análisis parrila y audiencias

20

Click here to load reader

Upload: caysflaserie

Post on 05-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis parrila y audiencias

Análisis audiencias Telecinco

Lunes

- En septiembre, Telecinco programa capítulos repetidos de LQSA. El regreso

de Isabel en TVE se hace con el liderato de forma incontestable. La cadena

del grupo Mediaset se muestra poco competitiva en la noche de los lunes en

dicho mes. Los índices de audiencias están tres de los cuatro lunes del mes

por debajo del 10% y los 2.000.000 de espectadores. En el Access Prime

Time la cadena opta por no programar nada, y pasa directamente con los

capítulos de LQSA Antena 3, por su parte, comenzó el mes con fantásticos

resultado gracias al El Hormiguero 3.0 y los últimos capítulos de Pulseras

Rojas. En las semanas posteriores fue bajando, aunque el programa que

dirige Pablo Motos continuó con buenos datos de audiencia. El últimos lunes

del mes, y una vez acaba la temporada de Pulseras Rojas, Antena 3

programa cine, logrando un discreto 7,6 %. La Sexta, tenida en cuenta como

competencia en la franja del Access Prime Time promedia cerca de un 8%

las dos primeras semanas con El Intermedio, y un 7,9 de medio con dos

partidos de Liga.

- En Octubre, da comienzo la nueva temporada de LQSA. Se hace con el

liderazgo del Prime Time, y con el programa más visto del día en cuatro de

los cinco lunes del mes. Sólo logra ser batido en una ocasión, fue la serie

Isabel de TVE. Los datos de audiencias son fantástico. El primer capitulo de

la temporada se saldó con un 27,1% de share, y con 5 400 000. El resto de

semana se mantiene por encima del 22%. En el Access Prime Time, el

especial de La Voz ( La Voz: Los elegidos) lidera la franja durante todo el

mes, superando incluso a El Hormiguero.

- En noviembre los datos de LQSA bajan. Isabel en TVE le gana la batalla

todos los lunes como primera opción en el Prime Time. Aún así, durante este

mes, LQSA promedia más de un 21% de share, y siempre por encima de los

3 800 000 espectadores. La mejora de los datos de audiencia de Tu cara me

suena (23,47% de media) hace que sean noches muy reñidas en lo relativo a

Page 2: Análisis parrila y audiencias

los datos de audiencias. La Voz: La hora de los elegidos muestra una clara

tendencia descendente en el Access Prime Time, y se ve superada por El

Hormiguero 3.0.

- En diciembre sólo se emite un capítulo de LQSA. Éste se sitúa como el

mejor lunes del mes a pesar de empeorar los datos del mes anterior. Se queda

en un 20,7 % y 3 679 000. Vuelve a caer frente a Isabel. El resto de lunes

Telecinco opta por diferentes opciones: Cine (15,9 % y segunda opción más

vista en Prime Time, especial La Voz y especial Tú sí que vales (cuarta

opción de la noche), Especial navideño Noche en Paz (líder de la noche con

15,9 de share), y Especial nochevieja.

- En enero, Telecinco empieza el mes con cine debido a estar todavía en época

navideña. La película “Noche y día” se convierte en la segunda opción de

la noche (15,5 % y 2.791.000 espectadores) por detrás de Gran reserva en

TVE. En los siguientes tres lunes se vuelve a emitir LQSA. Además, en el

Access Prime Time se opta por emitir tomas falsas de la serie con muy

buenos datos de audiencias, siempre por encima del 12 %. De hecho, llega a

superar a la referencia en la franja horaria: El Hormiguero 3.0. Los

capítulos de la serie es líder absoluto del día con datos siempre superiores al

20%. Aún así, iría experimentando una leve caída semana tras semana.

- El primer lunes se febrero se empieza con un Especial de LQSA. Los datos

de audiencia bajan muy significativamente. Más de 1 400 000 espectadores

menos. Al siguiente lunes ya daría comienzo Gran hermano. En el debut, el

reallity empeora todos los datos de LQSA y hace un 19,3 % y 3 061 000. En

las siguientes semanas continúa marcando datos inferiores. Por el contrario,

el Access Prime Time que se hace de Gran Hermano marca datos positivos

teniendo en cuenta la gran debilidad de Telecinco en esta zona.

Conclusiones lunes:

La que se avecina cosecha bastante éxito. Líder absoluto del día. Gran Hermano

baja los registros de la serie, además, tiende a ir bajando sus datos.

