análisis de resultados y diseño unidad didáctica - oriana quiroz

Upload: oriana-quiroz

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    1/14

    Asignatura: Habilidades de pensamiento, estiloscognitivos y atencin a la diversidad.

    Anlisis de resultados en la

    prueba de tcnicas de estudio ydiseo de una unidad didctica

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    2/14

    13

    NDICE

    1 INTRODUCCIN !!!!!!! "

    # AN$%I&I& DE RE&U%TADO& !!!!!!!!!! ! !! '

    " DI&E(O UNIDAD DID$CTICA !!!!!!!!!!!!! )

    "*1 CONTE+TUA%I,ACIN !!! )"*# CONTENIDO& !!!!!!!!!!!!!!!!!! )"*" O-.ETI/O& !!!!!!!!!!!!!!!!!! )"*' 0A0E% DE% 0ROE&OR 2 3EDIADOR !!!!!!!! 4"*5 0A0E% DE% A%U3NO !!!!!!!!!!!!! 4"*) 6ERRA3IENTA& TECNO%7ICA& !!! 8"*4 ACTI/IDADE& !!!!!!!!!!!!!!!!!! 8"*8 E/A%UACIN !!! !!!!!!!!!!!!!!! 19

    ' CONC%U&IONE& !!!!!!!! 1#

    5 -I-%IO7RAA !! 1"

    Presentado por: Oriana Quiroz Gmez

    Profesor de la asignatura: ar!a "uisa #elgado "osada

    $unio de %&'(

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    3/14

    13

    1* INTRODUCCIN

    %a :inalidad de la educaci;n no es eente la ad?uisici;n de

    deter>inados conoci>ientos o @abilidades ta>bin tiene co>o obBeto el desarrollo de

    un ser >s plena>ente @u>ano libre creador y conocedor de su propia cultura con el

    :in lti>o de >eBorar su calidad de =ida*

    0ara pro:esores supone un proble>a conte>plar los randes Fndices de

    de:iciencia en el dese>peo escolar o en el peor de los casos :recuentes :racasos

    acad>icos ?ue ter>inan en proble>ticas co>o la deserci;n estudiantil el principal

    :actor de la deserci;n estudiantil se sita en la di>ensi;n acad>ica ?ue est asociada

    con el rendi>iento escolar n>ero de >aterias >todos y @bitos de estudio ade>s

    del potencial cultural y acad>ico con el ?ue inresan los estudiantes* %as causas de

    estas proble>ticas son >ltiples y co>pleBas pero en :unci;n de los obBeti=os de estain=estiaci;n se pro:undiGa en los @bitos y tcnicas de estudio co>o un :actor ?ue

    incide directa>ente en el dese>peo acad>ico de los estudiantes*

    En >uc@os casos es co>n ?ue los B;=enes desconoGcan los @bitos y tcnicas

    de estudio apropiadas de esta >anera este docu>ento per>ite @acer una inter=enci;n

    escolar desde una perspecti=a pre=enti=a correctora y opti>iGadora de los di:erentes

    procesos de aprendiGaBe constituyendo un instru>ento i>portante para pro:esores y

    padres de :a>ilia*

    El presente trabaBo se desarrolla co>o parte de la asinatura deHabilidades dePensamiento, Estilos Cognitivos y Atencin a la Diversidaddel 3ster de

    NeuropsicoloFa y Educaci;n de la Uni=ersidad Internacional de la RioBa* Tiene co>o

    obBeti=o :unda>ental @acer uso de las te>ticas aprendidas en la asinatura a lo laro

    del seundo >;dulo a tra=s del anlisis de un caso concreto y sus resultados en una

    prueba de tcnicas de estudio y el posterior plantea>iento de una unidad didctica

    aplicando el prora>a CAIT @acia la inter=enci;n de acuerdo con el anlisis de esos

    resultados*

    #* AN$%I&I& DE RE&U%TADO&

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    4/14

    13

    &en los resultados obtenidos por un alu>no de )H de 0ri>aria 11 aosJ en el

    cuestionario de @bitos y tcnicas de estudioK C6TE $l=areG y ernndeG #915* 5H

    ed*J desarrollado para establecer un dian;stico indi=idual y rupal de una serie de

