anexo 2_técnicas de estudio

Upload: reynamargaritadonayre

Post on 01-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Anexo 2_Tcnicas de Estudio

    1/4

    1

    ANEXO 2

    TCNICAS DE ESTUDIO

    En la clase anterior, sobre Organizacin de la Informacin se analizaron dos recursos

    muy importantes que adems de servir para organizar datos son tambin tcnicas de

    estudio: mapas conceptuales y resumen.

    Aqu vamos a revisar otra tcnica que puede resultar muy til para sacarle mayor

    provecho a los estudios.

    SUBRAYADO

    Qu es?

    El subrayado constituye el paso central del proceso de estudio, es la

    tcnica bsica con la que se realiza la lectura de estudio, despus de

    la prelectura del tema que se va a estudiar. Es una tcnica de anlisis

    que servir de base a otras tcnicas posteriores tanto de anlisis

    como de sntesis: resumen, esquemas, fichas, etc.

    En la lectura buscamos las ideas ms importantes del tema a

    estudiar y mediante el subrayado las destacamos.

    En qu consiste?

    Consiste en poner de relieve, o destacar aquellas ideas o datos

    fundamentales de un tema que merecen la pena ser tenidos en

    cuenta para ser asimilados, debemos localizar las palabras o frases

    que contengan la informacin fundamental del tema, sin la cual no

    entenderamos el texto.

    Para qu sirve?

    En la tarea del estudio activo, la tcnica del subrayado facilita la

    asimilacin, memorizacin y repaso del material objeto de estudio.

    Tras subrayar el alumno fija su atencin en aquellos conceptos que

    ha destacado del texto como importante, con lo cual economiza

    tiempo, fija la atencin aumentando la capacidad de concentraciny facilita la comprensin del contenido del tema.

    3.1. Cmo se subraya?

    1. Lectura rpida del texto. Tal y como hemos comentado anteriormente, en esta faseno se subraya, se trata de comprender el texto.

    2. Lectura prrafo a prrafo o subrayado lineal. Se subrayan las palabras clave querepresentan las ideas que queremos destacar porque nos han parecido importantes.

    Es muy importante destacar que antes de empezar a subrayar esimprescindible haber comprendido el texto.

  • 7/25/2019 Anexo 2_Tcnicas de Estudio

    2/4

    2

    En esta fase, si lo deseamos, podemos utilizar diferentes cdigos de

    sealizacin segn la importancia de lo subrayado.

    3. Subrayado estructural. Tambin podemos hacer junto a cada prrafo y de manera

    simultnea al subrayado lineal, anotaciones al margen que expliciten determinadosaspectos que posteriormente nos ayuden a estructurar y organizar la informacin a

    la hora de realizar el esquema del tema. Estas anotaciones suelen ser la respuesta a

    preguntas tales como Qu dice el tema?, De qu habla este prrafo?...

    Este tipo de subrayado se suele hacer en el margen izquierdo del texto y

    exige una gran capacidad de sntesis para conseguir encontrar una palabra

    que exprese el contenido principal de cada prrafo.

    Se suelen anotar palabras tpicas como: Introduccin, definicin,

    caractersticas, elementos, causas, consecuencias, tipos, funciones... Unavez hechas estas anotaciones se puede ver claramente la estructura del

    tema que habr quedado plasmada al margen, lo cual tambin favorecer

    una mejor comprensin de la materia de estudio.

    4. Subrayado lateral. A veces es necesario resaltar varias lneas seguidas por lo que esms prctico utilizar en este caso corchetes, parntesis o demarcar el prrafo con

    una lnea vertical a ambos lados.

    5. Subrayado de realce. Otras veces necesitaremos precisar, destacar o relacionar unos

    contenidos con otros, por lo que utilizaremos este tipo de subrayado utilizando

  • 7/25/2019 Anexo 2_Tcnicas de Estudio

    3/4

    3

    interrogaciones, flechas, signos, smbolos... esta vez en el margen derecho para no

    confundirnos con demasiada informacin en el mismo sitio.

