analisis de poemas

Download analisis de poemas

If you can't read please download the document

Upload: eleenabs99

Post on 17-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis critico

TRANSCRIPT

Este artculo se divide en tres parte, la primera parte es una refexin que hace Larra. En esta refexin habla del teatro y le hace una crtica, dice que uno de los peores teatros es la realidad, donde todos los vicios estn ms presentes que en las tablas. Y despus esta el teatro improvisado.Y del teatro se vino a desarrollar una !ran "arsa, la poltica.#e!uido a esto Larra critica la "alta de libertad que se vive.La se!unda parte del artculo es la historia que $%E&'( Larra de un hombre que est condenado a muerte, y intenta transmitir en especial la sensacin que debe de ser eso y en que piensas en una salvacin y que en un )ltimo momento piensa en *ios.La tercera parte de este artculo es otra refexin de Larra que est muy li!ada a la historia ya que casi pasa desapercivida, pero si que est, esta relxin +si se puede decir que lo es,, es $-.- la $-&'/&%/*(* de la historia, es la muerte del acusado y dice que la sociedad ya est contenta, ya ha muerto un hombre.'ema central y subtemas.El tema central.0La pena de muerte#ubtemas10El teatro en la realidad.0La poltica.0La "alta de libertad con la lle!ada de la censura.-pinin de Larra sobre la pena capital en su '/E.2-.Larra no est a 3(4-5 de la pena de muerte, piensa que es un ataque hacia los derechos de los humanos, y no soporta como toda la !ente vaya a ver el aconteciminto a la pla6a como si el acusado "uera un animal, un hombre sin sentimientos, donde su )ltimo llanto es con"undido con los !ritos de la pla6a y no se le da mucha importancia, sin pensar que ese va a ser lo )ltimo que sele va a escuchar.-tra de las opininoes que tiene Larra acerca de la pena de muerte es que no entiende como en uno de los )ltimos momentos del acusado se recurre a *ios, y que eso le sirve como salvacin, eso 2(5( l no tiene mucho sentido, pensar en el )ltimo momento que solo te ayuda *ios.Ensaystico o costumbrista.Este texto se caracteri6a por ser ensaystico, ya que se utili6a mucho los cultismos y requiere un poco ms de atencin de lo habitual para entenderlo,porque parece que tiene poca crtica, pero en realidad est lleno de crticas e ironas por todas partes, un simple comentario de un persona7e al 8nal del artculo esta ba9ado en un mar de irona.E71 :*nde va;:quin es;& muy claray bien distin!uida de las partes del artculo, que suele se9alarla mediante la divisin de los prra"os, pero sin embar!o en este no, hay mucha coherencia entre los prra"os e incluso resulta di8cil una divisin.