analisis de humedad

Upload: klebyhuaman

Post on 08-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis de humedad laboratorio

TRANSCRIPT

INTRODUCCIONEl suelo desde el punto de vista hidrolgico, es un depsito o almacn de agua cuya capacidad para retenerla depende de sus propiedades fsicas como textura del suelo, estructura, densidad o peso especfico, porosidad, contenido de humedad.Es por ello, que en este informe .Daremos detalles sobre nuestro trabajo en el laboratorio sobre el contenido de humedad .Esta propiedad fsica del suelo es de gran utilidad en la construccin civil y se obtiene de una manera sencilla, pues el comportamiento y la resistencia de los suelos en la construccin estn regidos, por la cantidad de agua que contiene. El contenido de humedad de un suelo es la relacin del cociente entre el peso del agua en la masa del suelo, y el peso de los slidos en la misma masa.El proceso de la obtencin de la humedad de una muestra se hace en un laboratorio. Primero se pesa las dos taras, luego se procede a pesar la muestra (ALTERADA); luego se introduce al horno, ah se calienta a una temperatura aproximada de 105C, durante 24 horas. Se debe ser cuidadoso de no sobrepasar el lmite, para no correr el riesgo de que la muestra quede cremada. Cumplido el tiempo se retira e inmediatamente se pesa la muestra. El peso del agua ser la diferencia entre el peso de la muestra en estado natural y la muestra seca del suelo.OBJETIVOS Conocer y determinar el porcentaje de humedad, nuestras muestras, ya sea de la alterada como de la inalterada. Observar la diferencia de los contenidos de humedad en ambas muestras (alteradas e inalteradas). Tener en cuenta la importancia del estudio de esta propiedad fsica y su influencia en las construcciones de ingeniera.PROCESOUna vez llevado la muestra al laboratorio, procedemos a medir la cantidad de humedad que contiene nuestra muestra, alterada e inalterada, para ello seguimos los siguientes pasos:1. Extraemos de la muestra alterada dos porciones las cuales deben estar limpias de parafina para su clculo preciso.2. Pesamos las taras (roja y verde) donde sern colocados las muestras de tierras, con la ayuda de una balanza electrnica con la debida precisin.3. Una vez pesado las taras, pesamos otra vez pero con las muestras.4. Ahora procedemos a llevar las muestras contenida, en sus respectivas taras al horno, el cual deber estar de 18 a 24 horas.5. Extraemos las muestras del horno y procedemos a tomar los pesos respectivos de esta muestra.6. Dado los resultados procedemos a calcular la cantidad de humedad en cada muestra obtenida con las formulas hechas en clase que en la siguiente seccin se pasa a detallar.CLCULOS:Se calcula el contenido de humedad de la muestra mediante la siguiente frmula:

= contenido de humedad, (%)WW = Peso del aguaWS = Peso seco del materialW1 = es el peso de tara ms el suelo hmedo, en gramosW2 = es el peso de tara ms el suelo secado en horno, en gramos:Wt = es el peso de tara, en gramosPRIMER ENSAYOCONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO (W) TARA VERDE1Peso de la tara + Peso del Suelo Hmedo (kg)0.5609

2Peso de la tara + Peso del Suelo Seco (kg)0.5107

3Peso del Agua Contenida (kg)0.0502

4Peso de la tara (kg)0.0610

5Peso del Suelo Seco (kg)0.4497

6Contenido de Humedad (%)11.1629

CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO (W) TARA ROJA1Peso de la tara + Peso del Suelo Hmedo (kg)0.4919

2Peso de la tara + Peso del Suelo Seco (kg)0.4500

3Peso del Agua Contenida (kg)0.0419

4Peso de la tara (kg)0.0576

5Peso del Suelo Seco (kg)0.3924

6Contenido de Humedad (%)

PROMEDIO DE PORCENTAJES DE HUMDAD:

SEGUNDO ENSAYO SATURADO AL 10%CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO (W) TARA VERDE1Peso de la tara + Peso del Suelo Hmedo saturado al 10% (kg)0.4916

2Peso de la tara + Peso del Suelo Seco (kg)0.4167

3Peso del Agua Contenida (kg)0.0797

4Peso de la tara (kg)0.0610

5Peso del Suelo Seco (kg)0.3557

6Contenido de Humedad (%)

CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO (W) TARA ROJA1Peso de la tara + Peso del Suelo Hmedo saturado al 10% (kg)0.4180

2Peso de la tara + Peso del Suelo Seco (kg)0.3690

3Peso del Agua Contenida (kg)0.0490

4Peso de la tara (kg)0.0580

5Peso del Suelo Seco (kg)0.3110

6Contenido de Humedad (%)

PROMEDIO DE PORCENTAJES DE HUMDAD:

CONCLUSIONES Para un trabajo ms preciso y presentable es recomendable que las taras de las muestras deben estar libres de impurezas para que los pesos sean exactos. Las propiedades fsicas de suelo, como en este informe se da conocer sobre el contenido de humedad, son importantes dentro del mbito de las obras de ingeniera , es por ello lo fundamental de su estudio. El tiempo que deben estar las muestras en el horno debe oscilar entre 18horas y 24 horas.ANEXOSPesamos las taras vacas

Procedemos a llenar cada tara con la tierra extrada y las pesamos

Llevamos la muestra al horno a una temperatura de 110 C de 18 a 24 horas

Luego procedemos a retirar las muestras para volver a pesarlas y as saber el contenido de humedad