anestesicos locales

63
Dr Miguel Angel Sánchez Cruz Dr Miguel Angel Sánchez Cruz RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA

Upload: micky-sanchez

Post on 25-Nov-2014

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anestesicos Locales

Dr Miguel Angel Sánchez CruzDr Miguel Angel Sánchez CruzRESIDENTE DE ANESTESIOLOGIARESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA

Page 2: Anestesicos Locales

Drogas que actúan Drogas que actúan bloqueando la generación y bloqueando la generación y propagación del impulso propagación del impulso nervioso en los tejidos nervioso en los tejidos excitables de manera excitables de manera reversible.reversible.

Page 3: Anestesicos Locales
Page 4: Anestesicos Locales
Page 5: Anestesicos Locales
Page 6: Anestesicos Locales
Page 7: Anestesicos Locales

• CABEZA:CABEZA: Lipofílica aromáticaLipofílica aromática responsable de responsable de PENETRACIÓN.PENETRACIÓN.

• CADENA INTERMEDIA:CADENA INTERMEDIA: Resultado Resultado de unión ester o amida.de unión ester o amida.

• COLA:COLA: Hidrófilica, Hidrófilica, responsable de DURACIÓN responsable de DURACIÓN del efecto.del efecto.

Page 8: Anestesicos Locales
Page 9: Anestesicos Locales

• ESTERESESTERES

Unión de ácido aromático Unión de ácido aromático + +

alcohol amino.alcohol amino.• AMIDASAMIDAS

Unión de amina aromática Unión de amina aromática + aminoácido.+ aminoácido.

Page 10: Anestesicos Locales

COO H+HO CH2

C – OC – O – – CH2CH2

H2O

OO

ACIDO AROMATICO

ALCOHOL AMINO

PLASMA

Page 11: Anestesicos Locales

NH2NH2

GRUPO AROMATICOGRUPO AROMATICO

ESTERESTER (- COO -)(- COO -) C = OC = O

CADENA INTERMEDIACADENA INTERMEDIA OO CH2CH2 CH2CH2 NN

GRUPO AMINO GRUPO AMINO (DURACION)(DURACION)

R1 R2R1 R2

Page 12: Anestesicos Locales

1. COCAÍNA

2. PROCAÍNA2. PROCAÍNA

3. CLORPROCAÍNA3. CLORPROCAÍNA

4. TETRECAÍNA4. TETRECAÍNA

5. BENZOCAÍNA5. BENZOCAÍNA

Page 13: Anestesicos Locales

NH H+HO OC

NH – CNH – C – – CH2CH2

H2O

AMINA AROMATICA

AMINOACIDOAMINOACIDO

HIGADOOO

Page 14: Anestesicos Locales

GRUPO AROMATICOGRUPO AROMATICO (PENETRACION)(PENETRACION)

