anexo c procedimiento losa de lavado

10
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N° REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 1 DE 10 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERATIVO PT-OB- 24 REV -0 LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO “Faena El Peñón” RESPONSABLE CARGO NOMBRE FIRMA Elaboración Supervisor de Mantención Julio Quinteros P. Revisión 1 Jefe de Operaciones Omar Faccuse G. Revisión 2 Jefe de SST Julio López C. Revisión 3 Jefe de Of. Técnica Rubén Faúndez L. Aprobación Administrador de Contrato José Sánchez P. Toma Conocimiento Administrador de Contrato MML Raúl Silva D.

Upload: carlosrojas6268

Post on 22-Oct-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 1 DE 10

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERATIVO

PT-OB- 24 REV -0

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO

“Faena El Peñón”

RESPONSABLE CARGO NOMBRE FIRMA

Elaboración Supervisor de Mantención Julio Quinteros P.

Revisión 1 Jefe de Operaciones Omar Faccuse G.

Revisión 2 Jefe de SST Julio López C.

Revisión 3 Jefe de Of. Técnica Rubén Faúndez L.

Aprobación Administrador de Contrato José Sánchez P.

Toma Conocimiento Administrador de Contrato MML Raúl Silva D.

Page 2: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 2 DE 10

INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABLES 6. PROCEDIMIENTO 7. CRITERIOS DE ACEPTACION

8. REGISTROS 9. ANEXOS

Page 3: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 3 DE 10

1.-OBJETIVO Describir las actividades a desarrollar para el lavado de equipos en losa de lavado construida en área de mantención en Bonanza cumpliendo con las directrices de Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Ingeniería y Construcción Mas Errázuriz, así como con las disposiciones legales y contractuales vigentes con nuestro cliente Minera Meridian Ltda. Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub estándares que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente. Indicar al personal involucrado la metodología de trabajo con el fin de recuperar el agua que se usa en el lavado de equipos para reutilizarla en el regadío de caminos. 2.-ALCANCE

Aplicable a todo el personal del área de mantención u operaciones involucrado directa e indirectamente con la ejecución de la actividad del lavado de equipos.

3.-REFERENCIAS Disposiciones Legales y Contractuales Vigentes que aplican al contrato.

4.-DEFINICIONES 4.1 Hidrolavadora.- Máquina electro-hidráulica compuesta básicamente por un motor eléctrico, una bomba hidráulica y una pistola cuya función es tomar agua a presión ambiental y entregarla a una mayor presión adecuada para labores de limpieza. 4.2.- Pistola.- Elemento de la hidrolavadora con la cual se comanda y dirige la salida de agua a alta presión. 4.3.- Desengrasante.- Detergente industrial para limpieza, biodegradable. 4.4.- Operador de lavado.- Persona encargada de ejecutar las distintas actividades de lavado en los equipos,que tiene la responsabilidad de la protección de los equipos y el área de trabajo. 4.5.- Agua clara.- Aquella que se encuentra libre de contaminantes y que a través de un proceso decantador y pueden ser utilizadas en regadío.

Page 4: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 4 DE 10

5.-RESPONSABILIDADES 5.1 Ingeniero Administrador de Obra Revisar y aprobar este procedimiento y velar por el cumplimiento de éste. 5.2 Jefe de Mantención Revisar, aprobar y exigir el cumplimiento de este procedimiento. 5.3 Supervisor de Mantención Confeccionar este procedimiento, instruir al personal, verificar y exigir cumplimiento de éste. 5.4 Del Personal de Mantención y/o de Operación de lavado equipos Comprender y cumplir fielmente lo estipulado en el presente documento. 5.5 Departamento de Seguridad y Salud en el trabajo (SST) Asesorar en la elaboración de este procedimiento y velar por la difusión y cumplimiento de este.

6.0 METODOLOGÍA

6.1 Elementos de Protección Personal

Casco de seguridad. Lentes de seguridad oscuros y blancos. Zapatos de seguridad/ Botas de seguridad. Guantes de descarne/goma largos. Chaleco reflectante / traje de agua. Arnés de Seguridad con doble cola.

6.2 Secuencia Actividades El operador de lavado es la persona encargada de recibir el equipo, para realizar las actividades de lavado a ejecutar, producto de las pautas de mantención y reparación. El Jefe y/o el Supervisor de Mantención derivan hacia el área de lavado los equipos según corresponda a la mantención del equipo. Cuando se cumplen con las actividades a ejecutar (lavado total, parcial o de algún componente especifico), se dá termino al lavado del equipo. Una vez terminada las operaciones de lavado del equipo, el ejecutante dará aviso al Capataz mecánico, del término de la actividad en el área de lavado. El equipo es entregado en forma verbal, para ser retirado por un mecánico autorizado.

