análisis fundamental de pfizer

11
Análisis Fundamental Pfizer INC. (PFE). Pfizer INC. desarrolla su actividad en los segmentos de productos farmacéuticos y de consumo. Incluye productos farmacéuticos para enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas, desordenes en el sistema nervioso, diabetes, alergias y artritis. En el segmento de la medicina animal incluye antiparásitos, anti- infecciosos y anti-inflamatorios. Los productos farmacéuticos que comprende son Lipitor, Norvasc, Cardura, Accupril, Zithromax, Viracept, Zoloft, Neurontin, Viagra y Zyrtec. En junio de 2000 adquirió Warner Lambert. Sólo hay 2 empresas en su sector más grandes que son Johnson & Johnson (JNJ) y Novartis (NVS). Estado de Resultados. En esta sección se estudia los ingresos y costos asociados a la producción de Pfizer INC. con la intensión de analizar su relación y comportamiento en el tiempo. A continuación se muestran algunos indicadores principales del estado de resultados para los últimos cuatro años (período terminado el 31 de diciembre) y los últimos 12 meses. 2011 2012 2013 2014 Margen Bruto 80.83 % 82.56 % 81.86 % 80.80 % Margen Operativo 18.81 % 20.57 % 30.47 % 24.67 % Margen de Utilidad Neto 12.81 % 16.45 % 22.06 % 18.32 % Rentabilidad sobre Fondos Propios 9.51% 11.07 % 14.91 % 12.75 % Margen Bruto TTM 81.26% Margen Operativo TTM 26.06% Margen de Utilidad Neto TTM 18.56% Rentabilidad los Fondos Propios TTM 12.24% TTM: rastreo de los últimos 12 meses. En los últimos 12 meses (TTM) la Ganancia con respecto a los Bienes Vendidos representa el 81.26% (Margen Bruto). La Rentabilidad de la Empresa es del 26.06% (Margen Operativo). La Salud Financiera de la Empresa es del 18.56% (Margen de Utilidad

Upload: oscar-soler

Post on 14-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis fundamental financiero de las cotizaciones de PFizer en la bolsa de valores.

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Fundamental de PFizer

Análisis Fundamental Pfizer INC. (PFE).

Pfizer INC. desarrolla su actividad en los segmentos de productos farmacéuticos y de consumo. Incluye productos farmacéuticos para enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas, desordenes en el sistema nervioso, diabetes, alergias y artritis. En el segmento de la medicina animal incluye antiparásitos, anti-infecciosos y anti-inflamatorios. Los productos farmacéuticos que comprende son Lipitor, Norvasc, Cardura, Accupril, Zithromax, Viracept, Zoloft, Neurontin, Viagra y Zyrtec. En junio de 2000 adquirió Warner Lambert. Sólo hay 2 empresas en su sector más grandes que son Johnson & Johnson (JNJ) y Novartis (NVS).

Estado de Resultados.

En esta sección se estudia los ingresos y costos asociados a la producción de Pfizer INC. con la intensión de analizar su relación y comportamiento en el tiempo. A continuación se muestran algunos indicadores principales del estado de resultados para los últimos cuatro años (período terminado el 31 de diciembre) y los últimos 12 meses.

2011 2012 2013 2014Margen Bruto 80.83% 82.56% 81.86% 80.80%Margen Operativo 18.81% 20.57% 30.47% 24.67%Margen de Utilidad Neto 12.81% 16.45% 22.06% 18.32%Rentabilidad sobre Fondos Propios 9.51% 11.07% 14.91% 12.75%

Margen Bruto TTM 81.26%Margen Operativo TTM 26.06%Margen de Utilidad Neto TTM 18.56%Rentabilidad los Fondos Propios TTM 12.24%

TTM: rastreo de los últimos 12 meses.

