anglicismos y otros vicios

14
http://laplaga-roncahuita.blogspot.mx/2010/09/diccionario-de-anglicismos- comunes-en.html http://electivolit.blogspot.mx/2012/08/vicios-de-la-oracion-solecismos.html http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0402/Unidad%202/sem2/ Errores_hab_en_el_uso_del_leng/anfibologas.html http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/359-ejemplo_de_cacofonia.html Anglicismos Aerobic: Ejercicios Aerobicos, aeróbic Backstage: (báxteich) Detras del escenario Bar: Establecimiento de bebidas que suelen servirse en el mostrador. Baseball (Beisbol) : Juego que se practica con un bate y una pelota entre 2 equipos de 9 jugadores, en un campo limitado por 4 almohadillas que marcan la carrera del jugador. Beef steak (Bistec) : loncha de carne, asada o frita. Blue Jeans: Pantalones de mesclilla

Upload: molokailanai

Post on 22-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vicios del lenguaje.

TRANSCRIPT

Page 1: Anglicismos y Otros Vicios

http://laplaga-roncahuita.blogspot.mx/2010/09/diccionario-de-anglicismos-comunes-en.html

http://electivolit.blogspot.mx/2012/08/vicios-de-la-oracion-solecismos.html

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0402/Unidad%202/sem2/Errores_hab_en_el_uso_del_leng/

anfibologas.html

http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/359-ejemplo_de_cacofonia.html

Anglicismos

Aerobic: Ejercicios Aerobicos, aeróbic

Backstage: (báxteich) Detras del escenario

Bar: Establecimiento de bebidas que suelen servirse en el mostrador.

Baseball (Beisbol) : Juego que se practica con un bate y una pelota entre 2 equipos de 9 jugadores, en un campo

limitado por 4 almohadillas que marcan la carrera del jugador.

Beef steak (Bistec) : loncha de carne, asada o frita.

Blue Jeans: Pantalones de mesclilla

Brother (hermano): Expresión que denota a un amigo.

Business: Negocio

Bye: Adios

Car Wash: lavado de automobil

Page 2: Anglicismos y Otros Vicios

CD: Disco compacto

Chance: suerte, oportunidad, probabilidad.

Chat: Conversación

Cheese cake: Postre de queso

Chequear (check, to): examinar, explorar, revisar.

Clearance: aclaramiento, depuración.

Click: chasquido, presionar el botón.

Clip: (cir) grapa o punto metálico. 5

Closet: Mueble con puertas utilizado para colgar vestimentas y guardar otros artículos de vestir

Cell Phone: Telefono móvil

Cool: expresión usada para denotar algo entretenido

Corner: expresión utilizada en el soccer para demarcar una esquina o la salida del balón por una de las líneas de

fondo.

Comfort: comodidad, bienestar.

Copy: Copia

Crazy: Loco

Drive in: Cine de autos

Disket (disquete): unidad de almacenamiento de archivos computacionales.

DVD: Disco de video digital

Email: Mensaje electrónico enviado a través de la red computacional de Internet.

aftershave: después de afeitar

airbag: bolsa de aire

average: promedio o media de puntos o goles

Page 3: Anglicismos y Otros Vicios

baby: bebé

babysitter: canguro

bajop(backhoe):retroexcavadora

banner: pancarta (en su uso más común)

bartender: cantinero

basketball: baloncesto

block: bloque (de construcción)

blog : bitácora

bloomer: calzón

boom: auge

booking: reserva, contratación.

boxer: calzoncillo (con perneras)

brassiere: sostén, tallador.

break: descanso

breaker: interruptor automático

(brequer) breaker(caja de): caja de interruptores

bushing: cojinetes (en mecánica)

bumper: defensa (en automóviles)

business: negocios

by-pass: baipás, conducto alternativo

call center : centro de llamadas (de asistencia técnica)

camping: campamento

camper: campista (que va de campamento)

Page 4: Anglicismos y Otros Vicios

cash: efectivo

casting: audición

casual: informal(ropa)

catering service: comida, cena o almuerzo a domicilio, abastecimiento a domicilio

chat :charla

cherry: cereza

cidí : cedé (CD,disco compacto)

claxon: bocina

click(hacer): pulsar

cliquear : pulsar

close up: primer plano

closet: ropero empotrado ( integrado a la pared)

cluster(economía): grupo de empresas

cofeemaker: chorreador eléctrico

comic: historieta, caricatura, tebeo

container: contenedor

cool: bello, bonito, agraciado

corn flakes: hojuelas de maíz

copyright: derechos de autor

creek: riachuelo

cover: versión (nueva)

dash: tablero (de controles,en automóviles)

