anÁlisis del curriculum oficial

19
ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL Borja Abad Cuesta ubén Alonso Alarcón Bardón Laura Algorri Diez Sara Álvarez Álvarez Iván Bueno Pérez Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. TERCER CICLO

Upload: demont

Post on 05-Feb-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL. Borja Abad Cuesta Rubén Alonso Alarcón Bardón Laura Algorri Diez Sara Álvarez Álvarez Iván Bueno Pérez. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. TERCER CICLO. Bloque 1. Geografía. El entorno y su conservación El Universo. El sistema solar. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Borja Abad CuestaRubén Alonso Alarcón Bardón

Laura Algorri DiezSara Álvarez Álvarez

Iván Bueno Pérez

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.

TERCER CICLO

Page 2: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 1. Geografía. El entorno y su conservación

El Universo. El sistema solar. Distribución del agua en la Tierra. Catástrofes naturales. Minerales y rocas. Los paisajes. El clima. Principales climas en Castilla y León y en España. Representación a escala de espacios conocidos. Los seres humanos y el medio ambiente.

Page 4: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 2. Ciencias. La diversidad de los seres vivos.

Estructura y fisiología de las plantasEstructura de los seres vivos: tejidos, órganos, aparatos y

sistemas.Niveles de clasificación en la materia vivaLas relaciones entre los seres vivos. Principales

ecosistemas de Castilla y León.Uso de claves y guías de identificación de animales y

plantas. Normas de uso, seguridad y mantenimiento de los

instrumentos de observación y materiales de trabajo.Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los

seres vivos.

Page 5: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Para el bloque 2, para profundizar sobre el tema de las plantas, podemos acceder a los siguientes enlaces:

• http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio5/las_plantas/Las_plantas03.htm

• http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio5/las_plantas/Las_plantas11.htm

Y para profundizar en el tema de la materia:

• http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/lamateria/inicio.html

Page 6: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 3. Ciencias. La salud y el desarrollo personal.

El cuerpo humano y su funcionamiento.Funciones vitales en la especie humana.Salud y enfermedad.Avances de la ciencia que mejoran la salud y la

alimentación.Conocimiento de actuaciones básicas de primeros

auxilios parasaber ayudarse y ayudar a los demás.La identidad y la autonomía personales. La apertura y

relación con los demás. La toma de decisiones: criterios y consecuencias.

Page 7: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Para el bloque 3, para profundizar sobre el tema del cuerpo humano, sus funciones podemos recurrir a estos enlaces : http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/cuerpohumano/chumano_p.html http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/body_frame_functions/index.html

Y para profundizar mas en el tema de la salud y de la alimentación y las causas de una mala nutrición pueden recurrir a estos enlaces: http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/malnutrition/index.html http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/c/00/animaciones/a_fc08_00.html

Page 8: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 4. Personas, culturas y organización social.

Organización social, política y territorial de España.España en Europa.La población en España y en la Unión europeaLa diversidad cultural y lingüística de España.Economía.La función de las comunicaciones y los medios de

transporte en las actividades personales, económicas y sociales.

Page 9: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL
Page 10: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 5. Historia. El cambio en el tiempo.

Convenciones de datación y de periodización.Uso de técnicas para localizar en el tiempo y en el

espacio hechos del pasado, para percibir la duración, la simultaneidad y la relación entre acontecimientos.

Aspectos básicos de la Historia de España, y de manera particular, de Castilla y León.

Conocimiento, valoración y respeto por las manifestaciones culturales y artísticas más relevantes del patrimonio histórico y cultural de España.

Utilización de fuentes históricas, geográficas, artísticas, etc. Para elaborar síntesis, comentarios, informes y otros trabajos de contenido histórico.

Page 11: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL
Page 12: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 6. Materia y energía.

Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades.La masa y el volumen de un cuerpo.Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferenciasde densidad. Predicción de cambios en el movimiento o en la forma.Concepto de energía.Planificación y realización de experiencias sencillas para estudiarlas propiedades de materiales de uso común y su comportamientoante los cambios energéticos.La luz como fuente de energía.Separación de componentes de una.Reacciones químicas.Planificación y realización de experiencias sencillas para estudiarlas propiedades de materiales de uso común y su comportamientoante la luz, el sonido, el calor, la humedad y la electricidad.Observación de algunos fenómenos de naturaleza eléctrica y sus

efectos.Desarrollo de actitudes individuales y colectivas frente a determinadosproblemas medioambientales.

Page 13: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Para el bloque 6, para profundizar sobre el tema de materia y energía, recurriremos a los siguientes enlaces:

http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema1/actividades/ejercicio1.htm

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/states_of_matter/index.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?GUID=8e1fd940-1f8d-4fa0-9632-90eec1538b9c&ID=191804

Page 14: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Bloque 7. Objetos, máquinas y nuevas tecnologías.

Máquinas y aparatos.Construcción de estructuras sencillas que cumplan una

función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas.

La electricidad en el desarrollo de las máquinas.Importantes descubrimientos e inventos que han hecho avanzar a la Humanidad.La ciencia.El informe como técnica para el registro de un plan de

trabajo, comunicación oral y escrita de conclusiones. Informática.

Page 15: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Propongo para completar el bloque 7 este enlace relacionado con la ciencia:

http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Ind-tema.htm Y otro enlace relacionado con la

electricidad: http://actividadestercercicloguay.blogspot.com.es/2012/03/electricidad-y-magnetismo.html

Page 16: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

TRATAMIENTO DE LAS TIC

Considerando las características tanto del área como del alumnado, se utilizarán en todos los ciclos de la educación primaria, de forma sistemática y progresiva, los procedimientos de recogida, selección y análisis de la información, a través de las fuentes tradicionales y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Page 17: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Uno de los objetivos de esta asignatura es la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

En lo que se refiere a la competencia en el tratamiento de la información y competencia digital, en buena parte de los aprendizajes del área, se utilizan procedimientos que requieren diferentes códigos, formatos y lenguajes para su comprensión (lectura de mapas, interpretación de gráficos e iconos, utilización de fuentes históricas, etc.). Así mismo, la utilización básica del ordenador, y la búsqueda guiada en Internet, contribuyen también, de forma decisiva, al desarrollo de esta competencia.

Page 18: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

Para observar este tratamiento de las TIC hemos introducido una serie de recursos con los que podemos profundizar mejor en algunos de los temas de los diversos bloques.

En la siguiente animación flash, podemos observar el funcionamiento del sistema respiratorio, para obtener mayores conocimientos respecto a este contenido del Bloque 3:

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/respiratory_system/index.html

Page 19: ANÁLISIS DEL CURRICULUM OFICIAL

En cuanto al bloque 5, podemos emplear la siguiente webquest relacionada con la historia.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso5/caza_prehistoria/C_T_LA_PREHISTORIA.html

Para el bloque 6, podemos emplear otra webquest en relación con la energía en nuestros días:

http://web.educastur.princast.es/cursos/cursowqp/aplic/Jes%C3%BAs%20Guti%C3%A9rrez/wqenergiajesus.htm#ta2

Referido al bloque 7, podemos buscar imágenes sobre las partes de un ordenador: