anexo bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/anexos... · 2020. 6. 27. · servicios...

6
No. Aspecto susceptible de Mejora Actividades Área responsable Fecha de Término Resultados Esperados Productos y/o Evidencias 1 Homologar los objetivos de la MIR con el Programa Sectorial de Salud, del mismo modo plasmar de manera clara la gestión y generación de los bienes y servicios otorgados por el Pp. De igual manera contemplar un árbol de problemas y objetivos que justifiquen los indicadores de la MIR. Alineación de los objetivos de la MIR del FISE 2020 con los del PROSESAEM, para que se plasme en un documento basada en la Metodología del Marco Lógico (MML) donde se señalara los bienes y servicios que seran otorgados. Presentar en un documento el arból de problemas y objetivos de la MIR FISE 2020. Subdirección de Planeación e Infraestructura en Salud y Departamento de Programación y Organización. jun-20 Homologación de los lineamientos normativos con el programa presupuestario. Documento Institucional. 2 Realizar indicadores de componente y actividades que cumplan con los criterios CREMAA emitidos por el CONAC, asimismo, que dichos indicadores contemplen el objetivo del FISE. 3 Elaborar fichas técnicas para cada uno de los indicadores estratégicos y de gestión, dichas fichas técnicas deben contener la siguiente información • Nombre del Indicador; • Definición del indicador; • Método de cálculo; • Unidad de Medida; • Frecuencia de Medición; • Línea Base; • Metas y Comportamiento del Indicador. 4 Programar metas para cada uno de los indicadores estratégicos y de gestión contemplados en la MIR del Pp, esto ayudara a que el Pp cumpla con los objetivos planeados. 5 Formular de manera correcta el avance del periodo con respecto al resultado logrado del indicador de la MIR federal del FISE: “Porcentaje de otros proyectos registrados en la MIDS”. Con base en el comportamiento histórico del avance del periodo con respecto al resultado logrado, elaborar el calendario de ejecución del proyecto. Subdirección de Planeación e Infraestructura en Salud y Departamento de Supervisión de obras y proyectos. jun-20 El avance real del periodo con respecto al esperado. Reporte del Seguimiento a los Recursos Federales Transferidos (SRFT) del Porcentaje de avance real. Elaboración de las fichas de indicadores de la MIR del FISE. Subdirección de Planeación e Infraestructura en Salud, Departamento de Programación y Organización y el Departamento de Supervisión de obras y proyectos. jun-20 Definición de indicadores del FISE. Fichas Técnicas de Indicadores del FISE. SECRETARÍA DE SALUD DE MICHOACÁN PROGRAMA: 05 ASISTENCIA INTEGRAL EN SALUD Y COBERTURA UNIVERSAL SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DEL INFORME DE LA EVALUACIÓN EXTERNA 2019 AL FISE 2018 ANEXO B 1 de 2

Upload: others

Post on 23-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO Bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/ANEXOS... · 2020. 6. 27. · servicios del Pp 05 “asistenciaintegral en salud y cobertura universal”.Esto para saber

No. Aspecto susceptible de Mejora Actividades Área responsableFecha de

TérminoResultados Esperados

Productos y/o

Evidencias

1

Homologar los objetivos de la MIR con el Programa

Sectorial de Salud, del mismo modo plasmar de

manera clara la gestión y generación de los bienes

y servicios otorgados por el Pp.

De igual manera contemplar un árbol de problemas

y objetivos que justifiquen los indicadores de la

MIR.

Alineación de los objetivos de la MIR del FISE 2020

con los del PROSESAEM, para que se plasme en un

documento basada en la Metodología del Marco

Lógico (MML) donde se señalara los bienes y servicios

que seran otorgados.

Presentar en un documento el arból de problemas y

objetivos de la MIR FISE 2020.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud y

Departamento de Programación y

Organización.

jun-20

Homologación de los lineamientos

normativos con el programa

presupuestario.

Documento Institucional.

2

Realizar indicadores de componente y actividades

que cumplan con los criterios CREMAA emitidos

por el CONAC, asimismo, que dichos indicadores

contemplen el objetivo del FISE.

3

Elaborar fichas técnicas para cada uno de los

indicadores estratégicos y de gestión, dichas fichas

técnicas deben contener la siguiente información

• Nombre del Indicador;

• Definición del indicador;

• Método de cálculo;

• Unidad de Medida;

• Frecuencia de Medición;

• Línea Base;

• Metas y Comportamiento del Indicador.

4

Programar metas para cada uno de los indicadores

estratégicos y de gestión contemplados en la MIR

del Pp, esto ayudara a que el Pp cumpla con los

objetivos planeados.