En los últimos 12 meses (TTM) la Ganancia con respecto a los Bienes Vendidos representa el 81.26% (Margen Bruto). La Rentabilidad de la Empresa es del 26.06% (Margen Operativo). La Salud Financiera de la Empresa es del 18.56% (Margen de Utilidad Neto). La Eficiencia de la Empresa al utilizar sus Activos Disponibles es del 6.24% (Rentabilidad de Fondos Propios – ROE). Podemos afirmar que es una empresa que tiene excelentes indicadores.

A continuación se muestra un resumen de los principales componentes del informe de ingresos de Pfizer INC para los últimos 4 años (período terminado el 31 de diciembre).

2014 2013 2012 2011Ingresos Totales 49605 51584 54657 61035Beneficio Bruto 40081 42229 45124 49335Resultado de la Explotación 12728 16156 12138 12666Resultado Atribuido al Grupo (Ingresos Netos) 9136 22003 14570 10009

Montos expresados en millones de US$.

En la siguiente gráfica su muestra la evolución de los Ingresos Totales y el Resultado Atribuido al Grupo (Ingresos Netos) en el tiempo.

Page 2: Análisis Fundamental de PFizer

61035

5465751584

49605

10009

14570

22003

9136

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

2011 2012 2013 2014

Ingresos Totales Resultados Atribuido al Gurpo (Ingreso Neto)

Como podemos observar, el Ingreso Total ha estado disminuyendo a medida que pasan los años, mientras que la tendencia de los Ingresos Netos es de aumento a excepción del año 2014, por lo cual la eficiencia de la empresa para generar ganancia va en aumento

Del resumen del Informe de Ingresos de Pfizer INC (PFE) podemos concluir que la tendencia a pasar los años es de disminuir la brecha existente entre los Ingresos Totales y Netos, por lo tanto se está aumentando la eficiencia de la empresa en el manejo de sus costos.

Balance General.

En esta sección analizaremos el Balance General de Pfizer INC (PFE) que representa el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situación financiera de una empresa y tomar una decisión acertada para la inversión. Para poder reflejar dicho estado, el Balance General mostrará contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).

A continuación en las siguientes tablas se muestran algunos indicadores principales del Balance General para los últimos cuatro años (período terminado el 31 de diciembre) y el último trimestre para evaluar su evolución más reciente en el año 2015.

2011 2012 2013 2014Test Ácido 1.88 2.01 2.14 2.41Ratio de Solvencia 1.85 1.87 1.92 1.90Deuda a largo plazo / Total fondos propios 42.49% 38.19% 39.92% 44.24%Total deuda / Total fondos propios 47.38% 46.10% 47.82% 51.45%

Page 3: Análisis Fundamental de PFizer

Test Ácido MRQ 1.9Ratio de Solvencia MRQ 2.14Deuda a largo plazo / Total fondos propios MRQ 39.96%Total deuda / Total fondos propios MRQ 52.51%

MRQ: rastreo de los últimos 3 meses (último trimestre).

El Test Ácido nos indica que la solvencia de la empresa a corto plazo es muy buena, ya que en promedio anual supera cómodamente los 2 puntos (2.11), por ende el activo circulante es más del doble del pasivo circulante. El Ratio de Solvencia que mide la capacidad de una empresa para hacer frente sus obligaciones de pago y que idealmente debería ser mayor a 1.5 vemos que el promedio anual es de 1.88 indicándonos que la empresa tiene una excelente capacidad de maniobra día a día. La deuda de largo plazo representa el 39.96% del Total de Fondos Propios de la empresa, mientras que la deuda total representa el 52.51% del Total de Fondos Propios de la empresa.

Los análisis anteriores muestran que el estado financiero de Pfizer INC (PFE) puede hacer frente sin problemas a sus obligaciones contando con sus propios recursos tanto en el corto como en el largo plazo.

En la siguiente tabla se muestran los totales del pasivo y activo junto con el patrimonio neto para los últimos 4 años.

2011 2012 2013 2014Total Activos 188002 185798 172101 169274Total Pasivos. 105812 104538 95794 97973Patrimonio Neto. 82190 81260 76307 71301

Montos expresados en millones de US$.

