- anla – autoridad nacional de licencias...

31
| República de Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA – RESOLUCIÓN N° 00967 ( 29 de junio de 2018 ) “Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman otras determinaciones” LA DIRECTORA GENERAL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES – ANLA En uso de sus facultades legales conferidas en la Ley 99 de 1993, el Decreto Ley 3573 del 27 de septiembre de 2011, el Decreto 1625 de 2016, modificado parcialmente por el Decreto 1564 del 2017, las Resoluciones 1419 de 2015, 2000 de 2017 y 0843 de 2017, y CONSIDERANDO Que mediante el escrito radicado con número 2017069245-1-000 del 28 de agosto de 2017, las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P con NIT 900.133.107-5, INTERASEO S.A.S E.S.P con NIT 819.000.939-1 y OUTSELLING S.A.S., con NIT 900.608.780-2, respectivamente presentaron solicitud a través de la sociedad COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S., con NIT 900.553.969-9, de certificación de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, conforme al artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, para la adquisición y/o compra nacional y/o importada, de contenedores de basura marca WEBER de 1100 Lts, destinados para la recolección y contenerización de residuos sólidos para la ciudad de Pereira- “Relleno Sanitario La Glorita”, en el departamento de Risaralda. Que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA mediante Auto No. 4899 de 30 de octubre de 2017, ordeno iniciar el trámite administrativo ambiental de Certificación de Exclusión de Impuesto sobre las Ventas - IVA, dicho auto fue notificado a las sociedades INTERASEO S.A. ESP, COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S., ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, y OUTSELLING S.A.S. los días 03,09,14 de noviembre de 2017, respectivamente, comunicado el día 12 de diciembre de 2017 y publicado en la gaceta de esta Entidad el día 23 de abril de 2018. Que a través del Auto 06686 del 29 de diciembre de 2017se requirió información adicional a la empresa en comento, para que aporte información y/o documentación adicional, acogiendo el Concepto Técnico No. 6613 del 18 de diciembre de 2017. Que a través del radicado bajo el No. 2018004973-1-000 del 22 de enero de 2018, las sociedades interesadas, solicitaron a esta Autoridad Ambiental, ampliación de plazo para presentar la documentación requerida mediante Auto No. 06686 del 29 de diciembre de 2017. Que con documento radicado bajo el No. 2018018809-1-000 del 21 de febrero de 2018, las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P, y OUTSELLING S.A.S, a través de la sociedad COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S, allegaron la información requerida por la ANLA.

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

|

República de ColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA –

RESOLUCIÓN N° 00967( 29 de junio de 2018 )

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

LA DIRECTORA GENERAL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIASAMBIENTALES – ANLA

En uso de sus facultades legales conferidas en la Ley 99 de 1993, el Decreto Ley 3573 del 27 de septiembre de 2011, el Decreto 1625 de 2016, modificado parcialmente por el

Decreto 1564 del 2017, las Resoluciones 1419 de 2015, 2000 de 2017 y 0843 de 2017, y

CONSIDERANDO

Que mediante el escrito radicado con número 2017069245-1-000 del 28 de agosto de 2017, las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P con NIT 900.133.107-5, INTERASEO S.A.S E.S.P con NIT 819.000.939-1 y OUTSELLING S.A.S., con NIT 900.608.780-2, respectivamente presentaron solicitud a través de la sociedad COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S., con NIT 900.553.969-9, de certificación de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, conforme al artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, para la adquisición y/o compra nacional y/o importada, de contenedores de basura marca WEBER de 1100 Lts, destinados para la recolección y contenerización de residuos sólidos para la ciudad de Pereira- “Relleno Sanitario La Glorita”, en el departamento de Risaralda.

Que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA mediante Auto No. 4899 de 30 de octubre de 2017, ordeno iniciar el trámite administrativo ambiental de Certificación de Exclusión de Impuesto sobre las Ventas - IVA, dicho auto fue notificado a las sociedades INTERASEO S.A. ESP, COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S., ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, y OUTSELLING S.A.S. los días 03,09,14 de noviembre de 2017, respectivamente, comunicado el día 12 de diciembre de 2017 y publicado en la gaceta de esta Entidad el día 23 de abril de 2018.

Que a través del Auto 06686 del 29 de diciembre de 2017se requirió información adicional a la empresa en comento, para que aporte información y/o documentación adicional, acogiendo el Concepto Técnico No. 6613 del 18 de diciembre de 2017.

Que a través del radicado bajo el No. 2018004973-1-000 del 22 de enero de 2018, las sociedades interesadas, solicitaron a esta Autoridad Ambiental, ampliación de plazo para presentar la documentación requerida mediante Auto No. 06686 del 29 de diciembre de 2017.

Que con documento radicado bajo el No. 2018018809-1-000 del 21 de febrero de 2018, las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P, y OUTSELLING S.A.S, a través de la sociedad COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S, allegaron la información requerida por la ANLA.

Page 2: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 2 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

Que la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA adelantó el estudio técnico de la petición efectuada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S., emitiendo el Concepto Técnico No. 01912 del 25 de abril de 2018, el cual hace parte integral del presente acto administrativo, en los siguientes términos:

“(…)

2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN APORTADA

2.1 Fundamento de la Solicitud

La solicitud se fundamenta en el artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, reglamentado por el Decreto 1625 de 2016, modificado por el Decreto 1564 de 2017 y la Resolución MADS 2000 de 2017.

2.2 Elementos, equipos o maquinaria objeto de la solicitud

(Ver Tabla 1. Especificaciones del Elemento, Equipo y/o Maquinaria, del Concepto Técnico No. 01912 del 25 de abril de 2018, página 3)

(…)

De acuerdo con la información allegada, los 100 contenedores de 1100 litros cada uno y de origen importado, serán utilizados para la recolección y contenerizacion de residuos sólidos separados en la fuente con el fin de reducir el volumen de residuos sólidos a disponer en el Relleno Sanitario La Glorita de la ciudad de Pereira, Risaralda, con el objetivo de dar cumplimiento al PGIRS y el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019

El valor del IVA aplicable a la solicitud corresponde al 19%

2.3 Localización Geográfica

De acuerdo con la información allegada por el solicitante, los contenedores plásticos con tapa y ruedas, fabricado por inyección, liviano, resistente a la intemperie, con protección UV, lavables y apilables con capacidad 1100 lts cada uno, se ubicarán en la ciudad de Pereira, Risaralda en el recorrido de las rutas de recolección de residuos: Rutas 100, 200 ,300, 400, 500 y 600 como se ilustra en la siguiente imagen:

(Ver Imagen 1. Ubicación de tanques contenedores y Tabla 2. Descripción de Rutas Plan Operativo Contenedores, del Concepto Técnico No. 01912 del 25 de abril de 2018, páginas 4 y 5)

Descripción y Objeto del Sistema de Control y/o Monitoreo

2.4.1 Características de los Contenedores:

Reten de perno simétrico más ancho con tubos de refuerzo. Receptor de Peine DIN con estructura de panal de refuerzo. Tapón de drenaje posicionado centralmente asegurado frente a su caída. La estructura de base y las zonas sometidas a un gran esfuerzo están diseñadas por

computador y probadas para su durabilidad. Montaje de ruedas reforzado. Bordes redondeados en la base. Superficies suaves suponen un mantenimiento más fácil. Ocho refuerzos en el emplazamiento del chip garantizan un posicionamiento permanente del

transpondedor.

Page 3: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 3 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

Imagen 2. Capacidad Contenedores

2.4.2 Función del Equipo Dentro del Sistema de Control Ambiental

Contenedores de 1100 L marca WEBER.

(…)

De acuerdo con la información reportada por INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P y OUTSELLING S.A.S los “contenedores formaran parte del sistema de control definido para esta solicitud que es el Relleno Sanitario La Glorita, allí se realiza la disposición final de los residuos sólidos de la ciudad de Pereira, igualmente se hace la confinación, aislamiento, compactación, control de gases, manejo de lixiviados y cobertura diaria de los mismos en un área mínima.

