anemia

22
ANEMIA

Upload: luis-catari

Post on 03-Jun-2015

8.467 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEMIA

ANEMIA

Page 2: ANEMIA

DEFINICIÓN

Se considera anemia la presencia de concentración de hemoglobina (Hb) por debajo del límite inferior del intervalo de referencia, es decir, bajo dos Desviaciones Estándar del valor promedio.

Page 3: ANEMIA

ESTADO EN EL QUE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS ERITROCITOS CIRCULANTES SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DE LOS VALORES CONSIDERADOS COMO NORMALES, DE ACUERDO A LA EDAD, SEXO Y LUGAR DONDE RADICA EL PACIENTE.

DEFINICIÓN

Page 4: ANEMIA

DEFINICION

• Cantidad anormalmente baja de glóbulos rojos circulantes o un nivel anormalmente bajo de hemoglobina o (ambas cosas) con una disminución resultante de la capacidad de transportar el oxígeno.

Page 5: ANEMIA

ANEMIA FERROPENICA

Definición.• Anemia microcítica e hipocrómica, secundaria a

carencia de hierro necesario para la síntesis de hemoglobina.

• El hierro se absorbe en la parte proximal del intestino delgado y se requiere un aporte diario de 8-10 mg de hierro en la alimentación. El hierro de la leche materna se absorbe dos a tres veces mejor que el de la leche de vaca.  

Page 6: ANEMIA

Respiración célular. Nutrición. Excreción.

Transporte de secreciones internas.

FUNCIONES DE LA SANGRE

Page 7: ANEMIA

• Interviene en las reacciones de defensa y de

inmunidad.

• Distribución de calor corporal.

• Acarreo de agentes humorales.

• Coagulación.

FUNCIONES DE LA SANGRE

Page 8: ANEMIA

FACTORES QUE PUEDEN MODIFICAR EL INTERVALO DE REFERENCIA DE LA HB

• Sexo: Hombre = 14-16 grs/dl. Mujer 12 –14 grs/dl.• Edad: Los valores de Hb. fluctúan en los niños, llegando a

los valores propios del adulto en la mujer a los 15 años y en los hombres a los 18 años.

• Embarazo: En la segunda mitad los valores de Hb. bajan por fenómenos de hemodilución y hay tambien disminución de la concentración de la Hb. pueden llegar hasta valores de 10.5 grs/dl. Es una condición normal.

• Insuficiencia cardiaca y otros estados edematosos: Se detecta valores de Hcto. y Hb. bajos, que se produce por fenómenos de hemodilución. Son condiciones patológicas.

• Posición y horario en que se toma la muestra: en posición horizontal y en la tarde baja la Hb.

• Grandes fumadores: Presentan ascenso de 1-2 grs/dl de Hb.• Altura: La concentración de Hb. es mayor.

Page 9: ANEMIA

FUNCIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

TRANSPORTE DE GASES

CONTENER LA HEMOGLOBINA

.

Page 10: ANEMIA

FACTORES NECESARIOS PARA LA ERITROPOYESIS

Hierro. Cobre. Peridoxina.

Niquel. Cobalto.

Vitamina B12.

Ácido fólico.

Áminoácidos.

Vitamina c.

Page 11: ANEMIA

TIPOS O VARIEDADES DE ANEMIAS

Anemias microciticas hipocrómicas.

Anemias macrocíticas Anemias normocíticas normocrómicas.

Page 12: ANEMIA

MECANISMOS COMPENSADORES

REDISTRIBUCIÓN SANGUÍNEA.

AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN.

TAQUICARDIA.

AUMENTO DEL VOLUMEN SANGUÍNEO.

DISMINUCIÓN DE LA VISCOSIDAD SANGUÍNEA.

Page 13: ANEMIA

ANEMIA MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Cansancio Fatigabilidad Debilidad muscular Palidez Disnea Palpitaciones Soplos funcionales

Page 14: ANEMIA

ANEMIAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Insuficiencia cardiaca

Cefalea

Vértigo

Zumbido de oído

Poca concentración

Anorexia

Amenorrea

Page 15: ANEMIA

ANEMIAS CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA

1)PÉRDIDA DE SANGRE.

Aguda. Post hemorrágica aguda.

Crónica. Post hemorrágica crónica.

2) DESTRUCCIÓN EXCESIVA DE GLOBULOS ROJOS.

Hemolítica esferocítica.

Hemoglobinopatías.

Hemolítica adquirida. Eritroblastosis fetal.

Hemolíticas debido a agentes físicos,

químicos, infecciosos y animales.

Page 16: ANEMIA

3)DEFICIENCIA DE SUSTANCIAS INDISPENSABLES PARA LA ERITROPOYESIS.

Principio antianémico Anemias Macrocíticas.

Ácido fólico AnemiasMegaloblástica.

Hierro Anemias Hipocrómicas.

4) CAUSAS DIVERSAS O MÚLTIPLES.

Cáncer, hepatopatías crónicas.

leucemias, linfomas, hipotirodismo.

Page 17: ANEMIA

VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINAVALORES DIAGNOSTICO

Page 18: ANEMIA

PARASITOSIS QUE PRODUCEN ANEMIA FERROPENICA:

Ancylostomos

Entamoeba Histolytica

Tricocéfalo

Ascaris Lumbricoides

Page 19: ANEMIA

PRINCIPALES FUENTES DE HIERRO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

• Carnes: Carnes de res Vísceras ( hígado) Sardinas

Yema de huevo

Page 20: ANEMIA

• Granos , Cereales y otros

Caraotas negras LentejasHarina de maíz pre-cocidaPanPlátano Cereales Fortificados (hojuelas de maíz)

Page 21: ANEMIA

FRUTAS Y HORTALIZAS

BrócoliEspinacaCalabacínAcelgas

GuayabaMangoNaranjaLimónLechosaFresasZanahoriaAuyamaDurazno

Page 22: ANEMIA

CONTENIDO DE HIERRO EN ALIMENTOS DE CONSUMO• ALIMENTOS: CANTIDAD: % HIERRO

Leche, Carne, Huevos:

Sardina 4 unidades 23

Carne de Res 1 Bistek 33

Hígado 1 Bistek 72

Huevos 1 Unidad 12

Granos y Cereales:

Arroz 1 Taza 6

Arepa 1 Unidad 10

Pan 2 Rebanadas 25

Caraotas 1 Taza 70

Lentejas 1 Taza 25