análisis de the martian

17
Nombre del curso : Antropología Sección : GE1B Título de la película : The Martian Códigos – Apellidos y Nombre (Autoras) : U201617463 – Bellido Gonzales, Johar Alberto U201417451 – Narvaez Vargas, Raúl Rafael U201619149 – Recuenco Carmona, Shtefany U201413659 – Valdizán Olivera, María Fernanda Apellidos y Nombre de los profesores : Berckemeyer De Tezanos Pinto, Felipe Martin

Upload: maria-fernanda-valdizan

Post on 09-Feb-2017

151 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de The Martian

Nombre del curso :

Antropología

Sección :

GE1B

Título de la película :

The Martian

Códigos – Apellidos y Nombre (Autoras) :

U201617463 – Bellido Gonzales, Johar Alberto

U201417451 – Narvaez Vargas, Raúl Rafael

U201619149 – Recuenco Carmona, Shtefany

U201413659 – Valdizán Olivera, María Fernanda

Apellidos y Nombre de los profesores :

Berckemeyer De Tezanos Pinto, Felipe Martin

Fernández Concha, Rafael Alejandro

Ciudad y fecha :

Lima – Perú, viernes 6 de mayo del 2015

Page 2: Análisis de The Martian

The Martian

Sinopsis :

Durante una misión en Acidalia Planitia ubicado en el planeta Marte, una fuerte

tormenta se desata, obligando a 6 astronautas a volver inmediatamente a la nave Ares

III. Por desgracia, Mark Watney (Matt Damon) -uno de los astronautas- es dado muerto

por sus compañeros, acompañados de la comandante Melissa Lewis, toman la decisión

de cerrar la nave e irse del planeta. Sin embargo, nadie se imaginó que Mark

permanecía con vida y él tendrá que ingeniárselas para sobrevivir con pocos recursos.

Su mente, alma y espíritu positivo lo ayudarán pero al mismo tiempo será difícil porque

tendrá que buscar la manera de comunicarse con la Tierra para que no muera.

Personajes Principales y Relevantes :

Mark Watney : Es el protagonista principal, botánico de profesión graduado de

la Universidad de Chicago y Astronauta. Ocurre una desastrosa tormenta y sus

compañeros lo dan por muerto, sin embargo, nadie imagino que sobreviviría al

fuerte desastre natural. Pero a pesar de todo lo que le sucede pondrá todos sus

conocimientos e ingenio a prueba y su espíritu positivo lo ayudaran para

sobrevivir en el hostil planeta que se encuentra.

Melissa Lewis : Comandante de la Misión a Marte Ares III del planeta Marte.

Ella es militar de profesión, perteneció al ejército de Estados Unidos. Estando en

Marte ocurre una fuerte tormenta y tiene la difícil decisión de cerrar la nave para

que todos los tripulantes se salven o dejarla abierta y todos mueran; sin embargo,

toma la decisión de cerrarla y dejar a Mark al intemperie del planeta sin la ayuda

de ningún ser humano pero se siente culpable y le entra la enorme duda a la

cabeza si estaba vivo o muerto el astronauta Mark.

Mayor Rick Martínez : Es piloto y astronauta, al igual que la comandante

Lewis es militar de profesión y perteneció al ejército de Estados Unidos. Le

gusta todo relacionado a la informática, por ello, manejaba a la perfección las

computadoras de pantalla grande en el laboratorio de la Nasa. Finalmente, es

uno de los astronautas que estaban en la nave con los otros cinco tripulantes

antes de que ocurriera el desastre natural.

Beth Johanssen : Astronauta.

Page 3: Análisis de The Martian

Alex Vogel : Nació en Alemania es uno de los astronautas de la NASA. Es una

persona ingeniosa en la creación de todo prototipo de bombas.

Chris Beck : Astronauta.

Mindy Park : Ingeniera de la Comunicación Satelital de la NASA. Ella da la

noticia de los nuevos movimientos en el “Hábitat”. Gracias a que ella observa

esto, se descubre que sigue vivo Marc. Además, da la nueva información a

Vincent Kappor y Teddy Sanders.

Vincent Kappor : Director de la Misión a Marte Ares III. Cuando se entera por

Mindy Park que Marc está vivo hace todo lo posible para rescatarlo, ya que lo

considera una persona muy cercana y en varias ocasiones le dio consejos de

diversos temas.

Teddy Sanders : Director de la NASA. Es una persona que no arriesga mucho a

diferencia de los demás personajes, cuando sabe que algo puede salir mal, no

arriesga. También, tiene el deseo de rescatar a Mark, pero solo lo hace para que

el mundo no vaya en contra de su persona. Asimismo, muchas veces actúa sin

pensar en las consecuencias. Finalmente, él decide mantener en secreto a la

tripulación del Hermes que Mark sigue con vida.

