analisis la economía chilena sin sorpresas marschall

3
 La economía chilena sin sorpresas "La ausencia de una perspectiva de largo plazo, de metas ambiciosas y de reformas significativas para alcanzarlas es la causa de fondo que nos ha mantenido en una trayectoria de pocas sorpresas y de limitado dinamismo..."  Martes 23 de septiembre de 2014 Jorge Marshall Durante los úl timos 15 os, los ciclos de la economía chilena se explican básicamente por los factores internacionales, lo cual también reeja un crecimiento de tendencia igual al ue tienen los países de similar ni!el de desarrollo, por lo ue la posici"n relati!a del ingreso per cápita de #hile entre todos los países del mundo $percentil %1& es la misma ue teníamos hace 15 años' (ste fen"meno, ue es lo más rele!ante de lo ue ocurre en nuestra economía, es independiente de los gobiernos de turno' )i alguien piensa ue este camino nos conducirá al desarrollo, está eui!ocado' (n este escenario, cabe tener presente ue solo en dos lapsos de esta década * media alcan+amos un crecimiento alto por más de tres años consecuti!os' (l primero, entre mediados de --. * comien+os de --/, cuando la economía creci" en promedio a un 0,1 anual, lo ue se explica por el dinamismo del comercio mundial $con #hina acelerándose, hasta crecer un 1. en --%&, el mejoramiento de los términos de intercambio $la libra de cobre pas" de 2)3 1 a más de 2)3 4,5& * la expansi"n nanciera sin precedentes' (l segundo fue después de la crisis nanciera, cuando el escenario externo se !ol!i" nue!amente fa!orable por el crecimiento de #hina * otros países emergentes, el nue!o boom de los precios de las materias primas * la política de tasas bajas en el mundo desarrollado' 6sí, alcan+amos un cr ecimiento promedio de 0 entre mediados de -1- * comien+os de -14' Desde el año pasado, en cambio, las condiciones externas ap untan a la normali+aci "n7 #hina crece a tasas s

Upload: renzo-torres-rios

Post on 30-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/15/2019 ANALISIS La Economía Chilena Sin Sorpresas MARSCHALL

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-la-economia-chilena-sin-sorpresas-marschall 1/3

La economía chilena sin sorpresas"La ausencia de una perspectiva de largo plazo, de metas ambiciosas y de reformas significativas para alcanzarlas es lacausa de fondo que nos ha mantenido en una trayectoria de pocas sorpresas y de limitado dinamismo..." Martes 23 de

septiembre de 2014

Jorge Marshall

Durante los últimos 15 años, los ciclos de la economíachilena se explican básicamente por los factoresinternacionales, lo cual también reeja un crecimiento detendencia igual al ue tienen los países de similar ni!el dedesarrollo, por lo ue la posici"n relati!a del ingreso per

cápita de #hile entre todos los países del mundo $percentil%1& es la misma ue teníamos hace 15 años' (stefen"meno, ue es lo más rele!ante de lo ue ocurre ennuestra economía, es independiente de los gobiernos deturno' )i alguien piensa ue este camino nos conducirá aldesarrollo, está eui!ocado'

(n este escenario, cabe tener presente ue solo en doslapsos de esta década * media alcan+amos un crecimiento

alto por más de tres años consecuti!os' (l primero, entremediados de --. * comien+os de --/, cuando laeconomía creci" en promedio a un 0,1 anual, lo ue seexplica por el dinamismo del comercio mundial $con #hinaacelerándose, hasta crecer un 1. en --%&, elmejoramiento de los términos de intercambio $la libra decobre pas" de 2)3 1 a más de 2)3 4,5& * la expansi"nnanciera sin precedentes'

(l segundo fue después de la crisis nanciera, cuando elescenario externo se !ol!i" nue!amente fa!orable por elcrecimiento de #hina * otros países emergentes, el nue!oboom de los precios de las materias primas * la política detasas bajas en el mundo desarrollado' 6sí, alcan+amos uncrecimiento promedio de 0 entre mediados de -1- *comien+os de -14'

