermedios) y

determinación de los posibles sucesos

4.  Construcción de los árboles de sucesos con inclusión de todas las

posibles respuestas del sistema

5.  Clasificación de las respuestas indeseadas en categorías de similares

consecuencias (eventos finales)

Page 11: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Metodología Análisis de Riesgo: Árbol de eventos

11    

FUGA DE GAS INFLAMABLE

IGNICIÓN

DIRECTA

IGNICIÓN

RETARDADA

CIERTO GRADO DE

CONFINAMIENTO

JET FIRE

UVCE

FLASH FIRE

DISPERSIÓN SEGURA

SI

NO

SI

NO

SI

NO

Page 12: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Medidas preventivas y de reducción del riesgo

12    

•  Medidas de control y prevención:

§ Sistema de detección de fugas tóxicas

§ Sistema de detección de incendios

§ Sistemas de seguridad para evitar sobrellenado

§ Control de fuentes de ignición (instalaciones y equipos eléctricos a

prueba de explosión)

Medidas técnicas:

§ Plan de inspecciones periódicas y auditorías internas instalaciones

§ Plan de mantención preventiva de los equipos e instalaciones

§ Capacitación a trabajadores

§ Establecimiento de procedimientos de operación y mantenimiento

Medidas administrativas:

Page 13: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Medidas preventivas y de reducción del riesgo

13    

•  Medidas de reducción/mitigación:

§ Sistema de extinción de incendios

§ Sistema de contención y control de derrames

§ Sistema de enfriamiento externo

§ Sistema de venteo

Medidas técnicas:

§ Plan de emergencias

§ Procedimientos de actuación en caso de emergencia

§ Realización de simulacros

§  Formación de brigada de emergencia

§ Equipos de protección personal

Medidas administrativas:

Page 14: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Caso práctico

14    

Actividad

•  Almacenamiento de metanol en estanque superficial de 90 m3, recepcionado por camión cisterna

Sustancia Peligrosa: Metanol

•  Clase 3: Líquido inflamable •  Riesgo secundario: Clase 6.1: Sustancia tóxica

Eventos básicos/Sucesos iniciadores

•  Fuga de metanol en línea •  Fuga de metanol en estanque •  Fuga de metanol en operación de

carga/descarga a camión cisterna

Page 15: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Caso práctico

15    

Fuga en estanque: Medidas de control existentes

•  Estanque superficial de 90 m3 con depósito de contención de 100 m3 •  Suelo y paredes del depósito impermeabilizado •  Sistema de extinción de incendios

Fuga en carga/descarga cisterna: Medidas de control existentes

•  Suelo de zona de carga pavimentado con pendiente hacia depósito de contención

•  Sistema de control de derrames y material absorbente •  Sistema de extinción de incendios

Fuga en línea: Medidas de control existentes

•  Indicador de presión, indicador de caudal

Page 16: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Caso práctico

16    

FUGA DE METANOL EN ESTANQUE

IGNICIÓN

DIRECTA

IGNICIÓN

RETARDADA

UVCE

FLASH FIRE

NUBE TÓXICA

SI

NO

SI

NO

SI

NO

POOL FIRE

CIERTO GRADO DE

CONFINAMIENTO

Page 17: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

17    

FUGA DE METANOL EN ESTANQUE

IGNICIÓN

INMEDIATA IGNICIÓN

RETARDADA

Caso práctico

POOL FIRE

SI

Incendio  de  charco:    -­‐   Radiación  térmica  -­‐   Emisión  gases  tóxicos  

Medidas  de  mi0gación  existentes:    

-­‐   Depósito  de  contención  -­‐   Sistema  exAnción  incendios  

Medidas  a  implantar:    -­‐     Clasificación  de  áreas  -­‐     Equipos  a  prueba  de  explosión  -­‐  Procedimientos  de  trabajo  en  caliente  

CIERTO GRADO DE

CONFINAMIENTO

Page 18: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Principales diferencias respecto D.S. 78

18    

•  Nuevas metodologías de análisis de riesgo: §  Análisis de Riesgo: tipo árbol de eventos:

Ø  Eventos básicos de la secuencia: plantear métodos tecnológicos o

acciones administrativas para prevención y reducción de probabilidad

Ø  Eventos intermedios: establecer medios preventivos de verificación

en procesos, para identificar fallas y actuar sobre desviaciones

Ø  Evento final: identificar consecuencias o modelo de análisis a aplicar

§  Análisis de Consecuencia: almacenamiento en cantidad mayor a las

máximas establecidas. Accidente sin superar en límite predio:

Ø  5 kW/m2 radiación térmica (t máx. exposición: 3 min)

Ø  Límite Inmediatamente Peligroso para la vida y salud humana

Ø  125 mbar (ondas de presión)

Page 19: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Metodología del Análisis de Consecuencia

IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES

DE RIESGO

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

EVALUACIÓN DE

CONSECUENCIAS

ACCIDENTES

MODELOS · Fugas · Dispersión · Explosiones · Radiación térmica · Nubes tóxicas

ALCANCE Y MAGNITUD DE LA SITUACIÓN

DE RIESGO

TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN

EXPERIENCIA EQUIPO TÉCNICO

CÁLCULO DE EFECTOS

EVOLUCIÓN DEL

SUCESO

19    

VALORES LÍMITE: · Radiación térmica · Lím. Inm. Peligroso · Ondas de presión

Page 20: Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de ... · PDF fileConceptos y contexto en regulación chilena 4 " • Análisis de Riesgo: estudio que caracteriza el riesgo asociado

Análisis de Riesgo según Propuesta nuevo Reglamento de

Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Irene Biedma González Jefe Área HS

IAL ambiental – Grupo INERCO