188002 185798

172101 169274

105812 10453895794 97973

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

180000

200000

2011 2012 2013 2014

Total Activos Total Pasivo

Page 4: Análisis Fundamental de PFizer

Se puede observar que a medida que pasa los años el Total de Activos y el Total de Pasivos muestran una tendencia levemente descendente, pero la brecha entre ellos que es el Patrimonio Neto se mantiene relativamente constante.

Flujo de Caja.

Los flujos de caja son las variaciones de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período dado para una empresa. El flujo de caja es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado y, por lo tanto, constituye un indicador importante de la liquidez de una empresa. El flujo de caja se analiza a través del Estado de Flujo de Caja.

El objetivo del análisis del estado de flujo de caja de Pfizer INC (PFE) es proveer información relevante sobre los ingresos y egresos de efectivo de una empresa durante un período de tiempo. Es un estado financiero dinámico y acumulativo.

A continuación en las siguientes tablas se muestran algunos indicadores principales del Flujo de Caja para los últimos cuatro años (período terminado el 31 de diciembre) y los últimos 12 meses para evaluar su evolución más reciente.

2011 2012 2013 2014Utilidades / Acción 1.52 1.83 1.73 1.66Beneficios / Acción 0.99 1.20 1.65 1.41Flujo de Caja Operativa 64.82% 70.48% 84.91% 80.44%

Utilidades / Acción TTM 2.22Beneficios / Acción TTM 3.46Flujo de Caja Operativa TTM 78.05%

TTM: rastreo de los últimos 12 meses.

Utilizando el promedio de los 4 años tenemos que las Utilidades por Acción (UPA) es de 1.69 Millones de US$ por acción, mientras que los Beneficios por Acción (BPA) es de 1.31 Millones de US$ por acción. Estos resultados nos indican que el respaldo monetario por cada acción de la empresa es amplio. El Flujo de Caja Operativo tiene excelentes indicadores con un promedio anual de 67.66%.

En la siguiente tabla se muestran los distintos Flujos de Caja para Pfizer INC (PFE) para los últimos 4 años.

2011 2012 2013 2014Flujos de efectivo de las actividades de explotación 20240 16746 17765 16883Flujos de efectivo de las actividades de inversión 1843 6154 -10625 -5654Flujos de efectivo de las actividades de financiación -20607 -15999 -14975 -9986Aumento-disminución del efectivo y equivalentes 1447 6899 -7898 1160Tesorería 26450 32401 32412 36120

Page 5: Análisis Fundamental de PFizer

26450

32401 32412

36120

1447

6899

-7898

1160

-15000

-10000

-5000

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

2011 2012 2013 2014

Tesorería Aumento/(disminución) neto del efectivo y equivalentes

Si bien el monto total en Tesorería va en aumento a medida que pasa los años, el Aumento o Disminución neto del efectivo y equivalentes tienen una evolución volátil, pero a pesar de esto en todos los años a excepción del 2013 sus valores son positivos.

Ratios.

En la siguiente tabla se muestran algunos ratios para medir la Valoración, Rentabilidad, Datos por Acción, Eficacia de Gestión, Crecimiento. Fortaleza Financiera y Eficiencia de Pfizer INC (PFE) en comparación con otras empresas de la misma actividad económica, utilizando para este análisis valores promedios. Los números en rojo reflejan que son inferiores al de las otras empresas, mientras que los números en verde es lo contrario.

