anamnes is

11
ANAMNESIS I DATOS GENERALES NOMBRES Y APELLIDOS : A. C. M. FECHA DE NACIMIENTO : 31 de mayo del 2007 Edad : 8 años Sexo : Masculino Grado de instrucción : primaria Ocupación : Estudiante Estado Civil : soltera Procedencia : Arequipa Lugar de Nacimiento : Arequipa Orden que ocupa en la familia : Primero Informante : Madre del niño Lugar de Evaluación : CEBE San Martin de Porres Fecha de evaluación : 9,12,16,19 del 2015

Upload: juan-n-jimenez

Post on 12-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

............................................................

TRANSCRIPT

Page 1: Anamnes Is

ANAMNESIS

I DATOS GENERALESNOMBRES Y APELLIDOS : A. C. M.

FECHA DE NACIMIENTO : 31 de mayo del 2007

Edad : 8 años

Sexo : Masculino

Grado de instrucción : primaria

Ocupación : Estudiante

Estado Civil : soltera

Procedencia : Arequipa

Lugar de Nacimiento : Arequipa

Orden que ocupa en la familia : Primero

Informante : Madre del niño

Lugar de Evaluación : CEBE San Martin de Porres

Fecha de evaluación : 9,12,16,19 del 2015

Examinador : Diana Sofía Ccama Paz

II MOTIVO DE LA CONSULTA

Evaluación del desarrollo

III DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL NIÑO

Descripción física: El niño nació el 31 de mayo del 2007 , actualmente tiene 8 años es el mayor de dos hermanos, es un niño con buen desarrollo físico , atractivo, su contacto visual es esporádico. Controla esfínteres, tiene una alto interés en el aspecto sexual ya que realiza tocamientos a otros compañeros propios de su edad.

Sigue algunas instrucciones , sin embargo algunas indicaciones las ignora, en la escuela , no interactúa con otros niños. El niño presenta altos niveles de autoagresión, intolerante a la frustración , tendencia a la conducta desafiante, presenta un lenguaje escaso, básico ,su atención es lábil, no se relaciona con niños fuera de la familia . interés ritualista por algunos objetos, emisiones verbales espontaneas los cuales son muy frecuentes, dificultad para ajustar el comportamiento en diversos contextos sociales, deficiencia en la reciprocidad socioemocional, presenta ecolalia en cuanto a su lenguaje, hipo reactividad a los estímulos sensoriales es decir poco interés o indiferencia aparente al dolor, tacto. Estereotipias de

Page 2: Anamnes Is

manos es decir se pone una mano en la boca y la otra en el oído , ejecuta y entiende ordenes verbales sencillas en situaciones bien definidas y con apoyo gestual . No tiene sentido del peligro

DIAGNOSTICOS PREVIOS

a) Oftalmológico: Ninguno b) Neurológico: Ninguno c) Audiológico: Ninguno d) Locomotor: Estimulación desde los 6 meses hasta los 3 años de edade) Psicológico: A los 4 años fue diagnosticado con trastorno del espectro autista

IV DESARROLLO

¿Niño deseado? Si

a. Prenatal ( Embarazo) Parto normal, nació con 4 kilos 155 gramos, la señora era de Cuzco, se mudo a Arequipa a los pocos meses de embarazo, el esposo siempre viajaba, manifiesta la madre que bebía vino cuando estaba embarazada. Manifestaba sentimientos de tristeza ya que estaba alejada de su familia, llanto excesivo, Edad de la madre al nacer el niño 23 años , la del padre 37 añosb. Estado Neonatal:APGAR: SI Peso: 4 kilos , 155 gramos Estado General:La madre refiere que los sueños del neonato eran interrumpidos por gritos en el día o la noche, Antes de los 3 años , el niño respondía a los diversos tipos de estímulos, presentaba un buen estado neonatal, La lactancia fue materna hasta los 5 años, sonrisa social, la madre manifiesta que el neonato había adquirido las habilidades hasta antes de los 3 años en donde ellos observan que las habilidades adquiridas se encuentran ausentes. Se reía cada vez que la madre le gritaba o daba alguna indicación c.Desarrollo Neuromuscular: Conducta Edad en que se presentóErguir la cabeza 8 meses Sentarse solo 8 mesesPararse sin ayuda 9 mesesGatear 5 mesesDar los primeros pasos 1 añoCaminar solo 1 año Problemas para la marcha Ninguno