    :actores ?ue directa o indirecta>ente inciden en el rea de aprendiGaBe de los escolares

    la prueba est con:or>ada por siete co>ponentes centrales y los resultados arroBados

    en cada uno de ellos :ueronK

    )*+A"A* P+ P)-+)/0"1

    A+* Actitud eneral @acia el estudio #9

    "2.%uar de estudio #5

    )** Estado :Fsico del escolar #9

    P"* 0lan de trabaBo 15

    /).Tcnicas de estudio 15

    )3.Eenes y eBercicios 19

    /-* TrabaBos #9

    A partir de los datos obtenidos se puede deducir ?ue el estudiante se siente poco

    >oti=ado @acia las acti=idades escolares presenta desinters :rente a los te>as de

    aprendiGaBe esto debido a ?ue obtu=o un percentil de #9 en actitud general 4acia el

    estudio por debaBo de la >edia probable>ente no de>uestre una predisposici;n

    positi=a a las acti=idades propuestas en el aula y se >uestre aptico en el trabaBo en

    e?uipo*

    0or otro lado obtu=o un percentil de #5 en cuanto al lugar de estudio es el

    puntaBe >s alto alcanGado en toda la e=aluaci;n pero sin e>baro es baBo esto

    probable>ente se debe a ?ue el sitio ?ue e>plea para el desarrollo de sus acti=idades

    acad>icas sea ruidoso poco =entilado e ilu>inado ta>bin puede ser ?ue >ientras

    estudia en el luar @allan prendidos e?uipos electr;nicos co>o tele=isores o e?uipos de

    sonido ?ue i>pidan la concentraci;n ade>s se debe tener en cuenta la co>odidad del

    espacio ?uiG la >esa no sea a>plia para disponer todo el >aterial necesario el

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    5/14

    13

    asiento no tena espaldar o no sea eron;>ico y la altura de la >esa y la silla no sean

    correspondientes*

    El estado f!sicodel escolar ta>bin se encuentra por debaBo de la >edia

    obteniendo un puntaBe de #9 probable>ente el nio no descansa bien debido a ?ue

    >anipula =ideo Bueos tele=isi;n o co>putador @asta altas @oras de la noc@e ta>bin

    puede ser inso>nio ocasionado por :actores psicosociales o :isiol;icos enerando

    :atia cansancio apatFa y desano*

    Dos percentiles baBos cada uno de 15 :ueron obtenidos en el plan de traba5o

    y las t6cnicas de estudio probable>ente por la :alta de plani:icaci;n y

    estructuraci;n del tie>po ?ue se =a a dedicar al estudio ade>s de las :alencias en las

    estrateias e>pleadas para el aprendiGaBe es i>portante ?ue el nio sea consciente ?ue

    antes de e>peGar a estudiar es i>portante ?ue de:ina ?u =a a @acer y c;>o lo =a a

    @acer ade>s del tie>po ?ue =a a e>plear para ello tratando de no tener

    interrupciones y de cu>plir a cabalidad con lo planteado ta>bin es i>portante ?ue el

    nio reconoGca las @erra>ientas ?ue >s ayudan a su proceso de estudio tales co>o

    >apas conceptuales r:icos res>enes es?ue>as subrayar al leer to>ar atenta

    nota en clase etc*

    El puntaBe >s baBo 19J lo obtu=o en el Fte> de e78menes y e5ercicios

    debido al desorden y :alta de plani:icaci;n a la @ora de eBecutar las pruebas en cada

    asinatura probable>ente se apresura y entrea la e=aluaci;n sin re=isarla puede ser

