análisis de las habilidades para la gestión y el liderazgo empresarial

Upload: ezequielruizgarcia

Post on 28-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ss

TRANSCRIPT

  • PROGRAMA DEL CURSO

    Anlisis de las habilidades para la gestin y el liderazgo empresarial.

    Cd. C04 DIRECTORA: Dra. Da. Mercedes Rodrguez Paredes. ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales. HORARIO DEL CURSO: Maanas, de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. NMERO DE ALUMNOS: 40. PERFIL DEL ALUMNO:

    Emprendedores que ya tengan un proyecto profesional en marcha y que necesitan consolidar conceptos.

    Personas eminentemente emprendedoras que, de momento, cuenten nicamente con la idea de negocio y que necesiten convencerse de la viabilidad.

    Estudiantes universitarios de ltimos cursos que quieran profundizar en la idea de negocio (plan econmico-financiero) en diferentes reas de conocimiento.

    Profesionales en departamentos de recursos humanos, marketing y gestin empresarial, que quieran reforzar el liderazgo en su empresa.

    OBJETIVOS:

    El objetivo fundamental es la formacin de profesionales en la gestin de empresas, especializados en la direccin y el liderazgo de las mismas. As como dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para dirigir y liderar una empresa, a travs de la transmisin de conocimientos y capacidades.

    Ayudar a emprendedores con una gran visin y energa, a llevar a cabo sus ideas con los siguientes objetivos concretos:

    Fomentar y motivar el espritu emprendedor.

    Dinamizar los conocimientos y experiencias en el mbito del autoempleo.

    Poner a disposicin, una formacin accesible, prctica y sencilla; sea cual sea tu conocimiento previo.

  • Revitalizar el networking y la marca personal como sello distintivo.

    Seremos tu soporte, para reflexionar, para organizar, para priorizar, para actuar y que tu idea de emprender se convierta en realidad.

    PROGRAMA:

    Habilidades para la gestin empresarial.

    - Organizacin empresarial.

    - Gestin del talento.

    - Estructura organizativa y estrategia empresarial.

    - Cmo se inicia el emprendimiento de un negocio.

    - Informacin financiera internacional.

    - Anlisis econmico y financiero: el negocio es solvente? es rentable?

    - Finanzas para no financieros: claves para comprender las finanzas.

    - Viabilidad econmico-financiera de un proyecto empresarial.

    Habilidades para el liderazgo empresarial

    - Gestionar con el cerebro en mente, Modelo SCARF.

    - Las claves que afectan a la motivacin y el desempeo de los profesionales. - Conocer que comportamientos hacen ineficientes a las personas. - Comprender los efectos de estos comportamientos en las personas. - Saber cmo evitarlos. - Los profesionales que comprenden estas claves, potencian el talento de sus colaboradores, consiguen que sean ms eficaces, y que estn ms satisfechos y comprometidos con la compaa.

    - Fear Management.

    - Para qu el Management del Miedo. - Pasamos mucho tiempo de nuestra vida en el miedo, lo que condiciona de forma importante nuestra proyeccin de futuro. - El miedo como barrera al desarrollo profesional. - El miedo como acicate para mantenernos competitivos y apostar por la innovacin, el cambio y el talento. - Extraer la utilidad del miedo para hacerlo nuestro aliado. - Practicar la resiliencia para gestionar el miedo.

    - Comercial consciente con inteligencia comercial. - Por qu las empresas pueden contratar las cabezas o las manos de los empleados, pero su compromiso, su mente, su creatividad, eso., slo se ofrece voluntariamente. - La toma de conciencia, clave para el cambio de paradigma. - De vendedor de productos o servicios a asesor de soluciones. - Los 10 axiomas de la venta consultiva. - Test de empata flmica. - Crculo vicioso de la inaccin comercial.

    Fundacin General de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Donoso Corts, 63-65. 28015 Madrid

  • - Competencias del nuevo comercial.

    ACTIVIDADES PRCTICAS: Al inicio del programa se invitar a los participantes a completar un pequeo cuestionario de 4 preguntas, que facilite conectar con los objetivos reales de la formacin: Qu esperas aprender? Para qu quieres participar en esta formacin? Qu idea traes de emprendedura? Cul es tu punto de partida? Todas las sesiones se plantean con una dinmica similar: - Introduccin de conceptos tericos, tanto desde un punto de vista puramente tcnico (el QU y el CMO formales), como aptitudinal y actitudinal (el PARA QU, el DE QU MANERA ...). - Trabajo para interiorizar conceptos tericos a travs de estudio y resolucin de un caso prctico (figurado) y dinmicas de role playing, y pensamiento lateral. - Intercambio de experiencias entre los participantes. A lo largo de las sesiones, adems, se facilitan tcnicas adaptadas al perfil de las participantes para redisear los conocimientos y las habilidades adquiridas hasta entonces (optimizando su rendimiento), as como, reenfocar el aprendizaje de experiencias anteriores. PROFESORADO:

    D. Enrique Benavides Heins, Coach Ejecutivo Certificado ACC.

    D. Javier Cristobal Arcediano, La Caixa-Empresas.

    D. Javier Hernando Guijarro, Pricewaterhousecoopers Madrid.

    Da. Concha Hidalgo Esteban, Profesional generalista de RRHH.

    D. Javier Ibarrola Mendiguren, Grupo Santander.

    Da. M Teresa Mndez Picazo, UCM.

    D. Antonio Reyero Rodrguez, Talent Q Iberia.

    Da. Mercedes Rodrguez Paredes, UCM

    Fundacin General de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Donoso Corts, 63-65. 28015 Madrid