ankara

6
ANKARA Capital de Turquía, la ciudad de Ankara es un ‘collage’ de tradición y renovación que se huele en sus calles. El turista que llega a la ciudad se encuentra con un mosaico de colores incentivados por las sedas, tapices, olores, de los hermosos bazares que adornan la ciudad. El casco antiguo rodeado por innumerables monumentos recuerdan al turista el pasado histórico de Ankara: restos bizantinos, romanos y otomanos. El nombre de Ankara proviene, según la leyenda, de Ancira (ancla), una de las palabras más antiguas de estos pueblos, amantes del mar. Ankara es, además, la cuna del vino. Hace dos mil años nacía esa palabra en la ciudad, de aquí salieron los viñedos.

Upload: daniela-anca

Post on 24-Dec-2014

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ankara

ANKARA

Capital de Turquía, la ciudad de Ankara es un ‘collage’ de tradición y renovación que se huele en sus calles. El turista que llega a la ciudad se encuentra con un mosaico de colores incentivados por las sedas, tapices, olores, de los hermosos bazares que adornan la ciudad. El casco antiguo rodeado por innumerables monumentos recuerdan al turista el pasado histórico de Ankara: restos bizantinos, romanos y otomanos.

El nombre de Ankara proviene, según la leyenda, de Ancira (ancla), una de las palabras más antiguas de estos pueblos, amantes del mar. Ankara es, además, la cuna del vino. Hace dos mil años nacía esa palabra en la ciudad, de aquí salieron los viñedos. Cuando se declaró la República de Turquía Ankara era una pequeña población que apenas si llegaba a los dieciséis mil habitantes. Sin embargo, fue elegida como capital de la democracia, pues Estambul estaba ocupada por los aliados entre 1919 y 1922. Tras el fin de la Guerra de Independencia (13 de octubre de1923), Ankara continuó con el cargo de capital.

Page 4: Ankara

El mausoleo de Atatürk

En el año 1938, después de la muerte del fundador de la república, surgió la idea de que construyera un mausoleo. En el año 1942, el proyecto de dos arquitectos turcos fue elegido en un concurso internacional. Dos años más tarde empezó la construcción y duró 9 años y en el año 1953 fue inaugurado.

Al mausoleo, se llega pasando por una larga calle (262 m) con doble leones. Al final de la calle hay una plaza amplia. Alrededor de la plaza están el mausoleo y el museo de Ataturk. El mástil de la bandera que está en la plaza tiene 33.53 m. Dentro del mausoleo un bloque de mármol de 40 toneladas indica el lugar de entierro que está a 7 metros abajo, en una cámara. Saliendo del mausoleo, está a la izquierda el museo con los objetos personales de Ataturk.

Museo de las Civilizaciones Anatolias

Museo de las Civilizaciones Anatolias de Ankara, situado en un antiguo mercado del siglo XV, reúne piezas arqueológicas frigias, hititas y de otras civilizaciones, así como joyas y estandartes de guerra. El Museo Etnográfico posee la colección más importante sobre arte y tradiciones populares de toda Turquía

Page 5: Ankara