Los contenedores aran parte de una cadena de reciclaje en términos del aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos, indicando ubicación de los centros de acopio, las actividades que se desarrollan allí (recepción, separación, entrega de material, etc.).

Teniendo en cuenta que la gestión Integral de Residuos sólidos: Es el conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y comercialización. También incluye el tratamiento y disposición final de los residuos no aprovechables.

Los residuos tienen diferente origen industrial, residencial, institucional, o de servicios; clasificados en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos y especiales para un tratamiento adecuado manejo y una correcta disposición final.

Descripción detallada de la cadena de reciclaje en términos de aprovechamiento.

Básicamente el sistema de manejo de los residuos sólidos se compone de los siguientes subsistemas: fabricantes de productos, generadores, recuperadores, acopiadores, mayoristas especializados e industrias de material recuperado.

Esta cadena de reciclaje permite el manejo puntual de los materiales en la fuente donde pueden ser seleccionados con facilidad los recuperables como: papel, cartón, vidrio y plástico, entre otros. En la siguiente imagen se puede evidenciar la cadena de reciclaje de los materiales sólidos aprovechables.

(Ver Imagen 3. Cadena de Reciclaje del Concepto Técnico No. 01910 del 25 de abril de 2018, página 6)

Origen de los residuos:

Los residuos sólidos incluyen todos los materiales sólidos o semisólidos que el poseedor ya no considera de suficiente valor como para ser retenidos. Los orígenes de los residuos sólidos en una comunidad están, en general, relacionados con el uso del suelo y su localización. Aunque pueden desarrollarse un número variable de clasificaciones sobre los orígenes, las siguientes categorías resultan útiles y operativas: l) doméstico, 2) comercial, 3) institucional, 4) construcción y demolición, 5) servicios municipales y 6) zonas de plantas de tratamiento.

Separación en la fuente:

Page 4: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 4 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

Es la clasificación de los residuos sólidos, en aprovechables y no aprovechables por parte de los usuarios en el sitio donde se generan. INTERASEO S.A E.S.P, como empresa prestadora del servicio implementa la utilización de contenedores, rutas selectivas, estrategias lúdicas, pedagógicas, informativas, instalación de puntos limpios, lo cual motiva y concientiza a los usuarios con el fin de aumentar las tasas de reciclaje.

Talleres de Formación:

Formación para el manejo adecuado de los residuos sólidos, la reducción, separación, reutilización, y estrategias de capacitación basado en talleres dirigidos a todo tipo de población con la dinamización de personal capacitado y con experiencia.

Talleres de Formación a los niños de las instituciones educativas.

Talleres de Formación a los Jóvenes de las instituciones educativas de los municipios del área de la propuesta.

Talleres de Formación a los empleados del sector empresarial grandes y medianos generadores.

Suministros de Herramientas para la cultura de la separación.

Puntos ecológicos.

Valorización esperada de los residuos sólidos que se recolectaran en los contenedores marca WEBER

Partiendo desde el principio que la generación de residuos sólidos es inevitable, estos deben pasar a ser considerados como un recurso a partir del cual pueden ser recuperados materiales re - usables, materia prima, nutrientes orgánicos e incluso energía. Para este proyecto en específico el proceso de valoración de los residuos sólidos que se genera en el proyecto de referencia, se hace un proceso de recuperación y tratamiento que pone a gran parte de los desechos en condiciones técnicas y económicas de ser vueltos al mercado. Los precios de venta de material a los compradores son variables de acuerdo con los valores que se manejan en el mercado, la forma en que se presenten (prensado o suelto) y la ciudad donde se comercializan.

(Ver Tabla 3. Precios de venta de los materiales del Concepto Técnico No. 01910 del 25 de abril de 2018, página 8)

Ubicación centros de acopio:

La ECA (Estación de Clasificación y Aprovechamiento) de la ciudad de Pereira está ubicada en el kilómetro 15 vía Cartago entrada 7A-Atesa.

(Ver Imagen 4. Estación de clasificación y aprovechamiento del Concepto Técnico No. 01910 del 25 de abril de 2018, página 8)

Actividades en la estación de clasificación y aprovechamiento (eca)

Proceso al interior de una estación de clasificación y aprovechamiento

(Ver Imagen del Concepto Técnico No. 01910 del 25 de abril de 2018, página 9)

Recepción manual

Los residuos aprovechables llegan a la ECA a través de la ruta selectiva, estos llegan mezclados o previamente separados por los operarios en talegos o big-bag dependiendo el grupo al que pertenecen ya sea vidrio, papel, plástico y metales.

Page 5: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 5 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

Clasificación selectiva por tipo de material

Es el área donde se realiza la separación de los residuos de acuerdo con el grupo al que pertenezcan las diferentes clases de papel, metal, cartón, plástico.

La Resolución SSPD del 31 de agosto de 2016, establece las familias del material reciclable y el código de identificación del material, para efectos del reporte de información al Sistema Único de Información SUI, relacionado con el cálculo para la remuneración vía tarifa de la actividad de aprovechamiento por parte de los prestadores del servicio público de aseo que apliquen la metodología tarifaria contenida en la Resolución CRA 720 de 2015.

De acuerdo con lo anterior la clasificación en las ECA de INTERASEO S.A.S E.S.P se realizará conforme al anexo de esta resolución.

Pesaje y Registro

Área encargada de pesar y cuantificar los residuos ingresados a la bodega de almacenamiento llevando un registro de peso, zona y tipo de material aprovechable y verificable. Los rechazos del material se calcularán restándole al valor neto de la ruta, el peso de los materiales clasificados. Las básculas que se utilicen en el pesaje del material reciclable deberán calibrarse cada 6 meses y los registros deberán conservarse.

Valor Agregado

Corresponde a las operaciones de separación, compactación, molienda, trituración

Separación

Clasificación por color del pet, vidrio, retiro de etiquetas.

Lavado

Se efectúa cuando el material ha estado contaminado con otro tipo de residuos no aprovechables o no ha tenido una correcta separación en la fuente, esto ocurre cuando la separación se efectúa en sitios de disposición final en rutas de recolección domiciliarias, cuando existe una baja conciencia de separación en los usuarios.

Por lo general se somete al lavado el PET, polietileno de baja densidad, plástico soplado.

Compactación

Es el proceso que busca reducir el volumen del material reciclable que es sometido al equipo de prensado, para ello existen en el mercado gamas de prensas entre las más comunes se encuentran las prensas hidráulicas que funcionan con energía eléctrica y/o combustible.

La compactación de los materiales reciclables es uno de los parámetros claves para su comercialización exitosa. El plástico, papel, cartón y recipientes metálicos son materiales muy voluminosos que tienen poco peso. Con una compactación adecuada, el volumen de una cierta cantidad de estos materiales se puede reducir considerablemente. Por consecuencia, la compactación permite bajar los costos de transporte que son uno de los más importantes factores para la eficiencia económica del reciclaje.

Gestión de los residuos posterior a la recolección.

Como parte del cumplimiento de la integralidad para ATESA DE OCCIDENTE como prestador del servicio, ha conformado y puesto en marcha una Estación de clasificación y aprovechamiento de los residuos(ECA) a la cual llegaran los residuos clasificados previamente en los contenedores, lo cual

Page 6: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 6 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

garantiza, posterior a la recolección, la gestión de los residuos ya que son instalaciones técnicamente diseñadas con criterios de ingeniería y eficiencia económica, dedicadas al pesaje y clasificación de los residuos sólidos aprovechables, mediante procesos manuales, mecánicos o mixtos y que cuenten con las autorizaciones ambientales a que haya lugar. Con estos la empresa colabora con el cuidado de los recursos naturales. Decreto 1077 del 2016.” (…)

(…)

2.6 Cuantificación de Beneficios Ambientales

Contenedores marca WEBER DE 1100 Lts

Los usuarios indican lo siguiente:

Se espera que con el uso de las 100 Unidades de contenedores WEBER de 1100 Lts se disminuya la disposición final en el relleno sanitario La Glorita en 803.000 Kg/año ya que este material es separado desde la fuente para ser aprovechados, y evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario La Glorita. Además, aumenta la eficiencia de la recolección, transporte y se da una adecuada operación del relleno sanitario La Glorita aumentando su vida útil.