    ?ue no lea detenida>ente cada enunciado ta>bin puede ocurrir ?ue destina poco

    tie>po para preparar el een y no lo @ace con antelaci;n lo ?ue ocasiona ?ue lleue

    saturado y cansado al >o>ento de la prueba* Otro :actor es ?ue ?uiG no calcula bien y

    dedica >uc@o tie>po a una preunta al :inal no alcanGa a resol=er todos los

    nu>erales*

    El puntaBe de trabaBos ta>bin se encuentra por debaBo de la >edia con un

    =alor percentil de #9 debido a ?ue no sie>pre tiene adecuados @bitos a la @ora de

    desarrollar sus trabaBos escolares posible>ente no preste atenci;n al orden o a la

    estructuraci;n la adecuada ortora:Fa y redacci;n no tena buenas @erra>ientas de

    bs?ueda de in:or>aci;n o @aa uso de ellas cuando realiGa una consulta no @ace

    anlisis de la in:or>aci;n sino ?ue copia teente lo ?ue encuentra en ocasiones

    sin re:erenciarlo poca capacidad de pensa>iento crFtico o des>oti=aci;n para la

    eBecuci;n de la tarea*

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    6/14

    13

    "* DI&E(O UNIDAD DID$CTICA

    9.'. +onte7tualizacin

    %a unidad didctica ?ue se =a a desarrollar @a sido concebida para alu>nos de

    )L de pri>aria El te>a =ertebrador es la ali>entaci;n la nutrici;n y la acti=idad :Fsica

    se enloba dentro del rea de %enua epleando las nue=as tecnoloFas co>o eBe alutinador

    de todo el proceso de enseanGaMaprendiGaBe* Todas las acti=idades procurarn

    ade>s cubrir todos los aspectos educati=osK conoci>iento actitudes a:ecti=idad y

    psico>otricidad*

    +O/)0#O*:Ali>entaci;n Nutrici;n y Acti=idad Fsica*

    +2-*OK )L de pri>aria*

    A*0GA/2-A:%enua eaticales lecturas escuc@as y acti=idades orales incluidasen el te>aAlimentacin, Nutricin y Actividad Fsica*

    M Acti=idades para el desarrollo de tcnicas de estudio y estrateias de AprendiGaBe*

    M Dossier personal y dossier de rupo*

    M Tcnicas de e=aluaci;n personal rupal para el pro:esor y sobre el proceso*

    9.9. Ob5etivos

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    7/14

    13

    M Ad?uirir los conoci>ientos linFsticos y ra>aticales especF:icos de la Unidad*

    M &er capaG de co>unicarse en conteunicati=os sobre salud y nutrici;n*

    M &er capaG de e>itir y co>prender >ensaBes relacionados con los te>as especF:icos de

    la Unidad*

    M Desarrollar el aprendiGaBe de las tcnicas de trabaBo en rupo para elaborar un

    proyecto basado en la elaboraci;n de un blo sobre Comida Sana y Vida Sana

    M TrabaBar en aspectos tales co>o >eBorar la autoesti>a la co>prensi;n y la tolerancia

    @acia los de>s =alorando sus aportaciones y ayudando a los de>s*

    M o>entar y desarrollar estrateias de trabaBo a partir de las distintas acti=idades

    enca>inadas a la realiGaci;n del blo*

    M -uscar in:or>aci;n sobre la ali>entaci;n sana y la nutrici;n para oGar de una buena

    salud e>pleando co>o lenua =e@icular el inls*

    M Discernir los >edios tecnol;icos ?ue se precisen para la realiGaci;n de las di:erentes

    propuestas realiGadas*

    M Epaeros de clase el trabaBo realiGado usando el idio>a inls*

    M Co>partir epaeros e>pleando co>o lenua =e@icular el

    inls*

    9.. Papel del profesor ; mediador

    Co>o parte del rol del pro:esor en el desarrollo de la presente unidad didctica

    el pro:esor tendr a su caro las siuientes :uncionesK

    M0roponer acti=idades ?ue per>itan el loro de los obBeti=os planteados*

    Macilitar in:or>aci;n ?ue le per>ita a los estudiantes aprender*

    MApoyar per>anente>ente a los estudiantes por >edio de preuntas o >aterial ?ue les

    per>ita una >ayor pro:undiGaci;n en su aprendiGaBe*

    M&uerir te>as e ideas ?ue lle=en a los estudiantes a un >ayor apro=ec@a>iento del

