analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

8
PLANTEL 1 EL ROSARIO

Upload: math23

Post on 29-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

UBICACIÓNAvenida de las Culturas s/n, entre Mecánicos y Cultura Griega, Unidad

Infonavit El Rosario, C.P. 02430. Azcapotzalco, Distrito Federal.

<iframe width="425" height="350" frameborder="0" scrolling="no" marginheight="0" marginwidth="0" src="https://maps.google.com.mx/maps?f=q&amp;source=s_q&amp;hl=es-419&amp;geocode=&amp;q=COLEGIO+DE+BACHILLERES+PLANTEL+EL+ROSARIO+AV.+DE+LAS+CULTURAS+AZCAPOTZALCO&amp;aq=&amp;sll=19.320099,-99.152184&amp;sspn=0.868281,1.454315&amp;t=h&amp;ie=UTF8&amp;hq=COLEGIO+DE+BACHILLERES+PLANTEL+EL+ROSARIO+AV.&amp;hnear=De+Las+Culturas,+Azcapotzalco&amp;ll=19.512069,-99.198385&amp;spn=0.006295,0.007739&amp;output=embed"></iframe><br /><small><a href="https://maps.google.com.mx/maps?f=q&amp;source=embed&amp;hl=es-419&amp;geocode=&amp;q=COLEGIO+DE+BACHILLERES+PLANTEL+EL+ROSARIO+AV.+DE+LAS+CULTURAS+AZCAPOTZALCO&amp;aq=&

Page 3: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

BREVE HISTORIA DEL COLEGIO DE BACHILLERES

El Colegio de Bachilleres es un organismo público descentralizado del Estado creado por Decreto Presidencial el 26 de septiembre de 1973. Su objeto es ofrecer estudios de bachillerato a los egresados de la educación secundaria, en las modalidades escolarizada y no escolarizada.

El Colegio de Bachilleres es un organismo público descentralizado del Estado creado por Decreto Presidencial el 26 de septiembre de 1973. Su objeto es ofrecer estudios de bachillerato a los egresados de la educación secundaria, en las modalidades escolarizada y no escolarizada.

El Colegio de Bachilleres es una institución pública mexicana de educación a nivel medio superior, fundada en la Ciudad de México en 1973 durante el gobierno del presidente Luis Echeverría. Nació con el fin de atender la demanda de educación pública de nivel medio superior, tanto en sistema escolar como en sistema abierto. Actualmente cuenta con 17 planteles en el Distrito Federal y 3 en el Estado de México en los cuales se imparte el bachillerato más una especialidad técnica. Se encuentra a cargo de la Secretaría de Educación Pública..

El Colegio de Bachilleres es una institución pública mexicana de educación a nivel medio superior, fundada en la Ciudad de México en 1973 durante el gobierno del presidente Luis Echeverría. Nació con el fin de atender la demanda de educación pública de nivel medio superior, tanto en sistema escolar como en sistema abierto. Actualmente cuenta con 17 planteles en el Distrito Federal y 3 en el Estado de México en los cuales se imparte el bachillerato más una especialidad técnica. Se encuentra a cargo de la Secretaría de Educación Pública..

Se fundó el 2 de enero de 1974En Azcapotzalco, Mexico D.F.Este centro escolar inició sus actividades administrativas el 2 de enero de 1974, en el norte de la Ciudad de México, en la Unidad Infonavit Rosario, de la Delegación Azcapotzalco. Su matrícula inicial fue de 1 mil 683 alumnos.

Se fundó el 2 de enero de 1974En Azcapotzalco, Mexico D.F.Este centro escolar inició sus actividades administrativas el 2 de enero de 1974, en el norte de la Ciudad de México, en la Unidad Infonavit Rosario, de la Delegación Azcapotzalco. Su matrícula inicial fue de 1 mil 683 alumnos.

Page 4: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

MISIÓN Y VISIÓNMISIÓN

Formar ciudadanos competentes para realizar actividades propias de su momento y condición científica, tecnológica, histórica, social, económica, política y filosófica, con un nivel de dominio que les permita movilizar y utilizar, de manera integral y satisfactoria, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, pertenecientes a las ciencias naturales, las ciencias sociales y a las humanidades.

MISIÓN Formar ciudadanos competentes para realizar actividades propias de su momento y condición científica, tecnológica, histórica, social, económica, política y filosófica, con un nivel de dominio que les permita movilizar y utilizar, de manera integral y satisfactoria, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, pertenecientes a las ciencias naturales, las ciencias sociales y a las humanidades.

VISIÓNSer una institución educativa con liderazgo académico y prestigio social, con estudiantes de excelencia, comprometidos consigo mismos y con su sociedad; en instalaciones bien equipadas, seguras y estéticas, con procesos administrativos eficientes que favorezcan la formación de bachilleres competentes para la vida.

VISIÓNSer una institución educativa con liderazgo académico y prestigio social, con estudiantes de excelencia, comprometidos consigo mismos y con su sociedad; en instalaciones bien equipadas, seguras y estéticas, con procesos administrativos eficientes que favorezcan la formación de bachilleres competentes para la vida.

Page 5: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

CARACTERISTÍCAS DE LA POBLACIÓN EDUCATIVA

Los jóvenes se caracterizan en la actualidad por la búsqueda de identidad, dentro de ese proceso de madurez los alumnos se integran a loque se denomina tribus urbanas, ya no solo a losporros o a los equipos deportivos o a teatro odanza, ahora son skates, dark’s, tepiteños o chacas, cosplay, etc.

Page 6: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DE LA INSTITUCIÓN

El Plantel 1 El Rosario cuenta con dos salas de Informática, con un internet lento y paqueteríade Windows 98.Preguntando a mis alumnos, el temario que ven es muy pobre y considero que no se aprovechan las TIC como debería de ser.

Page 7: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

FORMAS DE UTILIZACIÓN

• En su materia de TIC, que los alumnos llevan por dos años, solo ven paquetería básica, como Word, Excel, Power Point y Access.

• Creo que los alumnos podrían tener más conocimientos sobre las TIC.

Page 8: Analisis de la institución educativa (proyecto final) parte 1

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL COLEGIO DE BACHILLERES

• Este modulo 8, a sido muy enriquecedor y aun considero que lo visto y aprendido pudiera ser un herramienta de mucha utilidad para los jóvenes de media superior.

• Pienso crear un Blog, en donde pueda compartir los temas y contenidos, y los alumnos puedan consultar