animales de jauja

4
ANIMALES DE JAUJA: EL PAVO: NOMBRE CIENTÍFICO: gallopavo NOMBRE COMÚN: pavo doméstico Es de la familia del faisán pero más grande, su carne es comestible, se cría en granjas y se reproducen en huevos. EL POLLO: NOMBRE CIENTÍFICO: malvadus apetitous NOMBRE COMÚN: pollo Se cría por huevos, ayudan a reciclar, y sirven como despertador. EL TORO: NOMBRE CIENTÍFICO: Taurus NOMBRE COMÚN: toro Mamífero artiodáctilo bóvido, pelo corto, de cabeza gruesa armada de dos cuernos, su piel es dura pero comestible. LA OVEJA: NOMBRE CIENTÍFICO: ovis aries NOMBRE COMÚN: carnero Se cría por su lana, por su carne, su cuero, es rumiante por lo que tiene el estómago dividido en cuatro cavidades. CUY: Echemos un Vistazo a las maravillas de Jauja tiene

Upload: carmen-rosario-villanes-pantoja

Post on 25-Nov-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Echemos un Vistazo a las maravillas de Jauja tiene

ANIMALES DE JAUJA:EL PAVO: NOMBRE CIENTFICO: gallopavoNOMBRE COMN: pavo domsticoEs de la familia del faisn pero ms grande, su carne es comestible, se cra en granjas y se reproducen en huevos.EL POLLO:NOMBRE CIENTFICO: malvadus apetitousNOMBRE COMN: polloSe cra por huevos, ayudan a reciclar, y sirven como despertador. EL TORO:NOMBRE CIENTFICO: TaurusNOMBRE COMN: toroMamfero artiodctilo bvido, pelo corto, de cabeza gruesa armada de dos cuernos, su piel es dura pero comestible.LA OVEJA:NOMBRE CIENTFICO: ovis ariesNOMBRE COMN: carneroSe cra por su lana, por su carne, su cuero, es rumiante por lo que tiene el estmago dividido en cuatro cavidades.CUY:NOMBRE CIENTFICO: porcellusNOMBRE COMN: conejito de indias

Es de mucha utilidad para la alimentacin. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y nutritiva, ser una fuente excelente de protenas y poseer menos grasa.CONEJO:NOMBRE CIENTFICO: Oryctolagus cuniculusNOMBRE COMN: conejoMamfero roedor domstico, mide de 30 a 40 cm, se cra por su carne y pelo, sus patas posteriores son mas largas que las delanteras.LA RES:NOMBRE CIENTFICO: Taurus NOMBRE COMN: vaca Se cra por su carne, su leche, su estircol es fertilizante y tambin se utiliza como combustible, su carne es comestible.Plantas de Jauja:EUCALIPTO: El nombre cientfico de este rbol es Eucalyptus, de la familia de las Mirtceas, aunque comnmente se conoce como de Eucalipto u Ocalipto. sta es una especie que llega a alcanzar los ciento cincuenta metros y que cuenta con una enorme presencia en todo el mundo, ya que ocupa cuatro millones de hectreas plantadas en ms de noventa pases. Y es que este rbol no solo tiene una funcin ornamental, sino que aade mltiples ventajas, como la buena calidad de su madera o sus fines medicinales.RUDA:La ruda es una planta vivaz, provista de raz leosa gasciculada; de tallo leoso as como las ramas inferiores, siendo las superiores cilndricas y herbceas, llega a alcanzar una altura de 70 cm. a 1 m.Las hojas tienen consistencia algo carnosa, son alternas, compuestas por varios segmentos de los cuales los laterales son alargados y el terminal ovalado o blanquecino.Las flores son pequeas y se agrupan en corimbos apicales, de color amarillo verdoso; el fruto de la ruda es una cpsula que contiene semillas reniformes de color negro. Crece en las llanuras soleadas y ridas, es planta muy cultivada.RETAMA:Arbusto alto, que puede alcanzar los 5 m de altura, muy ramificado con ramas de aspecto junciforme: verde y aparentemente sin hojas. De hecho las hojas son pequeas y lanceoladas o linares y se caen rpidamente. Las flores son grandes de ms de 2 cm, de color amarillo muy vivo que crecen de la parte superior de las ramas y que hacen inconfundible a esta especie. Adems la reconocemos porque el cliz parece estar formado por una sola pieza, sin dientes, que abraza la flor por debajo y se abre por arriba. Los frutos son unas legumbres muy comprimidas que se vuelven de color negro al madurar. Puede florecer en diferentes momentos del ao aunque la floracin principal se da a finales de primavera. Esta especie no es propia de nuestra flora, aunque sea de origen mediterrneo, se planta con frecuencia en las autopistas y se ha naturalizado en muchas zonas de las islas colonizando torrentes y matorrales cercanos.GUINDAS:Las guindas son ms speras y se utilizan en confitera y para conservar en aguardiente. Tienen propiedades diurticas, depurativas y refrescantes. Se usan tambin para la elaboracin de productos cosmticos, no solo los frutos sino tambin los pednculos. El Guindo es un rbol pequeo o arbusto caducifolio. Hojas simples, de ovales a elpticas de 3,5-7,5 cm de longitud y 2-4 cm de anchura. Flores de color blanco puro, de 2-2,5 cm de dimetro, agrupadas en racimos. Floracin en primavera. Frutos redondeados de color rojizo a negruzco, con carne blanda, jugosa y cida.NISPERO:Es un rbol nativo, originario y frecuente desde la porcin sur de Mxico hasta Costa Rica en donde encuentra el lmite sur de su distribucin. Sin embargo, en la actualidad el rbol ha sido introducido en prcticamente todos los pases tropicales del mundo entero, en muchos de los cuales se han establecido grandes plantaciones comerciales.