andalucÍa miÉrcoles, 19 de julio de 2017. aÑo xviii, nº ... · trada de inmigrantes son ceu-ta...

16
ANDALUCÍA MIÉRCOLES, 19 DE JULIO DE 2017. AÑO XVIII, Nº 3998 www.20minutos.es Detenidos Villar y su hijo por corrupción con bolos de la Roja VARIOS DELITOS Administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y falsedad documental AMISTOSOS DE LA SELECCIÓN Los inves- tigados se habrían beneficiado de encuentros de la selección española LA FEDERACIÓN anuncia el aplazamiento del sorteo del calendario de Liga previsto para mañana, pero la LFP se opone PÁGINA 12 Zoido se desentiende de la tragedia de los migrantes La marea de migrantes que no cesa. El flujo de indocumentados se duplica. No hay valla que se resista a la miseria. Ninguna tan alta que pare al que trata de escapar de la guerra o del hambre. Dice el ministro Zoido que no es su responsabilidad el que huyan de su país y que él hace lo que puede por ayudar. Pero todo está por hacer. k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS «No es responsabilidad nuestra que decidan huir de sus países en pateras que apenas flotan», dijo ayer el ministro del Interior en una comparecencia en el Congreso. PÁGINA 2 VIÑETAS QUE NOS PONEN EN LA PIEL DE LOS NIÑOS DE LAS PATERAS Publicamos un adelanto editorial de Ilegal, una novela gráfica de Eoin Colfer y Andrew Donkin sobre dos niños como los que llegan a nuestras costas en busca de futuro. PÁGINA 8 GIOVANNI RIGANO Medicina y Enfermería, titulaciones preferidas en Andalucía Junto con Educación Primaria, han sido los tres grados más de- mandados como pri- mera preferencia por los futuros universita- rios de la región. La nota de corte más alta, un 13,45 en Física y Matemáticas en la US. PÁGINA 7 El FMI receta más medidas duras a España PÁGINA 4 ‘Iros’ y otras polémicas de la Real Academia PÁGINA 11 La Generalitat comprará las urnas del 1-0 de tapadillo PÁGINA 5 ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Se parece al anisakis? ¿Tiene tratamiento? ● ● ● LLEGA LA CIGUATERA, LA NUEVA TOXINA DEL PESCADO PÁGINA 6

Upload: others

Post on 20-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ANDALUCÍA MIÉRCOLES, 19 DE JULIO DE 2017. AÑO XVIII, Nº 3998 www.20minutos.es

    Detenidos Villar y su hijo por corrupción con bolos de la Roja VARIOS DELITOS Administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y falsedad documental AMISTOSOS DE LA SELECCIÓN Los inves-tigados se habrían beneficiado de encuentros de la selección española LA FEDERACIÓN anuncia el aplazamiento del sorteo del calendario de Liga previsto para mañana, pero la LFP se opone

    PÁGINA 12

    Zoido se desentiende de la tragedia de los migrantes

    La marea de migrantes que no cesa. El flujo de indocumentados se duplica. No hay valla que se resista a la miseria. Ninguna tan alta que pare al que trata de escapar de la guerra o del hambre. Dice el ministro Zoido que no es su responsabilidad el que huyan de su país y que él hace lo que puede por ayudar. Pero todo está por hacer. ●

    k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS

    «No es responsabilidad nuestra que decidan huir de sus países en pateras que apenas flotan», dijo ayer el ministro del Interior en una comparecencia en el Congreso. PÁGINA 2

    VIÑETAS QUE NOS PONEN EN LA PIEL DE LOS NIÑOS

    DE LAS PATERAS Publicamos un adelanto editorial de

    Ilegal, una novela gráfica de Eoin Colfer y Andrew Donkin sobre dos

    niños como los que llegan a nuestras costas en busca de futuro.

    PÁGINA 8

    GIO

    VAN

    NI R

    IGA

    NO

    Medicina y Enfermería, titulaciones preferidas en Andalucía Junto con Educación Primaria, han sido los tres grados más de-mandados como pri-mera preferencia por los futuros universita-rios de la región. La nota de corte más alta, un 13,45 en Física y Matemáticas en la US. PÁGINA 7

    El FMI receta más medidas duras a España PÁGINA 4

    ‘Iros’ y otras polémicas de la Real Academia PÁGINA 11

    La Generalitat comprará las urnas del 1-0 de tapadillo PÁGINA 5

    ■ ¿Cuáles son sus síntomas? ■ ¿Se parece al anisakis? ■ ¿Tiene tratamiento? ● ● ●

    LLEGA LA CIGUATERA, LA NUEVA TOXINA DEL PESCADO PÁGINA 6

  • 2 Miércoles, 19 de julio de 2017 — 20MINUTOS

    Marroquíes en el puerto de Tarifa, tras ser rescatados en el Mediterráneo. MARCOS MORENO/AFP

    Zoido no se ve responsable de la llegada de pateras y refugiados

    N. P. [email protected] / @20m

    Muchas son las pateras reple-tas de migrantes que llegan a diario a las costas europeas, in-cluidas las españolas. Entre el 1 de enero y el 16 de julio de este año el número de perso-nas que han alcanzado España por tierra y mar, de manera irregular y a través de distintos medios –sobre todo pateras y frágiles embarcaciones– as-ciende a 10.751 y duplica a las que llegaron en el mismo pe-riodo de 2016.

    En concreto, el número de lanchas que han arribado a nuestras costas hasta la fecha ha sido de 304, mientras que en todo el 2016 fueron 464. En esas embarcaciones se ha res-catado a unas 5.800 personas, aunque no se pudo evitar la muerte de 19 y la desaparición de 42, cifras que superan las del pasado año, cuando se salvaron 6.726 inmigrantes, 16 murieron y 30 no se pudieron encontrar.

    Las principales puertas de en-trada de inmigrantes son Ceu-ta y Melilla, también las vías

    que más han aumentado su tráfico durante ese mismo tiempo. Y es que las 3.204 per-sonas que han accedido a Espa-ña a través de las ciudades au-tónomas suponen un ascenso del 104% respecto al mismo pe-riodo de 2016. La mayoría lo hi-cieron por «asaltos al vallado fronterizo o en dobles fondos», de forma que las entradas te-rrestres subieron un 40,3%, mientras que las marítimas descendieron un 50,4%. De es-te modo, también «se han in-tensificado» los intentos de sal-tos masivos a la valla de Ceuta en estos primeros meses, cuan-do se han contabilizado hasta 5.266, mientras que en todo el año pasado fue de 3.472.

    Pese a los evidentes «proble-mas» que arrastra nuestro pa-ís después de incumplir el cu-po de refugiados que debería acoger en 2017, desde el Go-bierno no se responsabilizan de estas llegadas, aunque ase-guran que el fenómeno migra-torio es una de sus «priorida-des». Así lo hizo saber ayer el ministro del Interior, Juan Ig-nacio Zoido, que, además de informar de estas cifras en la Comisión de Interior del Co-greso, aseguró que «hace to-do lo posible» por ayudar a es-tas personas. No obstante, Zoi-do también declaró que no es su competencia que «decidan huir de su país» en pateras que «a duras penas flotan» y a la «primera de cambio se hun-den». Palabras que después quiso matizar diciendo: «No eludimos ninguna responsabi-lidad, pero tenemos la que te-nemos».

    El ministro apuesta por una «inmigración legal y ordenada que redunde en beneficio pa-ra todos» y cree que el Gobier-no «tiene que mantener siem-pre el norte». Lo que no va a consentir «bajo ningún con-cepto» –dijo– es que la inicia-

    EL DOBLE En lo que va de año han llegado a España 10.751 inmigrantes, el doble que en el mismo periodo de 2016 INTERIOR El ministro Zoido afirmó ayer: «No es responsabilidad nuestra que huyan en pateras de sus países» ITALIA Interior culpa a los italianos por los retrasos en el envío de refugiados a España

    #inmigración

    LAS PERLAS DE JUAN IGNACIO ZOIDO

    SOBRE LOS INMIGRANTES «No es responsabilidad nuestra que decidan huir de sus países en pateras que a duras penas flotan»

    SOBRE ITALIA «El retraso en la reubicación de refugiados se debe a problemas de Italia. Grecia funciona mucho mejor»

    SOBRE CENTROS DE INTERNAMIENTO «Los CIE no pueden desaparecer porque los jueces dictan el ingreso de extranjeros allí. Pero sí pueden mejorar»

    están para ayudar y no «para favorecer o potenciar la inmi-gración irregular». Pese a ello instó a tener el mismo recono-cimiento para los funciona-rios, que «tampoco dudan en arriesgar su propia vida para rescatar sin importarles si son aguas internacionales, espa-ñolas o marroquíes».

    Sobre las críticas de «inmovi-lismo y pasividad» de la ma-yoría de grupos parlamentarios acerca del incumplimiento en la acogida de solicitantes de asi-lo, Zoido fue tajante, afirmó que «todo menos eso» y recalcó el esfuerzo adicional que va a ha-cer nuestro país para reubicar a 500 refugiados más al mes, además de reconocer la «bue-na colaboración» de las comu-nidades autónomas y los Ayun-tamientos, que no han puesto problemas en acogerlos.

    En total, España solo ha dado cobijo a 1.496 refugiados de los más de 17.000 a los que se com-prometió. Por ello, reconoció «problemas» con esta vía de acogida, pero los achacó, sobre todo, a los retrasos de los ex-pedientes por parte de Italia, de la que se está a la espera de que responda a las solicitudes que ya ha remitido. España está pendiente de que se mande «un número importante de personas reubicadas», pero es-tá teniendo problemas con los expedientes en el país transal-pino, mientras que «Grecia fun-ciona mucho mejor», según el ministro. Y es que Italia ya pi-dió ayuda a la Unión Europea por el gran flujo de inmigrantes que llegan a sus tierras.

    Otro de los asuntos de los que habló ayer Zoido fue el de los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE): precisó que «lamentablemente no pueden desaparecer» porque respon-den a un imperativo de la UE y del ordenamiento jurídico es-pañol que lo desarrolla. ●

    EN CIFRAS

    17.680 Refugiados que debía acoger España antes de septiembre

    Retraso. España solo ha acogido a 1.496 refugiados de los más de 17.000 acor-dados y se ha comprometi-do a reubicar a 500 más al mes, igual que el resto de países de la UE. Ahora está a la espera de que lleguen por esta vía 725 personas, 325 desde Líbano y el resto desde Turquía.

    tiva Defend Europe, promo-vida por el grupo ultradere-chista europeo Generación Identitaria para bloquear em-barcaciones de inmigrantes y de ONG en el Mediterráneo, llegue a aguas españolas. Zoi-do reiteró además que las ONG

    El TSJM vuelve a fallar que la prestación por maternidad no tribute El Tribunal Superior de Jus-ticia de Madrid ha vuelto a dar la razón a una particular al de-clarar exenta de tributar por IRPF la prestación por materni-dad cobrada de la Seguridad So-cial. Según explicó el Tribunal, la mujer no incluyó en su decla-ración de la renta los 8.993,60 euros que percibió en el ejerci-cio de 2013 en concepto de pres-tación por maternidad al consi-derar que estaba exenta. Por ese motivo, finalmente tuvo que abonar 361,13 euros, que el Tri-bunal ordena ahora que le se-an reintegrados con sus corres-pondientes intereses legales, puesto que está «amparada por la propia ley del IRPF». ● R. A.

