anatomia i

4
1 ANATOMIA Abril, 2011 Sistema Fonatorio SNC SNC Aparato Respiratorio Provee aire necesario Provee aire necesario para Espiración y Fonación para Espiración y Fonación Intensidad Intensidad Duración Duración Mecanismo de la respiración Inicio Inicio: Pº Pº pulmón pulmón es es – Aumenta Aumenta caja caja torácica torácica Actúa Actúa M. Diafragma Diafragma Espiración Espiración Inspiración Inspiración Inicio Inicio pasivo pasivo Mayor Mayor demanda, demanda, actúan actúan: M. Abdominales Abdominales M. Intercostales Intercostales Mecanismo de la respiración Respiración tranquila: pulmones se inflan por acción de músculos Inspiratorios y se vacían cuando vuelven a estado de reposo (espiración pasiva) Fonación: Fonación: espiración activa (aire es expulsado por acción de músculos espiratorios). Más prolongada en voz cantada PARÁMETROS RESPIRATORIOS MODO TIPO APOYO CFR

Upload: felipe-saavedra

Post on 02-Dec-2014

139 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANATOMIA I

1

ANATOMIA

Abril, 2011

Sistema Fonatorio

SNCSNC

Aparato Respiratorio

Provee aire necesario Provee aire necesario para Espiración y Fonaciónpara Espiración y Fonación

IntensidadIntensidadDuraciónDuración

Mecanismo de la respiración

InicioInicio:: PºPº pulmónpulmón eses ––AumentaAumenta cajacaja torácicatorácicaActúaActúa MM.. DiafragmaDiafragma

EspiraciónEspiraciónInspiraciónInspiración

InicioInicio pasivopasivoMayorMayor demanda,demanda, actúanactúan::MM.. AbdominalesAbdominalesMM.. IntercostalesIntercostales

Mecanismo de la respiración

Respiración tranquila:

pulmones se inflan por acción de músculosInspiratorios y se vacían cuando vuelven a estadode reposo (espiración pasiva)

Fonación: Fonación:

espiración activa (aire es expulsado por acción de músculos espiratorios). Más prolongada en voz cantada

PARÁMETROS RESPIRATORIOS

MODO

TIPO

APOYO

CFR

Page 2: ANATOMIA I

2

• Costal superior (o clavicular o superior)

• Costo diafragmático (o medio o mixto o inferior)

• Abdominal

TIPOSTIPOS RESPIRATORIOSRESPIRATORIOS

INTENSIDADINTENSIDAD DURACIÓNDURACIÓNAPOYOAPOYO

RESPIRATORIORESPIRATORIO

LA LARINGELA LARINGE

66

•• ParteParte mediamedia yy anterioranterior

deldel cuellocuello..

• MideMide 55cmcm.. appapp..

•• MásMás cortacorta yy cefálicacefálica

enen mujeresmujeres yy niñosniños

•• SeSe relacionarelaciona concon

cuerposcuerpos vertebralesvertebrales CC33--CC66

ANATOMÍA DE LA LARINGEANATOMÍA DE LA LARINGE

Forma triangular Forma triangular con base superior con base superior

y vértice inferior truncado.y vértice inferior truncado.

Sujeta a la base de la lengua (Sujeta a la base de la lengua ( ) ) Sujeta a la base de la lengua (Sujeta a la base de la lengua (hiodeshiodes) ) y a la base del cuelloy a la base del cuellopor distintos músculos.por distintos músculos.

Se continúa con la tráqueaSe continúa con la tráquea.

ANATOMÍA DE LA LARINGEANATOMÍA DE LA LARINGE

REGIONES DE LA LARINGEREGIONES DE LA LARINGE

SUPRAGLOTIS

GLOTIS

SUBGLOTIS

ANATOMÍA DE LA LARINGEANATOMÍA DE LA LARINGE

REGIONES DE LA LARINGEREGIONES DE LA LARINGE

• SUPRAGLOTIS:: vestíbulovestíbulo laríngeo,laríngeo, epiglotis,epiglotis,replieguesrepliegues ventricularesventriculares..