Mitch Henderson : Director del vuelo Hermes, es todo lo contrario a Teddy

Sanders. Él busca que todos regresen con vida a la tierra y siempre consulta con

la tripulación del Hermes antes de actuar ante cualquier circunstancia que se le

presente. Finalmente, le preocupa la seguridad de todos los astronautas, por ello,

siempre busca soluciones.

Rich Purnell : Es Astrodinámico, es extrovertido. Al parecer, tiene una fuerte

adicción al café. A pesar de su apariencia es una persona extremadamente

inteligente pero a diferencia de Teddy Sanders, siempre piensa antes de actuar y

busca la mejor solución a los problemas que se presentan a su alrededor.

Finalmente, él es quien propone el “Proyecto Elrond” para salvar a Mark del

planeta Marte.

Tiempo y Lugar en el que ocurren los hechos :

La historia ocurre en el planeta Marte y se enfoca en la supervivencia de uno de los

astronautas llamado Mark Watney. Asimismo, en la Tierra los diferentes científicos y

las autoridades del Estado harán todo lo posible para ayudar a que lo rescaten y no

Page 4: Análisis de The Martian

muera aislado. Finalmente, en la película no especifican los años en los que ocurren los

hechos.

Trama Principal :

La trama principal gira entorno a la supervivencia de Mark Watney y como él trata de

sobrevivir con los pocos recursos que se encuentran en el hábitat para los 31 soles. A

pesar de todas las dificultades que se le presenten su mente y espíritu positivo lo

ayudarán. Asimismo, intentará comunicarse con la tierra, sin embargo, esto no será

sencillo. Mientras tanto en la Tierra todos los tripulantes y el Estado busca la manera de

poder contactar a Mark y después de tantas vueltas se les ocurre una idea muy

ingeniosa. Tras pasar días de angustias y problemas, encuentran una solución para traer

a Mark de vuelta, sin embargo, esto podría salir bien como mal y frente a esas dos

posibilidades igual todos se arriesgan.

Conflictos y Resolución :

1. Al despertarse, después de la tormenta, Mark se da cuenta que está herido al

tener una antena incrustada en su estómago. Él mismo la saca de su cuerpo, a

través de una espacie de cirugía y, luego de largos minutos de sangrado, logra

detenerlo. Finalmente, con la ayuda de un engrapador que se encontraba en el

habitad cierra la herida.

2. Mark Watney cuenta todas las raciones que se encuentran en el hábitat y sabe

que sólo se puede sobrevivir 31 días solares. Sin embargo, si quiere mantenerse

con vida, deberá rentabilizar las porciones para sobrevivir los cuatro años, pero

¿por qué tanto tiempo?, es lo que se demoraría en realizar una nueva misión a

Marte. Al buscar más raciones, Mark encuentra una caja que debía abrirse solo

para el día de Acción de Gracias y está contenía patatas y es ahí donde se le

ocurre la ingeniosa idea de cultivarlas, pero no a cualquier se le hubiera ocurrido

esa idea. Entonces, ¿cómo se le ocurrió a él?, recordemos que en la descripción

de su personaje es botánico de profesión. Comenzó cultivándolas usando una

manta acompañada de desechos orgánicos de él y sus compañeros como abono.

Finalmente, logra crear un invernadero de 126 metros cuadrados de tierra.

3. Mark Watney logra resolver el problema de la comida pero se le presento otro

mucho más complejo, ya que no tenía la suficiente agua para él y los tubérculos

ya sembrados porque tan solo 1 metro cuadrado necesita 41L de agua, así que

Page 5: Análisis de The Martian

decide hacer un experimento de ciencias. Si la Nave posee mucha Hidracina

(esto es usado mayormente en cohetes espaciales, satélites, aviones, entre otros)

y su uso no es recomendable porque es tóxico), así que si pasa la hidracina por

un catalizador de iridio, logrará separar el Nitrógeno del Hidrógeno para luego,

quemar el Hidrógeno. Después de hallar la posible solución al problema, se

dirige a la cocina (donde se encuentra el cultivo) y hace la prueba pero por

desgracia de él falla y sale volando. Pero a pesar de ello, sigue tratando de darle

una solución a su problema y llega a la conclusión que por culpa del oxígeno

que exhala surge la explosión. Vuelve a intentarlo con un traje y su plan es un

éxito. Al día siguiente, Mark toca la manta que cubre al invernadero, la cual esta

mojada. Esto llega a significar que hizo un buen trabajo y no tendrá más

complicaciones.