    20’’ Maduro pide a Rajoy que saque «sus narices de Venezuela» El presidente venezolano, Ni-colás Maduro, pidió este lunes a Mariano Rajoy que «saque sus narices de Venezuela», en la pri-mera intervención pública del mandatario chavista después de la consulta opositora con-tra el proceso constituyente que él mismo promueve.

    Una famosa playa de Fukushima reabre tras el accidente de 2011 La playa de Usuiso, ubicada en la prefectura de Fukushima y en su día una de las más popu-lares de Japón, ha reabierto al público tras completarse las tareas de descontaminación radiactiva más de seis años después de la catástrofe nu-clear ocurrida en la zona.

    Cae una red que falsificaba documentos para inmigrantes La Policía Nacional detuvo ayer en Barcelona y Tarrago-na a 17 miembros de una red que se dedicaba a elaborar do-cumentación falsa de calidad para inmigrantes que nece-sitaban regularizar su situa-ción administrativa para via-jar por la Unión Europea.

    535 años para los etarras Aretxabaleta y Alaitz Aramendi Los etarras Liher Aretxabaleta –detenido este lunes– y a Alaitz Aramendi han sido condena-dos a 535 años por un ataque con una furgoneta bomba en el distrito madrileño de San Blas que, en 2005, hirió a 45 perso-nas, 14 de ellas policías.

    SOBRE LAS ONG «Hay que concienciar a las ONG de que están para ayudar y no para favorecer o potenciar la inmigración irregular»

    Hoy vienen 29 más desde Italia ●●● Durante el día de hoy está previsto que lleguen a España 29 refugiados pro-cedentes de Italia, al tiem-po que se están tramitando 402 expedientes más en es-pera de concluir el examen de estas personas para que se autorice su traslado. «No cesamos en el esfuerzo de cumplir los compromisos», dijo ayer Zoido convencido de que el reasentamiento constituye «una vía esen-cial» para fomentar las lle-gadas legales de los inmi-grantes a los países de la UE.

    1.496 Inmigrantes llegados hasta hoy

  • 20M

    INU

    TOS

    — M

    iérc

    oles

    , 19

    de ju

    lio d

    e 201

    7 — 3

  • 4 Miércoles, 19 de julio de 2017 — 20MINUTOS

    A. GUEDE / N. PÉREZ [email protected] / @20m

    La adopción en España no pa-sa por su mejor momento. En nuestro país «la demanda es muy alta, pero la ralentización de los tiempos y los cambios le-gislativos» hacen que «la cifra de solicitudes sea mucho mayor que la de las adopciones reales», según la Federación Interauto-nómica de ECAI –Entidades Co-laboradoras de Adopción Inter-nacional–. Así, las familias adoptantes se encuentran por el camino con miles de problemas, muchos de ellos burocráticos, que hacen que incluso algunas cesen en su deseo.

    Una de las principales trabas es el gran número de países que España tiene «cerrados» (en los que no permite adoptar). «Hay unos 45 países de diferencia res-pecto al resto de la UE», dice a 20minutos Susana Morales, co-ordinadora de la ECAI Fami-lias de Colores. También piensa que hay un «vacío legal» en la vía nacional: «Hay que crear una base de datos general» porque no se cruzan los datos entre CC AA, y «un niño de Segovia no podría ser adoptado en Ma-drid». Ese registro es una de las exigencias que los partidos po-líticos le han hecho al Gobierno, al que acusan de «dejadez» y al que reclaman el inmediato de-sarrollo reglamentario de la ley sobre la protección jurídica de la infancia y la adolescencia, cuyo retraso es ya de dos años.

    La diputada de Ciudadanos Patricia Reyes es la que más ve-ces ha llevado esta problemáti-ca al Congreso entre la pasada legislatura y esta. El PSOE tam-bién presentó en octubre una proposición no de ley para im-pulsar las adopciones. Pode-mos, por su parte, ha realizado varias enmiendas y entre sus rei-vindicaciones están las subven-ciones públicas. Sin embargo, en lo que se refiere a plazos, na-die tiene claro en qué momento podrá salir adelante y, mientras tanto, las familias continúan «en el limbo».

    NACIONAL... ¿O AUTONÓMICA? EN LA PRIMERA FASE. Miguel y Sonia (nombres ficticios) pre-sentaron en abril la solicitud pa-

    «Los dos primeros años parece que te relajas un poco porque sabes que tienes que esperar. Fuimos recortando de cosas para ahorrar para los costes del proceso y del viaje. Estábamos dispuestos y decidimos seguir adelante. Pero los tiempos, por motivos burocráticos, se fueron demorando. Llevamos

    esperando seis años y ahora el país está ‘cerrado’. Nos dan la opción de empezar de cero. Cuando comenzamos con el primer proceso yo tenía 32 años, la edad normal con la que empiezas a plantearte la paternidad. Pero empiezan a pasar los años y, ahora ponte en cinco o seis más... Yo quiero ser madre, no abuela».

    JORG

    E PA

    RÍS

    EN PRIMERA PERSONA

    Susana y Abraham «Podemos empezar de cero; pero quiero ser madre, no abuela»

    Etiopía ha cerrado las puertas de la adopción a esta pareja madrileña de 38 y 43 años.

    EL «VACÍO LEGAL» QUE TIENE SIN FAMILIA A MILES DE NIÑOSSolo en nuestro país, más de 16.000 menores viven en centros de acogida, mientras que casi 33.000 familias esperan adoptar. La falta de legislación, el principal problema

    ra adoptar un niño en España. Esta pareja se ha decantado por la vía nacional porque de la reu-nión previa sobre la internacio-nal salieron desolados. Por cues-tiones burocráticas, económicas o por no cumplir ciertos requisi-tos, vieron muy complicado op-tar a alguno de los 32 países don-de en ese momento podrían

    abrir expediente. Ellos han soli-citado dos niños, de 0 a 2 años, aunque saben que es difícil que ese baremo se cumpla, y no es-tarán cerca de tenerlos en casa al menos hasta dentro de seis años. Cuando se acerque ese momento serán evaluados para determinar si se les concede la idoneidad. «Resuelven expe-dientes por orden de llegada, no por necesidades o demanda. Ahora están con los de 2011», la-menta ella.

    Los pequeños serán de Casti-lla y León, porque deben ser de la misma comunidad que la fa-milia solicitante. «Es absurdo que si hay un niño en Huesca yo no pueda adoptarlo, como lo es que si me mudo de comunidad tenga que empezar de cero», se queja. Exige al Gobierno que re-nueve y revise los convenios con terceros Estados y abra el abani-co de países en los que se pue-de adoptar, así como coordina-

    33.000 familias a la espera ●●● En España hay más de 16.000 niños en centros de acogida, y 120 millones de huérfanos en todo el mun-do, según Unicef. En nues-tro país, alrededor de 33.000 familias adoptan-tes aguardan a que les asig-nen a sus hijos. Una espera que se hace cada vez más larga debido al cierre de las ECAI, que se encuentran en «situación asfixiante». A comienzos de 2017 había 41, pero a día de hoy esa ci-fra es menor.

    ción entre las autonomías. «Si fuera por dinero pediría un cré-dito. Pero no es solo cuestión de dinero. Es que te topas con las Administraciones y son como un muro».

    TRES AÑOS PARALIZADO A LA ESPERA. Luz (también nombre ficticio) y su pareja lle-van meses esperando una de las llamadas más importantes de sus vidas: en la que les digan que ya tienen asignado a su hijo y que en breve podrán ir a buscar-lo. Es lo único que les falta pa-ra ser padres después de siete años. Se decidieron por la adop-ción internacional porque pa-ra la nacional les dieron muy po-cas esperanzas y, aunque len-tamente, su proceso avanza.

    Hasta la primera evaluación también intentaron que ella se quedara embarazada. «Pero nos dijeron que hasta que no descar-táramos los medios biológicos teníamos que paralizar el ex-pediente», explica esta andalu-za, que no entiende esa postura. De haberles permitido seguir, ellos habrían cumplido su sue-ño hace mucho porque descu-brieron que no pueden tener descendencia.

    Además, cuando el pequeño ya esté en España, tendrán que hacer frente a otra traba buro-crática: el cambio de apellidos. «Debería tardar seis meses pero se está prolongando hasta dos años porque hay un tapón en los juzgados». Luz lamenta que to-do se dilate tanto: «Es una lucha increíble, cuando de lo que esta-mos hablando es de niños».

    DICEN ADIÓS A LA PATERNIDAD SIN ESPERANZAS. El cierre de Etiopía ha truncado el sueño de ser padres de Susana y Abra-ham. Tras seis años de espera y haber pagado la mayor parte del contrato que firmaron, a es-ta pareja madrileña le han ‘ce-rrado’ el país por el que habían apostado para adoptar por la vía internacional. «Empezamos en 2011, en la Comunidad de Ma-drid nos dijeron que solo podía-mos elegir un país, cuando en otras CC AA te dejan elegir dos. Escogimos Etiopía y firmamos un contrato a 12.000 € por unos tres años», cuenta Susana. «Tras seis, el pasado mayo, el Institu-to del Menor nos notificó que Etiopía ha decidido fomentar la adopción nacional».

    Estaban entre el puesto 15 y 20 de la lista y habían pagado más de 10.000 €. Ahora solo tienen una opción: abrir un segundo expediente y empezar de cero. Pero, después de toda «la carga emocional», están «casi segu-ros» de que no lo harán. «Basta ya, llevamos seis malos años y hay que empezar a vivir». ●

    Receta del FMI: trabajar más y subir pensiones solo el 0,25% El Fondo Monetario Interna-cional (FMI) alabó ayer la ex-pansión económica de Espa-ña y la «impresionante creación de empleo» en el país, lo que le ha llevado a elevar al 3,1% el augurio de crecimiento del PIB español para 2017 (cinco déci-mas más) y al 2,5% para 2018.

    El análisis sobre España que presentó ayer el FMI en Madrid añade un recetario: pide redu-cir la cesta del IVA reducido, apuesta por más fusiones ban-carias –aplaudió la resolución del Popular–, promueve los pla-nes privados de jubilación, in-centiva «una vida laboral más larga» y rechaza efectuar «cam-bios puntuales al índice de re-valorización de las pensiones»; es decir, como habrá déficit has-ta 2022, defiende un alza del 0,25% anual como en los pasa-dos cuatro años . ●H. M. GARRIDO

    20’’ Convocada una huelga de 23 horas en Renfe y Adif para el 28 de julio CGT ha convocado una huel-ga de 23 horas en Renfe y Adif el 28 de julio por «el desman-telamiento del ferrocarril pú-blico y la destrucción de em-pleo del sector ferroviario», se-gún este sindicato minoritario en ambas empresas públicas.

    Mantienen en prisión a los acusados de violación en San Fermín 2016 La Audiencia de Navarra ha desestimado los recursos de las defensas de los cinco acu-sados de la supuesta viola-ción grupal perpetrada el 7 de julio de 2016 y ha acordado mantener la prisión provisio-nal a todos ellos por el ries-go de fuga y de reiteración delictiva.

