análisis de la experiencia en el aula

2
Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN EL AULA PARA AUTO-REPORTE APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES DISEÑADA Y AJUSTES REALIZADOS Alumno(a): Aldo Grado y grupo: 1° “A” Practicante: Ana Judith Guerrero Amador Tipo(s) de adecuación aplicada: Adecuación a la metodología. Asignaturas: Español y matemáticas. Tiempos abarcados: 2 sesiones de español (230 minutos). 2 sesiones de matemáticas (120 minutos). Prioridades- áreas atendidas: Área socio-afectiva. Motivación. Participación. Inclusión. Resultados obtenidos: Durante el tiempo que se trabajó con el mostró un avance en el control de sus emociones al disminuir su agresividad y permaneciendo dentro del aula, ya que en ocasiones anteriores en las que estuve presente prefería estar fuera paseando por la escuela a trabajar e incluirse en la actividad del aula con sus compañeros. De igual manera se observó una mejor aceptación por parte de sus compañeros los cuales temían relacionarse con él por su agresividad y el temor a ser lastimados. Acciones requeridas: Es necesario seguir con la integración del alumno en la actividad del aula y promover la relación con sus compañeros, ya que esto ayuda a la disminución de su agresividad y le permite al alumno sentirse parte importante dentro de la clase. Por consiguiente se requiere conversar con los alumnos sobre la situación que su compañero presenta al sentir un rechazo por parte de ellos y motivarlos a ayudarle e incluirlo en sus actividades dentro y fuera del aula como a cualquier compañero olvidando o dejando un poco de lado el temor que les podía causar relacionarse con él. Adecuaciones en la metodología: Atención individualizada. Integración en las actividades del aula. Promover su participación. Inclusión en los equipos. Las que más favorecieron al niño(a): La atención individualizada y en la inclusión en los equipos debido a que se sintió parte importante de la clase y por consiguiente se motivó a participar y mostrarse activo durante la realización de las actividades. Ajustes que fueron requeridos: En una de las primeras actividades en las que se realizaron adecuaciones se mostró indispuesto a participar, por lo tanto fue necesario cambiar de actividad con el fin de promover su participación.

Upload: judith-guerrero-amador

Post on 24-Jun-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la experiencia en el aula

Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular

ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN EL AULA PARA AUTO-REPORTE

APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES DISEÑADA Y

AJUSTES REALIZADOS

Alumno(a): Aldo Grado y grupo: 1° “A” Practicante: Ana Judith

Guerrero Amador

Tipo(s) de adecuación aplicada:

Adecuación a la metodología.

Asignaturas:

Español y matemáticas.

Tiempos abarcados:

2 sesiones de español (230

minutos).

2 sesiones de matemáticas (120

minutos).

Prioridades- áreas atendidas:

Área socio-afectiva.

Motivación.

Participación.

Inclusión.

Resultados obtenidos:

Durante el tiempo que se

trabajó con el mostró un

avance en el control de

sus emociones al disminuir

su agresividad y

permaneciendo dentro

del aula, ya que en

ocasiones anteriores en

las que estuve presente

prefería estar fuera

paseando por la escuela

a trabajar e incluirse en la

actividad del aula con

sus compañeros.

De igual manera se

observó una mejor

aceptación por parte de

sus compañeros los

cuales temían

relacionarse con él por su

agresividad y el temor a

ser lastimados.

Acciones requeridas:

Es necesario seguir con la

integración del alumno en la

actividad del aula y promover

la relación con sus

compañeros, ya que esto

ayuda a la disminución de su

agresividad y le permite al

alumno sentirse parte

importante dentro de la clase.

Por consiguiente se requiere

conversar con los alumnos

sobre la situación que su

compañero presenta al sentir

un rechazo por parte de ellos y

motivarlos a ayudarle e incluirlo

en sus actividades dentro y

fuera del aula como a

cualquier compañero

olvidando o dejando un poco

de lado el temor que les podía

causar relacionarse con él.

Adecuaciones en la

metodología:

Atención individualizada.

Integración en las

actividades del aula.

Promover su

participación.

Inclusión en los equipos.

Las que más favorecieron

al niño(a):

La atención

individualizada y en la

inclusión en los equipos

debido a que se sintió

parte importante de la

clase y por consiguiente

se motivó a participar y

mostrarse activo durante

la realización de las

actividades.

Ajustes que fueron requeridos:

En una de las primeras

actividades en las que se

realizaron adecuaciones se

mostró indispuesto a participar,

por lo tanto fue necesario

cambiar de actividad con el fin

de promover su participación.

Page 2: Análisis de la experiencia en el aula

Patricia Dorado/ENES2013/Adecuación Curricular

Adecuaciones en la evaluación:

Inicialmente no se tenían

planeadas adecuaciones en la

evaluación pero en el desarrollo

de las actividades fue necesario

realizarlas debido a que tuvo

algunas complicaciones en el

desarrollo de actividades de

matemáticas al no quedar claro

el tema anterior.

Fue necesario presentar

actividades más sencillas a las

del resto y comprender la

presentación de sus trabajos.

¿Cuáles favorecieron

más al niño(a)?

Plantearle retos sencillos y

enfatizar sus aciertos con

el fin de motivarlo e

interesarlo a explorar el

tema.

Lo más significativo del

desempeño del niño(a):

Finalizo las actividades por

iniciativa propia debido a que

se sintió motivado a realizarlas.

No agredió a sus compañeros y

permaneció todo el tiempo

posible en el aula.

Avance general del niño(a) de

acuerdo con el plan diseñado:

___Muy favorable

_x_Favorable

___Poco favorable

___Nada favorable

Razones por las que sí

avanzó de acuerdo con

lo esperado:

Se sintió integrado en la

actividad del aula, pero

es necesario seguir

trabajando con el

manejo de sus

emociones.

Razones por las que no avanzó

según lo esperado:

Aprendizajes personales en

torno a la experiencia:

Dicha experiencia fue muy significativa para mí como

futura docente debido a que tendré las bases y nociones

para trabajar con un alumno similar en futuras ocasiones,

pero también fue significativo para mí como persona

debido a que en constantes ocasiones no percibimos lo

importante que es demostrar afecto y aceptación a cada

una de las personas que nos rodea porque tal vez para

nosotros no sea significativa alguna acción que favorezca

su integración, pero para ellos es demasiado importante

sentirse parte importante de una sociedad y saber que

cada persona debe ser valorada y respetada por igual.

Evidencias obtenidas: No se cuenta con evidencias debido a que los trabajos

realizados se plasmaron en los cuadernos y libros del

alumno.