Tabla 4. Cuantificación de Beneficios Ambientales en Reducción y/o Prevención en la Generación Residuos Solidos

RESIDUOS OBJETO DE CONTROL (1)

CANTIDAD DE RESIDUOS A TRATAR CON EL SISTEMA DE CONTROL AMBIENTAL (Kg/Año)

(2)FUENTE DE LA

INFORMACION (3)

PAPEL Y CARTON 166.138 PLASTICO 553.793 METALES 27.690

VIDRIO 55.379

ATESA DE OCCIDENTE

Tabla.5 Cantidad esperada de residuos que dejarían de llegar al relleno por el uso de contenedores

CANTIDAD ESPERADA DE RESIDUOS QUE DEJARÍAN DE LLEGAR AL RELLENO POR EL USO DE CONTENEDORES

Volumen de residuos esperado que dejarían de llegar al relleno 3.212 m3 /año

Toneladas de residuo de reciclable esperados que dejarían de llegar al relleno 803 Tn/año

Expresado en Kg 803.000 Kg/año

Tabla 6. Disminución de volumen de residuos

Tabla 1. Meta ReciclajeCantidad 2,2 ton/día ATESADías al año 365 días/año Meta Anual 803 Ton/año 0,25 Ton/m3 Volumen 3.212 m3/año

Tabla 2. Producción de Residuos Cantidad 456,4 ton/día ATESA Días al año 365 días/año Producción Anual 166.586 Ton/año Densidad 0,25 Ton/m3 Volumen 666.344 m3/año

Tabla 3. Beneficio ambientalVolumen Sin Sistema 666.344 m3/añoVolumen con Sistema 663.132 m3/año

Beneficio ambiental 3.212 m3/añoFuente: Radicado 2017069245-1-000 del 28/08/2017

Page 7: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 7 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

De acuerdo con la tabla anterior podemos evidenciar el beneficio ambiental esperado con el uso de contenedores plásticos de 1100 lts que se refleja en la disminución del volumen que ingresa al relleno sanitario La Glorita el cual será de 3.212 m3/año. La cantidad de residuos generados en promedio con disposición final en el relleno sanitario La Glorita es de 456.4 ton/día para el 2017, para un total de 166.586 Toneladas al año; con el programa se espera lograr una reducción de 3.212 m3/año. Se pasará de hacer la disposición final en el relleno sanitario de 666.344 m3/año a 663.132 m3/año lo cual evidencia una reducción de 3.212 m3 /año, ya que este material es separado desde la fuente para ser aprovechados, y evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario La Glorita. Además, aumenta la eficiencia de la recolección, transporte y se da una adecuada operación del relleno sanitario aumentando su vida útil debido a la disminución del volumen de los residuos sólidos para disposición final.

3. ANÁLISIS TÉCNICO

Una vez revisada la información aportada por el solicitante, se establece lo siguiente:

3.1 De acuerdo con la información presentada, se puede establecer que los 100 contenedores hacen parte integral del sistema de control necesario para gestionar los residuos de forma que puedan ser aprovechados, con el objetivo de minimizar la cantidad de residuos a disponer en el Relleno Sanitario “La Glorita”

3.2 Los beneficios ambientales que generan el sistema de control al que se vicularán los elementos objeto de la presente solicitud y que serán utilizados por la empresa ATESA DE OCCIDENTE S.A.S E.S.P., consiste en que la disminución en la cantidad de residuos que se llevan a disposición final en el relleno sanitario La Glorita estimada en 803.000 Kg/año, ya que estos materiales son separados desde la fuente para ser aprovechados, evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario La Glorita; Además, aumenta la eficiencia de la recolección, transporte y se da una adecuada operación del relleno sanitario La Glorita aumentando su vida útil.En conclusión, los beneficios ambientales de la separación y aprovechamiento en la fuente de los residuos sólidos mediante el uso de los contenedores marca WEBER de 1100 Lts son la disminución de residuos a disponer en el Relleno Sanitario la Glorita de la Ciudad de Pereira en las siguientes cantidades:

PAPEL Y CARTON 166.138 Kg/año

PLASTICO 553.793 Kg/año

METALES 27.690 Kg/año

VIDRIO 55.379 Kg/año

Dado lo anterior, el beneficio total de la separación en la fuente y el aprovechamiento de material será de 803.000 Kg al año.

3.3 La operación del sistema de control al que se vincularán los elementos objeto de solicitud, es necesaria para dar cumplimiento a los objetivos del PGIRS 2016-2019 (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de la ciudad de Pereira, adoptado mediante Decreto 1736 del 28 de diciembre de 2015. Así mismo, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 2.3.2.2.1.10. “Programa para la Prestación del Servicio de Aseo” del Decreto 1077 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda Ciudad y Territorio”, en lo relativo a la obligación de los prestadores del servicio público de aseo de formular e implementar el Programa para la Prestación del Servicio acorde con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del municipio o distrito.

3.4 La empresa INTERASEO S.A E.S.P., presta el servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad de Pereira, y para su disposición final en el Relleno Sanitario “La Glorita”, para lo

Page 8: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 8 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

cual integran a su servicio 100 contenedores marca WEBER de 1100 Lts Cada uno1) con las siguientes características:

Imagen 5. Características de contenedores

Fuente: Radicado 2017069245-1-000 del 28/08/2017

3.5 Aunque esta Autoridad no certifica valores sino elementos, equipos y maquinaria, es pertinente indicar que el valor estimado de los equipos que se sugiere se certifique, es de $ 74.921.500 y el IVA respectivo (19%) es de $ 14.235.085.

3.6 En relación con el trámite de exclusión de IVA, se les han expedido las siguientes certificaciones a las empresas ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P, INTERASEO S.A. E.S. P y OUTSELLING S.A.S.

(Ver Relación de certificaciones otorgadas del Concepto Técnico No. 01912 del 25 de abril de 2018, páginas 14 y15)

(…)”.

Que la citada solicitud fue analizada por el Comité Evaluador de Beneficios Tributarios el día 30 de abril de 2018 en sesión No. 101, resultado del cual se recomendó emitir la Certificación Ambiental para la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas – IVA, sobre la maquinaria relacionada en el artículo primero del presente acto administrativo.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

Que el numeral 7° del artículo 424 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 38 de la Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012, señala como excluidos del Impuesto Sobre las Ventas – IVA a:

“Los equipos y elementos nacionales o importados que se destinen a la construcción, instalación, montaje y operación de sistemas de control y monitoreo, necesarios para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes, para lo cual deberá acreditarse tal condición ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”.

Que el Decreto 1564 del 25 de septiembre de 2017, en su artículo 2 adiciono el artículo1.3.1.14.25 al Capítulo 14, Titulo 1, Parte 3, Libro 1 del Decreto número 1625 de 2016, elcual quedó en los siguientes términos:

“Artículo 1.3.1.14.25. Elementos o equipos que son objeto del beneficio tributario previsto en el artículo 424 numeral 7. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), o quien haga sus veces, certificará en cada caso, los elementos, equipos y maquinaria que de conformidad con el artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, estén destinados a la construcción, instalación, montaje y operación de sistemas de control y monitoreo ambiental para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes”.

Que bajo ese sentido, el artículo 1.3.1.14.4. del Decreto 1625 de 2016, modificado por elartículo 1° del Decreto 1564 de 2017, adoptó, entre otras, la siguiente definición:

“a). Sistema de control ambiental. Es el conjunto ordenado de equipos, elementos, o maquinaria nacionales o importados, según sea el caso, que se utilizan para el desarrollo de acciones destinadas al logro de resultados medibles y verificables de disminución de la demanda

Page 9: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 9 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

de recursos naturales renovables, o de prevención y/o reducción del volumen y/o mejoramiento de la calidad de residuos líquidos, emisiones atmosféricas o residuos sólidos. Los sistemas de control pueden darse al interior de un proceso o actividad productiva lo que se denomina control ambiental en la fuente, y/o al finalizar el proceso productivo, en cuyo caso se hablará de control ambiental al final del proceso;”

Que el artículo 1.3.1.14.6. del Decreto 1625 de 2016, modificado por el artículo 1 del Decreto 1564 de 2017, estableció la vigencia de la certificación de la exclusión del Impuesto Sobre las Ventas - IVA, de la así:

“Las certificaciones sobre calificación expedidas para efectos de la exclusión de impuesto a las ventas IVA por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), o quien haga sus veces, en virtud de lo dispuesto por los artículos 424 numeral 7 y 428 literal f) del Estatuto Tributario, tendrán vigencia de un (1) año, el cual se contará a partir de la fecha de su expedición”.