    Investigan la violación de una joven británica en Benicàssim La Guardia Civil investigaba anoche la supuesta violación a una joven británica de 21 años en Benicàssim (Caste-llón) y buscaba a un hombre español como posible autor.

    Aviso de Consumo por las chanclas de Primark La Agencia Española de Con-sumo ha enviado la alerta eu-ropea a las comunidades autó-nomas para que vigilen que no se comercializan en España las chanclas para hombre que Pri-mark ha retirado del merca-do británico por contener un producto cancerígeno.

    «En principio la voluntad de la ley es buena. Regula más derechos de los menores y aporta más transparencia. Otra cosa es saber aplicarla»

    «Habría que dedicar más personal, más equipos especialistas. Hay colapso y conlleva retrasos» OLATZ ALBERDI Letrada de ABA Abogadas

    ●7 20M.ES/ADOPCIONES Amplía la información sobre la ley de 2015 y su reglamento, además de saber más sobre estas familias, en nuestra web

  • 20MINUTOS —Miércoles, 19 de julio de 2017 5

    CARLA MERCADER [email protected] / @20m

    El nuevo Govern de Carles Puig-demont para encarar la recta final hacia el 1-O estrena estra-tegia y opta por la opacidad. Jor-di Turull, el recién nombrado conseller de la Presidencia y por-

    tavoz de la Generalitat, asegu-ró ayer que no se explicarán los pasos relacionados con el refe-réndum hasta que se haya «completado el itinerario» y ayer mismo empezó a demostrarlo, pues no quiso dar detalles sobre la compra de urnas, tras debatir-se este asunto en la reunión se-manal del Ejecutivo catalán.

    Turull contó que se analizaron diversos itinerarios para adqui-rirlas, que no precisó, y se limi-tó a decir que estos discurrirán «dentro de la ley y de la legisla-ción vigente». «En este estado de acoso, hemos decidido que la administración de la informa-ción de temas tan importantes la gestionaremos nosotros en beneficio de lo que sea mejor pa-ra el objetivo, que es el 1 de octu-bre», apuntó, y puso como ejem-plo del «acoso» estatal la actua-ción de la Guardia Civil tras el acto en el Teatre Nacional de Catalunya para explicar la ley del referéndum.

    Lo que sí trascendió ayer acer-ca de la compra de urnas, por-que lo publicó el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC), es que se ha dado el primer paso para hacerla posible, con la aproba-ción de un decreto que traspasa

    La Generalitat decide no informar, ante el «acoso» del Estado. Junqueras asume las competencias en procesos electorales

    Hubo caja B en Gürtel para pagar a políticos del PP, según la UDEF El inspector de la UDEF que suscribió un informe sobre el contenido de los documentos intervenidos en el registro a la casa de José Luis Izquierdo López, supuesto contable de la trama Gürtel, confirmó ayer la existencia de una caja B para pagar a «cargos públicos, polí-ticos y orgánicos del PP». Así lo explicó ante las preguntas de la fiscal, y detalló que en los ar-chivos se detalla el flujo que se-guía el dinero, que servía pa-ra «llevar un registro docu-mental y saber cómo entraba, se movía y salía».

    En este sentido, explicó que cada una de las sociedades mercantiles que participaron en la trama tenía su propia ca-ja B, aunque todas se relaciona-ban entre sí «haciendo circu-lar una parte del dinero, que se integraba en la caja central o madre, situada en el piso que tenía el grupo Correa en la calle Serrano» de Madrid. � R. A.

    Carteles de Franco para «sacudir conciencias» Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat y otras ciudades catalanas amanecieron ayer con carteles colgados en múltiples puntos con la imagen de Francisco Franco y el lema «No vo-tes el 1 de octubre». Forman parte de una campaña del grupo independentista República des de Baix, que explicó que su objetivo es «sacudir conciencias». FOTO: EFE

    la competencia en procesos electorales al Departamento de Vicepresidencia que lidera Oriol Junqueras. Este se ofreció a ad-quirirlas la semana pasada des-pués de que el concurso organi-zado por la Conselleria de Go-bernación, que fue declarado desierto, le valiera una quere-lla a la consellera, Meritxell Bo-rràs. Precisamente ayer, la juez del Tribunal Superior de Justi-cia de Cataluña (TSJC) que la in-vestiga reclamó a la Genera-litat el expediente completo del concurso. Turull se comprome-tió a enviarlo pero criticó que es-tos requerimientos no se han hecho en otras comunidades autónomas en las que se han comprado urnas.

    El proceso de adquisición de estos contenedores de papeletas no es el único que sigue adelan-te de cara a hacer realidad el 1-O. También ayer, se hizo público que el pleno del Parlament de la semana que viene aprobará, con toda probabilidad el miércoles 26, la reforma del reglamento de la Cámara catalana para posi-bilitar la aprobación por lectura única –es decir, de forma ex-prés– de proposiciones de ley, como la del referéndum.

    Ante este panorama, el delega-do del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, no descartó la op-ción de forzar elecciones auto-nómicas para evitar la consulta. «Haré todo lo posible para que no pase, pero la ley lo permite y no podemos descartar nada que la ley permita hacer», dijo.

    Por otro lado, lamentó los men-sajes «intolerantes y sectarios» del nuevo director de los Mossos tras la dimisión Albert Batlle, Pe-re Soler, que hace unos meses afirmó en Twitter: «Espero que nos vayamos ya, porque me dais pena todos los españoles». Tam-bién se refirió a Soler el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que confió en que la policía cata-lana, tras la marcha de Batlle, no sea obligada a incumplir la ley. Turull, por su parte, reivindicó el perfil independentista del nue-vo director, de quien dijo que cuenta con «toda la confianza» de la Generalitat. �

    Blanco aprovechó la última pa-labra en el juicio que acogió ayer la Audiencia Nacional en su contra para dirigirse al tribu-nal y decirle que «no son nadie» para juzgarle. Entre 2013 y 2015, publicó comentarios tales co-mo «Y me hundo... como la nu-ca de Miguel Ángel Blanco», o «Me meo en la AVT».

    Unidos Podemos quiere acabar con «el fraude de los becarios» Unidos Podemos registró ayer en el Congreso una ley para proteger los derechos de los be-carios. El diputado Segundo González aseguró que el ob-jetivo es «ofrecer una salida dig-na a los jóvenes», porque, se-gún dijo, el sistema actual «con-duce a la precariedad».

    García-Page consultará con los militantes el pacto con Podemos El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emilia-no García-Page, consultará a las bases el acuerdo alcanza-do con Podemos a través del cual la formación morada en-traría a formar parte del Eje-cutivo autonómico. Así lo acordaron ayer en Ferraz el se-cretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y su homólogo castellanomanche-go, Jesús Fernández Vaquero, después de que el primero le recordara por escrito que los Estatutos aprobados en el 39 Congreso Federal les obligan a consultar a sus bases.

    Vaquero, por tanto, aceptó la fórmula de las asambleas in-formativas en las diferentes agrupaciones y comentó, a la salida de la reunión, que si al-gún presidente quiere, podría incluso haber una votación en urna, aunque lo ha considera-do «innecesario» porque «no se elige a personas». � R. A.

    20’’ Se averían las máquinas de billetes del Metro de Barcelona Las máquinas de venta de bille-tes de la red de Metro de Bar-celona permanecieron averia-das ayer durante cuatro horas y media por culpa de un fallo técnico que impidió la compra en todas las estaciones. Duran-te el problema, los usuarios pu-dieron viajar sin billete.

    Un tuitero que se mofó de M. Á. Blanco: «No sois nadie para juzgarme» Un joven que publicó en Twi-tter que quería hacerse un sel-fie con la nuca de Miguel Ángel

    El Govern comprará las urnas del referéndum de tapadillo

    NUEVA DIMISIÓN

    El director del 112 también se va

    El hasta ahora director del servicio de Emergencias 112, Federic Adan, también ha dimitido de su cargo en la Conselleria de Interior por lealtad al exconseller Jordi Jané, que renunció el viernes, lo que se suma al abandono del director de los Mossos, Albert Batlle.

  • 6 Miércoles, 19 de julio de 2017 — 20MINUTOS

    El Mediterráneo podría ser la nueva cuna de la ciguate-ra. Esta intoxicación, muy co-nocida en la zona del Caribe, es un «riesgo emergente» en Canarias y «posiblemente» en el Mediterráneo, según advir-tió el oceanógrafo Francisco Rodríguez. Pero, ¿qué es la ci-guatera exactamente? ¿Se puede evitar? ¿Hay ya casos en España de ciguatera? ¿QUÉ ES LA CIGUATERA? Es una intoxicación alimenta-ria que se produce por la inges-ta de pescado contaminado con unas toxinas que se encuen-tran en algas microscópicas.

    Los expertos consideran este tóxico como «típicamente tro-pical», puesto que hasta el mo-mento se había encontrado en peces de aguas tropicales y subtropicales del Pacífico, el océano Índico y el Caribe, pe-ro que ahora amenaza con pa-sar al mar Mediterráneo.

    No obstante, esta intoxica-ción no es letal: solo cuenta con «un 0,1% de posibilidades de producir la muerte de una persona». ¿ QUÉ ES LA CIGUATOXINA? Es el tóxico que provoca la in-toxicación alimentaria y se puede encontrar en peces. Es-ta toxina es generada por algas

    y dinoflagelos bentónicos del género Gambierdiscus, de acuerdo con la información de Cican, un proyecto a car-go del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Cana-rias para estudiar la biodiver-sidad, distribución y toxicidad de las poblaciones de estas microalgas .

    Los hábitats naturales de es-ta toxina son los arrecifes de coral en aguas templadas. ¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA? Los síntomas principales son los de una gastroenteritis co-mún: diarrea y debilidad. Para poder diagnosticar ciguatera se debe asociar «con síntomas neurológicos como una sensa-ción de frío o calor y la pérdi-da de sensibilidad en extremi-dades, así como vómitos o hipo-tensión», explica Rodríguez.

    La transmisión se debe a la ingesta de pescados contami-nados. Pero se han dado casos del contagio entre personas.

    Los síntomas aparecen entre dos y doce horas después de la consumición del pez contami-nado, aunque se pueden pro-longar hasta 24 horas después. ¿CÓMO LLEGA HASTA LOS PECES ESTA TOXINA? La cadena alimentaria es la culpable. Los peces pequeños se comen las algas contamina-das con ciguatoxina. Después, un pez mayor se los come a ellos. Los peces más grandes, si comen otros contaminados, acumulan el tóxico.

    Las personas, al estar al final de la cadena, se encuentran más expuestas a la toxina.

