analisis de hc

5
Taller 3: Evaluación Bioquímica en Sedentarismo y Ejercicio Físico Actividad : Análisis de Historia Clínica 1 Un hombre de 53 años consulta a su médico de cabecera para un chequeo, preocupado por el fallecimiento repentino de un compañero de trabajo. El paciente no presenta antecedentes heredofamiliares ni personales de enfermedad cardiovascular ni de diabetes, pero está medicado con enalapril 10 mg por día por hipertensión arterial diagnosticada tres años atrás. Su esposa y su hija son diabéticas y, por lo tanto, siguen una dieta muy estricta. Hace aproximadamente 1 año, el paciente cambió de trabajo y, al momento de la consulta, se desempeña como seguridad en un edificio de departamentos, realizando turnos de 12 horas diarias de lunes a sábado. No fuma y no practica ningún deporte de manera habitual. El paciente trae estudios bioquímicos efectuados recientemente para control laboral, los cuales revelan los siguientes resultados: Glucemia 105 mg/dl Acido úrico 8 mg/dl Triglicéridos 250 mg/dl Colesterol total 260 mg/dl C-HDL 35 mg/dl 1

Upload: mario-ariel-aranda

Post on 19-Feb-2017

870 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de hc

Taller 3: Evaluación Bioquímica en Sedentarismo y Ejercicio Físico

Actividad: Análisis de Historia Clínica 1

Un hombre de 53 años consulta a su médico de cabecera para un

chequeo, preocupado por el fallecimiento repentino de un compañero de

trabajo. El paciente no presenta antecedentes heredofamiliares ni personales

de enfermedad cardiovascular ni de diabetes, pero está medicado con enalapril

10 mg por día por hipertensión arterial diagnosticada tres años atrás. Su

esposa y su hija son diabéticas y, por lo tanto, siguen una dieta muy estricta.

Hace aproximadamente 1 año, el paciente cambió de trabajo y, al momento de

la consulta, se desempeña como seguridad en un edificio de departamentos,

realizando turnos de 12 horas diarias de lunes a sábado. No fuma y no practica

ningún deporte de manera habitual. El paciente trae estudios bioquímicos

efectuados recientemente para control laboral, los cuales revelan los siguientes

resultados:

Glucemia 105 mg/dl

Acido úrico 8 mg/dl

Triglicéridos 250 mg/dl

Colesterol total 260 mg/dl

C-HDL 35 mg/dl

C-LDL 175 mg/dl

Urea 21 mg/dl

Cratinina 0,9 mg/dl

El examen clínico revela los siguientes hallazgos:

Peso 90 kg

Altura 1,70 m

Circunf. de cintura 95 cm

PA 135/83 mmHG

1

Page 2: Analisis de hc

La anamnesis revela que el paciente sigue una dieta saludable y balanceada.

En base a los datos anteriores, el médico le indica un programa de actividad

física consistente en caminatas de al menos 30 minutos diarios y realizar un

programa de prevención cardiovascular en un gimnasio al menos dos veces

por semana.

A los 6 meses, el paciente regresa a la consulta aportando los siguientes

estudios bioquímicos:

Glucemia 95 mg/dl

Acido úrico 6,5 mg/dl

Triglicéridos 150 mg/dl

Colesterol total 238 mg/dl

C-HDL 41 mg/dl

C-LDL 160 mg/dl

Urea 19 mg/dl

Cratinina 1,0 mg/dl

El examen clínico revela los siguientes hallazgos:

Peso 81 kg

Altura 1,69 m

Circunf. de cintura 85 cm

PA 128/80 mmHG

Consignas1) Evalúe el riesgo global de enfermedad cardiovascular del paciente antes

y después de instaurado el plan de ejercicio físico.

2) ¿Qué conclusiones puede sacar del presente caso?

2

Page 3: Analisis de hc

Taller 3: Evaluación Bioquímica en Sedentarismo y Ejercicio Físico

Actividad: Análisis de Historia Clínica 2

Una mujer aparentemente sana de 45 anos desea bajar de peso y, por

recomendación de una amiga, comienza a tomar Orlistat, sin efectuar ningún

cambio en sus hábitos de vida. Al cabo de un mes, solo logró perder 1 kg de

peso, pero sufre de frecuentes diarreas. Por tal motivo, decide consultar al

Servicio de Nutrición del Hospital de Clínicas, en el cual un médico nutricionista

inmediatamente le indica suspender el tratamiento y le advierte respecto a los

riesgos de la automedicación. El médico le efectúa un examen clínico de rutina

y le solicita análisis de laboratorio y una ecografía hepática. El examen clínico

revela los siguientes datos:

Peso 69 kg

Altura 1,63 m

Circunf. de cintura 92 cm

PA 135/85 mmHG

Luego de 2 semanas, la paciente regresa a la consulta habiendo recuperado el

kg perdido y aportando los siguientes resultados:

Glucemia 97 mg/dl

Triglicéridos 285 mg/dl

Colesterol total 251 mg/dl

C-HDL 43 mg/dl

C-LDL 163 mg/dl

Ecografía hepática Compatible con esteatosis hepática no alcohólica.

El médico le explica que según los criterios más actuales, ella posee síndrome

metabólico, el cual es un estado prediabético y un importante factor de riesgo

de enfermedad cardiovascular. A pesar del pedido de la paciente, el médico no

le indica ningún tratamiento farmacológico para bajar de peso y, en su lugar, le

indica dietoterapia y un programa de actividad física.

3

Page 4: Analisis de hc

La paciente, disconforme con el diagnóstico y las indicaciones del médico del

Hospital de Clínicas, consulta al médico de su barrio quien había sido el médico

de su familia durante más de 40 anos. Este médico no confirma el diagnóstico

de síndrome metabólico y acepta indicarle tratamiento con Orlistat.

Consignas1) Evalúe el riesgo global de enfermedad cardiovascular del paciente antes

y después de instaurado el plan de ejercicio físico.

2) ¿Qué conclusiones puede sacar del presente caso?

4