    >aterial de estudio*

    ME=aluar el proceso per>anente>ente desde una perspecti=a cualitati=a y cooperati=a

    o:reciendo estrateias para un >eBor dese>peo*

    M0ro=eer a los estudiantes de estrateias para su propia e=aluaci;n la de sus

    co>paeros y la de su rupo de trabaBo*

    MConstituir un soporte para los estudiantes para ?ue en >o>entos en ?ue se presenten

    con:rontaciones entre ellos sian estrateias de resoluci;n de con:lictos*

    M&uerir estrateias de trabaBo cooperati=o*

    M3onitorear el trabaBo indi=idual y rupal y uiarlo @acia su >eBora>ientoper>anente*

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    8/14

    13

    MEentales del te>a para ?ue el alu>no

    pueda en:rentarse a la elaboraci;n de su propio trabaBo asF co>o de los obBeti=os ?ue

    se pretende conseuir los criterios de e=aluaci;n ?ue se utiliGar y del tie>po

    disponible*

    M7enerar estrateias de >oti=aci;n intrFnseca y ea>ente de >anera

    indi=idual y rupal sin seuir la direcci;n directa del pro:esor*

    M3oti=ar a los estudiantes a descubrir sus propias respuestas desde un rol de

    :acilitador no instructor*

    9.oti=aci;n ser di:Fcil cu>plir con los obBeti=os de la

    unidad y construir su proyecto de =ida*

    M Aceptar ?ue su proreso depende del es:uerGo y la responsabilidad ?ue desarrolle

    tanto de :or>a indi=idual co>o en el trabaBo en e?uipo*

    M El estudiante pro=eer a sF >is>o y al rupo sus aportes conoci>ientos y

    epli>iento de los obBeti=os y sern

    respetados por los de>s*

    M 0reuntarse per>anente>ente sobre los te>as a desarrollar*

    M Ir sie>pre >s all en su proceso de aprendiGaBe*

    M Cu>plir a cabalidad con las tareas asinadas por su rupo de trabaBo*

    M 7enerar ideas y propuestas ?ue lle=en a un >eBor desarrollo del proyecto*

    M Entender el proceso de ad?uisici;n del conoci>iento desde una perspecti=a de trabaBo

    conBunto y aprendiGaBe cooperati=o*

    M Apoyar a sus co>paeros en lo ?ue sea necesario desde una perspecti=a de respeto y

    colaboraci;n*

    M 7enerar estrateias personales de >oti=aci;n intrFnseca*

    M 0lani:icar su trabaBo y cu>plir con las tareas y plaGos asinados*

    9.(. Herramientas tecnolgicas

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    9/14

    13

    - Internet.

    - Procesador de textos.

    - Material multimedia, diccionarios y otros recursos web.

    9.=. Actividades

    A+/0>0#A# ':0ara co>enGar el proyecto se lanGar una preunta cla=e para

    iniciar el te>aK !Cu"les son los elementos b"sicos #ara una vida sana$M%&at are t&e

    main elements 'or a &ealt&y li'e$(, con esta preunta se pretende in=olucrar a todos los

    alu>nos en una >ini tor>enta de ideas donde cada una eente los

    conseBos o ideas ?ue l seuirFa para lle=ar una =ida sana* Cada alu>no debe plas>ar

    los principales conceptos enerados en esta llu=ia de ideas en un >apa conceptual*

