analisis del plan de estudios

6
ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA Competencias: el alumno conoce y analiza el programa para optimizar las estrategias de aprendizaje y acreditación. CONOCE TU PROGRAMA DE ESTUDIOS ¿Qué características tiene la asignatura? De acuerdo a los cambios sociales, la forma de pensar, vivir y sentir es diferente, y la asignatura nos ofrece abordar la realidad de la problemática en que se encuentran inmersos los diversos actores de la compleja red que forma la sociedad. La asignatura, incluye varios temas como fundamentos de sociología, socialización, dinámica social, estructura organizacional y compromiso social, los cuales nos ayudaran a integrarnos más a nuestro entorno y a desarrollar múltiples competencias, pues es un programa muy completo. ¿Cuál es la intención didáctica? La intención es organizar y animar que situaciones de aprendizaje para el alumno, gestionar la progresión de aprendizaje, comprometer al alumno en su trabajo y enseñanza, así como también promover el trabajo en equipo. ¿Qué aporta esta asignatura a tu perfil de egreso? Nos ayuda a relacionarnos con la sociedad y a comprender el comportamiento humano. Además la carrera que estudiamos implica que en el trabajo tratemos a muchas personas, y también trabajemos con ellos en grupo de la misma manera en que lo hacemos actualmente. ¿Conoces tu perfil de egreso?

Upload: maly-pulido

Post on 09-Feb-2017

143 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis del plan de estudios

ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA

Competencias: el alumno conoce y analiza el programa para optimizar las estrategias de aprendizaje y acreditación.CONOCE TU PROGRAMA DE ESTUDIOS

¿Qué características tiene la asignatura?

De acuerdo a los cambios sociales, la forma de pensar, vivir y sentir es diferente, y la asignatura nos ofrece abordar la realidad de la problemática en que se encuentran inmersos los diversos actores de la compleja red que forma la sociedad.

La asignatura, incluye varios temas como fundamentos de sociología, socialización, dinámica social, estructura organizacional y compromiso social, los cuales nos ayudaran a integrarnos más a nuestro entorno y a desarrollar múltiples competencias, pues es un programa muy completo.

¿Cuál es la intención didáctica?

La intención es organizar y animar que situaciones de aprendizaje para el alumno, gestionar la progresión de aprendizaje, comprometer al alumno en su trabajo y enseñanza, así como también promover el trabajo en equipo.

¿Qué aporta esta asignatura a tu perfil de egreso?

Nos ayuda a relacionarnos con la sociedad y a comprender el comportamiento humano. Además la carrera que estudiamos implica que en el trabajo tratemos a muchas personas, y también trabajemos con ellos en grupo de la misma manera en que lo hacemos actualmente.

¿Conoces tu perfil de egreso?

Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.

Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones.

Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria y Normas para Atestiguar.

Page 2: Analisis del plan de estudios

Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional.

Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva.

Conocer y cumplir el código de ética profesional.

Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.

Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social.

Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas

Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.

Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.

¿Cuál es la fundamentación para integrar la asignatura en el plan de estudios de tu carrera?

La fundamentación es que en el transcurso de nuestra vida y más en nuestra carrera tenemos que interactuar con un sinfín de personas de distintas culturas, de diferentes estatus, de diferentes roles o estilos de liderazgo; relaciones que a futuro encaminarán al éxito del futuro ejecutivo, y al estudiar el comportamiento de ellos será más fácil la comunicación y el trabajo.

¿Cuáles serían los riesgos en la impartición de la asignatura?

El horario de clases no alcance para poder desarrollar la actividad que se planea

¿Cuáles son las competencias a desarrollar?

Page 3: Analisis del plan de estudios

Instrumentales

Capacidad de organizar, planificar, analizar y sintetizar, al igual que tener una buena comunicación oral y escrita.

Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas. Solución de problemas y toma de decisiones.

Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios

Interpersonales

Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.

Habilidad para trabajar en un ambiente laboral y compromiso ético.

Sistemáticas

Aplicar los conocimientos en la práctica

Capacidad de aprendizaje y trabajar de manera autónoma.

¿Cuál es el objetivo general del curso?

Gestionar eficientemente los recursos de la organización. Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo, para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.Propiciar el desarrollo del capital humano para la realización de los objetivos en un contexto multicultural. Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.

¿Cuáles son los nombres de las unidades?

Unidad 1.- Fundamentos de la sociologíaUnidad 2.- Principios de la socialización Unidad 3.- Dinámica social Unidad 4.- Estructura organizacional

Page 4: Analisis del plan de estudios

Unidad 5.- Compromiso social

¿Cuáles son las sugerencias de evaluación recomendadas en el programa?

Presentación del portafolio de evidencias, el cual incluye, entre otros: Participación individual.Participación en equipo y/o grupal. Exámenes teóricos.

¿Cuáles conoces?

A la gran mayoría excepto lo de bitácoras

¿Cuáles desconoces?

Bitácoras

¿Cuáles te atraen más?

Presentación del portafolio de evidencias, el cual incluye, entre otros: Participación individual.Participación en equipo y/o grupal.

¿La bibliografía recomendada se encuentra en el centro de información de tu instituto?

Favor de anotar la ubicación en el fichero de las que hayas localizado

Page 5: Analisis del plan de estudios