anfibios y reptiles

30
ANFIBIOS Y REPTILES

Upload: oscar-malo

Post on 14-Jun-2015

17.089 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Presentación ppt de anfibios y reptiles para alumnos de 1º bachillerato. Se explican características generales de ambos grupos, así como de los diferentes órdenes

TRANSCRIPT

Page 1: Anfibios y reptiles

ANFIBIOS Y REPTILES

Page 2: Anfibios y reptiles

ANFIBIOSCARACTERÍSTICAS GENERALES•Son tetrápodos, ectodérmicos (no generan calor interno)•Respiración branquial en las larvas y pulmonar, cutánea e incluso bucofaringea en los adultos.•Piel:

•desnuda y permeable al agua por lo que pueden respirar a través de ella.•Pueden tener glándulas venenosas y mucosas.•Poseen cromatoforos que les colorean la piel: Verdosos y pardos para camuflaje o intensos para informar de la presencia de venenos.

•Extremidades: Con 4 dedos. Las posteriores están adaptadas al salto y la natación.•Digestivo y excretor:

•Boca: Pueden tener dientes pequeños, lengua carnosa que puede proyectarse al exterior para la captura de presas (ranas), que son engullidas.•Cloaca: donde desembocan el digestivo, reproductor y urinario.

•Circulatorio:•Larvas como los peces.•Adultos tienen circulación doble /menor y mayor), aunque el corazón tiene dos aurículas y un ventrículo

Page 3: Anfibios y reptiles

•Reproducción: •Dioicos, con fecundación interna y externa.•Ovíparos la mayoría. Los huevos son depositados en el agua dulce y están protegidos por una cubierta blanda.•Larvas o renacuajos sufren el proceso de metamorfosis que los transforma en individuos adultos.

Page 4: Anfibios y reptiles
Page 5: Anfibios y reptiles

ANATOMÍA DE UNA RANA (ANURO)

Page 6: Anfibios y reptiles
Page 7: Anfibios y reptiles

CLASIFICACIÓN DE ANFIBIOS

• Orden GimnofionesGimnofiones: Cecilias (no tiene extremidades)

• Orden UrodelosUrodelos: Salamandras y tritones (con extremidades y cola)

• Orden AnurosAnuros: Ranas y sapos (Metamorfosis complejas y adultos sin cola)

Page 8: Anfibios y reptiles

CECILIAS

Page 9: Anfibios y reptiles

SALAMANDRAS

Page 10: Anfibios y reptiles

TRITÓN IBÉRICO

TRITÓN ALPINO

TRITONES

Page 11: Anfibios y reptiles

REPTILESCaracterísticas generales•Cuerpo de forma variable: compacto en algunos (tortugas) y alargados (culebras)•Epidermis: escamas córneas, con pocas glándulas.•Generalmente tetrápodos que trepan corren o nadan. Pueden faltar en serpientes por ejemplo.•Respiración pulmonar (poco desarrollados), sin branquias aunque sean acuáticos como culebras de agua o ocodrilos.•Corazón de 2 aurículas y 1 ventrículo que pasa a ser dos más dos en los cocodrilos. Circulación doble con mezcla de sangre salvo en los cocodrilos.•Ectotérmicos•Dioicos con fecundación interna. Huevos protegidos por cáscara calcárea y vitelo para alimento del embrión. Gracias a este huevo no dependen del agua para la reproducción.

Page 12: Anfibios y reptiles
Page 13: Anfibios y reptiles

Clasificación de reptilesORDEN QUELONIOS (Tortugas y galápagos)

•Coraza con caparazón dorsal o espaldar y peto ventral. En este caparazón están fundidas las vértebras torácicas y las costillas.•Poco oído pero buena vista y olfato.•Ovíparos que entierran los huevos.•Tamaños que llegan hasta los dos metros de longitud y 750 kilos de la tortuga Laud. Las terrestres como la de las tortugas de las Galápagos pesan unos 300 kg y llegan a vivir hasta los 250 años.