Page 5: Anglicismos y Otros Vicios

deletear: borrar, eliminar

discjokey: pinchadiscos

diskette: disquete

dividí : deuvedé (DVD,disco versátil digital)

estar online : estar conectado

email: correo electrónico

fashion: moda, de moda

fax : facsímil

flashback: retrospectiva (en cine y televisión)

ferry: transbordador

fius: fusible (en electricidad)

folder: carpeta

footing: caminata

freezer: congelador

garage: cochera

gym: gimnasio (muy usado por las modelos)

googlear: buscar

hacer autoestop: hacer dedo

hacer el raid: dar transporte

hacer un exit: salir

hit : éxito

hobby: pasatiempo

home teather: cine en casa

Page 6: Anglicismos y Otros Vicios

hostel: hostal, albergue

hot dog: perro caliente

iceberg: témpano

jacket: chaqueta (en vestimenta), sobrecubierta(en libros)

jogging: carrera libre

laptop: portátil

look : aspecto, apariencia.

link: enlace

living: sala

mall : centro comercial

manager: gerente

mapear:limpiar el piso

marketing: mercadeo

mas media: medios de comunicación

microwave: microondas

models: modelos

mountainbike: bicicleta montañera

mouse: ratón

nerd: inteligente (usado por adolescentes)

nickname:(internet) pseudónimo

pancake: arepa (de harina de trigo)

Page 7: Anglicismos y Otros Vicios

parquear: estacionar, aparcar

parqueo: aparcadero, estacionamiento

parties: fiestas

penthouse: ático

performance: función, representación(en su uso más común)

pie: pastel

pipis room : escusado, retrete (muy usado cuando de orinar se trata)

pikup : camioneta

play : parque de juegos (infantil, en su uso más común)

play (dar): reproducir (en un reproductor de música o vídeo)

play off: desempate, segunda fase (en deportes)

playwood: contrachapada (madera)

please(hacer un): favor

post(internet) entrada (de texto), mensaje.

posteo: mensaje

printear: imprimir

raid: paseo, transporte gratuito.

rating: índice de audiencia, popularidad

ranking: tabla clasificatoria, clasificación

reley (electrónica): relé

review : reseña (en su acepción más común)

ring: cuadrilátero (en boxeo)

round: asalto

Page 8: Anglicismos y Otros Vicios

script: guión ( en cine, televisión, informática)

self-service: autoservicio

set: conjunto, juego de...

set: plató (en cine o TV)

sex symbol: símbolo sexual

shopping: compras

show: espectáculo

small: pequeño,pequeña

smog: esmog

snack: bocadillo

snorkeling: buceo superficial

spam: correo indeseable, correo basura

sport(ropa): ropa deportiva

spray: rociador

standar: estándar, modelo, patrón.

stand: quiosco, puesto de

suite: habitación(de lujo, bien equipada)

tag:(internet) etiqueta

teaser(Cine,TV): avance, avance corto, adelanto.

ticket: boleto

top: cabeza, cumbre, cúspide

tour: visita guiada, (usado en turismo)

Page 9: Anglicismos y Otros Vicios

unfollow (coloquial): dejar de seguir

video: vídeo

vip : (siglas en inglés) personas muy importantes

watt: vatio

web(página): ciberpágina, página virtual

weblink: enlace, enlace en la red

zoom in: acercamiento

zoom out: alejamiento

Vicios de la oración: Solecismos

Page 10: Anglicismos y Otros Vicios

Solecismo: Consiste en emplear incorrectamente una expresión o en construir una frase con sintaxis incorrecta.

La palabra proviene del latín solœcismos, que se formó a partir del griego soloikismós ‘falta a las reglas del

idioma’, palabra derivada de soloikos ‘que habla en forma incorrecta’. Soloikos tomó su nombre de la colonia

ateniense de Soloi, en Cilicia, donde se hablaba un griego que --decían los atenienses-- había sido corrompido,

debido a la presencia de numerosos metecos (habitantes de origen extranjero, sin derecho a la ciudadanía). En

retórica se le llama Anacoluto.