NN

AMIDAAMIDA (NHCO)(NHCO) CC CADENA INTERMEDIACADENA INTERMEDIA

CH2CH2

NN GRUPO AMINOGRUPO AMINO

R1 R2R1 R2

Page 15: Anestesicos Locales

1.1. LIDOCAÍNALIDOCAÍNA

2.2. PRILOCAÍNA PRILOCAÍNA

3.3. ETIDOCAÍNAETIDOCAÍNA

4.4. MEPIVACAÍNAMEPIVACAÍNA

5.5. BUPIVACAÍNABUPIVACAÍNA

6.6. ROPIVACAÍNAROPIVACAÍNA

Page 16: Anestesicos Locales

NH2NH2

GRUPO AROMATICOGRUPO AROMATICO

N AMIDAAMIDA C = O ESTERESTER

C CADENA INTERMEDIACADENA INTERMEDIA O

CH2 CH2

N CH2 N GRUPO AMINOGRUPO AMINO

R1 R2 R1 R2

PENETRACIONPENETRACION

DURACIONDURACION

Page 17: Anestesicos Locales

1.1. SER REVERSIBLESER REVERSIBLE

2.2. TENER PERIODO DE LATENCIATENER PERIODO DE LATENCIA

3.3. DURACION QUE GARANTICE DURACION QUE GARANTICE CIRUGIASCIRUGIAS

4.4. MINIMA TOXICIDAD ORGANICAMINIMA TOXICIDAD ORGANICA

5.5. MINIMA TOXICIDAD LOCAL.MINIMA TOXICIDAD LOCAL.

6.6. POTENTE DE ACUERDO A SU POTENTE DE ACUERDO A SU UTILIDAD CLINICAUTILIDAD CLINICA

Page 18: Anestesicos Locales

7.7. ESTABLEESTABLE

8. ALMACENABLE8. ALMACENABLE

9.9. ELIMINADA Y EXCRETADA EN ELIMINADA Y EXCRETADA EN

SU TOTALIDADSU TOTALIDAD

10. PUEDE ESTERILIZARSE10. PUEDE ESTERILIZARSE

Page 19: Anestesicos Locales

Procaína: 6 Procaína: 6 %%

Lidocaína: 67 %Lidocaína: 67 %

Ropivacaina: 94 %Ropivacaina: 94 %

Bupivacaína: 97 %Bupivacaína: 97 %

Page 20: Anestesicos Locales

• INTERFIEREN PROPAGACIÓN DE INTERFIEREN PROPAGACIÓN DE IMPULSOS DE NERVIOS IMPULSOS DE NERVIOS PERIFÉRICOS, INHIBIENDO LA PERIFÉRICOS, INHIBIENDO LA CONDUCCIÓN DE POTENCIALES DE CONDUCCIÓN DE POTENCIALES DE ACCIÓN, BLOQUEANDO EL DOLOR.ACCIÓN, BLOQUEANDO EL DOLOR.

• BLOQUEA LA DESPOLARIZACIÓN BLOQUEA LA DESPOLARIZACIÓN PRODUCIDA POR PERMEABILIDAD PRODUCIDA POR PERMEABILIDAD DE MEMBRANA AL NA.DE MEMBRANA AL NA.

Page 21: Anestesicos Locales

• ENLENTECE ABSORCION A. L.ENLENTECE ABSORCION A. L.

• AUMENTA EFECTO ANESTESICO.AUMENTA EFECTO ANESTESICO.

• AUMENTA SEGURIDAD.AUMENTA SEGURIDAD.

• ABSORCION LENTA.ABSORCION LENTA.

• BAJA CONCENTRACION HEMATICA.BAJA CONCENTRACION HEMATICA.

• POCO EFECTO SISTEMICO.POCO EFECTO SISTEMICO.

• ZONA ISQUEMICA.ZONA ISQUEMICA.

• FACILITA HEMOSTASIA.FACILITA HEMOSTASIA.

Page 22: Anestesicos Locales
Page 23: Anestesicos Locales

LA DIFERENTE CONCENTRACIÓN LA DIFERENTE CONCENTRACIÓN IÓNICA IÓNICA INTRAINTRA Y Y EXTRACELULAR EXTRACELULAR DETERMINA UNA DETERMINA UNA DIFERENCIA DE DIFERENCIA DE

POTENCIALPOTENCIAL CONOCIDA COMO: CONOCIDA COMO:

POTENCIAL TRANS-MEMBRANAPOTENCIAL TRANS-MEMBRANA,,

QUE CONSTITUYE EL QUE CONSTITUYE EL POTENCIAL POTENCIAL DE REPOSODE REPOSO (-90 mv)(-90 mv)

Page 24: Anestesicos Locales

NaNa++

KK++

ClCl--

Prot.Prot.

14 mEq14 mEq150 mEq150 mEq

4 mEq4 mEq

54 mEq54 mEq

NaNa++

KK++

ClCl--

Prot.Prot.