Nombre Pfizer ActividadValoraciónPrecio / Utilidad TTM 25.18 25.64Precio / Ventas TTM 4.54 6.01Precio / Flujo de Caja MRQ 25.19 48.26Precio / Flujo de Caja Libre TTM 34.22 48.78Precio / Valor Contable MRQ 3.27 5.39Precio / Valor Contable Neto MRQ - 23.55RentabilidadMargen Bruto TTM 81.26% 72.34%Margen Bruto 5YA 80.72% 73.41%Margen Operativo TTM 26.06% 19.96%Margen Operativo 5YA 22.94% 10.06%Margen Antes de Impuestos TTM 24.92% 18.97%Margen Antes de Impuestos 5YA 21.33% 8.54%Margen de Utilidad Neto TTM 18.56% 13.64%Margen de Utilidad Neto 5YA 16.21% 3.75%

Page 6: Análisis Fundamental de PFizer

Datos por AcciónBeneficio / Acción TTM 7.62 17.73BPA Básico TTM 1.43 2.49BPA Diluido TTM 1.41 2.46Bolsa / Libros MRQ 10.85 17.51Valor Contable Neto / Acción MRQ -1.31 -3.8Efectivo / Acción MRQ 4.91 4.62Flujo de Caja / Acción TTM 2.22 4.69Eficacia de GestiónRentabilidad sobre la Inversión TTM 12.43% 45.56%Rentabilidad sobre la Inversión 5YA 11.17% 24.38%Rentabilidad sobre los Activos TTM 5.36% 9.59%Rentabilidad sobre los Activos 5YA 4.91% 7.41%Rentabilidad sobre los Fondos Propios TTM 6.24% 13.15%Rentabilidad sobre los Fondos Propios 5YA 5.78% 9.93%CrecimientoBPA MRQ vs MRQ de 1 años atrás -7.57% 163%BPA TTM vs TTM de 1 año atrás -11.56% 21.79%Crecimiento del BPA en 5 años 3.18% 1.77%Ventas MRQ vs MRQ de 1 años atrás -7.2% 5.06%Ventas TTM vs TTM de 1 año atrás -4.23% 1.88%Crecimiento de las Ventas en 5 años 0.14% 3.3%Crecimiento del Consumo de Capital en 5 años 5.61% 4.77%Fortaleza FinancieraTest Ácido MRQ 1.9 1.35Solvencia MRQ 2.14 1.65Deuda a Largo Plazo / Total Fondos Propios MRQ 39.96% 81.51%Total Deuda / Total Fondos Propios MRQ 52.51% 102.9%EficienciaRotación de Activos TTM 0.29 0.42Rotación de Inventarios TTM 1.5 1.94Ingresos / Empleados TTM 615.53 519.78Beneficio Neto / Empleados TTM 114.23 109.88Rotación de Cuentas por Cobrar TTM 4.98 4.98DividendoRentabilidad por Dividendo 3.15% 3.6%Promedio de Rendimiento del Dividendo en 5 años 3.49% 3.73%Tasa de Crecimiento de los Dividendos 9.14% 5.8%Payout 75.44% 42.89%

TTM: rastreo de los últimos 12 meses.MRQ: rastreo de los últimos 3 meses (último trimestre).5YA: rastreo de los últimos 5 años.

Al comparar a la empresa Pfizer INC (PFE) con respecto a las otras empresas de la misma actividad farmaceuta en el mercado vemos que su Valoración es inferior. En la Rentabilidad supera ampliamente. Los Datos por Acción es inferior (sólo en Valor Contable Neto y Efectivo supera). La Eficacia de Gestión es inferior ampliamente. El Crecimiento es inferior ampliamente (sólo el Consumo de Capital supera). La Fortaleza Financiera es notable como supera. En la Eficiencia, el

Page 7: Análisis Fundamental de PFizer

comportamiento de los ratios supera y finalmente en los Dividendos el comportamiento es diferente dependiendo del indicador utilizado.

De lo anterior podemos concluir que las fortalezas del Pfizer INC (PFE) frente a las otras empresas de la misma actividad están en la Rentabilidad, La Fortaleza Financiera y la Eficiencia, donde todos los indicadores mostrados son significativamente superiores al promedio del resto de las empresas que cotizan en la bolsa.

Resumen del Análisis Técnico de las Acciones.