    ¿EN QUÉ PESCADOS SE PUEDE ENCONTRAR LA CIGUATERA? Los peces más grandes tienen más probabilidades. En el Pro-yecto Cican calculan que alre-dedor de 400 especies pueden ser vectores de esta toxina. Entre los pescados de Cana-rias, son candidatos a tener ci-guatoxina el pez limón, peto, pejerey, picudo, abade, mero o pez espada. ¿ES COMO EL ANISAKIS? No. No se parece en nada al anisakis. De hecho, es ter-moestable. ¿Qué significa es-to? Pues que la ciguatoxina no se puede destruir ni cuando se congela ni al calentarla, a di-ferencia del anisakis. ¿HAY MEDICAMENTOS PARA CURAR LA CIGUATERA? «No existe una terapia eficaz ba-sada en medicamentos de dis-tribución comercial o vacu-nas», señala Rodríguez. ¿ES POSIBLE DETECTAR LA CIGUATOXINA? No. Se trata de una toxina insí-pida, inodora e incolora. Esto di-ficulta al consumidor, pero tam-bién a las autoridades, localizar los peces contaminados.

    La única manera de encon-trar esta toxina es mediante análisis en el laboratorio. ¿HAY CASOS DE CIGUATERA EN ESPAÑA? Sí. Desde el primer caso, que se dio en 2004, se han regis-trado un total de 108 pacien-tes más hasta el pasado año.

    La mayoría de las intoxicacio-nes se produjeron por «com-pras de pescados en los merca-dos locales y por pesca depor-tiva», según los datos de Cican.

    «El riesgo para el consumi-dor es ínfimo. Son casos anec-dóticos, no un problema de salud pública», señalan desde la Agencia Española de Con-sumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan). ¿CÓMO EVITAR LA INTOXICACIÓN? No hay forma de prevenirla. Aunque sí se pueden seguir una serie de consejos para evi-tarla: no consumir pescados grandes –como con el mercu-rio–, evitar comer vísceras –hígado, huevos, pieles y ca-bezas– puesto que es el lugar en el que se acumula la toxina o evitar pescar en zonas don-de se sospecha que se encuen-tra la ciguatoxina. ●

    La ciguatera: ¿Qué es? ¿Es como el anisakis? ¿Cómo se puede evitar? a PREGUNTAS CON RESPUESTA BOTICARIA GARCÍA / D. P. [email protected] / @20m

    Un banco de barracudas nadando en el océano. ARCHIVO

    Es una intoxicación ali-mentaria producida por la consumición de pes-cados contaminados. Se diferencia de una gas-troenteritis por los sín-tomas neurológicos

    ●7 20M.ES/SALUD Puedes leer más noticias y otros consejos relacionados con la salud y el bienestar en nuestra web

    20’’ La UE da luz verde a un acuerdo global para reducir los gases HFC El Consejo de la Unión Euro-pea, que reúne a los Estados miembros, adoptó ayer el acuerdo conocido como En-mienda de Kigali para eliminar gradualmente los hidrofluoro-carbonos, unos gases que tie-nen un fuerte impacto sobre el calentamiento del planeta.

    Al menos 547 niños de un coro alemán sufrieron abusos Al menos 547 niños de la escue-la del coro de la catedral de Ra-tisbona (Alemania) fueron gol-peados y maltratados por maestros o sacerdotes entre

    1953 y 1992. Hasta 67, además, sufrieron abusos sexuales, se-gún un informe encargado por el obispado.

    Un estudio concluye que en 2021 no habrá hepatitis C en España Un informe epidemiológico sobre la hepatitis C en España, que aún está en fase de desa-rrollo, revela que se podrá eli-minar esta enfermedad en un plazo de cinco años con los nuevos tratamientos de últi-ma generación.

    Convocan 100 plazas de examinadores de tráfico para militares El director de la DGT, Gregorio Serrano, confirmó ayer que se convocarán cien plazas para que el personal de tropa y ma-rinería, perteneciente al Minis-terio de Defensa, de más de 45 años pueda ejercer de exa-minador de tráfico. Para ello, estos trabajadores tendrán que realizar un programa de prepa-ración de once semanas.

    246 muertos por ahogamiento en 2017 Las muertes por ahogamien-to en espacios acuáticos públi-cos en España han ascendido a 246 personas hasta el 15 de ju-lio, según el informe de la Re-al Federación Española de Sal-vamento y Socorrismo, con lo que 2017 es por ahora el peor año en el último trienio.

    Imagen de los dos cuerpos congelados de la pareja con sus efectos personales. AFP

    g HISTORIAS CON FOTO Matrimonio de ‘momias’ en un glaciar suizo

    Una pareja que desapareció hace 75 años en el macizo de Les Diablerets, en Suiza, ha si-do hallada momificada en la nieve de un glaciar a 2.615 me-tros de altura, según informa-ron medios locales. Los cuer-pos se mantenían uno al lado del otro y según el director de la estación de esquí Glacier 3000, Bernard Tschannen, es-taban perfectamente conser-

    vados y con mochilas, botellas y un libro. El diario Le Matin asegura que se trataría de un zapatero entonces de 40 años y de su mujer, institutriz de 37, que podrían haber caído por una grieta. Las primeras inves-tigaciones consideran que am-bos cuerpos han sido descu-biertos ahora por culpa de los movimientos que causa el cambio climático. ● R.A.

    VAYA BOQUITA

    «Fuimos abandonados por todos los demócratas y algunos republicanos. Lo mejor es que fracase el Obamacare»

    DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

    Ignacio González declara hoy a petición propia por Lezo El juez del caso Lezo, Manuel García Castellón, tomará hoy declaración –a partir de las 10.00 horas– al expresidente madrileño Ignacio González. El presunto cabecilla de la trama Lezo solicitó declarar volun-tariamente ante el juez instruc-tor del caso para pedir una re-baja de las medidas cautela-res adoptadas. La formulación se hizo el pasado 7 de julio, una vez levantado parcialmente el secreto de sumario de la causa, lo que le permite conocer con más detalles los fundamentos de la acusación.

    La semana pasada, Edmun-do Rodríguez Sobrino, tam-bién en prisión provisional, de-claró durante cuatro horas an-te el juez, al que no llegó a pedirle su puesta en libertad o la adopción de alguna me-dida cautelar que le permitie-ra ser excarcelado. Esa decla-ración se hizo poco después de que el ‘hombre fuerte’ de Gon-zález fuese trasladado de So-to del Real a la prisión de Estre-mera por la petición del juez a Interior de que no se facili-tara la comunicación entre ambos internos. ● R. A.

  • 20MINUTOS —Miércoles, 19 de julio de 2017 7

    R. A. [email protected] / @20m

    Los estudiantes que el próxi-mo curso comenzarán sus es-tudios universitarios en la co-munidad tienen muy claras sus preferencias. Medicina, Enfermería y Educación Pri-maria han sido, por este or-den, las tres titulaciones más demandas en primera prefe-rencia, según la primera fa-se de adjudicación de plazas en los centros públicos anda-luces. Les siguen los grados en Psicología, Educación In-fantil, Derecho y Administra-ción y Dirección de Empresas (ADE).

    Medicina, al igual que el pa-sado año, mantiene la prime-ra posición, con 6.027 solici-tudes, seguida de Enfermería, que con 4.246 peticiones pa-

    sa al segundo puesto, relegan-do a Educación Primaria al tercero, con 4.069 solicitudes.

    La nota de corte más alta la ha registrado el doble grado en Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, con un 13,45; la segunda nota más elevada es la de esta misma ti-tulación en la Universidad de Granada (13,43). Y la tercera, el 13,13 del grado en Biomedi-cina Básica y Experimental de la Universidad de Sevilla, según los datos que ha dado a conocer el Distrito Único An-daluz.

    Además de Sevilla y Grana-da, las notas de corte más al-tas en el resto de universida-des han sido: 11,9 del grado en Biotecnología de Almería; 12,7 del grado en Medicina de Cá-diz; 12,8 también para Medi-

    cina en Córdoba y en Málaga; 10,6 en Enfermería en Huel-va; 11,3 en Fisioterapia de Ja-én; y 12,6 en Biotecnología en la Universidad Pablo de Ola-vide (UPO) de Sevilla.

    El periodo de matricula-ción, reserva y confirmación en listas de espera está abier-to desde ayer y hasta este vier-nes 21. Las universidades pú-

    blicas andaluzas ofertarán pa-ra el próximo curso 2017-2018 en las distintas titulaciones un total de 51.869 plazas. Los centros universitarios han re-cibido 69.147 solicitudes de nuevo ingreso, 17.278 más que las plazas ofertadas, de las que 54.218 corresponden a es-tudiantes andaluces y 14.929 proceden del resto de España y del extranjero. Por sexos, el 58,5% son de mujeres y el resto, de hombres.

    Ayer mismo, la Junta apro-bó la oferta de titulaciones pa-ra el próximo curso, que se compone de 439 títulos de grado (uno nuevo, el de Cine y Cultura en Córdoba); 499 másteres (40 nuevos); y 164 programas de doctorado (cuatro nuevos). ●

    ANDALUCÍALos precios del metro de Granada, como los de Sevilla y Málaga La Junta aprobó ayer los pre-cios públicos de la línea 1 del metro de Granada, tarifas que serán iguales a las de los su-burbanos de Sevilla y Málaga. Así, el billete simple costará 1,35 euros; el de ida y vuelta, 2,70 euros; y el título turísti-co de un día, con el que tam-bién cuenta la capital hispa-lense, valdrá 4,50 euros. Igual-mente, se establece una tarjeta monedero para viajar tantas veces como el saldo dis-ponible permita, con una tari-fa media por viaje de 0,82 eu-ros. La tarjeta costará 30 cén-timos si se elige la de cartón y 1,80 la de PVC

    El Ejecutivo andaluz asegu-ró ayer que mantiene finales de julio como fecha de apertu-ra de la nueva infraestructura, aunque «con cautela y con prudencia, antes de dar una fecha definitiva», señaló el portavoz del Gobierno, Juan Carlos Blanco. ● R. A.

    20’’ Atasco kilométrico en la SE-30 por la caída de la carga de un camión La caída de la carga de un ca-mión compuesta por varios kilos de tomate triturado pro-vocaron ayer más de seis kiló-metros de atasco en la SE-30, donde se tuvieron que cortar durante varias horas dos carri-les. Un motorista resultó heri-do al resbalar en la calzada.

    Denunciada por no cambiar el nombre a una pedanía Un abogado ha denunciado por prevaricación a la alcalde-sa de Alhaurín el Grande por no cambiar el nombre a la pe-danía de Villafranco del Gua-dalhorce en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

    Herido leve al caerle un trozo de cornisa Un peatón resultó ayer herido leve como consecuencia del impacto de un trozo de cor-nisa, desprendido de un edifi-cio ubicado en el número 12 de la calle Reyes Católicos, en Córdoba capital.

    LA CLAVE

    Nuevos grados en la privada La Junta ha aprobado también la creación de tres nuevos grados en la universidad privada Lo-yola Andalucía de Sevilla: el de Ingeniería de la Energía, el de Ingeniería Informática y Tecnolo-gías Virtuales y el de In-geniería Mecatrónica y Robótica.

