analisis de la evaluacion y el control

3
 ANALISIS DE LA EVALUACION Y EL CONTROL  _____________ ___ La evaluación y el control constituyen dos variales interrelacionadas entre s!" ya #ue en toda institución o e$%re sa dee llevarse a cao tanto la evaluación co$o el control %ara otener in&or$ación acerca del rendi$iento en cada una de las 'reas o de%endencias de una deter$inada institución o e$%resa( A trav)s de la evaluación y el control es %osile deter$inar el !ndice de desarrollo institucional o e$%resarial ya #ue a$as variales se %restan %ara deter$inar cuan e*ca+ ,a sido el cu $%li$iento y lo-ro de o.eti vos %revia$ente %lanteados co$o %arte indis%ensale de todo %roceso ad$inistrativo( De acuerdo a Ec,ever r! a y Res tr e%o" conc e% tu ali+an esta &unción ad$inistrativa de la si-uiente $anera/ 0La evaluación es el %roceso #ue sirve %ara deter$inar el -rado en #ue se lo-ran los o.etivos %r o%uestos %ara cual#uier actividad ,u$ana" identi*car los &actore s #ue ,an in1uido en dic,os resultados y &or $ular reco$endaciones %ara la acción su2 si-u iente3( En relación a lo anterior se oserva #ue la evaluación cu$%le una %arte esencial del %roceso ad$inistrativo el cual es veri*car y co$%arar el rendi$iento de las diversas de%endencias #ue &or$en %arte de una institución o e$%resa( De acuerdo al autor de la lectura re&e rencial estalece los sectores a ser evaluados en una institución educativa/ Al dise4ar %lanes de evaluación" se deen incluir todos los as%ectos y sector es #ue intervienen en el %roceso educati vo" co$o ser/ %lanta &!sica" $oiliario" e#ui%o" recursos ,u$anos" $ateria les" a$ie nte escolar" calenda rio " ,orario s" %l anes" %r o-ra$as" $)todos" %rocesa$ientos" uso de $edios educativos" &or$as de evaluación" $otivación de los alu$nos entre otros(  T odo %roceso ad$inistrativo dee ser conte$%lados en una serie de variales #ue intervienen en el %roceso evaluativo co$o ser/ La estr uctura de los o.etivos5 y co$o %rinci%io esencial de todo %roceso ad$inistrativo se sae #ue la estructura de los o.etivos dee ser clara y %recisa %ara evitar cual#uier $al inter%retación de los $is$os( La $etodolo-!a" %rocedi$ientos y t)cnicas de evaluación .ue-an un %a%el i$%ortante ya #ue la evaluación dee ser un %roceso continuo y sore esa ase de continuidad es #ue los evaluadores val validando y ado%tando los $)todos" %rocedi$ientos y t)cnicas #ue les &acilitan el levanta$iento de la in&or$ación o.etiva y necesaria %ara res%aldar la to$a de decisiones( De acuerdo al autor en $ención estalece una serie de indicadores clave a ser re&er idos en el $o$ento de una evaluac ión co$o ser/ El nivel aca d)$ico docente" la calidad de la %ro-ra$ación reali+ada con los alu$nos" el do$inio de la asi-natura y del -ru%o" la $etodolo-!a i$%le$entada as! co$o ta$i)n las t)cnicas" %rocedi$ientos y $ateriales usados en el %roceso de ense4an+a2 a%rendi+a.e" el -rado de res%onsailidad en el uso de sus &unciones entre otros(

Upload: arturo-wiemer

Post on 01-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis relacionado a la evaluación y el control en el campo de la administración.

