andrea

11

Click here to load reader

Upload: oscar-bc

Post on 15-Apr-2017

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrea

FUNCIONESVALERIA MOSERRATH SANTIAGO CRUZANDREA ROSALES ROSASMARIBEL TORRES PATRICIO

Slipeshar.com

Page 2: Andrea

CLASIFICIACION DE LAS FUNCIONES

Page 3: Andrea

TIPOS DE FUNCIONES

FUNCIONES TRACENDENTES.

Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.1 En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones algebraicas de suma, resta y extracción de raíces. Una función de una variable es trascendente si es independiente en un sentido algebraico de dicha variable.

FUNCIONES ALGEBRAICAS.

En matemáticas, una función algebraica es una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios o monomios. Por ejemplo, una función algebraica de una variable x es una solución y a la ecuación .

Page 4: Andrea

FUNCIONES LINEALEn geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como:

f(x) = mx + bdonde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo.Algunos autores llaman función lineal a aquella con b = 0 de la forma:

f(x) = mxmientras que llaman función afín a la que tiene la forma

f(x) = mx + b

Page 5: Andrea

FUNCIONES CUADRÁTICASEn matemáticas, una función cuadrática de una variable es una función polinómica definida por:Y=ax^2+bx También se da el caso que se le llame Trinomio cuadrático . También se denomina función cuadrática a funciones definidas por polinomios cuadráticos de más de una variable, como por ejemplo: f(x,y)=Ax^2+bxy+C^2+Dx+Ey+F

Page 6: Andrea

FUNCIONES CUBICASLa función cúbica es una función polinómica de tercer grado. Tiene la forma:

donde el coeficiente a es distinto de 0.Tanto el dominio de definición como el conjunto imagen de estas funciones pertenecen a los números reales.La derivada de una función cúbica genera una función cuadrática y su integral una función cuartica.

Page 7: Andrea

FUNCIONES RACIONALES

Vienen dadas por la raíz de una expresión polinómica.Y=P/Qdonde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo. Las funciones racionales están definidas o tienen su dominio de definición en todos los valores de x que no anulen el denominador.1 Esta definición puede extenderse a un número finito pero arbitrario de variables, usando polinomios de varias variables.

Page 8: Andrea

FUNCIONES RADICALES

Las funciones radicales son aquellas en las que la variable se encuentra bajo el signo radical. En esta práctica estudiaremos las funciones del tipo y también las quecomo tienen expresión general

Page 9: Andrea

FUNCIÓN EXPONENCIAL La función exponencial ex puede ser definida de diversas maneras equivalentes entre sí, como una serie infinita o bien como un límite de una sucesión. En particular puede ser definida como una serie de potencias.

Page 10: Andrea

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS En matemática, las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos.

Es un proceso que inicia en la razón trigonométrica e implica el paso de lo discreto a lo continuo.

Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones.

Page 11: Andrea

FUNCIÓN LOGARÍTMICA La función logarítmica es la inversa de la función exponencial (ver t35), dado que: loga x = b Û ab = x. Representación gráfica de funciones logarítmicas y de sus inversas (exponenciales).