142 mEq142 mEq4 mEq4 mEq

104 mEq104 mEq

- 90 mv- 90 mv

ORCORC

-90-90M. POLARIZADAM. POLARIZADA

CaCa++++ 4 mEq4 mEq

HCOHCO33-- 12 mEq12 mEq

14 mEq14 mEq

CaCa++++ 2.5 mEq2.5 mEq

HCOHCO33-- 24 mEq24 mEq

HH22POPO44-- HH22POPO44

--40 mEq40 mEq 3 mEq3 mEq

MgMg++++ MgMg++++34 mEq34 mEq 1 mEq1 mEq

Page 25: Anestesicos Locales

POTENCIAL DE REPOSOPOTENCIAL DE REPOSO

- 90 mv- 90 mv

NaNa++

3Na3Na++

2K2K++

BombaBombaNaNa

KKKK++

Page 26: Anestesicos Locales

POTENCIAL DE ACCIÓNPOTENCIAL DE ACCIÓN

NaNa++

EE

KK++

- 90 mv- 90 mv- 80 mv - 80 mv - 70 mv - 70 mv - 65 mv - 65 mv - 40 mv - 40 mv - 20 mv - 20 mv 0 mv 0 mv + 10 mv + 10 mv

Page 27: Anestesicos Locales

POTENCIAL DE ACCIÓNPOTENCIAL DE ACCIÓN

LOS CAMBIOS BRUSCOS DEL LOS CAMBIOS BRUSCOS DEL POTENCIAL POTENCIAL NEGATIVO EN REPOSONEGATIVO EN REPOSO, A , A UN POTENCIAL UN POTENCIAL DE MEMB. POSITIVO,DE MEMB. POSITIVO, QUE SE EXTIENDE A QUE SE EXTIENDE A

LO LARGO DE LA LO LARGO DE LA MEMB. NEURONALMEMB. NEURONAL,, Y Y QUE TERMINA CON UNA VUELTA, QUE TERMINA CON UNA VUELTA,

IGUALMENTE RÁPIDA, ALIGUALMENTE RÁPIDA, AL POTENCIAL POTENCIAL NEGATIVONEGATIVO SE CONOCE COMO:SE CONOCE COMO:

POTENCIALES DE ACCIÓNPOTENCIALES DE ACCIÓN

Page 28: Anestesicos Locales

POTENCIAL DE ACCIÓN

• REPOSOREPOSO

• MEMB. POLARIZADA (-90 mv)MEMB. POLARIZADA (-90 mv)

• DESPOLARIZACION:DESPOLARIZACION:

• SOLO ENTRADA DE NaSOLO ENTRADA DE Na++

• REPOLARIZACIÓN:REPOLARIZACIÓN:

• SOLO SALIDA DE KSOLO SALIDA DE K++

Page 29: Anestesicos Locales

POTENCIAL DE ACCIÓN

NaNa++

EE

KK++

- 90 mv- 90 mv- 80 mv - 80 mv - 70 mv - 70 mv - 65 mv - 65 mv - 40 mv - 40 mv - 20 mv - 20 mv 0 mv 0 mv + 10 mv + 10 mv

Page 30: Anestesicos Locales

POTENCIALES NEURONALESPOTENCIALES NEURONALES

AXOPLASMAXOPLASMAA

E. E. EXTRACELULAREXTRACELULARNaNa

++

KK++

EE

Page 31: Anestesicos Locales

-60

+30

0

-30

Ingreso rápido y

masivo de Na+

Cierre y desactivación del

canal de Na+

Salida de K+

Potencial umbral

Potencial en reposo

POTENCIAL DE ACCION POTENCIAL DE ACCION TRANSMEMBRANATRANSMEMBRANA

Despolarización

Repolarización

mVmV

msegmseg0 0,5 1

Dr. J. D. Araujo

- 90- 90

Page 32: Anestesicos Locales

POTENCIALES NEURONALESPOTENCIALES NEURONALES

AXOPLASMAXOPLASMAA

E. E. EXTRACELULAREXTRACELULAR

NaNa++

KK++

Page 33: Anestesicos Locales

HIPERPOLARIZACIÓNHIPERPOLARIZACIÓN

• CERRANDOCERRANDO LOS LOS CANALES CANALES LENTOSLENTOS DE DE NaNa++ yy Ca Ca++++ PARA PARA EVITAR SU EVITAR SU ENTRADA,ENTRADA, O O

• ABRIENDOABRIENDO LOS LOS CANALES DE KCANALES DE K++,, PARA PERMITIR SU PARA PERMITIR SU SALIDASALIDA..

