análisis de materiales

5

Click here to load reader

Upload: materiales1516

Post on 15-Jan-2017

235 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de materiales

Universidad de Valencia

ANÁLISIS DE MATERIAL EDUCATIVO

Materiales y recursos educativos

30/10/2015

Arantxa Amorós ÚbedaRaquel Cano Palacios

Ana Girón BesesAstrid Martín Requejo

Alicia Moreno San RománPaula Parra Abellan

Page 2: Análisis de materiales

Libro C’est la vie! Méthode de français

Autores HélèneAugé, Mª Dolors Cañada, Claire Marlhens y Llúcia Molinos

Editorial SantillanaEtapa educativa Bachillerato

Curso Primer curso

¿Responde a fomentar en el alumno la capacidad de entender el mundo?Más concretamente, te ayuda a entender la cultura francesa. ¿Qué secuencia didáctica se esconde tras el libro?Tras el libro subyace una secuencia didáctica tradicional donde los diferentes temas presentan una parte de teórica y otra parte práctica en la que se realizan diferentes tipos de actividades.

Libro Autonomía personal y salud infantil

Autores Antonio Jesús Rodríguez y Margarita F. Zehag

Editorial EditexEtapa educativa Ciclo Formativo de Grado Superior en

Educación InfantilCurso Primer curso

¿Responde a fomentar en el alumno la capacidad de entender el mundo?El mundo en general no, ya que se centra más en el desarrollo infantil y su evolución. Asimismo aporta conocimientos amplios para poder atender a la infancia aunque de manera muy teórica.

¿Qué secuencia didáctica se esconde tras el libro?La secuencia didáctica que presenta este libro corresponde a la tradicional, pues se trabaja a partir de una base teórico para luego realizar actividades que te conducen a un examen final para evaluar los conocimientos adquiridos.Cabe destacar, que en este libro en concreto, sí que aparecen actividades previas al tema donde se plantean casos prácticos.Otros aspectos de interés:Algunas de las imágenes que aparecen en el libro, muestran un carácter sexista puesto que en ellas aparece casi siempre la mujer realizando tareas de crianza. Perpetuando la idea de que la crianza y el cuidado de otros es una responsabilidad reservada a la mujer, cuando realmente es una responsabilidad compartida.

2

Page 3: Análisis de materiales

Libro COU A-B MATEMÁTICAS

Autores Modesto Blanes García, Mº Dolores Vidal Martínez

Editorial Modesto Blanes García, Mº Dolores Vidal Martínez

Etapa educativa Bachillerato

Curso COU

¿Responde a fomentar en el alumno la capacidad de entender el mundo? No responde a fomentar la capacidad de entender el mundo del alumno, ya que no está relacionado con la vida diaria. Se basa en una serie de ejercicios numéricos los cuales llevan una correlación progresiva y que se deben de ir resolviendo.¿Qué secuencia didáctica se esconde tras el libro? La secuencia didáctica que subyace del libro es el modelo tradicional, es decir, hay una pequeña explicación de los contenidos, la cual los alumnos deben de entender. Tras la breve explicación hay una serie de ejemplos y actividades previstas para reforzar lo explicado, las cuales deben de ser realizadas por el alumno. Y para finalizar, realización de un examen para evaluar lo aprendido. En la parte final del libro aparecen las soluciones de algunos problemas. Luego hay otro apartado con algunos exámenes propuestos en la selectividad, esto ayuda a reforzar lo aprendido hasta el momento. Además, en la última página de libro aparece el índice, lo que dificulta la búsqueda de los diferentes temas.

3

Libro Llengua

Autores Josep Cañada, María Costa, Francesc Santamaría, Teresa Vicedo

Editorial ANAYAEtapa educativa Segundo ciclo de primaria

Curso Tercero

¿Responde a fomentar en el alumno la capacidad de entender el mundo? En relación con el libro no creemos que fomente la capacidad de entender el mundo del niño. Aunque a través de las lecturas que están plasmadas en el libro, se intenta hacer una pequeña visión global.¿Qué secuencia didáctica se esconde tras el libro? La secuencia didáctica que subyace del libro es el modelo tradicional, es decir, hay una explicación del tema a través de lecturas, la cual los alumnos deben de entender. A continuación se plasman una serie de tareas previstas para reforzar lo explicado a través de tareas relacionadas con la ortografía, vocabulario, expresión escrita... Y para finalizar, realización de un examen para evaluar lo aprendido.

Page 4: Análisis de materiales

Libro ValenciàLlengua i literaturaAutor/es Textos: Alfred Aranda

Col·laboració: Espí, A., Gascó, E., Llopis, T., Machirant, F. i Pascual, V.Coordinació editorial: Begonya Soler.Correcció lingüística: Crespo, A., Jordà, i J., Morell, D.- Coordinaciótècnica: Xavier Tortosa.Infografia, Fotomuntatge, i maquetació: Barrios, C., Bueno, E., Cervera, S., Fraguas, S., Fuster, P. i Roselló, D.Disseny i coberta: Pere FusterFotografies i il·lustracions: Aranda, A., Barrios, C., Bromera, A., Fuster, P. i Serra, A.

Editorial EdicionsBromeraEtapa educativa SecundariaCurso 4º ESO¿Responde a fomentar en el alumno esa capacidad de comprender el mundo?Este libro, al igual que muchos otros de lengua y literatura, al principio de cada tema, hay un texto, y a continuación, unas actividades ya planteadas en el propio libro. Las actividades se han de hacer en éste. Por tanto, por una parte, pensamos que no fomenta en los alumnos la capacidad de comprender el mundo. Pero por otra parte, hay partes en las que se habla de la igualdad, de técnicas de trabajo, de la salida al mundo laboral… Y esto sí que creemos que ayude al alumno a comprender el mundo.¿Qué secuencia didáctica se esconde tras el libro?La secuencia didáctica en la que se basa este libro de texto, es el modelo tradicional, pues el propio libro ya propone unas actividades, y no incita a que el profesor pueda proponer unas más adaptadas a las necesidades de la clase. Además, la mayoría de actividades, se deben hacer en el propio libro, lo que invita todavía más a no indagar más y a no diseñar cualquier otro tipo de ejercicios que trabajen la creatividad o el pensamiento crítico del alumnado. Además, las actividades que aparecen en este libro, la mayoría no son de producción, sino de rellenar o completar frases o cuadros.

4