anexo 2 programa pausas activas

2
1. OBJETIVO Mediante la implemeníación de este programa se busca que todos los trabajadores realicen pausas activas mediante el desarrollo de su labor, con el fin de mitigar las enfermedades profesionales y lograr un mayor desempeño de sus funciones. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica el personal administrativo que intervienen en el proyecto. 3. DEFINICIONES PAUSA ACTIVAS Aquellos períodos de recuperación que siguen a los periodos de tensión de carácter fisiológico y psicológico generados por el trabajo. ACTIVIDAD F Í SICA: Entendiéndose este, como el conjunto de ejercicios físicos y mentales ejecutados en los sitios de trabajo, en las pausas correspondientes ACTIVIDA ESTATICA Este tipo de actividad, se caracteriza por no existir modificación alguna en la longitud del músculo, poco movimiento y poco trabajo muscular. ACTIVIDAD DINAMICA Se evidencia por movimientos de contracción y relajación muscular. ACTIVIDAD INTELECTUAL Es el trabajo en el cual hay esfuerzos intelectuales, se diferencia del físico por una serie de características: tensión nerviosa, pequeñas células, carga intensa unilateral, proceso de recuperación. 4. PROCEDIMIENTO La divulgación de este procedimiento se realizará en las inducciones a todo el personal y se tendrá en cuenta la siguiente recomendación: Los ejercicios a realizar en las Pausas del trabaio tienen una duración de 5 minutos y se realizan una o dos veces al día durante el turno de ocho horas según sean los casos. A continuación se da a conocer algunos ejercicios de la gran cantidad que existen que nos orientaran para implementar las pausas activas en nuestro trabajo 5. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO De pie coloque las manos en la cintura. Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de mirar su espalda- y sostenga esa posición por segundos. Vuelva la cabeza al centro. Ahora repita el ejercicio, girando la cabeza hacia el lado izquierdo. Repita el ejercicio 10 veces de cada lado. Ahora, con la cabeza erguida y mirando al frente, incline la cabeza hacia la derecha -como si tratara de tocar su hombro con la cabeza-, sostenga esta posición por 5 segundos. Vuelva la cabeza al centro Repita el ejercicio hacia el lado izquierdo, 10 veces a cada lado. Haga también este ejercicio, hacia adelante -mire sus zapatos- y hacia arriba -mire el techo-, De pie, con las piernas separadas, estire la cintura hacia atrás y hacia adelante alternativamente.

Upload: erick-pumacayo

Post on 14-Apr-2016

16 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Fatiga y somnolencia en conductores

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 2 Programa Pausas Activas

1. OBJETIVOMediante la implemeníación de este programa se busca que todos lostrabajadores realicen pausas activas mediante el desarrollo de sulabor, con el fin de mitigar las enfermedades profesionales y lograr unmayor desempeño de sus funciones.

2. ALCANCEEste procedimiento aplica el personal administrativo que intervienenen el proyecto.

3. DEFINICIONESPAUSA ACTIVAS Aquellos períodos de recuperación que siguen a losperiodos de tensión de carácter fisiológico y psicológico generadospor el trabajo.ACTIVIDAD F Í SICA: Entendiéndose este, como el conjunto deejercicios físicos y mentales ejecutados en los sitios de trabajo, en laspausas correspondientesACTIVIDA ESTATICAEste tipo de actividad, se caracteriza por no existir modificaciónalguna en la longitud del músculo, poco movimiento y poco trabajomuscular.ACTIVIDAD DINAMICASe evidencia por movimientos de contracción y relajación muscular.ACTIVIDAD INTELECTUALEs el trabajo en el cual hay esfuerzos intelectuales, se diferencia delfísico por una serie de características: tensión nerviosa, pequeñascélulas, carga intensa unilateral, proceso de recuperación.

4. PROCEDIMIENTOLa divulgación de este procedimiento se realizará en las induccionesa todo el personal y se tendrá en cuenta la siguiente recomendación:Los ejercicios a realizar en las Pausas del trabaio tienen unaduración de 5 minutos y se realizan una o dos veces al día durante elturno de ocho horas según sean los casos.A continuación se da a conocer algunos ejercicios de la gran cantidadque existen que nos orientaran para implementar las pausas activasen nuestro trabajo

5. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN ELTRABAJODe pie coloque las manos en la cintura.Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de mirar su espalda- ysostenga esa posición por segundos.Vuelva la cabeza al centro.Ahora repita el ejercicio, girando la cabeza hacia el lado izquierdo.Repita el ejercicio 10 veces de cada lado.Ahora, con la cabeza erguida y mirando al frente, incline la cabezahacia la derecha -como si tratara de tocar su hombro con la cabeza-,sostenga esta posición por 5 segundos.Vuelva la cabeza al centroRepita el ejercicio hacia el lado izquierdo, 10 veces a cada lado.Haga también este ejercicio, hacia adelante -mire sus zapatos- yhacia arriba -mire el techo-,De pie, con las piernas separadas, estire la cintura hacia atrás y haciaadelante alternativamente.

Page 2: Anexo 2 Programa Pausas Activas

Sostenga la posición por 5 segundos y repita. « Tenga cuidado de noperder el equilibrio y-sentado en su silla, con los pies en el banquito oreposa pies, levante los brazos de modo que queden ¿lineado! con laespalda. « Estírese como si quisiera tocar al techo. Sostenga y pase ala fase siguiente de este ejercicio. Ahora de pie, con las piernasseparadas traro de coger sus manos en la espalda, recuerdemantener la espalda recta y la cabeza erguida.Continuando con el ejercicio anterior, inclínese con los brazosestirados intentando tocar el pisoSostenga y repita desde el comienzo.

Siente el jalón en la pantorrilla.Baja tus dedos y levanta el talón. -Repite de 8 a 12 veces.Pon tus manos frente a ti.Haz un puño, luego separa tus dedos.Abre y cierra tus manos con rapidez.Repite de 8 a 12 veces.Siéntate con la espalda recta.Sube los hombros hacia las orejas, muévelos hacia atrás en círculos.Repite el movimiento, pero en dirección inversa. -Haz de 8 a 12repeticiones.Siéntate con ía espalda recta.Contrae los músculos de tu abdomen.Suelta los músculos de tu abdomen.Repite esto de 8 a 12 veces.Sentado, dejar caer la cabeza y bajar vértebra por vértebra, hastatocar los muslos con la cabeza, mientras los brazos cuelgan a losGastados del cuerpo.Ejercicio para aumentar la flexibilidad de las ínuñes:Apoye las puntas de los dedos en una barra. Presione de forma quelos dedos se doblen hacia atrás y relájelos. Repita 10 veces. Apoyaambas manos sobre log-hombros. Respira suavemente, inhala yexhala, deja caer la cabeza hacia atrás y recorre las clavículascompletamente lentamente. Repite varias veces. Ahora apoya la mano izquierda, el hombro derecho y aprieta consuavidad. Sostenga durante unos segundos y suelte.Haga lo mismo con la mano derecha sobre el hombro Izquierdo.Realiza cinco repeticiones en cada hombro