    Los futuros universitarios eligen Medicina y EnfermeríaJunto con Educación Primaria, son las tres titulaciones más demandadas en primera preferencia por los estudiantes

    ●7 20M.ES/ANDALUCIA Consulte esta y otras noticias relacionadas con Andalucía en nuestra página web

  • 8 Miércoles, 19 de julio de 2017 — 20MINUTOS

    s PRÓXIMAMENTE EN TU LIBRERÍA Adelantamos en primicia novedades editoriales que llegarán a las librerías en los próximos meses

    ‘ILEGAL’ NOVELA GRÁFICA Eoin Colfer y Andrew Donkin Alianza Editorial Fecha de lanzamiento: media-dos de octubre 144 páginas. 16 euros

    Viñetas que nos ponen en la piel de los migrantes

    Dos hermanos, Ebo y Kwa-me, deciden arriesgar sus pellejos cruzando África y el Mediterráneo para llegar a Europa, con la esperanza de encontrar a su hermana Sisi y empezar una nueva vida. El creador de la saga juvenil Artemis Fowl, Eoin Colfer, convierte en novela gráfica (con Andrew Don-kin e ilustrada por Giovanni Rigano) un drama de total actualidad: las enormes di-ficultades a las que se en-frentan los migrantes y los refugiados que llegan cada día a nuestras costas en patera. Sin perder nunca el sentido del humor, Ilegal nos pone en la piel de dos niños en busca de un futuro y nos recuerda que a veces la suerte depende solo del lugar donde naces. � R. C.

  • 20MINUTOS —Miércoles, 19 de julio de 2017 9

    20’’ Leonetti asegura que fue Spielberg quien dirigió ‘Poltergeist’ El cineasta John R. Leonetti (Annabelle), quien trabajó de cá-mara en Poltergeist, asegura que Steven Spielberg fue el verdade-ro director del filme de terror, al-go que se ha rumoreado duran-te años. El realizador habría te-nido que figurar como productor porque un contrato le prohibía rodar otra película aparte de E. T. en el año 1982.

    La serie ‘Perdóname, Señor’ cruza el charco Perdóname, Señor, protagoni-zada por Paz Vega y que se des-pide esta noche de Telecinco, ha sido vendida al canal DirecTV y se verá en Argentina, Chile, Co-lombia, Ecuador, Uruguay, Pe-rú, Puerto Rico y Venezuela.

    Noemí Galera será la nueva directora de la Academia de ‘OT’ Noemí Galera ocupará el pues-to que ya desempeñaron Nina, Kike Santander y Ángel Llácer como directora de la Academia en la nueva edición de Opera-ción Triunfo. Antes fue su direc-tora de casting y presentó el es-pecial OT: El reencuentro.

    DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

    El efecto de las grandes pro-ducciones cinematográficas y televisivas en la cultura po-pular ha alcanzado al turis-mo. Los fans anhelan ver dón-de se rodó su serie o peli favo-rita y las agencias de viajes lo saben. ‘JUEGO DE TRONOS’ El mayor fenómeno televisi-vo de los últimos años se ha ro-dado en tantos países del mun-do que ha dado pie a numero-sas rutas. Frikitrip, la agencia que ofrece una mayor oferta de este tipo en España, organiza tours por Sevilla, Extremadu-ra, Levante e Irlanda, lugares

    Viajes reales a mundos de ficción, un plan muy friki para las vacacionesLas localizaciones de series como ‘Juego de Tronos’ y los filmes de ‘Harry Potter’ son ya lugares de peregrinaje para los más fans

    en los que se recrearon Desem-barco del Rey, Dorne, el Gran Septo de Baelor, Invernalia... ‘DR. WHO’ Esta nueva propuesta de Friki-trip es un viaje del 12 al 15 de agosto por los lugares de Lon-dres y Cardiff donde se ha ro-dado la mítica serie británica. Además, es de las últimas oportunidades para disfrutar de la Doctor Who Experience, la experiencia interactiva de la se-rie en Cardiff, que cierra sus puertas el 9 de septiembre tras cinco años de actividad. ‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS’ Quizá la propuesta más cara. Al fin y al cabo hay que irse a Mor-dor, literalmente. Nueva Zelan-da Viajes organiza un itinera-rio que incluye localizaciones de la Tierra Media como Isen-gard, Lothlórien y Hobbiton. HARRY POTTER Aunque muchas agencias or-ganizan rutas muy completas sobre el pequeño mago, como la de Viajes Viatica, este es uno de los itinerarios más sencillos para hacer por cuenta propia y ver la entrada al callejón Dia-gon, la floristería que convirtie-ron en el Caldero Chorreante, el famoso andén 9 y tres cuar-tos o el Warner Bros. Studio. ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’ La aclamada serie española ha dado pie a un paseo titulado El Madrid del Ministerio del

    Tiempo. Se trata de un viaje por las calles, plazas, rincones y es-pacios públicos del Madrid mi-nistérico de la primera tem-porada de esta ficción. NUEVA YORK Toda la ciudad es en realidad un plató donde se han rodado centenares de series y pelícu-las. En Viator.com es posible encontrar rutas muy específi-cas, como la de Sexo en Nueva York, y otras más amplias en las que visitan localizaciones de Friends, Glee, Cómo conocí a vuestra madre, Spider-Man, Girls, Cuando Harry encontró a Sally, Birdman... En Europa, París también cuenta con va-rios tours de este tipo. �

    LA CLAVE

    Turismo temático

    Más allá de viajes basa-dos en ficciones como Outlander o Vikingos, existen muchos otros ti-pos de turismo temático: el gastronómico, el de vi-nos o cervezas, el litera-rio (el Tren de Cervan-tes, por ejemplo), el de maratones, el de natura-leza, el histórico y el soli-dario, entre muchos otros.

    Escenario de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda. Debajo, los estudios londinenses de Warner Bros donde se pueden visitar los sets de rodaje de Harry Potter. HOBBITON MOVIE SET / ARCHIVO

  • 20M

    INU

    TOS

    — M

    iérc

    oles

    , 19

    de ju

    lio d

    e 201

    7 — 10

  • 20MINUTOS —Miércoles, 19 de julio de 2017 11

    Por Arsenio Escolar

    Nuestro aparato fonador –todos los órganos del cuerpo que usamos al

    hablar– es muy peculiar. Somos capaces de generar sonidos muy complicados e incapaces de resolver otros aparentemente simples.

    Hace casi 2.000 años, circulaba este chiste en Roma: «Beati hispani quibus bibere et vivere idem est». Traducido: «Dichosos los hispanos, para quienes beber y vivir es lo mismo». No se decía solo porque a nuestros remotísimos antepasados que poblaban Hispania les gustara beber, sino también porque eran los únicos habitantes del imperio que no distin-guían, al pronunciarlas, las bes oclusivas de ‘bibere’ y las uves fricativas de ‘vivere’.

    Unos 11 siglos después, en el Poema de Almería, una obra en latín de hacia 1150, se decía sobre los ya castellanohablantes: «Illorum lingua resona quasi tympano tuba» («Su lengua resuena casi como las trompetas de guerra»). Se refería el autor, entre otros sonidos, al rotundo de nuestra vibrante múltiple, nuestra para otras gargantas impro-nunciable erre doble.

    Ahora, tantos siglos después, dice la docta y ya tricentenaria Real Aca-demia que, como hemos relajado nuestro aparato fonador y no somos capa-ces de pronunciar la de de ‘idos’ sin convertirla en erre (simple, no múltiple), se autoriza ‘iros’ (pero no ‘sentaros’ por ‘sentaos’, ni ‘marcharos’ por ‘mar-chaos’...).

    Queridos académicos: Recapitulad (que no ‘re-

    capitular’), sosegaos (que no ‘sosegaros’), centraos (que no ‘centraros’). ¿Lo vuestro era limpiar, fijar y dar esplendor a la lengua o era lo contrario? �

    ANÁLISIS

    Beber y vivir es lo mismo, ¿e idos e iros también?

    La pintura metafísica de Giorgio de Chirico llega a Barcelona El CaixaForum de Barcelona acoge desde hoy 142 obras de Giorgio de Chirico, conocido como el padre de la pintura me-tafísica, en la muestra El mun-do de Giorgio de Chirico. Sue-ño o realidad. La exposición, abierta hasta el 22 de octubre, aglutina las obras, dibujos, lito-grafías, óleos y esculturas que

    el griego creó desde 1913 hasta 1976, en una exposición orde-nada cronológicamente.

    Así, el público conocerá de lleno los trabajos de quien fue precursor del surrealismo, re-corriendo las plazas, los ma-niquíes y las naturalezas muertas que protagonizan sus obras. Esta colección introdu-ce al espectador en diversas fases artísticas del pintor he-leno, desde el periodo metafí-sico de sus comienzos a la ico-nografía de los años 20 y 30, o el estilo neofísico de sus úl-timos años. La exposición lle-gará después a Zaragoza, Ma-drid y Mallorca. ● R. C.

    20’’ La Biblioteca Nacional publicará mil libros en formato digital La Biblioteca Nacional Españo-la publicará la semana que vie-ne más de mil obras de los prin-cipales autores españoles en formato e-pub para Amazon y Google Books, con descarga gra-tuita. Estos libros pasarán a ser de dominio público y de fácil acceso para los lectores a través de cualquier dispositivo.

    Aitana Sánchez-Gijón vuelve al Festival de Mérida con ‘Troyanas’ La actriz Aitana Sánchez-Gi-jón vuelve hoy al Teatro Roma-no de Mérida, dos años después de Medea, para interpretar la tragedia Troyanas (hasta el 30 de julio), en versión de Alberto Conejero. Esta obra, explica, es una «reivindicación de la voz de las olvidadas y los olvidados».

    ‘Guía Michelin 2018’ se presentará en Tenerife La gala de la Guía Michelin Es-paña & Portugal 2018 nombra-rá a los ganadores de las estre-llas Michelin el 22 de noviembre en Tenerife. Martín Berasategui y Ricardo Sanz serán invitados de honor en el evento.

    La musa del silencio y El contemplador (dcha.). MARTA PÉREZ / EFE

    La Real Academia aceptará por su «uso habitual» este imperativo de ‘irse’. No es la primera incorrección que incorporan

    PILAR SANZ [email protected] / @20mCultura

    La RAE vuelve a estar en entre-dicho esta semana por una de-cisión que ha levantado polémi-ca: dará por válido en su nueva gramática iros como imperati-vo de irse este otoño. Aunque los académicos han aclarado que se acepta como «uso habitual» y la forma correcta seguirá siendo idos o íos, este anuncio no ha gustado a quienes consideran que su labor es cuidar del len-guaje. Arturo Pérez-Reverte ex-plicaba, en respuesta, que se limitan a ser «notario de cómo hablamos, no policía».

    Esta justificación serviría pa-ra todas las decisiones polémi-cas de la Academia. Mucho se ha hablado de la definición de algunas palabras , por sus con-notaciones racistas, sexistas o discriminatorias. Por ejemplo, el colectivo gitano lleva años pe-leando por eliminar las acepcio-nes peyorativas referentes a su etnia. Se ha avanzado, pero el DRAE sigue manteniendo una entrada que equipara gitano a trapacero («Que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien»), eso sí, ad-virtiendo de que es «ofensivo o discriminatorio». En el aparta-do de sexismo, los últimos casos sonados han sido la petición de una asociación de retirar la definición de jueza como «mu-jer del juez»; además, la RAE se ha comprometido a eliminar sexo débil («conjunto de las mu-jeres») de su libro.

    En el diccionario no aparece cocreta, pero sí otros vulgaris-mos «en desuso» –advierten– como almóndiga o toballa. Se admite madalena, dotor, se-tiembre... e incluso recogen confusiones habituales como murciégalo, vagamundo, croco-dilo o asín (por así).