    A+/0>0#A# %K Una =eG se @an co>pletado las distintas partes del >apa y se

    @a con=enido en las >eBores estrateias a seuir para lle=ar una =ida sana se co>unica

    a los alu>nos ?ue =an a desarrollar un trabaBo basado en la realiGaci;n de un -%O7

    baBo el le>a alimentacin sana, vida sanaM&ealt&y 'ood, &ealt&y li'e( 0ara enos si aluna =eG @an

    intentado crear un blo o si conocen ?u es un blo* Co>o para >uc@os puede parecer

    alo >uy leBano se >ostrarn =arios blos de di:erentes te>ticas y se les pedir ?ueearles se les proponen

    dos obBeti=os a >odo de eBe>plosK

    (Divulgar in'ormacin sobre un tema

    ()ostrar las in*uietudes del autor+

    A+/0>0#A# 9:En una tercera acti=idad se les pedir ?ue por pareBas

    escriban un bre=e teentaci;n sana y el diseo de una

    pe?uea acti=idad sobre eBercicio :Fsico*Una =eG @an escrito los tebreHealt&y 'ood, &ealt&y li'e %a tarea acto seuido

    ser pedir a los alu>nos ?ue presenten sus acti=idades al resto de la clase*

    A+/0>0#A# : Esta secci;n se abrir con una acti=idad ?ue les >oti=e a

    contar sus trucos para estar en :or>a y >antenerse sanos* &e les pedir ?ue cuenten

    ealasJ ?ue tienen con la co>ida y el deporte y =inculen esa

    in:or>aci;n con el rendi>iento acad>ico el estrs y su calidad de =ida*

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    10/14

    13

    A+/0>0#A# nos debern rabar dos cortos para subirlos al blo*

    %os te>as de los cortos sonK na merienda sanay na tarde en el cam#o* %a idea es

    ?ue plas>en de :or>a artFstica acciones cotidianas ?ue :a=orecen la =ida saludableK

    practicar deportes co>er sano pasear dor>ir las @oras necesarias @idratarse leer

    %os cortos se rabarn dentro del @orario lecti=o en el propio centro*

    A+/0>0#A# (: %os alu>nos presentarn los proyectos en rupo @aciendo

    @incapi en distintos aspectos tales co>oK proble>as suridos >etas alcanGadas ideas