• GLOTIS:: espacioespacio virtualvirtual dede formaforma triangular,triangular,delimitadodelimitado porpor bordeborde librelibre dede CVCV.. DesapareceDesaparece durantedurantelala fonaciónfonación..

• SUBGLOTIS:: hastahasta elel límitelímite inferiorinferior dede lala laringelaringe..

Page 3: ANATOMIA I

3

ANATOMÍA DE LA LARINGE

CARTÍLAGOS DE LA LARINGECARTÍLAGOS DE LA LARINGE

ANATOMÍA DE LA LARINGEMÚSCULOSMÚSCULOS EXTRÍNSECOS DE LA LARINGEEXTRÍNSECOS DE LA LARINGE

• PUNTO DE INSERCIÓN EN LARINGE Y EN OTRAESTRUCTURA EXTERNA

• FIJAN, ELEVAN Y BAJAN LA LARINGE

SUPRAHIOIDEOS:DIGÁSTRICO, GENIOHIOIDEO, MILOHIOIDEO, ESTILOHIOIDEO.

INFRAHIOIDEOS: OMOHIOIDEO, ESTERNOHIOIDEO, ESTERNOTIROIDEO, TIROHIOIDEO.

ANATOMÍA DE LA LARINGE

MÚSCULOS EXTRÍNSECOS DE LA LARINGEMÚSCULOS EXTRÍNSECOS DE LA LARINGE

ANATOMÍA DE LA LARINGEANATOMÍA DE LA LARINGE

MÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGEMÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGE

•PUNTO DE INSERCIÓN EN LARINGE

•CAPACIDADES FONATORIAS Y DE CIERRE, DEALMACENAMIENTO DE AIRE BAJO LA LARINGE, EVITANLA ENTRADA DE SUSTANCIAS A LOS PULMONES.

•ADUCTORES

• ABDUCTORES

• TENSORES

ANATOMÍA DE LA LARINGEANATOMÍA DE LA LARINGE

MÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGEMÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGE

AductoresAductores:: aritenoideoaritenoideotransverso y oblicuo, transverso y oblicuo, cricoaritenoideocricoaritenoideo lateral, lateral, aritenoepiglóticoaritenoepiglótico, , tiroaritenoideotiroaritenoideoo cuerda vocal.o cuerda vocal.

Page 4: ANATOMIA I

4

ANATOMÍA DE LA LARINGEANATOMÍA DE LA LARINGE

MÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGEMÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA LARINGE

Abductores:Abductores:cricoaritenoideocricoaritenoideo posterior.posterior.

Tensores:Tensores:cricotiroideocricotiroideo

MÚSCULOS

EXTRINSECOS INTRINSECOS

LARINGE/ESTRUCTURA EXTERNA

LARINGE / LARINGE

FIJAN, ELEVAN Y BAJAN LA LARINGE

SUPRAHIOIDEOS INFRAHIOIDEOS

CAPACIDAD DE CIERRE Y FONACION

ADUCTORESABDUCTORES

TENSORES

MUSCULOS INTRINSECOS

ADUCTORES

ABDUCTORES

TENSORARITENOIDEO ARITENOIDEO TRANSVERSO TRANSVERSO Y OBLICUO, Y OBLICUO,

CRICOARITENOIDEO CRICOARITENOIDEO LATERAL, LATERAL,

ARITENOEPIGLÓTICO,ARITENOEPIGLÓTICO,

TIROARITENOIDEO TIROARITENOIDEO O CUERDA VOCAL.O CUERDA VOCAL.

CRICOARITENOIDEO CRICOARITENOIDEO POSTERIORPOSTERIOR CRICOTIROIDEOCRICOTIROIDEO

LIGAMENTOS EXTRÍNSECOSDE LA LARINGE

Unen cartílagos a estructuras adyacentes a los otros cartílagos; encierran la estructura laríngea:

vMb. tirohioidea (desde hueso hioides a escotadura tiroidea)

vLigamentos tiroepiglóticos

vMb. cricotiroidea

vLigamento cricotraqueal (desde borde inferior del cricoides al primer anillo traqueal)

LIGAMENTOS INTRÍNSECOSDE LA LARINGE

Unen los cartílagos de lalaringe entre sí; importantes enel cierre de este órgano.