4. Mark Watney sabe que dentro de 4 años, una exploración va a aterrizar en Ares

III, ubicada en el cráter Schiaparelli, a 3200 km, él posee un vehículo explorador

en un buen estado, pero este sólo puede recorrer de 35 km, más de eso es

imposible. Además, tiene sólo 50 días para el viaje y necesita un explorador del

tamaño de una camioneta y no lo tiene. Sin embargo, se las ingenia y logra

duplicar la batería de su vehículo.

5. Al solucionar el problema del explorador, necesita dar unas pruebas con el

vehículo y se percata que necesita usar el calentador o de lo contrario morirá de

frío. Por desgracia, usarlo implica utilizar la mitad de la batería cada día. Sin

embargo, la mente y espíritu positiva de Mark Watney siempre lograba

encontrar la solución al problema, esta no fue la excepción, se le ocurrió

desenterrar una caja de Plutonio, la cual es radioactiva y puede explotar si la

rompe. Finalmente, decide usarla para que de esta manera no tenga que usar la

calefacción.

6. El viaje dura 50 días exactos, por lo cual Mark Watney debe guardar sus

raciones de comida y usarlas de la mejor manera posible para poder alimentarse.

Para buena suerte de él, han pasado 48 días desde la siembra de patatas y ahora

posee 400 patatas en muy buen estado.

7. Mark Watney ve algo en el monitor y decide ir para saber qué es. El viaje dura

más de 10 días y su vehículo explorador necesita recargarse, sino morirá, para

esto usará los paneles solares como medio de carga. Al llegar al destino descubre

Page 6: Análisis de The Martian

a Pathfinder, el cual, es un aparato con una antigua cámara y lo utiliza para

comunicarse con la NASA.

8. Mark Watney logra comunicarse con la NASA gracias a la cámara del

Pathfinder. Por desgracia, la cámara es muy antigua y solo puede comunicarse

mediante imágenes y no audio. Se le ocurre una idea nueva de hacer preguntas

con sí o no. Entonces, decide usar el alfabeto pero a la vez necesita números,

para esto usará el alfabeto hexadecimal y esto le sirve para mantener

comunicaciones complejas con la NASA.

9. Falla la presión del aire en el hábitat, lo cual hace que explote y Mark Watney

salga volando. Cuando despierta, se da cuenta que su casco esta con grietas y el

oxígeno se le está acabando. Sin embargo, con la ayuda de una cinta adhesiva

logra reparar su casco para que pueda respirar y no morir.

10. Cuando Mark Watney regresa al hábitat descubre que las plantas han muerto y

la entrada principal está totalmente destrozada y debe restablecer el oxígeno.

Para esto, usa la malla del invernadero y la utiliza para sellar la entrada.

Finalmente, logra restablecer el oxígeno.

11. Mientras tanto en la Tierra, Teddy Sanders y Vincent Kappor al enterarse sobre

la noticia que le pasó a Mark, deciden apurar el envío de suministros. Hacen

todo lo posible para reducir el tiempo que lleva prepararlos y organizar la sonda

Iris. Cuando llega el día del lanzamiento, la nave explota por culpa de saltar la

inspección de la sonda Iris. Lamentablemente, Mark Watney recibe la

desagradable noticia pero pese a ello, no se rinde. Mientras tanto en China, Guao

Ming, Director de Ciencias, decide prestar su ayuda a la NASA y les otorga el

cohete Taiyang Shen.

12. Rich Pernell decide ir hasta la NASA para informarle a Teddy Sanders y Mitch

Henderson su plan, el cual consiste en que el Hermes (nave en donde están los

tripulantes de la Misión Ares III), pase por la Tierra y que el cohete Taiyang

Shen lo intercepte. Luego, el Hermes volverá a Marte a rescatar a Mark Watney.

A pesar que a Mitch le parece una buena idea a Teddy no. Mitch propone que la

tripulación del Hermes decidan, sin embargo, Teddy se rehúsa. Aun así, Mitch

les manda un correo a escondidas a la tripulación de Hermes, explicando el plan

de Rich y la tripulación decide aceptar volver a Marte mediante un voto

unánime. Beth Johansen corta la comunicación con la NASA y Melissa Lewis

manda a que cambien el curso. A Teddy no le queda más remedio que mandar al

Page 7: Análisis de The Martian

Taiyang Shen para reabastecer al Hermes y dejar que Mitch y Vincent le

expliquen a Mark el plan pensado.