Page 3: Anamnes Is

Explorar objetos con las manos 7 meses Explorar objetos con dos dedos 7 meses

d. Desarrollo del lenguaje:Balbuceo 8 meses Laleo 8 meses y medio Primeras palabras: Año y medio (mama, papa, hola chau) Comprensión: Año y medio palabras básicas hasta los 3 añosConstrucción gramatical Algunas palabras, hasta los 3 añosTuvo o tiene ecolalia: Actualmente tiene ecolalia, antes de los 3 años no lo manifestaba

e. Desarrollo de la visión:¿Presenta problemas de la visión? No ¿A que edad reaccionó a la luz? Desde el nacimiento¿A que edad siguió objetos visualmente? 1 año y medioCondición visual: Normal¿Recibe tratamiento especifico al respecto? NO

f. Desarrollo del tacto:- ¿A que edad mostró interés por manipular objetos? 1 año y medio- Identifica adecuadamente estos ¿Cómo? Solo señala el objeto

de su interés, problemas para identificar verbalmente- ¿Ayuda la olfacción al tacto? Huele la comida , la mano de las

personas. - ¿Se orienta por el tacto? No, presenta reacciones exageradas

ante determinadas texturas.

Page 4: Anamnes Is

V FORMACIÓN DE HABITOS Y COMPORTAMIENTO SOCIAL

El niño si controla sus esfínteres, y señala en una imagen que desea ir a los servicios higiénicos. Sin embargo en cuando a hábitos de alimentación no le gusta la leche, salchichas, verduras, tarda en comer los alimentos , presencia de problemas gastrointestinales.Hábitos de vestido: Se obsesiona con un conjunto de ropa, le gusta combinar los colores de la ropa, hábitos repetitivos en cuanto a la forma de vestir Uso de Servicios higiénicos: lo utiliza el niño, sin embargo va acompañado de un adulto, solo para que el niño se lave las manos o algunas indicaciones que aun no interioriza como jalar la bomba, abrir el caño. Sueño: Irregular , le cuesta bastante dormirse inmediatamente , se acuesta a las 11 de la noche y se despierta a las 8 de la mañana ,es habitual el horario

Comportamiento social :El niño prefiere los carritos, o jugar con un muñeco el hombre araña. La docente refiere que el niño no interactúa con otros niños, presenta gestos comunicativos, si le molesta algún ruido emitido por otro niño, Alejandro le pega. La madre menciona que el niño no es capaz de hacer las compras solo, debido a que no razona si la cantidad de dinero es correcta o no, siempre tiene que estar acompañado por un adulto , para dicha compra, le cuesta ´permanecer sentado en su asiento por mucho tiempo.

Desarrollo del comportamiento sexual: Infancia: a los 4 años empezó a reconocer sus partes intimas Niñez: Conducta sexual inapropiada, intentos para mantener contactos sexuales con su hermana más pequeña que él , y con una niña de 7 años

VI ENFERMEDADES

Accidentes: Se golpeo la cabeza a los 3 años Intervenciones quirúrgicas: no Hospitalizaciones: no

VII FAMILIA Y ACTITUDES FAMILIARES

Nombre de padre: Guanín Weninger edad: 45 años

Ocupación: vendedor Profesión: Representante de ventas

Nombre de la madre: Quely Martínez Allende edad: 31 años

Ocupación: Ama de casa Profesión: ninguna

Hermanos: Una hermana Edad: 6 años Ocupación: estudiante

Page 5: Anamnes Is

Lugar que ocupa entre los hermanos: El niño es el mayor de dos

hermanos.

- Nivel socioeconómico de la familia: Nivel socioeconómico bajo ,un

ingreso de 800 soles mensuales

- Unidad conyugal:

Los padres son casados y viven juntos ( ) , casados y separados ( )

Convivientes ( x ) Padres solteros ( )

¿Cómo es la dinámica conyugal? La señora manifiesta que no conversa

con su esposo, debido a que el siempre está de viaje, o procura estar más

tiempo fuera en su negocio local (farmacia) , lo cual muy pocas veces está

en la casa, y cuando están los dos juntos, ella es tímida, no presenta

habilidades sociales , lo cual no le permite entablar una conversación , esto

se da de manera bidireccional.