5

Formular de manera correcta el avance del periodo

con respecto al resultado logrado del indicador de

la MIR federal del FISE: “Porcentaje de otros

proyectos registrados en la MIDS”.

Con base en el comportamiento histórico del avance

del periodo con respecto al resultado logrado, elaborar

el calendario de ejecución del proyecto.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud y

Departamento de Supervisión de

obras y proyectos.

jun-20El avance real del periodo con respecto al

esperado.

Reporte del Seguimiento

a los Recursos

Federales Transferidos

(SRFT) del Porcentaje

de avance real.

Elaboración de las fichas de indicadores de la MIR del

FISE.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

jun-20 Definición de indicadores del FISE.Fichas Técnicas de

Indicadores del FISE.

SECRETARÍA DE SALUD DE MICHOACÁN

PROGRAMA: 05 ASISTENCIA INTEGRAL EN SALUD Y COBERTURA UNIVERSAL

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DEL INFORME DE LA EVALUACIÓN EXTERNA 2019 AL FISE 2018

ANEXO B

1 de 2

Page 2: ANEXO Bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/ANEXOS... · 2020. 6. 27. · servicios del Pp 05 “asistenciaintegral en salud y cobertura universal”.Esto para saber

6

Elaborar actividades o procesos de gestión que

sean congruentes con los Lineamientos Generales

de Operación del FAIS, así como como el manual

de organización de la SSM. Con el fin de que

contribuyan al desempeño del Pp.

Elaboración de documento normativo apegado a los

Lineamientos generales de operación del FAIS.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

jun-20

Obras y acciones que beneficien

prioritariamente a la población con

carencias y rezago social identificadas en

el Informe Anual.

Documento Normativo

Institucional del FISE.

7

Elaborar un documento en donde se lleve a cabo

una estrategia de cobertura que contemple una

población o área de enfoque, asimismo, debe de

contemplar metas de cobertura anual, y a mediano

y largo plazo, del mismo modo elaborar una

metodología para la cuantificación de la población

potencial y objetivo que se pretenda atender con

los bienes y servicios del Pp 05 “asistencia integral

en salud y cobertura universal”.

Integración de Padrón Único de Beneficiarios (PUB)

para el FISE, constituido por: población o área de

enfoque; Sistema de Focalización de Desarrollo en

Salud (SIFODESA) y su georeferenciación.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

ago-20

Un registro eficiente del FISE en las MIDS

que permita complementar el seguimiento

de la población beneficiada a nivel

localidad ZAP y región.

Padrón Único de

Beneficiados del FISE

(PUB) del FISE.

8

Elaborar un documento en el que se incluya la

descripción y cuantificación de la población o área

de enfoque objetivo y atendida con los bienes y

servicios del Pp 05 “asistencia integral en salud y

cobertura universal”. Esto para saber cuál es el

costo efectividad y costo promedio por beneficiario

con el que cuenta el Pp y así lograr un mejor

desempeño.

Integración de Padrón Único de Beneficiarios (PUB)

para el FISE, constituido por: población o área de

enfoque; Sistema de Focalización de Desarrollo en

Salud (SIFODESA) y su georeferenciación.

Así como un estudio del costo-beneficio del Pp.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

ago-20

Un registro eficiente del FISE en las MIDS

que permita complementar el seguimiento

de la población beneficiada a nivel

localidad ZAP y región.

Padrón Único de

Beneficiados del FISE

(PUB) del FISE.

2 de 2

Page 3: ANEXO Bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/ANEXOS... · 2020. 6. 27. · servicios del Pp 05 “asistenciaintegral en salud y cobertura universal”.Esto para saber

No. Aspecto susceptible de Mejora Actividades Área responsableFecha de

TérminoResultados Esperados

Productos y/o

Evidencias% Avance

Identificación

del

documento

probatorio

observaciones

1

Homologar los objetivos de la MIR con el Programa

Sectorial de Salud, del mismo modo plasmar de manera

clara la gestión y generación de los bienes y servicios

otorgados por el Pp.

De igual manera contemplar un árbol de problemas y

objetivos que justifiquen los indicadores de la MIR.

Alineación de los objetivos de la MIR del FISE 2020

con los del PROSESAEM, para que se plasme en un

documento basada en la Metodología del Marco

Lógico (MML) donde se señalara los bienes y

servicios que seran otorgados.

Presentar en un documento el arból de problemas y

objetivos de la MIR FISE 2020.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud y

Departamento de Programación y

Organización.

jun-20

Homologación de los

lineamientos normativos con

el programa presupuestario.