13. Mark Watney deberá ir al cráter Schiaparelli y abordar el Ares IV para

conectarse al Hermes. Sin embargo, deberá ir a una velocidad extrema para

poder conectarse al Hermes. Para lograrlo, los 5000 kilos deberán ser reducidos

de la nave. Entonces, empieza a desalojar todo los objetos que puede, incluso

los paneles de control. Además, la cámara frontal la tendrá que tapar con ayuda

de una malla. Ahora bien, Mayor Rick Martínez será el responsable de pilotear

inalámbricamente el Ares IV y el Dr. Chris Beck interceptará a Mark.

14. El despegue es un éxito, sin embargo, Mark Watney se desmaya por tanta

presión atmosférica. Por desgracia, el Ares IV no ha logrado estar demasiado

cerca. Mientras tanto, en el Hermes la tripulación trata de que la astronave se

acerque lo más posible al Ares IV. A pesar de varios intentos no pueden usar el

combustible, ya que no podrían llegar a la tierra. Melissa Lewis tiene la idea de

usar la atmosfera como un propulsor y le pide a Alex Vogel que fabrique una

bomba. De esta manera, al hacer una explosión la nave se logra impulsar gracias

a la gravedad. Asimismo, Lewis decide ser la que vaya a buscar a Mark

mediante una mochila propulsada a gas. Sin embargo, no se logran acercar lo

suficiente pero Mark se despierta y se le ocurre utilizar el oxígeno de su traje

como propulsor pero para ello, tendrá que cortar los guantes que trae puestos.

Finalmente, Mark logra encontrar a Lewis y a la tripulación para poder llegar a

casa después de un gran susto en el planeta Marte.

Análisis Antropológico :

Durante los primeros minutos de la película The Martian acontece el

contratiempo principal (Mark Watney es abandonado en Marte). Debido a que

los personajes encaran una serie de dificultades posteriores, se evidencian

distintas cualidades de sus personalidades y de sus inteligencias. La finalidad de

este texto es realizar un análisis antropológico de distintos factores de la

identidad de los personajes principales, tales como actitudes, valores,

motivaciones, sueños y conflictos internos, y también, cómo estos factores

alteran y son alterados frente a algunos problemas en la trama de la película.

The Martian se basa en como 5 astronautas junto a la cooperación de la NASA,

resuelven contratiempos y elaboran un plan para poder rescatar al personaje

principal, Mark Whatney. Debido a sus profesionalismos de astronautas y altos

Page 8: Análisis de The Martian

niveles formación académica en las ciencias naturales se puede asumir que los

tripulantes son personas virtuosas, disciplinadas, curiosas, responsables y, como

se demuestra a través de sus interacciones sociales positivas y alegres. Al inicio

de la película, el personaje principal, Mark Watney, al igual que el resto de sus

compañeros de misión muestran una actitud positiva y entusiasta frente al hecho

de que son los primeros humanos que pisan la superficie de Marte. Este suceso

se puede interpretar como una intensa fuente de motivación y placer para los

personajes porque no es insensato asumir que poder realizar aportes a la

comunidad científica y ser los primeros en pisar un planeta son anhelos y hasta

sueños de muchos astronautas. Alrededor del minuto 15 de película la

comandante Melissa Lewis se encuentra frente a un dilema ético: salvar a 5

miembros de la tripulación o arriesgar la vida de todos para intentar salvar a

Mark, quien tenía muy pocas probabilidades de sobrevivir al accidente. Ella

decide abandonarlo. La decisión que toma se puede catalogar como

consecuencialista, ya que los bajo los postulados de esta corriente ética, el acto

moral de la comandante fue realizado posteriormente a una evaluación de las

posibles consecuencias. También, este acto se puede definir como bueno desde

la teoría de la ética utilitarista porque busca el bien para el mayor número de

personas. Luego, se puede observar una especie de culpa en la comandante ya

que, como una madre incapaz de reconocer la muerte de un hijo sin ver su

cadáver, ella no tenía la certeza de que Mark había fallecido en el accidente.

Otro factor de esta culpa es una pregunta que los hombres suelen enfrentar a

menudo: ¿Tome la decisión correcta?

Dado por muerto por sus compañeros, Mark despierta herido e incomunicado en

el planeta Marte, frente a esta problemática que se puede observar su capacidad

de resiliencia. ¿Cómo enfrentar una situación desesperanzadora con una actitud

positiva? Al final de la película él menciona: <<En la vida siempre van a

presentarse problemas, pero tienes dos caminos resignarte o trabajar.