    Pero hay que reconocer que tampoco los usuarios somos muy permeables a los cambios. Protestamos cuando nos quita-

    ron la ch y la ll (asúmelo: ya no forman parte del abecedario, son dígrafos), seguimos escri-biendo guion con acento y pasa-mos de llamar yé a la y (nada de i griega), tal y como nos reco-miendan. También les pone-mos acento a solo y a los demos-trativos, aunque se lo quitaron en la Ortografía de 2010.

    Los rebeldes –con escritores de renombre en sus filas– nos tememos que lo siguiente sea quitar la d al sufijo -ado y enton-ces será aceptable cuñao, moles-tao, encantaos... Al presidente Rajoy le harían un favor. Aho-ra bien, los neologismos mediá-ticos que no falten: ya aceptado, el próximo en sumarse al DRAE será posverdad. ●

    ‘IROS’ Y OTRAS DECISIONES POLÉMICAS DE LA RAE

    «Ahora resulta que los que decían y escribían ‘idos’ eran muchísimos y estaban todos en Twitter. Qué sorpresas» ARTURO PÉREZ-REVERTE Escritor y académico de la lengua en la silla ‘T’

    LA CLAVE

    No se aplicará a otros verbos ¿Es este el comienzo del fin del imperativo? ¿Ven-drán luego ir por id, co-mer por comed, venir por venid? Darío Villanueva, director de la Academia, responde que esto «no significa que se cambie el paradigma de los verbos» y que lo adecuado es prescindir de la r.

  • 12 Miércoles, 19 de julio de 2017 — 20MINUTOS

    En Brasil ya colocan a Neymar en el PSG El canal de televisión brasi-leño Esporte Interativo anun-ció ayer que Neymar ya ha aceptado la oferta del PSG, que pagará su cláusula de res-cisión y anunciará su fichaje en las próximas dos semanas. «Neymar se convertirá así en el principal astro del club pa-risino y dejará de ser una som-bra de Messi», aseguró la ca-dena. Neymar cobraría un sueldo de unos 30 millones anuales más variables.

    Desde el Barça, no obstante, insistieron ayer en que Ney-mar continuará en el Camp Nou. Jordi Mestre, vicepresi-dente del club catalán, asegu-ró estar convencido «al 200%» de que Neymar no se moverá del Barça. � R. D.

    20’’ Nolito se incorpora al Sevilla en Japón El último fichaje del Sevilla, el delantero Nolito, llegó ayer a Osaka para incorporado a la concentración del club hispa-lense en Japón bajo las órdenes del Toto Berizzo.

    Empate del Betis El Betis no pasó ayer del em-pate (2-2) ante el Arcos, de Ter-cera, en un amistoso disputado en Arcos de la Frontera. La aportación de Víctor Camarasa no le bastó al cuadro bético pa-ra estrenar su casillero de triun-fos esta pretemporada.

    Penev vuelve al Valencia El Valencia presentó ayer al búl-garo Lubo Penev como nuevo entrenador de su equipo filial, el Valencia Mestalla. «El ob-jetivo es formar jugadores pa-ra el primer equipo», dijo Penev, que fue futbolista del Valencia entre 1989 y 1995.

    Matthews repite victoria en el Tour El ciclista australiano Michael Matthews logró ayer su segun-da victoria en esta edición del Tour de Francia, la tercera en to-tal, tras imponerse al esprint al noruego Boasson Hagen y al alemán John Degenkolb. En la general Chris Froome conser-vó su maillot amarillo.

    Azafatos en la Vuelta La Vuelta modificará su proto-colo de entrega de premios en el podio para acabar con la ima-gen sexista de la mujer en ca-da final de etapa. Así, no ha-brá más besos de las azafatas en el podio y se incorporarán hom-bres para ese trabajo.

    Villar llega a la sede de la RFEF escoltado por agentes de la Guardia Civil. EFE

    a PREGUNTAS ¿Y ahora qué va a pasar? ¿QUIÉN VA A TOMAR EL MANDO EN LA RFEF? El presidente de la federación leonesa, Marcelino Maté, que fue elegido por Villar para pre-sidir la Junta gestora antes de las elecciones, podría asumir temporalmente las funciones de presidente, pero no es el úni-co candidato. Esther Gascón, se-cretaria general de la Federa-ción, es otra de las opciones que se barajan. Por su parte, el CSD aseguró que está dispuesto a «tutelar» a la RFEF si se produ-ce un vacío de poder. ¿HABRÁ MÁS DETENCIONES? Es probable porque la operación sigue en marcha y ayer se pro-dujeron registros en varias fede-raciones territoriales, domici-lios particulares y empresas. Se-gún fuentes policiales, podría haber hasta una decena de de-tenciones. ¿QUÉ SUCEDERÁ CON EL CARGO DE VILLAR EN LA FIFA? Aunque es vicepresidente de la FIFA, el máximo organismo del fútbol mundial no quiso adelantar acontecimientos y se limitó a pedir prudencia. «Dado que su detención parece estar relacionada con asuntos internos de la Federación Española esperamos tener mas información», declaró un portavoz de la FIFA. ¿ES ESTE EL ÚNICO PROBLEMA JUDICIAL DE VILLAR? Además de su detención en el marco de la operación Soule, Vi-llar tiene abierta otra causa ju-dicial por un supuesto trato de favor a los clubes Recreativo y Marino. También en los últimos tiempos se ha visto obligado a devolver al CSD 1,2 millones de euros como subvención para edificar una escuela de fútbol en Haití que nunca se hizo. Pese a la devolución, el caso sigue abierto en un juzgado de Maja-dahonda, donde ya fue citado a declarar. ¿CÓMO HA REACCIONADO EL MUNDO DEL FÚTBOL? El presidente de la Liga, Javier Tebas, no quiso valorar la deten-ción de Villar, con quien ha mantenido sonoras controver-sias, y se limitó a recordar que lleva años denunciando su la-bor. «No pienso decir nada. Lle-vo diez años diciendo lo que pienso, solo hay que tirar de he-meroteca», dijo. «Es malo para el fútbol», afirmó el técnico del Málaga, Míchel. «Villar es mi amigo, un hombre honrado y parto de la base de su inocencia. No sería la primera vez que esto se queda en nada», declaró Joan Gaspart, exvicepresidente fede-rativo. �

    R. D. [email protected] / @20mDeportes

    El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Án-gel María Villar, y su hijo Gorka fueron detenidos ayer por agen-tes de la Unidad Central Ope-rativa (UCO) de la Guardia Ci-vil en el marco una gran ope-ración contra la corrupción en el fútbol español.

    Bautizada como Soule, un an-tiguo juego de pelota francés del medievo que podría ser precur-sor del fútbol, la operación poli-cial fue dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y está bajo secreto de su-mario. Además de Villar y su hi-jo, también fueron detenidos el vicepresidente económico de la RFEF, Juan Padrón, y el secre-tario de la Federación tinerfeña,

    Ramón Hernández Baussou. Los delitos por los que fueron arrestados son administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares, falsedad documental y posible alzamiento de bienes, todo ello en relación con la organización de partidos internacionales.

    Los investigadores apuntan a que Villar cobraba comisiones por la celebración de partidos de la selección y se servía de su puesto para la contratación de servicios y otras relaciones co-merciales en beneficio de su hi-jo, abogado experto en derecho deportivo y al frente de varias empresas, como Sport Advisers SL, a las que se desviaban canti-dades de dinero.

    Así, 58 días después de ini-ciar su octavo mandato como

    Villar y su hijo Gorka, detenidos por presunta corrupción

    #Villar

    OPERACIÓN SOULE Los dos fueron arrestados en el marco de una macrooperación contra la corrupción en el fútbol español AMISTOSOS Se investiga el desvío de fondos en partidos amistosos de la selección española

    JUAN PADRÓN También el vicepresidente de la RFEF Juan Padrón fue detenido, junto a un directivo canario DELITOS Se les acusa de apropiación indebida, corrupción, falsedad documental, alzamiento de bienes...

    presidente de la RFEF, cargo que ostenta desde hace 28 años, y tras esquivar varios escánda-los de corrupción, como el ca-so FIFA, Villar fue detenido en torno a las ocho de la mañana en su domicilio en el centro de Madrid, donde presenció el re-gistro de su casa antes de ser conducido a la sede de la RFEF, en Las Rozas, que también fue registrada durante horas.

    Tras presenciar la batida de su lugar de trabajo, Villar fue con-ducido a los calabozos de la Guardia Civil de Las Rozas para pasar su primera noche. Está previsto que mañana o pasado preste declaración ante el juez. Por su parte, Padrón y Bassou están acusados de participar en una operativa continuada de apropiación de fondos de la Fe-deración, desviados a una socie-dad gestionada por ambos.

    Aunque la operación Soule parte de una denuncia del CSD presentada en 2016, fuentes de la investigación detallaron que se investigan hechos desde 2009, entre ellos dos amisto-sos entre España y Corea del Sur celebrados en 2010 y 2012. Los agentes han investigado duran-te meses los movimientos de la cúpula federativa y han logra-do escuchas telefónicas.

    La macrooperación, que sigue abierta, también afectó ayer a al-gunas federaciones territoriales. Fueron registradas las sedes de las federaciones de Ceuta, Me-lilla, Las Palmas, Baleares y la Comunidad Valenciana. El pre-sidente de esta última, Vicente Muñoz, tuvo que declarar en la comandancia de la Guardia Civil de Valencia en calidad de investigado, presuntamente por los vínculos de su agencia de viajes con la RFEF. Además, agentes de la UCO se persona-ron en la Andaluza para solici-tar documentación.

    Desde el CSD, su presidente, José Ramón Lete, admitió que la detención de Villar «no es buena para la imagen del depor-te español», pero prometió que su organismo actuará «con la máxima contundencia para cumplir la ley y hacer cumplir las leyes». �

    BIO

    Ángel María Villar Nació en 1950 en Bilbao y fue jugador del Athletic. Presidente de la RFEF des-de hace 29 años. Vicepre-sidente de UEFA y FIFA.

    Gorka Villar 42 años. Responsable de la Confederación Sud-americana de Fútbol entre 2014 y 2016. Acusado de extorsión en Uruguay.

    Juan Padrón Tinerfeño. 81 años. Vice-presidente económico de la RFEF, donde ingresó en 1984. Miembro de la Comi-sión de Finanzas de UEFA.

    El sorteo de la Liga, en el aire ●●● Estaba previsto que el calendario de la próxima temporada de Liga, en Pri-mera y Segunda División, se anunciara mañana en la asamblea general, pero la RFEF emitió ayer un breve comunicado en el que anunció el aplazamiento de todas sus reuniones de los próximos días hasta «nueva fecha», lo que implicaría aplazar el sorteo. La Liga, no obstante, aseguró que tiene intención de celebrar el sor-teo sí o sí para «no romper el calendario previsto».

  • HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE- NOCHE EN LA TELE20MINUTOS —Miércoles, 19 de julio de 2017 13

    Busca el significado que hay oculto en la apariencia de las cosas, y ve más allá de lo que aho-ra te parece que es real. La vida te enviará una señal hoy que tendrás que descifrar para seguir el cami-no adecuado. Debes seguirla.

    HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

    Aries

    TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

    � Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

    � Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

    7

    Tendrás un golpe de suer-te que podría cambiarlo todo de un momento para otro. A veces tienes miedo de que las cosas no salgan como tú quieres, pero ser adulto implica arriesgar de vez en cuando. Actúa con la cabeza.

    Tauro

    Un amigo te pedirá ayu-da para llevar a cabo un proyecto que hasta ahora no se había atre-vido a emprender por falta de re-cursos. Si le prestas tu apoyo, al menos a nivel psicológico, te aca-barás alegrando. Sé generoso.

    Géminis

    Tu estado de ánimo osci-lará mucho a lo largo del día y no encontrarás la manera de expre-sar algunas emociones algo tóxi-cas. No puedes controlar a los de-más, pero sí puedes controlar lo que tú piensas sobre los demás.

    Cáncer

    Cuidar tu salud también im-plica comer solo aquello que te nu-tre y te fortalece. Es evidente que ciertos hábitos alimenticios te es-tán perjudicando, pero puedes ir haciendo mejoras poco a poco desde hoy. Sal a comer fuera.

    Leo

    Si te sientes algo triste hoy, ve al cine. Un amigo te recomendó hace poco una película que no has llegado a ver y que podría darte en este momento precisamente lo que necesitas. Después llegarás a valiosas conclusiones.

    Virgo

    Lo pasarás muy bien con un buen amigo que acabará por compartir contigo algunas confi-dencias que no había compartido con nadie. Podría sorprenderte al-go de lo que te diga, pero incluso si es así puedes hacer como si nada.

    Libra

    Hay en tu interior cier-tas respuestas que no estás escu-chando. Si te detienes a escuchar las señales internas y externas tal vez descubras que una persona de tu entorno está tratando de manipularte. Sé cauto.

    Escorpio

    No tienes por qué sen-tirte responsable de un asunto que está sobre la mesa de trabajo. Te exiges demasiado: tienes que saber sobre qué puedes actuar y sobre qué no. Lo que hoy te pare-ce grave mañana no lo será.

    Sagitario

    Sucederá algo a lo largo de la tarde que podría preo-cuparte de algún modo, pero de-bes mantener la calma y no per-mitir que nada te saque de tu cen-tro. Enfócate en las soluciones y así todo será más fácil.

    Capricornio

    El día se presentará con preocupaciones pero tú puedes no dejarte llevar por ellas. En rea-lidad, no tienes nada de lo que preocuparte: todo marcha en tu vida, y lo que aún no marcha del todo seguramente se enderezará.

    Acuario

    Ciertas tensiones inter-nas de tu centro de trabajo aca-barán afectándote más de la cuenta. Dar un paseo o hablar con un buen amigo serán medicinas que puedan servirte para recupe-rar ahora tu bienestar emocional.

    Piscis

    SERIES

    Perdóname, Señor TELECINCO. 22.40 H

    Lucía decide colaborar con la Guardia Civil para desarticular la organización de Bruno. Bajo la estrecha vigilancia de Menén-dez y Oliver, la religiosa mantie-ne un primer contacto con La-chambre, al que asegura que dejará los hábitos por él.

    Elementary DIVINITY. 22.45 H

    Elige tu veneno. Watson está siendo investigada por hacer recetas ilegales. Ella y Sher-lock Holmes tienen que en-contrar al verdadero culpable que está vendiendo drogas utilizando la licencia médica de Joan Watson.

    Los pequeños asesinatos de Agatha Christie LA 2. 00.00 H

    El truco de los espejos. El doctor Bousquet dirige un centro de reinserción de delincuentes en una mansión de su esposa. Este hecho preocupa a las hijas de esta, que no ven con buenos ojos el delirante proyecto.

    CINE

    ‘La isla de Nim’ LASEXTA. 22.30 H

    Nim (Abigail Breslin) y su padre Jack (Gerard Butler) viven en una isla. Nim ayuda a su padre en las anotaciones científicas y para que el panel solar alimente el ordenador. Tras la muerte del padre, Nim conoce a una escri-tora de novelas (Jodie Foster)...

    ‘Thor, el mundo oscuro’ ANTENA 3. 22.40 H

    Thor (Chris Hemsworth) lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Ma-lekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Es un villano con el que ni siquiera Odín se atreve.

    ‘Shooter, el tirador’ CUATRO. 22.45 H

    Bob Lee Swagger (Mark Whal-berg), un extirador del ejército de Estados Unidos, abandona las fuerzas armadas después del fracaso de una misión ex-traoficial. Cuando le piden que se reincorpore, regresa al servi-cio, pero vuelven a engañarlo.

    VARIOS

    CONCURSO Pasapalabra TELECINCO. 20.15 H

    Dos concursantes, ayudados por dos famosos cada uno, se enfrentan en varias pruebas jugando con palabras. El obje-tivo es acumular segundos de tiempo para la prueba final: el rosco de definiciones.

    TELERREALIDAD First Dates CUATRO. 21.40 H

    Carlos Sobera recibe a Carlos, un peluquero gaditano que se define como «correcto y per-fecto», tan perfecto como quien será su cita, también pe-luquero y artista pero de na-cionalidad inglesa...

    ACTUALIDAD Los desayunos LA 1. 08.30 H

    La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, responderá hoy a las pregun-tas de Sergio Martín. En la ter-tulia, los periodistas Edurne Uriarte, Inmaculada Sánchez y Miguel Ángel Liso.

    LA 1. 18.25 Acacias, 38. 19.20 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Presenta Ana Blanco. Incluye El tiempo. 22.05 Viaje al centro de la tele express. 22.40 Comando al sol. 00.45 El debate de La 1. 02.15 La noche en 24H. 04.05 TVE es música.

    LA 2. 19.10 Documental. 20.05 España entre el cielo y la tierra. 21.00 Atención, obras. 22.00 Historia de nuestro cine: La joven casada. 23.40 La 2 Noticias. 00.00 Los pequeños asesinatos de Agatha Christie. 01.35 Metrópolis. 02.05 Los jinetes del alba. 03.00 Festival Clazz Latin Jazz. 04.15 Documental. 05.10 TVE es música.

    ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Thor, el mundo oscuro. 00.50 Cine: Superhero Movie. 02.30 Comprando en casa. 03.00 Minutos musicales.

    CUATRO. 19.30 Crónica Cuatro. 20.00 Noticias Cuatro. 21.00 Deportes Cuatro. 21.20 El tiempo. 21.30 First Dates en anteriores citas. 21.40 First Dates. 22.45 Cine: Shooter, el tirador. 01.05 A cara de perro. 02.30 Zoo. 03.15 Puro Cuatro. 04.10 La tienda en casa.

    TELECINCO. 20.15 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. 21.35 Deportes 21.45 El tiempo. 22.00 La noche de Perdóname, Señor. 22.40 Perdóname, Señor. 00.15 La noche de Perdóname, Señor. 00.45 Supervivientes. Resumen.

    LASEXTA. 20.00 laSexta Noticias. Con Cristina Saavedra. 20.45 laSexta Meteo. 21.00 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio Summer Time. 22.30 Cine: La isla de Nim. 00.30 Cine: Mamá de alquiler. 02.10 Crímenes imperfectos.

    CANAL SUR. 18.15 Andalucía directo. 19.50 Canal Andalucía Cocina. 20.30 Canal Sur Noticias 2. Presenta Mabel Mata. 21.20 ¡Vaya verano! 22.20 Escobar, el patrón del mal. 23.45 Las esclava blanca. 01.20 SOS Estudiantes. 02.20 Al Sur del tiempo. 03.30 Variedades. 04.30 10 razones.

  • 14 Miércoles, 19 de julio de 2017 — 20MINUTOS

    8 MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

    OPINIONES

    Desigualdad, políticas públicas y demandas

    Por José Moisés Martín Carretero

    Esta semana, Oxfam ha publicado los re-sultados de su primer índice de compromi-so con la reducción de la desigualdad. Se

    trata de un esfuerzo inter-nacional dirigido a sistema-tizar, de una manera com-parable, los esfuerzos rea-lizados por cada país con mitigar la desigualdad eco-nómica y social, atendiendo a tres categorías: gasto social, impuestos progresivos y po-líticas de empleo. La muestra que ha realizado la organiza-

    ción cubre 155 países, y el ranking de países con ma-yor compromiso con la re-ducción de la desigualdad lo encabezan, como no podía ser de otro modo, diez paí-ses de la Unión Europea, em-pezando por Suecia y termi-nando por Luxemburgo.

    No. España no está entre ellos. Para encontrar a nues-tro país hay que descender hasta el puesto 27, por detrás de Argentina y delante de Hungría. De los 35 países que conforman la OCDE, España se encuentra en el puesto 25, y, de los países de la Unión Europea, el décimo octavo de los 28. Un puesto que en sí mismo podríamos considerar adecuado en un contexto glo-bal, pero que saca punta a una sociedad que se sitúa por de-bajo de la mediana europea en su compromiso por la re-ducción de las desigualdades.

    Somos, por lo tanto, uno de los países que se sitúan en la ‘mitad menos comprometida’ de la Unión Europea.

    La razón para este retraso la tiene la escasa progresividad de nuestro sistema fiscal y la deficiente estructuración de nuestro mercado laboral. En ambos aspectos, puntuamos muy por debajo del índice ge-neral, que solo se compensa por nuestra posición destaca-da en materia de gasto social –aunque habría que exami-nar qué tipo de gasto se inclu-ye y para quién–.

    Vivimos una época de infla-ción de rankings, índices y clasificaciones, todas ellas buscando considerarse un es-tándar internacional. Este mismo no es ajeno a esta ten-dencia y un observador cons-ciente debería examinar en detalle la composición y cál-culo de los pilares del mismo

    antes de darle una validez universal. A veces el uso de este tipo de indicadores se pervierte hasta convertirse en un objetivo en sí mismo, co-mo ya ha pasado con el famo-so índice Doing Business del

    Banco Mundial. Oxfam aler-ta contra ese uso, y lo propo-ne como una herramienta de comparación internacional estandarizada en fase de prueba que puede comple-mentar, pero nunca sustituir, otras prácticas de análisis que

    mejoren la comprensión del contexto económico, social y cultural de cada país.

    Con todo, es una herra-mienta que, de consolidar-se y perfeccionarse adecua-damente, podría ser útil pa-ra revisar la evolución de cada país en la lucha contra la desigualdad, si es que se considera una política ne-cesaria. Porque también sir-ve de termómetro para cono-cer hasta qué punto las as-piraciones de la ciudadanía por vivir en una sociedad más igualitaria se transfor-man en demandas políticas, y de estas en políticas públi-cas. No es, hasta el momen-to, el caso en nuestro país. De acuerdo con el barómetro del CIS de julio de 2016 sobre po-lítica fiscal, un 33% de la po-blación se sentía más pro-clive a apoyar la idea de me-jorar los servicios públicos,

    aunque eso significara su-bir los impuestos, mientras que solo un 9,4% se mostra-ba más o menos proclive a bajar los impuestos, aunque eso supusiera reducir servi-cios públicos. Este equilibrio a favor de mejores servicios públicos se ha incrementado con el tiempo: en 2011, los proclives a mejorar los servi-cios públicos aun a costa de incrementar los impuestos suponían el 23% de la pobla-ción, frente al 18% que prefe-ría un descenso de los im-puestos.