Page 14: Anfibios y reptiles

Anatomía de una tortuga

Page 15: Anfibios y reptiles

ORDEN ESCAMOSOS• Presentan los siguientes subórdenes:

•Saurios: lagartos, salamanquesas, iguanas, eslizones y camaleones.

•Presentan cuatro patas aunque pueden llegar a reducirlas como en los eslizones.•Párpados móviles, dientes pero no colmillos.•Solo son venenosos el Monstruo de Gila y el Lagarto Barbudo mejicano.•Desprenden la cola como medida de seguiridad frente a depredadores, que pueden regenerar en unas 10 semanas.•Viven en climas áridos. Presentan una orina semisólida con cristales de ácido úrico. Monstruo de Gila

Lagarto Barbudo

Page 16: Anfibios y reptiles

SERPIENTES•Apodos, sin cinturas.•Multidud de vértebras y costillas.•Cráneo y mandíbulas adaptados para engullir grandes presas. Las mándíbulas están unidas por músculos y piel, por lo que se dislocan con facilidad. Los huesos del cráneo pueden flexionarse. Además para no ahogarse mientras tragan la presa proyectan la tráquea entre las mandíbulas inferiores.

Page 17: Anfibios y reptiles

•Córnea protegida por membrana transparente, lo que junto a la no movilidad de los ojos les confiere esa apariencia especial.•Órgano de Jacobson en el cielo de la boca donde introducen su lengua bífida y es olida.•Escamas unidas por piel que se repliega hacia dentro permitiendo la separación de las escamas cuando tragan grandes presas.•Algunos crótalos o serpientes de cascabel poseen fosetas termosensibles con las que captan los IR de sus presas pudiendo perseguirlas incluso durante la noche.•Matan a sus presas mediante venenos neurotóxicos o hemolíticos (10.000 muertos al año en la India), por constriccion (pitones y boas) o por mordisco y engullición

Page 18: Anfibios y reptiles

COCODRILOS•Hay 14 especies entre cocodrilos, caimanes, gaviales y aligátores.•Piel escamosa, seca y dura.•Viven hasta 50 años en zonas tropicales de África, Asia , Centro y Sudámerica y Australia.•Tamaños: Hasta los 8,5 metros y 1700 kg (cocodrilo marino)•Alimentación: son depredadores de todo tipos de animales: aves, mamíferos, peces, anfibios, etc. Tienen la mayor furza de mordedura con 1800 kg.•Ectotérmicos, por lo que se calientan al sol durante el día y se meten en agua por la noche al conservar mejor ésta en calor del sol.•Ojos y fosas nasales en parte superior de cabeza, por lo que ven y respiran con el cuerpo sumergido.•Fecundación interna. Ovíparos con control de sexos mediante temperatura de incubación.•Corazón tetracameral (2A y 2 V). Circulación cerrada y doble (mayor y menor)•Respiración pulmonar. Aguantan hasta 6 horas sumergidos y en movimiento y hasta 2 días quietos.

Page 19: Anfibios y reptiles

Cocdrilo del Nilo

Caimán

GavialAligator

Page 20: Anfibios y reptiles

REPTILES IBÉRICOS (38 especies)

LAGARTO OCELADOLAGARTO OCELADO

Page 21: Anfibios y reptiles

Lagarto verdinegroLagarto verdinegro

Page 22: Anfibios y reptiles

Salamanquesa comúnSalamanquesa común

Page 23: Anfibios y reptiles

Lagartija ibéricaLagartija ibérica

Page 24: Anfibios y reptiles

Culebra de escaleraCulebra de escalera

Page 25: Anfibios y reptiles

Culebra de herraduraCulebra de herradura

Page 26: Anfibios y reptiles

Víbora aspidVíbora aspid

Page 27: Anfibios y reptiles

Víbora hocicudaVíbora hocicuda

Page 28: Anfibios y reptiles

Eslizón ibéricoEslizón ibérico

Page 29: Anfibios y reptiles

Camaleón comúnCamaleón común

Page 30: Anfibios y reptiles

Galápago leproso

Tortuga mora