anÁlisis de la web: ... · - el software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto...

8
ANÁLISIS DE LA WEB: http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/172 En esta ocasión hemos escogido el programa Proyecto Primartis para someterlo a la presente evaluación, es un programa educativo correspondiente al desarrollo del área de educación artística, esto incluye las enseñanzas de plástica y música. Por otro lado, debemos destacar que este proyecto con sus respectivas actividades pertenece al Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación en dónde podemos encontrar todo lo relacionado con este ámbito de enseñanza desde recursos, hasta formación del profesorado. Así pues, no iremos al apartado de recursos dónde podemos seleccionar el nivel con que estemos trabajando. En este caso, educación primaria y nos llevarán a otra sección en dónde podemos encontrar propuestas didácticas de todas las asignaturas. Finalmente elegiremos Educación artística y Música y seleccionaremos el Proyecto Primartis. Programa Es una aplicación interactiva concebida para trabajar música y plástica en los tres ciclos de Primaria. En cada nivel -uno por cada ciclo- se plantean actividades relacionadas con la percepción visual o auditiva, el desarrollo de las facultades creativas y el aprendizaje de conceptos básicos de ambas disciplinas. En el área de Música, los contenidos parten de la identificación de los sonidos y de sus cualidades (intensidad, altura...), y después se abordan aspectos básicos de la composición y se analizan las posibilidades sonoras de los instrumentos. Hay también actividades relacionadas con la representación gráfica de la notas musicales, las obras, los autores y los estilos musicales. En Plástica, se trabaja el lenguaje visual, la composición, la variedad de

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico

ANÁLISIS DE LA WEB:

http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/172

En esta ocasión hemos escogido el programa Proyecto Primartis para someterlo a la

presente evaluación, es un programa educativo correspondiente al desarrollo del área de

educación artística, esto incluye las enseñanzas de plástica y música.

Por otro lado, debemos destacar que este proyecto con sus respectivas actividades

pertenece al Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación en dónde

podemos encontrar todo lo relacionado con este ámbito de enseñanza desde recursos,

hasta formación del profesorado.

Así pues, no iremos al apartado de recursos dónde podemos seleccionar el nivel con

que estemos trabajando. En este caso, educación primaria y nos llevarán a otra sección

en dónde podemos encontrar propuestas didácticas de todas las asignaturas.

Finalmente elegiremos Educación artística y Música y seleccionaremos el

Proyecto Primartis.

Programa

Es una aplicación interactiva concebida para trabajar música y plástica en los

tres ciclos de Primaria. En cada nivel -uno por cada ciclo- se plantean actividades

relacionadas con la percepción visual o auditiva, el desarrollo de las facultades creativas

y el aprendizaje de conceptos básicos de ambas disciplinas.

En el área de Música, los contenidos parten de la identificación de los sonidos y

de sus cualidades (intensidad, altura...), y después se abordan aspectos básicos de la

composición y se analizan las posibilidades sonoras de los instrumentos. Hay también

actividades relacionadas con la representación gráfica de la notas musicales, las obras,

los autores y los estilos musicales.

En Plástica, se trabaja el lenguaje visual, la composición, la variedad de

Page 2: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico

manifestaciones artísticas y las técnicas y materiales plásticos.

El tercer nivel -desarrollado de forma fragmentaria y sólo en la materia de Plástica-

ofrece una galería de artistas cuyas obras deben clasificarse de acuerdo con sus

características.

Tenemos que mencionar que al entrar en la página nos encontraremos con una

sección dedicada a los profesores en dónde encontraremos los contenidos y unidades

didácticas que se trabajarán con cada actividad dependiendo del ciclo en que se

encuentre nuestro alumando. Además podremos accedar a otros recursos y el

documento estratégico del proyecto.

Así pues, en la sección de alumnos es en dónde encontraremos los ejercicios en

sí y también hay un apartado para el público en general dónde se hace un resumen de las

unidades a trabajar.

Aspectos pedagógicos

En la página hay una gran variedad de actividades, así como de conocimientos

previos, sobre contenidos básicos...

Asi pues aborda diversos contenidos de varios temas o unidades didácticas

como:

Música: sonidos naturales y artificiales; intensidad; esquemas rítmicos; altura: sonidos

graves y agudos; sonidos de objetos cotidianos; duración y notación; intervalos de 1ª, 3ª

y 5ª; tempo musical (alegro, andante y lento); el contraste sonido-silencio; conciencia

sonora; música y naturaleza; familias de instrumentos; prácticas instrumentales básicas;

clasificación de la voz humana, etc.

Plástica: iniciación al criterio estético; lectura de imágenes; valoración estética del

entorno natural y humano; colores primarios y secundarios; círculos, segmentos y

juegos de construcción; composición del rostro; la línea y el dibujo gráfico; apreciación

de diferentes manifestaciones artísticas y de las obras de diversos pintores (Velázquez,

Murillo, El Greco, Zurbarán, Mondrian, Picasso, Miró).