Que el 1.3.1.14.9. del Decreto 1625 de 2016, modificado por el artículo 1 del Decreto 1564 de 2017, señala:

“En virtud de lo previsto en los artículos 424 numeral 7 y 428 literal f) del Estatuto Tributario, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), o quien haga sus veces, enviará a la Subdirección de Fiscalización Tributaria, o a la dependencia que haga sus veces de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), copia de las certificaciones sobre calificación de bienes beneficiados con la exclusión del impuesto a las ventas IVA, expedidas en cumplimiento del presente decreto, para efectos de que esta última realice las diligencias de vigilancia y control de su competencia”.

Que el artículo 1.3.1.14.10 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el Decreto 1564 de2017, prescribe:

“Quienes vendan en el país bienes objeto de la certificación de que trata el presente capitulo deberán conservar fotocopia de la misma con el fin de soportar la operación excluida del impuesto sobre las ventas. El importador beneficiario de la exclusión debe presentar la certificación de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA o quien haga sus veces, como soporte de la declaración de importación.”

Que mediante la Resolución 2000 del 29 de septiembre de 2017 el Ministerio de Ambientey Desarrollo Sostenible estableció la forma y requisitos para presentar las solicitudes de acreditación para obtener la certificación de que tratan los artículos 424 numeral 7 y 428 literal f) del Estatuto, con miras a obtener la exclusión de impuestos sobre las ventas.

Que por otra parte, el procedimiento para la obtención la Certificación de beneficios tributarios de deducción sobre impuesto de renta y complementarios y exclusión de IVA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, mediante Resolución 1419 del 6 de noviembre de 2015, conformó el Comité Evaluador de Beneficios Tributarios con el objeto de analizar las solicitudes para recomendar o no el otorgamiento de la certificación de los beneficios tributarios en material ambiental.

Que según lo dispuesto en el inciso 2° de artículo 3° de la Resolución 1419 del 06 de noviembre de 2015 el Comité Evaluador de Beneficios Tributarios debe “Emitir las recomendaciones referentes a la procedencia o improcedencia de la certificación (…) para firma del Director General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.”

Que los elementos relacionados en el artículo 1° del presente acto administrativo están destinados a disminuir el volumen de residuos sólidos que ingresan al relleno sanitario “La Glorita” permitiendo la reducción en volumen de 666.344 m3 al año, a 663.132 m3 al año, generando un beneficio ambiental en la disminución del volumen de residuos sólidos a

Page 10: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 10 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

disponer de 3.212 m3/año, ya que este material es separado desde la fuente para ser aprovechado y evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario.

Que efectuadas las anteriores consideraciones, acogiendo el Concepto Técnico No. 01912 del 25 de abril de 2018, emitido por la Subdirección de Instrumentos, Permisos y TrámitesAmbientales de la ANLA y la recomendación del Comité Evaluador de Beneficios Tributarios en sesión No. 101 del 30 de abril de 2018, esta Autoridad considera que son acreditables los equipos relacionados en el artículo primero del presente acto administrativo, para obtener la exclusión del impuesto sobre las ventas – IVA. Lo anterior, teniendo en cuenta que el mismo hace parte de un sistema de control ambiental y es necesario para que disminuya la disposición final de los residuos sólidos en el Relleno Sanitario “La Glorita”, ubicado en la ciudad de Pereira, departamento Risaralda, contribuyendo al aumento de su vida útil; igualmente con su implementación se dará cumplimiento al artículo 2.3.2.2.1.10 del Decreto 1077 de 2015.

Que es importante precisar que, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1437 de 2011,el cual determina que “Por regla general, contra los actos definitivos procederán los siguientes recursos: 1. El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione o revoque…”, resulta conducente disponer la procedencia del recurso de reposición contra el presente proveído, por tratarse de un acto administrativo que ostenta la condición de definitivo, toda vez que se adopta una decisión de fondo.

Que mediante Decreto Ley 3573 de 2011 se creó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, encargada de que los proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental cumplan con la normativa ambiental de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible ambiental del país.

Que en el artículo 3° del Decreto Ley 3573 del 2011 se establecen dentro de las funciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, la de otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de conformidad con la ley y los reglamentos.

Que en el numeral 2° del artículo 10 del citado decreto, se establece dentro de las funciones del Despacho del Director General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la de otorgar o negar las licencias, permisos y trámites ambientales.

Que mediante Resolución 0843 del 8 de mayo de 2017 el Ministro de Ambiente y DesarrolloSostenible nombró en el empleo de Director General de la Autoridad Nacional de LicenciasAmbientales - ANLA a la funcionaria CLAUDIA VICTORIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, identificada con cédula de ciudadanía No. 51.777.191.

Que en mérito de lo expuesto,CERTIFICA

ARTÍCULO PRIMERO. - Certificar que son acreditables los siguientes elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas – IVA, conforme al artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, de las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P con NIT 900.133.107-5, INTERASEO S.A.S E.S.P con NIT 819.000.939-1 y OUTSELLING S.A.S., con NIT 900.608.780-2, teniendo en cuenta que los elementos son necesarios para disminuir el volumen de residuos sólidos a disponer en el Relleno Sanitario “La Glorita”, ubicado en la ciudad de Pereira, departamento Risaralda, contribuyendo así al aumento de su vida útil. Lo anterior, conforme con la siguiente descripción técnica:

Page 11: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 11 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

ELEMENTOS

Elemento /Equipo/

Maquinaria

Subpartida

Arancelaria

Cantidad/unidad de

medidaMarc

a

Modelo /

Referencia

Fabricante

/Proveedor

Proveedor/ Vende

dor

Valor en pesos

(sin incluir IVA)

Valor en IVA

en pesos

Función de cada elemento,

equipo y/o maquinaria del

sistema de control.

CONTENEDOR DE

PLÁSTICO CON TAPA Y RUEDAS, FABRICAD

O POR INYECCIÓN, LIVIANO, RESISTEN

TE A LA INTEMPERI

E, CON PROTECCI

ÓN UV, LAVABLE Y APILABLE. CAPACIDAD 1100 LTS

3923.10.90.00 100 Und WEB

EROUT00

156WEBE

R

OUTSELLIN

G S.A.S

$74.921.500

$14.235.085

Utilizados para la

Contenerización de residuos

separados en la fuente, con el fin

de reducir el volumen de

residuos sólidos a disponer en el relleno sanitario La Glorita, para

dar cumplimiento

con el PGIRS y el plan de desarrollo

municipal 2016-2019

PARÁGRAFO PRIMERO. - La presente certificación se expide única y exclusivamente paraacreditar que el bien relacionado en el presente artículo hace parte de un sistema de control ambiental necesario para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estándares legales ambientales vigentes, como cumplimiento del requisito establecido en el artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, y sin perjuicio de la responsabilidad que asume el beneficiario de la misma por la veracidad de la información presentada y el buen manejo de la certificación que se otorga.

PARÁGRAFO SEGUNDO. - El término de vigencia de la presente certificación es de un (1)año contado a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones tributarias contempladas en las normas que regulan la materia.

ARTÍCULO SEGUNDO. - En caso de requerir la modificación de la subpartida arancelaria,marca, modelo o referencia, fabricante, proveedor o vendedor, de los elementos relacionados en el artículo 1° del presente acto administrativo, las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, deberán presentar la respectiva petición debidamente motivada, junto con el formato 1 anexo a la Resolución 2000 de 2017 en medio magnético no protegido, dentro de los seis (6) meses siguientes contados a partir de la ejecutoria de esta Certificación; lo anterior, conforme al artículo 8° de la citada Resolución.