Desde el año pasado, en cambio, las condiciones externasapuntan a la normali+aci"n7 #hina crece a tasas más

8/15/2019 ANALISIS La Economía Chilena Sin Sorpresas MARSCHALL

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-la-economia-chilena-sin-sorpresas-marschall 2/3

moderadas, los precios de las materias primas retroceden *los ujos de capitales se reducen' (s decir, cuando lascondiciones externas fueron fa!orables logramos crecer al0 * el resto del tiempo lo hicimos al 4, independiente de

uien gobernara el país' 8a estabilidad macroecon"mica *la apertura al comercio internacional sir!en para seguir alritmo de la economía mundial, pero no son sucientes paracrecer a una tasa ma*or'

8a ausencia de una perspecti!a de largo pla+o, de metasambiciosas * de reformas signicati!as para alcan+arlas esla causa de fondo ue nos ha mantenido en esta tra*ectoria

de pocas sorpresas * de limitado dinamismo' 8a e!oluci"nde las expectati!as sigue al ciclo, * no al re!és, por lo ueel !erdadero desafío actual es apro!echar la desaceleraci"npara !ol!er a poner en marcha los motores del crecimiento,donde ha* tres materias ue deben tener un lugardestacado7 energía, infraestructura * logística' 8asinter!enciones recientes de la 9residenta * de su euipoestán abriendo una !entana de oportunidad ue debemosconsiderar'

8a primera prioridad es aumentar la in!ersi"n en energía' )ise consolida la actual tendencia ue muestran los pro*ectoseléctricos, con un aumento de /- en seis meses,estaremos dando un paso gigantesco hacia una nue!atra*ectoria de crecimiento' 8a energía en #hile tiene preciossuperiores a los de los países desarrollados * más ueduplica los de países !ecinos'

)egundo, la in!ersi"n en infraestructura debe tener unnue!o impulso, lo cual podría a*udar al crecimiento en elperíodo -15:10, en ue existirá capacidad producti!adisponible' #hile ocupa la posici"n en el manejo de sumacroeconomía de acuerdo al ;nforme de #ompetiti!idad<undial -1.:15, pero en infraestructura está en el lugar.= * en la calidad del sistema de generaci"n de electricidadestá en el lugar 5.'

8/15/2019 ANALISIS La Economía Chilena Sin Sorpresas MARSCHALL

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-la-economia-chilena-sin-sorpresas-marschall 3/3

 >ercero, el costo del trasporte * la logística en #hile alcan+aa un 1/ del precio de !enta de los productos, lo ue sepuede ele!ar por sobre el 4- en el caso de los alimentos'(n los países de la ?#D(, en cambio, este costo se ubica

por debajo del 1-, lo ue les genera una !entajacompetiti!a'

(stas iniciati!as reuieren estar apo*adas por unainstitucionalidad ue mantenga una perspecti!a de largopla+o, ue genere metas ue tengan un respaldotrans!ersal en la sociedad * ue apo*e las reformas * laejecuci"n de los pro*ectos' (n este ámbito enfrentamos unre+ago en las iniciati!as de moderni+aci"n del (stado' 9or

ejemplo, la ma*oría de los profesionales en el sectorpúblico tienen un contrato de trabajo a menos de un año,ue depende de la conan+a del jefe de ser!icio' >ambiénse han debilitado los mecanismos de contrapeso en lasdecisiones administrati!as, lo ue es especialmenterele!ante en los sectores regulados' ;gualmente, debemosfortalecer la cooperaci"n público:pri!ada, ue permitegenerar mecanismos de largo pla+o en la soluci"n deldécit de infraestructura * en la preparaci"n del terrenopara las reformas estructurales'

(n síntesis, la economía chilena se ha mantenido en losúltimos 15 años en una tra*ectoria de crecimiento en tornoal .,5 anual, con ciclos ue dependen más de lascondiciones externas ue de los gobiernos de turno'

9ara superar este desempeño debemos !olcar la mirada almediano pla+o, enfrentar los @cuellos de botella@ ue tienela economía * generar una capacidad institucional uepro*ecte este esfuer+o'