análisis estructural del relato

8
UNIVERSIDAD VILLARICA. LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. MATERIA: TEORÍAS DEL DISCURSO. TEMA: EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL DISCURSO. FECHA: 11 y 12 de enero de 2010.

Upload: guest23bb52

Post on 23-Jun-2015

12.177 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: AnáLisis Estructural Del Relato

UNIVERSIDAD VILLARICA.

LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.

MATERIA: TEORÍAS DEL DISCURSO.

TEMA: EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL DISCURSO.

FECHA: 11 y 12 de enero de 2010.

Page 2: AnáLisis Estructural Del Relato

Trata de descubrir el sistema de relaciones integrado, por un conjunto de convenciones y reglas de lectura implícitas, donde se intenta extraer lo que el texto no dice, conectando lo que va apareciendo en cada una de las partes integrantes del discurso o relato. Nació de la reflexión de Roland Barthes.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL DISCURSO

Page 3: AnáLisis Estructural Del Relato

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL DISCURSO

Funciones

Acciones (Actantes)

Narración

CatálisisIndiciales (indicios)

SujetoObjetoDestinadorDestinatarioAyudanteOponente

Yo (Persona)Él (No persona)Tú (Proyección del Yo)

Page 4: AnáLisis Estructural Del Relato

Funciones

Las unidades del relato que poseen sentido en la estructura de éste, entrando en correlación con otras unidades o con el conjunto de la obra. Barthes propone tres nuevas clases de unidades, expansiones de la riqueza que encierra la significación o connotación del discurso.

-Las catálisis: las acciones que se unen y entran en correlación con los núcleos, produciendo el efecto de realidad, de crear la ilusión de un mundo real y abrir las vías de la imaginación, cuando la energía del núcleo y el nudo, se desahoga en esas realidades del mundo literario.

-Los indicios: Todos aquellos elementos que dan a conocer, de manera indirecta y como sin quererlo algo oculto o desconocido, buscando el doble sentido de las oraciones, logrando con ello lo malicioso, enigmático, irónico e implícito.

Page 5: AnáLisis Estructural Del Relato

El nivel de narración en el yo (primera persona).

La narración en tercera persona, llamado por Barthes “la no persona”: él.

Y la segunda persona del singular, “tú”, proyección de la primera persona en otro “él”.

Narración

Es una comunicación e intercambio entre un dador del relato y hay un destinatario del relato, abarcando la descripción del código a través del cual se otorga significado al narrador y al lector a lo largo del relato mismo.

Page 6: AnáLisis Estructural Del Relato

En el análisis estructural del relato, cada una de las funciones narrativas en la que están implicadas los personajes u objetos que intervienen en una historia. Es una suerte de actor funcional que puede definirse sin recurrir al concepto psicologista del personaje. Los tipos son los siguientes:

-El sujeto: fuerza principal, generadora de la acción, que intenta conseguir lo que se propone.

-El objeto: aquello que el sujeto pretende.

ACCIONES (ACTANTES)

Page 7: AnáLisis Estructural Del Relato

-El destinador: promueve y sanciona la actuación del sujeto.

-El destinatario: beneficiario de la acción del sujeto.

-El ayudante: ayuda al sujeto.

El oponente: se enfrenta al sujeto.

Page 8: AnáLisis Estructural Del Relato

“Tratas inútilmente de recordar una sola imagen de ese mundo exterior indiferenciado. Cierras el zaguán detrás de ti e intentas penetrar la oscuridad de ese callejón techado -patio, porque puede oler el musgo, la humedad de las plantas, las raíces podridas, el perfume adormecedor y espeso. Buscas en vano una luz que te guie, buscas la caja de fósforos en tu bolsillo, pero esa voz aguda y cascada te advierte desde lejos. No, no es necesario. Le ruego. Camine trece pasos hacia el frente y encontrará la escalera a su derecha, suba por favor, son veinte y dos escalones. Cuéntelos”.

FRAGMENTO DE “AURA” DE CARLOS FUENTES.