PARÁGRAFO. - En el evento en que la modificación de la Certificación verse sobre aspectos diferentes a los enunciados en este artículo, los titulares de la misma deberán presentar una nueva solicitud con el lleno de los requisitos legales que defina la normativavigente.

ARTÍCULO TERCERO. - Notificar el presente acto administrativo a las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S a través de la sociedad COMPAÑÍA ENERGÍA VERDE DEL FUTURO S.A.S, por medio de su Representante Legal o Apoderado debidamente constituido.

Page 12: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 12 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

ARTÍCULO CUARTO. - Comunicar el presente acto administrativo a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, para su conocimiento y fines pertinentes.

ARTÍCULO QUINTO. - Enviar copia de la presente certificación a la Subdirección de Fiscalización Tributaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, con elfin de que ésta realice las diligencias de vigilancia y control de su competencia.

ARTÍCULO SEXTO. - Publicar el contenido de este acto administrativo en la Gaceta de esta Entidad.

ARTÍCULO SÉPTIMO. - Contra el presente acto administrativo, procede el recurso de reposición, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación, de conformidad con loestablecido en los artículos 74, 76 y 77 de la Ley 1437 del 18 de enero de 2011.

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C., a los 29 de junio de 2018

CLAUDIA VICTORIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZDirectora General

EjecutoresDIANA PAOLA FLOREZ MORALESContratista Revisor / L�derNEIL JAVIER VANEGAS PALACIOProfesional Jurídico/Contratista WILFREDO AUGUSTO AREVALO MENDOZAContratista MARGIT IVETTE SOLARTE LIEVANOSubdirectora de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales

Expediente No. EBT3101 -00Concepto Técnico N° 01912 del 25 de abril de 2018Fecha: 07 de mayo de 2018

Proceso No.: 2018085453

Archívese en: EBT3101 -00 Plantilla_Resolución_SILA_v3_42852

Nota: Este es un documento electrónico generado desde los Sistemas de Información de la ANLA. El original reposa en los archivos digitales de la Entidad.

Page 13: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Resolución No. 00967 Del 29 de junio de 2018 Hoja No. 13 de 13

“Por la cual se certifica que son acreditables los elementos objeto de la solicitud de exclusión del impuesto sobre las ventas - IVA presentada por las sociedades ATESA DE OCCIDENTE S.A. E.S.P, INTERASEO S.A.S E.S.P y OUTSELLING S.A.S, y se toman

otras determinaciones”

Page 14: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 1 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

2018050086-3-000

CONCEPTO TÉCNICO No. 01912 del 25 de abril de 2018

FECHA EXPEDIENTE: EBT3101-00INTERESADO: INTERASEO S.A E.S. P

ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P OUTSELLING S.A.S

UBICACIÓN: Cra 38 # 10-36 Edificio Milenio Of. 907 Medellín Cra 38 # 10-36 Edificio Milenio Of. 907 Medellín

Calle 39 # 43-115 Ed. Las Flores Of. J19 B/quilla

NIT: 819.000.939-1 900.133.107-5 900.608.780-2

TELÉFONO: 4-4446507 Ext. 261 4-4446507 Ext. 261

3014581339

ASUNTO: EvaluaciónVALOR DE LA INVERSIÓN ANTES DEL IVA: $74.921.500 VALOR DE LA EXCLUSIÓN: $14.235.085

1. ANTECEDENTES

DOCUMENTOS

TIPO No FECHADESCRIPCIÓN

Comunicado 2017091083-1-000 27/10/2017

Por medio del cual las empresas INTERASEO SA E.S.P, ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P y OUTSELLING S.A.S presentan solicitud de certificación ambiental para acceder al incentivo de exclusión del impuesto sobre las ventas IVA, conforme al Artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, para la adquisición de 100 contenedores plásticos de 1100 Lts cada uno,

Page 15: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 2 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

DOCUMENTOSDESCRIPCIÓN

TIPO No FECHA

para la recolección de los residuos sólidos de la ciudad de Pereira.

Auto 4899 30/10/2017

La autoridad de licencias ambientales ANLA dio inicio al trámite de certificación de exclusión de impuesto sobre las ventas IVA y abrió el expediente No. EBT3101-00 para su evaluación y concepto técnico.

Concepto Técnico 6613 18/12/2017

Por medio del cual se solicita información adicional en términos de ajustar y corregir (diligenciar) los formatos Único y 4 acorde Resolución 2000 de 2017 y complementar la “Descripción y Objeto del Sistema de Control” Atesa de Occidente - Pereira

Auto 6686 29/12/2017

Por medio del cual la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA mediante Auto N° 06686 requiere información adicional para iniciar el trámite de certificación de exclusión de impuesto sobre las ventas IVA.

Solicitud de Prorroga

2018004973-1-000 22/01/2018

Por la cual los usuarios solicitan un mes de plazo para allegar la información requerida mediante Auto 06686 del 29/12/2017

Comunicado 2018018809-1-000 21/02/2018

Por medio del cual las empresas INTERASEO SA E.S.P, ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P y OUTSELLING S.A.S allegan información adicional requerida en Auto N° 6686.

2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN APORTADA

2.1 Fundamento de la Solicitud

La solicitud se fundamenta en el artículo 424 numeral 7 del Estatuto Tributario, reglamentado por el Decreto 1625 de 2016, modificado por el Decreto 1564 de 2017 y la Resolución MADS 2000 de 2017.

Page 16: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 3 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

2.2 Elementos, equipos o maquinaria objeto de la solicitud

En la tabla a continuación se relacionan los equipos objeto de la solicitud.

Tabla 1. Especificaciones del Elemento, Equipo y/o Maquinaria

Elemento /Equipo/ Maquinar

ia

Subpartida

Arancelaria

Cantidad/unidad de

medida

Marca

Modelo /

Referencia

Fabricante

/Proveedor

Proveedor/ Vende

dor

Valor en pesos

(sin incluir IVA)

Valor en IVA

en pesos

Función de cada

elemento, equipo y/o maquinari

a del sistema

de control.

CONTENEDOR DE PLÁSTICO CON TAPA Y

RUEDAS, FABRICADO POR INYECCI

ÓN, LIVIANO, RESISTENTE A LA INTEMPERIE, CON PROTECCIÓN UV, LAVABLE

Y APILABL

E. CAPACIDAD 1100

LTS

3923.10.90.00 100 Und WEB

EROUT00

156WEBE

R

OUTSELLIN

G S.A.S

$74.921.500

$14.235.085

Utilizados para la

Contenerización de residuos

separados en la

fuente, con el fin de

reducir el volumen

de residuos sólidos a disponer

en el relleno

sanitario La Glorita, para dar

cumplimiento con el

PGIRS y el plan de

desarrollo municipal

2016-2019

Fuente: Radicado 2017091083-1-000 del 27 de octubre de 2017 EBT 3101-00 – Formato 1

De acuerdo con la información allegada, los 100 contenedores de 1100 litros cada uno y de origen importado, serán utilizados para la recolección y contenerizacion de residuos sólidos separados en la fuente con el fin de reducir el volumen de residuos sólidos a disponer en el Relleno Sanitario La Glorita de la ciudad de Pereira, Risaralda, con el objetivo de dar cumplimiento al PGIRS y el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019

El valor del IVA aplicable a la solicitud corresponde al 19%

Page 17: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 4 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

2.3 Localización Geográfica

De acuerdo con la información allegada por el solicitante, los contenedores plásticos con tapa y ruedas, fabricado por inyección, liviano, resistente a la intemperie, con protección UV, lavables y apilables con capacidad 1100 lts cada uno, se ubicarán en la ciudad de Pereira, Risaralda en el recorrido de las rutas de recolección de residuos: Rutas 100, 200 ,300, 400, 500 y 600 como se ilustra en la siguiente imagen:

Imagen 1. Ubicación de tanques contenedores

Fuente: Radicado 2018018809-1-000 del 27 de octubre de 2017 EBT 3101-00

Tabla 2. Descripción de Rutas Plan Operativo Contenedores

PLAN OPERATIVO CONTENEDORES PEREIRARUTA SECTOR ATENDIDO 100 Mercasa

200 Vía Principal 2500 Lotes-Byron Gaviria- La Francia –Héroes-Independientes- Villa María-Villa Kennedy

300 Terranova-La acuarela-Sauces 1-2-3-4- Guadalupe-Torres de la acuarela

Page 18: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 5 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

400 Villa Verde -Samaria 1- Samaria2- Villa del Prado - Poblado 1 y 2.500 Las Lorenas- Centenario-Providencia-Los Profesionales

600 Altos de Llano Grande-Portal de Llano grande- Comfamiliar-Ciudad Boquia-Luis Alberto Duque- Rincón del café- Álamos del café- Málaga.