Page 5: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 5 DE 10

6.2.1 Medidas Preliminares Para el Lavado

Antes de iniciar las actividades de lavado y poner en funcionamiento la hidrolavadora, se debe efectuar la revisión e inspección de los siguientes puntos: 6.2.1.2 Inspección y Mantención del área de lavado:

Estanque en buenas condiciones, con agua industrial y sin filtración.

La hidrolavadora está habilitada para trabajar con agua caliente, se debe chequear nivel de estanque de combustible del calefactor del equipo, que utiliza solo petróleo diesel.

Filtros de agua, deben estar limpios y dejar pasar el caudal de agua requerido.

Manguera de alimentación de agua no debe presentar fugas.

Enchufe y cable de conexión de la máquina a la red eléctrica, seco y en buen estado.

Pistola y manguera de alta presión en buen estado.

Cuñas para equipos en buen estado y en su lugar.

Pozos acumuladores de agua servida, con capacidad suficiente.

Limpieza de elementos de protección personal y comprobar su estado de conservación.

La loza de lavado se debe limpiar cada turno, libre de grasa o aceites.

La limpieza de pozo se realiza semanalmente. 6.2.1.3 Recomendaciones y Normas

Evitar que el agua a presión se dirija y haga contacto con personas o partes de su cuerpo, la alta presión del agua puede causar lesiones, daños o males.

Queda prohibido usar gasolina y/o parafina como combustible para el calefactor.

El agua a utilizar en la máquina debe ser limpia, no debe contener partículas mayores a 80 micrones.

Se prohíbe lavar equipos eléctricos energizados o dirigir agua hacia ellos.

Desconectar las baterías o cortar la corriente en el switch principal, cada vez que se lave un equipo y además, proteger tableros y aparatos eléctricos contra la acción del agua (cubrir con bolsas apropiadas).

No operar equipos en el recinto de lavado, sin la autorización correspondiente y los documentos requeridos por el mandante.

No intervenir el equipo sin los conocimientos necesarios y los instrumentos requeridos.

Antes de comenzar trabajo, operador de la hidrolavadora debe evacuar del área a personal y no permitir el acceso o tránsito mientras se ejecute la tarea (delimitar área de trabajo).

Estacionar el equipo en el área de lavado, acuñarlo debidamente. El operador de lavado debe proteger todos los sistemas sensibles al agua, mediante protecciones adecuadas (bolsa plásticas, etc).

Asegurarse y verificar que el equipo de lavado debe estar en una zona protegida y bloqueado. 6.2.2 Lavado de Equipos 6.2.2.1 Activación y uso hidrolavadora

Conecte el enchufe eléctrico en el tablero principal.

Accione el interruptor principal en el tablero.

Page 6: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 6 DE 10

Si se utiliza agua caliente, accione la perilla del termostato y gradúe la temperatura requerida para lavar, máximo 90 grados Celsius.

Accione el switch 1 a la posición Start (Partida).

Apriete el gatillo de la pistola y dirija el chorro de agua caliente hacia la pieza que desea lavar.

Si se utiliza agua caliente, debe esperar unos segundos y obtendrá la temperatura deseada.

Cuando el gatillo se deja de accionar, la lavadora debe detenerse, lo mismo ocurre cuando se acaba o baja el caudal de agua para lavado. Si esto no ocurre, parar el equipo y dar aviso a su jefe

.

6.2.2.2 Detención de hidrolavadora

Si está utilizando agua caliente, colocar el selector de temperatura, perilla del termostato en posición de mínima temperatura.

Apriete el gatillo de la pistola hasta que salga agua fría.

Ponga el switch de la máquina en posición cero (off), parada.

Corte la energía eléctrica en el switch del tablero principal.

Desenchufe el cable de alimentación de corriente hacia la lavadora.

Libere la presión en la pistola de lavado.

6.2.2.3 Término de Lavado

La persona responsable de las actividades de lavado al término de su ejecución, da aviso al Jefe y/o Supervisor de mantención (dueño de área).

El equipo debe ser retirado de área de lavado por un mecánico autorizado.

El equipo se entrega a Operaciones para su uso. 6.2.3. Control Operacional

Recuperación de agua utilizada en zona de lavado.

Para la contención y tratamiento del agua resultante del proceso de lavado de equipos, se cuenta con cuatro pozos de decantación de agua, aceite y lodo (ver anexo).

Dentro del sistema, el pozo decantador 1 recibe la totalidad del agua con lodos y aceites resultantes del lavado de equipos.

El pozo decantador 1 retiene parte del lodo y aceites producto del proceso de lavado de equipos.

Este pozo alimenta al pozo 2 por la parte superior con resto de lodo y aceites.

El pozo 2 termina de decantar los lodos y parte de los aceites contenidos en el agua dejando pasar al pozo 3 sólo agua contaminada con restos de aceites. Este aceite es recuperado con bomba y/o

El pozo 3 está conectado al pozo 4 por la parte superior. Debido a que la densidad del aceite es inferior a la del agua, al pozo 4 pasa sólo agua, quedando retenido el resto de aceite en el agua del pozo 3.