• AMBAS ACCIONES AMBAS ACCIONES INCREMENTAN INCREMENTAN EL GRADO DE NEGATIVIDADEL GRADO DE NEGATIVIDAD INTRACELULAR INTRACELULAR (- 90 a (- 90 a - 95 ó -110 - 95 ó -110 mvmv))

Page 34: Anestesicos Locales

HIPERPOLARIZACIÓNHIPERPOLARIZACIÓN

KK++

- 90 mv- 90 mv- 95 mv - 95 mv - 110 mv- 110 mv

CaCa++++NaNa++

Page 35: Anestesicos Locales

+++++ NaNa++

Exterior del axón

Interior del axón

KK++

Diferencia del potencial int-ext = -70mV

Membrana bilipídica

Canal de Na+ voltaje dependiente

Na+

K+K+

K+ K+K+K+

K+

K+

K+

Na+

MECANISMO DE ACCIÓN DE A. MECANISMO DE ACCIÓN DE A. LOCALESLOCALES

Na+

Na+

Na+ Na+Na+ Na+ Na+

Na+Na+

AL

AL

Na+ Na+Na+ Na+ Na+

Na+

Na+

No existe despolarizaciónNo existe despolarización

Receptor de AL

Dr. J. D. Araujo

Page 36: Anestesicos Locales

MEMBRANA CELULARMEMBRANA CELULAR

COMPOSICIÓN ELECTROLITICACOMPOSICIÓN ELECTROLITICA

CATIONES CATIONES ANIONESANIONES NaNa = 142 = 142 CO3H-CO3H- = 27 = 27 K K = 5 = 5 Cl Cl = 103 = 103 CaCa = 5 = 5 PO4 PO4 = 2 = 2 Mg Mg = 3 = 3 SO4SO4 = 1 = 1 Acd. OrgánicosAcd. Orgánicos = 6 = 6 ProteínasProteínas = 16 = 16TOTAL = 155 mEq/L TOTAL= 155 mEq/LTOTAL = 155 mEq/L TOTAL= 155 mEq/L

Page 37: Anestesicos Locales

FIBRAS NERVIOSAS

VVELOCIDAD DE CONDUCCIÓNELOCIDAD DE CONDUCCIÓN

Fibras A:Fibras A: 20 a 120 mt/seg. Mielinizadas 20 a 120 mt/seg. Mielinizadas

Alfa: Alfa: (Gruesas func. motoras, propiocept. (Gruesas func. motoras, propiocept.

act. refleja).act. refleja).

Beta: Beta: (Tacto Meisner y presión Paccinni).(Tacto Meisner y presión Paccinni).

Gama:Gama: (Tono muscular y reflejo postural). (Tono muscular y reflejo postural).

Delta: Delta: (Delgadas, dolor, frío, calor). (Delgadas, dolor, frío, calor).

Page 38: Anestesicos Locales

FIBRAS NERVIOSASFIBRAS NERVIOSAS

Fibras B:Fibras B: 3 a 15 mt/seg. 3 a 15 mt/seg. Mielinizadas.Mielinizadas.

Preganglionares, músculo liso de vasos. Preganglionares, músculo liso de vasos.

Fibras C:Fibras C: O,5 a 2mts/seg. O,5 a 2mts/seg. Amielínicas.Amielínicas.

Autónomas postganglionares, dolor lento, Autónomas postganglionares, dolor lento,

sordo, persistente, sensación de alza sordo, persistente, sensación de alza

térmica.térmica.