Valoración técnica

Page 3: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico

Parámetros Datos / Valor

Nombre del programa Proyecto Primartis

Dirección de la página Web http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#e_artistica

Dirección de la aplicación http://ares.cnice.mec.es/artistica/index.html

Área educativa Área de artística. Plástica y música

Nivel educativo Primaria

Autores Javier Pulido Cuadrado, Fernando Martínez Goméz,

Serafín Santervás Martín, Juan Navarro Goméz- Pastrana

Año de edición ---

Finalidad de la aplicación Repaso y estudio

Finalidad de la pagina Web

Desarrollo integral del alumnado a través de los

conocimientos, experiencias y

hábitos que forman el Área en sus vertientes de Plástica y

Música

Contacto [email protected]

Apartado de contenidos y objetivos Solo para padres y profesores

Posibilidad de hacerse socio No

Posibilidad de registrarse No

Posibilidad de cambiar el idioma de la

pagina Web y de la aplicación en

general

No

Sobresaturación de imágenes y/o textos

en la página web Si

1 2 3 4 5

Calidad de imagen 1

Calidad de sonido 1

Velocidad de las respuestas 1

Cubre bien los contenidos 1

Ofrece ayuda al usuario para comprender

las opciones del programa 1

Page 4: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico

Da la solución en caso de respuestas

incorrectas 1

Facilidad de uso de la aplicación 1

Diferentes niveles de dificultad 1

Diferentes tipos de preguntas (desarrollo,

verdadero o falso, etc.) 1

Velocidad de la aplicación en general 1

Mantiene el interés 1

Es adecuado acorde a la edad, curso, etc. 1

Utilización de términos y vocabulario

adecuado 1

Libre navegación por la aplicación (hacia

adelante, atrás, pausa, etc.) 1

Tamaño de la ventana es flexible (regular

el tamaño, alto, ancho, etc.) 1

Facilidad de acceso a la aplicación desde

la pagina Web principal 1

Equilibrio en el uso de imágenes y/o

textos en la aplicación 1

En la aplicación no hay insultos,

discriminación, contenido sexual, etc. 1

Es relevante, sus contenidos están

propuestos mirando por las necesidades

reales.

1

Aprendizajes incompletos o superficiales 1

No contiene diálogos demasiado rígidos,

lecturas esquemáticas. 1

Aislamiento, contiene demasiadas

actividades de trabajo individual. 1

Leyenda Pésimo Malo Regular Bueno Excelente

Índice de calidad 72,72

Page 5: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico

Índice entre 0 y 20 Muy malo, evitar su utilización

Índice entre 20 y 40 Malo, no es recomendable su uso

Índice entre 40 y 60 Regular, puede utilizarse con cierto

cuidado

Índice entre 60 y 80 Bueno, puede utilizarse esta aplicación

Índice entre 80 y 100 Muy bueno, se trata de una aplicación de

uso muy recomendable

Aspectos de fortaleza

En general, la aplicación posee mayores puntos de

fortaleza. Asi pues tanto los gráficos como la

ambientación sencilla y fácil de comprender para un niño

de cualquier etapa y necesidad, como la facilidad a la

hora de desplazarse por la aplicación, el respeto y

carencia de insultos, lenguaje inapropiado, etc., facilita la

comprensión y repaso de contenidos, además de un

aspecto lúdico que mantiene el interés, etc.

Aspectos donde falla

Aspectos que dificultan la evaluación de la aplicación

como “ideal” son la difícil localización de la aplicación

desde una página principal, así mismo la poca o nula

adaptabilidad de la ventana de dicha aplicación , incluso

la imposibilidad de adaptación/ cambio de idioma a

otros, dificulta su acceso a cualquiera. Así mismo puede

resultar “excesiva” la cantidad de explicaciones e

imágenes contenidas (si se excede en su uso).

1. Ahora evaluaremos el software siguiendo las indicaciones de Cros (1987):

El software está directamente relacionado con los objetivos y contenidos del

Sistema Educativo.

Según la información de la web, trabaja todos los niveles educativos de

Educación Primaria.

Los contenidos que se muestran en la página están separados por ciclos.

Page 6: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico

Asi pues, consideramos el software como práctica y ejercitación porque nos

permite practicar mediante juegos y actividades aquellos contenidos previamente

explicados.

2. Otras formas de análisis

- El contenido del software es variado porque abarca diversas áreas centrándose en

la etapa de Educación Primaria.

- La forma de transmisión del contenido es por medio de actividades y juegos

atractivos para los niños.

- La relación de contenido con el contexto en el que pretende aplicarse es

adecuada.

- El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos,

directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico de los

ordenadores.

- El nivel de accesibilidad es alto, ya que pueden acceder alumnos, padres y

docentes.

3. Evaluación del software después de su uso

4. Aquí tenemos otra ficha con la que podemos evaluar los aspectos funcionales y

los técnicos y estéticos:

9

9

9

8

8

5

Page 7: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico
Page 8: ANÁLISIS DE LA WEB: ... · - El software es de fácil manejo, creemos que puede usarlo tanto padres, alumnos, directores sin ningún problema siempre y cuando sepan el manejo básico