    ¿Por qué esta actitud procli-ve a una mayor presión fis-cal y mejores servicios públi-cos no se convierte en una de-manda ciudadana por otra orientación en las políticas públicas? ¿Qué es lo que no está funcionando en el canal de transmisión que represen-ta la democracia? ●

    Somos uno de los países en la ‘mitad menos comprometida’ de la UE

    Un 33% de la población se muestra proclive a mejorar los servicios aunque signifique subir los impuestos

    k

    Angustiosas listas de espera Cuando una persona está es-perando a que le hagan una biopsia, aguantando dolores por cualquier tipo de enferme-dad no diagnosticada; cuando se acuesta cada noche pensan-do si el bulto que tiene en el pe-cho puede ser algo malo; cuan-do le dicen que hacerse la prueba o la intervención qui-rúrgica se va a demorar meses, esa persona está padeciendo un sufrimiento añadido, una incertidumbre evitable y una impotencia enorme. Y lo que es peor, su enfermedad se está agravando.

    Claro, al paciente le comuni-can que no queda más reme-dio que soportar esas infames listas de espera, porque no hay recursos suficientes, porque hay muchos pacientes.

    Pero cuando ese paciente se entera de la riada de millones que se van por los sumideros de la corrupción y considera las irrisorias penas que se impo-nen, el dolor y la indignación aumentan hasta el infinito. Y los responsables de evitar esos desmanes, ¿qué están hacien-do para evitarlo? Ángel V., Madrid.

    Dicho en 20minutos.es

    Zoido: «No es nuestra res-ponsabilidad que (los mi-grantes) decidan huir de su país» 6 Un total de 10.751 mi-grantes indocumentados en-traron en España entre ene-ro y junio, más del doble que en el mismo periodo de 2016.

    Deberían tener una oportuni-dad. Si yo viviera en un país en guerra y miseria, también huiría, y los países del primer mundo lo permiten, así que no valen las excusas, hay que tener empatía. 3nigma

    ¿Cómo? ¿En un mundo globa-lizado no es responsabilidad de todos lo que ocurre en él? Quizás no seamos la mano ejecutora, pero somos colabo-radores necesarios. Comander

    El ministro del Interior no de-be olvidar que España se ha comprometido a acoger a los inmigrantes que lleguen, por aquello de salvaguardar los derechos humanos, así que ahora tendrá que aplicarse el cuento. bicicletas_98

    «Los extranjeros gozarán en España de las libertades pú-blicas que garantiza el presente Título». Eso dice la Constitución. Jorge5150

    Twitter: @20m

    El FMI da consejos desde la su-perioridad moral que le otor-ga haber tenido a Rodrigo Ra-to como director. @Fairlane4

    Al menos Villar no pitó el himno. @GabrielRufian

    El FIFA 17 es tan realista que, cuando acaba el partido, aparece la Policía y detiene a los de los palcos. @Xuxipc

    El FMI pide que dejéis de respirar, que no les queda bastante aire. @BegotxuBoo

    A Villar hace años que ya te-nían que haberle detenido por decir «fúrbol». @Torren___

    Calor no es una ola de estas; calor es que el de Amaral se quite el gorro. @quiquepeinado

    La Real Federación Española de Fútbol anuncia un cam-bio de última hora: el sorteo de La Liga se hará el jueves en Soto del Real. @fjv5911

    Ojalá estuvieras aquí, toman-do una cerveza conmigo... Sobre todo porque no llevo dinero. @deaquiydealla22

    2 Por EnekoNOS DICEN LOS LECTORES SANCHO EN SU ISLA

    o Escríbenos: [email protected]

  • 20MINUTOS —Miércoles, 19 de julio de 2017 15

    OPINIONES

    g HOY FIRMA

    Es la frase que le dijo Liu Xiabo (el nobel de la paz muerto la semana pasada en un hospital de Pekín) a su mujer justo an-

    tes de morir. Según los médi-cos que estaban en esa habi-tación esas fueron sus últi-mas palabras. «Vive bien». Es imposible confirmar por otras fuentes si, efectiva-mente, Liu Xiabo le envió ese mensaje a su mujer, si quiso que esa fuera su heren-cia emocional o si, simple-mente, la frase la ha utiliza-do el régimen para lanzar su propio mensaje a navegan-tes: no te salgas de la legali-dad, no desafíes a las leyes, vive tal y como marca el Go-

    bierno. Puede ser, pero yo he preferido leer esa frase con otra mirada.

    Si buceas en la vida de Liu, enseguida entiendes que su obsesión fue vivir sin traicio-narse, vivir con dignidad: una vida honesta, fiel a sus sentimientos y fiel a sus ideales. Aunque eso le costa-ra la libertad. En uno de sus alegatos más famosos y el que más se ha recordado es-tos días, Liu, preso y a punto de iniciar una huelga de hambre, le hablaba directa-mente a su mujer. Le habla-ba con infinito amor: con-fesaba que haberla conocido era su mejor experiencia y que ni siquiera la cárcel apa-garía ese amor. Ella, Liu Xia, no lo pudo escuchar, perma-necía en arresto domicilia-rio: «Incluso si me aplasta-ran hasta convertirme en polvo, usaría mis cenizas pa-ra abrazarte». «Tu amor me mantiene en paz».

    Supongo que no hay me-jor forma de querer que dar

    paz a quien amas: transmitir esa sensación de que con él o con ella la vida no es sinó-nimo de sobresaltos, que pa-se lo que pase, el refugio exis-te porque hay amor.

    Así que esa última frase de Liu a su mujer, en su cama del hospital, sabiendo que la vida se le escapa definitiva-mente y demasiado pronto, me ha hecho reflexionar. «Vive bien». Vive. No dejes de vivir. Pase lo que pase. No pierdas el tiempo en lamen-tarte, en quejarte, no pierdas el tiempo en odiar. Sobre es-to también escribió mucho el premio nobel de la paz. Hablaba de enemigos políti-cos, eso de lo que a él le ta-charon simplemente por di-sentir, por pensar diferen-te. Y por lo que luchó hasta el final. Él rechazaba el odio: decía que puede erosionar la persona y a su conciencia. Quien odia se lastima prime-ro a sí mismo. Se destruye.

    Y en esta época en la que la política siempre se divide en bandos, me quedo con la re-flexión de un hombre que lu-chó por vencer y derribar las trincheras porque sin ellas el diálogo es más sencillo. De-cía Liu que la mentalidad de enemigos envenena, destru-ye y obstaculiza la libertad y la democracia. Releer estos días su legado intelectual es todo un bálsamo. Y ahora que llega tiempo de descan-sar y reflexionar practicaré también su último consejo, ese que dio con infinito amor: «Vive bien». �

    Helena Resano Vive bien

    Si buceas en la vida de Liu entiendes que su obsesión fue vivir sin traicionarse

    Supongo que no hay mejor forma de querer que dar paz a quien amas

    Director Arsenio Escolar Subdirector Raúl Rodríguez

    Redactores jefe David Velasco (diseño), Pablo V. Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

    Redes José María Martín Camacho

    Opinión Pilar Bello

    Edita 20 Minutos Editora, S. L. Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

    Coordinación y Tráfico Rafael Martín

    Marketing Álvaro Fernández-Villa

    Operaciones Héctor María Benito

    T.I. Juanjo Alonso

    Administración Luis Oñate

    Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla Tel.: 902 20 00 20 | Fax: 917 015 660 [email protected]

    Imprimen: Impresa Norte, S.L.U. Bermont e Iniciativas.

    Depósito Legal: M-10774-2012

    Una publicación de

    20 MINUTOS EDITORA, S. L.

    cc Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

    p CARTA A...

    Al parecer se va a quedar usted en los 29, vaya por Dios. Casi tres décadas mane-

    jando a su antojo el fútbol español como le ha dado la real gana y sin dar una explicación al respecto. ¡Olé sus h...! ¿Recuerda alguien una rueda de prensa del señor presidente de la Federación Española de Fútbol? A su lado, Mariano Rajoy = transparencia absoluta. ¡Válgame!

    De usted sabemos lo justo: centrocampista del Athletic durante diez años, apenas una decena de goles, 22 partidos con la selección y un puñetazo a Johan Cruyff como principales muescas de su currículo.

    Con el salto del césped al despacho, su trayectoria quedó definitivamente envuelta en la bruma, oculta tras el muro del norte: se hablaba de sus tejemanejes en la escena mundial con Blatter y

    compañía; se sospechaba de sus dudosas técnicas para garantizarse el trono de hierro del fútbol español a perpetuidad (presidentes de clubes, tápense hoy); se especulaba con las peligro-sas influencias de su hijo Gorka –sí, ha salido al padre– y las malas artes de su pretoriano Padrón, y se

    intuía que mientras la Roja viajaba por medio mundo en bolos inútiles usted pasaba el cepillo, y del cepillo al bolsillo. Nosotros veíamos la bolita, y los Villar, los billetes. Pero a usted, plim.

    La niebla se ha disipado por vía judicial a base de imputaciones. Primero fue por ese millón y pico de euros (1,2) que su federación recibió para proyectos en Haití o Libia. ¿Lo recuerda? Usted, como siempre, ni pío. Su organismo sí habló, para hacer el ridículo: se demostró que ni proyectos ni gaitas y que las facturas para intentar demostrarlo eran una chapuza. Al fin, tuvo que devolver el dinero y con intereses, 300.000 euros, por cierto.

    Alguien de arriba, y con buena información, le sugirió hace unos meses que se echara a un lado y favoreciera una transición tranquila. Por si acaso. Pero

    nada, se empeñó en llegar a los 30.

    Y casi 30 años después, a las ocho de la mañana de un martes de julio, han llamado a su casa pidiendo explica-ciones y no le va a quedar más remedio que darlas. De momento, es usted un presunto corrupto (y van ya...) y le presumo más de una noche en el calabozo.

    Llega el momento ahora de abrir ventanas y levantar alfombras, de airear una habitación que huele a cerrado desde hace mucho tiempo. Durante los años en que mejor olía nuestro césped, más apestaba en la moqueta. ¡Qué cosas! �

    Se intuía que mientras la Roja viajaba por medio mundo en bolos inútiles, usted pasaba el cepillo

    g ¿Dónde está el cambio climático, que yo lo vea? El hielo y la nieve retroceden en Pastoruri, en la cordillera Blanca de la región andina de Ancash, al norte de Lima. Perú, el tercer país del mundo más vulnerable al cambio climático, ha perdido en 55 años el 61% de los 1.035 kilómetros cuadrados de glaciares, derretidos por el calentamiento global. Tras los glaciares irá todo lo demás, pero algunos todavía no se lo creen. ●

    MÁS QUE PALABRAS

    Saludos de su ‘furbo’, Raúl R. Vega

    A. M. Villar, pte. Federación Espa-ñola de Fútbol

    INA

    IGEM

  • IMPR

    ESO

    EN

    PA

    PEL

    1

    00%

    REC

    ICLA

    DO