    3.2. Qu se debe subrayar?

    No existe un lmite explcito sobre la cantidad de palabras que se deben subrayar.

    Lo importante es subrayar lo esencial que nos ayude a comprender el texto sin

    excederse, ya que subrayar demasiado nos complicara la labor posterior de sntesis.

    La cantidad que debemos subrayar depender de:

    Los objetivos que persigamos al estudiar un tema.

    La importancia de cada prrafo en particular y del texto en general.

    Del tipo de materia a estudiar y cmo est redactado el tema.

    De nuestros conocimientos previos sobre la materia y del inters que despierte ennosotros.

    Habr prrafos con muchas palabras subrayadas y otras muy pocas o ninguna.

    Algunos autores recomiendan que la cantidad de palabras que se deben subrayar no

    debe superar la cuarta parte del total del texto a subrayar, aunque nosotras

    recomendamos que prime la importancia de lo subrayado antes que la cantidad.

    Se debe subrayar:

    3.3. Por qu es conveniente subrayar? Qu ventajas tiene hacerlo?

    Contribuye a fijar la atencin en el estudio de forma ms intencional, analtica y

    selectiva.

    Evita las distracciones y la prdida de tiempo.

    Favorece el estudio activo y el inters por captar las ideas fundamentales.

    Fomenta el desarrollo de funciones mentales tales como la capacidad de anlisis, la

    observacin y la jerarquizacin.

    Facilita el repaso rpido, la confeccin de esquemas, resmenes y dems formas de

    sntesis de los contenidos.

    Constituye una ayuda determinante para comprender el contenido de un tema y

    retenerlo, al ser la base del estudio de asimilacin y memorizacin.

    Posibilita la ampliacin y utilizacin del vocabulario especfico de la materia.

    Palabras aisladas y ocasionalmente frases lo ms breves posibles que sean claves para la

    comprensin del tema de estudio y que tengan sentido por s mismas.

  • 7/25/2019 Anexo 2_Tcnicas de Estudio

    4/4

    4

    BIBLIOGRAFIA

    Universidad Antonio Ruiz de Montoya: Diplomado Gestin Pedaggica en el aula

    ERRORES MS COMUNES EN EL SUBRAYADO

    Subrayar antes de realizar una lectura completa del texto y de haber ledo el prrafo

    o grupo de prrafos. Se debe subrayar al realizar la lectura de anlisis y sntesis.

    Subrayar en exceso, solo se debe subrayar las palabras clave.

    No utilizar lasposibilidades del subrayado cuando el texto es difcil y encierra ideas

    interrelacionadas.

    Subrayar lo que no se sabe qu significa. Es importante utilizar diccionario.

    En muchas ocasiones el alumno subraya palabras que no tienen sentido por smismas en relacin con el tema.

    Utilizar un material ya subrayado por otro. El subrayado es una tcnica muy

    personal, ya que utilizar lo subrayado por otro, privan el desarrollo de su

    capacidad de anlisis.

    Si no se tiene experiencia con el subrayado, es mejor al principio utilizar el mismo

    trazo, ya que para realizar bien el subrayado es necesaria la prctica.

    A modo de resumen:

    1. Subrayar un tema, te facilita el estudio, mejora tu atenci6n y hace ms eficaz tu

    repaso.

    2. Trazar una lnea por debajo de las ideas fundamentales te ayuda a destacar y realzar

    lo importante de un tema.

    3. Subraya slo lo ms esencial de un texto o tema.

    4. Todo lo que subrayes deber tener sentido por s mismo, y tienes que haberlo

    comprendido previamente.

    5. Primero lee todo el tema y, despus, en la segunda lectura -lectura de anlisis y de

    sntesis- comienza a subrayar, prrafo por prrafo.