Page 3: Análisis parrila y audiencias

Martes

- El septiembre, El Hormiguero 3.0 muestra su potencial, y es líder con

bastante diferencia generalmente de sus perseguidores en el Access Prime

Time. El programa de vivencias anónimas de Hay una Cosa que te quiero

decir no firma malos resultados, pero está lejos del liderato. Sólo la emisión

del partido de Champions entre Manchester City – Real Madrid logra

imponerse al programa de Pablo Motos. “Hay una cosa que te quiero

decir” lidera el primer martes del mes, pero la emisión de “Érase una vez”

en Antena 3 a partir de la siguiente semana le arrebata el liderazgo. Este

promedia un 16% en sus tres semanas en septiembre, pero muestra una línea

descendente. En TVE, Españoles por el mundo se muestra lejos de poder

competir en índices de audiencias con Telecinco y Antena 3.

- En octubre, el rendimiento irregular y por debajo de la cifras del mes anterior

de Érase una vez, otorga el liderato a Hay una cosa que te quiero decir.

Fantásticos resultados del programa de vivencias, el cual promedia un 20,3

durante el mes en Prime Time. En Acces Prime Time los resultados no son

malos, y pelea con El Intermedio para ocupar la segunda plaza de un

ranking que lidera El Hormiguero 3.0.

- El Hormiguero 3.0 abre el mes con un sorprendente 7%, cifra muy baja, la

cual permite a la sección de historias anónimas de Hay una cosa que te

quiero decir superarle. La Champions en TVE es líder incontestable en la

noche. El Intermedio resiste con un notable 9% en el primer lunes del mes.

El resto de lunes acontece la tónica habitual con el dominio del programa de

Pablo Motos, y con la superioridad de Hay una cosa que te quiero decir

sobre El Intermedio. En Prime Time, “Hay una cosa que quiero decir” es

referencia en la noche de los martes hasta la llegada de Fenómenos en la

Page 4: Análisis parrila y audiencias

última semana del mes. El inicio de la temporada en Antena 3 se salda con

un 20,7 %, lo que repercutió en una caída de un 1,3% en la emisión de

Telecinco.

- En diciembre, Antena 3 logra ser referente. Fenómenos se impone en dos de

las tres emisiones del mes a Hay una cosa que te quiero decir. El último

martes del mes, fruto de la época navideña, Antena 3 modifica su parrilla

habitual y programa cine (Alicia en el país de la maravillas) y logra ser la

emisión más vista del día. Pese a no liderar, Hay una cosa que te quiero decir

mantiene sus datos de audiencias con un 18,75% de media, la cual se ve algo

desfavorecida por un considerable descenso en el último martes del mes

(14,3 %).

El Prime Time de enero se estrena con Hay una cosa que te quiere decir, los

datos de audiencia son bastante pobre (15,2% y 1 948 000). Contextualizando,

las cifras se entienden. La semana siguiente Telecinco situa su nueva serie,

Familia. En su estreno, ésta mejora el anterior registro de Hay una cosa que te

quiero decir con un 16,1 % y 3 129 000. Logra ser líder en Prime Time en su

debut. Las dos semanas siguientes, especialmente la última, baja su audiencia en

900 000 espectadores con respecto a su debut. Telencinco reacciona, y Hay una

cosa que te quiero decir se emite el último martes de la semana mejorando los

registros de Familia, pero no logra alcanzar el liderato de la noche de Gran Hotel

en Antena 3. En cuanto al Acces Prime Time, en las semanas que se emite

Familia, Telecinco opta por no programar nada adicional en esa franja, y pasa

del Telediario directamente a la serie. El Hormiguero 3.0 y El Internado se

mantienen en su orquilla media.

En febrero hay una cosa que te tengo que decir se hace fijo, y marca buenos

registros. 17,9 %, 19,2%, 20, 4%, 19,1%. El Access Prime Time con historias

anónimas siempre marcas registros muy inferiores, pero aceptables en

comparativa.

Conclusiones martes:

Page 5: Análisis parrila y audiencias

El programa de Access Prime Time de Hay una cosa que te quiero decir, el de

historias anónimas, mejora los datos de Telecinco en esta zona. El programa

pelea con Antena 3 por el liderato de la noche cuando no hay fútbol en TVE. Los

datos de audiencias no son fantásticos, pero sí que son buenos. La serie Familia,

a pesar del buen estreno en la noche de los martes, no es competitiva los martes.

Miércoles

- En septiembre Telecinco empieza la temporada de los miércoles con dos

programas especiales. Uno sobre Bretón con el que logra un pobre 14% y se

sitúa como la cuarta opción de la noche, y otro sobre Encarna Sánchez con

datos mucho peores ( 7,5 % y sólo 1.286.000 espectadores). A la tercera

semana llega el reallity musical La voz. Con él Telecinco arrasa. Los dos

miércoles que se emite sitúa al programa como la emisión más vista del día.