Documento institucional. 0% -

Se estan llevando a cabo las

actividades del Anexo B

"Documento de trabajo".

2

Realizar indicadores de componente y actividades que

cumplan con los criterios CREMAA emitidos por el CONAC,

asimismo, que dichos indicadores contemplen el objetivo

del FISE.

0%

3

Elaborar fichas técnicas para cada uno de los indicadores

estratégicos y de gestión, dichas fichas técnicas deben

contener la siguiente información

• Nombre del Indicador;

• Definición del indicador;

• Método de cálculo;

• Unidad de Medida;

• Frecuencia de Medición;

• Línea Base;

• Metas y Comportamiento del Indicador.

0%

4

Programar metas para cada uno de los indicadores

estratégicos y de gestión contemplados en la MIR del Pp,

esto ayudara a que el Pp cumpla con los objetivos

planeados.

0%

5

Formular de manera correcta el avance del periodo con

respecto al resultado logrado del indicador de la MIR

federal del FISE: “Porcentaje de otros proyectos

registrados en la MIDS”.

Con base en el comportamiento histórico del avance

del periodo con respecto al resultado logrado,

elaborar el calendario de ejecución del proyecto.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud y

Departamento de Supervisión de

obras y proyectos.

jun-20El avance real del periodo

con respecto al esperado.

Reporte del Seguimiento a

los Recursos Federales

Transferidos (SRFT) del

Porcentaje de avance real.

0% -

Se estan llevando a cabo las

actividades del Anexo B

"Documento de trabajo".

6

Elaborar actividades o procesos de gestión que sean

congruentes con los Lineamientos Generales de Operación

del FAIS, así como como el manual de organización de la

SSM. Con el fin de que contribuyan al desempeño del Pp.

Elaboración de documento normativo apegado a los

Lineamientos generales de operación del FAIS.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

jun-20

Obras y acciones que

beneficien prioritariamente a

la población con carencias y

rezago social identificadas en

el Informe Anual.

Documento normativo

institucional del FISE.0% -

Se estan llevando a cabo las

actividades del Anexo B

"Documento de trabajo".

PROGRAMA: 05 ASISTENCIA INTEGRAL EN SALUD Y COBERTURA UNIVERSAL

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DEL INFORME DE LA EVALUACIÓN EXTERNA 2019 AL FISE 2018

AVANCE AL DOCUMENTO DE TRABAJO:

SECRETARÍA DE SALUD DE MICHOACÁN

AVANCE AL DOCUMENTO DE TRABAJO

ANEXO C

-

Se estan llevando a cabo las

actividades del Anexo B

"Documento de trabajo".

Elaboración de las fichas de indicadores de la MIR

del FISE.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

jun-20Definición de indicadores del

FISE.

Fichas técnicas de

indicadores del FISE.

1 de 2

Page 4: ANEXO Bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/ANEXOS... · 2020. 6. 27. · servicios del Pp 05 “asistenciaintegral en salud y cobertura universal”.Esto para saber

7

Elaborar un documento en donde se lleve a cabo una

estrategia de cobertura que contemple una población o

área de enfoque, asimismo, debe de contemplar metas de

cobertura anual, y a mediano y largo plazo, del mismo

modo elaborar una metodología para la cuantificación de la

población potencial y objetivo que se pretenda atender con

los bienes y servicios del Pp 05 “asistencia integral en

salud y cobertura universal”.

Integración de Padrón Único de Beneficiarios (PUB)

para el FISE, constituido por: población o área de

enfoque; Sistema de Focalización de Desarrollo en

Salud (SIFODESA) y su georeferenciación.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

ago-20

Un registro eficiente del FISE

en las MIDS que permita

complementar el seguimiento

de la población beneficiada a

nivel localidad ZAP y región.

Padrón Único de

Beneficiados del FISE

(PUB) del FISE.

0% -

Se estan llevando a cabo las

actividades del Anexo B

"Documento de trabajo".

8

Elaborar un documento en el que se incluya la descripción

y cuantificación de la población o área de enfoque objetivo

y atendida con los bienes y servicios del Pp 05 “asistencia

integral en salud y cobertura universal”. Esto para saber

cuál es el costo efectividad y costo promedio por

beneficiario con el que cuenta el Pp y así lograr un mejor

desempeño.

Integración de Padrón Único de Beneficiarios (PUB)

para el FISE, constituido por: población o área de

enfoque; Sistema de Focalización de Desarrollo en

Salud (SIFODESA) y su georeferenciación.

Así como un estudio del costo-beneficio del Pp.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de Programación y

Organización y el Departamento de

Supervisión de obras y proyectos.

ago-20

Un registro eficiente del FISE

en las MIDS que permita

complementar el seguimiento

de la población beneficiada a

nivel localidad ZAP y región.

