análisis del texto el niño pequeño

8
Republica Bolivariana de Venezuela M inisterio del PoderPopularpara la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Aragua Extensión San Joaquín Análisis y Expresión Verbal,Sección P1 Valle de la Pascua Análisis del Texto: El Niño Pequeño (De Helen Buckley) Facilitadora: Presentado por:

Upload: exavier-blasini

Post on 11-Apr-2017

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis del texto el niño pequeño

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bicentenaria de AraguaNúcleo Aragua Extensión San Joaquín

Análisis y Expresión Verbal, Sección P1 Valle de la Pascua

Análisis del Texto: El Niño Pequeño

(De Helen Buckley)

Facilitadora: Presentado por:

Lic. Carina Fernández Exavier Blasini

C.I:13.421.162

Valle de la Pascua, Marzo de 2017

Page 2: Análisis del texto el niño pequeño
Page 3: Análisis del texto el niño pequeño

1. Estructura y elementos del texto.

Estructura:

Elementos:

2. ¿A qué tipo de texto pertenece y como se presenta el narrador en el texto?

Planteamiento: El texto introduce al lector a conocer al niño

pequeño frente a la escuela grande.

Conflicto: Se observa cómo se desarrollan los

acontecimientos señalados en el planteamiento.

Desenlace: Solución del conflicto de la fase inicial.

Narrador Omnisciente: El texto es narrado por alguien que

conoce todo, hasta lo que piensa el niño pequeño.

Los Personajes:

La Maestra.

El Niño Pequeño.

La Familia del Niño.

La Escuela grande.

La Ambientación:

La Escuela grande.

La Escuela más grande.

La otra ciudad.

Page 4: Análisis del texto el niño pequeño

El texto se ubica en la Comunicación Escrita; aquí el narrador se presenta en

tercera persona o como señalé anteriormente, como narrador omnisciente, pues

conoce los sentimientos, las intenciones y los planes de los personajes.

3. Elija 1 párrafo del texto e indique: oración primaria e idea principal y oraciones secundarias.

Pero la maestra dijo: ¡Esperen!, aún no es tiempo de empezar y esperó a que

todos estuvieran listos.

Oración principal: Pero la maestra dijo: ¡Esperen!

Idea principal: aún no es tiempo de empezar.

4. Indique si el texto es coherente y ¿por qué?

Sí, es coherente. Porque el texto habla en cada párrafo de forma lógica y

clara. En cada párrafo su oración principal y secundarias guardan relación entre sí,

pues refieren datos de un mismo hecho.

5. ¿El texto es de carácter objetivo o subjetivo? Justifique su respuesta.

Es de carácter objetivo porque el emisor o narrador da a conocer los hechos

tal como ocurren en la escuela y en especial en el niño pequeño.

6. ¿Existe creatividad en el texto? Justifique su respuesta.

Sí existe creatividad por cuanto el niño tiene ideas las cuales se van

desarrollando en su mente en el tiempo que la maestra asigna la tarea; luego, la

maestra establece pautas más específicas para el cumplimiento de la asignación y

esto le crea al niño pequeño un patrón de conducta.

7. Indique una expresión de emotividad en el texto y explique por qué lo es!

Page 5: Análisis del texto el niño pequeño

…pero cuando el niño pequeño descubrió que podía entrar a su salón desde

la puerta que daba al exterior, estuvo feliz y la escuela ya no parecía tan grande…

Aquí vemos que el texto expresa el estado de ánimo del niño frente a la

escuela grande.

8. ¿Cumple el texto con orden lógico?   Justifique su respuesta.

Sí, porque mantiene un orden cronológico de secuencia eventos ocurridos en

la escolaridad del niño. Se relata muy bien y de manera coherente la historia desde

el principio hasta el fin.

9. ¿Es pertinente la manera en que enseña la primera maestra? Justifique su respuesta.

Sí, porque ella intenta crear en los niños, incluyendo al niño pequeño, un

principio de obediencia y responsabilidad de acatar y seguir instrucciones a través de

la asignación de pautas o premisas las cuales gira con cada tarea. Ella tiene claro los

conocimientos que va a difundir, los objetivos que persigue, les sugiere cambios para

formar en los niños un carácter a través de la formación académica.

10. Explique brevemente que mensaje le deja el texto y desarrolle su opinión personal sobre el mismo.

En principio el texto indica lo subjetivo de la apreciación del niño ante la

escuela grande, la grandeza de la escuela desaparece cuando él vence el miedo y

decide entrar al salón de clases, pues descubre que puede salir muy rápido del lugar

por que con algunos pasos llegó al salón de clases debido a que su aula daba al

exterior y eso le trajo tranquilidad a su ser. Una vez inmerso en sus quehaceres

estudiantiles recibe instrucciones de su autoridad en el salón de clases para realizar

las actividades y es entonces cuando su ímpetu juvenil se ve interrumpido con la

advertencia de la maestra de esperar instrucciones; aquí denota enseñanza y

Page 6: Análisis del texto el niño pequeño

formación de un carácter en el niño, refuerza nuevamente a intención de la maestra

de inculcar disciplina, atención, cumplimiento de órdenes, reglas y pautas.

Cuando ya el niño no se encuentra en ese ambiente donde recibe órdenes de

lo que debe o no hacer, se enfrenta a una nueva situación donde puede retomar su

ímpetu juvenil soñador, creativo, libre y artista, sin embargo, decide plasmar en papel

lo que ya ha sido formado en su conducta, lo que ha aprendido por métodos y

lineamientos de su autoridad previa.