En su debut hizo un 30,6% con 4.591.000 espectadores, a la semana

siguiente mejoró los registros e hizo un 31,8 y alcanzó los 5.268.000

televidentes. Telecinco opta por unificar su Access Prime Time con el Prime

Time, y con La Voz logra arrebatar espectadores a El Hormiguero 3.0,

quien muestra un ligero descenso. El Intermedio se mantiene.

- Octubre: Los miércoles de octubre son cosa de La Voz y sus sensacionales

datos. Todas las noches logra sitúa al programa como la emisión más vista

del día. 34,3 % de media en el mes. Además, logra su propio record con más

de 6.000.000 espectadores la tercera semana de octubre. Como ocurriera en

el mes anterior, su dominio se extiende al Acces Prime Time. 13,9 de media.

- En noviembre Telecinco sólo cede su liderato en la noche de los miércoles la

segunda semana del mes, debido a que no se emite un programa inédito de

La Voz, sino un recopilatorio. Ese día se convierte en la tercera opción de la

noche, y firma un 15,8 %. El resto de semanas no baja del 30%. En el

Accees Prime continúa con su liderazgo con un 17,3 % de media.

Page 6: Análisis parrila y audiencias

- En diciembre La Voz vuelve a apabullar en la noche de los miércoles. Casi

35% de media en Prime Time, y 17,9% en Access Prime Time. Acaba la

temporada el tercer miércoles del mes. En el último miércoles del mes,

Telecinco apuesta por Shrek 3 debido a la época navideña. Con la película

animada también logra ser la emisión más vista del día. Dowton Abbey y

Comando Actualidad están lejos de ser competencia.

- Los miércoles de enero empiezan con una película (El equipo A), siendo la

segunda opción de la noche por detrás de la película de Antena 3. En las tres

semana siguiente emite Hay una cosa que te quiere decir fruto del cambio

realizado por Familia. Los datos del programa de vivencias se mantiene más

o menos en cuento a sus mejores registros, y lidera dos de los tres miércoles

que se emite. El último miércoles del mes Telecinco vuelve a situar a

Familia y esta consigue liderar la noche con 12,2 y 2.157.000

- Febrero empieza con Familia los miércoles que marca un 11,5 de share, y

2.118.000 espectadores, lo que significa un cambio con la semana anterior.

Al miércoles siguiente Telecinco sitúa la gala de Gran Hermano en

miércoles. Esta mejora los datos de Familia, y marca más share, pero menos

espectadores que la gala del lunes anterior. Además, el previo situado en el

Access Prime Time (Asómate) logra muy buen dato con 11,8 %. Al

miércoles siguiente vuelve Familia y Telecinco pierde casi 1.000.000 de

espectadores. Marca un pobre 9,6 de share. En el Access Prime time

Asómate empeora los registros de la semana anterior. EL último miércoles

del mes se emite fútbol cosechando un 23,1 % y 4.721.000, batiendo de éste

modo a Familia y Gran Hermano.

Conclusiones miércoles:

La voz reportó unos datos extraordinarios a Telecinco en la noche de los

miércoles. Sin el programa musical, la cadena no ha encontrado un programa

competitivo en este día. Gran Hermano mejora a la serie Familia, pero no está

logrando los resultados esperados. El Access Prime Time de Gra Hermano sí

mejora los datos de Telecinco es esta franja.

Page 7: Análisis parrila y audiencias

Jueves

- La nueva temporada de los jueves empieza con el último capítulo de

Frágiles, serie que se estaba emitiendo en verano. Esta es líder de la noche

con la baja cifra de 1 973 000 y 12,1 %. El resto de jueves del mes Telecinco

apuesta por dos capítulos de CSI. El segundo capítulo siempre tiene más

audiencias que el primero, aún así, con CSI se convierte en la tercera opción

de la noche superado con Quieres casarte con mi hijo y la película de TVE.

Sólo logra la segunda plaza de la noche la segunda semana del mes, y es por

en Cuatro aún no había comenzado la temporada del Reallity Quieres casarte

con mi hijo. El primer capítulo de CSI nunca llega al 11% de share, mientras

que el segundo no pasa del 13%. En el Access Prime Time exceptuando el

primer jueves, donde Cuñados finalizó con un muy pobre 5,5%, el capítulo

de CSI sí que se muestra en registros parecidos a El Intermedio. Eso sí,

ambos contenidos se muestran lejos del Hormiguero 3.0.

- En octubre, con CSI, Telecinco pierde puesto como opción de la noche

siendo la tercera opción, e incluso la cuarta en la última semana del mes.

Sólo logra escalar posiciones en la tercera semana debido a que emite un

Especial sobre Julián Muñoz, Isabel Pantoja y Maite Zaldívar. Antena 3

no se muestra fuerte hasta el regreso de El Barco, la serie volvió siendo la

emisión más vista del día. El cine de la 1 y Quien quiere casarse con mi hijo

aprovecharon los malos resultados de Antena 3 y Telecinco a principios de

mes. Dicho programa logra un 13,4%. En el Access Prime Time no es

competencia frente a El Hormiguero. Tres de las cuatro semanas también

pierde frente a El Intermedio.

- En noviembre CSI se emite solamente en dos semanas, las dos primeras. Los

datos siguen siendo discretos, y siendo la cuarta opción de la noche. En la

tercera semana apuesta por un Resumen de La Voz, pero los datos de

audiencia no mejoran. Hace un 9,9 %. Las dos últimas semanas vuelve

Page 8: Análisis parrila y audiencias

Hospital central, mejorando levemente los datos de CSI. Aún así, sigue

siendo la cuarta opción de la noche. Sólo logra la tercera la cuarta semana

del mes, y es debido a que el no se emite Quieres casarte con mi hijo. Este

último, El Barco, y Pesadilla en la cocina se muestran más potentes en la

noche de los jueves. Los discretos resultados también son reconocibles en el

Acces Prime Time, donde ni el resumen de La Voz logra una subida

importante.

- Hospital central se emite todos los jueves del mes de diciembre. La primera

semana muestra un ascenso notable con respecto a la anterior, con un 11% y

cerca de 400.000 espectadores más. La segunda semana baja, y pasa de ser la

tercera opción de la noche a la cuarta con un 9,9 % de share. Pequeña subida

a la semana siguiente con 10,3 % y siendo la tercera opción. El mejor

registro llega la última semana, con un 12,8 y 2.276.000 siendo la segunda

opción de la noche sólo por detrás del cine de Antena 3. Los programas

Express de Nada es igual y el especial del concierto de David Bisbal no

logran ser competitivos para las referencias de El Hormiguero y El

Intermedio.

- Los jueves de enero están marcado por la Copa del Rey de fútbol. Sólo el

primer jueves se emite un contenido diferente, cine, con un 11,5. Es la

segunda opción de la noche por detrás de Cuéntame. Con el fútbol

Telecinco mejora los datos de los jueves de todos los meses anteriores. Sólo

logra ser líder de la noche el jueves 24 con 6.193.000 espectadores y 28,6 %.

Los otros tres partidos le valen para ser la segunda opción de la noche.

Cuéntame en TVE es bastante sólida en el liderato.

- La llegada de La noche de José Mota soluciona los malos datos de los

jueves más allá del fútbol. Además, el previo de éste programa también

obtiene muy buenos datos en el Access Prime Time. Febrero empieza en con

11 % en el Access Prime Time, y un 17,4 en el que es el debut de José Mota.

El resto de semanas el programa cómico baja sus datos, firmando un 14,3%,

13,9% y 14,8 sucesivamente. Cuéntame sigue de forma incontestable en el

liderato. El resumen de la semana anterior del programa en el Access Prime

Page 9: Análisis parrila y audiencias

Time se mantiene con datos de audiencias muy parecido siempre por encima

del 9%.

Conclusiones jueves

El fútbol fue el mejor alivio para los discretos resultados de CSI y Hospital central.

Ambas series están lejos de liderar los domingos. La apuesta por José Mota mejora los

registros, pero aún así, los índices de audiencia son mejorables. Sin Copa del Rey ya,

todo queda a expensa de los resultados de José Mota. The Last night la noche de José

Mota sí logra buenos resultados en su franja horaria: Access Prime Time

Viernes

Sálvame Deluxe es fijo en la noche de los viernes. Sus datos de audiencias no

experimentas grandes cambios. Compite de forma directa con el Cine de Antena

3, quien se suele imponer en la mayoría de las ocasiones. En septiembre los

índices de audiencia sí fueron menos constantes, logró ser la emisión más vista

del día en dos de las cuatro semanas, pero también fue capaz de marcar un 21,8

en la primera, y un 14, 5 en la última. 7 puntos menos. En diciembre logra

liderar todos los viernes. En enero sólo logra liderar una noche, el último viernes

del mes. Llega a ser la tercera opción de la noche del viernes - en la primera

firmo el registro más bajo del mes con 13,7 % y 1 889.000- y tercera semana de

mes. En febrero, a pensar de empezar liderando el primer viernes del mes, los

datos de audiencias descienden. Se queda todos los viernes en un 15% de

audiencia.

Conclusiones Viernes

La apuesta por Sálvame Deluxe está bastante consolidad. Los resultados son

óptimos, y logra liderar la mayoría de las noches de los viernes.