    descartadas proble>ticas suridas realiGaci;n del trabaBo en e?uipo conoci>ientos

    ad?uiridos El pro:esor ser el ?ue uFe la puesta en escena*

    A+/0>0#A# =K RealiGaci;n de un dossier rupal* El dossier debe incluirK

    M portada*

    M Fndice*

    M contenidos*

    M >apa conceptual*

    M listado de pinas =isitadas con co>entarios sobre cada una de ellas*

    M Autoe=aluaci;n rupal del trabaBo realiGado*

    M Cuestionario propuesto por el pro:esor*

    M Aneas suridos opiniones etc*

    A+/0>0#A# ?:RealiGaci;n de un dossier personal indi=idual con los >is>os

    contenidos ?ue el rupal*

    9.?. )valuacin

    0ara e=aluar el plearn los siuientes

    par>etrosK

    @ Por parte de los propios alumnos de forma grupalK se con:eccionar un

    dossier*

    @ Por parte de cada alumnoK se elaborar un dossier indi=idual*

    @ Por parte del profesoradoK el pro:esor contar con unas tablas de e=aluaci;n

    donde analiGar =arios aspectos de los trabaBos y de los alu>nosK

    En relacin a los contenidos- NADA 0OCO -A&TANTE 3UC6OMAdecuados

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    11/14

    13

    M&u:icientes

    M&ecuenciados

    MCorrectos en su ter>inoloFa

    MEente las bs?uedas*

    MIntera y asi>ila los conoci>ientos*

    MRelaciona los conoci>ientos con rior

    claridad y precisi;n*

    MAplica los conoci>ientos en di:erentes conteente las di:erentes @erra>ientas

    in:or>ticas en los trabaBos*

    MEs crFtico en la autoe=aluaci;n*

    M0articipa acti=a>ente en el trabaBo*

    MEs responsable en el trabaBo*

    M3uestra constancia en el trabaBo*

    MColabora dentro del rupo*

    M3uestra respeto por el trabaBo aBeno*

    M3uestra respeto por su propio trabaBo*

    MRespeta las opiniones de los de>s*

    Destre/as y &abilidades del #ro'esor- NADA 0OCO -A&TANTE 3UC6O

    M3oti=a su:iciente>ente a los alu>nos*

    MAtiende correcta>ente las necesidades indi=iduales*

    MOrienta adecuada>ente las de>andas de los alu>nos*

    MControla las di:erentes =ariables del proceso*

    M&e siente =alioso en el proceso*

    MDis:ruta con su trabaBo*

    En cuanto al #rocesoK NADA 0OCO -A&TANTE 3UC6O

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    12/14

    13

    MEs rati:icante para los alu>nos y el pro:esor*

    MAtiene las necesidades indi=iduales*

    MRespeta los intereses personales*

    MDetecta proble>as de conoci>iento actitud

    inters capacidad en los alu>nos*

    M0er>ite un :eedbacP continuo*

    Macilita la recuperaci;n del alu>no*

    MEs :iable en :unci;n de los resultados*

    M0er>ite perderse con :acilidad en su entra>ado*

    MEs eente costoso para todos*

    '* CONC%U&IONE&

    Co>o conclusi;n podrFa>os sealar la i>portancia ?ue tiene la obser=aci;n yel control de las tcnicas de estudio y las estrateias de aprendiGaBe en nuestros

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    13/14

    13

    alu>nos pues stas constituyen un ele>ento cla=e para alcanGar el ico y

    por ende el personal*

    Ante las @abilidades de pensa>iento las estrateias y los estilos coniti=os

    tanto padres co>o pro:esores pueden in:or>ar >oti=ar uiar y orientar a los B;=enes

    @acia la correcta ad?uisici;n de @bitos ?ue aranticen el aprendiGaBe sini:icati=o y

    duradero la auto>oti=aci;n el usto por la lectura y la escritura la co>prensi;n de las

    >ate>ticas o la ele=aci;n de la autoesti>a*

    Al deter>inar ?ue el baBo dese>peo acad>ico si puede estar relacionado a

    una inadecuada utiliGaci;n de las estrateias de aprendiGaBe los estudiantes re?uieren

    de un prora>a de inter=enci;n ?ue inicial>ente les clari:i?ue ?ue tipo de estrateias

    de aprendiGaBe se pueden e>plear en las di:erentes reas de aprendiGaBe y por?ue la

    i>portancia de las >is>as*

    5* -I-%IO7RAA

  • 7/26/2019 Anlisis de Resultados y Diseo Unidad Didctica - Oriana Quiroz

    14/14

    13

    3artFnM%obo 3* #99"J*.a lectura Procesos neuro#sicolgicos del a#rendi/a0e,

    di'icultades, #rogramas de intervencin y estudio de casos* -arcelonaK %eb;n*

    6abilidades de pensa>iento estilos coniti=os y atenci;n a la di=ersidad* Te>a " M uFa

    de estudio- desarrollo del #ensamiento crtico en el mundo de la in'ormacin y

    de la comunicacin actual3aterial no publicadoJ* Uni=ersidad Internacional

    de la RioBa Espaa*

    6abilidades de pensa>iento estilos coniti=os y atenci;n a la di=ersidad* Te>a 4 M uFa

    de estudio- gua de observacin, #autas diagnsticas y asesoramiento a

    #ro'esores3aterial no publicadoJ* Uni=ersidad Internacional de la RioBa

    Espaa*

    -A%%ENATO 7* 12cnicas de Estudio- el a#rendi/a0e activo y #ositivo* 3adridK

    0ir>ide #995*

    -E%TR$N .*A*Procesos, estrategias y t2cnicas de a#rendi/a0e* 3adridK &Fntesis

    1QQ"*

    -E%TR$N .*A* Estrateias de aprendiGaBeS* EnK -E%TR$N .* y C* 7ENO/ARD

    coord*J*Psicologa de la 3nstruccin 3* 3adridK &Fntesis 1QQ)*