Con el fin de complementar el análisis fundamental de la empresa farmacéutica Pfizer INC (FPE), a continuación se muestra una tabla resumen sobre el análisis de indicadores para las cotizaciones de las acciones y la medida recomendada basados en datos de periodicidad mensual.

Indicadores TécnicosNombre Valor AcciónRSI (14) 66.972 CompraSTOCH (9,6) 79.765 CompraSTOCHRSI (14) 67.548 CompraMACD (12,26) 2.320 CompraADX (14) 39.311 CompraWilliams %R -10.950 SobrecompraCCI (14) 112.0752 CompraATR (14) 2.2686 Menor volatilidadHighs/Lows (14) 1.9879 CompraUltimate Oscillator 58.984 CompraROC 19.542 CompraBull/Bear Power (13) 4.2720 CompraIndicadores TécnicosNombre Valor AcciónMA5 (simple) 34.75 CompraMA5 (exponencial) 34.78 CompraMA10 (simple) 33.64 CompraMA10 (exponencial) 33.83 CompraMA20 (simple) 31.96 CompraMA20 (exponencial) 32.19 CompraMA50 (simple) 27.68 CompraMA50 (exponencial) 28.52 CompraMA100(simple) 23.19 CompraMA100 (exponencial) 27.16 CompraMA500(simple) 28.50 CompraMA500 (exponencial) 23.73 Compra

Todos los Indicadores Técnicos y Medias Móviles mostrados para periodicidad mensual recomiendan la compra de las acciones de Pfizer INC (PFE). Por lo cual la conclusión es la compra fuerte.

Page 8: Análisis Fundamental de PFizer

CONCLUSIONES.

Estado de Resultados : en los últimos 12 meses la Ganancia con respecto a los Bienes Vendidos representa el 81.26% (Margen Bruto). La Rentabilidad de la Empresa es del 26.06% (Margen Operativo). La Salud Financiera de la Empresa es del 18.56% (Margen de Utilidad Neto). La Eficiencia de la Empresa al utilizar sus Activos Disponibles es del 6.24% (Rentabilidad de Fondos Propios – ROE). Podemos concluir que la tendencia a pasar los años es de disminuir la brecha existente entre los Ingresos Totales y Netos, por lo tanto se está aumentando la eficiencia de la empresa en el manejo de sus costos.

Balance General : los análisis anteriores muestran que el estado financiero de Pfizer INC (PFE) puede hacer frente sin problemas a sus obligaciones contando con sus propios recursos tanto en el corto como en el largo plazo. A medida que pasa los años el Total de Activos y el Total de Pasivos muestran una tendencia levemente descendente, pero la brecha entre ellos que es el Patrimonio Neto se mantiene relativamente constante.

Flujo de Caja : utilizando el promedio de los 4 años tenemos que las Utilidades por Acción (UPA) es de 1.69 Millones de US$ por acción, mientras que los Beneficios por Acción (BPA) es de 1.31 Millones de US$ por acción. Estos resultados nos indican que el respaldo monetario por cada acción de la empresa es amplio. El Flujo de Caja Operativo tiene excelentes indicadores con un promedio anual de 67.66%. Si bien el monto total en Tesorería va en aumento a medida que pasa los años, el Aumento o Disminución neto del efectivo y equivalentes tienen una evolución volátil, pero a pesar de esto en todos los años a excepción del 2013 sus valores son positivos.

Ratios : las fortalezas comparativas del Pfizer INC (PFE) frente a las otras empresas de la misma actividad están en las áreas de Rentabilidad, La Fortaleza Financiera y la Eficiencia, donde todos los indicadores mostrados son significativamente superiores al promedio del resto de las empresas que cotizan en la bolsa. Mientras que sus debilidades comparativas están en las áreas de Valoración, Eficacia de Gestión y Crecimiento.

Análisis Técnico : todos los valores basados en Indicadores Técnicos y de Medias Móviles de periodicidad mensual para el análisis técnico del precio de las acciones de Pfizer INC (PFE) recomiendan su compra. Por lo cual la conclusión es la compra fuerte.