análisis del poema en el niágara de rafael pombo - jeudy alicia alba bencomo

Upload: jeudy-alicia-alba-bencomo

Post on 08-Jan-2016

211 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis

TRANSCRIPT

Jeudy Alicia Alba Bencomo Modelos Lit. De poesa Hispnica (s. XIX-XX) Doc. Csar Antonio Sotelo Gutirrez. 16/Septiembre/2014Anlisis del poema: En El Nigara de Rafael PomboAnlisis formal del poema:Es un poema de arte mayor, especficamente es endecaslabo, en este nos se encuentra rima.A-h es-ts -o-tra vez-. . . ! El- mis-mo he-chi-zo11

que a-os -ha co-no-c, -mons-truo -de gra-cia,11

blan-co, -fa-sci-na-dor, -e-nor-me, au-gus-to,11

sul-tn -de los- to-rren-tes,7

mue-lle y se-re-no en -tu -sin -par pu-jan-za.11

Caractersticas romnticas:Pantesmo: se marca al contemplar en las cataratas el poder y presencia de dios.Algo nos diceque all est Dios: el nctar de embelesoy de reparacin que a un tiempo mana.Egocentrismo: se marca al reconocerse como parte de diosAl contemplarla, en nuestro fondo bullenlos dormitados grmenes divinos,cual hierve al sol el nima vivientede la naturaleza; y surge ansiosoel amor de familia, el de la eternae indisoluble; y como al mar la gotaemancipada al fin de trreos lazos,como del pecho de la madre el nio,mudos de ntimo gozo nos prendemosen comunin de eternidad con ella.Valorizacin del paisaje: la mayor parte del poema resalta la imponencia de las cataratas.Cmo cansarse! La belleza activa,la siempre viva, porque siempre pura,no puede fatigar. Hija perfectasin medio humano, del excelso fiatque perpetuaron leyes inviolablesen su incesante accin; mimada hermanadel firmamento, de la luz, del aire;husped no expulsado del edn perdido;esta hermosura es creacin constantey original, donde trasciende el soplode su autor soberano. Algo nos diceque all est Dios: el nctar de embelesoy de reparacin que a un tiempo mana.Choque con la realidad: se marca al comparar lo que se siente y como van cambiando las cosas.El hombre, ese es el monstruo(bien lo supiste, Heredia) ese es el spidcuyo contacto me estremece; el spidque cuerpo y alma prfido emponzoa.Sempiterno satn de ajenas vidasy aun de la propia; turbador de tantoterrenal paraso que Naturabrinda obsequiosa, y de cualquiera escenade orden y paz, beldad que a su memoriapresentar la aborrecida imagendel malogrado bienestar celeste.Muerte: se muestran imgenes de la muerte. La primera imagen sirve para reflejar la idea de que la inmovilidad es una fuente de muerte.Podr Dios fatigar? Ah! en lo que hastahay encanto letal, triste principiode inercia, hostil a Dios, germen de muerte,gangrena de las almas secuestradasde su raudal vivfico...