- Actitudes de los padres frente a la limitación del niño:

Madre: La madre se preocupa bastante, pidiéndole apoyo a la

docente de aula, cuya docente esta moldeando y corrigiendo algunos

comportamientos erróneos del niño, sin embargo en casa menciona

ser permisiva, debido a la pena que ella siente al ver sufrir a su hijo

cada vez que se auto agrede.

Padre: El padre se encuentra ausente durante varios días, y cuando

llega a la casa, evita cualquier contacto con el niño.

- Expectativas de la familia: La madre tiene la expectativa que su hijo

pueda trabajar algún día, y pueda mantenerse por si solo,

desempeñándose en cualquier cargo ya sea de obrero, pintor, etc.

- Interés y participación de la familia en el niño: Los padres

matricularon al niño en un centro de terapia para que siga siendo

estimulado en el area de lenguaje, atención, y su desenvolvimiento

en general, sin embargo por motivos económicos ya no pudieron

seguir aportando económicamente. En casa son muy permisivos,

engriéndole y consintiéndole en lo que el desee por ende si no le

hacen caso el realiza un berrinche, culminando en la autoagresión.

Page 6: Anamnes Is

VIII ESCOLARIDAD¿Edad en que empezó su escolaridad? Empezó su escolaridad a los 3

años

¿dónde? Jardín de niños Kindergarten

Grados escolares cursados: Inicial, actualmente se encuentra en primaria

Actualmente presenta dificultades en su rendimiento escolar? si

¿De que tipo? Dificultad para la atención de un estimulo, la ecolalia

prominente, el niño solo entiende palabras sencillas, básicas, dificultad en

el lenguaje.

En general ¿como es su comportamiento en la escuela?

A mejorado bastante ya que solo en algunos momentos muy escasos

presenta ecolalia, lo padres manifiestan que el niño fue a visitar a su abuela

y el la abrazo, sin embargo no establece sociabilidad, obedece normas

establecidas por la docente, ella hablo con los padres de familia para que

no sean permisivos en casa, y establezcan las mismas condiciones ,

normas que en el salón de clase, evidenciándose desde ese momento

mejoría en el niño, se auto agrede escasas veces ya no como antes que

era muy seguido o hacia rabietas, sin embargo ahora las haces pero en

menor cantidad. Presenta problemas en la gesticulación, manifestando

problemas en el lenguaje.

IX OTROS Ha demostrado durante su desarrollo algún problema asociado a su

discapacidad: si

¿Cuál? La hiperactividad del estudiante, dificultades en el lenguaje.

¿Qué tipos de tratamiento, donde y cuando los ha recibido?

Terapia de lenguaje en la Institución San Juan de Dios - Miraflores

¿Hay algún hecho peculiar que crea él o sus padres que han significado

mucho en su Vida? Cuál?

Los primeros meses de vida del niño, ya que era estimulado en diversas

áreas, lo Lo cual permitía una buena reacción frente al ambiente, estando los

Page 7: Anamnes Is

esposos juntos, sin embargo la señora manifiesta que el suplicio, el dolor

empezó cuando el niño

cumplió 3 años desde allí las habilidades que había adquirido sufrieron un

retroceso.

¿Creen los padres que su discapacidad tiene alguna causa o razón que no

sea médica?

La madre menciona que cuando dio a luz, en ese momento estaban

presentes varias practicantes de obstetricia, cuando la señora despertó del

sedante escucho comentarios que una de las practicantes, en el proceso

nacimiento del niño había ocasionado un desgarro en el cerebro.

X. RESUMEN

Nació el 31 de mayo del 2007 , tiene 8 años , mayor de dos hermanos, no interactúa con otros niños, intolerante a la frustración , interés ritualista por algunos objetos, presenta ecolalia , poco interés o indiferencia aparente al dolor

tacto. Parto normal, nació con 4 kilos 155 gramos, Solo señala el objeto de su interés, problemas para identificar verbalmente El niño si controla sus esfínteres, el niño no es capaz de hacer las compras solo, Los padres son Convivientes. La madre se preocupa bastante, pidiéndole apoyo a la docente de aula, tiene la expectativa que su hijo pueda trabajar algún día, y pueda mantenerse por si solo, desempeñándose en cualquier cargo ya sea de obrero, pintor, etc. Empezó su escolaridad a los 3 años.