Fuente: Radicado 2018018809-1-000 del 27 de octubre de 2017 EBT 3101-00

2.4 Descripción y Objeto del Sistema de Control y/o Monitoreo

2.4.1 Características de los Contenedores:

Reten de perno simétrico más ancho con tubos de refuerzo.

Receptor de Peine DIN con estructura de panal de refuerzo.

Tapón de drenaje posicionado centralmente asegurado frente a su caída.

La estructura de base y las zonas sometidas a un gran esfuerzo están diseñadas por

computador y probadas para su durabilidad.

Montaje de ruedas reforzado.

Bordes redondeados en la base.

Superficies suaves suponen un mantenimiento más fácil.

Ocho refuerzos en el emplazamiento del chip garantizan un posicionamiento permanente del

transpondedor.

Imagen 2. Capacidad Contenedores

2.4.2 Función del Equipo Dentro del Sistema de Control Ambiental

Contenedores de 1100 L marca WEBER.

(…)

De acuerdo con la información reportada por INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P y OUTSELLING S.A.S los “contenedores formaran parte del sistema de control definido para esta solicitud que es el Relleno Sanitario La Glorita, allí se realiza la disposición final de los residuos sólidos de la ciudad de Pereira, igualmente se hace la confinación, aislamiento,

Page 19: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 6 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

compactación, control de gases, manejo de lixiviados y cobertura diaria de los mismos en un área mínima.

Los contenedores aran parte de una cadena de reciclaje en términos del aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos, indicando ubicación de los centros de acopio, las actividades que se desarrollan allí (recepción, separación, entrega de material, etc.).

Teniendo en cuenta que la gestión Integral de Residuos sólidos: Es el conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y comercialización. También incluye el tratamiento y disposición final de los residuos no aprovechables.

Los residuos tienen diferente origen industrial, residencial, institucional, o de servicios; clasificados en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos y especiales para un tratamiento adecuado manejo y una correcta disposición final.

Descripción detallada de la cadena de reciclaje en términos de aprovechamiento.

Básicamente el sistema de manejo de los residuos sólidos se compone de los siguientes subsistemas: fabricantes de productos, generadores, recuperadores, acopiadores, mayoristas especializados e industrias de material recuperado.

Esta cadena de reciclaje permite el manejo puntual de los materiales en la fuente donde pueden ser seleccionados con facilidad los recuperables como: papel, cartón, vidrio y plástico, entre otros. En la siguiente imagen se puede evidenciar la cadena de reciclaje de los materiales sólidos aprovechables.

Imagen 3. Cadena de Reciclaje

Page 20: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 7 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Origen de los residuos:

Los residuos sólidos incluyen todos los materiales sólidos o semisólidos que el poseedor ya no considera de suficiente valor como para ser retenidos. Los orígenes de los residuos sólidos en una comunidad están, en general, relacionados con el uso del suelo y su localización. Aunque pueden desarrollarse un número variable de clasificaciones sobre los orígenes, las siguientes categorías resultan útiles y operativas: l) doméstico, 2) comercial, 3) institucional, 4) construcción y demolición, 5) servicios municipales y 6) zonas de plantas de tratamiento.

Separación en la fuente:

Es la clasificación de los residuos sólidos, en aprovechables y no aprovechables por parte de los usuarios en el sitio donde se generan. INTERASEO S.A E.S.P, como empresa prestadora del servicio implementa la utilización de contenedores, rutas selectivas, estrategias lúdicas, pedagógicas, informativas, instalación de puntos limpios, lo cual motiva y concientiza a los usuarios con el fin de aumentar las tasas de reciclaje.

Talleres de Formación:

Formación para el manejo adecuado de los residuos sólidos, la reducción, separación, reutilización, y estrategias de capacitación basado en talleres dirigidos a todo tipo de población con la dinamización de personal capacitado y con experiencia.

Talleres de Formación a los niños de las instituciones educativas.

Talleres de Formación a los Jóvenes de las instituciones educativas de los municipios del área de la propuesta.

Talleres de Formación a los empleados del sector empresarial grandes y medianos generadores.

Suministros de Herramientas para la cultura de la separación.

Puntos ecológicos.

Valorización esperada de los residuos sólidos que se recolectaran en los contenedores marca WEBER

Partiendo desde el principio que la generación de residuos sólidos es inevitable, estos deben pasar a ser considerados como un recurso a partir del cual pueden ser recuperados materiales re - usables, materia prima, nutrientes orgánicos e incluso energía. Para este proyecto en específico el proceso de valoración de los residuos sólidos que se genera en el proyecto de referencia, se hace un proceso de recuperación y tratamiento que pone a gran parte de los desechos en condiciones técnicas y económicas de ser vueltos al mercado. Los precios de venta de material a los compradores son

Page 21: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 8 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

variables de acuerdo con los valores que se manejan en el mercado, la forma en que se presenten (prensado o suelto) y la ciudad donde se comercializan.

Tabla 3. Precios de venta de los materiales

Material reciclableCantidad esperada

recolectada en contenedores (Kg/Año)

Precio de venta KGValorización esperada de

los residuos que se recolectan en los

contenedoresPAPEL Y CARTON 166.138 $ 408 $ 67.784.276

PLASTICO 553.793 $ 200 $ 110.758.621METALES 27.690 $ 300 $ 8.306.897VIDRIO 55.379 $ 80 $ 4.430.345

Fuente: Fuente: Radicado 2018018809-1-000 del 27 de octubre de 2017 EBT 3101-00

Ubicación centros de acopio:

La ECA (Estación de Clasificación y Aprovechamiento) de la ciudad de Pereira está ubicada en el kilómetro 15 vía Cartago entrada 7A-Atesa.

Imagen 4. Estación de clasificación y aprovechamiento

Fuente: Fuente: Radicado 2018018809-1-000 del 27 de octubre de 2017 EBT 3101-00

Actividades en la estación de clasificación y aprovechamiento (eca)

Proceso al interior de una estación de clasificación y aprovechamiento

Page 22: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 9 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Recepción manual

Los residuos aprovechables llegan a la ECA a través de la ruta selectiva, estos llegan mezclados o previamente separados por los operarios en talegos o big-bag dependiendo el grupo al que pertenecen ya sea vidrio, papel, plástico y metales.

Clasificación selectiva por tipo de material

Es el área donde se realiza la separación de los residuos de acuerdo con el grupo al que pertenezcan las diferentes clases de papel, metal, cartón, plástico.

La Resolución SSPD del 31 de agosto de 2016, establece las familias del material reciclable y el código de identificación del material, para efectos del reporte de información al Sistema Único de Información SUI, relacionado con el cálculo para la remuneración vía tarifa de la actividad de aprovechamiento por parte de los prestadores del servicio público de aseo que apliquen la metodología tarifaria contenida en la Resolución CRA 720 de 2015.

De acuerdo con lo anterior la clasificación en las ECA de INTERASEO S.A.S E.S.P se realizará conforme al anexo de esta resolución.

Pesaje y Registro

Área encargada de pesar y cuantificar los residuos ingresados a la bodega de almacenamiento llevando un registro de peso, zona y tipo de material aprovechable y verificable. Los rechazos del material se calcularán restándole al valor neto de la ruta, el peso de los materiales clasificados. Las

Page 23: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 10 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

básculas que se utilicen en el pesaje del material reciclable deberán calibrarse cada 6 meses y los registros deberán conservarse.