Sábados

Page 10: Análisis parrila y audiencias

Los sábados también tiene su programa fijo, El gran debate. En éste día

también compite de manera directa con el cine de Antena 3. En septiembre El

gran debate es la segunda opción de todos los viernes. Marca su audiencia más

baja del mes en un 12,8, y el máximo en un 18,1.

En octubre los datos son algo peores, ya que no supera en ninguna ocasión el

14,7, y deja el mínimo en 12,3. Pierde todas las batallas con el cine de Antena 3

En noviembre sus datos mejoran notablemente. Fija el mínimo en 15,6, lo que le

valió para liderar el segundo viernes del mes. Gana la batalla a Antena 3 los 4

últimos viernes del mes, siendo líder absoluto del día los dos últimos. El máximo

lo fija en 20,2 % de share y 2.738.000.

En diciembre sólo logra imponerse a Antena 3 en una ocasión, la tercera semana.

Sus registros bajan y llega a tener 1.433.000 espectadores como cifra mínima. El

máximo lo establece en 14,5%. 7 puntos menos.

Enero empieza con un pobre 10,7% y 1.332.000 espectadores, siendo la tercera

opción de la noche por detrás de TVE y Antena 3. A la semana siguiente

experimenta una subida de más de 2,5 puntos, pero no le suficientes para dejar

de ser la tercera opción de la noche. A la semana siguiente vuelve a mejorar sus

registros (15,4 % y 2.151.000), y esta vez sí logra ser la segunda opción por

detrás de la película de Antena 3. Cierra el mes con un 12,8 siendo la segunda

opción otra vez por detrás de Antena 3.

En febrero mejora sus datos, no baja del 14 %, y fija el máximo del mes en 16,8,

lo que le valió para liderar la noche.

Conclusiones sábados

La apuesta por el gran debate también está bastante consolidada. No logra

imponerse a Antena 3 en la mayoría de las noches, pero sí que tiene una

audiencia relativamente fija.

Domingo

- Los domingos de septiembre se inician con la vuelta de Aída. Esta regresa a

lo grande, siendo la emisión más vista del día con 3.202.000 y un 19,6 de

Page 11: Análisis parrila y audiencias

share. A la semana siguiente mejora los datos y llega a los 4.220.000

espectadores. La vuelta de Salvados en la sexta le hace perder el liderato de

la noche a la semana siguiente, bajando a un 16,9 de share y más de

1.000.000 de espectadores menos. Pese a estar muy igualado con La sexta,

Aída lidera las dos últimos domingos del mes con 16,4 y 17,4 %.

- En octubre Aída lidera todos los domingos, consiguiendo además ser la

emisión más vista en las 4 semanas. El mínimo lo sitúa en 16,7% y el

máximo en 18,3% y 3.876.000.

- En el primer domingo de noviembre Aída mantiene sus datos, pero las

semanas siguientes experimenta una sensible bajada, cediendo el liderato de

la noche el tercer domingo del mes. Fija el mínimo en un 15% con

3.308.000.

- Diciembre es la confirmación de la bajada de Aída. La cosa se iguala aún

más en el Prime Time de los domingos. EL primero del mes Aída pasa a ser

la tercera opción de la noche con un 14,5 % de share, siendo superado por la

película de Antena 3 y Salvados. El segundo domingo experimenta una

pequeña subida en el share (hace 15,8%) que le alza como la emisión más

vista del día. Aún así, el número de espectadores baja. A la siguiente semana

se mantiene en casi los mismos espectadores, pero es superado por Salvados.

El cuarto domingo, es la emisión más vista del día, aunque los espectadores

siguen bajando fruto de la época navideña. El último domingo del mes cede

ante la película de TVE.

- En enero Telecinco combina Tú sí que vales con Aída. El primer domingo

apuesta por Tú sí que vales haciendo un pobre 9,4 % con 1.418.000. Pasa a

ser la tercera opción de la noche tras las películas de Antena 3 y TVE. La

semana siguiente con Aída mejora los datos con un 11% y 2.247.000, pero

sigue siendo la tercera opción. Aída se mantiene para la tercera semana del

Page 12: Análisis parrila y audiencias

mes, pero empeora sus datos. En la última semana Aída vuelve a bajar, pero

se alza con el segundo puesto de la noche.

- En febrero Tú sí que vales mejora los registros de enero, pero pasa a ser la

cuarta opción de la noche tras Salvados y las películas de TVE y Antena 3.

En la segunda semana Tú sí que vale baja en un punto su share y pasa a ser

la última opción de las 5 cadenas grandes. Toca fondo con un 8,8% en la

penúltima semana, pero levanta el vuelo el último domingo del mes con un

12% y 1424.