Simplemente comiencen resolviendo un problema y luego, sigan con el otro>>,

es el ejemplo ideal del positivismo, su ingenio y las ganas por sobrevivir, no

dejando de lado lo que le apasiona, lo cual sin duda es su mayor motivación.

Sabe muy bien que si llega a pasar algo (si fallece) en el peor de los caso, a lo

largo de la línea de su vida, completaría todo lo que es ahora, botánico de

profesión y astronauta de corazón. Esta voluntad por sobrevivir surge porque

Page 9: Análisis de The Martian

Mark ya conoce su propósito en la vida y desea continuarlo. Según Víctor

Frankl: “el padecimiento de una vida sin propósito” es la enfermedad de nuestra

época y que el hombre necesita encontrar significado a su propia vida para ser

dueño de su destino, que se encuentran. El hombre siempre va a buscar la

manera de enfrentar una situación propia de sí mismo, es parte de sí mismo, es

un ser finito, contingente, limitado y si se crea ilusiones de plenitud y de

felicidad imposibles, él y solo él es el responsable de la inevitables desilusiones.

Si Mark no fuera consciente de su propósito no tendría razón de esforzarse tanto

en sobrevivir en un hábitat tan hostil. Una transformación importante que se

observa en su conducta es que surge por el hecho de que pasa varias semanas sin

contacto humano. El aislamiento social puede alcanzar estados patológicos y

afecta nuestra forma de actuar. Esta nueva conducta es revertida al lograr

restablecer comunicación con la tierra. Por eso, Mark se alegra de saber que

existe un plan de rescate viable y es motivado a seguir viviendo, lo cual realiza

con más ganas hasta que finalmente es rescatado. El día esperado por Marc,

llegó, la espera incansable se terminó, la nave está ahí en su territorio

provisional listo para que el despegue, la luz de la esperanza, tal como lo afirma

el doctor Mario Pereyra (Esperanza, salud y bienestar- 1996) se une a la

disposición de confianza ante los hechos futuros con un temple perseverante.

Ahora todo el esfuerzo realizado por Mark al saber que llegaría más pronto de lo

acordado, genera emociones encontradas y un brillo muy simpático en los ojos,

sus inconvenientes casi han terminado. Sin embargo, ocurre un problema, cuanto

más peso hay, menores son las probabilidades de que llegue a su objetivo. Tiene

claro lo que perjudica la velocidad del objeto y estructura un plan, lo pone en

marcha y se ejecuta el despegue. Al estar dentro de la nave Mark llora de

felicidad, sabe perfectamente que todo lo que hizo no fue en vano y su actitud

positiva se refleja en toda la película, la felicidad que transmite es enorme, es

decir, su felicidad no tiene escala, no hay parámetro preciso de medirlo y eso era

lo que le sucedía, estaba muy emocionado y le hacía feliz saber que llegaría a

casa en un corto periodo. Mientras el objeto se encuentra orbitando en el

espacio, se genera una conmoción Mark se desploma dentro de la Nave.

Sucesivamente otro problema surge la nave no estaba preparada para tanta

gravedad. La unión de sus compañeros surge de nuevo, todos elaboran un plan

para que se llegue más rápido de lo esperado. Mark despierta, aporta ideas

Page 10: Análisis de The Martian

sumamente buenas para su rescate que son utilizadas exitosamente. La Nasa

flexibiliza normas institucionales rígidas (inspecciones a las naves) para evitar

que Mark muera. El compromiso de la NASA por rescatar a Mark da lugar a

diversas preguntas. Una de ellas es ¿Cómo un país con tantos problemas sociales

como EE. UU. puede gastar cientos de millones de dólares en salvar solo una

vida? Pensamos que más que un compromiso humanitario, el rescate se realiza

para mantener el prestigio institucional y mejorar su imagen con el público

internacional. Además, desde la perspectiva consecuencialista y la utilitarista

este hecho se podría analizar de una forma diferente: ¿vale la pena salvar una

sola vida con los recursos que podrían salvar miles? ¿Arriesgaríamos nuestra

propia vida por la de nuestros otros significativos? En la película, la respuesta es

sí. El enorme sacrificio que supone esto, se ve superado por el amor de los

astronautas hacia Mark. Este aspecto del ser humano es sumamente interesante

ya que se puede considerar que va en contra de nuestra propia naturaleza, la cual

busca nuestro bienestar por encima del de los demás. El amor supera el miedo

primordial del hombre, la muerte.

En conclusión, a pesar de ser una película de ficción The Martian, los personajes

muestran comportamientos sorprendentemente realistas y demuestran distintas

capacidades del ser humano para velar por el bien propio y el de los demás.