análisis de la publicidad de la televisión

4
UCLM 2012/13 Análisis de la publicidad de la Televisión 2º A Educación y Sociedad Alba Gema Novillo Romero

Upload: alba-gema-novillo-romero

Post on 10-Jul-2015

336 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la publicidad de la televisión

UCLM

2012/13

Análisis de la publicidad de

la Televisión 2º A Educación y Sociedad

Alba Gema Novillo Romero

Page 2: Análisis de la publicidad de la televisión

[ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD DE LA TELEVISIÓN] Alba G. Novillo Romero

ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD DE LA

TELEVISIÓN

1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la

comunicación audiovisual que emplean estos anuncios?

Los elementos más destacables de los anuncios corresponden con los elementos

auditivos y sonoros, ya que por medio de la imagen y del leitmotiv del anuncio

se pretende captar consumidores que compren sus productos y que no olviden

esos anuncios. Un ejemplo de ello lo tenemos en la sintonía del anuncio de

Nocilla con su canción: Leche, cacao, avellanas y azúcar, Nocillaaa.

2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?

Los productos que anuncian los dos anuncios que he escogido son:

a. Nocilla (http://www.youtube.com/watch?v=rXq1Lx22hsw)

b. Agua Evian

(http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pfxB5ut-

KTs)

3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?

En el anuncio de Nocilla se pueden

observar varios valores implícitos como

el de la amistad, el del compañerismo al

jugar todos juntos al futbol dejando a un

lado las diferencias individuales, el de

la igualdad de sexo, ya que nos muestra

como en un equipo de fútbol pueden ganar sin importar que estén mujeres en el

equipo y el de la tolerancia, ya que al ser todos iguales se respetan todos. El

mensaje que este anuncio pretende mostrar es el de crecer ante las adversidades

y no venirse abajo. Para ello utiliza el eslogan: Nocilla te hace grande.

Page 3: Análisis de la publicidad de la televisión

[ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD DE LA TELEVISIÓN] Alba G. Novillo Romero

En el anuncio de agua Evian, muestra el valor de

que la edad no importa para hacer cosas, sino lo

que realmente importa es cómo te sientes por

dentro. Utiliza el agua como símbolo de

rejuvenecimiento interno, lo que hace que se

vean reflejados como cuando eran pequeños y

capaces de hacer todo. Por este motivo utiliza el

eslogan de Live Young (Vida joven). Pretende

que bebiendo agua pura y natural te sientas mejor

contigo mismo y capaz de realizar multitud de

aspectos que pensabas que ya no podrías realizar

por tu edad.

4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para

niños y para adultos?

Normalmente los anuncios

destinados a niños están

protagonizados por niños, en ellos

se ven dibujos animados o

juguetes. En el ejemplo del anuncio

de Nocilla, puede atraer a un

público infantil al ver como niños

igual que ellos juegan al fútbol. En

el caso de los adultos, los anuncios

son más realistas, ya que prefieren que la utilidad de lo que van a comprar esté

ligado a la realidad.

Otro aspecto en el que se diferencian es en el horario de emisión, por lo que los

anuncios para niños suelen ponerse en una franja horaria adaptada a ellos, por la

tarde, mientras que los anuncios de adultos los podemos encontrar por la noche.

Page 4: Análisis de la publicidad de la televisión

[ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD DE LA TELEVISIÓN] Alba G. Novillo Romero

El colorido, la música y las animaciones suelen también ser diferentes para estos

dos públicos, debido a que cada uno tiene distintas necesidades o gustos.

En mi opinión, los anuncios destinados a un público específico se diferencian

mucho en relación con otro tipo de público, pero no por ello quiere decir que no

lo puedan ver ciertas personas. Al contrario, existen otros anuncios destinados a

toda la familia, como es el caso en los anuncios de yogures. Creo que es bueno

que los anuncios sean distintos, porque no es lo mismo un niño de 6 años que un

adulto de 30. Es una buena forma de proporcionarle a los menores un espacio

para ellos, libre de elementos malignos para ellos, a la vez que otro espacio para

los adultos.

5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad

de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?

Es necesario que las escuelas enseñen a analizar la publicidad. Los anuncios

fomentan el consumismo, y ese consumismo hay que saber controlarlo. Los

niños no controlan este impulso y desean todo lo que ven en la televisión,

aunque no lo necesiten. La escuela tiene que enseñarles a distinguir entre lo que

es un anuncio y lo que no, ya que hay aspectos del anuncio que parecen muy

reales, pero que son ficción. En mi opinión, el principal objetivo de esta

enseñanza sería que los niños diferencien lo que es real de lo que es ficción, y

que no todo lo que sale en la tele se cumple, como por ejemplo los juguetes

andando solos. Tienen

que saber comprender

los anuncios y

quedarse con la parte

buena de ellos y no

con la comercial.