Conclusiones domingo:

La competencia es creciente. Sin Aída, Telecinco es más débil en la noche de los

domingos. Tú sí que vales no llega a ser competitiva frente al cine de Antena 3 y TVE,

y el programa de la Sexta Salvados. Con Aída, Telecinco tiene un fuerte argumento para

liderar los domingos.

Análisis miércoles tras el estudio previo.

Miércoles 6 de marzo: Familia 10,3 %

Miércoles 13 de marzo: Mira quién salta ( estreno) 3376. 23,5 % más del doble

Miércoles 20 de marzo: Mira quién salta 16,5 % líder noche

Miércoles 27 de marzo: Mira quién salta 14,7 % 2º noche ( Gana 3 con Peli Biblia)

Miércoles 3 de Abril: Mira quién salta 20,3% líder absoluto

En Febrero a Telecinco no le fue bien con la serie Familia, y Hay una cosa que te quiere decir, ha parecido ser el comodin para los cambios de parrilla..

Durante varias temporadas, Telecinco no ha logrado consolidar varias contenidos en la franja horaria de 22 y las 22:30.

Page 13: Análisis parrila y audiencias

Las variaciones en la parrilla de Telecinco en la franja horaria de 22 a 22:30 son continuas. Si bien no tiene un programa fijo entre semana en ese horario como sí posee Antena 3 con El Hormiguero 3.0 o La Sexta con El Intermedio, tampoco consolida los programas que va introduciendo. Es muy habitual, que los dos contenidos antes mencionados de la competencia se impongan diariamente

En esta franja, en víspera del Prime Time, Telecinco suele optar en muchas ocasiones por contenidos relacionados con lo que emitirá en Prime Time. Es decir, intenta aprovechar contenidos de éxito de Prime Time a modo de previa, especial o recordatorio. Por tanto, si es lunes y se emite la gala de Gran Hermano, la cadena está optando por programar un previo de lo que ha ocurrido durante la semana. Digamos que se decanta por contextualizar su Prime Time. Éstos han o están siendo los casos de Gran Hermano, La noche de José Mota, ¡Mira quien salta! , La Voz y La que se avecina. También relacionado con este tipo de programación, pero de modalidad diferente es el programa de historias anónimas de Hay una cosa que te quiere decir como antesala al plato fuerte donde es una cara conocida la que cuenta sus vivencias.

En estos casos, hablamos de programas relativamente consolidados, y que un previo,

programa recordatorio o especial también cosecha buenos resultados. El problema que

se encuentra la cadena perteneciente al grupo Mesiaset en cuanto el programa de Prime

Time no tiene mucha audiencia y/o aún no está consolidado. En estos casos los cambios

son tan bruscos como variados. La cadena ha probado varios contenidos en dicha

franja, pero los resultados son sumamente discreto, siempre lejos de las dos referencia

en dicha franja (El hormiguero ( Antena 3) y El Intermedio ( La Sexta)) En esta

temporada, como antesala a la emisión de series como Familia: un manual de

supervivencia o Hospital central, Telecinco ha programado y probado fortuna con:

Debate Gran Hermano, Gran Hermano: Asómate, resumenes de La Voz, Previo de ¡

Mira quien salta! y previo Materia reservada.

Los datos de audiencia reflejan que los programas referentes al Prime Time tienen

mayor éxito a modo de previo. Es decir, cuando se programan como antesala a un

contenido diferente, véase la serie Familia como ejemplo, los resultados bajan muy

considerablemente. Esta situación es una de las principales causante de los continuos

cambios en el Access Prime Time en programas sin potencial y/o capacidad para

generar contenido previo.

Tomando los datos como referencia y atendendiendo los de la competencia, se puede afirmar que la cadena a pesar de sus intentos, a

Page 14: Análisis parrila y audiencias

La franja horaria entre las 22 y las 22:30 suele ser un sector débil de Telecinco. Mientras el Hormiguero le permite a Antena 3 una audiencia relativamente fiel y notable en esa franja, Telecinco registra importantes variaciones de audiencias según el contenido que oferta. Muchos han sido los programas que han probado suerte en esta franja. Ante el fracaso de muchos, la repetición de programas de éxito es la solución que suele tomar la cadena. Ampliar el periodo de anuncios en dicha zona y

Lunes Septiembre

3/09 LQSA - 8,9% - 152900010/09 LQSA - 11,9 - 200500017/09 LQSA 9,0% - 198700024/09 LQSA - 9,4 % 1812 000

Martes septiembre4/09 Hay una cosa que te quiero decir 8,7% - 1 400 000 | 17,1 % 2 120 00011/09 Hay una cosa que te quiero decir 10,1 – 1 733 000 | 15,1% - 1 898 00018/09 Hay una cosa que te quiero decir 6,1 % - 1 217 000 | 16,8 % - 2 198 00025/09 Hay una cosa que te quiero decir 8,3 % - 1 662 000 | 15,7 % - 2 103 000