Page 39: Anestesicos Locales
Page 40: Anestesicos Locales

ORDEN DEL BLOQUEO

1. - Grupo CGrupo C2.2. - Grupo B- Grupo B3.3. - Grupo A- Grupo A

Page 41: Anestesicos Locales

ORDEN DE ORDEN DE RECUPERACIONRECUPERACION

A LA INVERSA: A – B - CA LA INVERSA: A – B - C

DIAMETROS DE FIBRAS DIAMETROS DE FIBRAS NERVIOSASNERVIOSAS

Fibra C: 0,5 a 1 micra.Fibra C: 0,5 a 1 micra. B: 1 a 3 micras.B: 1 a 3 micras. A: 2 a 22 micras.A: 2 a 22 micras.

Page 42: Anestesicos Locales

• Liposolubilidad: a mayor liposolubilidad, mayor potencia Anestésica Local.

• Fijación a Proteínas: a mayor unión, mayor duración en la acción.

• pKa: como son bases débiles, mientras mas próximo esté su pKa del pH del medio (7), mayor cantidad de la forma liposoluble (B:), mas rápido es el ingreso por las membranas de los nervios y mayor rapidez de acción.

Farm. Pablo F. Corregidor 42

Page 43: Anestesicos Locales

• Los Anestésicos Locales tienen pKa entre 7,5-9. por lo tanto a pH fisiológico (7,4) están ionizados, en mayor medida mientras mayor sea el pKa:

• Si pKa=9: pKa=pH + log [BH+]/[B]

9 – 7= log [BH+]/[B]

[BH+]/[B] = 102

• Si pKa=7,5:

[BH+]/[B] = 1

mayor proporción de la forma liposoluble, mayor ingreso por las membranas de los nervios y ACCIÓN MAS RAPIDA.

Farm. Pablo F. Corregidor 43

Page 44: Anestesicos Locales

Farm. Pablo F. Corregidor 44

Page 45: Anestesicos Locales

METABOLISMOMETABOLISMO

• ESTERES:ESTERES: Metabolizados en Metabolizados en PLASMA por la PLASMA por la pseudocolinesterasa.pseudocolinesterasa.

• AMIDAS:AMIDAS: Metabolizados en Metabolizados en HIGADO por microsoma HIGADO por microsoma hepático. hepático.

Page 46: Anestesicos Locales

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

• Los A. L. no deberán utilizarse con Los A. L. no deberán utilizarse con vasoconstrictores en zonas con vasoconstrictores en zonas con circulación terminal: Dedos, pene circulación terminal: Dedos, pene

pabellón auricular.pabellón auricular.• Los A. L. cruzan barrera Los A. L. cruzan barrera

hematoencefálica provocando: hematoencefálica provocando: sedación, desorientación, inquietud, sedación, desorientación, inquietud, temblor, contracciones, temblor, contracciones, convulsiones, shock y paro cardíaco.convulsiones, shock y paro cardíaco.

Page 47: Anestesicos Locales

TOXICIDAD O TOXICIDAD O SOBREDOSISSOBREDOSIS

1.1. ENTUMECIMIENTO DE LA LENGUA.ENTUMECIMIENTO DE LA LENGUA.

2.2. MAREOS Y DIFICULTAD DE HABLAR.MAREOS Y DIFICULTAD DE HABLAR.

3.3. TRASTORNOS VISUALES.TRASTORNOS VISUALES.

4.4. ESPASMOS MUSCULARES.ESPASMOS MUSCULARES.

5.5. INCONCIENCIA.INCONCIENCIA.

Page 48: Anestesicos Locales

TOXICIDAD O SOBREDOSISTOXICIDAD O SOBREDOSIS

1.1. CONVULSIONESCONVULSIONES

2.2. COMACOMA

3.3. PARO RESPIRATORIOPARO RESPIRATORIO

4.4. DEPRESION DE NUCLEOS DEPRESION DE NUCLEOS SNC.SNC.

5.5. PARO CARDIACOPARO CARDIACO

Page 49: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• LIDOCAINA: ACCIÓN RÁPIDA POTENCIA Y TOXICIDAD MEDIA.