El pozo 3 debe ser inspeccionado durante cada turno, revisando si contiene restos visibles de aceite, de ocurrir este hecho las aguas de este pozo se verterán nuevamente en la canaleta para producir la recirculación y posibilitar la retención de los aceites contaminantes en los lodos.

En este último (pozo 4) tendremos aguas claras que deben cumplir con la Norma de Emisión de Residuos Líquidos a Aguas Subterráneas N°46 que determina los limites máximos permitidos para la descarga de residuos líquidos hacia la zona saturada del acuífero.

Page 7: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 7 DE 10

El agua clara es enviada por plansa hacia piscina de evaporación/acumulación para ser reutilizada para regadío de caminos.

El lodo de los pozos 1 y 2 son retirados por personal mecánico y almacenados en tambores, los cuales son sellados y destinados al punto de acopio de residuos para que sea retirado por empresa que designa MML.

El aceite contaminado de pozo 1 y resto del pozo 2 será trasvasijado a un tambor mediante un balde recolector de hojalata y un embudo. Una vez lleno se sellará herméticamente y se rotulará con el nombre del aceite contaminado y será llevado a estanque de almacenamiento de aceites contaminados en sector de Taller Central. Posteriormente será llevado fuera de las instalaciones de MML por empresa externa, previa autorización de Jefe de medioambiente MML.

6.3 Riesgos Críticos Intolerables y Moderados

ANEXO A: INVENTARIO DE RIESGOS CRÍTICOS.

ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDA PREVENTIVA

Ubicación del equipo en sala de lavado

Atropellamiento

Colisiones

Choques

Radiación Solar

La maniobra debe ser dirigida por una sola persona la cual debe indicar la entrada del equipo a la sala de lavado.

Dar cumplimiento a lo que establece el DS. 40, Art. 21 sobre el Derecho a Saber.

Utilizar bloqueador solar, casco, camisa/overol con manga larga, lentes de seguridad con mica oscura.

Acuñar equipo e instalar lock out del personal que participa de la actividad.

Colisión – Choque

Volcamiento

Atropellamiento

Desplazamiento del equipo

Respetar normas y señaléticas de tránsito dentro y fuera del Proyecto.

Operador y chofer debe tener licencia de conducir vigente.

Solicitar autorización para ingresar a las áreas de trabajo.

Delimitar área de trabajo del equipo en el lavado.

Page 8: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 8 DE 10

ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDA PREVENTIVA

Proyectar agua al equipo con los pitones de agua.

Golpeado por / contra

Proyección de agua a presión.

Caída mismo nivel

Condiciones del viento

Usar ropa apropiada antihumedad y si es necesario cartea facial.

Precaución de los ayudantes cuando llevan los vientos.

Usar botas de goma y traje de agua.

Retiro de equipo del área de seguridad y retiro de lodo y aceiten en losa de

lavado

Caída mismo nivel

Caída de distinto nivel.

Radiación solar

Proyección de agua.

Desplazamiento de equipo,.etc.

Uso de EPP apropiados a esta actividad.

Respetar letreros y señaléticas de tránsito. (conos, barreras móviles).

Delimitar área de trabajo del equipo de levante y el área de trayectoria de la carga (conos, barreras móviles).

Utilizar bloqueador solar, casco, camisa/overol con manga larga, lentes de seguridad con mica oscura.

Desbloquear equipo antes de retirarlo.

Page 9: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 9 DE 10

ANEXO B: ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Marcar con una “X” la medida de mitigación que corresponda:

AMBITO DESCRIPCIÓN MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Contaminación de suelos

Derrame de aceites o combustibles

Lavar pisos con hidrolavadora.

Generación de RILES Aguas servidas Uso adecuado de pozos de decantación

Separación de aguas contaminadas a través de los pozoz

Uso de agua recuperada para riego de caminos.

Pozo con bolones para drenar aguas con cemento

Generación de RISES Basura orgánica Clasificación y almacenamiento en tambores para posterior traslado a patio autorizado por MML. Basura inorgánica

Restos líticos

Desechos sólidos industriales

Comercialización y/o botadero autorizado.

OTRAS RECOMENDACIONES AMBIENTALES:

- Mantener orden y aseo en toda el área de lavado de equipos y retiro oportuno de lodos y

aceites según Procedimientos establecidos por MML

Page 10: Anexo C Procedimiento Losa de Lavado

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

LAVADO DE EQUIPOS EN LOSA DE LAVADO BONANZA

CLIENTE MINERA MERIDIAN LTDA. CONTRATO N°

REVISION 0 FECHA REV. 06.01.2010 PAGINA : 10 DE 10

ANEXO C. PLANO DE PLANTA SALA DE LAVADO

7.- Criterios de aceptación No aplica. 8.- Registros

Registro de lavado de equipos en Taller Mecánico 9.- Anexos Anexo A, Inventario de Riesgos Críticos Anexo B, Aspectos e Impactos Ambientales Anexo C, Plano de Planta de Losa de lavado en Bonanza