* De 22 a 22:30 tratan una historia anónima ( primer porcentaje de audiencia) el segundo tramo consiste en una historia de u famoso ( segundo porcentaje de audiencia)

Miércoles septiembre

5/09 Nada es igual: Bretón 14,1 %- 1 457 00012/09 Nada es igual: Encarna Sánchez 7,5 % - 1 286 00019/09 La voz 30,6 % - 4 591 00026/09 La voz 31,8 % 5 268 000

Jueves Septiembre

Page 15: Análisis parrila y audiencias

6/09 Fragiles 12,1 % 1 973 00013/09 CSI 10,8 % 1 910 000 | 12,8% 2 115 00020/09 CSI 9,3% 1 702 000 | 10,6% 1 735 00027/09 CSI 8,8 % 1 730 000 | 12,7% 2 008 000

Dos capítulos de CSI. El primero a las 22 y el segundo a las 22.40, en prime Time

Viernes septiembre 7/09 Deluxe 21,8 % 3 218 00014/09 Deluxe 17,5 % 1 790 00021/09 Deluxe 21,8 % 2 821 00028/09 Deluxe 14,5 % 2 088 000

Lunes Octubre

1/10 LQSA 27,1%

8/10 LQSA 24,1 %

15/10 LQSA 23,8 %

22/10 LQSA 22,6%

29/10 LQSA 22,4 %

Marte Octubre

2/10 Hay una cosa que te quiero decir 19,6%9/10 Hay una cosa que te quiero decir 21,2%16/10 Hay una cosa que te quiero decir 19,3 %23/10 Hay una cosa que te quiero decir 21,2%30/10 Hay una cosa que te quiero decir 14,4%

Miércoles octubre

3/10 La voz 33,1 %10/10 La voz 35,5 %17/10 La voz 35,2 %24/10 La voz 33,2 %31/10 La voz 33,9 %

Jueves octubre

4/10 CSI 8,4% | 10,8%11/10 CSI 7,9 % | 10,3 %18/10 Especial Julian Múñoz 13,4 %25/10 CSI 7,7 % | 8,6%

Viernes octubre

Page 16: Análisis parrila y audiencias

5/10 Deluxe 15,8 %12/10 Deluxe 16,6%19/10 Deluxe 14,6%26/10 Deluxe 13,5%

Lunes noviembre

5/11 LQSA 22,4%12/11 LQSA 21,7%19/11 LQSA 20,9%26/11 LQSA 21,1%

Martes noviembre

6/11 Hay una cosa que te quiero decir 19,9%13/11 Hay una cosa que te quiero decir 22%20/11 Hay una cosa que te quiero decir 21,3%27/11 Hay una cosa que te quiero decir 20,1%

Miércoles noviembre

7/11 La voz 34,4%14/11 La voz 15,8 % (fue programa repetido)21/11 La voz 32,6%28/11 La voz 33%

Jueves noviembre

1/ 11 CSI 8,2% | CSI 11%8/11 CSI 8% | CSI 10,1%15/11 La voz: La hora de los elegidos ( resumen) 9,9%22/11 Hospital central 10,7 %29/11 Hospital central 10%

Viernes noviembre2/11 Deluxe 16,3%9/11 Deluxe 15,6%16/11 Deluxe 17,7%23/11 Deluxe 19,6%30/11 Deluxe 20,2%

Lunes diciembre

3/12 LQSA 20,7%10/12 Cine: Ice Age 3: el origen de los dinosaurios 15,9%17/12 Especial la voz 7,2% | Tú sí que vales 10,3 %24/12 La noche en paz ( especial navidad) 18,9%

Page 17: Análisis parrila y audiencias

31/12 La noche en paz ( especial noche vieja) 18,8 %

Martes diciembre

4/12 Hay una cosa que te quiero decir 21,3%11/12 Hay una cosa que te quiero decir 19,8%18/12 Hay una cosa que te quiero decir 19,6%25/12 Hay una cosa que te quiero decir 14,3 %

Miercoles diciembre

4/12 La voz 31,9 %12/12 La voz 35,7 %19/12 La voz 37,3%26/12 Cine: Shrek 3 16,4 %

Jueves diciembre

5/12 Hospital central 11 %13/12 Hospital central 9,9 %20/12 Hospital central 10,3%27/12 Hospital central 12,8%