• ANESTÉSICO LOCAL MÁS UTILIZADO

• DURACIÓN PROLONGADA CON ADRENALINA

Page 50: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• BUPIVACAINA: ACCIÓN LENTA DURACIÓN LARGA, POTENIA Y CARDIOTOXICIDAD ELEVADA

• MAS UTILIZADO EN ANESTESIA REGIONAL

• MAYOR BLOQUEO SENSORIAL QUE MOTOR

Page 51: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• MEPIVACAINA: ACCIÓN RÁPIDA POTENCA Y TOXICIDAD MEDIA

• UTLIZADA PARA INFILTRACION BLOQUEO NERVIOSO Y ANESTESIA PERIDURAL

• CON ADRENALINA SU EFECTO AUMENTA 75%

Page 52: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• ROPIVACAINA: INICIO DE ACCIÓN LENTO DURACIÓN LARGA, POTNCIA ELEVADA, TOXICIDAD MODERADA

• MAYOR BLOQUEO MOTOR QUE SENSORIAL

Page 53: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• PRILOCAINA: SIMILAR A LIDOCAINA

• ES EL MENOS TÓXICO

• MAS RIESGO DE METAHEMOGLOBINEMIA

Page 54: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• ETIDOCAINA: ACCIÓN RÁPIDA DURACIÓN CORTA, POTENCIA BAJA, TOXICIDAD BAJA.

• SE HIDROLIZA RÁPIDAMENTE

Page 55: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• COCAINA: EXCELENTE ANESTÉSICO LOCAL

• PRODUCE VASOCONSTRICCÍÓN MARCADA

• UTILIZADO EN ORL 4 Y 10%

• ADICTIVO GRAN TOXICIDAD

Page 56: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• PROCAINA: ACCIÓN RÁPIDA DURACIÓN CORTA, POTENCIA Y TOXICIDAD BAJAS

• USADO EN ANESTESIA LOCAL Y ESPINAL EN CIRUGIAS CORTAS

• ALTAMENTE ALERGÉNICO EN DOSIS RPETIDAS.

Page 57: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• CLORPROCAINA: ACCIÓN RÁPIDA, DURACIÓN CORTA POTENCIA BAJA, TOXICIDAD BAJA

• USADA PARA INFILTRAR Y PARA ANESTESIA PERIDURAL

Page 58: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• TETRACAÍNA: LATENCIA CORTA, DURACIÓN LARGA, ELEVADA POTECIA Y TOXICIDAD.

• UTILIZADA EN ANESTESIA ESPINAL

• BLOQUEO SENSITIVO MOTOR SIMILAR

Page 59: Anestesicos Locales

USO CLINICO

• BENZOCAÍNA: ÉSTER QUE NO CONTIENE EL GRUPO AMINO COMÚN QUE LOS OTROS ÉSTERES

• INSOLUBLE EN AGUA

• SÓLO USADO EN ANESTESIA TÓPICA

Page 60: Anestesicos Locales

FÁRMACO CON ADRENALINA CONCENTRACIÓN (%) DOSIS MÁXIMA INICIO DE ACCIÓN

Page 61: Anestesicos Locales

TÉCNICA ANESTÉSICA FÁRMACO CONCENTRACIÓN (%) DURACIÓN EN HORAS DOSIS TOTAL PROMEDIO

Page 62: Anestesicos Locales

BIBLIOGRAFIA• Marshall BE, Longnecker DE. General Anesthetics. "Goodman and Gilman. The

Pharmacological basis of therapeutics (9ª edición)". McGraw-Hill. New York 1996 ; pág : 307-330.

• Stephan O, Fiedler MD. Volatile Anesthetics. En «Secretos de la Anestesiologia"(1ª edición). Hanley Belfus .Philadelphia 1996 ;51-56.

• -J. Antonio Aldrete-Pladino Farmacologia Para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergeniólogos y Medicina del Dolor

• -Ronald Miller Anestesia.

• -Barash Cullen Stoelting, Anestesia Clinica

Page 63: Anestesicos Locales

MARZO 2011MARZO 2011