análisis de la industria de las telecomunicaciones y ti · se establecen los puntos de impacto que...

16
Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI ARGENTINA

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

Análisis de la Industriade las Telecomunicaciones y TI

ARGENTINA

Page 2: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

1 Breve análisis económico del trimestre más reciente

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

En esta última entrega de 2018, se analiza la composición del Producto Interno Bruto (oferta y

Como en las anteriores entregas, se analizan cifras del PIB real (a precios constantes) para evitar

trimestre de 2018, cayeron las importaciones y las exportaciones. En términos reales, este decremento implica una disminución del comercio exterior en comparación con los niveles de producción global (PIB) en este período.

Otro de los componentes del gasto que registró una contracción el segundo trimestre de 2018 es el consumo público, que indica la participación que tiene el Gobierno en la economía nacional. Por otra parte, en este período el consumo privado no sufrió mayores alteraciones. Finalmente, la formación de bienes de capital, que está compuesta por la maquinaria e infraestructura utilizada en los procesos productivos, también sufrió una contracción en su participación porcentual en el Producto Interno Bruto. Esto muestra claramente que la economía nacional está atravesando por una contracción en términos reales.

El presente boletín analiza la situación de la industria de telecomunicaciones y tecnologías de la información en Argentina. A partir del análisis de diversos indicadores macroeconómicos, se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones de su desempeño en los años recientes y su posición respecto a otras industrias, presentamos insights profundos y útiles acerca de las causas y consecuencias en los resultados de este importante sector.

1 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

Page 3: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

se situó en 60%. Éste es el nivel más elevado globalmente. Esta medida ha sido tomada, en conjunto

mencionado, está en marcha el plan de estabilización del Fondo Monetario Internacional.

En este contexto, el Fondo Monetario Internacional es escéptico ante los pronósticos de la economía nacional. Este organismo espera una contracción de 2.6% para 2018 y de 1.6% para

control del gasto público y en el incremento del sector privado en la economía nacional.

En complemento, el siguiente apartado muestra un análisis del sector externo en laeconomía nacional.

2 Análisis sectorial de la balanza comercial

2 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

Fuente: INDEC

Comercio

Page 4: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

Fuente: INDEC (cifras en millones de dólares)

Fuente: INDEC

3 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

Page 5: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

4 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

importaciones, según cifras a octubre de 2018. Entre los segmentos de exportación más relevantes, destacan los productos manufacturados, tanto de origen agropecuario (38%), como industrial (34%), mientras que, en las importaciones, destacan los bienes intermedios (37%) y los bienes de capital (18%) en las importaciones.

3 Estimador mensual de actividadeconómica (global)

Fuente:

INDEC

Un indicador relevante en la lectura del comportamiento de la economía argentina es la evolución del estimador mensual de la actividad económica. Si revisamos las cifras desestacionalizadas, podemos apreciar claramente, que, a partir de abril de 2018, los resultados obtenidos en este índice reflejan una contracción en comparación con 2017. Esto evidencia el proceso de desaceleración económica nacional, en línea con los resultados del PIB.

Page 6: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

A continuación, analizaremos a detalle la industria de las telecomunicaciones y tecnologías de la información para extraer un panorama profundo y amplio de su situación.

5 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

4 Comportamiento de la industria analizada(telecomunicaciones y TI)

4.1 Cifras de acceso

Fuente: Ente Nacional de Comunicaciones (cifras a junio de 2018)

Fuente: Ente Nacional de Comunicaciones (cifras a junio de 2018)

Page 7: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

6 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

El primer apartado a analizar es el de las cifras de acceso para cada uno de los segmentos que

A pesar de lo expuesto, se aprecia que los niveles de penetración en este segmento son aún

Como segundo elemento de análisis, se observan las cifras de facturación de la industria de las telecomunicaciones y

relacionado con el segmento de la telefonía

millones de pesos en el primer semestre de

generados en este período corresponden a la

4.2 Facturación

Fuente:

Page 8: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

Como tercer elemento de análisis, se muestra la evolución de los ingresos generados por la industria de las telecomunicaciones en los últimos cuatro trimestres según las cifras publicadas. El

logró un incremento del 20.75% de los ingresos facturados, en comparación con el mismo período de 2017. Este comportamiento es favorable, pero, está relacionado con el incremento en las tarifas, lo cual en un futuro podría restringir el acceso.

Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

Fuente: ENACOM (cifras a junio de 2018 en miles de pesos)

7

4.3 Evolución del ingreso

a)

Page 9: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

8 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

b) Telefonía móvil

En lo que respecta al segmento de la telefonía móvil, en el primer semestre del 2018 se logró un

la industria, sin embargo, el incremento se deriva no solamente de un crecimiento en el consumo, o

Fuente: ENACOM (cifras a junio de 2018 en miles de pesos)

c) TV de paga

Page 10: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

9 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

comportamiento favorable, si consideramos que este servicio no es indispensable, las empresas que lo brindan deben establecer una política de precios tras un análisis detallado, que considere no

Fuente: ENACOM (cifras a junio de 2018 en miles de pesos)

Fuente: ENACOM (cifras a junio de 2018 en miles de pesos)

d)

Evolución de Ingresos Tv de pagaEvolución de Ingresos de TV de paga

Page 11: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

10 Economic Analysis No. 6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

evolución de los ingresos de otro importante segmento, compuesto principalmente por la radio y

los cuales, más del 80% provienen

• Ingreso promedio mensual por segmento

Fuente: ENACOM (cifras a junio de 2018 en pesos)

4.4 Comunicación audiovisual

Fuente: ENACOM

Ingresos Comunicación AudiovisualIngresos de comunicación audiovisual

Page 12: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

11 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

5 La industria de las telecomunicaciones y TI en América Latina y el mundo

MOODY’S CAMBIA LA PERSPECTIVA DE LA INDUSTRIA DE LASTELECOMUNICACIONES EN AMÉRICA LATINAFuente: http://revistasumma.com

Moody’s Investors Service cambió su perspectiva para la industria de las telecomunicaciones en América Latina de positiva a estable, al paso que los operadores telecom de la región incrementan sus inversiones de capital en 2018-19 para atender la creciente demanda de sus clientes por

“Aunque el EBITDA y los márgenes crecerán en 2018 con apoyo en fundamentales positivos de

después de que éstas registraran un año de niveles bajos”, señala Marcos Schmidt, VP Senior Analyst de Moody’s y autor del reporte titulado “Telecommunications – Latin America: EBITDA minus

Para los gigantes de las telecomunicaciones y hasta para las compañías más pequeñas, la tendencia en la región es la de aumentar las inversiones de capital para capturar la mayor demanda que existe para planes orientados a datos y de mayor precio, lo cual requiere que las compañías inviertan más, pero también les ofrece oportunidades de negocio de largo plazo. Para poder

inversión de 8,800 millones de reales (aproximadamente 2,400 millones de dólares) anualmente de 2018 a 2020, mientras que la mexicana América Móvil está aumentando sus inversiones de capital a alrededor de los 8,000 millones de dólares en 2018. Millicom International Cellular S.A. planea invertir 1,000 millones de dólares este año.

En general, desde un punto de vista regulatorio, la tendencia en la región es la de favorecer la

antiguos.

Moody´s también señala que las compañías destinarán parte del efectivo generado internamente para la reducción de su deuda. A pesar de la reducción en los indicadores de EBITDA menos

cuando menos hasta 2019, y esto permitirá que las compañías utilicen el exceso de efectivo generado para aligerar el apalancamiento al tiempo que aumentan las inversiones.

la industria, las inversiones de capital crecientes debilitarán el flujo de efectivo libre del sector

capital spending weaker in 2018-19 as tech investment intensifies.”

Page 13: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

6 Noticia Relevante

Proveedores de servicios de Internet: la relevancia de los pequeños gigantes de las telecomunicacionesLa Argentina y Brasil enfrentan un desafío debido al tamaño de sus territorios: cubrir un área tan grande como Europa con Internet de calidad.