Viernes diciembre

6/12 Deluxe 17,6%14/12 Deluxe 17,1%21/12 Deluxe 16,4%28/12 Deluxe 15,7 %

Lunes enero

7/1 Las campanas que se avecinaron ( especial) 7,7% | Cine: Noche y día 15,3%

14/1 Tomas falsas LQSA 13,8 % | LQSA 22,4 %

21/1 Tomas falsas LQSA 12,2 % | LQSA 20,9 %

28/1 Tomas falsas LQSA 12,4 % | LQSA 20,7 %

Martes enero

1/1 Hay una cosa que te quiero decir 8,5 % | Hay una cosa .. 15,2%

8/1 Familia 16,1 %

15/1 Familia 14,1%

22/1 Familia 11,3%

29/1 Hay una cosa que te quiero decir 8,8% | Hay una cosa .. 19,4%

Page 18: Análisis parrila y audiencias

Miércoles enero

2/1 Cine: Equipo A 13,2%

9/1 Hay una cosa que te quiero decir 9% | Hay una cosa .. 17,9%

16/1 Hay una cosa que te quiero decir 9,4% | Hay una cosa .. 18,6%

23/1 Hay una cosa que te quiero decir 9,4% | Hay una cosa .. 17,4%

30/1 Familia 12,3%

Jueves enero

3/1 Cine: Monstruos contra alienígenas 11,5%

10/1 Fútbol: Copa del Rey 13,1 %

17/1 Fútbol: Copa del Rey 12,8 %

24/1 Fútbol: Copa del Rey 28,6%

31/1 Fútbol: Copa del Rey 16%

Viernes enero

4/1 Deluxe 13,7 %

11/1 Deluxe 19,1%

18/1 Deluxe 17,3%

25/1 Deluxe 16,7%

Lunes febrero4/2 Especial LQSA 11,1%

11/2 Gran Hermano 19,3%

18/2 Asómate a GH 10,9 % | Gran Hermano 18,6 %

25/02 Asómate a GH 10,6 % | Gran Hermano 16,5 %

Martes febrero

5/2 Hay una cosa que te quiero decir 7,9% | Hay una cosa .. 17,9%12/2 Hay una cosa que te quiero decir 9,1% | Hay una cosa .. 19,2%19/2 Hay una cosa que te quiero decir 10,9% | Hay una cosa .. 20,4%26/2 Hay una cosa que te quiero decir 9,6% | Hay una cosa .. 19,1%

Miércoles febrero

6/2 Familia 11,5%

13/2 Asómate a GH 11,8 % | Gran Hermano 19,9 %

Page 19: Análisis parrila y audiencias

20/2 Asómate a GH 8,8 % | Familia 9,6 %

27/2 Fútbol: Copa del Rey 23,1%

Jueves febrero

7/2 Previo José Mota 11% | La noche de José Mota 17,4%14/2 The last week 9,4% | La noche de José Mota 14,3 %21/2 The last week 9,2 % | La noche de José Mota 13,9 %28/2 The last week y previo de Mira quien salta 8,6 % (Para gráfica, sólo seleccionar The last week ) | La noche de José Mota 14,8%

Viernes febrero

1/ 2 Deluxe 15,6%8/2 Deluxe 15,2%15/2 Deluxe 15,6%22/2 Deluxe 15,1%

Lunes marzo

4/3 Gran Hermano: Asómate 10,8% | Gran Hermano 16,5%11/3 Gran Hermano: Asómate 10,8% | Gran Hermano 17,4%18/3 Gran Hermano: Asómate 12,4 % | Gran Hermano 18,9%25/3 Gran Hermano: Asómate 12,3% | Gran Hermano 17,0%

Martes marzo

5/3 Hay una cosa que te quiero decir 6,7% | Hay una cosa .. 17,8%12/3 Presentación mira quien salta 6,4% | Hay una cosa .. 17,4%19/3 Hay una cosa que te quiero decir 9,5% | Hay una cosa .. 18,8%26/3 Fútbol: España Francia 52%

Miércoles marzo

6/3 Presentación Mira quien salta 7,6 % | Familia 10,3 %13/3 Presentación Mira quien salta 11,1 % | Mira quien salta 23,5 %20/3 Presentación Mira quien salta 11,4% | Mira quien salta 21,3%27/3 Mira quien salta 14,7%

Jueves marzo

7/3 Gran Hermano: Asómate 8,5% | La noche de José Mota 14,8 %14/3 Debate Gran Hermano 6,5% | La noche de José Mota 12,8%21/3 Debate Gran Hermano 8,9% | La noche de José Mota 14,1%28/3 Debate Gran Hermano 7,8% | La noche de José Mota 14,4%

Viernes marzo

1/3 Deluxe 16,7%

Page 20: Análisis parrila y audiencias

8/3 Deluxe 17,5%15/3 Deluxe 17,2%22/3 Futbol 36,7% | Deluxe 16%29/3 Deluxe 13%