análisis de la oferta

4
IV. Formulación y evaluación: - Horizonte de evaluación: Para realizar el siguiente estudio de la factibilidad y para tener una mejor percepción de la situación, se considerará un periodo que demandara 06 años .En una primera etapa se identificará aquellos indicadores que nos permitan medir el porcentaje de alumnos usuarios de algún servicio de Bienestar universitario. En una segunda etapa se implementará el sistema de Bienestar universitario que permita monitorear mucho más eficientemente a los alumnos, docentes y administrativos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Centro del Perú. Cada una de estas etapas durará un semestre académico en total. - Análisis de oferta y demanda: Considerando los datos obtenidos se simuló con la Metodología de Dinámica de Sistemas el comportamiento de los Estudiantes de la FIS, docentes, administrativos y la Información analizada; para poder saber si se elevará o no los niveles de cada uno en los próximos 6 años, después de haber sido implementado, ya que este será el alcance en el cual trabajará el proyecto. Se considera en la simulación un tamaño actual de 333 estudiantes en la FIS, que aumentará debido a la cantidad de ingresantes que van en un intervalo de 32 a 34 ingresantes por semestre, y una cantidad de desertores equivalente al 2% de los estudiantes de la FIS. Los estudiantes beneficiados, son aquellos estudiantes que hacen uso de los servicios que brinda Bienestar universitario se comienza con un total de 45 alumnos que aumentarán a un 6% al término de cada periodo, evaluándolos con el indicador de rendimiento académico. Los docentes beneficiados son aquellos que han recibido algún servicio del bienestar universitario, tomando un indicador de los efectos de bienestar universitario, los puntajes alcanzados en las encuestas realizadas en la FIS.

Upload: piereluisao

Post on 16-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de La Oferta

IV. Formulación y evaluación:

- Horizonte de evaluación:

Para realizar el siguiente estudio de la factibilidad y para tener una mejor

percepción de la situación, se considerará un periodo que demandara 06 años .En

una primera etapa se identificará aquellos indicadores que nos permitan medir el

porcentaje de alumnos usuarios de algún servicio de Bienestar universitario. En

una segunda etapa se implementará el sistema de Bienestar universitario que

permita monitorear mucho más eficientemente a los alumnos, docentes y

administrativos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del

Centro del Perú. Cada una de estas etapas durará un semestre académico en total.

- Análisis de oferta y demanda:

Considerando los datos obtenidos se simuló con la Metodología de Dinámica de

Sistemas el comportamiento de los Estudiantes de la FIS, docentes, administrativos

y la Información analizada; para poder saber si se elevará o no los niveles de cada

uno en los próximos 6 años, después de haber sido implementado, ya que este

será el alcance en el cual trabajará el proyecto.

Se considera en la simulación un tamaño actual de 333 estudiantes en la FIS, que

aumentará debido a la cantidad de ingresantes que van en un intervalo de 32 a 34

ingresantes por semestre, y una cantidad de desertores equivalente al 2% de los

estudiantes de la FIS. Los estudiantes beneficiados, son aquellos estudiantes que

hacen uso de los servicios que brinda Bienestar universitario se comienza con un

total de 45 alumnos que aumentarán a un 6% al término de cada periodo,

evaluándolos con el indicador de rendimiento académico. Los docentes

beneficiados son aquellos que han recibido algún servicio del bienestar

universitario, tomando un indicador de los efectos de bienestar universitario, los

puntajes alcanzados en las encuestas realizadas en la FIS.

Page 2: Análisis de La Oferta

Figura Nº 4 Modelo Dinámico para el análisis de la oferta y demanda Fuente: Propia Elaboración: Propia

Page 3: Análisis de La Oferta

- ANALISIS DE LA DEMANDA

Después de simular al cabo 12 semestres académicos, el número de personas

beneficiadas con algún servicio de bienestar universitario será de 173 personas

entre alumnos, docentes y administrativos.

CON PROYECTO

SEMESTRE Población Total

CANTIDAD DE BENEFICIADOS

0 363 29.00

1 378 69.00

2 393 90.00

3 408 115.00

4 423 135.00

5 438 150.00

6 453 160.00

7 468 164.00

8 483 167.00

9 498 169.00

10 513 171.00

11 528 173.00

Page 4: Análisis de La Oferta

- ANALISIS DE LA OFERTA

Evidenciando las necesidades de los diferentes estudiantes de la FIS, y tomando

como referencia el crecimiento inminente que ostentará, recurrimos a los

indicadores del desarrollo del programa de bienestar universitario, dado su

importancia en el desarrollo del nivel de vida, en los estudiantes y administrativos

de la FIS.

- BALANCE DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Dado el análisis realizado en la oferta donde se observa una variación de personas

que acceden a los servicios de bienestar universitario, y den la oferta donde se

evidencia el cambio significativo que se reflejan en la calidad de vida de la

comunidad universitaria.

SEMESTRE Población Total de Estudiantes

y docentes

NOTAS ESTUDIANTES

puntaje de docentes y

administrativos

0 363 11,05 60

1 378 11,06 60,12

2 393 11,32 60,54

3 408 11,81 61,12

4 423 12,17 62,47

5 438 12,34 63,14

6 453 12,55 63,82

7 468 12,75 64,49

8 483 13,09 65,17

9 498 13,13 65,84

10 513 13,26 66,52

11 528 13,48 67,19