Existen tres tipos:

1. De concordancia: afectan al número o al género. Lo común es que se produzca cuando los términos que

deben concordar no son adyacentes (no están juntos). En la oración “el uso de la historia clínica está dirigida...”

lo correcto es hacer concordar el verbo en masculino (dirigido), ya que se refiere al sustantivo “uso” (masculino).

Otro que he escuchado con frecuencia es “han habido complicaciones”, cuando debiera ser “ha habido

complicaciones”, ya que el verbo haber solo se usa en singular cuando se refiere a existencia. Por lógica, hubo en

vez de hubieron.

Page 11: Anglicismos y Otros Vicios

2. De régimen (preposicionales): se usa una preposición distinta a la que exige la norma (es indispensable, para

resolver este problema, conocer los usos de esta partícula invariable). Se advierte este tipo de solecismo en

“bajo el punto de vista”, “bajo la perspectiva” (desde); avión a reacción, estufa a gas (de); veneno para ratones,

jarabe para la tos (contra); paciente ingresado de problemas virales (por), temas a aclarar, asuntos a examinar

(por).

3. De construcción: se altera el orden de los elementos o partes de la oración. Se estructuran en:

a) De la preposición: “quiero echarme del perfume que me regalaste” (Quiero echarme perfume del que me

regalaste); “tomaré del jugo que me trajiste” (tomaré jugo del que me trajiste. Al lado del verbo (echarme,

tomaré) debe ir el C.D. y luego la contracción del (de + el) que introduce la oración subordinada adjetiva por el

pronombre relativo que.

b) Del pronombre: Alterar su ubicación. Aunque nunca he escuchado este vicio, solo lo cito por información:

“te se rompió el pantalón” (se te rompió el pantalón).

c) Unir dos preposiciones: “asistiré con o sin pareja”. En este caso, ambas preposiciones son contrarias, por lo

que es adecuado decir “iré con tu hermano o sin él”.

Page 12: Anglicismos y Otros Vicios

d) Separar la forma verbal compuesta: “He estado desde la semana pasada estudiando para la prueba”. El verbo

compuesto es “He estado estudiando” y como tal no debe separarse. Lo correcto, entonces, es decir “He estado

estudiando desde la semana pasada”.

e) Separar el C. D.: “subiré pruebas para mis alumnos de los controles de lectura”. El Complemento Directo

está constituido por la expresión “pruebas de los controles de lectura” (de los controles de lectura corresponde

a Complemento del Nombre que modifica al Núcleo del CD y, por ende, no se debe separar). Lo adecuado es

·subiré pruebas de los controles de lectura para mis alumnos”.

f) Hacer una pregunta negativa: “¿No vienes?” es decir, si se responde a la pregunta, debiera ser –Sí (o sea, no

voy). En este caso, el interlocutor entiende algo distinto. Por ello, la interrogación debe ser “¿Vienes?” ¿te

gustó? Como hablantes, utilizamos con frecuencia la interrogación negativa.

g) Efectuar una interrogación afirmativa: al igual que la anterior, es frecuente encontrar construcciones

interrogativas con sus elementos mal dispuestos: ¿Usted trajo sus apuntes? (S+V+CD), en tanto que lo correcto

es V+S+CD, es decir, ¿Trajo usted sus apuntes? Para mayor abundamiento, el orden lógico de la oración es

S+V+CD+CI+CC; o sea, cuando se efectúa la interrogación afirmativa se mantiene el mismo orden, lo que no

concuerda con la norma, de allí el error.

h) Juntar dos artículos: “los y las niñas vinieron al paseo”. Lo adecuado es “Los niños y las niñas vinieron al

paseo” También es poco frecuente en el habla. Contrario a la costumbre, por otro lado, de especificar géneros

en, por ejemplo, “Queridos alumnos y alumnas”, recomiendo Queridos alumnos, pues el género masculino

abarca el femenino.

i) Comenzar una oración con un infinitivo cuya función es subordinante: “Señalar que...”, “Finalmente,

comentar que... “. Estas acciones exigen un sujeto (Debo…) o, al menos, otro tipo de construcción (“Hay que

señalar que...”).

Page 13: Anglicismos y Otros Vicios