anexo iv invitacion cultura viva comunitaria 1.2

2
Más información en: www.encuentro-de-to-guate.blogspot.com www.facebook.com/#!/EncuentroTOGuate Con el objetivo de conformar el Núcleo Guatemala para la promoción de la campaña Cultura Viva Comunitaria (http://culturavivacomunitaria.org/cv/visiones-y-objetivos ), Caja Lúdica, CTO Rio, Asociación Payasos y METOCA convocamos a participar de la presentación y debate de esta propuesta de política cultural. Invitamos a compartir un espacio para dar a conocer las diversas experiencias de políticas públicas relacionadas con cultura comunitaria en la región. Desde el reconocimiento de la diversidad y riqueza de iniciativas de cultura y arte comunitario, creemos en la necesidad de un trabajo en conjunto orientado a la articulación en redes. Buscamos promover políticas culturales que tomen en cuenta las identidades locales y generen un plan de acción acorde a las mismas. Por tanto, en el marco del 2do Encuentro Latinoamericano de Teatro del Oprimido en Quetzaltenango, Guatemala, abriremos un espacio específico para debatir y avanzar sobre las siguientes matrices de acción: Fortalecer y multiplicar las organizaciones culturales populares en Latinoamérica. Trabajar en pos del reconocimiento institucional y legal de las iniciativas de cultura comunitaria, a partir de su legitimidad como protagonistas en la construcción de identidad de los pueblos. Dar a conocer en la región la experiencia de Brasil y su política de “Puntos de Cultura” aún vigente en ese país. Impulsar la construcción de redes culturales populares latinoamericanas en virtud de la soberanía sobre los recursos naturales, la justa distribución de la riqueza y la democracia. Los provocadores que compartirán experiencias locales, de redes en Sudamérica y Centroamérica, y abrirán interrogantes para la reflexión conjunta serán: Geo Britto: Centro de Teatro do Oprimido coordinador de proyectos de Teatro del Oprimido en salud mental y de Puntos de Cultura. Integrante de la comisión nacional de los Puntos de Cultura de Brasil. Presenta: El programa Cultura Viva en Brasil: histórico, articulación, realización y futuro. Dorian Bedoya: Fundador Colectivo Caja Lúdica, Guatemala Ciudad. Presenta: El programa Cultura Viva en la red regional centroamericana. Billy Ochoa: Gestor Cultural Comunitario Colectivo Caja Lúdica, Guatemala Ciudad. Presenta: Logros de la Campaña Cultura Viva Comunitaria en Medellín.

Upload: metoca-proyecto-payaso

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Billy Ochoa: Gestor Cultural Comunitario Colectivo Caja Lúdica, Guatemala Ciudad. Presenta: Logros de la Campaña Cultura Viva Comunitaria en Medellín. Los provocadores que compartirán experiencias locales, de redes en Sudamérica y Centroamérica, y abrirán interrogantes para la reflexión conjunta serán: Más información en: www.encuentro-de-to-guate.blogspot.com www.facebook.com/#!/EncuentroTOGuate

TRANSCRIPT

Más información en: www.encuentro-de-to-guate.blogspot.com www.facebook.com/#!/EncuentroTOGuate

Con el objetivo de conformar el Núcleo Guatemala para la promoción de la campaña

Cultura Viva Comunitaria (http://culturavivacomunitaria.org/cv/visiones-y-objetivos ),

Caja Lúdica, CTO Rio, Asociación Payasos y METOCA convocamos a participar de la presentación y debate

de esta propuesta de política cultural.

Invitamos a compartir un espacio para dar a conocer las diversas experiencias de políticas públicas

relacionadas con cultura comunitaria en la región. Desde el reconocimiento de la diversidad y riqueza de

iniciativas de cultura y arte comunitario, creemos en la necesidad de un trabajo en conjunto orientado a la

articulación en redes. Buscamos promover políticas culturales que tomen en cuenta las identidades locales

y generen un plan de acción acorde a las mismas.

Por tanto, en el marco del 2do Encuentro Latinoamericano de Teatro del Oprimido en Quetzaltenango,

Guatemala, abriremos un espacio específico para debatir y avanzar sobre las siguientes matrices de acción:

Fortalecer y multiplicar las organizaciones culturales populares en Latinoamérica.

Trabajar en pos del reconocimiento institucional y legal de las iniciativas de cultura comunitaria, a

partir de su legitimidad como protagonistas en la construcción de identidad de los pueblos.

Dar a conocer en la región la experiencia de Brasil y su política de “Puntos de Cultura” aún vigente

en ese país.

Impulsar la construcción de redes culturales populares latinoamericanas en virtud de la soberanía

sobre los recursos naturales, la justa distribución de la riqueza y la democracia.

Los provocadores que compartirán experiencias locales, de redes en Sudamérica y Centroamérica, y abrirán

interrogantes para la reflexión conjunta serán:

Geo Britto: Centro de Teatro do Oprimido – coordinador de proyectos de Teatro del Oprimido en salud

mental y de Puntos de Cultura. Integrante de la comisión nacional de los Puntos de Cultura de Brasil.

Presenta: El programa Cultura Viva en Brasil: histórico, articulación, realización y futuro.

Dorian Bedoya: Fundador Colectivo Caja Lúdica, Guatemala Ciudad. Presenta: El programa Cultura Viva en

la red regional centroamericana.

Billy Ochoa: Gestor Cultural Comunitario Colectivo Caja Lúdica, Guatemala Ciudad. Presenta: Logros de la

Campaña Cultura Viva Comunitaria en Medellín.

Más información en: www.encuentro-de-to-guate.blogspot.com www.facebook.com/#!/EncuentroTOGuate

Realizaremos el encuentro el sábado 28 de enero de 2012 de 10 a 18h en el Centro Cultural “Los

Chocoyos”, (dirección 7a. calle 15-20 zona 1) , Quetzaltenango, Guatemala. A continuación de esta

jornada tendrá lugar la primera sesión en Centroamérica de Teatro Legislativo, además de presentaciones y

talleres en el marco del 2do Encuentro Latinoamericano de Teatro del Oprimido.

¡Les esperamos para conocer y construir!

AGENDA DE LA JORNADA:

En esta reunión presentaremos una introducción a una propuesta continental de políticas públicas

culturales.

Introducción a la experiencia de Puntos de Cultura en Brasil /Medellín/ Costa Rica

Situación de las políticas culturales en Guatemala/Centroamérica

Trabajo en grupos: ¿Cuáles son los principales desafíos en la región?

Espacio para debatir y generar propuesta de trabajo en conjunto

Exposición de las propuestas y armado de un plan de trabajo en red

Para mayor información y confirmar asistencia, contactarse a [email protected]

o a los teléfonos 4630 8620 o al 3048 0023