TRANSCRIPT

ANALISIS DE LA EVALUACION Y EL CONTROL________________________________________________________________________________La evaluacin y el control constituyen dos variables interrelacionadas entre s, ya que en toda institucin o empresa debe llevarse a cabo tanto la evaluacin como el control para obtener informacin acerca del rendimiento en cada una de las reas o dependencias de una determinada institucin o empresa. A travs de la evaluacin y el control es posible determinar el ndice de desarrollo institucional o empresarial ya que ambas variables se prestan para determinar cuan eficaz ha sido el cumplimiento y logro de objetivos previamente planteados como parte indispensable de todo proceso administrativo. De acuerdo a Echeverra y Restrepo, conceptualizan esta funcin administrativa de la siguiente manera: La evaluacin es el proceso que sirve para determinar el grado en que se logran los objetivos propuestos para cualquier actividad humana, identificar los factores que han influido en dichos resultados y formular recomendaciones para la accin sub-siguiente. En relacin a lo anterior se observa que la evaluacin cumple una parte esencial del proceso administrativo el cual es verificar y comparar el rendimiento de las diversas dependencias que formen parte de una institucin o empresa.De acuerdo al autor de la lectura referencial establece los sectores a ser evaluados en una institucin educativa: Al disear planes de evaluacin, se deben incluir todos los aspectos y sectores que intervienen en el proceso educativo, como ser: planta fsica, mobiliario, equipo, recursos humanos, materiales, ambiente escolar, calendario, horarios, planes, programas, mtodos, procesamientos, uso de medios educativos, formas de evaluacin, motivacin de los alumnos entre otros.Todo proceso administrativo debe ser contemplados en una serie de variables que intervienen en el proceso evaluativo como ser: La estructura de los objetivos; y como principio esencial de todo proceso administrativo se sabe que la estructura de los objetivos debe ser clara y precisa para evitar cualquier mal interpretacin de los mismos. La metodologa, procedimientos y tcnicas de evaluacin juegan un papel importante ya que la evaluacin debe ser un proceso continuo y sobre esa base de continuidad es que los evaluadores val validando y adoptando los mtodos, procedimientos y tcnicas que les facilitan el levantamiento de la informacin objetiva y necesaria para respaldar la toma de decisiones.De acuerdo al autor en mencin establece una serie de indicadores clave a ser referidos en el momento de una evaluacin como ser: El nivel acadmico docente, la calidad de la programacin realizada con los alumnos, el dominio de la asignatura y del grupo, la metodologa implementada as como tambin las tcnicas, procedimientos y materiales usados en el proceso de enseanza-aprendizaje, el grado de responsabilidad en el uso de sus funciones entre otros.En relacin al control Terry, Koontz ODonell et al sostienen que el control es un proceso cclico y dinmico que a partir de los resultados de cada evaluacin, aplica la accin correctiva, eliminando los obstculos perturbadores en el punto clave y previniendo futuros problemas, que pueden traducirse en desperdicio de esfuerzo humano, recursos materiales y de tiempo. El control as concebido incluye una supervisin activa, permanente de cada proceso con el fin de detectar lo que se est haciendo y retroalimentar el sistema.La retroalimentacin o feedback tambin conocida como la informacin de acuerdo a las partes fundamentales de un sistema segn Chadwich, se entiende que la retroalimentacin brinda informacin final objetiva, observable y mensurable sobre la totalidad de los procesos intervenidos en una determinada institucin o empresa a fin de identificar cualquier problema surgido a lo largo del desenvolvimiento de los objetivos para darle solucin y aumentar la eficiencia institucional o empresaria.Koontz ODonell establecen una serie de principios de control.1. El control debe ser objetivo y flexible, estar definido en forma clara y positiva.2. Los controles deben reflejar el tipo de organizacin que tiene la institucin o empresa.3. El sistema de control debe ser econmico y funcional, o sea que los gastos de control estn en armona con el servicio que ofrece4. La eficiencia del control depende de la calidad de loa evaluacin. Si la evaluacin fue buena, los resultados sern evidencias para disear y operar el sistema de control.A continuacin se describen algunos instrumentos de control en educacin de acuerdo al autor en mencin.1. La sociedad: por principio democrtico cuenta lo que la opinin publica piensa acerca de lo que debera ser el servicio educativo, sus criterios, sus censuras, sus sugerencias, sus demandas entre otros.2. El presupuesto: es un medio muy usado de control, de l depende la provisin de recursos para echar a andar lo planeado.3. La informacin estadstica: los datos de matrcula, retiros, aprobados, reprobados entre otros son muestra valiosa de informacin para evaluar las actividades educativas y poder controlar las fallas.4. La legislacin: la constitucin de la Republica, las leyes y reglamentos educativos son medios tiles para controlar las relaciones de trabajo y los resultados del trabajo mismo en educacin, los deberes, derechos de docentes y alumnos.5. Los libros de registro que se llevan en la institucin constituyen medios de control del funcionamiento y resultados de la misma.6. El calendario escolar: controla los periodos de estudio.7. El reglamento: seala deberes y derechos de los miembros de una determinada institucin.Como se observa finalmente la figura de la evaluacin y el control constituyen elementos indispensables en toda accin administrativa ya que la una complementa a la otra y de esta manera se obtienen resultados observables y mensurables de la accin administrativa en una determinada institucin o empresa.

BIBLIOGRAFIA________________________________________________________________________________________________

1. Rossi, A. Freeman. H, Evaluacin, un enfoque sistemtico para programas sociales.2. Agero de Muos. B, et al. Manual prctico para supervisores y directores de establecimientos educativos. Editorial Colombia, Nueva Bogot, Colombia.3. Publicaciones educativas. Mejores tcnicos para mejores directores. M.E. Madrid.4. Avedaor. L, El control a su alcance serie de conocimientos prcticos. Editorial Norma, Colombia.5. Daz. R, Introduccin al estudio de la Administracin Educativa. Universidad Santo Tomas, Bogot, Colombia.