Valor Agregado

Corresponde a las operaciones de separación, compactación, molienda, trituración

Separación

Clasificación por color del pet, vidrio, retiro de etiquetas.

Lavado

Se efectúa cuando el material ha estado contaminado con otro tipo de residuos no aprovechables o no ha tenido una correcta separación en la fuente, esto ocurre cuando la separación se efectúa en sitios de disposición final en rutas de recolección domiciliarias, cuando existe una baja conciencia de separación en los usuarios.

Por lo general se somete al lavado el PET, polietileno de baja densidad, plástico soplado.

Compactación

Es el proceso que busca reducir el volumen del material reciclable que es sometido al equipo de prensado, para ello existen en el mercado gamas de prensas entre las más comunes se encuentran las prensas hidráulicas que funcionan con energía eléctrica y/o combustible.

La compactación de los materiales reciclables es uno de los parámetros claves para su comercialización exitosa. El plástico, papel, cartón y recipientes metálicos son materiales muy voluminosos que tienen poco peso. Con una compactación adecuada, el volumen de una cierta cantidad de estos materiales se puede reducir considerablemente. Por consecuencia, la compactación permite bajar los costos de transporte que son uno de los más importantes factores para la eficiencia económica del reciclaje.

Gestión de los residuos posterior a la recolección.

Como parte del cumplimiento de la integralidad para ATESA DE OCCIDENTE como prestador del servicio, ha conformado y puesto en marcha una Estación de clasificación y aprovechamiento de los residuos(ECA) a la cual llegaran los residuos clasificados previamente en los contenedores, lo cual garantiza, posterior a la recolección, la gestión de los residuos ya que son instalaciones técnicamente diseñadas con criterios de ingeniería y eficiencia económica, dedicadas al pesaje y clasificación de los residuos sólidos aprovechables, mediante procesos manuales, mecánicos o mixtos y que

Page 24: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 11 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

cuenten con las autorizaciones ambientales a que haya lugar. Con estos la empresa colabora con el cuidado de los recursos naturales. Decreto 1077 del 2016.” (…)

2.5 Normas, Regulaciones, Disposiciones o Estándares Ambientales

Los solicitantes señalan que el sistema de control ambiental al que se incorporaron los equipos y elementos objeto de la presente solicitud son necesarios para dar cumplimiento con la siguiente normativa:

Ley 142 de 1994, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.Decreto 1077 de 2015, expedido por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda Ciudad y Territorio”, específicamente el Titulo 2 Servicio Público de Aseo, Capitulo 2 Transporte y recolección de residuos aprovechables y no aprovechables; Capitulo 3 Disposición final de residuos sólidos.Decreto 1736 del 28 de diciembre de 2015, por el cual se adopta el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS de la ciudad de Pereira, Risaralda.

2.6 Cuantificación de Beneficios Ambientales

Contenedores marca WEBER DE 1100 Lts

Los usuarios indican lo siguiente:

Se espera que con el uso de las 100 Unidades de contenedores WEBER de 1100 Lts se disminuya la disposición final en el relleno sanitario La Glorita en 803.000 Kg/año ya que este material es separado desde la fuente para ser aprovechados, y evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario La Glorita. Además, aumenta la eficiencia de la recolección, transporte y se da una adecuada operación del relleno sanitario La Glorita aumentando su vida útil.

Tabla 4. Cuantificación de Beneficios Ambientales en Reducción y/o Prevención en la Generación Residuos Solidos

RESIDUOS OBJETO DE CONTROL (1)

CANTIDAD DE RESIDUOS A TRATAR CON EL SISTEMA DE CONTROL AMBIENTAL (Kg/Año)

(2)FUENTE DE LA

INFORMACION (3)

PAPEL Y CARTON 166.138 PLASTICO 553.793 METALES 27.690

VIDRIO 55.379

ATESA DE OCCIDENTE

Page 25: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 12 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Tabla.5 Cantidad esperada de residuos que dejarían de llegar al relleno por el uso de contenedores

CANTIDAD ESPERADA DE RESIDUOS QUE DEJARÍAN DE LLEGAR AL RELLENO POR EL USO DE CONTENEDORES

Volumen de residuos esperado que dejarían de llegar al relleno 3.212 m3 /año

Toneladas de residuo de reciclable esperados que dejarían de llegar al

relleno803 Tn/año

Expresado en Kg 803.000 Kg/año

Tabla 6. Disminución de volumen de residuos

Tabla 1. Meta ReciclajeCantidad 2,2 ton/día ATESADías al año 365 días/año Meta Anual 803 Ton/año 0,25 Ton/m3 Volumen 3.212 m3/año

Tabla 2. Producción de Residuos Cantidad 456,4 ton/día ATESA Días al año 365 días/año Producción Anual 166.586 Ton/año Densidad 0,25 Ton/m3 Volumen 666.344 m3/año

Tabla 3. Beneficio ambientalVolumen Sin Sistema 666.344 m3/añoVolumen con Sistema 663.132 m3/año

Beneficio ambiental 3.212 m3/añoFuente: Radicado 2017069245-1-000 del 28/08/2017

De acuerdo con la tabla anterior podemos evidenciar el beneficio ambiental esperado con el uso de contenedores plásticos de 1100 lts que se refleja en la disminución del volumen que ingresa al relleno sanitario La Glorita el cual será de 3.212 m3/año. La cantidad de residuos generados en promedio con disposición final en el relleno sanitario La Glorita es de 456.4 ton/día para el 2017, para un total de 166.586 Toneladas al año; con el programa se espera lograr una reducción de 3.212 m3/año. Se pasará de hacer la disposición final en el relleno sanitario de 666.344 m3/año a 663.132 m3/año lo cual evidencia una reducción de 3.212 m3 /año, ya que este material es separado desde la fuente para ser aprovechados, y evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario La Glorita. Además, aumenta la eficiencia de la recolección, transporte y se da una adecuada operación del relleno sanitario aumentando su vida útil debido a la disminución del volumen de los residuos sólidos para disposición final.

Page 26: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 13 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

3. ANÁLISIS TÉCNICO

Una vez revisada la información aportada por el solicitante, se establece lo siguiente:

3.1 De acuerdo con la información presentada, se puede establecer que los 100 contenedores hacen parte integral del sistema de control necesario para gestionar los residuos de forma que puedan ser aprovechados, con el objetivo de minimizar la cantidad de residuos a disponer en el Relleno Sanitario “La Glorita”

3.2 Los beneficios ambientales que generan el sistema de control al que se vicularán los elementos objeto de la presente solicitud y que serán utilizados por la empresa ATESA DE OCCIDENTE S.A.S E.S.P., consiste en que la disminución en la cantidad de residuos que se llevan a disposición final en el relleno sanitario La Glorita estimada en 803.000 Kg/año, ya que estos materiales son separados desde la fuente para ser aprovechados, evitando que sean llevados para la disposición final en el relleno sanitario La Glorita; Además, aumenta la eficiencia de la recolección, transporte y se da una adecuada operación del relleno sanitario La Glorita aumentando su vida útil.

En conclusión, los beneficios ambientales de la separación y aprovechamiento en la fuente de los residuos sólidos mediante el uso de los contenedores marca WEBER de 1100 Lts son la disminución de residuos a disponer en el Relleno Sanitario la Glorita de la Ciudad de Pereira en las siguientes cantidades:

PAPEL Y CARTON 166.138 Kg/año

PLASTICO 553.793 Kg/año

METALES 27.690 Kg/año

VIDRIO 55.379 Kg/año

Dado lo anterior, el beneficio total de la separación en la fuente y el aprovechamiento de material será de 803.000 Kg al año.