Padrón Único de

Beneficiados del FISE

(PUB) del FISE.

0% -

Se estan llevando a cabo las

actividades del Anexo B

"Documento de trabajo".

2 de 2

Page 5: ANEXO Bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/ANEXOS... · 2020. 6. 27. · servicios del Pp 05 “asistenciaintegral en salud y cobertura universal”.Esto para saber

No.Aspecto susceptible de

MejoraÁrea Coordinadora Acciones a Emprender Área Responbsable

Fecha de

TérminoResultados Esperados Productos y/o Evidencias

1

Justificar de manera

adecuada los subejercicios

que puedan identificarse en el

ejercicio de los recursos del

FISE para fortalecer la

transparencia y rendición de

cuentas, así como los

resultados.

Subdirección de

Información y Evaluación

en Salud.

Analizar el comportamiento

financiero histórico del FISE.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud y

Subdirección de Recursos

Financieros.

jul-20

Garantizar la planeación y programación

de los proyectos, con obras y acciones

que beneficien prioritariamente a la

población con carencias y rezago social

identificadas en el Informe Anual.

Documento de planeación

estratégica del FISE.

2

Documentar y proporcionar

formatos o documentos

específicos donde se

identifiquen los ASM a

atender, así como el avance

de la atención es éstos. Con

el fin de identificar el avance

de los ASM atendidos para el

mejoramiento de la gestión del

ente ejecutor de los recursos

del Fondo.

Subdirección de

Información y Evaluación

en Salud.

Elaboración del Mecanismo

para el seguimiento a los ASM

del FISE.

Subdirección de Planeación e

Infraestructura en Salud,

Departamento de

Programación y Organización

y el Departamento de

Supervisión de obras y

proyectos.

jul-20 Seguimiento oportuno a los ASM.

Documento Institucional

del mecanismo para el

seguimiento a los ASM del

FISE.

DOCUMENTO INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE SALUD DE MICHOACÁN

PROGRAMA: 05 ASISTENCIA INTEGRAL EN SALUD Y COBERTURA UNIVERSAL

ANEXO D

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DEL INFORME DE LA EVALUACIÓN EXTERNA 2019 AL FISE 2018

Page 6: ANEXO Bsalud.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/ANEXOS... · 2020. 6. 27. · servicios del Pp 05 “asistenciaintegral en salud y cobertura universal”.Esto para saber

No. Aspecto susceptible de Mejora Área Coordinadora Acciones a Emprender Área ResponsableFecha de

TérminoResultados Esperados

Productos y/o

Evidencias %Avance

Identificación

del

Documento

Probatorio

Observaciones

1

Justificar de manera adecuada

los subejercicios que puedan

identificarse en el ejercicio de los

recursos del FISE para fortalecer

la transparencia y rendición de

cuentas, así como los resultados.

Subdirección de

Información y

Evaluación en Salud.

Analizar el comportamiento

financiero histórico del FISE.

Subdirección de

Planeación e

Infraestructura en

Salud y Subdirección

de Recursos

Financieros.

jul-20

Garantizar la planeación y

programación de los proyectos,

con obras y acciones que

beneficien prioritariamente a la

población con carencias y

rezago social identificadas en el

Informe Anual.

Documento de

planeación

estratégica del FISE.

- -

Se estan llevando a

cabo las actividades

del Anexo D

"Documento de

trabajo".

2

Documentar y proporcionar

formatos o documentos

específicos donde se identifiquen

los ASM a atender, así como el

avance de la atención es éstos.

Con el fin de identificar el avance

de los ASM atendidos para el

mejoramiento de la gestión del

ente ejecutor de los recursos del

Fondo.

Subdirección de

Información y

Evaluación en Salud.

Elaboración del Mecanismo para

el seguimiento a los ASM del

FISE.

Subdirección de

Planeación e

Infraestructura en

Salud, Departamento

de Programación y

Organización y el

Departamento de

Supervisión de obras y

proyectos.

jul-20Seguimiento oportuno a los

ASM.

Documento

institucional del

mecanismo para el

seguimiento a los

ASM del FISE.

- -

Se estan llevando a

cabo las actividades

del Anexo D

"Documento de

trabajo".

AVANCE DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA: 05 ASISTENCIA INTEGRAL EN SALUD Y COBERTURA UNIVERSAL

SECRETARÍA DE SALUD DE MICHOACÁN

SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DEL INFORME DE LA EVALUACIÓN EXTERNA 2019 AL FISE 2018

ANEXO E

1 de 1