anexo matriz diagnóstico word_lalo_1

3
MATRIZ DE DIAGNÓSTICO COMPROMISO DIAGNÓSTICO CAUSAS FORTALEZAS DIFICULTADES 1 Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa. -Directivos y docentes comprometidos en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes. -Textos educativos disponibles para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. -Existencia de medios audiovisuales. -Desinterés de las autoridades locales y regionales en promover la implementación en Rutas de Aprendizaje. -Despreocupación de los padres de familia por el aprendizaje de sus hijos. -Carencia de resultados de los logros de aprendizaje por áreas. 2 Retención interanual de estudiantes en la Institución Educativa. -Práctica de inclusión y buen trato en nuestros estudiantes. -Profesores comprometidos con el quehacer pedagógico y didáctico. -Carencia de una buena infraestructura. -Hogares de bajos recursos económicos. -Estudiantes que trabajan para ayudar a sus familias. 3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa. -Cumplimiento de horas efectivas. -Reglamento Interno de la I.E actualizado. -Control de asistencia del Personal de la I.E. -Realización de actividades extracurriculares (ensayos de desfiles, elecciones, etc) -Incumplimiento del Reglamento Interno por parte de algunos trabajadores de la I.E. -Inasistencias de trabajadores de la I.E por

Upload: lalo-vasquez-machicao

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Matriz de Diagnóstico PAT 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo Matriz Diagnóstico Word_lalo_1

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO

N° COMPROMISODIAGNÓSTICO

CAUSASFORTALEZAS DIFICULTADES

1

Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.

-Directivos y docentes comprometidos en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.

-Textos educativos disponibles para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.

-Existencia de medios audiovisuales.

-Desinterés de las autoridades locales y regionales en promover la implementación en Rutas de Aprendizaje.

-Despreocupación de los padres de familia por el aprendizaje de sus hijos.

-Carencia de resultados de los logros de aprendizaje por áreas.

2

Retención interanual de estudiantes en la Institución Educativa.

-Práctica de inclusión y buen trato en nuestros estudiantes.

-Profesores comprometidos con el quehacer pedagógico y didáctico.

-Carencia de una buena infraestructura.

-Hogares de bajos recursos económicos.

-Estudiantes que trabajan para ayudar a sus familias.

3

Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa.

-Cumplimiento de horas efectivas.

-Reglamento Interno de la I.E actualizado.

-Control de asistencia del Personal de la I.E.

-Realización de actividades extracurriculares (ensayos de desfiles, elecciones, etc)

-Incumplimiento del Reglamento Interno por parte de algunos trabajadores de la I.E.

-Inasistencias de trabajadores de la I.E por diferentes motivos.

Page 2: Anexo Matriz Diagnóstico Word_lalo_1

N° COMPROMISODIAGNÓSTICO

CAUSASFORTALEZAS DIFICULTADES

4

Ac

om

pañ

amie

nto

y m

on

ito

reo

de

la p

ráct

ica

do

cen

te

Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje.

-Profesores competentes comprometidos con el desarrollo de competencias en sus estudiantes.

-Dosificación adecuada del tiempo en sus sesiones de aprendizaje.

-Excesiva práctica de actividades extracurriculares (demasiado tiempo para tomar lista, revisión de cuaderno, exámenes)

-Uso y abuso de celulares por parte de los docentes.

-Interrupción en las sesiones de aprendizaje por parte de los padres de familia.

5

Uso de herramientas metodológicas por los docentes durante las sesiones de aprendizaje.

-Creación del Portal PERUEDUCA (www.perueduca.pe).

-Uso del Internet como fuente de conocimientos en Rutas de Aprendizaje.

-Participación en capacitaciones organizadas por la UGEL.

-Desconocimiento y desinterés de algunos profesores sobre el Portal de PERUEDUCA.

-Despreocupación de algunos docentes por la adquisición de conocimientos básicos en Rutas de Aprendizaje.

6

Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

-Adecuada distribución de los textos escolares por parte de la UGELAA.

-Importancia del uso de materiales educativos y didácticos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje.

-Carencia de textos escolares en algunas áreas curriculares.

-Desconocimiento de algunos profesores sobre el uso y elaboración de materiales educativos y didácticos.

7

Gestión del clima escolar en la Institución Educativa.

-Cumplimiento de las normas de convivencia en el aula y en la I.E.

-Trato horizontal entre los directivos, profesores y estudiantes.

-Confianza de los padres de familia en sus profesores y sus hijos.

-Agresividad de algunos estudiantes.

-Discriminación entre estudiantes por motivos de sexo, religión, lugar de procedencia, etc.

-Docentes reacios a la aplicación del Reglamento Interno de la I.E

8 Implementación del Plan Anual de Trabajo (PAT) con participación de la comunidad educativa.

-Predisposición de los actores educativos en la elaboración del PAT 2015.

-Reflexión crítica de los actores educativos de los Momentos de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación.

-Limitado conocimiento de la importancia de los hitos de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación (Buen inicio del Año Escolar, Jornada de Reflexión, autoevaluación, Día del

Page 3: Anexo Matriz Diagnóstico Word_lalo_1

N° COMPROMISODIAGNÓSTICO

CAUSASFORTALEZAS DIFICULTADES

Logro, Rendición de cuentas)

-Desconocimiento de la elaboración del PAT, su importancia y su impacto en el logro de los aprendizajes fundamentales.