3.3 La operación del sistema de control al que se vincularán los elementos objeto de solicitud, es necesaria para dar cumplimiento a los objetivos del PGIRS 2016-2019 (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de la ciudad de Pereira, adoptado mediante Decreto 1736 del 28 de diciembre de 2015. Así mismo, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 2.3.2.2.1.10. “Programa para la Prestación del Servicio de Aseo” del Decreto 1077 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda Ciudad y

Page 27: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 14 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Territorio”, en lo relativo a la obligación de los prestadores del servicio público de aseo de formular e implementar el Programa para la Prestación del Servicio acorde con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del municipio o distrito.

3.4 La empresa INTERASEO S.A E.S.P., presta el servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad de Pereira, y para su disposición final en el Relleno Sanitario “La Glorita”, para lo cual integran a su servicio 100 contenedores marca WEBER de 1100 Lts Cada uno1) con las siguientes características:

Imagen 5. Características de contenedores

Fuente: Radicado 2017069245-1-000 del 28/08/2017

3.5 Aunque esta Autoridad no certifica valores sino elementos, equipos y maquinaria, es pertinente indicar que el valor estimado de los equipos que se sugiere se certifique, es de $ 74.921.500 y el IVA respectivo (19%) es de $ 14.235.085.

3.6 En relación con el trámite de exclusión de IVA, se les han expedido las siguientes certificaciones a las empresas ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P, INTERASEO S.A. E.S. P y OUTSELLING S.A.S.

Certificaciones Otorgadas a INTERASEO S.A E.S. P

Certificación No. Expediente Descripción 3998 EBT1801-00 CAJAS COMPACTADORAS

4080 EBT1893-00ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONTRUCCION DE LA

CELDA 6 Y COBERTURA DE LA CELDA 3 DEL RELLENO SANITARIO EL CLAVO

4081 EBT1894-00 TUBERIA Y GEOTEXTIL4083 EBT1897-00 GEOMEMBRANA, GEOTEXTIL, TUBERIA Y GAVIONES

4084 EBT1898-00ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA ADECUACION DE LA CELDA DE SEGURIDAD Y LA CELDA DE DISPOSICION DE

RESIDUOS ORDINARIOS DEL RELLENO SANITARIO LA MARIA

4085 EBT1906 ELEMENTOS NECESARIOS PARA ADECUACION DEL RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES

67 EBT2340-00 4 CAJAS COMPACTADORAS74 EBT2342-00 1 CAJA COMPACTADORA

Page 28: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 15 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Certificación No. Expediente Descripción 66 EBT2353-00 2 CAJAS COMPACTADORAS53 EBT2391-00 2 CAJAS COMPACTADORAS65 EBT2431-00 2 CAJAS COMPACTADORAS68 EBT2432-00 2 COMPACTADORES USIMECA

45 EBT2457-00 2 COMPACTADORES USIMECA Y 2 COMPACTADORES DE 25 YD3

1264 EBT2547-00ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO

ÓPTIMO DE LAS CAJAS COMPACTADORAS DE 10YD3, 20YD3 Y 25YD3

1668 EBT2564-00REPUESTOS PARA CAJAS COMPACTADORAS Y BULDÓCER, BIOWISH, GEOMEMBRANA, GEOTEXTIL, TUBERIA, MALLA DE

GAVIÓN, MANTO VERDE-NEGRO

1402 EBT2576-00ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA EL PROYECTO

DENOMINADOMANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL RELLENO SANITARIO EL OASIS

1405 EBT2583-00ELEMENTOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA EL PROYECTO

DENOMINADO MANO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS - RELLENO SANITARIO PALANGANA

1101 EBT2590-00ELEMENTOS UTILIZADOS PARA LA REPARACION DE LAS CAJAS COMPATADORASL DEL RELLENO SANITARIO LOS

CORAZONES

856 EBT2593-00

COMPRA DE ELEMENTOS, NECESARIOS PARA EL PROYECTO DENOMINADO MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL

MUNICIPIO DE FONSECA – “RELLENO SANITARIO REGIONAL EN EL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA”, PREDIO LA

MURINGA, VEREDA POTRERITO, JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE FONSECA

Certificaciones Otorgadas a ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P

Certificación No. Expediente Descripción

4312 EBT2137-00 EQUIPO GEOMALLA - GEODRE Y GEOTEXTIL24 EBT2339-00 5 CAJAS COMPACTADORAS

48 EBT2445-00 INSUMOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS DEL RELLENO SANITARIO LA GLORITA

55 EBT2444-00 ELEMENTOS PARA BULDOCER D6N, BULDOCER D8T Y CAJAS COMPACTADORAS

1261 EBT2622-00

ELEMENTOS, EQUIPOS O MAQUINARIA NECESARIA PARA EL PROYECTO DENOMINADO MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

SOLIDOS PARA LA CIUDAD DE PEREIRA - "PARQUE AMBIENTAL LA GLORITA"

Page 29: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 16 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Cabe mencionar que los elementos objeto de la presente certificación (Contenedores WEBER 100 Lts) son diferentes a los ya certificados anteriormente.

4. CONCEPTO

Como resultado de la evaluación técnica realizada, de la información consignada en el expediente EBT3101-00 y en cumplimiento de los requisitos exigidos en el marco normativo aplicable, específicamente con lo establecido en el Artículo 424 Numeral 7 del Estatuto Tributario , reglamentado por el Decreto 1625 de 2016 modificado por el Decreto 1564 de 2017 y la Resolución MADS 2000 de 2017, la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Tramites Ambientales considera desde el punto de vista técnico:

4.1 La VIABILIDAD de la certificación ambiental para exclusión de IVA, presentada por INTERASEO S.A E.S. P con Nit: 819.000.939-1, ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P Nit: 900.133.107-5, y OUTSELLING S.A Nit: 900.608.780-2 en los siguientes términos:

Certificar los elementos relacionados en la tabla a continuación, los cuales harán parte integral de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos; Lo anterior por cuanto la certificación para la aplicación del beneficio tributario de exclusión de IVA se otorga como resultado de la cuantificación de los beneficios ambientales generados por disminuir el volumen de residuos sólidos a disponer para incrementar la vida útil del relleno sanitario “La Glorita” producidos en la ciudad de Pereira, Risaralda.

Elemento /Equipo/ Maquinar

ia

Subpartida

Arancelaria

Cantidad/unidad de

medida

Marca

Modelo /

Referencia

Fabricante

/Proveedor

Proveedor/ Vende

dor

Valor en pesos

(sin incluir IVA)

Valor en IVA

en pesos

Función de cada

elemento, equipo y/o maquinari

a del sistema

de control.

Page 30: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 17 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

CONTENEDOR DE PLÁSTICO CON TAPA Y

RUEDAS, FABRICADO POR INYECCI

ÓN, LIVIANO, RESISTENTE A LA INTEMPERIE, CON PROTECCIÓN UV, LAVABLE

Y APILABL

E. CAPACIDAD 1100

LTS

3923.10.90.00 100 Und WEB

EROUT00

156WEBE

R

OUTSELLIN

G S.A.S

$74.921.500

$14.235.085

Utilizados para la

Contenerización de residuos

separados en la

fuente, con el fin de

reducir el volumen

de residuos sólidos a disponer

en el relleno

sanitario La Glorita, para dar

cumplimiento con el

PGIRS y el plan de

desarrollo municipal

2016-2019

Es el concepto de,

Firmas:

MAGDA LUZ CARDENAS AMARILESProfesional Técnico/Contratista

Page 31: - ANLA – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALESportal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0967_29062018_ct_1912.pdf · en diferentes tipos de residuos peligrosos, no peligrosos

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fecha: 02/06/2015

Versión: 2

Código: EP-F-18

CONCEPTO TÉCNICO DE EVALUACIÓNBENEFICIOS TRIBUTARIOS

EXCLUSIÓN DE IVAPágina 18 de 18

Expediente: EBT3101-00 INTERASEO S.A. E.S.P – ATESA DE OCCIDENTE S.A E.S. P – OUTSELLING S.A.S

EP-F-18- concepto técnico de evaluación beneficios tributarios exclusión de IVA

Andres Marcelo Aguas MezaContratista

EjecutoresANDRES MARCELO AGUAS MEZAContratista Revisor / L�derMAGDA LUZ CARDENAS AMARILESProfesional Técnico/Contratista