Fuente: http://www.ovrik.com29/11/2018

12 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

La Argentina y Brasil enfrentan un desafío debido al tamaño de sus territorios: cubrir un área tan grande como Europa con Internet de calidad. Para ampliar la estructura de las telecomunicaciones es necesario superar las distancias físicas y, sobre todo, adaptarse a la variedad de relieves y climas que son característicos de los dos vecinos sudamericanos. La ardua tarea se desarrolló de manera complementaria por parte de los operadores y de los proveedores de servicios de internet regionales (ISP, según sus siglas en inglés InternetService Provider).

En Brasil se los conoce como “proveedores regionales de internet”, mientras que en la Argentina existe una característica especial del mercado: los proveedores de pueblos o provincias suelen ser pequeñas y medianas empresas, y el término más común para denominarlas es “Cooperativas de Comunicación”. Ambas empresas actúan a nivel regional, y proveen de banda ancha a los municipios o barrios desde donde se originan. Al tener en cuenta la importancia vital que tienen para conectar a los dos países más grandes de América Latina, podemos considerarlos “pequeños gigantes”.

En Brasil, los proveedores de servicios de Internet regionales representan más del 17% del total de los accesos a Internet en el país, según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Es decir, juntos serían la cuarta mayor compañía de telecomunicaciones de Brasil, en comparación con Abrint (Asociación Brasileña de Proveedores deInternet y Telecomunicaciones).

En la Argentina, por su parte, hay más de 1.000 proveedores de servicios de Internet, y más de 1.500 pequeñas y medianas empresas que ofrecen algún tipo de servicio audiovisual o de telecomunicaciones, según las cifras publicadas por la Cámara de Cooperativas de Comunicaciones (CATEL) a fines de 2017.

Estas empresas aceleraron el proceso de universalización de banda ancha en ambos países, y colaboran para instalar una infraestructura que permitirá a los argentinos y brasileños disfrutar del futuro de las telecomunicaciones con la capacidad de adherirse a innovaciones como 5G y las soluciones de Internet de las Cosas (IoT, según sus siglas en inglés). A mediados de comienzo de este siglo, los proveedores de servicios de Internet comenzaron sus actividades en la región al instalar, sobre todo, tecnologías inalámbricas (como radio y antenas).

Sin embargo, con el tiempo, se hizo evidente que la fibra óptica es la tecnología más adecuada para Internet de alta velocidad debido a que aumenta la confiabilidad de la red y la velocidad de despliegue para cubrir grandes espacios territoriales, además de admitir un alto volumen de tráfico requerido por las tendencias de Internet de las Cosas y 5G.

Page 14: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

13 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina

en la instalación en comparación con las tecnologías heredadas. Actualmente, el mercado cuenta

que operan a nivel regional. Con varios recursos en sus territorios, Brasil y la Argentina conseguirán convertirse en naciones cada vez más conectadas.

Page 15: Análisis de la Industria de las Telecomunicaciones y TI · se establecen los puntos de impacto que este sector productivo tiene en la economía del país. Mediante comparaciones

7 Conclusiones

1 La situación económica nacional es compleja. A pesar del incremento de la tasa de referencia hace tres meses, el tipo de cambio ha alcanzado niveles muy elevados. Asimismo, los principales indicadores de la actividad económica muestran una

organismos internacionales son poco favorables. A pesar de ello, se espera que las

para mejorar las perspectivas.

2 En octubre de 2018, la balanza comercial registró un saldo positivo. El ligero incremento interanual en las exportaciones y la contracción de las importaciones consolidaron este importante resultado. Se espera que la devaluación del peso sea un factor que contribuya al incremento de la competividad en los mercados internacionales, y de esta forma permita mejores resultados de la balanza comercial.

3 El sector de las telecomunicaciones y TI muestra indicadores sanos en la economía nacional. En el primer semestre de 2018, los niveles de ingresos en los diversos segmentos han tenido importantes incrementos respecto a 2017. En este sentido, la industria enfrenta retos importantes. Incrementar los niveles de cobertura, establecer

mejoramiento de la tecnología y afrontar la creciente competencia son estrategias que coadyuvarán en la sostenibilidad de las empresas y del sector.

A la luz del análisis efectuado, podemos extraer las siguientes conclusiones:

14 Economic Analysis No.6 Industria de las Telecomunicaciones y TI - Argentina